Este lunes, Krasnodar venció 2-1 a CSKA de Moscú en juego de preparación en Rusia y Jhon Córdoba fue la figura con su doblete. El primer tanto se dio al 50'. A Córdoba le filtraron una pelota en ataque y remató desde fuera del área enviando la pelota al fondo de la red.El segundo gol fue a los 69 minutos. La pelota llegó al área, un compañero lo asistió y Córdoba facturó con un derechazo. Vea el primer gol de Jhon Córdoba en CSKA Moscú vs. Krasnodar:Vea el segundo gol de Jhon Córdoba en CSKA Moscú vs. Krasnodar:
En la mañana de este martes 4 de febrero, el Krasnodar de los colombianos Jhon Córdoba y Kevin Castaño se midió contra el Dinamo Moscú del también jugador cafetero, Jorge Carrascal, en uno de los últimos duelos preparatorios, antes de retomar la temporada regular de la Primera División de Rusia, que retomará la acción desde el próximo 28 de febrero.Todos los colombianos dijeron presente en el enfrentamiento, siendo los tres inicialistas en sus respectivos equipos. El juego finalizó 1-0 a favor de Krasnodar, que se hizo grande en el estadio Al-Nahyan de Abu Dabi, gracias a una solitaria anotación de Jhon Córdoba, apenas pasada la hora de juego.Sobre los 60 minutos de juego, el '9' de Krasnodar y la Selección Colombia recibió dentro del área un balón, le ganó en cuerpo al central del Dinamo que lo marcaba, dio media vuelta para rematar de cara al arco y anotar el único tanto del partido.Vea acá el gol de Jhon Córdoba en Krasnodar vs. Dynamo Moscú.Cabe destacar que el Krasnodar de Kevin Castaño y Jhon Córdoba es líder del torneo ruso, con mismas unidades que el Zenit de San Petersburgo, donde militan los colombianos Wilmar Barrios y Mateo Cassierra, ambos equipos con 39 unidades en 18 partidos. Dinamo Moscú es cuarto con 34 puntos en misma cantidad de partidos.El próximo juego de Krasnodar será precisamente otra vez contra el Dinamo Moscú, el próximo 21 de febrero, nuevamente por un duelo de fogueo en Emiratos Árabes, una semana antes de tener acción por la liga de Rusia, cuando reciba a PFC Krylia Sovetov Samara por la jornada 19.
La Selección Colombia no cerró de la mejor manera el 2024, perdiendo los últimos dos partidos de Eliminatorias Sudamericanas y con algunos jugadores que no pudieron mantener el nivel mostrado a principio del año y en especial en la Copa América, como le pasó a Jhon Córdoba.Sin embargo, el delantero chocoano entiende que así es el fútbol, a muchos les pasó en la ‘tricolor’ y de paso solo queda ‘pasar la página’ y pensar en el 2025.Por eso, Jhon Córdoba, quien por estos días goza de sus vacaciones y decidió venir a Colombia a estar con su familia y allegados, se refirió a los buenos y duros momentos que vivió con la Selección en el presente año, pero se mostró tranquilo y confía en sus capacidades.“Viví las dos caras de la moneda en Selección Colombia porque en Copa América me fue muy bien, pero en las Eliminatorias Sudamericanas no pude marcar, pero no pasa nada, sigo trabajando y el gol va a llegar”, afirmó de forma contundente el delantero del Krasnodar, de Rusia.Y de hecho, Jhon Córdoba señaló que el gran objetivo es clasificar al Mundial de 2026 que será en Estados Unidos, México y Canadá, algo que están cerca de lograr.“Se tiene que ir, tenemos la capacidad y jugadores para hacerlo y lo daremos todo”, contestó el chocoano sobre asegurar el cupo al certamen orbital en las próximas fechas de Eliminatorias Sudamericanas.Para terminar, y con una vista especial a Envigado, donde comenzó su carrera, se mostró emocionado por recordar los momentos que tuvo en el inicio como futbolista profesional con la camiseta de los naranjas.“La verdad después de tantos años volver a casa es bonito, regresar a este estadio donde viví muchas experiencias bonitas y a disfrutar”, concluyó Jhon Córdoba en una entrevista con Noticias Caracol.A nivel de clubes el delantero nacido en Itsmina, tuvo una destacada mitad de temporada con el Krasnodar, de Rusia, donde es figura y goleador de su equipo, con ocho anotaciones en 14 partidos, pero también reportándose con tres asistencias, esto en la liga de ese país.De hecho, gracias al alto rendimiento de Jhon Córdoba, su club marcha primero en la tabla de posiciones del campeonato ruso, con 39 puntos, los mismos que el poderoso Zenit, que lo escolta en el segundo puesto.
Jhon Córdoba es el fiel reflejo de que, con trabajo y paciencia, se logran los objetivos. La espera para ser tenido en cuenta en la Selección Colombia fue larga, pero nunca desesperó y aguardó por su oportunidad. Una vez le llegó, la supo aprovechar, marcando goles importantes, en especial en la Copa América 2024, que sirvieron para llegar a la final y colgarse la medalla de plata.Sin embargo, en las Eliminatorias Sudamericanas no ha tenido la misma suerte. Infortunadamente, no ha inflado las redes, errando claras opciones de gol, como las que tuvo en la derrota 1-0 con Bolivia y en la caída 0-1 frente a Ecuador. Razón por la que las críticas no se hicieron esperar, pero también tuvo el respaldo de algunos, entre ellos, el director técnico, Néstor Lorenzo.En entrevista con el periodista Juan Pablo Varsky, en su canal de YouTube, 'Clank!', el estratega de la 'tricolor' afirmó, de entrada, que "lo que hace Jhon Córdoba en Krasnodar es impresionante. El fútbol ruso es intenso, lo que pasa es que no se ve casi porque no está en torneos europeos. Es una locura lo que hace, los goles que anota, se pelea con los defensores, va al frente, es bueno"."Se ganó el puesto, su rendimiento es bueno", añadió. Y es que incluso recordó lo que pasó en la Copa América, disputada en Estados Unidos, donde el delantero titular era Rafael Santos Borré; no obstante, por el buen trabajo del nacido en Istmina, se hizo con el lugar en el once inicial. Ahora, no dejó de reconocer lo hecho por 'Rafa', pieza clave en el proceso del estratega argentino."Respecto a Rafael Santos Borré es de los jugadores que entiende los movimientos y sabe cómo presionar, lo hace perfecto; es importante en varios compromisos. Eso sí, respecto a lo de ambos jugadores y, en general, todos los que van a la Selección Colombia, hay cosas que quizá no se ven, pero que lo hacen de buena manera", sentenció Néstor Lorenzo con énfasis en Jhon Córdoba.Justamente, el atacante registra ocho goles y cinco asistencias con Krasnodar, en 18 partidos. Allí, es titular indiscutido y, por eso, suma 1.391 minutos, entre la Copa de Rusia y la Liga de dicho país. De igual manera, ha recibido dos amarillas y vio la tarjeta roja en dos ocasiones, una de manera directa y otra por doble amonestación. Quiere seguir aportando en la Selección Colombia.Entrevista completa con Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia
La Selección Colombia no terminó de la mejor manera luego de perder con Uruguay y Ecuador, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026. Uno de los principales señalados fue el delantero Jhon Córdoba, quien erró una opción clara de gol frente a la 'tri', en Barranquilla. Pese a eso, el atacante regresó a Rusia y fue mimado y premiado por el Krasnodar, su club.Córdoba es la figura del ataque del Krasnodar y ya son cuatro años en el equipo 'verde'. Por eso, llegó a una cifra significativa de juegos y fue el de mejor actuación en octubre. "Nivel de coleccionista Jhon Córdoba recibió hoy sus merecidos premios al mejor jugador y gol del mes de octubre, además de un souvenir por los 100 partidos con el Krasnodar. Excelente motivación antes del Winline Tour Match para nuestro delantero", fueron las palabras del club ruso junto a una foto del futbolista con sus reconocimientos. El canterano del Envigado viene de jugar el pasado 23 de noviembre en el empate 2-2 con el FK Jimki. Krasnodar tuvo acción entre semana por la Copa de Rusia, pero Córdoba tuvo descanso a diferencia de Kevin Castaño. El próximo retó de Krasnodar y Córdoba será este domingo 1 de diciembre, en el clásico Spartak de Moscú, uno de los equipos más ganadores del país euroasiático. Los 'toros' se encuentra en la segunda casilla de la tabla de posiciones con 38 unidades, producto 11 victorias y cinco empates. Además, son el único equipo que no conoce la derrota en lo que va de la Liga. En cuanto a la Selección Colombia, Córdoba tendrá una nueva oportunidad en la doble fecha de marzo por las Eliminatorias Sudamericanas. Eso si, siempre y cuando sea convocado por Néstor Lorenzo, quien siempre ha dado a entender que es uno de los fijos en sus listados. ¿Cómo le ha ido a Jhon Córdoba en el Krasnodar?Jhon Córdoba ha mostrado un excelente rendimiento en el Krasnodar desde su llegada. En cuatro temporadas, ha jugado 101 partidos, anotando 53 goles y aportando 25 asistencias, lo que evidencia su impacto como delantero clave. Su mejor campaña fue la 2023/24, con 15 goles y 6 asistencias en liga. Durante la actual temporada 2024/25, lleva 8 goles en 12 partidos, con un promedio sobresaliente. Su efectividad no se limita a la Premier Liga rusa, ya que también ha sido determinante en la Copa de Rusia. Córdoba se consolida como uno de los atacantes más regulares del equipo, liderando el ataque.
Uno de los nombres que más ha sonado en los últimos días en cercanías a la Selección Colombia ha sido el de Jhon Córdoba, delantero que falló algunas posibilidades de gol en el partido en el que se perdió 0-1 con Ecuador, en el estadio Metropolitano y que correspondió a la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.Y después de esa actuación y a días de la derrota frente a los ecuatorianos, Córdoba atendió en exclusiva este viernes a 'Noticias Caracol', y se mostró preocupado por los ataques de los que ha sido objeto en las redes sociales juntos a su familia, pero también con la expectativa de poder mejorar y aportar al máximo en el seleccionado colombiano, de cara a lo que viene en el año próximo."La verdad es que bastante bien, a pasar la página, no fueron días fáciles para mí y después de todo lo que se dijo, entiendo que el fallo que tuve no fue bueno y más jugando con la Selección Colombia", dijo inicialmente el atacante del Krasnodar, de Rusia.Adicionalmente, el chocoano complementó y agregó que "aceptó las críticas, pero hay críticas de críticas, pero creo que ha habido críticas malintencionadas y las respeto, pero ya el tema familiar es más complejo".La polémica con Córdoba se presentó básicamente al minuto 28, cuando ante un pase de James Rodríguez, el '9' del seleccionado que dirige Néstor Lorenzo se enredó y no logró empujar el balón al fondo de la red del arco defendido por Hernán Galíndez.Vea acá la opción fallada por Jhon Córdoba en Colombia 0- Ecuador 1"Fue un momento de confusión porque pienso que el defensa de Ecuador la va a tocar y cuando no la toca, se me vienen dos cosas a la cabeza, pero tenía que haber metido el balón de primera. Pero como ser humano que soy, cometo errores, como seres humanos fallamos", explicó el futbolista surgido en las filas de Envigado FC.¿Qué más dijo Jhon Córdoba?El cuerpo técnico de Colombia"Ellos me dan mucha tranquilidad (cuerpo técnico liderado por Néstor Lorenzo y compañeros). Me imagino que sí son fáciles (las opciones desperdiciadas), pero todos cometemos errores, la gente piensa que como somos futbolistas profesionales no tenemos derecho a fallar, somos seres humanos como todos y cometemos errores. En su momento me alabaron; ya ahora me critican y las acepto, pero hay críticas de críticas; cuando vuelva voy a aportar todo a la Selección".Lo que viene en Selección"Yo me quedo con eso, con lo hecho, con lo positivo, llevo una carrera muy bonita; es un momento de fallo, que fallé como todo el mundo lo hace, como todo ser humano, pero voy a seguir fuerte mentalmente y estoy listo para jugar con mi equipo y después con la Selección Colombia. Seguro vendrán los goles con la Selección".Mensaje a los hinchas"A todos, que no perdamos la fe, aún estamos firmes, es un tropiezo que tuvimos todos, en especial yo; pero no tengo nada que reprocharle a mis compañeros por cada uno sale a dar el cien por ciento y yo me seguiré preparando para marcar ese gol por el que tanto se me criticó".
Jhon Durán no fue titular esta vez pero sí sumó minutos en el segundo tiempo en la derrota 1-0 de la Selección Colombia con Ecuador. En zona mixta se le vio frustrado pero también con fuertes respuestas a la prensa, en especial cuando le preguntaron por el tema de la contundencia de cara al arco de los delanteros, en especial de Jhon Córdoba.Pero sumado a eso, el joven delantero antioqueño se mostró enojado con la tarjeta amarilla que recibió en este encuentro, que por acumulación lo sacó del duelo frente a Brasil, en marzo de 2025.“Creo que fastidioso porque la falta, la amarilla es estúpida, no voy a decir la palabra, se vio y no era amarilla, es cuestionable, quiero estar en los partidos importantes pero será el siguiente”, comenzó diciendo sobre la amonestación que lo dejó afuera del partido contra la ‘canarinha’.Jhon Durán y los goles errados por Jhon CórdobaAl delantero del Aston Villa le preguntaron por las ocasiones falladas por su compañero y quien fue el titular en la noche de martes en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, a lo que respondió dándole apoyo y respaldando a Córdoba, señalando que a todos los delanteros les pasa.“Es el trabajo de nosotros, marcar goles. Cuando no entra todo el mundo te ataca pero es parte del trabajo, nadie se quiere comer un gol y menos acá en la selección, no fue hoy pero vendrá otra oportunidad y hay que aprovecharla. Todo el mundo se come un gol, yo, cualquiera”, respondió Jhon Durán.“¿Cómo así que por qué siento que no está entrando? Ah no, no está entrando porque hacemos hasta lo imposible para que entre, si ven los videos, pica y no entra, el de Lucho, el de Jhon y seguimos trabajando", agregó el atacante en zona mixta.De la misma manera el joven futbolista señaló que las derrotas consecutivas son parte del fútbol y que la Selección Colombia siempre propone y busca buenos resultados.“No estamos fallando, estamos trabajando, jugamos en todos los estadios, somos un equipo, seguimos humildes y trabajando fuerte”, añadió Durán, quien ahora se mostró enfocado en seguir destacándose con el Aston Villa, de Inglaterra.“Ahora llegar a seguir trabajando con el equipo, todo bien, seguir aportando, me gusta mas que todo ayudar al equipo”, finalizó hablando sobre su actualidad en el balompié europeo.La Selección Colombia de Néstor Lorenzo y sus primeras derrotas consecutivasLa 'tricolor' al frente del técnico argentino ha perdido pocos encuentros, solamente cuatro: el de la final de la Copa América 2024, con Bolivia en El Alto y estos de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas 2026, que se convirtieron en las dos primeras caídas en el actual proceso del combinado nacional.
