En la tarde noche de este sábado 26 de enero el Club León de James Rodríguez hará su debut oficial en condición de local en la Primera División de fútbol mexicano, recibirán en el estadio León (coloquialmente conocido como estadio Nou Camp) al Juárez FC, de los vallecaucanos Óscar Estupiñán y Jesús Murillo, que no dudaron en referirse a capitán de la Selección Colombia, hablar de su actualidad y lo importante que sería este juego para los 'bravos'.En medio de entrevista rápida previa al juego, con el reconocido periodista mexicano 'Paco' Vela, quien fue uno de los primeros en anunciar la llegada de Rodríguez Rubio al Club León, ambos colombiano, que ejercerán de visitantes, entregaron unas palabras al mediocampista cucuteño de 33 años, dejando clara su admiración por la calidad que tiene en sus piernas, pero dejando claro que harán todo lo posible por no dejarle la tarea fácil. El defensa vallecaucano de 30 años, Jesús Murillo, quien llegó hace pocos días a las filas del Juárez FC, no dudó en referirse al mediocampista de la Selección Colombia y su equipo, el Club León, reconociendo el poderío en condición de local de los 'panza verde'. "Sabemos lo que es León, que tiene un gran plantel. Tiene un equipo competitivo, que viene haciendo las cosas bien desde hace mucho tiempo. También hay un jugador de talla mundial, como James Rodríguez y es un plus para nosotros saber lo difícil que será el enfrentamiento y nos hemos preparado de la mejor manera para competir", señaló. Por su parte, el delantero caleño de 28 años, Óscar Estupiñán, también se refirió al capitán de la Selección Colombia, afirmando que su llegada hace especial este partido para los 'bravos', y que en general le da más visibilidad a todos los colombianos que están en la primera división de fútbol mexicano; Estupiñán no se olvidó de Stiven Mendoza ni Jhon Stiven Barreiro, colombianos compañeros de Rodríguez Rubio en el Club León."Es un gran partido para nosotros, venimos haciendo las cosas bien, trabajando en equipo, entonces vamos a tratar de hacer las cosas de la mejor manera para poder sacar puntos que necesitamos para poder seguir escalando en la tabla. Obviamente también va a ser un partido muy especial, el poder compartir con varios compatriotas como lo es James Rodríguez, Barreiro y Mendoza, va a ser un partido muy especial, además también es su debut en casa, sabemos del potencial que tiene, de su calidad y lo importante que es para nuestro país; obviamente para la liga y la visibilidad que nos va a dar también a nosotros los colombianos", dijo en declaraciones con la prensa. Con respecto a la actualidad de los 'bravos' de Juárez, a diferencia de los 'panza verdes' van al día en la Liga MX, sumando cuatro unidades de seis posibles, producto de un empate en la primera fecha, en su visita a Mazatlán, y la victoria de local frente al Cruz Azul del guardameta colombiano Kevin Mier.Con estos cuatro puntos, Juárez se ubica en la quinta casilla de la tabla de posiciones, a sólo un punto de los que serán sus rivales en esta tercera fecha, convirtiendo el duelo en un juego de rivales directos.
