Barcelona Fútbol Club es uno de los equipos que siempre trata de incorporar buenos nombres y en las últimas horas anunció oficialmente al brasileño Vitor Roque, quien es uno de los estelares en el mercado de invierno en curso en el 'viejo continente'. Han sido nombres ilustres los que han pasado por el cuadro 'culé' en los los últimos años, sobre todo a mitad de temporada como dicen en Europa. Lo cierto es que en esta lista de fichajes que ha tenido el Barcelona aparecen dos futbolistas colombianos y en la prensa de España los recuerdan. Se trata de Yerry Mina y de Jeison Murillo. Fue el diario 'Mundo Deportivo', de la capital catalana, el que hizo un recuento de los fichajes que han llegado al elenco 'azulgrana' para la segunda parte de la campaña y todo esto se dio a raíz del arribo del atacante brasileño Vitor Roque, quien deleitó en Colombia por su grata participación con la selección de su país en el Sudamericano Sub-20.Entre las incorporaciones que destacan en el medio anteriormente citado están las de Frank y Ronald de Boer, Juan Pablo Sorín, Edgar Davis, Philippe Coutinho, Dani Alves, entre otros más. ¿Pero qué dicen de los jugadores de nuestro país? Los comentarios al respecto no son del nada alentador para uno de ellos, mientras que el otro le dejó buenos dividendos a las arcas del actual plantel que dirige Xavi Hernández. Sobre Yerry Mina, quien llegó para la mitad de temporada del 2018, se leyó que "el colombiano tuvo un paso efímero por el club 'azulgrana', pero se fue dejando superávit en la caja por lo que fue una buena operación económica".Mientras que de Jeison Murillo, quien se vistió de 'culé' un año más tarde, 'Mundo Deportivo' reseñó que su desempeño en aquel tiempo no fue el mejor; aunque hay que recordar que el central vallecaucano, ahora de 31 años, arribó para solventar las múltiples bajas que tenía el equipo en aquel tiempo. "El defensa pasó sin pena ni gloria por el club. Llegó como un parche en enero para cubrir las bajas y tener más opciones en defensa, pero no acabó de cuajar", fue lo que escribió el medio de la región de Cataluña. En la actualidad, Yerry Mina defiende los colores de la Fiorentina en Italia, mientras que Jeison Murillo hace lo propio en el Al-Shamal de Qatar, aunque en los rumores del mercado lo han relacionado últimamente con varios clubes del fútbol colombiano, entre ellos el Deportivo Cali.
Un 17 de junio de 2015, el destino dictó que Jeison Murillo sería el héroe de la jornada en un partido que significó la victoria y unos tres importantes puntos que mantuvieron a la Selección Colombia firme para ser candidata a pasar a la siguiente ronde de la Copa América de aquel año, realizada en Chile.Con dudas y sin dar la mejor de las imágenes en la primera fecha, pues el combinado 'tricolor' terminó perdiendo por la mínima diferencia contra Venezuela con un gol de Salomón Rondón, llegó el conjunto 'cafetero' a enfrentar a una Brasil, como siempre, plagado de estrellas.Dani Alves, Willian, Thiago Silva, Roberto Firmino y un Neymar en sus mejores momentos fueron algunos de los nombres que el técnico Dunga paró para enfrentar a una Colombia que venía de llegar a los cuartos de final de la Copa Mundial 2014.El estadio Monumental de Chile fue testigo de la segunda jornada del grupo C en donde Colombia, para nada afectado por la reciente derrota, salió a buscar el partido. La 'canarinha' resistió el ataque hasta que, finalmente, Jeisson Murillo, luego de un tiro libre cobrado por Juan Guillermo Cuadrado, logró vencer las redes del arco defendido por Jefferson de Oliveira, arquero que, en aquel entonces, militaba en Botafogo.Pues bien, un centro llovió en el área al minuto 35 y luego de algunos rebotes, Murillo vio la oportunidad perfecta para prender de zurda el balón que quedó solo en el corazón del área. La pelota se coló rozando un palo y al momento de vencer las redes, el estadio y el cuerpo técnico colombiano se envolvió en una terrible emoción.Incluso, José Néstor Pekerman, quien era el seleccionador de Colombia en aquel momento, gritó con gran pasión el gol y, de igual manera, no pudo faltar el correspondiente baile en la celebración de la anotación.Tras aquella icónica anotación Brasil se volcó al ataque y de la mano de Neymar y Roberto Firmino, lograron poner en peligro el arco de David Ospina, quien se mantuvo al nivel para interponerse en el camino de los brasileños rumbo al gol.Finalmente, la 'verdeamarela' no logró hacerle daño a la 'tricolor' y pese a que en el final hubo ciertos desmanes en donde varios jugadores colombianos y brasileños se enfrentaron, todo fue felicidad pues la victoria y los tres puntos se fueron directamente al 'bolsillo' colombiano.Tras aquel encuentro, Colombia empató 0-0 contra Perú y terminó pasando a los cuartos de final como mejor tercero. En su primer encuentro de rondas de eliminación directa, se enfrentó a Argentina y, en un partido que no se pudo resolver en el tiempo efectivo de juego, el conjunto colombiano terminó cayendo eliminado tras la ronda de penales.
El fútbol árabe sigue incorporando a buenos jugadores latinoamericanos para que las ligas de estas naciones crezcan. Uno de los últimos en unirse a esta lista fue el colombiano Jeison Murillo, quien fue anunciado por el Al-Shamal, escuadra que milita en el balompié de Qatar. Por medio de unas fotografías en sus redes sociales oficiales y un breve comunicado, el conjunto de la ciudad de Madinat ash Shamal."El Club Al-Shamal anuncia el fichaje del jugador colombiano, Jeison Murillo, para incorporarse a las filas del equipo de fútbol de nuestro club, a partir de la próxima temporada, por un periodo de dos campañas", se lee de entrada en el enunciado del equipo árabe en su página oficial. Y el mismo comunicado, Al-Shamal complementó que "se espera que el jugador colombiano se una, durante las próximas horas, a los actuales entrenamientos del 'norte' en la concentración del equipo en Austria, de cara a la próxima temporada 2023-2024".Murillo, de 31 años, se encontraba como agente libre luego de no haber renovado su contratación con la Sampdoria, de Italia, equipo en el que militó en la última temporada pero en el que tuvo poca partiipación."El Al-Shamal club le desea éxito al jugador Jeison Murillo en su próxima carrera con nuestro club, y que brinde la adición necesaria para lograr las aspiraciones de los fanáticos y la gerencia de Al-Shamal Club", concluyó el comunicado emitido por el equipo árabe este viernes. En ese orden de ideas, el central vallecaucano tendrá un nuevo reto en su carrera deportiva ahora en el balompié de Qatar. Recordemos que James Rodríguez, hasta hace poco, estuvo en las filas del Al-Rayyan, uno de los clubes de renombre en aquel país.Murillo Cerón inició su carrera deportiva en el Deportivo Cali, después emigró al fútbol español y allí vistió las camisetas de clubes como el Granada, Cádiz, Las Palmas, Valencia y Barcelona. Ta,bién actuó en el balompié de Italia con el Inter de Milán y la Sampdoria.De otro lado, Jeison Murillo también ha sido internacional con la Selección Colombia, con la que jugó la Copa América de Chile 2015 y la de Estados Unidos en el año 2016. Además, de haber disputado con la amarilla la Eliminatoria sudamericana rumbo a las Copa del Mundo de 2018 y 2022.Se espera que el futbolista de nuestro país pueda tenga más continuidad en su nuevo club que fue fundado en 1980 y que milita en la Liga de Qatar.
Tanto Yerry Mina, como Jeison Murillo, quedaron en condición de agentes libres el pasado 30 de junio, cuando finalizaron sus respectivos contratos con Everton y Sampdoria, respectivamente. A pesar de que ha pasado casi un mes desde entonces, aún no se ha confirmado cuál será su próximo destino, por lo que ambos jugadores continúan sin club para la temporada 2023/24, lo que mantiene su futuro en completa incertidumbre.Durante el tiempo en el que se encuentran como jugadores libres en el mercado, los dos colombianos habrían despertado el interés del club Internacional de Porto Alegre, en donde evaluaron la posibilidad de incorporarlos en este período de transferencias. Sin embargo, parece que ambos futbolistas finalmente no serán tenidos en cuenta para esta incorporación.Falta aproximadamente una semana para que finalice el período de transferencias en Brasil, y según informes en ese país, a pesar de que se dieron consultas por Yerry Mina y Jeison Murillo; el club Internacional optaría por mantener el plantel actual. Incluso, con la suspensión del defensor central Rodrigo Moledo, no estarían buscando refuerzos en la línea defensiva.En cambio, se optaría por darle minutos a Igor Gomes, quien generalmente juega como lateral derecho, pero esta vez se desempeñaría como marcador central. Así lo dijo José Olavo Bisol, el director de Fútbol del club, en declaraciones que fueron recogidas por el medio brasileño enfocado en el mundo del deporte, 'Globo Esporte': “Evaluamos la necesidad. Tenemos un equipo que puede manejar los campeonatos en los que competiremos. Igor Gomes puede hacer el trabajo”.“El discurso del dirigente minimiza la búsqueda de otro defensor. Jeison Murillo, que trabajó con Eduardo Coudet en el Celta de Vigo y está libre desde que salió de la Sampdoria, incluso tenía su nombre en la agenda, pero los gauchos optaron por no abrir negociación. También hubo consulta con el colombiano Yerry Mina, ex Palmeiras, también libre”, fue lo que se leyó en el medio brasileño, que aclaró la real situación de ambos futbolistas colombianos.De esta forma, parece que la opción de fichar a uno de los dos futbolistas colombianos se ha desvanecido, y ellos seguirán considerando diferentes alternativas para su futuro próximo. Mientras tanto, Internacional está enfocado en recuperarse en el Brasileirao y se está preparando para enfrentar a River Plate en los octavos de final de la Copa Libertadores, partido el cual tendrá su llave de ida el próximo martes primero de agosto en el Monumental. El balón rodará a las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Con los colombianos como máximo atractivo en este mercado de fichajes, Jeison Murillo ahora es el elegido por uno de los grandes brasileños para reforzar su línea defensiva, de cara al segundo semestre del año. Según lo oficializaron los medios locales, el colombiano estaría en la mira del Internacional de Porto Alegre, que vería con buenos ojos su llegada.Tras una campaña en la que, sumando gran cantidad en cancha con la Sampdoria de Italia, no lograron rescatar la categoría en Serie A, ahora el caleño tendría entre planes un cambio de aires, con Sudamérica como posible destino.Según lo informó en las últimas horas el medio brasileño ‘Globo Esporte’, el colombiano tendría un pretendiente de peso en el fútbol local, que ya habría iniciado conversaciones para empezar a gestionar su llegada: “El primer refuerzo del nuevo paso de Eduardo Coudet por Internacional tiene posibilidades de ser defensa. La gerencia evalúa la contratación de Jeison Murillo. El colombiano está libre en el mercado tras finalizar su contrato con la Sampdoria”.“El escenario facilita que el negocio salga adelante con los gauchos, quienes viven en una situación financiera delicada. Hay interés y estamos hablando, pero no se están discutiendo números, reveló el empresario André Cury”, complementó el portal deportivo, aclarando el panorama sobre la actualidad del movimiento transaccional y la verdadera posibilidad de que el colombiano sí llegue al conjunto de Porto Alegre.Por otra parte, es importante destacar que Murillo y Coudet, ahora entrenador del Inter, ya se conocen muy bien, esto, después de haber compartido camerino en las temporadas 2020/21 y 2021/22 en el Celta de Vigo de España, por lo que la comunicación e integración entre ambos será mucho más fácil.Además, como detalle no menor, de darse su llegada, Jeison acompañaría a Nicolás Hernández, su compatriota, en la línea defensiva del equipo brasileño. “Si la operación prospera, Murillo sería el octavo extranjero del Inter. El ‘cafetero’ Nico Hernández, los uruguayos Sergio Rochet y Carlos de Pena, los argentinos Fabricio Bustos y Gabriel Mercado, el chileno Charles Aránguiz y el ecuatoriano Enner Valencia ya están en Beira-Rio”, citó ‘Globo Esporte’.Se espera que en los próximos días se detalle un poco más sobre la evolución y avance de las negociaciones entre el club y el defensor central, quien ha vestido los colores del Granada, Celta de Vigo, Cádiz, Barcelona y Valencia de España, Inter de Milán y Sampdoria de Italia.Además, el caleño ha vestido los colores de la Selección Colombia de mayores.
El italiano Andrea Pirlo entrenará al Sampdoria, club que descendió a la Serie B italiana, según adelantó hoy la prensa deportiva italiana.El club con base en Génova (nororeste) tiene listo un contrato de dos años para el ex entrenador de la Juventus y su presentación oficial es inminente, adelantaron las mismas fuentes.Pirlo, gran estrella del fútbol italiano, llegó a un acuerdo el pasado mayo para dejar el banquillo del equipo turco Fatih Kragümruk turco, tras una única temporada en la que terminó séptimo en la Süper Liga otomana.Andrea Pirlo nació el 19 de mayo de 1979 en Flero, Italia. Es ampliamente reconocido como uno de los mejores centrocampistas de su generación, conocido por su elegancia en el juego, su visión de juego y su precisión en los pases.Pirlo comenzó su carrera profesional en el Brescia Calcio en 1995, donde se destacó por su habilidad técnica y su capacidad para organizar el juego desde el centro del campo. Después de varias temporadas exitosas con el Brescia, fue fichado por el Inter de Milán en 1998.Sin embargo, fue en el AC Milan donde Pirlo alcanzó su máximo nivel. Desde su llegada al club en 2001, se convirtió en pieza fundamental en el centro del campo del equipo. Con el Milan, ganó numerosos títulos, incluyendo dos Ligas de Campeones de la UEFA y dos títulos de la Serie A.Tras una exitosa etapa en el AC Milan, Pirlo se unió a la Juventus en 2011. En el equipo de Turín, continuó demostrando su calidad y liderazgo en el campo, contribuyendo a que la Juventus se convirtiera en el dominante en el fútbol italiano. Durante su tiempo en la Juventus, el equipo ganó cuatro títulos consecutivos de la Serie A.Después de 20 años como jugador profesional, Pirlo anunció su retiro del fútbol en 2017. Sin embargo, su amor por el deporte lo llevó a incursionar en el mundo de la dirección técnica. En 2020, fue nombrado entrenador del equipo sub-23 de la Juventus.Poco después, en agosto de 2020, Pirlo fue sorprendentemente nombrado entrenador del primer equipo de la Juventus. A pesar de ser su primera experiencia como entrenador de élite, Pirlo asumió el desafío con determinación y buscó implementar un estilo de juego basado en la posesión de balón y la creatividad.Aunque su primera temporada como entrenador de la Juventus no fue tan exitosa como se esperaba, con el equipo perdiendo el título de la Serie A, Pirlo ha demostrado su capacidad para tomar decisiones tácticas y su compromiso con un fútbol atractivo y ofensivo.
La Sampdoria, descendida matemáticamente desde el pasado 8 de mayo, se despidió como local de la Serie A con un empate en casa 2-2 ante el Sassuolo, este viernes en el inicio de la 37ª y penúltima jornada, con el defensa central colombiano, Jeison Murilllo, dentro del terreno de juego.Manolo Gabbiadini adelantó a la Sampdoria en el minuto 8, pero a continuación remontó el Sassuolo, con tantos de Domenico Berardi (9) y del brasileño Matheus Henrique (11). El 2-2 definitivo llegó con un gol en contra del croata Martin Erlic en el 78.La caída de la Sampdoria a la Serie B dejará a la élite italiana sin uno de sus clubes históricos, un equipo que fue campeón nacional en 1991 y que incluso llegó en 1992 a la final de la Copa de Europa (actual Liga de Campeones), donde perdió 1-0 ante el FC Barcelona en Wembley, por un gol de falta de Ronald Koeman en la prórroga.El colombiano Jeison Murillo disputó un total de 22 minutos, ingresando desde el banquillo de suplentes por Marios Oikonomou. El 'cafetero' cerró su participación en cancha con 17 toques con pelota, tres duelos ganados de cinco, un 100% de efectividad en los pases y una calificación de 6.9, según 'Sofa Score'.La Sampdoria cerrará el próximo fin de semana ante el campeón Nápoles una pésima temporada 2022-2023, en la que lleva apenas 19 puntos en la clasificación liguera (tres victorias, diez empates y veinticuatro derrotas).Por su parte, el Sassuolo, asentado en la zona tranquila, es decimotercero en una liga que ya se definió desde hace varias semanas.-- Resultados de la 37ª jornada de la Serie A de Italia:- Viernes:Sampdoria - Sassuolo 2 - 2- Sábado:Salernitana - UdineseSpezia - TorinoFiorentina - RomaInter - Atalanta- Domingo:Hellas Verona - EmpoliMonza - LecceBolonia - NápolesLazio - CremoneseJuventus - Milan
La derrota de este lunes a domicilio ante el Udinese (0-2) certificó el descenso del Sampdoria que dirige el serbio Dejan Stankovic, y en el que juega el colombiano Jeison Murillo, a falta de cuatro jornadas para que finalice la Serie A italiana.En menos de una semana, el Dacia Arena de Údine (norte) ha acogido los dos escenarios más antagónicos de cualquier temporada regular, y en ninguno ha sido el protagonista. El pasado jueves vio cómo el Nápoles se convertía en campeón y este lunes cómo el colista de la liga certificaba matemáticamente su adiós tras once años seguidos en Serie A.Ambas historias, eso sí, estaba escritas desde hace tiempo. La 'Samp' solo había sumado 2 de los últimos 18 puntos y solo había ganado dos encuentros desde que comenzó el primer año. Stankovic, mítico jugador del Lazio y del Inter, no pudo remontar el vuelo de una 'Samp' que ya apuntaba maneras cuando llegó el técnico, en octubre.La Sampdoria, además, pasa por un momento muy complicado rozando la quiebra económica que podría relegar a un histórico del 'calcio' a la Serie D. La otra cara de la moneda es el Génova -máximo rival de la 'Samp' al ser ambos equipos genoveses- que certificó este fin de semana su vuelta a la categoría reina del fútbol italiano.Los goles del argentino Roberto Pereyra y del marroquí Adam Masina, ambos en la primera parte, dieron la victoria a un Udinese que se coloca noveno, en plena pelea con el Fiorentina, el Torino y el Monza, todos ellos con 46 puntos, y con el Bolonia, con 45, por ocupar la octava plaza de la tabla.Por parte del colombiano Jeison Murillo, tuvo que ver todo el encuentro desde el banquillo ya que Murru, Nuytinck y Günter son los principales defensores que consolidan la línea de tres en la parte de atrás que lleva planteando Stankovic con la 'Samp'.
El Torino venció este miércoles sin apuros a la Sampdoria de Jeison Murillo (0-2) que no levanta el vuelo en la Serie A y que, a falta de cinco jornadas, se sitúa a diez puntos de la salvación, con un pie y medio ya en Serie B.Un tempranero gol del italiano Alessandro Buongiorno, su primero en la máxima categoría del fútbol italiano, un remate de cabeza en el primer palo a un centro lateral; y el postrero de Pietro Pellegri aprovechando el pasotismo de una defensa de la 'Samp' que se desentendió del balón en una falta y que permitió al Torino sacar rápido y sin oposición.El último gol encajado por el equipo que dirige el serbio Dejan Stankovic fue el fiel reflejo de una temporada ya prácticamente sentenciada a la que solo le falta la matemática para confirmar el descenso. De hecho, el partido comenzó con retraso porque los jugadores se acercaron a la grada para estar unos minutos con la afición, unir fuerzas para un reto más que complicado e incluso pedir perdón por lo que pasará casi con seguridad en pocas jornadas.Por parte del colombiano Jeison Murillo, entró al minuto 84 para reforzar la zaga defensiva de su equipo en donde logró completar el 100% de sus pases y logrando tocar el balón en ocho ocasiones, siendo participativo en su puesta en escena en el partido de la jornada 33 de la Serie A.Y es que la 'Samp' es colista con 17 puntos y un partido más que el Cremonese (20 pts) y el Hellas Verona (27). La salvación pasa por ganarlo prácticamente todo y en el calendario tienen todavía que enfrentarse a equipos como el Milan o el Nápoles.El Torino, por su parte, mantuvo su buen momento y se asentó en la zona media de la tabla, muy cerca del Bolonia y d ela 'Fiore, a un punto
El empate a uno en el Derbi de Ligura entre Sampdoria y Spezia deja a los primeros colistas con medio cuerpo en la Serie B, mientras que los segundos consiguen un punto que les mantiene fuera de los puestos de descenso. El colombiano Jeison Murillo dijo presente en el conjunto de la ciudad de Genoa.La tensión se palpó en el estadio Luigi Ferraris de Génova en el que se disputó el derbi ligur en el que ambos necesitaban la victoria. Sendos conjunto salieron dispuestos a llevarse los tres puntos y fue la 'Samp', dirigida por el serbio Dejan Stankovic, quien golpeó primero.El argentino Bruno Amione remató un saque de esquina en el minuto 23 e hizo el uno a cero que desató la alegría de una afición harta de la directiva del club, en peligro de quiebra.De hecho, al inicio de la segunda mitad, los aficionados locales lanzaron al campo vengalas a modo de protesta contra los dirigentes que obligaron al colegiado a parar el encuentro durante casi diez minutos.Lo que parecía otro partido salvador de la 'Samp' rápidamente tornó en un disgusto con el tanto de Daniele Verde en el 59 que amargó las celebraciones en la primera mitad. Se el hizo largo el partido a la 'Samp', que no pudo mantener el resultado.En los minutos finales, con un intercambio de golpes en el que ambos equipos pudieron llevarse la victoria, el español Jesé Rodríguez, que entró otra ve de suplente, dejó un detalle de calidad en forma de tacón con el que habilitó a su compañero italiano Manolo Gabbiadini.El empate deja colista a la 'Samp' con 17 puntos, a diez puntos de una salvación que marca precisamente el Spezia con 27 unidades, una más que el Hellas Verona.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas:
Hace un par de minutos, La Equidad anunció importante noticia sobre una de sus jóvenes figuras, que, al mando de Alexis García, ya llevaba haciendo un proceso formativo desde hace un par de meses con el equipo profesional.Sin embargo, su rápida adaptación al fútbol colombiano, vistiendo la camisa del cuadro ‘asegurador’, desde territorio europeo le pusieron el ojo, hasta el punto de ficharlo, sellando la primera contratación de los nuevos dueños del conjunto capitalino, que ahora pertenece al grupo inversionista Tylis-Porter.El jugador en mención se trata de Elan Ricardo, un mediocampista de 20 años, que supo figurar durante los minutos que estuvo en cancha con La Equidad. Es por eso que ahora, en su primera experiencia internacional, tiene una gran responsabilidad en el Besiktas de Turquía, mismo país en el que están los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.“Nuestro club ha alcanzado un acuerdo preliminar con Besiktas JK y con el propio jugador, Elan Joseph Ricardo Ochoa, para su traspaso definitivo. Elan Ricardo viajará a Estambul en las próximas horas para someterse a los exámenes médicos y finalizar el proceso de su transferencia”, indicó el cuadro ‘asegurador’ en el comunicado oficial, que compartió a través de todos sus canales oficiales.Aunque esta noticia implica un salto de calidad futbolístico en la carrera del joven barranquillero, también es cierto que para Alexis García esta ausencia le pesará durante todo el semestre y más ahora, que no ha podido consolidar al equipos en las tres primeras jornadas de la Liga BetPlay I-2025.Con una unidades, de nueve posibles, La Equidad actualmente ocupa la casilla quince en el rentado local.Elan Ricardo, un negocio ‘redondo’ para La EquidadTras confirmarse el fichaje del futbolista colombiano al cuadro turco, un periodista local dio reveladores detalles de lo que fue la operación, en materia económica, afirmando que en la escuadra ‘aseguradora’ recibirían más de un millón de dólares.“El Besiktas pagará aproximadamente 2 millones de euros al club del jugador por Élan Ricardo. Según el acuerdo; de la próxima venta se entregará una participación del 10%”, citó Yağız Sabuncuoğlu a través de su cuenta oficial de ‘X’, dejando claro que el equipo bogotano se quedó con importante participación del futbolista, en una futura transferencia.¿Cómo le fue a Elan Ricardo en su etapa por La Equidad?Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el futbolista de 20 años logró disputar un total de 49 encuentros, en los que puso tres asistencias y anotó nueve goles.Sumado a eso, terminó con un 83% de precisión en los pases, junto a un 54% de efectividad en los duelos ganados.