El argentino Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, afirmó este martes que tiene "mucho respeto" por el portugués Cristiano Ronaldo, quien opinó que es el mejor jugador de siempre, pero aseguró que sobre el debate entre CR7 y Leo Messi, él tiene su "propio pensamiento, que no es ese, nada más"."Son opiniones. Obviamente tengo mucho respeto por Cristiano y no tengo por qué estar analizando su opinión. Eso es lo que él cree. Y yo también tengo mi propio pensamiento, que no es ese, nada más", dijo Mascherano en una rueda de prensa del Inter Miami.Y es que, aunque el argentino habló de un pensamiento diferente, en sí, no dijo a su parecer cuál era el mejor futbolista de toda la historia. No obstante, por declaraciones del pasado, todo indica a que Lionel Messi es su elegido, no solo porque compartió con él en Barcelona y la Selección Argentina sino que también porque ahora lo dirige en el Inter Miami.Cristiano Ronaldo, delantero del Al-Nassr saudí, dijo en una entrevista publicada por La Sexta que se considera el mejor jugador de fútbol de la historia."Yo creo que sí, no vi a nadie mejor que yo. Te lo digo de corazón", contestó Cristiano cuando fue preguntado sobre este tema.Mascherano, que compartió el vestuario con Messi en el Barcelona y en la selección argentina, siempre ha manifestado su aprecio por el campeón del mundo.En la rueda de prensa, enfocado en temas del Inter Miami, Mascherano lamentó la dura falta que Messi sufrió en el amistoso ganado en Panamá contra el San Miguelito que provocó la expulsión del panameño Aymar Cundumí."La tarjeta no me sorprendió, la patada sí me sorprendió. Más que sorprenderme nos preocupó más que nada, porque era un partido que no había tenido ningún roce. Fue una jugada puntual. Es una lástima porque si hay algo lindo par la gente es poder ver a Leo y que haya una entrada así que pueda terminar lastimándolo es una lástima", aseguró.
El nuevo entrenador del Inter Miami de la MLS, el argentino Javier Mascherano, aseguró este martes que asumir ese banquillo es "un reto mayúsculo" pero se mostró convencido de que llega avalado por sus 20 años de carrera en el fútbol."La experiencia a veces en el fútbol no tiene demasiado sentido. Más allá de que llevo 3 años entrenando, también me avalan los prácticamente 20 años de carrera y todo lo que he vivido", dijo Mascherano durante su rueda de prensa de presentación en Miami.El Inter Miami, donde milita Lionel Messi, es el primer club que entrenará Mascherano, que hasta ahora dirigía la sub-20 de Argentina."Estoy convencido de que puedo hacerlo bien", dijo el técnico, que agradeció a los dirigentes del Inter Miami la "gran oportunidad" que le han brindado.El 'Jefecito' toma el relevo en el banquillo de su compatriota Gerardo 'Tata' Martino, con el que el Inter realizó una gran temporada regular pero quedó eliminado de manera inesperada en la primera ronda de los 'playoff'.Para la próxima temporada, en la que el Inter Miami disputará el Mundial de Clubes de la FIFA, Mascherano dijo que su objetivo es "llegar con opciones de título en todas las competencias"."Sería hipócrita si uno viene y promete títulos. Lo que uno puede prometer es trabajar para tener un equipo competitivo", dijo.Con respecto al Mundial de Clubes, reconoció que deberá competir con equipos "mucho más poderosos y con mucha más historia", pero también dijo que permitirá al Inter crecer.En Miami, Mascherano entrenará a sus excompañeros en el Barcelona Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba."No solamente me une la relación con Leo, tengo otros 3 jugadores en la plantilla con los que he jugado mucho tiempo. Tengo una relación muy cercana que no voy a negar", afirmó Mascherano, que con el Barcelona ganó dos Copas de Europa y cinco títulos de liga.
El Inter Miami designó al exvolante internacional argentino Javier Mascherano como su nuevo entrenador, anunció este martes oficialmente.Mascherano, que entrenará a su excompañero en el Barcelona Lionel Messi, sustituye en el cargo al también argentino Gerardo Martino, que dimitió la semana pasada por "motivos personales".El 'jefecito', de 40 años, exentrenador de las selección Sub-20 y Sub-23 argentinas, será presentado oficialmente el 3 de diciembre en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, casa de Inter Miami, en la que será su primera oportunidad al frente de un club."Poder dirigir en un club como Inter Miami es un honor para mi", dijo Mascherano en un comunicado. "Es un privilegio que intentaré aprovechar al máximo".El 'Tata' Martino dejó el cargo la semana pasada, días después de quedar eliminado en la primera ronda de los playoffs de la MLS, en una sorpresiva caída frente a Atlanta United luego de que el Inter Miami fuera el mejor equipo de la temporada regular de 2024.Martino, de 62 años, se convirtió en el técnico con mayor cantidad de victorias en la historia de Inter Miami y estableció un récord de puntos (74) en la temporada regular.- "Experiencia inigualable" -La presentación de Mascherano llegará dos días antes del sorteo del Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, que tendrá lugar precisamente en Miami y en el que estará participando el Inter Miami."Este trabajo requiere a alguien con la experiencia para poder maximizar nuestra colección única de talentos, desde nuestras superestrellas globales hasta nuestros florecientes jugadores locales, nuestros jóvenes prospectos internacionales y todo lo demás", dijo uno de los propietarios del Inter Miami, Jorge Mas."Javier ha acumulado una experiencia inigualable en su carrera, desde jugar en los escenarios más importantes del mundo hasta entrenar a nivel internacional juvenil; tiene la combinación de habilidades y experiencia que estábamos buscando", agregó.Jorge Mas se dijo convencido que Mascherano será "una incorporación importante a nuestro club mientras continuamos en nuestra búsqueda de estar entre la élite mundial, estableciendo un nuevo estándar para el fútbol en América del Norte".Por su parte, David Beckham destacó que "Javier siempre ha demostrado lo que lo hace grande: una determinación implacable con el conocimiento, los instintos y la comprensión que lo respaldan. Estamos muy emocionados de darle la bienvenida para que dirija nuestro equipo".Como jugador, Mascherarno defendió a la selección argentina en 147 partidos con tres goles anotados y jugó los mundiales de Alemania-2006, Sudáfrica-2010, Brasil-2014 y Francia-2018.A nivel de clubes surgió en River Plate de Argentina y luego jugó, entre otros equipos, en Corinthians, West Ham United, el Liverpool y el Barcelona, donde fue compañero de Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets, a los que se reencontrará en el Inter Miami.El nombramiento de Mascherano fue el tercer movimiento de directores técnicos este martes en la MLS.El New York City FC, propiedad del City Group y que fue eliminado en segunda ronda de los playoffs por su rival de patio, el New York Red Bulls, el sábado, anunció que Nick Cushing dejaba el cargo de entrenador.Por su lado, el St. Louis City, que no pudo clasificarse para la postemporada, nombró al excapitán de Suecia y exdefensa del Aston Villa, Olof Mellberg, como su nuevo entrenador.
El dueño del Inter Miami de la MLS, Jorge Mas, anunció que el club tiene decidido al entrenador que sustituirá al argentino Gerardo 'Tata' Martino y que lo anunciará en los próximos días.En una rueda de prensa justo después de que Martino anunciara su salida por "cuestiones estrictamente personales", el propietario explicó que la decisión del nuevo entrenador la tomaron entre los hermanos Mas, David Beckham y Raül Sanllehí este miércoles 21 de noviembre."Este es un puesto sumamente atractivo para cualquier entrenador. El martes teníamos una lista de tres candidatos finales, y entre David, mi hermano (José), Raül y yo tomamos una decisión anteayer", dijo el máximo mandatario del club."Anunciaremos al nuevo entrenador en los próximos días", añadió.Jorge Mas no quiso dar más detalles sobre el entrenador, pero los medios de comunicación en Argentina están informando que podría ser Javier Mascherano, que aseguran habría dejado ya el banquillo de la selección argentina sub-20.De confirmarse este nombre, Mascherano dirigiría a sus excompañeros Lionel Messi, Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez en el Fútbol Club Barcelona. Además de las competiciones domésticas y de Concacaf, el Inter Miami competirá el año que viene en el Mundial de Clubes de 2025 de la FIFA, que se jugará en Estados Unidos.El Inter Miami fue invitado por la FIFA por país organizador y abrirá el torneo el 15 de junio en Miami. Martino anunció este viernes 22 de noviembre su salida oficial del Inter Miami dos semanas después de la sorprendente eliminación del club en la primera ronda de los 'playoff' de la MLS, donde partían como favoritos, luego de ser los mejores en el torneo regular."Por cuestiones estrictamente personales tengo que dejar el Inter. No podemos volver el año próximo, necesito estar en Rosario (Argentina) por razones personales".Tanto es el rumor de la llegada del 'Jefecito' a las 'Garzas', que periodistas argentinos especialistas en fichajes ya dan por hecho la llegada del subcampeón del mundo en Brasil 2014, como César Luis Merlo, quien en su red social de X aseguró que el hoy seleccionador de la Sub20 de Argentina dejará su cargo para llegar a la MLS.
Muy golpeado tras la eliminación de Argentina de los Juegos Olímpicos de París-2024, el técnico Javier Mascherano dijo este viernes a la 'AFP' que su equipo mereció más en el partido de cuartos de final contra Francia y evitó hablar sobre su continuidad en el banquillo. También tuvo palabras para el tropel que se formó al final del partido.El sueño del colgarse su tercer oro, tras los conseguidos como futbolista en Atenas-2004 y Pekín-2008, no pudo ser para el 'Jefecito' en esta ocasión. La Francia comandada por Thierry Henry venció 1-0 a su 'Albiceleste' en Burdeos y enfrentará a Egipto en semifinales.A continuación, extractos de la entrevista de la 'AFP' con Mascherano, de 40 años, al término del cotejo.Al final del partido hubo una reyerta entre delegaciones. ¿Qué pasó?"Uno de los jugadores de Francia vino a hacer gestos al banco".¿Con qué sensaciones se va del torneo?"Tristeza, obviamente, creo que merecimos mucho más de lo que nos llevamos y bueno, nada, el fútbol tiene estas cosas. Lamentablemente hoy la pelota no quiso entrar y nos tenemos que ir".¿Quedó satisfecho con el rendimiento de su equipo?"Uno se siente satisfecho cuando logra los resultados, lamentablemente no hemos conseguido el resultado que queríamos, pero creo que si hay una manera de perder, es esta, siendo nosotros, jugando como lo hicimos. Buscamos de todas las maneras, inclusive el equipo se repuso al gol que tomó temprano. Hoy (viernes) lamentablemente no pudimos encontrar el empate".Su equipo arrastraba el peso de lo ganado por la selección mayor, la de Lionel Messi. ¿Con qué aprendizaje se queda tras esta derrota?"Nosotros no tenemos nada que ver con la selección mayor, esta es otra selección. Tiene más que ver con una selección juvenil que, mas allá de tener a los tres (jugadores) mayores, es un proceso que iniciamos el año pasado. Lamentablemente a nosotros no nos ha tocado ganar".¿Qué significó para usted dirigir a campeones del mundo como Julián Álvarez, Nicolás Otamendi, Gerónimo Rulli y Thiago Almada?"Nos han ayudado mucho. Un placer haber podido dirigir a cuatro campeones del mundo y muy agradecido con ellos. ¿Qué pasó? Ya haremos un análisis de lo que ha faltado. Obviamente uno entiende que la responsabilidad es mía, del entrenador". ¿Francia fue un justo ganador? "No sé si justo o no. Creo que nosotros hicimos más que méritos para poder convertir un gol, empatar el partido, pero el fútbol tampoco entiende de justicia".¿Va a seguir como entrenador de la selección?"Eso no lo sé, creo que no es momento. La tristeza es demasiado grande hoy".¿Pero se siente con fuerzas para seguir?"No sé, no es momento de hablar".
La resolución del encuentro entre Argentina y Marruecos, con triunfo final del conjunto africano por 1-2 tras anularse el gol que había conseguido Cristian Medina dos horas después de producirse ha provocado la indignación en la Albiceleste."Es el circo más grande que vi en mi vida", exclamó Javier Mascherano, técnico del conjunto argentino, por reanudarse el encuentro después de que el VAR comprobase que había existido fuera de juego en la última acción del choque y jugarse los tres minutos que el colegiado sueco Glenn Nyberg entendía que debían disputarse aún.Los ecos del surrealista final aún resuenan. Incluso Leo Messi, la gran figura del fútbol mundial, que condujo a la Albiceleste a ganar las Copas Américas y el título universal en Catar 2022, publicó un mensaje en sus redes con un contundente 'Insólito'.Mascherano fue incluso a más tras concluirse definitivamente la contienda. “Ayer nos entraron a robar al predio. A Almada le robaron las cosas. Nos piden credenciales para todo pero después pasan estas cosas. Invadieron siete veces el campo y después nos tiraron petardos. Nos dijeron que estaba terminado con empate a dos. Nosotros ni Marruecos quería jugarlo”, dijo en declaraciones a TyC Sports.Nicolás Otamendi, capitán del cuadro argentino, aseguró que había sido "un papelón histórico" y que "nunca pasó algo así". "Marruecos no quería jugarlo y nosotros tampoco. Esperamos una hora y cuarenta pero nadie nos decía nada. Te da impotencia porque son los Juegos Olímpicos”, añadió el zaguero sobre lo que el Comité Olímpico Argentino inicialmente, en su cuenta de X, calificó de "insólita decisión de la organización".¡El capitán también alzó la voz!Lionel Messi calificó de "insólito" lo ocurrido en la apertura del torneo olímpico de fútbol masculino entre Argentina y Marruecos, que fue suspendido sobre el final por incidentes y reanudado casi dos horas después anulándose el gol del empate albiceleste, que cayó 2-1.El astro argentino se expresó a través de una historia en su cuenta de Instagram, donde escribió "insólito" acompañando el calificativo con un emoji azorado.Dos horas después de un partido que se dio por acabado por el sitio oficial de París-2024, los jugadores regresaron al campo, ya sin hinchas en las gradas del estadio Geoffroy Guichard, en Saint-Etienne, para disputar tres minutos de tiempo añadido.Debieron retornar con la noticia de que el árbitro, el sueco G. Nyberg, anuló el tanto agónico del volante argentino Alan Medina, que hubiera supuesto el empate albiceleste, pero que fue anulado por fuera de juego tras revisión del VAR.
Sin sus mayores estrellas, al menos en la rama masculina, la bola de fútbol empezará a rodar este miércoles en los Juegos Olímpicos de París 2024 con los estrenos de tres candidatos al oro: la anfitriona Francia, Argentina y España.Las dieciséis selecciones de categoría sub-23, divididas en cuatro grupos, arrancan la contienda que tendrá su ápice en el Parque de los Príncipes, sede de la gran final, el 9 de agosto, tras haber superado la dificultad de armar sus nóminas de 18 jugadores.La cita olímpica no hace parte del calendario de la FIFA, por lo que los clubes no están obligados a prestar a sus astros. ¿El bálsamo? Aunque de menor cartel, los equipos nacionales pueden contar en sus planteles con hasta tres futbolistas mayores de 23 años para luchar por las medallas dorada, plateada y bronce.Con menos protagonismo histórico en los Juegos que disciplinas como el atletismo o la gimnasia, el balompié es uno de los cuatro deportes, junto con el rugby 7, el balonmano y el tiro con arco, que comenzará actividades antes de la esperada inauguración del viernes.Los duelos tendrán lugar en siete ciudades diferentes: París, Nantes, Burdeos, Lyon, Saint-Étienne, Marsella y Niza.- A la estela de Messi -La largada 12:00 p.m. (hora colombiana), estará a cargo de dos equipos de los que se espera mucho debido al buen presente de sus selecciones absolutas: Argentina chocará con Marruecos en Saint-Étienne por el Grupo B y España con Uzbekistán en París por el Grupo C.La Albiceleste que dirige Javier Mascherano, subcampeona del Torneo Preolímpico Sudamericano 2024, con un fútbol lejos de convencer, espera seguir el camino de glorias del combinado mayor tallado con el cincel de Lionel Messi: campeones del mundo y bicampeones de América.Con el '10' concentrado en el Inter Miami, la responsabilidad de ganar el tercer oro, tras los colgados en Atenas-2004 y Pekín-2008, recae en el portero Gerónimo Rulli (suplente de 'Dibu' Martínez), el defensa Nicolás Otamendi y el atacante Julián Álvarez.El trío de campeones del mundo y de la reciente Copa América de Estados Unidos 2024 está reforzado por talentosa sangre joven: los mediocampistas ofensivos Thiago Almada y Claudio Echeverri."Poder armar un grupo fuerte, liderado por la gente mayor, es muy bueno", dijo Mascherano en la antesala del debut contra Marruecos, que cuenta con el lateral del PSG Achraf Hakimi.- España, impulsada por los culés -España, oro en Barcelona-1992, no tiene cuotas tan experimentadas como las de Argentina.Comandada por Santi Denia, campeón de la Eurocopa sub-19 de 2019, apuesta por dos chicos de buen presente en el FC Barcelona, el zaguero Pau Cubarsí y el mediocampista Fermín López, además del centrocampista Alex Baena, del Villarreal.López y Baena hicieron parte de La Roja de Luis de la Fuente que recién conquistó la Eurocopa en Alemania con el brillo de otros dos talentosos jóvenes, ausentes en París ante la negativa de sus clubes para prestarlos: Lamine Yamal (Barcelona) y Nico Williams (Athletic Bilbao)."Ahora a ver si podemos conseguir el doblete", afirmó López, de 21 años.La Francia de Thierry Henry, sin embargo, espera hacer respetar su casa desde cuando cierre la primera jornada 6:00 p.m. (hora colombiana), contra Estados Unidos en Marsella, por el Grupo A.Sin Antoine Griezmann ni Kylian Mbappé, ya vestido con el blanco del Real Madrid, los 'Bleus' serán liderados por el fogueado delantero Alexandre Lacazette, del Olympique de Lyon, en su intento de bañarse de dorado por primera vez en cuarenta años.Los galos conquistaron su único oro olímpico en Los Ángeles-1984.Grupos:- Grupo A:FranciaEstados UnidosGuineaNueva Zelanda- Grupo B:ArgentinaMarruecosIrakUcrania- Grupo C:UzbekistánEspañaEgiptoRepública Dominicana- Grupo D:JapónParaguayMalíIsrael
La Selección Colombia se sigue preparando para lo que será su debut en la Copa América 2024, el cual será contra Paraguay este lunes 24 de junio, en el estadio NRG.Y es que el combinado que dirige Néstor Lorenzo ha venido causando gran revuelo debido a su nivel de juego, además del largo invicto que sostiene tanto en competiciones oficiales, como en los distintos partidos preparatorios que ha venido teniendo. De hecho, en los más recientes goleó, pues le ganó a Estados Unidos 5-1 y luego contra Bolivia 3-0.Respecto a esto habló Javier Mascherano, quien es voz autorizada dentro del mundo del fútbol, pues fue uno de los jugadores que lideró a la Selección Argentina a una final del mundo y a dos de Copa América de manera consecutiva, considerado también un capitán idóneo para este deporte.En primera instancia, el 'jefecito', tal como lo conocen popularmente, decidió hablar del compatriota que se encuentra dirigiendo a los nuestros, asegurando que es una gran persona, además de destacar lo que está haciendo actualmente con la 'Tricolor'. "Es un gran entrenador, es una gran persona y creo que está haciendo un grandísimo trabajo. En Colombia se ven los resultados, están ahí, así que creo que ha conseguido armar un muy buen equipo, un equipo muy fuerte", destacó el ahora exfutbolista en charla con Gol Caracol.Hablando ya de una posible final, asegura que Argentina estará, pero el contrincante no lo tiene claro. "Ojalá, ojalá que esté Argentina; el rival se verá".Sin embargo, aunque destacó de gran manera el trabajo de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia, asegura que su equipo no está en el grupo de los favoritos a hacerse con el título continental. "Habrá que ver. Todavía no ha debutado, pero creo que seguirá muy bien en la Copa América, con muy buenos resultados. Después habrá que ver qué pasa en el campeonato", agregó el exjugador del Barcelona.Cabe destacar que, actualmente, Mascherano es el entrenador de las divisiones menores de la Selección Argentina, recibiendo la confianza de Claudio 'Chiqui' Tapia en esta labor, por lo que, pese a que dejó las canchas, el fútbol sigue presente en su vida hasta estos días.Hora y dónde ver a la Selección Colombia vs. Paraguay, por la Copa AméricaSelección Colombia vs Paraguay EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: Lunes 24 de junio de 2024Hora: 5:00 p.m. – hora colombianaEstadio: NRG Stadium (Houston, Texas, Estados Unidos)Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (plataformas digitales)
"Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos". Con esa rotunda frase, el seleccionador de Argentina sub-23, Javier Mascherano, abrió la puerta a un sueño que millones de hinchas empezaron a amasar este domingo, cuando su equipo obtuvo el pasaje a los Juegos Olímpicos de París 2024.Que la lista integrada por el campeón del mundo en Qatar 2022 Thiago Almada, Federico Redondo, Valentín Barco y Claudio 'Diablito' Echeverri, entre otros, pueda engrosarse para la cita olímpica con dos hombres de la talla de Lionel Messi y Ángel di María es algo que, más allá de alimentar la fantasía de los aficionados albicelestes, emociona a cualquier seguidor del buen fútbol."Obviamente vamos a hablar. Todos conocen mi relación con Leo y con Ángel: somos amigos, tenemos una relación espectacular. Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos; pero uno también entiende que tienen otros compromisos y dependerá también de eso. No es tan sencillo", declaró el 'Jefecito' a los micrófonos de TyC Sports nada más concluir el Preolímpico disputado en Venezuela.Su victoria por 1-0 sobre Brasil no sólo dio la clasificación a la Albiceleste, sino que enterró las opciones de la 'Verdeamarelha' y facilitó el título en el torneo a Paraguay, que también viajará a París.La felicitación pública de Messi en su cuenta de Instagram no hizo sino alimentar el anhelo de los seguidores argentinos, que, desde el 18 de diciembre de 2022, cuando su ídolo les dio el tercer título mundial, desmenuzan y diseccionan cualquier palabra que diga o escriba, e inundaron las redes sociales con la petición de que la 'Pulga' acuda a París 2024.Ya en enero pasado, en plena preparación para el Preolímpico Sudamericano que concluyó este domingo, Mascherano había declarado que Messi y Di María "se ganaron la posibilidad de elegir" y que, si ellos querían acudir a la cita olímpica, "lo pueden hacer"Consciente de que la Copa América, que se disputa del 20 de junio al 14 de julio y en la que Argentina defiende el título logrado en 2022, será -como él anunció en su día- la despedida de la selección del 'Fideo', el 'Jefecito' ya expresó en ese momento que "también sería un lindo cierre en los Juegos", que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto.Brillo olímpicoAmén de los innumerables títulos que acumula como exjugador en clubes como River Plate, Corintians y, sobre todo, Barcelona, Mascherano tiene en su palmarés un curioso logro: es el único futbolista argentino que atesora dos oros olímpicos, los que consiguió la Albiceleste en Atenas 2004 (sobre Paraguay) y en Pekín 2008 (sobre Nigeria).Esos son, precisamente, los únicos títulos del balompié argentino en la historia olímpica, ya que las otras finales a las que llegó, Amsterdam 1928 y Atlanta 1996, las perdió ante Uruguay y Nigeria, respectivamente.En Pekín 2008, Mascherano -que fue uno de los mayores de 23 convocados por el entonces seleccionador, el campeón del mundo en 1986 Sergio Batista- compartió plantel con otro 'veterano', Juan Román Riquelme, y los sub-23 Sergio 'Kun' Agüero, Éver Banega, Fernando Gago, Ezequiel Lavezzi y Pablo Zabaleta, entre otros.En ese equipo también se encontraban Messi y Di María, quienes ya habían ganado, respectivamente, el Mundial sub-20 de Países Bajos 2005 y Canadá 2007. Ambos fueron grandes protagonistas en la final, ya que el 'Fideo' anotó el gol del triunfo, pero la asistencia fue obra de la 'Pulga', quien dio un pase desde el centro del campo para la carrera de su paisano rosarino.Ambos tienen la oportunidad de regresar a la capital francesa, a la ciudad en la que ambos jugaron con suerte dispar -más allá de los títulos logrados, Di María fue fundamental en sus siete temporadas en el Paris Saint-Germain mientras que Messi jamás se sintió bien en los dos años que allí permaneció.Nadie sabe si sus complicados calendarios les permitirán acudir a otros Juegos Olímpicos y, menos aún, alcanzar a Mascherano en la gloria de sumar su segundo oro. Pero si de algo saben los argentinos es de mantener viva la llama del sueño y, por eso, nadie les quita la ilusión de ver a Messi y Di María en París 2024.
El técnico de la selección de Argentina sub-20, Javier Mascherano, afirmó este miércoles, tras la eliminación de la Albiceleste en el Mundial de la categoría, que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene "la renuncia a disposición".Al término del encuentro que su equipo perdió por 0-2 ante Nigeria en octavos de final del Mundial sub-20, 'el Jefecito' dijo a la prensa que piensa "seguir en el cargo hasta que el presidente de AFA (Claudio Tapia) lo disponga, porque él tiene la renuncia a disposición".El entrenador ya presentó su renuncia cuando Argentina quedó eliminada en el Sudamericano de la categoría, disputado en Colombia en febrero pasado y que dejó a la Albiceleste fuera de este Mundial.No obstante, la posterior adjudicación a Argentina de la organización de la cita ecuménica juvenil por parte de la FIFA, que se la arrebató a Indonesia por cuestiones ideológicas, hizo que la hexacampeona sub-20 participase como anfitriona y que Mascherano asumiese el reto de dirigir en casa.Sobre la eliminación de Argentina en octavos del Mundial, Mascherano comentó en declaraciones a Televisión Pública que "el fútbol es así; a veces te da, a veces te quita y hoy nos ha quitado"."Hay que felicitar a Nigeria", comentó.El seleccionador argentino dijo que sus jugadores hicieron "un muy buen partido" pero que pagaron "los dos descuidos" que tuvieron en defensa, que concluyeron en sendos goles "que nos penalizan demasiado", afirmó."La vida sigue, nos duele, nos duele en el alma. Creo que hicimos todo como para poder seguir en este campeonato, pero me voy con la tranquilidad de que hoy fuimos nosotros", declaró Mascherano.Argentina cayó en el encuentro disputado esta noche en San Juan, después de haber pasado invicta a octavos de final, tras ganar a Uzbekistán (2-1), a Guatemala (3-0) y a Nueva Zelanda (0-5).Con este resultado, la 'Albiceleste' no cumplirá su sueño de sumar la séptima corona y puede ver cómo Brasil, una de las favoritas del torneo, iguala su marca de seis títulos.
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El Crystal Palace cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra, en los que los se medirá con el Millwall, tras imponerse este lunes por 0-2 al Doncaster Rovers, conjunto de la cuarta categoría del fútbol inglés.Una victoria en la que jugó un papel protagonista el colombiano Daniel Muñoz, que se encargó de abrir a los treinta y un minutos el marcador para los 'eagles' al culminar una jugada de estrategia.Muñoz, que este lunes fue designado como el lateral "más dinámico del mundo" por el Observatorio de Fútbol CIES, demostró ser también el más listo, al aprovechar un balón rechazado por el poste tras un disparo del francés Jean-Philippe Mateta para firmar el 0-1.Ventaja que se encargó de doblar para los visitantes el centrocampista norirlandés Justin Devenny, que estableció a los diez minutos del inicio de la segunda mitad el definitivo 0-2 al superar con una vaselina al portero local tras un pase en profundidad de Will Hughes.Un triunfo que permitió al Crystal Palace, finalista en los años 1990 y 2016, acceder a los octavos de final en los que los del austríaco Oliver Glasner recibirán en su estadio al Millwall, equipo de la Segunda División.Daniel Muñoz y sus números en Doncaster Rovers vs. Crystal PalaceEl lateral colombiano jugó 89 minutos, en los cuales marcó un gol, dio un pase clave, hizo dos recuperaciones y dos quites, ganó tres duelos y tuvo una precisión en los pases del 82%. Muñoz tuvo una calificación de 7.6 puntos.
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
Teófilo Gutiérrez tendrá su tercera etapa en el Junior luego de que uno de los miembros de la familia Char filtró la noticia en redes sociales. Se trata de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla e hijo de Fuad Char, máximo accionista del conjunto 'tiburón'."ConTeo regresivo para el último baile. ¡Crack #29!", fue el mensaje del mandatario de los 'curramberos' en su cuenta oficial de 'X'.Ahora bien, 'El Heraldo', medio que cubre al Junior, asegura que 'Teo' solo jugará seis meses con los blanquirrojos.Gutiérrez Roncancio tiene 39 años y en mayo de este 2025 llegará a los 40. Su más reciente equipo es el Real Cartagena, donde mostró destellos y dejó en claro que todavía tiene nivel para jugar a tope.Con la información revelada por el citado medio y las pistas de Alejandro Char, es muy probable que este sea el semestre de despedida de Teo para posteriormente colgar los guayos de manera oficial. ¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).¿En qué equipos ha jugado Teófilo Gutiérrez?El delantero ha tenido una destacada trayectoria internacional y nacional. En Colombia jugó para Barranquilla FC, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. También pasó por el Trabzonspor en Turquía, donde tuvo una corta estadía. En Argentina militó en Racing Club, Lanús, River Plate y Rosario Central. Su experiencia europea fue con Sporting de Lisboa en Portugal, mientras que en México vistió la camiseta del Cruz Azul.
James Rodríguez ha causado impacto inmediato en el León, de México, a punta de buen fútbol, goles, asistencias y más, que han ayudado al equipo de Guanajuato a estar entre los primeros lugares de la Liga MX y dar de qué hablar con su juego colectivo, comandando especialmente por el mediocampista colombiano.La llegada del ‘10’ a las huestes del club ‘esmeralda’ tiene emocionados y felices a sus compañeros, que están disfrutando del talento y la experiencia del cucuteño, y en especial los atacantes que han recibido sus buenos pases.Ese es el caso de Jhonder Cádiz, delantero venezolano del León y quien no ocultó su alegría por estar en el día a día con James Rodríguez y lo que le ha ayudado estando en cancha, dejando una particular declaración y que se ha viralizado en redes sociales.“Jugar con James Rodríguez es fácil, tienes es que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo (risas). La agarra, se gira y yo tengo que correr que él va a encontrar la manera de darme la pelota, jugar con un jugador de ese calibre nos facilita el trabajo. Primero porque es un centro de atracción, todos los equipos rivales lo quieren marcar y eso hace que te generen espacios para que los jugadores normales podamos tener protagonismos, es lo que pasa”, explicó el sudamericano, sobre lo que es compartir en el terreno de juego con el colombiano.Sobre el mismo tema Jhonder Cádiz señaló que la presencia del mediocampista cucuteño es algo que complica a los equipos rivales y le ayuda a sus compañeros.“Todos los equipos saben que si lo dejan girar puede hacer cualquier cosa, un gol porque tiene una pegada excelente y un pase gol. Es un arma de doble filo para los equipos contrarios, ha sido una cosa muy importante en este inicio de torneo, que es son la improvisación que podemos tener que si James no la toca lo podemos aprovechar igual, él atrae la marca y le deja espacios a otros jugadores de mucha calidad y que resuelven, ha sido muy buena la incorporación de james para nosotros y la Liga MX, que le da mucha visión”, finalizó.Hasta el momento Rodríguez Rubio tiene dos asistencias, un gol y un penalti provocado en los partidos que ha disputado con León, y Jhonder Cádiz ha sido el gran beneficiado ya que sus dos pase gol han sido para él, como el más reciente en el duelo frente a Toluca.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival mañana en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró "el mejor entrenador que hay en este momento en la competición"."Sigo pensando que el City tiene el mejor entrenador que hay en este momento en esta competición (...) Guardiola me parece un entrenador que siempre ha intentado meter algo nuevo a sus equipos en ataque, en la posesión, en la presión, en la salida desde atrás... Ha sido y sigue siendo un innovador del fútbol", dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la ida del 'play-off' por los octavos de final de la Champions.El italiano consideró además que "es una pesadilla preparar el partido porque (Guardiola) tiene siempre ideas que te hacen pensar"."Parece un clásico, porque hace muchos años que jugamos en esta competición. Creo que será entretenido e igualado como los de antes", subrayó tras recordar que se ambos equipos se han enfrentado en las tres últimas ediciones y en todas ellas el ganador de la eliminatoria se ha hecho con el trofeo.Esa igualdad hace que, a su juicio, sea muy complicado poder prever cuál será el desarrollo del partido, porque entran en juego muchas variables como la calidad, la confianza, o la personalidad."Es un partido de un nivel tan alto que tienes que sacar tu mejor versión en muchos aspectos, no en uno solo", añadió, y argumentó que el estado de forma en el que llegan ambos conjuntos no será determinante para el resultado final.Ancelotti realizó una encendida defensa de la temporada del brasileño Vinícius, objeto de las críticas en las últimas semanas, y alegó que ha sido "muy buena, teniendo en cuenta que ha tenido dos lesiones que no le han permitido tener mucha continuidad"No lo veo ansioso, lo veo bien. Si no está al 100%, le falta muy poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia. Lo veo muy cerca de su mejor nivel, y lo puede alcanzar mañana sin problema", agregó.Ganador en tres ocasiones de la Champions con el Madrid, se declaró "muy preparado" para que las críticas vayan contra él si el equipo cae eliminado, "por la historia que tengo atrás, que me cubre bien"."Cuando voy a una eliminatoria hay riesgo de que no salga bien, y el riesgo aumenta cuando te vas a enfrentar a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores", juzgó.Respecto a Jesús Vallejo, que no cuenta para el entrenador ni siquiera en un momento en que todos los centrales presuntamente titulares están lesionados, el italiano aseguró que "no pasa nada" y que "el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más oportunidad a los jóvenes".Y defendió la decisión del Madrid de boicotear la gala del Balón de Oro en protesta por que se reconociese al jugador del City Rodri por encima de Vinícius: "No fue una decisión equivocada. No quiere decir que no respetemos a Rodri. Pero pensamos, y yo lo pensé que Rodri se había merecido ganarlo el año anterior".
Se cumplió uno de los fichajes más esperandos en el fútbol colombiano y, este lunes, el Junior de Barranquilla confirmó que Teófilo Gutiérrez jugará su cuarta etapa como jugador 'tiburón'.El anunció del conjunto atlanticense se dio, luego de que Alejandro Char adelantara la noticia en su cuenta de 'X': "ConTeo regresivo para el último baile. Crack #29". Aunque en principio, se pensaba que se trataba de un partido de despedida, terminó confirmándose que estará seis meses en el equipo dirigido por César Farías.Gutiérrez Roncancio llega al Junior de Barranquilla, luego de su corto paso por el Real Cartagena, donde no logró el objetivo de alcanzar el ascenso a Primera División, al mando de Sebastián Viera. Eso sí, una lesión lo sacó una gran cantidad de juegos.Este martes, el hijo de 'La Chinita' hará los respectivos exámenes médicos, para unirse al plantel donde compartirá con un amigo como Carlos Bacca, con quien compartió en años anteriores. Tras su salida de los 'heroicos', a 'Teo' se le relacionó con el Barranquilla F.C. e incluso se habló de su retiro; sin embargo, después de varias charlas con la familia Char, llegó a un acuerdo para tener una nueva oportunidad con el club de sus amores.Comunicado de Junior de BarranquillaJunior FC informa a toda su hinchada, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general que se ha alcanzado un principio de acuerdo para la vinculación de Teófilo Gutiérrez hasta el 30 de junio de 2025.Teo, uno de los máximos ídolosan la historia del club, está listo para volver a casa. Solo resta la revisión médica para que firme su contrato y vuelva a vestir la camiseta rojiblanca.Además, como reconocimiento a su gran trayectoria, la institución estudia la posibilidad de organizar un partido de despedida para que la afición pueda rendirle el homenaje que merece.¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).
Luka Doncic apunta a debutar esta noche con los Lakers y su nuevo socio en Los Ángeles, LeBron James, lo celebró llevando el dorsal 77 del esloveno durante el calentamiento previo al partido frente a los Utah Jazz."23 más 77 es igual a 100", bromeó LeBron en referencia a su propio número (23) en un video publicado en la cuenta oficial de la NBA.El máximo anotador de la historia de la NBA vistió durante sus ejercicios de calentamiento una camiseta dorada de los Lakers con el 77 de Doncic.Esa misma camiseta con el 77 del base es la que se llevarán de regalo todos y cada uno de los asistentes esta noche al Lakers-Jazz en el estadio Crypto.com Arena de Los Ángeles.Cinco veces All-Star y cinco veces en el mejor quinteto de la NBA, Doncic apunta a estrenarse con los Lakers tras el impactante traspaso que acabó con Anthony Davis en los Dallas Mavericks y que causó un terremoto en la liga.