Con una anotación de Jesús Murillo, LAFC venció 5-2 a Whitecaps en condición de local, por los Play-off de la MLS, en Estados Unidos.El defensor colombiano no solo los evita, sino que también los hace y ¡de qué manera! Con un potente cabezazo que estrello en el palo y posteriormente ingresó, Murillo aportó su cuota goleadora en el compromiso.Y es que, con esta esta anotación LAFC cerró una importante y abultada victoria por 5-2 en la MLS.Vea el gol de Jesús Murillo hoy:
La MLS cada vez se convierte en un destino más atractivo para los futbolistas colombianos, no solo por los salarios, los lugares para vivir y más, sino por lo competitiva y el nivel que va creciendo en el balompié norteamericano. Es el caso de Jesús Murillo, quien es una de las figuras defensivas de Los Ángeles FC.Por eso, el espigado y talentoso zaguero central de nuestro país habló con Gol Caracol para la sección ‘Embajador de la semana’ de su actualidad en el cuadro angelino.Además, Jesús Murillo nos contó su historia para llegar al balompié profesional y también se refirió a lo que es compartir zaga con el experimentado y reconocido Giorgio Chiellini. ¡Acá su testimonio!De hecho, el vallecaucano también ha podido militar en Los Ángeles FC con el emblemático galés Gareth Bale y en la actualidad también juega con el mexicano Carlos Vela.¿Cómo lo trata Los Ángeles?“Bien, bien, todo muy bien, excelente, gracias a Dios. Muy tranquilo, contento, feliz. En Los Ángeles es muy difícil estar aburrido. La ciudad, el equipo, todo muy bien, gracias a Dios”.¿Cómo analiza lo que ha sido su presente en esta temporada?“El año arrancó de la mejor manera. Es un equipo grande que siempre busca estar peleando títulos, buscando estar arriba. El año ha sido maravilloso por ahí se nos dificultó ahora un poco cuando perdimos la Concachampions, porque da tristeza y es difícil, pero toca asimilarlo. Ahora igual en las MLS estamos de segundos en nuestra conferencia. Por ahí sí tuve una lesión en el posterior, en la semifinal de la Concachampions y estuve como 20 días por fuera, pero gracias a Dios ya volviendo y muy feliz de seguir aportándole al equipo”.¿Cómo se siente de compartir y haber compartido con figuras mundiales en Los Ángeles FC?“Cuando llegaron los refuerzos de lujo, que fue una bendición poder compartir con Gareth Bale, con Giorgio Chiellini, con el mismo Carlitos Vela y cada uno de los compañeros que hay. Se armó un grupo muy bonito y muy top, como decimos nosotros. Creo que soy un bendecido por tener la oportunidad porque cuando nos dimos cuenta que venían, hace muy difícil a uno creer. Llegan de la Juventus, de Real Madrid, uno apenas estaba en Medellín y llegar aquí. Entonces aprender y ver cómo es el día a día. Es algo increíble que le suma mucho a uno como futbolista. Uno ahora trabaja sabiendo que puede aprender, que puede ver cosas que uno veía antes por la televisión y tenerlo ahora de compañero en el día a día es algo maravilloso”.¿Cómo es Chiellini?“Viviendo cada minuto con él, cada segundo aprovechándolo, porque ya casi se nos va. Es uno de los mejores zagueros de la historia. Uno, como dices tú en la posición, siempre quiere compartir y aprovechar con ellos. Desde el día que llegó siempre estoy ahí cerquita aprendiendo mucho, viéndolo y sabiendo que le puede aportar mucho a uno como futbolista. La amistad ha sido muy buena. El cariño que siempre muestra para toda la gente es increíble. Nos ayuda a todos los compañeros a corregir, a aprender”¿Qué le dice Giorgio, qué consejos le da?“Siempre que vamos a salir a jugar, siempre que ya entramos al calentamiento y vamos para la cancha, solo me dice “hoy te toca matarlos a todos” (risas). Es una persona maravillosa”.¿Qué es lo que más destaca de la MLS?“La liga ha crecido mucho, acá uno que compite en ella es muy diferente. Ahora comienza a ver los frutos. En el 2020 cuando llegué se me hizo un poco difícil por la rapidez, por lo tan directo que juegan. Los equipos no se esconden, siempre salen a buscar, los defensores siempre tienen que marcar arriba. La liga es muy dinámica, el ritmo siempre está alto. Se me hizo un poco difícil, pero después con la ayuda de mis compañero como Eddie Segura y el mismo Eduard Atuesta que estaba en ese tiempo, me fueron ayudando y se me hizo un poco más fácil”.¿Qué decir de la excelente temporada pasada en la que ganaron todo?“Fue totalmente un éxito, tanto en lo personal y en lo grupal. A mí como persona era lo que venía aquí a ganar títulos, a quedar en la historia del club. Creo que gracias a Dios se cumplió y espero seguir ganando mucho más. Estuve jugando toda la temporada sano, tuve la oportunidad de marcar gol en la final”.¿Usted sufrió para llegar a ser futbolista profesional?“Sí, eso es como todo, cada futbolista o cada persona en el mundo tiene sus dificultades para cumplir sus sueños y pues yo no soy la excepción. Un niño de un barrio llamado Marroquín, de bajos recursos, siempre con ganas de salir adelante. Por ahí se me dio la oportunidad de jugar al fútbol, que era una de las maneras que uno veía para sobresalir y poder ayudar a la familia. Fue un camino bien difícil, pero bonito, donde uno crece como ser humano, como persona y como profesional ahora, que ya cumple uno sus sueños, ya ve uno la responsabilidad que tiene para así inspirar a muchos niños que vienen atrás, muchos soñadores que quieren cumplir sus sueños y quieren salir adelante.¿El siguiente sueño es Europa u otra liga importante en el exterior?“Estoy luchando por ir a Europa, como dices tú, por estar en la Selección Colombia, poder algún día ganar un puesto, una oportunidad. Eso sí, soy consciente que están haciendo la cosas bien a todos los que están llamando, pero siempre enfocado y esperando algún día poder estar en la Selección Colombia y así seguir creciendo, seguir haciendo las cosas bien aquí. Y Dios mediante, muy pronto poder dar el salto a una liga de Europa o una liga así como la de Brasil, como la del mismo México, que también llama a muchos colombianos para así estar más en el radar de la Selección”.¿Ha tenido oportunidad de ser llamado a la Selección Colombia?“El año pasado iba a tener la oportunidad de estar, por ahí se me dificultó un poco por el COVID y eso, pero eso quiere decir que estoy ahí, que estoy en el radar y en cualquier momento se puede dar la oportunidad, solo es de seguir trabajando, haciendo las cosas bien y esperar el momento para algún día estar ahí".
Los Angeles FC (LAFC) se clasificó este martes para la final de la Liga de Campeones de la Concacaf al golear por 3-0 al Philadelphia Union en la vuelta de las semifinales (4-1 en el global). Jesús Murillo se mostró seguro y jugó todo el encuentro en la zafa defensiva del conjunto angelino. El equipo liderado por el mexicano Carlos Vela regresa así a la final de este torneo que perdió en 2020 cuando cayó en el encuentro por el título frente a los Tigres UANL.Precisamente los Tigres UANL disputarán el miércoles la vuelta de la otra semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf con 2-1 de ventaja ante el León.A la espera de saber quién será su rival, el LAFC tratará de emular a los Seattle Sounders, que en 2022 se convirtieron en el primer equipo de la MLS en conquistar la corona de clubes de la Concacaf.Timothy Tillman, Kwadwo Opoku y Denis Bouanga marcaron los tantos con los que el LAFC enfrió los ánimos de 'venganza' de un Philadelphia Union con el que mantiene una gran rivalidad desde el año pasado.Estos dos equipos, que en 2022 fueron los mejores de la temporada regular de la MLS, se midieron el año pasado en la final de la MLS Cup, que terminó con victoria angelina en los penaltis tras un vibrante partido en el que Gareth Bale firmó un gol épico en el minuto 128.Dominio angelino de principio a finGran parte del éxito que ha construido el LAFC se debe a su fantástico trabajo en la estrategia a balón parado.Así, los de Steve Cherundolo golpearon esta noche muy pronto al Union desde un córner con un tanto de Tillman, que cazó en el minuto 13 el rechace provocado por un cabezazo de Ilie Sánchez.Pese a ese temprano gol, el Union no perdió los nervios.Dániel Gazdag canalizó el ataque de los visitantes en la primera mitad con tres ocasiones pero el húngaro no pudo concretar ninguna de ellas.Primero a la salida de un córner, luego en un afilado disparo salvado por el portero John McCarthy y finalmente con un tiro desde fuera del área que se marchó fuera por poco, Gazdag rondó la diana para los de Filadelfia sin premio.El LAFC, que trató de ampliar su ventaja al contraataque, tuvo sus dos mejores ocasiones ya en el descuento de la mano de Mateusz Bogusz, cuyo duro disparo al segundo palo sacó Andre Blake con una buena estirada; y de Vela, que estuvo a punto de enganchar en el corazón del área un balón servido por el ecuatoriano Diego Palacios.La tensión entre los dos conjuntos se sintió desde el comienzo y el árbitro señaló cinco tarjetas amarillas