Este martes, en la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la Selección Colombia no hizo respetar su feudo del estadio Metropolitano y cayó 1-0 con Ecuador, en lo que significó un mal cierre en el 2024 y una tristeza para los aficionados que llegaron en buen número al escenario de la capital del Atlántico.En la ciudad de Barranquilla, la parte inicial estuvo plagada de hechos que hicieron vibrante y hasta tensionante el compromiso entre colombianos y ecuatorianos.Y es que aparte del golazo de Enner Valencia, antes del minuto 10, dejando varios rivales en el camino, y arrancando desde la zona media de la cancha del 'Metro'; también hay que decir que los de Néstor Lorenzo atacaron por diferentes flancos y no lograron embocar el balón en el arco defendido por Hernán Galíndez.Lo intentaron Jhon Córdoba, quien de manera increíble erró una opción con el arco vacío, se enredó y no pudo celebrar; también James Rodríguez con un buen tiro libre; Luis Díaz, quien de cabeza mandó el esférico al palo; y también Richard Ríos, con un remate en el corazón del área.Además de eso hay que apuntar que los ecuatorianos se quedaron con 10 hombres por la expulsión de Piero Hincapié, quien hizo una falta a Córdoba, en el borde del área y se tuvo que ir a los camerinos.El panorama del partido no cambió para nada en el complemento. Con Colombia lanzada en ofensiva y un Ecuador resistiendo en la zona defensiva. Y los protagonistas los mismos de la inicial, con un lanzamiento potente de Juan Portilla, con una descolgada por derecha de Jhon Arias, quedando mano a mano con el guardameta visitante; y un zapatazo de Jhon Durán que encontraron a Galíndez bien ubicado y salvando a su equipo.El técnico Lorenzo también movió sus fichas y mandó al terreno de juego a Juan Fernando Quintero y al referido Durán, por Ríos y Arias. Sin embargo, no hubo poder humano que hiciera que el balón terminara en el fondo de la red del arco de los visitantes.Al final, la Selección Colombia cedió terreno jugando en el estadio Metropolitano, ante su hinchada, en un partido en el que se tuvieron las posibilidades de anotar; pero que no se convirtieron y eso se terminó pagando caro. Los de Néstor Lorenzo son cuartos con 19 puntos, los mismos que Ecuador, que ahora ocupa la tercera posición de la tabla de las Eliminatorias.
Jhon Córdoba no ha tenido su noche y, poco antes de terminar la primera mitad, volvió a fallar de frente al arco con la Selección Colombia la que sería la igualdad contra Ecuador, en el duelo por Eliminatorias Sudamericanas. Todo sucedió en el primer minuto de adición, cuando el cuadro 'cafetero' atacó con insistencia en campo rival y, justamente, con el delantero de 31 años presionando desde arriba, buscó el gol del empate.Y ganó una pelota difícil en el área rival. No obstante, su definición no fue la mejor y se quedó con el grito de gol en la boca.Vea el gol de Jhon Córdoba:
Jhon Córdoba tuvo la igualdad en sus píes, pero al final terminó errando la que es la jugada más clara de la Selección Colombia contra Ecuador, en el duelo por Eliminatorias Sudamericanas.Todo sucedió a los 28 minutos, cuando el combinado de nuestro país encontró espacios por el costado izquierdo, donde atacó por el costado izquierdo con James Rodríguez como protagonista.El '10' le hizo un pase, como con la 'mano' a Jhon Córdoba, quien no definió bien y, solo frente al arco, tuvo un fallo monumental que hubiese significado el empate del encuentro.Vea el fallo de Jhon Córdoba:
Al Nassr tuvo un complejo partido este jueves en Jeddah contra el Al Ahli, pero gracias al partidazo del colombiano Jhon Durán consiguieron el valioso triunfo 3-2 en condición de visitantes, que los deja aún entre los primeros tres mejores de la Liga de Arabia Saudita y luchando por el título.Los goles del cuadro de Riad fueron de Ayman Yahya y un doblete de Durán. Por su parte, en el cuadro rival anotaron Ivan Toney y Sumayhan Al-Nabit.Jhon Durán en su tercer partido con la camiseta de Al Nassr volvió a ser titular, mostrando una vez más que cuenta con el respaldo del técnico italiano Stefano Pioli y el colombiano le respondió en cancha teniendo el gran nivel que hizo al club árabe pagar más de 70 millones de euros por él.Aunque el rival de este jueves tenía también figuras y complicó más de lo esperado, el delantero antioqueño se puso 'el equipo al hombro' para lograr asegurar los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.El primer gol de Jhon Durán fue al minuto 32, cuando recibió de espaldas un balón de Sadio Mané, se desmarcó y con un zurdazo al borde del área mandó la pelota a una esquina y dejó sin chances al arquero Édouard Mendy. Luego de eso comenzaron los problemas para Al Nassr, por varios lesionados y la expulsión del francés Mohamed Simakam, que puso el partido complejo para lo de Stefano Pioli de cara a la segunda parte.Y sumado a eso llegó el empate parcial de Al Ahli, al minuto 78, gracias a Ivan Toney, pero los de Riad se recuperaron rápido y se pusieron en ventaja con un tanto de Ayman Yahya, al 80'. Pero el show de Jhon Durán no se había terminado, y en un contragolpe letal transportó la pelota por la banda derecha, le adelantó el balón a dos defensores rivales para quedar mano a mano con el guardameta Mendy y tampoco fallar en su definición. ¡Auténtico golazo y a celebrar!Con eso estaba el 3-1 y se aseguraba el triunfo Al Nassr, que a pesar de sufrir un segundo tanto de Al Ahli, para quedar 3-2 el marcador final, la anotación del colombiano ya había confirmado la victoria y los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.Acá los goles de Jhon Durán HOY en Al Nassr vs Al Ahli en la Liga de Arabia Saudita:¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Después de la buena presentación de este jueves de parte de Jhon Durán, la nómina de jugadores del Al Nassr deben pasar la página y comenzar a pensar en el duelo del próximo lunes 17 de febrero de 2025 que será por la Champions Asiática. De esa forma tendrá que viajar a Irán para enfrentarse con el Persépolis. Este duelo será a las 11 de la mañana.
Necaxa, liderado por el colombiano Diber Cambindo, tratará de frenar este viernes el buen momento que vive el tricampeón América, del chileno Víctor Dávila, en un partido de la séptima jornada del torneo Clausura que enfrentará a dos de los máximos goleadores del campeonato.Necaxa, en su primer certamen con el entrenador argentino Nicolás Larcamón al frente, tendrá la dura tarea de terminar con el invicto de los monarcas y para ello necesitarán la mejor versión de Cambindo, el jugador que más dianas lleva en el Clausura con seis.El artillero nacido hace 28 años en Guachené, departamento colombiano del Cauca (suroeste), llegó a México en julio de 2023, al fichar por el Cruz Azul, cuadro en el que por bajo rendimiento solo estuvo un semestre, tras lo cual fue cedido todo el 2024 al Necaxa, con el que en su primer torneo ganó el título de los goleadores al terminar con ocho tantos.Necaxa lo compró este año y el colombiano no ha fallado a la confianza que pusieron los directivos en él, al firmar seis anotaciones en el mismo número de partidos del Clausura.El antiguo futbolista del Independiente de Medellín será una de las claves para que el Necaxa, noveno clasificado con nueve puntos, venza al tricampeón y trate de meterse entre los cinco mejores del campeonato.La prueba no será fácil. Las Águilas de Dávila aún no saben lo que es perder en el torneo, en el que presumen una marca de cinco victorias y un empate para ocupar el primer lugar con 16 puntos.Además, el América es el mejor ataque, con 15 tantos, cuatro de ellos de Dávila, que está empatado en el segundo lugar de máximos goleadores con el venezolano Jhonder Cádiz, del León, y el argentino Juan Brunetta, de los Tigres UANL.Si pretenden seguir como líderes, los dirigidos por el brasileño Andre Jardine deberán derrotar al Necaxa, de lo contrario pondrían en riesgo el primer puesto ya que el León, segundo, tiene las mismas 16 unidades, pero con una peor diferencia de goles.También el viernes, el Tijuana del estratega colombiano Juan Carlos Osorio buscará salir de los últimos lugares de la clasificación al recibir al Juárez FC y el colero Santos Laguna visitará al Mazatlán FC.El sábado, el Atlas será anfitrión del Puebla, el Toluca de las Chivas del Guadalajara y los Tigres UANL se medirán al Cruz Azul, en un duelo por el tercer lugar de la tabla.Los encuentros finalizarán el domingo cuando el Querétaro rete el Monterrey, que aún no contará con el español Sergio Ramos, el San Luis al León del colombiano James Rodríguez y los Tuzos del Pachuca a los Pumas UNAM.
Al Nassr derrotó 3-2 a Al Ahli, este jueves, con la magistral actuación del delantero colombiano Jhon Durán, quien se reportó con doblete y su segundo gol fue el que puso las cifras definitivas en este duro compromiso en Jeddah.Al minuto 88 le dieron la pelota al joven atacante antioqueño por la banda derecha y aunque se iba solo contra el mundo decidió encarar y mostrar de qué está hecho y la calidad que tiene para resolver en jugadas ofensivas.Jhon Durán le adelantó el balón a los dos defensores del Al Ahli, para con velocidad y potencia quedar mano a mano con el arquero exChelsea, Édouard Mendy, quien aunque le achicó rápido no pudo detener el buen disparo del colombiano. ¡Golazo y doblete!Con las dos anotaciones de este jueves el exAston Villa ya llegó a cuatro tantos en apenas tres partidos con la camiseta del Al Nassr, que a pesar de contar con figuras como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, ha podido destacarse y hablar en la cancha a punta de goles.Así fue el doblete de Jhon Durán HOY en Al Ahli vs Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita:
Jhon Durán fue la gran figura, este jueves, en la victoria de Al Nassr 3-1 frente a Al Ahli, anotando un doblete y completando cuatro tantos desde su llegada al fútbol de Arabia. Ambos tantos de la tarde fueron de gran factura, pero sobre todo llamó la atención el segundo gol.La acción llegó en el minuto 88', en una salida rápida del conjunto de Riad. El jugador antioqueño, con gran habilidad supo superar a dos rivales con gambetas de gran factura y ante la salida del portero Mendy, definió fuerte venciendo la portería. Con gran emoción y euforia, el exfutbolista de Aston Villa se quitó la camiseta y fue corriendo hacia la tribuna donde celebró junto a los aficionados de Al Nassr que estaban en la primera fila.Claramente, todos los compañeros salieron a abrazar y felicitar a Jhon Jáder, que instantes después mostró su camiseta al público.
Dos goles, el que abrió el marcador y el que aseguró el triunfo, el tercero, elevaron la influencia del colombiano Jhon Durán, recientemente fichado por el Al Nassr de un Cristiano Ronaldo que no marcó ante el Al Ahli que lideró sin éxito el español Gabri Veiga (2-3).En tres partidos lleva ya cuatro goles Durán, que llegó a Arabia Saudí semanas atrás procedente del Aston Villa para reforzar al Al Nassr, que mantiene su mano a mano con el Al Qadisiya del español Miguel González 'Michel' y que previamente superó al Al Shabab (2-3).Y con esas estadísticas goleadoras, el delantero colombiano consiguió una marca importante de la cual la propia Liga de Arabia Saudita destacó en sus redes sociales, porque es algo histórico.La marca histórica de Jhon Durán en Arabia Saudita“John Durán se convierte en el tercer jugador en anotar 4 goles en los primeros dos partidos de la Liga Profesional Saudita, uniéndose a Abdelkarim Ben Hania y Omar Al Somah”, se leyó en la cuenta de ‘Estadísticas Saudí Pro League’.El Al Nassr sacó adelante un complicado enfrentamiento. Ganó a pesar de jugar casi toda la segunda parte con diez jugadores por la expulsión, con roja directa, de Mohamed Simakan, y sin Cristiano Ronaldo, sustituido a un cuarto de hora del final por Mohammed Al Fatil.En ese momento el Al Nassr ganaba desde el minuto 32 con el gol de Duran a pase de Ayman Yahya. El colombiano marcó con un disparo a la media vuelta desde la frontal.El Al Ahli de Veiga, que tiene en sus filas a jugadores como el meta senegalés Edouard Mendy, el centrocampista marfileño Frank Kessie o el atacante argelino Riyad Mahrez, empató en el 79, cuando un pase perfecto del español, exjugador del Celta, fue cabeceado por Ivan Toney.Pero la igualada solo duró dos minutos porque el Al Nassr recuperó la ventaja con un gol de Ayman Yahdy tras un centro desde la derecha. Y a dos del final, en el 88, Duran apareció otra vez para firmar su doblete y sentenciar la victoria del conjunto de Stefano Pioli a pesar del gol de Sumayhan Al Nabit en el añadido que maquillo la derrota local.El Al Nassr es tercero, gracias a la diferencia de goles, igualado a puntos con el Al Qadisiya de Michel, por detrás del líder, el Al Ittihad de Karim Benzema, y del vigente campeón, el Al Hilal, segundo.
Fábio Coentrão, exfutbolista portugués que compartió vestuario con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, encontró un nuevo propósito en su vida lejos de los estadios y las multitudes: la pesca. Tras una exitosa carrera en el fútbol de élite, el lateral izquierdo decidió seguir su pasión por el mar y ahora se dedica a la pesca profesional en Portugal.Coentrão, quien jugó en clubes como Benfica, Real Madrid, Sporting de Lisboa, Rio Ave FC, Monaco entre otros, fue un jugador polivalente y comprometido dentro del terreno de juego. Sin embargo, las lesiones y la exigencia del fútbol profesional lo llevaron a retirarse antes de lo esperado. Lejos de caer en la incertidumbre que a menudo enfrentan los exfutbolistas, decidió dedicarse a la actividad que siempre había considerado su vocación.Una vida lejos de los reflectores de Fábio Coentrão tras su retiro de las canchasDesde su infancia, Coentrão estuvo ligado al mundo del mar. Creció en Vila do Conde, una localidad costera donde la pesca es una tradición familiar. Tras colgar las botas, no dudó en tomar el timón de su propio barco pesquero y empezar una nueva etapa en su vida. En diversas entrevistas, ha afirmado que la pesca es una profesión digna y que siempre sintió un profundo respeto por quienes se dedican a ella.Ahora, el exjugador disfruta de una vida más tranquila, alejada de los reflectores, pero llena de satisfacción. Para él, el mar representa libertad y conexión con sus raíces. Aunque muchos se sorprenden por su decisión, Coentrão ha dejado claro que el fútbol fue una parte importante de su vida, pero que la pesca es su verdadera pasión.El caso de Fábio Coentrão es un ejemplo de cómo los deportistas pueden reinventarse tras su retiro, encontrando felicidad en actividades que les apasionan más allá del fútbol. Con su barco y su equipo de trabajo, sigue demostrando la misma dedicación que lo llevó a ser un referente en el deporte, ahora en una faceta completamente diferente, pero igualmente inspiradora."La vida en el mar no es ninguna vergüenza, como mucha gente piensa. Es un trabajo como otro cualquiera. No solo eso. El mar es precioso y lo necesitamos, tiene que haber gente trabajando aquí y la profesión debe ser respetada como cualquier otra", dijo Fábio Coentrão durante una entrevista Empower Brand Channel.Recorrido de Fábio CoentrãoNació en Vila do Conde, Oporto, Portugal, el 11 de marzo de 1988. A los 16 años debutó con el Rio Ave FC en 2004. Tres años después pasó al Benfica, que lo cedió al CD Nacional. Entre 2008 y 2009 jugó en el Real Zaragoza de España. En esa misma temporada regresó a su país para jugar con el Rio Ave y, posteriormente, en el Benfica, donde permaneció hasta 2011, cuando fue transferido al Real Madrid.En el club 'merengue' tuvo dos etapas, en las que disputó un total de 106 encuentros en todas las competiciones, con un saldo de un gol y 11 asistencias. Ganó nueve títulos, entre los que destacan dos Champions League.
Jhon Jáder Durán se fue de doblete y le robó el protagonismo al experimentado Cristiano Ronaldo en el triunfo de su escuadra este jueves 13 de febrero de 2025.El ‘cafetero’ abrió el marcador en el minuto 32 con potente remate a ras de piso luego de una media vuelta en el borde del área, mientras que cerró la cuenta en el minuto 88 después de tomar la pelta en la mitad de la cancha y eludir a varios rivales en plena carrera.Fue así como el paisa se llevó todos los reconocimientos, incluso por encima del popular ‘CR7’, que paró en seco su racha de 7 anotaciones en los últimos 5 presentaciones y celebró desde la banca de suplentes la victoria.Sin embargo, cuando ambos estuvieron en cancha se logró ver la buena relación que tienen con constates diálogos y cercanía ente ellos desde antes del pitazo inicial.De hecho, Ronaldo fue sustituido en el minuto 76, pero antes de abandonar la cancha fue a donde estaba el atacante colombiano para dejarle un escueto y motivador mensaje, ya que en ese momento el encuentro iba 1-1.¿Qué le dijo ‘CR7’ a Jhon Jáder Durán antes de golazo del colombiano?Ambos acostumbran a taparse la boca cuando hablan en el terreno de juego para que no sea posible interpretar sus palabras y festejan juntos sus conquistas.Sin embargo, en esta oportunidad, Cristiano Ronaldo no tuvo ese reparó y se limitó a decirle al paisa que no bajara los brazos: “Vamos, que quedan 15 minutos”.Lo paradójico fue que sus palabras aparentemente sirvieron porque el Al Nassr marcó el segundo tanto con Aiman Yahya en el minuto 80 y el tercero, con el antioqueño, en el 88.Lo cierto fue que con este triunfo, que se celebró a rabiar, el equipo del futbolista colombiano quedó tercero en la tabla de posiciones con 44 puntos y en zona de acceso a la próxima Champions de Asia.Ahora, Al Nassr se alista para visitar al club Persépolis en Teherán, Irán, el lunes 17 de febrero a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la octava jornada de Champions.
Todo un acontecimiento ha sido la llegada y la explosión goleadora de Jhon Jáder Durán en el fútbol de Arabia Saudita. Y es que este jueves, el promisorio atacante marcó dos goles y se convirtió de esa manera en la gran figura del triunfo 3-2 sobre Al Ahli, opacando incluso a Crisitiano Ronaldo y a Sadio Mané, las dos figuras de la ofensiva del equipo que dirige Stefáno Pioli.El joven antioqueño, por el que los árabes pagaron 77 millones de euros al Aston Villa, anotó por partida doble en definiciones dignas de admirar y que en los últimos minutos han sido elogiadas.En el primer tanto, Durán recibió el balón, se volteó y mandó el balón al fondo de la red. Y ya en el segundo, hizo una jugada individual con gran velocidad, potencia y una posterior definición perfecta. Tras semejantes anotaciones, las celebraciones del número '9' de su club y atacante de la Selección Colombia no se hicieron esperar. Fue ahí en el momento en el que en redes sociales compararon a Jhon Durán con Cristiano Ronaldo y evocaron los festejos del portugués cuando integraba las filas del Real Madrid.Como similitud tanto el colombiano como el luso ponían la mano con destino al público llamando a la calma, mostrando así que sus equipos pueden contar con su olfato goleador.Hay que reseñar que Jhon Jáder y CR7 se ven constantemente juntos en las previas de los partidos e incluso en los mismos juegos, cuando el '7' de Al Nassr le habla y parece darle indicaciones y mensajes.Los registros que empieza a marcar Jhon Durán en Arabia SauditaEn poco tiempo, Jhon Jáder Durán se ha venido destacando de manera especial y desde ya los medios oficiales de la Liga y del propio club han consignado que ningún otro jugador había podido marcar dobletes consecutivos en sus primero compromisos en Arabia.De esa forma, el colombiano confirma sus condiciones como goleador de raza y con una combinación de cualidades como la potencia, fortaleza, velocidad y una frialdad de grande a la hora de definir.
Jhon Jáder Durán se llevó todos los aplausos luego del partido en el que brilló con luz propia, incluso por encima de su compañero Cristiano Ronaldo, gracias a la calidad de los goles que hizo en los minutos 32 y 88.El antiqueño abrió la cuenta a favor del Al Nassr con un remate rastrero desde afuera del área al ángulo inferior izquierdo del arquero, acción precedida de una media vuelta con balón que desubicó a los defensores.Entre tanto, su segundo grito, con el que su escuadra se aseguró la victoria, fue en una jugada aún más vistosa si se tiene en cuenta que tomó la pelota en la mitad de la cancha, eludió a varios rivales en plena carrera y resolvió de buena manera cuando quedó en mano a mano con el portero rival.Fue tanta su alegría que celebró a rabiar, aparentemente con la cabeza caliente, y una imprudencia lo terminó perjudicando.Jhon Jáder Durán, castigado por imprudencia luego de golazoEl atacante antioqueño de 21 años de edad suele dejarse llevar por la emoción del momento, lo que le trajo varias consecuencias en el Aston Villa de Inglaterra, su anterior equipo y en donde se mostraba impulsivo dentro y fuera de la cancha.En consecuencia, el suelo árabe no hubo excepción y después de su segunda anotación recibió una tarjeta amarilla innecesaria y que denota que aún le falta madurez para manejar ciertas situaciones.El ‘cafetero’ fue amonestado por celebrar su gol de manera extralimitada, ya que se quitó la camiseta, la tiró al piso y se fue corriendo a la tribuna en la que estaban los hinchas de su equipo, provocando una avalancha de estos sobre la barrera de contención, por lo que el propio 'CR7' debió llegar a controlar al colombiano. Y aunque no hubo nada que lamentar, quien protagonice este tipo de proceder es merecedor de amarilla, ya que se exagera en el festejo, no se luce la camiseta y se pone en riesgo la integridad de los aficionados.El castigo de la amonestación implica una multa económica, que puede ser asumida por el club o por el jugador, así como la acumulación de tarjetas que posteriormente deriva en fechas de suspensión.Ahora, el Al Nassr se alista para visitar al club Persépolis en Teherán, Irán, el lunes 17 de febrero a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la octava jornada de la Champions de Asia.
¡Al ángulo! Así fue el tremendo golazo que marcó Óscar Perea, este jueves, en el partido entre Colombia y Chile, por la fecha 4 del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Luego de varias llegadas de la ‘tricolor’, se dio una clara al minuto 29, luego de un centro desde la izquierda que no logró despejar un defensor austral y le quedó servida al ‘10’ de nuestro país.Óscar Perea estaba atento en el área y al ver que el balón pasó derecho decidió disparar de primera y con un efecto mandarlo al fondo de la red y al ángulo. ¡Golazo!Así fue el golazo de Óscar Perea en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20: