Guangzhou F.C., anteriormente conocido como Guangzhou Evergrande durante su época de mayor esplendor, no logró obtener una licencia que le permita participar en la próxima temporada en el fútbol profesional chino por sus problemas financieros, lo que deja al club al borde de la disolución.El equipo explicó en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Wechat que no consiguió obtener fondos suficientes para saldar su "pesada deuda histórica", lo que le impidió estar en la última lista de clubes profesionales que se encuentran al día de sus pagos y obtener así la autorización para formar parte de la competición.El Guangzhou F.C., que recordó sus "brillantes logros" tanto en China como en Asia, expresó sus "sinceras disculpas" a los aficionados y avanzó que trabajará para "apoyar el desarrollo del fútbol chino".Pese a que el dos veces triunfador en la Liga de Campeones Asiática, en 2013 y 2015, no anunció formalmente su disolución en el comunicado, esta se da por hecha entre los comentaristas deportivos chinos, ya que el club solo podría competir en categorías amateur la próxima temporada.El club, con sede en la ciudad suroriental de Cantón, trataba de asegurar su puesto en la segunda división del fútbol chino, a la que descendió en diciembre de 2022.Dicho descenso puso fin a la permanencia durante doce temporadas del equipo en la Superliga china, la máxima categoría, donde el club se alzó con el título todos los años desde 2011 hasta 2017 antes de reclamar el trofeo en 2019.En 2022, Guangzhou sufrió la salida de sus cinco jugadores chinos naturalizados nacidos en Brasil dentro de unas políticas de recortes ante las dificultades financieras de su accionista mayoritario, el endeudado grupo inmobiliario China Evergrande.Por sus filas pasaron jugadores reconocidos dentro del panorama futbolístico como los brasileños Robinho y Paulinho, el colombiano Jackson Martínez o el en su día futbolista mejor pagado del planeta cuando militó en las filas del conjunto chino, el argentino Darío Conca.Asimismo, el equipo fue dirigido por destacadas figuras como el italiano Fabio Cannavaro o el brasileño Luiz Felipe Scolari.El último entrenador del club fue el español Salvador Suay, que entrena en la actualidad al Chongqing Tonglianglong, también de la segunda división.En los últimos años, numerosos equipos chinos han enfrentado dificultades para continuar su actividad debido a la desaceleración económica china y el impacto de la pandemia de covid-19.Alrededor de 30 clubes profesionales han echado el cierre desde 2020, desaparecidos entre casos de corrupción, bancarrotas y falta de interés entre los propietarios.El campeonato chino atrajo en su momento de mayor músculo económico a grandes figuras del deporte rey, como el italiano Marcello Lippi y el mencionado Scolari, ambos campeones del Mundo con sus selecciones nacionales, o estrellas como los brasileños Óscar y Hulk o el marfileño Drogba.
Jackson Martínez es sinónimo de gol. A lo largo de su carrera, se cansó de inflar las redes, en los diferentes clubes donde estuvo. Eso le valió tener unas cuantas oportunidades en la Selección Colombia, hasta el punto de completar 40 partidos, disputados entre Copas América, Mundiales, Eliminatorias Sudamericanas y juegos preparatorios. Sin duda, un referente.En Gol Caracol tuvimos el honor de hablar con el exdelantero, previo al compromiso de este martes 10 de septiembre con Argentina, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Allí, analizó el encuentro, el trabajo de Néstor Lorenzo, resaltó la labor de James Rodríguez, Luis Díaz y Yerry Mina, eligió a su atacante favorito y opinó del no llamado de Miguel Borja.¿Cómo vive estos partidos, ahora, desde afuera de las canchas?"Con nerviosismo. Estuve pocos partidos en la tribuna, pero cuando me tocó, por lesión o suspensión, se siente horrible. Ahora, estando en el campo, también hay nervios (risas). Ya verlo por televisión es extraño porque el corazón te palpita de una manera fuerte. Igual, solo queda hacerle fuerza a los muchachos para que hagan lo mejor posible en la cancha".¿Qué tienen de especial los duelos entre Colombia y Argentina?"Este partido tiene algo peculiar y es el hecho de Colombia haber perdido esa final con Argentina. Dicho eso, es una gran oportunidad para Colombia de seguir enfocándose en lo que ha venido haciendo. Ganar los tres puntos sería bueno en el sentido del proceso. Que el más reciente enfrentamiento haya sido en una final, le añade mucha emoción y tensión".A propósito del proceso, ¿Cuál es su opinión de Néstor Lorenzo?"El trabajo del profesor habla por sí solo, las estadísticas lo demuestran; además, la manera como juega el equipo. El otro aspecto que confirma esto es el largo invicto que se tiene en Eliminatorias. Es más, ese proceso solo ha perdido un partido y fue una final. Mientras que uno no pierda y siempre se sume, corregir los errores es más llevadero y se hace sencillo".¿Dónde puede estar el diferencial para sacar ese partido adelante?"Colombia tiene las herramientas para hacer daño y conseguir el resultado, más allá de que Argentina va a querer afirmar lo que pasó en la Copa América. Eso sí, la 'tricolor' tiene el apoyo de la gente y eso es fundamental. Ahora, el objetivo no es ganarle a la 'albiceleste', sino algo más grande: ir al Mundial y buscar títulos. Para ello trabaja el cuerpo técnico".¿A qué se debe el buen momento del técnico con esta Selección?"El buen presente del entrenador, se debe también a la calidad de jugadores que tiene y que ellos creen en su idea; eso es clave porque el entrenador les transmite confianza, seguridad y tranquilidad, entonces van detrás de su estilo de juego. Y se le suma el hecho de tener referentes como James Rodríguez y Yerry Mina, que con su ejemplo guían a los más nuevos".Ya que habla de referentes, ¿Qué decir de James Rodríguez y Luis Díaz?"Colombia tiene un equipo muy compacto. Además, cuenta con hombres de un amplio recorrido y que imponen respeto como James Rodríguez, Yerry Mina, 'Juanfer' Quintero, entre otros. Otro aspecto es que se aprovechan las habilidades de los 'calidosos' como Luis Díaz. Hay futbolistas para hacer un buen papel y tener un importante desempeño en conjunto".Como conocedor de la posición, ¿Cuál delantero le gusta más?"Más allá de gustos, por como se han dado las cosas, Jhon Córdoba hizo una buena Copa América y se tonó que el técnico confió en él, entonces eso ayuda. Es un jugador potente, que se asocia bien, sostiene la bola y aporta. Sin embargo, la lista de delanteros es larga, entonces dependerá de lo que quiera el profesor Néstor Lorenzo, su planteamiento y lo del rival".¿Cómo analiza la no convocatoria de Miguel Ángel Borja?"No se pueden llevar a todos y siempre habrá uno que quede afuera. Pero, por las estadísticas y números, que no siempre se llevan a los futbolistas por esta razón, sí es un factor determinante y Miguel Ángel Borja está bien. Ya fue una decisión, netamente, del entrenador y hay que respetarla. Por ahora, él solo puede seguir trabajando y su momento va a llegar".
El talento colombiano siempre es bien apetecido en el fútbol internacional. Varias de las más grandes estrellas que ha dado nuestro país se han 'peleado' codo con codo contra los jugadores más importantes del balompié más allá de las fronteras nacionales.Bajo este panorama, son varios los colombianos que han dado de qué hablar a nivel internacional y muchos se han convertido en unos 'trotamundo', regando su talento a nivel global.Debido a ello, el medio especializado en el mercado de transferencias, fichajes y estadísticas, 'Tranfermarkt',recopiló a los colombianos que más dinero han movido en fichajes, apareciendo entre los tres primeros Jackson Martínez, quien, en este sentido, compite con dos de las más grandes estrellas 'cafeteras': Radamel Falcao García y James Rodríguez.Los colombianos que más dinero han movido en fichajes (expresado en millones de euros)James Rodríguez – 6 fichajes (148,6 millones de euros)James Rodríguez ha pasado por un total de 10 clubes, saliendo como agente libre en cuatro ocasiones. El traspaso que más dinero dejó fue cuando el Real Madrid terminó por pagarle 75 millones de euros, más cinco en variables, al Mónaco por sus servicios en el año 2014.Actualmente, Rodríguez Rubio tiene un valor de mercado de cinco millones de euros.Falcao García – 5 fichajes (103 millones)Radamel Falcao García ha estado en siete distintos equipos, marchándose como agente libre en dos ocasiones. 43 millones de euros por parte del Mónaco al Atlético de Madrid fue la más alta suma pagada por el samario a lo largo de su carrera.Actualmente, tiene un valor de mercado de 1.2 millones de euros.Jackson Martínez – 4 fichajes (88,6 millones)Jackson Martínez ha estado en seis equipos y para el año 2016, Atlético de Madrid recibió la suma de 42 millones de euros por el delantero colombiano, siendo esto la vez en que más pagaron por hacerse por los servicios del nacido en Quibdó, capital del departamento del Chocó.Actualmente, está retirado.Juan Guillermo Cuadrado – 6 fichajes (78,8 millones)Siete han sido los clubes por los que ha pasado Juan Guillermo Cuadrado a lo largo de su carrera deportiva.La ocasión en la que más se pagó por el colombiano fue cuando el Chelsea desembolsó una suma de 31 millones de euros a la Fiorentina por los servicios del extremo, en el año 2015.Actualmente, tiene un valor de dos millones de euros.Jhon Córdoba – 6 fichajes (60,9 millones)Jhon Córdoba ha estado en un total de siete equipos y en 2021 Krasnodar le giró un total de 20 millones de euros al Hertha Berlín por los servicios del delantero, siendo aquella ocasión la vez que más pagaron por él.Actualmente, tiene un valor de 12 millones de euros.Luis Fernando Muriel – 5 fichajes (60,2 millones)Con un total de nueve equipos, la ocasión en la que más se pagó por Luis Fernando Muriel fue en 2017, cuando el Sevilla le canceló una suma de 24.5 millones de euros a la Sampdoria por el nacido en Santo Tomás, Atlántico.Actualmente, tiene un valor de mercado de 3.5 millones de euros.Davinson Sánchez – 3 fichajes (57 millones)Ha portado un total de cuatro camisetas a lo largo de su carrera deportiva, en 2017 Tottenham pagó un total de 42 millones de euros por el colombiano al Ajax, siendo aquella ocasión en la que más dinero dejó un traspaso el zaguero central.Actualmente, tiene un valor de mercado de 16 millones de euros.Carlos Bacca – 5 fichajes (54,3 millones)Con ocho distintos clubes a sus espaldas, Carlos Bacca ocupa la antepenúltima posición de este escalafón.En 2015, AC Milán le pagó 33.3 millones de euros al Sevilla, siendo la ocasión en la que más dinero se transfirió por un fichaje del atlanticense.Actualmente, tiene un valor de mercado de 450.000 euros.Luis Díaz – 2 fichajes (54,2 millones)Luis Díaz, con un total de cuatro camisetas a lo largo de su carrera deportiva, es el penúltimo de este listado.En 2022, Liverpool pagó un total de 47 millones de euros por el guajiro al Porto, siendo la ocasión en la que más dinero se pagó por él.Actualmente, tiene un valor de mercado de 75 millones de euros.Duván Zapata – 6 fichajes (53,5 millones)Con siete clubes en total, Duván Zapata ha dejado un total de 53.5 millones de euros en dinero por motivo de transferencias.En 2018, Sampdoria le pagó al Nápoles un total de 18.5 millones de euros por hacerse con el 'Toro'.Ocho millones de euros es el valor de mercado actual de Zapata.
¡Un nuevo lanzamiento! Jackson Martínez, quien supo estar en las toldas de importantes equipos como Atlético de Madrid, cada vez está incursionando más en el mundo musical, en el cual ha tenido no solo un gran respaldo, sino bastante cariño de sus seguidores quienes han destacado el talento del deportista. En las últimas horas, el exSelección Colombia, compartió en sus redes sociales su nueva canción y le hizo un llamado a sus fanáticos para que lo sigan apoyando en esta nueva faceta que está viviendo. "Bendiciones mi gente. Ya pueden ver el video en mi canal de YouTube. 'Apostasía'", comentó en Instagram.Sin embargo, aunque algunos de los usuarios lo felicitaron por su nuevo sencillo, otros le pidieron que regrese a uno de los clubes donde se ganó el respeto y 'firmó' grandes partidos. "Todos los ídolos retirándose en sus equipos, estás enterito danos ese regalito de navidad a tus fanáticos", dijo un seguidor del 'poderoso de la montaña'.Vea el video de Jackson Martínez anunciado su nueva canciónY es que en el Independiente Medellín, Jackson Martínez no solo fue uno de los futbolistas más valiosos, sino que gracias a eso dio su salto al fútbol internacional, donde enamoró a miles con su talento y su efectividad en el 'área chica'. Hay que recordar que en su carrera deportiva logró importantes títulos: como por ejemplo, ser campeón con el Porto de Portugal, una Liga Colombia con Independiente Medellín, un campeonato en la Copa de China con Guangzhou Evergrande Taobao, entre otros. Por el momento, y aunque en el pasado hubo rumores de una posible llegada al 'poderoso de la montaña', eso parece haber quedado atrás, pues Jackson Martínez no ha dado pistas de volver a las canchas de juego. Hay que destacar que aún Independiente Medellín sigue analizando el mercado de fichajes, luego que varios importantes jugadores dejaran las filas del club.
El pasado domingo tuvo una jornada cargada de fútbol, sin embargo, también de música y mucha bendición por parte de uno de los hoy jugadores inactivos que disputaron la Copa del Mundo 2014 con la Selección Colombia. El hombre en cuestión es Jackson Martínez, quien cambió los balones por los micrófonos y la música e hizo presencia en el concierto góspel, que se realizó en Itagüí el 21 de agosto.Si bien al oriundo de Quibdó se le ha visto muy activo en sus redes sociales desde hace un tiempo con el tema musical, luego de desligarse casi por completo del fútbol; ahora justamente Jackson confirma su vocación a cantar temas cristianos. Mismos que recitó en el Parque del Artista el pasado domingo, en el evento organizado por Góspel.Así como lo compartió el ex Selección Colombia a través de sus redes sociales, hubo presencia de una gran multitud en Itagüí, quien compartió en su presentación: “Mi gente, les comparto algo de lo que vivimos en el Góspel concierto. Muchas gracias a todos”.Sumado a eso, las redes del evento cristiano compartieron varios de los momentos con el quibdoano el pasado domingo: “La banda de Jackson Martínez trae un toque único a Somos Góspel. Estas fotos capturan su pasión por la música y su contribución a esta experiencia musical y única”. Ya detrás de bambalinas, el artista hizo parte de un juego en el que reveló un par de detalles personales, en un juego llamado ‘Ping Pong’. “Mi deporte favorito es el fútbol y no cantante preferido en específico”, dijo Jackson, quien también advirtió a la gente sobre el ‘temazo’ que se viene: “¡Mi canción favorita? Todavía no ha salido”.“El objetivo de venir a Góspel es ser de bendición para toda la gente que está escuchado y viendo este gozo. Actualmente tengo muchos versículos favoritos, pero podría decirte que el que más me gusta es el verdadero significado de Filipenses 4:3. Vivo el día a día mi sueño es ser cada vez más parecido a Jesús como quisiera ser, ese es el objetivo que no he cumplido todavía”, concluyó Martínez.
Luego de varios rumores que acercaban a Jackson Martínez al Junior de Barranquilla como deseo y pedido de Juan Fernando Quintero, ha sido el mismo jugador en desmentir la información a través de redes sociales con un contundente mensaje.La llegada del ‘Chachacha’ a Independiente Medellín entró a un punto muerto tras no coincidir en diferentes puntos desde las exigencias del jugador con lo ofrecido por los directivos del conjunto ‘poderoso’, que no conoce lo que es sumar de a tres en la presente temporada.En los días previos al inicio de la Liga, el exmundialista se estuvo preparando físicamente en la sede del ‘rojo de la montaña’ después de varios meses de inactividad por una lesión que lo aquejó en el tramo final de su carrera profesional. Su deseo fue más y para este 2023 quiso regresar al fútbol con el club de sus ‘amores’ donde se coronó campeón en el 2009 del fútbol colombiano, tanto así que en el primer partido de fogueo disputado dejó al descubierto su talento y calidad intacta marcando un doblete.Con su pase al Medellín caído, uno de los grandes nombres del Junior de Barranquilla supuestamente tenía el deseo de jugar junto al ‘Chachachá’ en el ‘tiburón’. Así lo dijo el representante de Juan Fernando Quintero, Gustavo Gallo: “‘Juanfer’ está muy interesado quiere que Jackson vaya al equipo. Dice que es grande la mano que les puede dar, pero oferta concreta de Junior no hay, es un interés del antioqueño y de pronto de alguna parte del grupo directivo".Esta noticia generó repercusión en los medios y en el entorno barranquillero por la gran calidad, recorrido y experiencia del delantero, siendo la ausencia de gol una de las fallas más grandes que han tenido los dirigidos por Arturo Reyes en el principio de temporada, algo que Jackson Martínez podría llegar a solucionar.De todas maneras, la ilusión duró poco ya que en las últimas horas fue el mismo Quintero, quien se mostró activo en sus redes para desmentir contundentemente su interés y deseo de ver al atacante con los colores del conjunto atlanticense.En respuesta a una cuenta que citaba justamente las palabras del representante de ‘Juanfer’, el mediocampista escribió desde su cuenta de Twitter: “Falso”, junto a un sticker con las manos hacia los lados, haciendo evidente su desconcierto por lo que se ha venido rumorando.
En los últimos días uno de los temas que han estado en la agenda del fútbol colombiano tiene que ver con el futuro de Jackson Martínez, quien estuvo entrenando durante varias semanas con la nómina profesional de Independiente Medellín y al final, no pudo llegar a un acuerdo para permanecer en dicho club para este 2023. Sin embargo, en las últimas horas se ha seguido hablando del experimentado delantero chocoano y de posibilidades para que juegue en la Liga de nuestro país.Sobre ese aspecto, en las últimas horas se conocieron unas declaraciones de Gustavo Gallo, representante del atacante de paso por la Selección Colombia. Así dijo que "está muy interesado (Juan Fernando Quintero), quiere que él vaya. Dice que es grande la mano que les puede dar Jackson. Pero oferta concreta de Junior no hay, es un interés de Juanfer y de pronto de alguna parte del grupo directivo".Hasta ahora lo que se ha conocido es que Jackson Martínez viajó a Portugal para reunirse con sus familiares y tratar algunos asuntos particulares.Gallo también explicó, en la misma charla con la emisora antioqueña, que "lógicamente que Jackson Martínez siempre vino con la idea de darle esa satisfacción a la hinchada y jugar en el Medellín, si eso no seda, a lo mejor se pueda dar en otro equipo de acá de Colombia".Para 'Chachacha' el tema con el Medellín no habría terminado con un final feliz, porque no se pudo lograr un punto de acuerdo, ya que es uno de sus sueños regresar al equipo que lo lanzó a la fama en el balompié de nuestro país y posteriormente lo catapultó para marcharse a clubes internacionales."El antes de venir tuvo propuestas de Portugal. Siempre el objetivo de Jackson ha sido pararse en el Atanasio, ver esa hinchada, recordar el 2009", complementó el hombre de confianza del experimentado futbolista, de paso por clubes de México, Portugal, China y España.Extraoficialmente se ha mencionado la posibilidad de que Águilas Doradas pudiera entrar en contacto con Martínez, con el fin de ver la probabilidad que se sume a las final del cuadro antioqueño, que es dirigido por el técnico Lucas González.Cabe señalar que antes de darse la oportunidad de llegar a entrenar con el DIM, Jackson Martínez estuvo dedicado a su otra pasión, que es la música góspel, en la que lanzó varios temas, a través de las plataformas digitales.
Desde hace ya varias semanas se presentó y se anunció en redes sociales que el experimentado Jackson Martínez se había presentado a los entrenamientos con la nómina del Independiente Medellín, que cuenta con la dirección técnica de David González, después de una larga para a causa de algunas dolencias físicas y a sus actividades en el mundo de la música góspel.Así, el popular 'Chachachá' comenzó a trabajar y con el paso de los días se fue adaptando a los actuales jugadores del DIM y encontró el aval del cuerpo técnico y también de los médicos del tradicional equipo antioqueño.Todo esto generó gran inquietud entre los aficionados del 'Poderoso', como quiera que Jackson Martínez se hizo conocer para el fútbol profesional colombiano jugando en dicho club, ganando prestigio y resonancia a nivel local e internacional.Sin embargo, hace pocos minutos en un comunicado de prensa, el Medellín informó que no se pudieron poner de acuerdo en el tema económico y así el chocoano no se vestirá con la camiseta roja en este 2023."Tras dos semanas de trabajos, si bien el jugador recibió el aval deportivo y médico que le permitía bajo condiciones especiales ser parte del equipo y en las que tanto el club como el jugador trabajaron de manera mancomunada y poniendo de su parte, no fue posible realizar un acuerdo económico que fuera satisfactorio para ambas partes y supliera las condiciones logísticas del traslado del jugador y su familia", se leyó en un apartado de la nota oficial de prensa.En el mismo comunicado se complementó y se dejó en claro que "a Jackson le agradecemos su disposición de regresar a la institución para hacer parte de nuestro plantel profesional y le reiteramos que las puertas del club siempre estarán abiertas para él y su familia".Hasta ahora, esa es la versión del club paisa y se espera que el atacante se manifieste al respecto.El viernes pasado, Jackson Martínez había entregado unas declaraciones a 'Múnera Eastman' en las que evidenció que tenía que lidiar con los dolores de la lesión que lo afectó en el último tiempo.¿En qué equipos ha jugado Jackson Martínez?Jackson Martínez ha jugado en clubes como Medellín, Jaguares de Chiapas, de México; Porto, de Portugal; Atlético de Madrid, de España; G. Evergrande, de China; y Portimonense, también del fútbol luso. También hay que decir que el nacido en Quibdó fue parte de los procesos de la Selección Colombia y estuvo en la nómina del Mundial de Brasil 2014.
Desde hace ya varias semanas el atacante Jackson Martínez viene entrenando con el plantel profesional de Independiente Medellín, el equipo que lo vio nacer y crecer en el fútbol profesional de nuestro país. Luego de un tiempo alejado de los terrenos de juego, el experimentado futbolista decidió ponerse a prueba, con el aval de los directivos, del técnico David González y de inmediato generando ilusión entre los hinchas.A sus 36 años y luego de una extensa carrera deportiva, al chocoano le ha tocado hacerle frente a una serie de dolencias físicas por lesiones que se volvieron crónicas y que fueron las que terminaron frenando sus aspiraciones en los terrenos de juego. Así fue como en el 2020 terminó su contrato con Portimonense, de Portugal, y desde entonces no juega.Por esa razón volver siempre le ha costado, pese a estar en un entorno favorable, con algunos de sus viejos compañeros del DIM, en el país y gozando incluso del respeto de los actuales integrantes de la nómina del tradicional equipo antioqueño."Lo que voy a pensar es en dar lo mejor en la cancha. No puedo decir que voy a jugar 20 o 30 minutos porque eso no está en mi mente. La gente no sabe lo que he invertido en mi recuperación y de ahí ha venido mi motivación para volver", afirmó Martínez en diálogo con 'Radio Múnera', sobre su situación actual de salud, que no le permite estar al 100 por ciento del rendimiento que se le conoció durante muchos años en el fútbol internacional y la Selección Colombia.Seguido a eso, Jackson es consciente que no tiene nada asegurado con el Medellín, pero espera poder aportar desde donde pueda, para que el DIM sea protagonista en este semestre de la liga del fútbol colombiano 2023-I."Yo estoy haciendo lo posible para que eso se dé y en estos próximos días quedará decidido. He logrado entrenar, pero la limitación que yo tengo no me deja hacer lo mismo de antes. Ha sido importante para mí venir y aceptar entrenar dos semanas sin contrato. Puede que esa mejoría que yo he sentido no sea suficiente para el proyecto porque el dolor vive conmigo", finalizó el experimentado futbolista colombiano.La música, la otra pasión de Jackson MartínezDesde su última experiencia en el fútbol profesional, Jackson Martínez se dedicó a sus actividades personales y a estar con sus familiares. A la par, también comenzó a consolidar proyectos musicales en el género góspel. Incluso en las plataformas digitales, el popular 'Chachachá' apareció e hizo lanzamientos. Aún de este tema no se sabe qué camino seguirá.
A poco de cerrarse el mercado de invierno, el Portimonense de Portugal se movió ágilmente en las últimas horas para poder armar una nómina competitiva de cara a lo que será la segunda parte de la temporada, siendo el talento el colombiano el que primó, con las contrataciones de Yony González y Carlos Emiro Garcés.Con la intención y objetivo de iniciar una racha de victorias con las que le permitan escalar posiciones y primeramente alejarse de la zona directa de descenso en la que actualmente están a 6 puntos y 2 puestos de distancia, el conjunto portugués se movió fuertemente en este mercado de fichajes, siendo el jugador cafetero la gran consigna.Junto a la llegada del delantero y extremo colombiano Roberto Hinojosa, proveniente del Unión Magdalena, se sumó el arriba de sus ‘compatriotas’ Yony González y Carlos Emito Garcés.Según el diario portugués ‘A BOLA’, el antioqueño de 28 años se incorporará al Portimonense después de solucionar su situación contractual con el Benfica, donde nunca logró jugar oficialmente con el equipo, ya que su paso se resumió en sesiones de préstamo por diferentes clubes, tales como el Deportivo Cali, Ceará, LA Galaxy y Corintios.“El jugador accedió a rescindir su contrato con el club ‘da Luz’, que tenía vigencia hasta junio de 2024”, afirmó dicho medio, además de agregar que Yony fue contratado por el Benfica en enero de 2020.Por su parte, Carlos Emiro Garcés se incorpora al Portimonense en diferentes condiciones a las de González, ya que el lateral derecho lo hace en condición de préstamo y no como jugador libre.A través de informaciones emitidas por el reconocido portal portugués ‘OJOGO’, se determinó que ‘el colombiano de 21 años, será refuerzo el conjunto ‘blanquinegro’ hasta el final de la presente temporada, cedido por el Deportivo Pereira, con opción al Algarve”.Sin embargo, su presencia en el once titular no dependerá exclusivamente de él, pues el entrenador será quien tome la decisión final. “Él estará a disposición de Paulo Sérgio, quien decidirá si lo incluye de inmediato en la plantilla o se incorpora a la selección sub-23”, dijo el medio.Con los colombianos, Portimonense llegó a la suma total de once refuerzos para este mercado de invierno, donde el central Alemão y el lateral derecho Emiro Garcés ya fueron presentados el pasado martes en rueda de prensa, mientras que el lateral derecho Sérgio Conceição y el lateral Yony González serán presentados a los periodistas este miércoles, así como lo anunció ‘OJOGO’.¿Cómo le fue a Jackson Martínez en Portimonense?El delantero colombiano tiene un gran pasado con el conjunto portugués, en el que disputó varias temporadas después de varios ‘ires y venires’ por las diferentes ligas del fútbol mundial.Martínez llegó para la temporada 2018/19 en condición de préstamo por parte del conjunto chino: GZ Evergrande, siendo ese movimiento el que lo mantuvo en el Portimonense hasta finales de 2019 cuando quedó libre.De ahí en adelante disputó lo que restaba de temporada, correspondiente a la 2019/20 en la liga ‘lusa’, donde cerró su ciclo en el fútbol portugués y profesional anunciando su retiro oficial.El delantero cafetero disputó un total de 54 encuentros, marcando 12 anotaciones y 3 asistencias en 4.125 minutos de juego.
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se verán las caras en el estadio El Campín de Bogotá en uno de los duelos más importantes de la fecha, motivo por el que los dirigentes albirrojos esperan tener casa llena.Y aunque en un principio se propuso tener a las 2 hinchadas en el escenario deportivo, asignándoles a los seguidores ‘verdolagas’ varias tribunas, finalmente se determinó por parte de las autoridades de la capital colombiana que solo haya público local.En consecuencia, el lunes 10 de febrero salió a la venta la boletería para el compromiso con precios que van desde los 48.200 pesos hasta los $ 145.000.Es por ello que desde el ‘Expreso’ se avisó que la venta será exclusiva en una primera etapa para quienes asistieron a los encuentros anteriores, contra Deportivo Pereira (triunfo rojo 2-1) y Deportes Tolima (0-0).Sin embargo, el operador que distribuye los tiquetes se avisó que se emitieron 14.399 entradas, el resto del aforo será destinado a los abonados.Lo particular es que una medida similar se tomó en los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de 2024 y pese a la prohibición de aficionados del cuadro paisa, cientos ingresaron al estadio sin distintivos verdes y adentró hicieron ruido por su equipo, algo que no derivó en disturbios ni hechos que lamentar.Boletas para Santa Fe vs. Atlético Nacional; preciosAcá, lo que cada hincha deberá pagar para asistir al estadio, dependiendo la tribuna:⦁ Occidental preferencial y platea: $ 145.000 ⦁ Occidental general: $ 95.200 ⦁ Oriental preferencial y platea: $ 80.700 ⦁ Oriental general: $ 56.000 ⦁ Lateral sur: $ 48.200Independiente Santa Fe v. Atlético Nacional, cómo lleganEl elenco capitalino arriba a la contienda con 5 puntos de 9 posibles, cosecha derivada de un triunfo 2-1 sobre el Pereira y respectivos 0-0 con Deportes Tolima y Águilas Doradas.Entre tanto, los ‘verdolagas’ se presentarán como líderes de la Liga Betplay con 9 unidades, fruto de sus victorias sobre: Once Caldas (4-0), Equidad (0-1) y Pereira (3-0).
La Selección Colombia se mide nuevamente a Argentina en el Sudamericano Sub-20 2025, pero esta vez en el hexagonal final del certamen internacional que se disputa por estos días en Venezuela.El director técnico César Torres ya escogió a los once titulares de la ‘tricolor’ para saltar a la cancha del estadio Brígido Iriarte con el objetivo de ganar y acercarse al Mundial Sub-20 que será en Chile.Por supuesto, en la Selección Colombia destacan los nombres de Néyser Villarreal, Jordan Barrera, Yeimar Mosquera, entre otros.Titulares confirmados para Colombia vs Argentina HOY, partido Sudamericano Sub-20:Jordan García, Simón García, Julián Bazán, Yeimar Mosquera, Carlos Sarabia, Andy Batioja, Luis Rentería , Juan David Arizala, Kenner González, Óscar Perea, Néyser Villarreal.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El ciclismo colombiano tuvo un fin de semana maravilloso con el triunfo de Santiago Buitrago en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la consagración de Egan Bernal, tanto en la competencia de crono como en el fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta. Un bálsamo para la situación complicada que ha vivido el deporte de las bielas y los pedales en las últimas temporadas. La ilusión es grande para este 2025.En ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, hablaron con el joven Buitrago Sánchez que se quedó con el título de la clasificación general de la competencia española, tras ganar dos etapas. El bogotano se impuso a hombres de calidad como Joao Almeida, Ben O’Connor, Thymen Arensman, Brandon McNulty o Carlos Rodríguez.“Fue una semana excepcional. En el equipo estuvimos de 10, llevamos un mes concentrados y haber conseguido el título es como el pago a todo el trabajo que hemos venido haciendo. En lo personal es muy bueno comenzar el año de esta manera”, fueron las palabras iniciales de ‘Santi’.Calendario para el 2025“Este año vamos a tener muchas más clásicas y todo es pensando en conseguir buenos puntos, porque es la temporada que se define el descenso. Para el equipo es importante esto y yo había pedido más carreras, tenemos que aprovechar muy bien el calendario. Está bien, pensando en el Tour de Francia”.Elogios desde Europa“Me llena mucho que Alberto Contador narre mis victorias y tenga buenas palabras para mí. Ahora estoy de camino a Andorra, donde estoy viviendo”Victoria en la etapa 2“Teníamos 26 segundos perdidos en la contrarreloj y debíamos buscar recortarlos. Era una carrera en la que se jugaban las mínimas diferencias. Pello Bilbao (compañero) estaba adelante y yo iba desde atrás en una muy buena condición. No es bonito pasar a un compañero a 500 metros de la meta, pero fue pensando en el equipo en la clasificación general”.¿Qué viene en el calendario para Santiago Buitrago?El corredor de 25 años tendrá un par de carreras, que aún no están confirmadas, antes de afrontar la París Niza, a partir del 9 de marzo. Posteriormente afrontará la Vuelta a Cataluña, el 24 del mismo mes. La única gran vuelta en la que está confirmado es el Tour de Francia, donde espera mejorar la actuación que tuvo el año pasado, cuando terminó en la décima casilla de la clasificación general individual.Con su actuación en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Santiago Buitrago llegó a ocho victorias como profesional.
El Crystal Palace cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra, en los que los se medirá con el Millwall, tras imponerse este lunes por 0-2 al Doncaster Rovers, conjunto de la cuarta categoría del fútbol inglés.Una victoria en la que jugó un papel protagonista el colombiano Daniel Muñoz, que se encargó de abrir a los treinta y un minutos el marcador para los 'eagles' al culminar una jugada de estrategia.Muñoz, que este lunes fue designado como el lateral "más dinámico del mundo" por el Observatorio de Fútbol CIES, demostró ser también el más listo, al aprovechar un balón rechazado por el poste tras un disparo del francés Jean-Philippe Mateta para firmar el 0-1.Ventaja que se encargó de doblar para los visitantes el centrocampista norirlandés Justin Devenny, que estableció a los diez minutos del inicio de la segunda mitad el definitivo 0-2 al superar con una vaselina al portero local tras un pase en profundidad de Will Hughes.Un triunfo que permitió al Crystal Palace, finalista en los años 1990 y 2016, acceder a los octavos de final en los que los del austríaco Oliver Glasner recibirán en su estadio al Millwall, equipo de la Segunda División.Daniel Muñoz y sus números en Doncaster Rovers vs. Crystal PalaceEl lateral colombiano jugó 89 minutos, en los cuales marcó un gol, dio un pase clave, hizo dos recuperaciones y dos quites, ganó tres duelos y tuvo una precisión en los pases del 82%. Muñoz tuvo una calificación de 7.6 puntos.
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
Teófilo Gutiérrez tendrá su tercera etapa en el Junior luego de que uno de los miembros de la familia Char filtró la noticia en redes sociales. Se trata de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla e hijo de Fuad Char, máximo accionista del conjunto 'tiburón'."ConTeo regresivo para el último baile. ¡Crack #29!", fue el mensaje del mandatario de los 'curramberos' en su cuenta oficial de 'X'.Ahora bien, 'El Heraldo', medio que cubre al Junior, asegura que 'Teo' solo jugará seis meses con los blanquirrojos.Gutiérrez Roncancio tiene 39 años y en mayo de este 2025 llegará a los 40. Su más reciente equipo es el Real Cartagena, donde mostró destellos y dejó en claro que todavía tiene nivel para jugar a tope.Con la información revelada por el citado medio y las pistas de Alejandro Char, es muy probable que este sea el semestre de despedida de Teo para posteriormente colgar los guayos de manera oficial. ¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).¿En qué equipos ha jugado Teófilo Gutiérrez?El delantero ha tenido una destacada trayectoria internacional y nacional. En Colombia jugó para Barranquilla FC, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. También pasó por el Trabzonspor en Turquía, donde tuvo una corta estadía. En Argentina militó en Racing Club, Lanús, River Plate y Rosario Central. Su experiencia europea fue con Sporting de Lisboa en Portugal, mientras que en México vistió la camiseta del Cruz Azul.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival mañana en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró "el mejor entrenador que hay en este momento en la competición"."Sigo pensando que el City tiene el mejor entrenador que hay en este momento en esta competición (...) Guardiola me parece un entrenador que siempre ha intentado meter algo nuevo a sus equipos en ataque, en la posesión, en la presión, en la salida desde atrás... Ha sido y sigue siendo un innovador del fútbol", dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la ida del 'play-off' por los octavos de final de la Champions.El italiano consideró además que "es una pesadilla preparar el partido porque (Guardiola) tiene siempre ideas que te hacen pensar"."Parece un clásico, porque hace muchos años que jugamos en esta competición. Creo que será entretenido e igualado como los de antes", subrayó tras recordar que se ambos equipos se han enfrentado en las tres últimas ediciones y en todas ellas el ganador de la eliminatoria se ha hecho con el trofeo.Esa igualdad hace que, a su juicio, sea muy complicado poder prever cuál será el desarrollo del partido, porque entran en juego muchas variables como la calidad, la confianza, o la personalidad."Es un partido de un nivel tan alto que tienes que sacar tu mejor versión en muchos aspectos, no en uno solo", añadió, y argumentó que el estado de forma en el que llegan ambos conjuntos no será determinante para el resultado final.Ancelotti realizó una encendida defensa de la temporada del brasileño Vinícius, objeto de las críticas en las últimas semanas, y alegó que ha sido "muy buena, teniendo en cuenta que ha tenido dos lesiones que no le han permitido tener mucha continuidad"No lo veo ansioso, lo veo bien. Si no está al 100%, le falta muy poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia. Lo veo muy cerca de su mejor nivel, y lo puede alcanzar mañana sin problema", agregó.Ganador en tres ocasiones de la Champions con el Madrid, se declaró "muy preparado" para que las críticas vayan contra él si el equipo cae eliminado, "por la historia que tengo atrás, que me cubre bien"."Cuando voy a una eliminatoria hay riesgo de que no salga bien, y el riesgo aumenta cuando te vas a enfrentar a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores", juzgó.Respecto a Jesús Vallejo, que no cuenta para el entrenador ni siquiera en un momento en que todos los centrales presuntamente titulares están lesionados, el italiano aseguró que "no pasa nada" y que "el problema es que se acaba su contrato y preferimos dar más oportunidad a los jóvenes".Y defendió la decisión del Madrid de boicotear la gala del Balón de Oro en protesta por que se reconociese al jugador del City Rodri por encima de Vinícius: "No fue una decisión equivocada. No quiere decir que no respetemos a Rodri. Pero pensamos, y yo lo pensé que Rodri se había merecido ganarlo el año anterior".