solo en la primera parte.Parecía cuestión de tiempo que alguien viera la cartulina roja y el desafortunado en esta ocasión fue el defensa visitante Olivier Mbaizo, que se fue a la ducha con doble amarilla en el 59 después de cortar una internada por la izquierda de Bouanga.La inferioridad numérica lastró a un Union que lo siguió intentando con más fe que recursos y con más ganas que ideas.Sin embargo, el LAFC sentenció su clasificación para la final primero con un gol de Opoku, que fusiló a Blake en el 82 tras una asistencia de Vela; y ya en el descuento con un tanto de Bouanga, quien se quedó solo ante el portero tras un perfecto pase entre líneas del ecuatoriano José Cifuentes.Ficha técnica:LAFC: McCarthy; Hollingshead, Murillo (Maldonado, m. 46), Long, Palacios; Acosta, Sánchez, Tillman (Cifuentes, m. 66); Bogusz (Opoku, m. 66), Vela (Biuk, m. 87), Bouanga.Entrenador: Steve Cherundolo.Philadelphia Union: Blake; Mbaizo, Glesnes, Elliott, Wagner; Bedoya, Flach, McGlynn (Sullivan, m. 77); Carranza (Torres, m. 87), Gazdag, Uhre (Harriel, m. 61).Entrenador: Jim Curtin.Goles: 1-0, m. 13: Tillman. 2-0, m. 82: Opoku. 3-0, m. 90: Bouanga.Árbitro: Drew Fischer (Canadá). Expulsó por doble amarilla a Mbaizo en el Philadelphia Union. Amonestó a Bouanga y Murillo en el LAFC y a Bedoya y Uhre en el Philadelphia Union.Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf disputado en el BMO Stadium de Los Ángeles (EE.UU.) ante 19.985 espectadores.
Tras el empate 1-1 de la ida, Los Angeles FC, del defensor colombiano Jesús Murillo, recibe el martes al Philadelphia Union con la esperanza de sellar el boleto a su segunda final de la Liga de Campeones de la Concacaf.Con solo cinco años de vida, el joven y ambicioso equipo angelino se coronó en 2022 campeón de la MLS por primera vez y ahora tiene el gran objetivo de asaltar el mayor trofeo de la Concacaf, que le reservaría un lugar en el gran escaparate del Mundial de Clubes.El Los Angeles (FC) podría incluso alzar el título tomando la revancha ante Tigres, su verdugo en la final de 2020, que tiene una ventaja de 2-1 en la otra semifinal de la 'Concachampions' ante el también mexicano León.Pero para que todo esto sea posible, el LAFC tiene primero que salir airoso de la semifinal estadounidense ante el Philadelphia Union en su estadio BMO (22.000 espectadores).En la ida, el Union desperdició una gran oportunidad de viajar a California con ventaja después de que se adelantaran en el marcador con un tardío gol de penalti del húngaro Dániel Gazdag en el minuto 86.Philadelphia había tenido las ocasiones más claras del juego, algunas en las botas del delantero argentino Julián Carranza, pero acabó viendo con frustración cómo el LAFC colocaba el empate definitivo con un gol del internacional estadounidense Kellyn Acosta en el 90+1.- "Muy molesto" -El Union tendrá que superar el golpe anímico de la ida ante un rival que ya les había arruinado festejos en el último minuto.Acariciando su primer título de la MLS, Philadelphia cayó en octubre ante el LAFC por penales en una final en la que el galés Gareth Bale colocó el empate 3-3 en el descuento de la prórroga."Empieza a ser muy molesto jugar contra ellos", reconoció Gazdag sobre el equipo angelino, al que no han podido batir en sus últimos cuatro enfrentamientos.El LAFC, por su lado, se marchó de Philadelphia con un buen botín, ya que el gol de Acosta puede tener valor doble en caso de empate en la vuelta.En cualquier caso, el equipo angelino necesitará de una mejor versión del veterano Vela, su jugador más diferencial en ataque, que se marchó con molestia del campo al ser sustituido tras solo 69 minutos sobre el césped.El técnico Steve Cherundolo también confía en el instinto goleador de su artillero gabonés Denis Bouanga que, con siete goles en ocho partidos esta campaña, ha tomado el relevo en la ofensiva de Bale, retirado del fútbol, y el colombiano Cristian Arango, traspasado al Pachuca.El duelo arrancará en el estadio BMO a partir de las 19H00 locales (02H00 GMT del miércoles).Posibles alineaciones:Philadelphia Union: Andre Blake - Olivier Mbaizo, Jakob Glesnes, Jack Elliott, Kai Wagner - José Martínez, Alejandro Bedoya, Jack McGlynn - Mikael Uhre, Dániel Gazdag y Julián Carranza. DT: Jim Curtin.Los Angeles FC: John McCarthy - Ryan Hollingshead, Jesús Murillo, Aaron Long, Diego Palacios - Kellyn Acosta, Ilie Sánchez, José Cifuentes - Carlos Vela, Kwadwo Opoku y Denis Bouanga. DT: Steve Cherundolo.
Los Angeles Galaxy buscarán este fin de semana en Orlando su segundo triunfo en la MLS estadounidense en una décima jornada en la que también destaca la visita al Columbus Crew de un Inter Miami muy necesitado de puntos tras seis derrotas seguidas.Tras siete partidos sin conocer la victoria (su primera jornada fue aplazada por la lluvia), el Galaxy estrenó su casillero de triunfos el pasado sábado con un 2-0 ante el Austin gracias a los tantos de Javier 'Chicharito' Hernández y del español Riqui Puig.Este sábado el equipo angelino tratará de darle continuidad a esa alegría en su encuentro contra un Orlando City que la pasada semana cayó de forma contundente y en casa ante el DC United (1-3).El otro equipo de Florida, el Inter Miami, arrastra una preocupante racha con seis derrotas consecutivas y, además, este miércoles sufrió muchísimo para superar la tercera ronda de la Copa US Open, ya que tuvo que llegar a los penaltis para doblegar al Miami FC de la USL.El Inter Miami visitará a un Columbus Crew que contará con el delantero colombiano 'Cucho' Hernández, ya recuperado de una lesión.El Atlanta United del argentino Thiago Almada protagonizará otro de los duelos destacados del fin de semana ya que se enfrentará a domicilio al Nashville de Hany Mukhtar, MVP de la pasada temporada de la MLS.El equipo de Almada tratará de olvidar cuanto antes la decepción de la Copa US Open, donde fue eliminado sorprendentemente por el Memphis 901 en la prórroga (1-2).Por último, el New England Revolution, primero en el Este, recibirá en su estadio al Cincinnati, segundo en la misma conferencia.Los que no saltarán al campo este fin de semana serán Los Angeles FC (LAFC) y el Philadelphia Union, que ya están preparando la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf que se disputará el martes en la ciudad californiana (1-1 en la ida).
Vigente campeón de la MLS, Los Ángeles FC (LAFC) empezó este sábado su defensa del título con una victoria por 3-2 ante los Portland Timbers con goles de Giorgio Chiellini, Kwadwo Opoku y del mexicano Carlos Vela de penalti.Tras el aplazamiento por las fuertes lluvias de su partido de la primera jornada, un duelo muy especial frente sus rivales angelinos del LA Galaxy, el LAFC debutó en la temporada 2023 de la MLS con un partido como local ante el Portland.Con un juego tan directo como arrollador, aprovechando los contraataques y sacando petróleo del balón parado -tres ingredientes clave de su título de 2022-, el LAFC se colocó con un inapelable 3-0 al poco de empezar la segunda parte.Sin embargo, el conjunto angelino se relajó demasiado en el último tercio del encuentro y el brasileño Evander -que se estrenó como goleador en la MLS- y el paraguayo Cristhian Paredes obligaron al LAFC a sufrir hasta el final para sumar los tres puntos.Antes del partido, el LAFC recibió sus anillos de campeón de la MLS Cup de 2022 y desveló el estandarte que le acredita como vencedor de ese torneo en el recientemente rebautizado BMO Stadium.A ese homenaje acudió el galés Gareth Bale, ya retirado del fútbol profesional, pero cuyo épico gol en el minuto 128 de la impresionante final ante el Philadelphia Union fue fundamental para la victoria angelina (3-3 tras la prórroga, 3-0 en la tanda de penaltis).Apuesta por la continuidadCon bajas importantes para este nuevo proyecto como la del goleador colombiano Cristian Arango, ahora en el Pachuca mexicano, el técnico Steve Cherundolo optó por un once inicial formado totalmente por jugadores que ya estaban el año pasado en la ciudad californiana.Así, y ya sin Arango como ariete, la 'nueva' delantera del LAFC empezó con ganas: Denis Bouanga rozó el gol en el minuto 3 con un buen disparo que acarició el palo izquierdo y Vela no acertó poco después con el marco tras una buena internada por la derecha de Opoku.Aunque la posesión estaba equilibrada, el equipo de negro y dorado llevaba mucho más peligro -sobre todo al contragolpe- ante un Portland sin creatividad en ataque y se adelantó gracias al veterano Chiellini, que en el 24 metió su primer gol con el LAFC cazando un balón suelto en el área.Cinco minutos después y en una jugada muy similar a balón parado, Ryan Hollingshead logró el segundo del LAFC pero el árbitro anuló esa diana por una falta previa.Los Timbers, en cualquier caso, eran un manojo de nervios en defensa y el colombiano Santiago Moreno cometió un inocente penalti al derribar a Opoku, una pena máxima que resolvió Vela en el 34 engañando al portero visitante.Pese al 2-0 en contra, el Portland no encontró la manera de inquietar al LAFC y solo el costarricense Marvin Loría, con un cabezazo en el descuento repelido por John McCarthy, se aproximó al gol.Vela estuvo a punto de sentenciar el partido en la reanudación pero su disparo de falta en el 48 se fue desviado por poco.La estrella mexicana se resarció poco después ya que en el 52 le dio la asistencia a Opoku para el tercero del LAFC ante una endeble defensa de los Timbers con mil y una grietas.Evander, fichaje estrella de Portland este año, recortó distancias en el 62 sellando una contra dirigida por el colombiano Juan Mosquera y gracias al ingenio de Paredes, que dejó pasar el balón por debajo de sus piernas para que el brasileño se quedara solo.Las salidas de Vela y del español Ilie Sánchez 'enfriaron' al LAFC, que pareció pensar que la victoria ya estaba asegurada.Portland metió el miedo en los locales con un tanto en el 84 de Paredes tras una mala salida de McCarthy, pero el LAFC conservó la calma para arrancar el año de la mejor forma.Ficha técnica:LAFC: McCarthy; Hollingshead, Murillo, Chiellini (Long, m.80), Palacios; Sánchez (Tillman, m. 66), Acosta, Cifuentes; Vela (Biuk, m. 66), Opoku, Bouanga.Portland Timbers: Bingham; Mosquera (Gutiérrez, m. 91), Zuparic, McGraw, Rasmussen (Bravo, m. 59); Williamson, Chara; Moreno (Mabiala, m. 59), Evander, Loría (Paredes, m. 59); Niezgoda (Fogaça, m. 72).Goles: 1-0, m. 24: Chiellini; 2-0, m. 34: Vela; 3-0, m. 52: Opoku; 3-1, m. 62: Evander; 3-2, m. 84: Paredes.Árbitro: Joseph Dickerson. Amonestó a Sánchez, Hollingshead y Tillman en el LAFC y a McGraw y Fogaça en el Portland.Incidencias: Partido disputado en el BMO Stadium de Los Ángeles correspondiente a la segunda jornada de la temporada 2023 de la MLS.
En una final apasionante y llena de emoción, Los Ángeles FC (LAFC) se impuso este sábado en una tanda de penaltis por 3-0 a Philadelphia Union y conquistó así su primera MLS Cup.Ambos equipos igualaron 2-2 en el tiempo reglamentario y 3-3 en el alargue.Jack Elliott marcó en el minuto 123 para Union un gol que parecía definitivo, pero Gareth Bale, que no había jugado casi nada en LAFC, anotó un tanto en el 128 para mandar la final a los penaltis.En la tanda el héroe inesperado fue el portero suplente del LAFC John McCarthy, que solo había disputado un partido oficial en todo el año.McCarthy entró al campo por la roja directa a Maxime Crépeau, y garantizó el título al detener dos lanzamientos.Liderado desde su fundación en 2018 por el mexicano Carlos Vela, el conjunto angelino cerró así un espectacular doblete ya que este año también se llevó el MLS Supporters' Shield, que premia al equipo con más puntos en la temporada regular.Esta MLS Cup culmina además la fascinante ascensión de LAFC, que en un lustro se ha convertido en uno de los equipos más potentes de la liga y que ha creado una gran rivalidad con el LA Galaxy.Junto a Vela, el alma y el corazón de este equipo, LAFC ha basado su éxito este año en jugadores como el delantero colombiano Cristian Arango (18 tantos) y el mediocentro español Ilie Sánchez.Este verano llegaron además refuerzos de lujo como el italiano Giorgio Chiellini y Gareth Bale, pero ante todo ha brillado la solidez y confianza del conjunto dirigido por Steve Cherundolo, campeón de la MLS Cup en su primera temporada como entrenador en la liga.LAFC GOLPEA PRIMEROImpulsados por sus hinchas en el Banc of California de Los Ángeles, LAFC salió a morder con una presión alta y tuvo su primera oportunidad en el minuto 11 con un disparo de Vela que rebotó en un defensa.Union se asentó poco a poco y empezó a dominar la posesión sin crear peligro en un inicio muy igualado.LAFC había sacado petróleo del balón parado durante todo el año y así abrió también el marcador de la final.En una falta en la frontal, Acosta asumió la responsabilidad y su lanzamiento acabó en la red tras golpear en McGlynn y despistar a Blake.Ese gol de los angelinos no desanimó a Filadelfia, que continuó atacando pero sin suerte de cara a portería.Mientras, Vela caracoleaba cada vez con más soltura y, de nuevo tras una falta, Palacios acarició el segundo de LAFC tras una asistencia del mexicano.El partido se rompió antes del descansoUhre falló un mano a mano después de un grave error del LAFC y, en la jugada posterior, Arango mandó el balón alto desde fuera del área.LOS PENALTIS DECIDENNo cambió demasiado la dinámica de la reanudación: el Union llevaba el peso del juego sin picardía arriba y el LAFC buscaba su momento al contraataque.De nuevo, el balón parado se encargó de agitar el encuentro.Tras un córner, la pelota le quedó a Martínez, que probó con asombrosa fe un disparo lejanísimo que, sin embargo, se convirtió en el pase perfecto para Gazdag, quien fusiló a Crepéau para empatar el marcador.El gol calentó aún más la final, con ambos equipos enredados en roces y discusiones constantes.Conforme pasaban los minutos, la tensión empezaba a agarrotar al LAFC mientras que el Union estaba cada vez más seguro de sus opciones.Pero cuando parecía que la inercia beneficiaba a Filadelfia apareció Murillo en el 83 con un soberbio cabezazo en un córner servido por Vela.La alegría a los angelinos les duró solo dos minutos, los que tardó Elliott, también con un golazo de cabeza tras una falta, en empatar de nuevo un partido que se fue directo a la prórroga.El momento clave del tiempo extra llegó en el 110, cuando el portero Crépeau cayó lesionado tras un duro choque frente a un Burke que se marchaba solo para marcar.Crépeau, que fue retirado en camilla, vio la tarjeta roja y entró al campo el guardameta suplente McCarthy.La locura se instaló en el desenlace del duelo. Elliott consiguió su segundo tanto en el 123 pero al Union se le escapó el título en el 128 cuando Bale marcó un gol épico de cabeza para llevar la final a los penaltis.Y ahí apareció McCarthy, MVP de la final con dos paradas cruciales para que el LAFC levantara por fin su primera MLS Cup.Números de Jesús Murillo en la final de la MLS Cup.Estadísticas de Los Ángeles FC en la MLS de 2022:
En una final vibrante por el título de la MLS, Los Ángeles FC se pusieron en ventaja en el marcador del compromiso 2-1, por medio del gol de Jesús Murillo, frente a Philadelphia.El gol de Jesús Murillo llegó sobre el minuto 83 del partido, luego de una gran cobro de tiro de esquina de Carlos Vela, que el central colombiano 'cazó' con un fulminante cabezazo, para poner una vez más en ventaja a los suyos.De esta manera, y tras este gol de Jesús Murillo, el equipo de California se puso arriba en el marcador, no obstante, a los dos minutos llegó otro tanto de sus rivales para igualar el partido.Vea el gol de Jesús Murillo
Fueron los dos mejores equipos de la temporada regular y ahora se verán las caras por el título. Los Ángeles FC (LAFC) y Philadelphia Union se enfrentan este sábado en la final de la MLS Cup y el ganador del duelo se llevará por primera vez el trofeo a sus vitrinas.El estadio Banc of California de Los Ángeles (EE.UU.) acogerá a partir de las 13 horas (3:00 p.m. hora de Colombia) este partido en el que LAFC parte como favorito por jugar en casa, por la profundidad de su plantilla (entre otros, el mexicano Carlos Vela, el colombiano Cristian Arango, Giorgio Chiellini y -aunque casi inédito- el galés Gareth Bale) y por haber ganado el MLS Supporters' Shield que reconoce al equipo que sumó más puntos en la fase regular.Pero el Philadelphia Union no se lo pondrá nada fácil.Campeón de la Conferencia Este, el Philadelphia Union ha brillado este año con un juego de equipo muy sólido y con una fenomenal pegada que le convirtió en el conjunto más goleador de la MLS con 72 tantos.Entre sus impresionantes palizas destacaron el 7-0 y el 0-6 al DC United, el 6-0 al Houston Dynamo, otro 6-0 a los Colorado Rapids, el 5-1 al Orlando City, dos 4-0 al Charlotte y al Toronto...La final también será un vibrante choque de estilos.LAFC trata de llevar el control de los partidos con una línea de tres en el medio del campo que ha deslumbrado este año (el español Ilie Sánchez, Kellyn Acosta y el ecuatoriano José Cifuentes) mientras que el conjunto de Filadelfia, con menos nombres en mayúsculas que su rival, tiene a dos de sus pesos pesados en las áreas: el portero Andre Blake y el delantero húngaro Dániel Gazdag (22 dianas).El equipo angelino, dirigido por un Steve Cherundolo espectacular en su debut en la MLS, tendrá la baja del central colombiano Eddie Segura.Por su parte, el Philadelphia Union, según explicó su técnico Jim Curtin este mismo viernes, será duda hasta última hora su capitán, el estadounidense de ascendencia colombiana Alejandro Bedoya.Los cuatro precedentes entre ambos equipos, aunque muy igualados, favorecen al LAFC, que ganó uno de esos partidos mientras que los otros tres acabaron en empate.Ambos conjuntos se sacaron el billete para la final con contundencia: los angelinos golearon 3-0 al Austin para proclamarse campeones del Oeste en tanto que los de Filadelfia remontaron en el Este de forma excelente al New York City por 3-1.Muchos ojos estarán puestos el sábado en Vela, emblema del LAFC desde su fundación hace cinco años, una de las caras más conocidas de la MLS en los últimos tiempos y que con la MLS Cup aspira a ponerle la guinda a su gran trayectoria en EE.UU.Al Philadelphia Union tampoco le faltará motivación ya que llega con el impulso del extraordinario momento para el deporte en su ciudad, donde los Filis de Filadelfia están jugando estas semanas la Serie Mundial de la MLB contra los Astros de Houston mientras que los Philadelphia Eagles son el único equipo invicto de la NFL este curso (8-0).- Alineaciones probables:LAFC: Crepeau; Hollingshead, Murillo, Chiellini, Palacios; Sánchez, Cifuentes, Acosta; Bouanga, Vela, Arango.Philadelphia Union: Blake; Mbaizo, Glesnes, Elliott, Wagner; McGlynn, Martínez, Flach; Gazdag, Carranza, Uhre.Estadio: Banc of California de Los Ángeles (EE.UU.).
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo