La continuidad de Juan Fernando Quintero en Racing o su posible regreso a River Plate no deja de ser una historia a la que cada vez se le suman más capítulos que dejan más dudas que certezas.El futuro del popular ‘Juanfer’ depende del propio jugador si se tiene en cuenta que su contrato es hasta 2025, pero sin cláusula de salida, por lo que podría dar un paso al costado en cualquier momento.Con este panorama, los directivos del club ‘académico’ de Argentina alistan un ambicioso plan para que el ‘cafetero’ siga en la institución, pues lo esperan convencer con una fuerte propuesta económica, pese a que es el jugador con el sueldo más alto del plantel.Además, Víctor Blanco, actual presidente del equipo, es cercano al antioqueño, creyó en su talento, lo fichó cuando River lo rechazó y ahora comparte con él un fuerte vínculo, razón por la que el propio futbolista tuvo palabras especiales para el directivo luego de la conquista de la Copa Sudamericana.Paralelamente, Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo, entrenador de River Plate y amigo personal de ‘Quinterito’, fue encomendado por su equipo para hablar con el creativo de 31 años y convencerlo de ponerse la camiseta de la banda cruzada. Esto, en un tema del que se viene hablando desde hace varias semanas.Sin embargo, la decisión pasaría por lo que suceda en Racing a fin de año con las votaciones de la institución.Movida de Iván Ramiro Córdoba afectaría a Juan Fernando QuinteroEl exdefensor de escuadras como San Lorenzo de Argentina e Inter de Italia apareció en un video de propaganda política a favor de Diego Milito, aspirante a la presidencia en Racing.Este apoyo repercutiría en la continuidad de Quintero si se tiene en cuenta que desde la actual dirigencia del equipo se informó que el colombiano había condicionado su permanencia a la reelección de Víctor Blanco, actual mandamás.“Tenemos la palabra de él que se va a quedar, así que si la gestión sigue, se va a quedar”, manifestó días atrás Pablo Mena, tesorero de Racing en declaraciones a radio La Red.En consecuencia, si el bloque al que Córdoba está apoyando termina imponiéndose en las urnas el próximo domingo 15 de diciembre de 2024, lo más probable es que Quintero se vaya.
Iván Ramiro Córdoba, quien supo ser titular indiscutible en la selección Colombia que levantó la Copa América en el año 2001, siendo capitán y referente del combinado nacional, en una entrevista con el medio DSports contó infidencias de su época como jugador profesional, dejando unas declaraciones que sorprendieron a todos: ¿qué dijo?En la entrevista, Córdoba repasó sus mejores momentos con el seleccionado colombiano, recordando cómo fue ese primer llamado, la manera en la que sus padres lo apoyaron en sus pininos como futbolista, pero también dejando el espacio para llevar alusión al difícil momento que vivió en el mundial de Francia 1998, donde confesó que: "En un momento inclusive pensé irme de la selección", aseguró.Antes de quedar campeón con la 'tricolor' y ser recordado como uno de los jugadores más emblemáticos e importante en la historia de Colombia, Iván Ramiro también supo ser resiliente, aguantar cítricas, momentos difíciles y seguir esperando por el momento donde podría brillar. Dentro de todo lo que se habló en la entrevista, Córdoba detalló el que fue quizás fue su momento más difícil como jugador de la selección Colombia, cuando a pesar de ser convocado para el Mundial de Francia 1998 por el director técnico Hernán Darío 'el Bolillo' Gómez, no logró disputar ni un sólo minuto, del que sería el primer y único mundial del antioqueño de hoy 48 años.“Me sentí mal, terrible. Me había preparado y una de las más grandes ilusiones mías era marcar a Michael Owen, el delantero más rápido en esos momentos. Como nosotros nos enfrentábamos a Inglaterra, y ya estaba visualizando esa oportunidad", comentó Córdoba con respecto al difícil momento.En cuanto a cómo vivió la situación, el ex central del Inter de Milán y hoy director deportivo y copropietario del Venezia FC, de la primera división de Italia, finalizó el tema contando que: "Tanto fue el dolor en ese momento que yo me ‘pelé', y tenía más pelo que ahora. En un momento, incluso, pensé en irme de la Selección”.De igual manera, Iván Ramiro Córdoba contó que pese a no esperar explicaciones del entrenador, nunca entendió su decisión, pues el central pasaba por el mejor momento de su carrera: “Faltando cinco días, sin ninguna motivación o explicaciones, no porque se la tenga que dar a uno, pero después de venir con cierta continuidad al menos unas palabras... que te digan en la cara qué está pasando. Eso no pasó y para mí fue muy duro. Fue el único Mundial en el que participé y no jugué ni un minuto”.
Este domingo 14 de julio, la Selección Colombia se enfrenta a Argentina por la gran final de la Copa América 2024, en la que se definirá al nuevo campeón del continente. No obstante, previo a la salida de los futbolistas al campo, dos exfutbolistas ‘cafeteros’ se llevaron los reflectores de las cámaras.Se trata de Mario Alberto Yepes e Iván Ramiro Córdoba, quienes fueron encargados de ingresar el trofeo del certamen continental, junto a los dos argentinos, Óscar Ruggeri y Claudio Caniggia.Los cuatro exfutbolistas posaron con el trofeo, llevándose los aplausos de todos los presentes en el estadio Hard Rock de Miami. Y es que, en lo que respecta a los dos ‘cafeteros’, ya saben lo que es levantar dicha copa. Esto, en el 2001, con la Selección Colombia.Para aquel certamen, Mario Alberto Yepes e Iván Ramiro Córdoba se coronaron en el estadio Nemesio Camacho El Campín, luego de vencer por 1-0 a México en la final de la Copa América, que justamente se realizó en territorio colombiano.Es por eso que, como dos referentes en el balompié de nuestro país, la Conmebol los tomó muy en cuenta para esta fecha especial, en la que el cuadro ‘tricolor’ está a puertas de conseguir su segundo título en toda su historia.
Desde territorio estadounidense siguen llegando más reacciones de 'voces autorizadas' de lo que será el duelo entre la Selección Colombia contra Argentina, por la final de la Copa América 2024. Para los micrófonos de Gol Caracol, Iván Ramiro Córdoba, exjugador de la Selección Colombia y quien supo ser campeón con el conjunto 'cafetero' dio las claves que deben tener los futbolistas comandados por Néstor Lorenzo para el enfrentamiento contra Argentina. "Creo que Colombia llega muy bien y deben estar con toda la seguridad y confianza, pero no exceso de confianza para jugar esta final. Hay que luchar por el triunfo", analizó el exInter de Milán. Por otro lado, el ahora dirigente deportivo habló sobre cuál sería el equipo que podría llevarse el título este domingo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium. "Argentina es favorita por lo que ha hecho y creo que es lo más normal. Pero sabemos cómo son las finales y Colombia llega muy bien sabemos que será una linda final", complementó. Finalmente, mencionó un mensaje de aliento para los futbolistas de la 'tricolor'. "Hay que entregarlo todo. Hasta lo que piensas que no tienes hay que dejarlo en la cancha y hay cosas que pasan en un partido como estos que uno se sorprende, porque uno saca energías de donde uno cree que no tiene", comentó Iván Ramiro Córdoba. Y es que el exdefensor del conjunto patrio se ha ganado un espacio entre los hinchas del balompié colombiano, pues gracias a su tanto contra México, en la Copa América 2001, los dirigidos por Francisco Maturana levantaron por primera vez un trofeo en uno de los torneos más importantes en el fútbol mundial. Últimas horas, antes de la gran finalLa Selección Colombia sigue sus entrenamientos en Miami, ciudad que acogerá la final del certamen internacional que supo tener a equipos de la Conmebol y de la Concacaf. De igual manera, en la tarde del sábado 13 de julio, tanto el director técnico, Néstor Lorenzo, y el jugador antioqueño, Juan Fernando Quintero, atendieron la rueda de prensa, previa al compromiso contra la Selección de Argentina, y dieron sus percepciones de lo que será este importante compromiso. Entre los apartados más importantes que dejó la presentación frente a los medios de comunicación, fueron las palabras positivismo que pronunció el argentino. "Hay futuro, hay muchos jugadores jóvenes que van a darle mucho a la selección", comentó el seleccionador Néstor Lorenzo.
¡Una voz autorizada! A pocas horas que se dé el inicio del compromiso entre Uruguay y Colombia, por la semifinal de la Copa América 2024, uno de los futbolistas más queridos del balompié nacional y quien ya supo ser uno de los ganadores del certamen internacional dio sus percepciones del duelo entre las dos selecciones sudamericanas. En los micrófonos de Caracol Ahora, el exfutbolista Iván Ramiro Córdoba, se sinceró si ve a la 'tricolor' como posible campeona de la competencia. "Sí, absolutamente. Uno tiene que pensar en eso, porque sino entonces uno va con una marcha, un cambio menos. Hay que pensarlo así, porque los sueños se cumplen; un día pensamos la Copa América en el 2001 y sabíamos que íbamos por el triunfo", comentó el exInter de Milán. Al igual comentó cómo los futbolistas de la 'tricolor' podrían enfrentar ese duelo contra los 'charrúas': "Debe ser una final de 180 minutos, digamos. Son dos finales que nos vamos a jugar: esta y la del próximo domingo. (...) El mensaje siempre es que piensen en la ilusión de cuando uno está pequeño y en todos los esfuerzos que hace uno para llegar hasta una circunstancia como esta", sentenció el colombiano. Por otro lado, Iván Ramiro Córdoba confesó lo que significó ganar la Copa América 2001. "Ha sido la alegría más grande, el trofeo que más aprecio le tengo, porque cuando ganas por tu país, por gente, por tu familia. No tiene ningún precio, nada se puede comparar a eso", finalizó el exdeportista 'cafetero'. Así las cosas, se sigue 'palpitando' lo que será uno de los duelos más esperados de las instancias finales en la competencia que reúne a las selecciones de la Conmebol y la Concacaf. Y es que el último enfrentamiento que tuvo la Selección Colombia contra Uruguay fue el pasado 12 de octubre, por la Eliminatorias al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Allí, los dos conjuntos deportivos empataron 2-2, con goles de James Rodríguez y Matheus Uribe, por la 'tricolor', mientras que por la 'celeste' anotaron Mathías Olivera y Darwin Núñez. Con esto en el radar y luego de la contundente victoria de los dirigidos por Néstor Lorenzo, el conjunto 'cafetero' va en busca de alcanzar una nueva final en su historia y conseguir el segundo trofeo en su palmarés. En conclusión, hay que recodar que Argentina, luego que venciera a Canadá 2-0, ya está esperando por el rival el próximo domingo 14 de julio a las 7:00 p.m (hora de Colombia).
La Selección Colombia se sigue preparando para lo que será la Copa América y, claramente, muchos recuerdan con especial cariño lo que fue aquella mágica noche en el estadio El Campín, de la ciudad de Bogotá, en donde el combinado nacional se alzó con el primer título de su historia: 1-0 sobre México y a celebrar.Dicho 29 de julio de 2001, la gran estrella del partido fue Iván Ramiro Córdoba, quien se levantó por los aires para rematar de cabeza el preciso centro enviado por Iván López, de un tiro libre de costado, para poner a gritar y a festejar a todo un país.Es por esto que en Gol Caracol recordamos la destacada carrera del ahora exdefensor central y le contamos qué está haciendo actualmente, pues, aunque su retiro se dio hace ya varios años, el colombiano no se aleja para nada del fútbol.Una carrera llena de éxitos: ¡El eterno Iván Ramiro Córdoba Sepúlveda!Iván Ramiro Córdoba Sepúlveda nació el 11 de agosto de 1976 en Rionegro, Antioquia, y es recordado como uno de los defensores centrales más emblemáticos de la Selección Colombia y el fútbol internacional.Su carrera profesional se desarrolló principalmente en dos clubes: Atlético Nacional e Inter de Milán. Sin embargo, su legado más significativo se encuentra en su destacada participación con la Selección Colombia, pues fue él el gran héroe de la gran final de la Copa América 2001.Córdoba comenzó su carrera profesional en el Deportivo Rionegro, en donde destacó de gran manera, llamando la atención de Atlético Nacional en 1996, donde demostró ser un defensor sólido y prometedor. Su talento lo llevó a Argentina en 1998, donde jugó para San Lorenzo. En el año 2000, dio el salto al fútbol europeo, uniéndose al Inter de Milán. Con los 'Neroazzurros', ganó numerosos títulos, incluidos cinco títulos de Serie A, cuatro Copas de Italia, cuatro Supercopas de Italia, una Champions League y un Mundial de Clubes. Se convirtió en un ícono del club y es recordado como uno de los mejores defensores de su generación.Pero la cosa no fue solo a nivel de clubes, pues también tuvo una destacada carrera con la Selección Colombia. Debutó con la absoluta en 1997 y rápidamente se consolidó como un pilar en la defensa del combinado nacional, participando en la Copa América de 1997 y 1999, así como en las Eliminatorias Sudamericanas para los mundiales de 1998 y 2002.Uno de los puntos más altos, sino el que más, llegó en la Copa América de 2001, celebrada en Colombia. En un torneo en el que la selección anfitriona fue brillante, el antioqueño tuvo un papel fundamental en la defensa y aquel recordado 29 de julio de 2001, en la final contra México, Iván Ramiro Córdoba anotó el único gol del partido, un cabezazo en el minuto 65, que le dio a Colombia su primer y único título de la Copa América. Además de la Copa América 2001, el también lateral derecho jugó en las Copas América de 1997, 1999, 2004 y 2007. También fue parte del equipo que compitió en la Copa Mundial de la FIFA en Francia 1998. Participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en algunas Copa Oro y Eliminatorias Sudamericanas.Córdoba se retiró del fútbol profesional en 2012, después de una loable carrera tanto a nivel de clubes, como de selecciones, incluso siendo considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol colombiano, no solo por sus habilidades en el campo, sino también por su liderazgo y profesionalismo dentro y fuera de la cancha.Iván Ramiro Córdoba, de las canchas a los altos mandos: a esto se dedica el héroe de la Copa AméricaDespués de su retiro en 2012, el antioqueño, ahora con 47 años, no se apartó del mundo del fútbol. A diferencia de algunos de sus colegas que se inclinaron por la dirección técnica; Iván Ramiro Córdoba optó por un camino dirigencial.Desde hace varios años, el antioqueño desempeña el papel de director deportivo y copropietario del Venezia FC, un equipo que hasta hace poco jugaba en la segunda división del fútbol italiano. Sin embargo, el club logró ascender a la Serie A, recientemente, después de vencer al Cremonese en los playoffs con un marcador global de 1-0, lo que les permitió alcanzar la máxima categoría del fútbol italiano.En su cuenta oficial de Instagram, el exdefensor central y capitán de la Selección Colombia compartió varios videos en los que se le ve celebrando junto a miembros del club y aficionados.Además de ello, ha participado en varios partidos benéficos y algunos otros, siendo él una de las principales atracciones por lo que fue y lo que sigue siendo.Además de ello, tiene una carta en el videojuego de fútbol EA Sports FC, para el modo de juego de Ultimate Team, en donde es considerado como uno de los mejores defensores que hay dentro del juego, siendo uno de los futbolistas más queridos por la comunidad del simulador de fútbol.
El próximo 20 de junio, la Copa América de Estados Unidos iniciará y la Selección Colombia espera ser protagonista y seguir ampliando su invicto de 21 partidos sin perder. Por eso, Gol Caracol habló con Iván Ramiro Córdoba sobre el combinado 'tricolor' y lo que significa tener una racha de esta magnitud. Si hay alguien que sepa de buenos registros, ese es Iván Ramiro. El excapitán de la del combinado nacional se hizo aún más importante, tras anotar el gol que le dio el único título de Copa América de nuestro país (2001). "El hecho de todas estas actuaciones, de todos estos partidos que yo he visto de la Selección Colombia, yo creo que demuestra un trabajo, que ha hecho la parte defensiva, pero es todo el colectivo y muy lindo podría ser terminar en una Copa América bien jugada y ojalá que sea con el título y muy merecido", dijo de entrada sobre el registro y el buen funcionamiento que han mostrado los dirigidos por Néstor Lorenzo. Luego, el exjugador de 47 años habló sobre cómo se manejan ese tipo de estadísticas dentro del camerino de una selección o un club. "Es lindo, son cosas que se van dando, sinceramente, uno en cierto punto no piensa mucho en eso, pero cuando comienzan a hacer tantos partidos, yo creo que es algo que se suma más a la motivación de ganar un partido y de obtener un gran resultado, es mantener el invicto", añadió el otrora estelar del Inter de Milán. Por último, Córdoba recordó que una de las cosas que más le apasionaban en su posición dentro de la cancha, era quitarle la pelota al rival sin hacer falta. "Mi pasión como defensor era recuperar balones. Yo cuando salía a enfrentar un partido, el día anterior me quedaba viendo cuales iban a ser los movimientos de los delanteros para estar mucho más preparado para eso", concluyó. Cabe recordar, que, la Selección Colombia hará parte del grupo D de la Copa América, junto a los combinados de Brasil, Paraguay y Costa Rica. El debut será el 24 de junio frente a los guaraníes, en el estadio NRG, en Houston, Texas. La pelota rodará a partir de la 5:00 p.m. (hora Colombia) y tendrá la transmisión de Caracol Televisión con todo el talento de Gol Caracol. Palmarés de Iván Ramiro Córdoba como jugador de fútbol:Con Atlético Nacional (Colombia):Copa Interamericana: 1997Con Inter de Milán (Italia):Serie A2005-062006-072007-082008-092009-10Coppa Italia2004-052005-062009-102010-11Supercoppa Italiana2005200620082010UEFA Champions League2009-10Mundial de Clubes2010Con la Selección de Colombia:Copa América: 2001
"El título de la Copa América ha sido el objetivo más grande de mi carrera, el que tiene más significado porque es ganado por su país", así recordó Iván Ramiro Córdoba para 'Noticias Caracol' el trofeo que obtuvo con la tricolor' en el año 2001, el único campeonato que ha tenido nuestro país hasta el momento. El capitán y exdefensor central marcó el gol del triunfo por 1-0 en la final frente a México en el estadio El Campín, el 29 de julio del 2001. Córdoba expresó que ha sido "la recompensa más bonita" que han podido darle a todo el pueblo colombiano. "Porque es ganado por tú país, por tú gente, porque 45 millones de personas quedan en ese momento y después de 23 años, piensas de que logramos poder brindarle una gran alegría a todo nuestro pueblo colombiano, ha sido la recompensa más bonita después de un triunfo", complementó el exjugador del Inter de Milán.Por último, Iván Ramiro Córdoba sostuvo que "todo ese cariño, amor y energía positiva que nos transmitían (la hinchada colombiana), tratamos de devolverla con un gran triunfo. Gracias a toda esa gente que creó siempre que podíamos ganar la Copa América".Este 2024, la Copa América se jugará en Estados Unidos y la Selección Colombia parte como uno de los combinados favoritos al título y todo por su buen presente bajo la dirección técnica del argentino, Néstor Lorenzo. Y es que la 'tricolor' de mayores marcha invita en la 'era Lorenzo', no solo en competiciones oficiales sino también en partidos de preparación. En los duelos de fogueo recientes, la Selección Colombia se impuso a España y a Alemania y en cuanto a las clasificatorias al Mundial, le ganó a Brasil en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de la ciudad de Barranquilla con una gran actuación de Luis Díaz. ¿Cuál es el grupo de la Selección Colombia en la Copa América 2024?Hace parte de la zona B y allí el seleccionado 'cafetero' se enfrentará a Paraguay, Brasil y Costa Rica. La 'tricolor' de mayores debuta en la Copa América frente a los paraguayos el 24 de junio, luego se enfrenta a los 'ticos' el 28 del mismo mes, y cierra la fase de grupos contra Brasil el 2 de julio. Todas las emociones del certamen las podrá seguir EN VIVO por Gol Caracol y por www.golcaracol.com
La noticia en la mañana de este viernes fue la sorpresiva muerte de Sinisa Mihajlovic, exfutbolista y entrenador serbio con gran trayectoria por el fútbol italiano, quien batalló contra la enfermedad de la leucemia durante varios años, incluso mientras ejercía su labro como técnico de algunos equipos, pero que le costó la vida a sus 53 años de edad; Iván Ramiro Córdoba fue uno los futbolistas con los que coincidió el extécnico de Bolonia y el colombiano mandó un sensible mensaje tras lo ocurrido.El defensor lamentó, a través de sus redes sociales, la muerte de Mihajlovic, quien emigró muy joven a territorio italiano para tener un largo periodo por la Serie A de más 14 años por varios clubes."Gracias por todo lo que me enseñaste, siempre me apoyaste y animaste a ser mejor. Siempre te recordaré así… #SinisaMihajlovic Zurda Magica!!!", escribió el histórico de la Selección Colombia, acompañado de una imagen en donde se le ve a ambos cuando vistieron la camiseta del Inter de Milán.La noticia del fallecimiento del serbio la confirmó su propia familia a través de un comunicado que fue publicado por 'La Gazzeta dello Sport' en la mañana de este viernes: “Su esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su sobrina Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, con dolor comunican la injusta y prematura muerte de su esposo, padre, hijo y hermano ejemplar, Sinisa Mihajlovic. El único hombre profesional, extraordinario, disponible y bueno con todos”.Los familiares del exfutbolista agradecieron a las personas que lo acompañaron en medio de su recuperación en medio de que vivía con la enfermedad: “Luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Agradecemos a los médicos y enfermeras que lo han seguido a lo largo de los años, con amor y respeto, especialmente la doctora Francesca Bonifazi, el doctor Antonio Curti, el profesor Alessndro Rambaldi y el doctor Luca Marchetti. Sinisa siempre estará con nosotros”.De igual manera, la Serie A también lanzó un mensaje, una vez conocida la noticia en honor a Mihajlovic: “La Serie A lamenta profundamente el fallecimiento de Sinisa Mihajlovic, un ícono del fútbol y de la vida. Su clase pura como futbolista y entrenador, su fuerza y su humanidad son un ejemplo que deja una huella imborrable en el fútbol italiano y mundial”.El hombre que vistió camisetas como la de la Roma, Lazio, Inter y Sampdoria fue diagnosticado de su enfermedad en 2019, tan solo tres años antes de fallecer.
Este domingo se disputará la gran final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia, en el estadio de Lusail. En la previa, las personalidades del fútbol siguen palpitando lo que será este partido, que dará fin a una Copa del Mundo emocionante, que dejó varias sorpresas, a lo largo de estas semanas. Uno de los que habló fue Iván Ramiro Córdoba.El exdefensor colombiano y ahora mánager en el Venecia, de Italia, pasó por los micrófonos de Gol Caracol, donde analizó lo que va corrido del Mundial Qatar 2022. Además hizo una previa de la final, el partido más esperado del campeonato."Yo creo que esa una final linda para el fútbol a nivel mundial. Creo que ha sido impresionante tener a selecciones que dieron la sorpresa como Marruecos y Croacia, llegando a semifinales. Esto ayuda a que el fútbol siga siendo global y el principal deporte a nivel mundial", fueron las primeras palabras de Iván Ramiro Córdoba.Como era de esperarse, se regó en elogios hacia Lionel Messi, jugador que ha liderado a Argentina en este viaje, hasta la final del Mundial: "Messi no termina nunca de sorprendernos. Es un deleite verlo jugar y en estas condiciones. Él disfruta del fútbol y hace que la gente se contagie. Él da magia a las personas con su juego"."Esperamos que la final sea un lindo espectáculo, como debe ser. Con dos selecciones que han llegado con gran mérito a esta final", culminó Iván Ramiro Córdoba sobre el gran juego que nos espera el próximo domingo en Lusail.Francia vienen de dejar en el camino a Marruecos, luego de derrotarlo por 2-0, mientras que Argentina venció en la semifinal a Croacia por 3-0. En la previa, parece que los 'galos' son los más golpeados, pues tienen a varias futbolistas enfermos y con fiebre, según han informado medios locales, Raphael Varane e Ibrahim Konaté no entrenador por gripa y están en duda para el encuentro del domingo. Por su parte, Adrien Rabiot y Dayot Upamecano podrían volver a la nómina de Didier Deschamps.Este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana -hora de Colombia- se disputará el partido del tercer y cuarto puesto, del Mundial Qatar 2022, entre Croacia y Marruecos, dos de las selecciones que dieron sorpresas en la Copa del Mundo. Usted podrá sintonizar este encuentro por la pantalla del Gol Caracol y www.golcaracol.com, desde las 9 a.m., para conectarse con la previa digital.
La defensora caleña de 27 años de edad fue tocada de manera abusiva en sus partes íntimas por parte de la española María del Pilar ‘Mapi’ León, zaguera del ‘Barça’, en medio de un forcejeo en el minuto 15 del primer tiempo.En ese instante, la ‘cafetera’ optó por no responder de forma violenta, según lo detalló el Espanyol, su club, mediante un comunicado en el que rechazó lo ocurrido: “Daniela Caracas no pudo reaccionar por el impacto que le causó la situación”.Pese a que todo quedó registrado en imágenes, no hubo sanción para la agresora, que estuvo en cancha de principio a fin, mientras que la colombiana –que más adelante recibió tarjeta amarilla– fue sustituida a falta de 8 minutos para el pitazo final.Lo particular es que la vallecaucana no solamente fue atacada físicamente por su adversaria 2 años mayor que ella, León también le lanzó una grave agresión verbal de la que la prensa española se ha encargado de hacer eco.Daniela Caracas recibió otra agresión de ‘Mapi’ León es EspañaPeriodistas en suelo ibérico se encargaron de leer los labios de la jugadora barcelonista y de publicar lo que está le habría dicho a la colombiana en el momento del tocamiento, mensaje con el que también atentó en contra de su integridad.Según Enrique Rodríguez, corresponsal en España para Blu Radio, León le preguntó a la ‘cafetera’ en ese momento: “¿Tienes picha?”. Acto seguido, el periodista explicó: “Esa es una manera vulgar de decir que tiene órganos masculinos”.Sus palabras, desde el minuto 1:24: En consecuencia, este agravante se podría sumar a la causa, ya que el equipo de la caleña puso a su servicio sus abogados en caso de que esta quiera llevar el caso a la justicia.“Hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales”, añadió el comunicado.Al final, la contienda, válida por la fecha 18 de la Liga de España, terminó con triunfo 0-2 a favor del Barcelona, que es líder solitario con 51 puntos, 6 más que los del Real Madrid, su inmediato persecutor.A su vez, el Espanyol quedó en la casilla 13 con 18 unidades y luchando por no caer en las casillas de descenso, zona de la que está a 5 puntos.
Este lunes 10 de febrero, no es un día cualquiera para Radamel Falcao García, pues hoy hace 39 años, nacía en Santa Marta el ‘Tigre’, sin saber que se convertiría en una de las principales leyendas y referentes en la historia del fútbol colombiano.Evidentemente, en el mundo del fútbol no pasaron por alto esta fecha tan importante, en la que varios equipos, jugadores y cuentas destacadas, tales como la FIFA, le enviaron emotivos mensajes al delantero de Millonarios.“El 10 de febrero de 1986 nació en Santa Marta Radamel Falcao García. ¡Felices 39 años Tigre! ¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos! ¡ESTE ES EL EQUIPO DE RADAMEL!", fueron las palabras con las que Millonarios le celebró el cumpleaños al atacante samario, quien solo hace unos días confirmó su renovación con el ‘embajador’.Pero eso no fue todo, pues al ‘Tigre’ lo recordaron de todo lado. En su cuenta oficial de ‘X’, River Plate también le dejó sentidas palabras al atacante de 39 años, quien todavía se encuentra más vigente que nunca. “Feliz cumpleaños Falcao. Un tigre que defendió con orgullo y goles el Manto Sagrado”, citó el cuadro ‘millonario’.Por otra parte, en España no se olvidaron de Radamel, quien tuvo importante paso tanto por el Atlético de Madrid, como en el Rayo Vallecano. Sin embargo, su ‘prime’ es más recordado en el cuadro ‘colchonero’, donde fue campeón y hasta llegó a ser considerado como uno de los mejores delanteros de todo el mundo.“Don Radamel Falcao cumple 39 años”, fueron las palabras del conjunto madrileño a través de sus redes sociales, donde los hinchas de Atlético de Madrid se reportaron con destacados mensajes hacia el ‘9’.¡Hasta la FIFA lo recordó!Teniendo en cuenta la gran trayectoria, relevancia e importancia del ‘Tigre’ en el fútbol mundial, desde las cuentas más importantes en las redes recordaron al delantero samario.Y una de ellas, fue la FIFA, que, además de desearle su cumpleaños número 39, también recordó aquel gol anotado frente a Polonia en la Copa del Mundo de 2018, donde Falcao García anotó su primer gol en un certamen orbital.En la Conmebol también le hicieron un importante reconocimiento al ahora atacante de Millonarios, quien tiene su historial destacado en la Copa América y Eliminatorias Sudamericanas vistiendo los colores de la Selección Colombia. "Goleador y referente", fueron las palabras de la máxima organización en el fútbol sudamericano, hacia Falcao.
Radamel Falcao García festejó su cumpleaños 39 en Bogotá, donde se alista con el resto de jugadores de Millonarios para el partido en condición de visitante frente a Llaneros de Villavicencio, programado para el martes 11 de febrero a las 7:30 de la noche.El popular ‘Tigre’ nació en Santa Marta en 1986 y antes de actuar en el fútbol colombiano de primera división pasó por River Plate (Argentina), Porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Mónaco, Manchester United y Chelsea (Inglaterra), Galatasaray (Turquía) y Rayo Vallecano (España).Fue así como en 2024 llegó a la Liga Betplay para ponerse la camiseta del equipo del que es hincha y de esta manera empezar a bajar el telón de su carrera profesional.Bajo esa luz, el excapitán de la Selección Colombia celebró su fecha por primera vez vestido de azul, algo que tuvo como regalo un particular anuncio que ilusionó a los hinchas ‘embajadores’.Falcao García cumplió años y recibió anuncio de MillonariosEl club festejó los 39 años del futbolista con una singular publicación de redes sociales en la que le dedicó algunas palabras: “¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos!”.Sin embargo, minutos después, las redes sociales del conjunto ‘embajador’ hicieron otra publicación que también tuvo que ver con el ‘Tigre’, ya que compartió el grupo de viajeros para ir a la capital del Meta.En la lista aparece el nombre de García, algo que no tendría nada extraordinario si se tiene en cuenta que Villavicencio es donde mejor le va si se tiene en cuenta que el atacante hizo en esa ciudad dos de los 5 goles que lleva con Millonarios.Uno de sus tantos fue contra Patriotas y el otro, contra Boyacá Chicó, rivales a los que Millonarios enfrentó en el estadio Bello Horizonte de la capital del Meta debido a respectivas imposibilidades de utilizar El Campín de Bogotá y La Independientica de Tunja.En consecuencia, los aficionados se ilusionan con el que atacante vuelva a marcar en territorio llanero y que de esta manera abra su senda anotadora en 2025.Además, en las dos oportunidades en las que Falcao hizo gol en Villavicencio hubo victoria azul por amplio margen: 3-0 sobre Patriotas y 1-5 contra Boyacá Chico.El duelo abrirá la cuarta jornada de la Liga, en la que los ‘embaladores’ marchan con 6 puntos, 2 más de los que tiene Llaneros.
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
En dinámica positiva tras las dos últimas victorias consecutivas en Serie A, lideradas por un Kolo Muani estelar que anotó 4 goles, el Juventus de Turín examinará este martes en la ida del 'play-off' de la Liga de Campeones el bache del PSV Eindhoven, incapaz de salir victorioso en sus dos últimos partidos de una Eredivise en la que ya no es líder.Por fin Thiago Motta, entrenador de la 'Juve', tendrá a disposición a Randal Kolo Muani en 'Champions'. El delantero francés, recién llegado a Turín (norte), no pudo estar en la última jornada de la máxima competición europea -al no estar inscrito en la lista UEFA- y su equipo lo notó. Desde su llegada, ha hecho olvidar al serbio Dusan Vlahovic, relegado al banquillo, con 5 goles en 3 partidos.Juventus vs PSV EN VIVO, hora y dónde ver el partido de Champions LeagueFecha: martes 11 de febrero de 2025Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Juventus Stadium (Turín, Italia)Transmisión: ESPN y Disney PlusDespués de la derrota ante el Nápoles llegaron dos vitorias consecutivas, ante Empoli y Como 1907, con exhibiciones de peso de Muani, que colocaron a la 'Juve' en una situación casi desconocida en la temporada pues solo en una ocasión rubricó dos éxitos en jornadas seguidas en la misma competición: fue en noviembre.Desde entonces, las lesiones de larga duración como las del brasileño Gleison Bremer y el colombiano Juan Cabal, las dudas sobre el sistema de juego de Motta y la incapacidad de ganar del combinado 'bianconero' nublaron el horizonte de un equipo que ahora, con Muani, parece haber vuelto a encontrar una esperanza en la ofensiva y una solución a la sequía. Justo a tiempo para un duelo de vital importancia ante los neerlandeses, que jugarán la vuelta en casa.Titular indiscutible desde su llegada, su fuerza, su determinación y su capacidad de resolver dentro del área han elevado el techo competitivo de una 'Juve' que además cuenta con el aliciente de haber ganado al club neerlandés en la primera jornada de la competición (3-1).No podrá contar Motta con otro defensa clave como el francés Pierre Kalulu, afectado de una lesión en el aductor, lo que hará hueco para el luso Renato Veiga en el centro de la zaga. La duda en la zaga reside en el lateral izquierdo, donde también contará con la baja del italiano Andrea Cambiaso. La posibilidad de poner a Nicolo Savona o McKennie puede hacer variar todo el esquema.También en la ofensiva podría el técnico cambiar algo, especialmente en banda con la lucha por el puesto entre el argentino Nico González y el luso Francisco Conceicao. El turco Kenan Yildiz es fijo como extremo izquierdo.Enfrente tendrá la 'Juve' a un PSV que cedió el liderato de la Eredivise tras su segundo empate consecutivo en el campeonato doméstico. Dos tropiezos ante sendos equipos de la zona media, sumado a que solo ha ganado 1 de sus últimos 5 partidos en la mencionada competición, que dejaron el liderato en bandeja al Ajax 827 días después.El vigente campeón neerlandés, eso sí, en Liga de Campeones mejoró siempre su versión. Terminó la primera fase por delante de la 'Juve' gracias a la última victoria ante todo un Liverpool.También marcado por las bajas, con los estadounidenses Richard Ledezma, Ricardo Pepi, Malik Tillman, Sergiño Dest fuera de combate, así como el neerlandés Fode Fofana y el galo Olivier Boscagli, el PSV buscará una pequeña venganza tras el primer partido entre ambos para facilitar su pase a octavos de final.Ante las ausencias de Pepi y Tillman, máximos goleadores del equipo en Eredivise y Liga de Campeones, será el neerlandés Luuk De Jong el encargado de liderar la ofensiva. El ex del Barcelona suma 10 goles en el campeonato doméstico y 2 en 'Champions'.Alineaciones probables:Juventus: Di Gregorio; Weah, Gatti, Renato Veiga, McKennie o Savona; Thuram, Douglas Luiz; Nico González o Conceicao, Koopmeiners o McKennie, Yildiz; Kolo Muani.PSV: Drommel; Karsdorp, Schouten, Flamingo, Mauro Junior; Veerman, Salibari; Bakayoko, Til, Perisic; De Jong.Árbitro: Daniel Siebert (Alemania)Estadio: Juventus Stadium de Turín (norte Italia).Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana).
Jhon Durán ya se estrenó como goleador en Al Nassr en Arabia Saudita, pero su nombre sigue teniendo trascendencia en Inglaterra, luego de su inesperada salida del Aston Villa ante la oferta millonaria del cuadro de Riad.Y es que tras la victoria de los de Birmingham sobre Tottenham y las buenas presentaciones de los nuevos refuerzos, que contrataron con el dinero que recibió el club por la venta del delantero colombiano; Marcus Rashford y Marco Asensio, empiezan a sustituir las actuaciones del antioqueño.“No podemos olvidar que Villa Park acaba de recaudar 65 millones de libras con la venta de uno de los delanteros jóvenes más prometedores del momento, Jhon Durán. El internacional colombiano optó por marcharse a Arabia Saudí, pero los seguidores de Villa Park se han desecho de él rápidamente”, comenzaron escribiendo en una nota de ‘Birmingham Live’.De hecho, para hablar de Rashford y Asensio el citado medio hizo una nota y en el título involucró al colombiano, quien dejó huella con sus goles y su rápido impacto a pesar de su corta edad.“Jhon Durán olvidado, taconazos y el olé: el deslumbrante debut de Marcus Rashford y Marco Asensio en Villa”, escribieron.De hecho, señalaron que luego de que los hinchas aceptaran a su nuevo número 9, que heredó el dorsal del colombiano, solo es cuestión de tiempo que lleguen las anotaciones para los refuerzos de este 2025.“Jhon Duran marcó 12 goles en solo siete titularidades en todas las competiciones, por lo que necesitarán ser reemplazados, pero en la pequeña muestra que tenemos después del domingo, el Villa parecía una verdadera amenaza con sus nuevos jugadores”, finalizaron.El presente de Jhon Durán en Al NassrEl joven delantero colombiano ya ha disputado dos partidos con la camiseta del equipo de Arabia Saudita y en la más reciente presentación dijo presente ya con dos goles en la victoria sobre Al Feiha, por lo que ya comenzó su cuota goleadora con el cuadro de Riad.Además, desde su llegada se le ha visto cercano a su ídolo, el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien es la máxima figura del Al Nassr, pero con el que comparte ahora en el día a día y en los partidos en suelo árabe.Este jueves 13 de febrero de 2025 volverá a la acción Jhon Durán en un duro partido de visitante contra el Al Ahli, a las 12:30 p.m. (hora colombiana), en el King Abdullah Sports City, en la fecha 20 de la Liga de Arabia Saudita.
Luis Díaz y Liverpool se despidieron de la FA Cup, la copa más antigua del mundo del fútbol, luego de perder sorpresivamente 1-0 con el humilde Plymouth Argyle, el domingo, en la cuarta ronda previa de dicha competición en Inglaterra.Ese batacazo del fin de semana ha dejado muchas reacciones porque el modesto club, que juega en la Championship, que es la Segunda División en territorio inglés, donde están últimos, logró lo impensado que era vencer y eliminar al equipo con mejor forma en Europa, en especial en la Premier y Champions League.Pero ahora, y más allá de las críticas que han recibido varios jugadores del Liverpool, entre esos el colombiano Luis Díaz, el guajiro fue noticia y se fue viral gracias a un jugador del Plymouth Argyle, quien se quedó con la camiseta del nacido en Barrancas.Se trata de Callum Wright, mediocampista de 24 años, quien estuvo en el partido frente a los de Merseyside y además de la euforia por la victoria y clasificación histórica a la próxima ronda de la FA Cup, en redes sociales dejó ver lo que significó en lo personal, profesional y hasta familiar ese triunfo.En su cuenta de Instagram, donde tiene un poco más de 14 mil seguidores, Wright publicó una serie de fotos de lo que fue dicho partido contra Liverpool dejando ver también que es hincha de los ‘reds’ y por eso fue especial.Pero lo que causó sorpresa fue que exhibió como trofeo y premio la camiseta de un jugador del cuadro de Merseyside, la del colombiano Luis Díaz.Callum Wright, en una de las fotos publicadas en su cuenta de Instagram dejó ver que se quedó con la casaca del atacante guajiro, y la mostró con orgullo a pesar de que estaba sucia y usada. De paso, con toda su familia la exhibió con honor luego de ese histórico triunfo.
Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los play-off de acceso a los octavos de final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos.El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas.Hora y dónde ver EN VIVO HOY Manchester City vs. Real Madrid, por Champions LeagueEste encuentro, que está estipulado iniciar a las 3:00 p.m. (hora colombiana), el cuadro ciudadano se enfrentará al 'merengue' por el play-off de ida.El partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium, ESPN y Disney+ Estándar.En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en LaLiga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los 'citizen' en la Premier a 15 puntos de la cabeza.El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la 'Champions' ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid.No ha dado con la tecla aún 'Carletto', que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas.Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la vuelta en el Bernabéu.Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del fútbol europeo es grande para el técnico italiano.Los movimientos de piezas se ven aliviados por la vuelta a la titularidad de Eduardo Camavinga, que reapareció tras lesión unos minutos en el derbi. Y pese a ser una eliminatoria, no se espera el cambio de dibujo de Ancelotti para renunciar al tridente y aumentar un jugador en el centro del campo. También por el momento dulce de Rodrygo y la dificultad de sentar a estrellas como Vinícius o Kylian Mbappé en un día señalado. El francés, que ha anotado nueve goles en sus siete últimos partidos de blanco, marcó en sus dos visitas previas al Etihad. El Real Madrid necesita de sus goles para salir del apuro.Al igual que el conjunto blanco con el derbi madrileño, el City de Pep Guardiola espera inspirarse en la segunda parte del partido que jugó este fin de semana en Copa ante el Leyton Orient, más que en su calamitosa primera mitad. Un gol de De Bruyne ahorró a los 'citizens' el bochorno de caer eliminados ante un equipo de dos categorías inferiores, que coronó su superioridad en los primeros 45 minutos con un golazo para recordar desde el centro del campo.Guardiola ha preferido centrarse en los aspectos positivos que dejó el encuentro, como un Jack Grealish que batalla por recuperar la titularidad, que en señales inquietantes como el frágil estado de la defensa o el mal momento de forma de jugadores como Ilkay Gündogan.Clasificado 'in extremis' para las eliminatorias, el City no ve fin al calvario de una temporada en la que también transita sin pena ni gloria en la Premier. Guardiola tiene la duda del español Nico González, que se lesionó a los 20 minutos del partido de la FA Cup en su debut. Su problema en la cadera amenaza con dejarle fuera de la necesitada posición de medio centro, después de que llegase procedente del Oporto en este mercado invernal.Si Nico no llega a tiempo, su papel parece reservado para un Mateo Kovacic que descansó el sábado para estar a punto ante su exequipo. También se tomó un respiro Erling Haaland que tendrá la oportunidad de estrenarse como goleador ante el Real Madrid. Es su auténtica 'bestia negra'. El único equipo contra el que ha jugado al menos cuatro partidos y no ha conseguido perforar su red, junto a dos pequeños clubes de su país natal, el Sandefjord y el Ranheim, a los que se enfrentó como juvenil.Junto a Haaland y Kovacic, otros jugadores beneficiados por la rotación, que pudieron descansar fueron Josko Gvardiol y Manuel Akanji, mientras que Bernardo Silva o Kevin de Bruyne partieron del banquillo. El City llega más entero físicamente al gran duelo con un Real Madrid que debió exigirse al máximo para evitar la derrota en el derbi.- Alineaciones probables. Manchester City: Ortega; Lewis, Stones, Dias, Akanji; Kovacic, Gündogan, De Bruyne; Foden, Savinho y Haaland. Entrenador: Pep Guardiola.. Real Madrid: Courtouis; Fede Valverde, Tchouaméni, Asensio, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé. Entrenador: Carlo Ancelotti.Árbitro: Clément Turpin (Francia).Estadio: Etihad Stadium.
Crystal Palace se enfrentó Doncaster Rovers por la FA Cup y el colombiano Daniel Muñoz puso en ventaja a las águilas. A los 31 minutos, Palace cobró un tiro libre, la pelota le quedó a Jean-Philippe Mateta, quien remató, pero la pelota pegó en el poste. Muñoz apareció como segundo delantero y no perdonó en el rebote. Vea el gol de Daniel Muñoz en Doncaster Rovers vs. Crystal Palace:
Once Caldas comenzó de mala manera la Liga BetPlay 2025-I perdiendo por goleada 4-0 a manos de Atlético Nacional, pero luego de esa dura caída se ‘levantaron’ y de la mano de Dayro Moreno han conseguido dos victorias consecutivas en el campeonato colombiano.El experimentado delantero fue clave para el triunfo 2-1 sobre Fortaleza y contra Bucaramanga, marcando un gol en cada uno de esos encuentros en las fechas 2 y 3, respectivamente.Pero además de ser noticia porque se acerca a Falcao García para convertirse en el máximo goleador histórico de Colombia, la celebración del gol de la victoria sobre los ‘leopardos’ fue la que dio de qué hablar, por lo jocosa que fue.Dayro Moreno se acercó a su técnico, Hernán ‘Arriero’ Herrera y con una botella de agua simularon como si estuvieran sirviendo y tomando licor, lo que generó risas y comentarios en redes sociales de los amantes del fútbol colombiano.Por eso, sobre dicha celebración, en ‘Blog Deportivo’, de 'Blu Radio', hablaron con Felipe Trujillo, gerente de Once Caldas, quien dio detalles del delantero y de lo que fue ese festejo.“Es un lindo gesto de unidad, amistad del grupo y adicionalmente haciéndole un homenaje a uno de nuestros patrocinadores que tuvo una gran noticia en el transcurso de la semana”, contó de entrada el dirigente, en el espacio radial.Acá más declaraciones sobre Dayro Moreno y Once Caldas:¿La celebración fue iniciativa del equipo o de los directivos?“Es un tema que nace directamente del grupo, pero seguramente también por la unión que tenemos con patrocinadores, hinchada y grupo”.*Dayro Moreno, un ejemplo a seguir“Yo creo que Dayro Moreno en lo que tiene que ver con el fútbol ya esta por encima del bien y del mal, semana a semana demuestra que es un gran profesional. Él corre hasta el minuto 90 como si fuera juvenil, se entrega a este equipo, se entrena bien. Ha cometido errores pero es un profesional a carta cabal”.*Dayro Moreno quiere superar a Falcao“Dayro esta haciendo un liderazgo positivo dentro y fuera del campo, está juicioso y se demuestra, por eso será el goleador histórico del futbol colombiano, muy pronto”.*El presente del Once Caldas“En materia de contrataciones hicimos un trabajo muy serio desde diciembre del año pasado, logramos empezar pretemporada con el 95 por ciento del equipo listo. Veo que a pesar de los resultados, buenos, regulares o malos el plan estratégico está cumplido. Lo que hay que hacer es seguir mejorando, más sesiones de trabajo, acoplamiento de jugadores, eso se viene demostrando fecha tras fechas. Comenzamos con un golpe duro en Medellín pero el equipo mostró otra cara contra Bucaramanga”.