Este domingo 15 de septiembre, Patriotas entregó novedades respecto a Harold Rivera, pues ya son varios los resultados negativos que acumula el equipo boyacense, el cual se encuentra también luchando por el descenso.Así las cosas, el equipo 'patriótico' dio a conocer que el estratega deja de ser el entrenador del club, luego de perder recientemente contra Atlético Bucaramanga 2-1, acumulando su quinta derrota de la temporada. “Patriotas Boyacá les informa a los medios de comunicación y a toda la hinchada lancera que el profesor Harold Rivera ya no seguirá siendo el director técnico del equipo profesional”.Tras ello, se le agradeció al estratega por lo hecho en el equipo. "Agradecemos al profesor y a todo su cuerpo técnico el trabajo y esfuerzo en la búsqueda de los mejores resultados para la institución", se leyó en el comunicado oficial.Finalmente, se le deseó lo mejor para el futuro en su carrera profesional. "Le deseamos lo mejor en este nuevo camino y en todos los proyectos que se involucre a futuro".El equipo boyacense ocupaba la posición número 15, con 9 puntos de 30 posibles, habiendo ganado dos partidos y empatado tres, sumado a las cinco derrotas.Rivera asumió el cargo en diciembre de 2023 y, desde entonces, dirigió un total de 30 encuentros, de los cuales ganó 5, empató 6 y perdió 19. Su rendimiento fue del 43.4%. Bajo su dirección, el equipo anotó 166 goles y recibió 197.Así las cosas, se espera que prontamente Patriotas anuncie quien será el reemplazo para Harold Rivera en la dirección técnica, de cara a los próximos compromisos que tienen por delante.¿Cómo está Patriotas en la tabla del descenso?Debido a los varios resultados negativos que viene acumulando, Patriotas es uno de aquellos clubes que se encuentra luchando por el tema del descenso. De hecho, se encuentra en la casilla 20 con 24 puntos y un promedio de 0.83, por lo que su situación es crítica, si en cuanto a la permanencia hablamos.Harold Rivera, el sexto entrenador de la Liga BetPlay que dejó su cargoHarold Rivera se convirtió en el sexto entrenador en dejar su cargo en la Liga BetPlay esta temporada. En diez fechas del torneo nacional, Rivera se sumó a la lista de técnicos que no terminarán el semestre debido a decisiones de las directivas motivadas por malos resultados u otras circunstancias.El primero en ser despedido fue Alfredo Arias de Independiente Medellín, seguido por Néstor Craviotto de Jaguares, Pablo Repetto de Atlético Nacional, Arturo Reyes del Junior y, más recientemente, Alexis Márquez de Envigado.
El partido entre Águilas Doradas y Patriotas, válido por la fecha 3 de la Liga BetPlay 2024-II tuvo varias jugadas que causaron polémica en cuanto al actuar del cuerpo arbitral.Y es que durante lo que viene siendo la actual campaña, los boyacenses no han tenido el mejor de los desempeños, de hecho, se encuentran en la penúltima casilla del escalafón, con tan solo dos puntos, en cuatro partidos jugados.Ahora, este martes la Dimayor ha decidido anunciar en su resolución número 61 de 2024 la sanción debido a lo sucedido entre el técnico y el árbitro central Jairo Mayorga, quien en ese partido debutó en la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano.Pues bien, basado en lo dicho por el ente que organiza las distintas competiciones de nuestro balompié: "Se decidió sancionar al señor Harold Rivera Roa, Director Técnico del Club Patriotas Boyacá S.A. (“Patriotas”) con suspensión de dos(2) fechas y multa de dos millones seiscientos mil pesos ($2.600.000) por incurrir en la infracción descrita en el literal a) del artículo 64 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la fecha 3ª de la Liga BetPlay DimayorII2024, entre el Club Talento Dorado S.A. y el Club Patriotas Boyacá S.A.".Esto debido a que, según informó el árbitro del partido: "Al finalizar el partido, el director técnico del equipo Patriotas ingresó al terreno de juego para protestar de manera airada y reiterada, llamándome (al árbitro) deshonesto".Tras ello, Patriotas también intentó justificar lo hecho por su director técnico. "Es fundamental entender que el incidente en el que el entrenador de nuestro club, Patriotas Boyacá S.A., Harold Rivera, utilizó el término "deshonesto" al final del partido debe ser considerado en su contexto adecuado", aseguró la institución boyacense.Pese a la argumentación del equipo 'patriótico', finalmente la Dimayor sancionó a Rivera con 2.600.000 pesos y dos fechas sin poder dirigir a los suyos.Cabe resaltar que, luego del partido en la rueda de prensa, el DT se mostró notablemente molesto por lo que el desarrollo del partido en cuanto a las decisiones arbitrales había sido. "No sé qué vaya a pasar con lo que voy a decir, pero ya está bueno. Estoy cansado de que me estén puteando, me duele que me insulten cada rato, un error tras otro, y no pasa nada. La gente sabe lo que he sido en la vida, como trabajador. Yo soy una persona muy honesta, y que me quiten los puntos así, que me piten faltas que no son, penales que no son", señaló en aquel momento.
Caliente finalizó el partido entre Águilas Doradas y Patriotas, por la tercera fecha de la Liga BetPlay 2024-II. Varias fueron las polémicas arbitrales que se presentaron durante el encuentro en donde estuvo involucrado el juez central Jairo Mayorga, quien debutaba en la Primera División del Fútbol Colombiano, y Nicolás Gallo, encargado del VAR.Respecto a esto, Harold Rivera, DT del cuadro boyacense, fue certero y se expresó contundentemente frente la actuación del arbitraje para este encuentro. "No sé qué vaya a pasar con lo que voy a decir, pero ya está bueno. Estoy cansado de que me estén puteando, me duele que me insulten cada rato, un error tras otro, y no pasa nada. La gente sabe lo que he sido en la vida, como trabajador. Yo soy una persona muy honesta, y que me quiten los puntos así, que me piten faltas que no son, penales que no son", inició su explicación el estratega."Un árbitro que pita dos jugadas decisivas: una que no pita y otra que sí pita a favor. Se sintió presionado porque en el primer tiempo seguro lo presionaron. Entonces es muy difícil, un codazo que le pegan a De las Salas y tampoco. Una mano que nos corta y ni una amarilla. Un árbitro nervioso, joven. Nosotros estamos peleando muchas cosas: mi carrera, mi vida. El fútbol es mi vida, esto es mi vida, y quizás nunca me han visto así, pero hoy me duele. Me duele mucho porque yo trabajo, y me duele que pase esto", con una notable furia remarcó Rivera, mientras en reiteradas ocasiones golpeaba la mesa en la que se encontraba. Bajo la misma línea, reiteró que: "La gente del fútbol me conoce, saben lo que soy, para que pase esto, para que vengan y nos roben así. Yo me juego la vida cada tres días, cada ocho días, y trabajamos con todos estos hombres tratando de hacer cosas diferentes para que vengan y tomen malas decisiones", declaró.Tras ello, se mostró algo preocupado respecto a las consecuencias que puedan tener sus palabras. "Me duele y no sé qué es lo que vaya a pasar con lo que estoy diciendo, pero me duele. Un árbitro, un muchacho que no tiene ni experiencia, y lo ponen a hacer este tipo de partidos. Estaba asustado, le dio miedo. Esta clase de partidos es otra cosa, y perdonen la reacción, pero no aguanto más. Cada ocho días es lo mismo, una cosa tras otra. Me dicen que Patriotas está descendido y yo les digo que no, y estas decisiones convalidan lo que dicen ellos".A renglón seguido, también aseguró que estos tratos arbitrales también los vivió el semestre pasado. "Estoy cansado de que me insulten, de que el equipo esto y lo otro, y hay que ver esto también. El semestre pasado fue lo mismo. Vengo de un tema de apuestas también, y entonces, para mí es doloroso. El equipo hizo un esfuerzo ni el berraco, y las cosas que había que pitar, habían que pitarlas. Si fue penal, es penal, si no fue penal, pues no fue penal", furioso finalizó la rueda de prensa Harold Rivera.
Patriotas volvió a caer en la Liga BetPlay. En esta ocasión, contra Independiente Medellín en partido jugado en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja. Pese a que el equipo local empezó ganando cómodamente 2-0, terminó perdiendo 3-2 hundiéndose más en temas de descenso y ya estando completamente eliminado de entrar a las fases finales de la liga nacional.Tras el encuentro, Harold Rivera y Sebastián Ayala, jugador de Patriotas y autor del primer gol del conjunto boyacense, acudieron a rueda de prensa de cara a responder las preguntas de los periodistas que se encontraban allí, además de analizar el encuentro.Sin embargo, en los minuto finales de la mencionada rueda de prensa un furioso hincha interrumpió a Ayala para increparle tanto al futbolista como al estratega por los malos resultados que, actualmente, el equipo está mostrando. "Muestren respeto, Boyacá se respeta, muestren el sentimiento. Respeten a Boyacá, vendidos. Respeten la historia", fueron algunas de las palabras que el molesto fanático usó para reclamar por la mala situación que cursa Patriotas. La rueda de prensa tuvo que ser suspendida temporalmente mientras el hincha era retirado de allí. Tanto a Ayala como a Rivera se les vio notablemente incómodos y simplemente decidieron ignorar lo que les estaban diciendo, ya que continuaron respondiendo a las preguntas que se les estaban formulando.Otros resultados en la Liga BetPlay 2024-IAmérica de Cali empató 0-0 con Deportivo Pasto, lo que complicó sus aspiraciones de clasificarse a los cuadrangulares semifinales de la liga colombiana de fútbol.Los Escarlatas, dirigidos por el venezolano César Farías, llegaron presionados al juego porque Millonarios doblegó 3-2 a Junior e Independiente Medellín sometió 2-3 a Patriotas, resultados que los dejan por fuera del grupo de los ocho equipos que pasan a la siguiente ronda.América se ubica en la décima casilla con 24 puntos y está obligado a sumar victorias ante Santa Fe y Once Caldas, sus próximos partidos, ambos en condición de visitante.A falta de dos fechas para que se cierre esta fase del torneo los equipos que ya tienen su cupo en los cuadrangulares son Deportes Tolima, que tiene 35 puntos, Atlético Bucaramanga, 32; Independiente Santa Fe y Deportivo Pereira, 31 cada uno y La Equidad con 30.En la sexta casilla está Once Caldas con 28, Millonarios y Junior tienen 25 enteros. Independiente Medellín también tiene 25 unidades y América de Cali completó 24 y son los que más chance tienen de desbancar a los que están por debajo de los 30 puntos.La nota discordante la puso el partido entre Millonarios y Junior porque los jugadores de este último decidieron no jugar por unos minutos como protesta por una decisión del árbitro.El técnico del Junior, Arturo Reyes, justificó la protesta de su equipo porque el juez central no atendió a uno de sus asistentes que le indicó varias veces una falta cometida antes del primer gol del local.Por otro lado, Atlético Nacional perdió 0-1 con Deportivo Pereira y quedó por fuera de la siguiente fase.Mientras tanto, Independiente Santa Fe superó 1-0 a Once Caldas y aseguró su cupo en las semifinales. Por su lado Deportes Tolima dejó en el camino 2-0 a Envigado y siguió firme en el liderato del torneo que disputan 20 equipos.
Harold Rivera vuelve a la Liga del fútbol colombiano para el 2024, ya que tras el descenso y su salida de Unión Magdalena, recibió la confianza de Patriotas.El cuadro boyacense, a través de sus redes sociales, confirmó este lunes 11 de diciembre que el estratega tolimense tomará las riendas del equipo para el próximo año.“Patriotas Boyacá, informa de manera oficial a sus asociados, hinchas, medios de comunicación, periodistas y opinión pública en general, que: El profesor Harold Rivera ha sido nombrado como nuevo Director Técnico del equipo profesional”, se leyó de entrada en el comunicado.De hecho, en el club de Tunja recordaron que el nacido en Ibagué ya había dirigido y logrado cosas importantes para la institución.“Una década después de haber sido parte de nuestro cuerpo técnico, desempeñando un papel crucial en los logros significativos del club, tal como lo es la clasificación a la Copa Sudamericana, el profesor Rivera vuelve y confiamos en que bajo su dirección, ética y profesionalismo alcanzaremos nuevas metas y triunfos para la institución”, resaltaron.Así las cosas, Patriotas ya tiene entrenador para el 2024, y Harold Rivera buscará poner al elenco boyacense como uno de los protagonistas en la Liga.“Le damos la bienvenida y deseamos muchos éxitos en su nuevo rol como Director Técnico de nuestro equipo profesional”; finalizaron en el comunicado del cuadro de Tunja.Cabe recordar que antes de su regreso a Patriotas, Harold Rivera dirigió a Santa Fe, aunque no tuvo los mejores resultados en su reciente etapa en el cuadro 'cardenal'. Por eso, volvió a Unión Magdalena, pero tampoco pudo sacar adelante al cuadro samario y de hecho perdieron la categoría.¿Qué equipos ha dirigido Harold Rivera?Harold Rivera comenzó a escribir su historia como entrenador dirigiendo las selecciones Colombia Sub-15 y Sub-17, para posteriormente dar el salto al fútbol profesional. Fue así como se sentó en los banquillos de clubes como Patriotas de Boyacá, al que volverá para este 2024, Atlético Bucaramanga, Santa Fe y Unión Magdalena, en el que ha tenido dos ciclos.Antes jugó como lateral izquierdo en equipos como Tolima, Huila y Millonarios, entre otros.¿Cómo le fue en Patriotas en su primera etapa en el club?Harold Rivera primero fue asistente técnico de Julio Comesaña, pero en 2014 recibió la confianza y allí estuvo hasta el año 2016, dirigiendo en 140 partidos, entre Liga y Copa, teniendo un rendimiento de un poco más del 47 por ciento.
Juan Fernando Quintero, uno de los volantes de creación más reconocidos, no solo a nivel nacional, sino internacional, se refirió respecto a su futuro y a su situación actual en el fútbol, comentando que una de las cosas a las que se va a dedicar una vez retirado como futbolista profesional es a la dirección técnica.Esto lo compartió en el programa 'F90' de 'ESPN', en entrevista con varios periodistas, entre ellos, Sebastián 'pollo' Vignolo, Óscar Ruggeri, Morena Beltrán, entre otros. Esta última le preguntó a 'JuanFer' con respecto a su futuro y si le gustaría desligarse del fútbol a lo que el colombiano terminó dando noticia. "Quiero ser entrenador. Voy a empezar a estudiar. Pero más que el estudio es lo que uno vivió y lo que uno pueda expresar. Uno del fútbol nunca está desligado", comentó el colombiano.También, pudo dar a conocer los motivos por los cuales quiere convertirse en entrenador de fútbol argumentando que quiere expresar de la mejor manera lo que ha venido aprendiendo a lo largo de su carrera como futbolista. "Quiero ser entrenador porque me quiero expresar y quiero ayudar al fútbol a que siga este camino en el que viene. Cada vez crece más y quiero que desde mi forma de ver al fútbol expresar lo que siento a través de mi equipo".De igual manera, supo acordarse de varios de los entrenadores por los que ha pasado, entre ellos, José Pekerman, Julen Lopetegui, entre otros, argumentando que de cada uno de ellos tendrá que sacar algo de conocimiento a la hora de convertirse en entrenador. "Uno de todos los entrenadores saca algo. Pase por varios grandes entrenadores y de todos se saca algo. Pero, uno tiene que ser fiel a sus principios y a sus ideales, pero voy a coger de todos algo".Así las cosas, parece que va haber Juan Fernando Quintero para rato. No solo en los terrenos de juego sino que, muy probablemente en los banquillos del fútbol del futuro. *Otras declaraciones de Juan Fernando Quintero:Con respecto al cariño que sigue recibiendo por parte de los hinchas de River Plate"La verdad que el cariño que recibo en Argentina no lo he recibido en ninguna parte. Lo digo con toda sinceridad. Desde el primer momento en que llegué, desde el primer momento en que toqué la cancha, desde que llegué a conocer a mis compañeros, sentí ese cariño y es recíproco. Yo amo a River y a su gente porque me hizo mejor jugador, mejor persona. Fue amor a primera vista".Sobre las veces que le tocaba arrancar como suplente"Uno como jugador siempre quiere jugar y expresarse dentro del campo. Estar afuera no sirve. Pero, si uno deja el ego al lado y piensa que es un trabajo en equipo, va a ser exitoso y siempre fue así. Nunca tuve ese ego, simplemente tenía las ganas de competir, pero nunca fue el ego de tener que jugar".Con respecto a su gol en la final de la Copa Libertadores 2018 contra Boca Juniors"Yo llegué justo a la final por un problema en el gemelo. Después de lo que pasó de la piedra al bus y eso, todo eso me afectó. Yo en los últimos días hice trabajo físico para ponerme en ritmo y el día anterior a la final solo hice pelota quieta y cuatro o cinco tiros de control y remate al arco. Me acuerdo que estábamos pateando y metí dos, tres goles así de control y patear y Marcelo llegó a decirme 'no, no, andate de acá, guarda el gol para mañana' y así sucedió".¿Qué le pasó por la cabeza a Juan Fernando Quintero con ese gol?"No me pasó nada por la cabeza, sino solo agradecer todo lo que había hecho y que ese era mi momento. Yo lo creí, la vida me puso ahí y respondí. Si te pones a ver era muy difícil porque estaba rodeado de unos cuatro o cinco jugadores y tenía solo milésimas de segundos para pensar. Yo creo mi espacio y lo único que pensé fue en patear. Ese era mi momento y lo aproveché".
Harold Rivera demoró poco tiempo para encontrar un nuevo equipo. Tras su salida de Independiente Santa Fe, el estratega de 52 años fue oficializado este sábado como nuevo entrenador de Unión Magdalena.El conjunto samario dio a conocer la 'buena nueva' para todos los hinchas del 'ciclón bananero' por medio de un breve comunicado en sus plataformas oficiales. "¡Bienvenido a casa!", escribió el Unión en un 'post' en sus redes, el cual fue acompañado por una fotografía de Harold Rivera junto a el exfutbolista David Ferreira, quien lo acompañará como asistente técnico. Ferreira retorna al equipo, luego de haber estado en el banquillo técnico hace una temporada atrás. Además, José Micciulli se mantiene como preparador físico."Es un reto duro, pero no hay nada imposible. Tengo la capacidad para hacerlo, por eso estoy acá, por eso me le medí. También quiero aclarar algo, a veces las cosas no son de tema de dinero, sino también es por el cariño que tengo por esta institución. Yo ya estuve acá como técnico y tuvimos una buena temporada. Pasa por eso, esta es una institución que, esté aquí o la distancia, me duele lo que le pasa, por la historia que tiene", esas fueron algunas de las palabras de Harold Rivera tras estampar su firma en el contrato y que recoge el medio 'El Heraldo'.Rivera, de 52 años, llega a reemplazar en el banco técnico del 'ciclón bananero' al argentino Claudio Rodríguez, quien salió del plantel por los malos resultados en el primer semestre de 2023 y que tienen al conjunto de la capital del Magdalena peleando por mantenerse en la primera categoría del fútbol colombiano. El director técnico ibaguereño ya tuvo un paso por Unión Magdalena entre 2017 y 2019. En esa época alcanzó a dirigir 85 partidos entre Liga y Copa Colombia, en los que ganó en 39 oportunidades, empató 22 juegos y perdió en 24 ocasiones."Hola, les habla Harold Rivera, técnico del Unión Magdalena, y los invito a que nos acompañen en el estadio", eso fue el escueto mensaje que empleó Rivera en las redes sociales del Unión.Rivera Roa inició su carrera como entrenador en las divisiones menores del Deportes Tolima, y luego pasó a dirigir a las selecciones Sub-15 y Sub-17 de Colombia. Después estuvo en Patriotas, Atlético Bucaramanga, Unión Magdalena y Santa Fe.El gran reto que tendrá Harold Rivera en el banco del Unión Magdalena para el segundo semestre del 2023 es mantener la categoría. Por el momento, el conjunto samario no ha anunciado ningún refuerzo para su plantel.
Horas después de confirmar su destitución del cargo como entrenador de Independiente Santa Fe, luego de caer por 0-2 frente a Atlético Nacional en condición de local, Harold Rivera se manifestó en las redes sociales y agradeció al conjunto ‘cardenal’.“Gracias Santa Fe, directivos y jugadores. Es fútbol, son rachas. Nos vamos con la satisfacción de haber entregado todo. Les deseo lo mejor para lo que viene”, dijo el entrenador tolimense, quien sentenció su salida del banquillo capitalino con la derrota contra los ‘verdolagas’, siendo esta la tercera en línea que llevaba, sumada a la de Universitario por Sudamericana y Millonarios en Liga.Sumado a eso, Rivera dejó una contundente frase en el mensaje que compartió a través de redes sociales, haciendo réplica a lo que en varias ocasiones dijo en rueda de prensa: “¡Seguiremos resilientes!”.“No somos los peores cuando perdemos, ni somos los mejores cuando ganamos”, concluyó Harold, quien estuvo a dos partidos de culminar el semestre completo con Independiente Santa Fe, equipo al que logró clasificar a la fase de grupos en Copa Sudamericana y actualmente es noveno en el rentado local, a una unidad de ingresar al grupo de los ocho.Acerca del reemplazo para el timonel ‘cardenal’, Gerardo Bedoya sería el encargado de tomar las riendas del equipo como entrenador interino, mientras la directiva anuncia al nuevo estratega.Sin embargo, en la rueda de prensa postpartido frente a Nacional, el presidente del ‘expreso rojo’ se refirió a este tema, dando detalles de quién podría ser el nuevo estratega de Santa Fe: “No vamos a encargar de rapidez. Nos vamos a reunir ahora con la junta y decidiremos la decisión a tomar. Se les ha dicho a los jugadores que quedan con el respaldo nuestro. Como profesionales saldrán adelante y el mundo del fútbol es así. Hay que tomar decisiones que uno no quisiera, pero toca. Confío y confiamos en nuestros jugadores”.“Ustedes tiene ansiedad de que yo de una respuesta sobre un director técnico. Vamos a analizarlo. Ni siquiera voy a decir quién se va a encargar. Lo cierto es que los jugadores concentran mañana y sábado. El técnico no va a caer en responsabilidad de un jugador. Saben cómo actuar y quien llegue a decidir una nómina tendrá que acoplarse a los esquemas que han venido quedando”, concluyó Méndez.El próximo encuentro del conjunto capitalino será este domingo contra Atlético Huila por la jornada 19 del fútbol colombiano, en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
Harold Rivera no es más técnico de Santa Fe, luego de perder 2-0 con Atlético Nacional, este jueves, en el estadio El Campín.A la rueda de prensa post partido salió el presidente del club ‘cardenal’, Eduardo Méndez, quien tomó la decisión y dio a conocer a la prensa.“Yo creo que hoy terminamos un ciclo, quien debe responder por todo y quien es responsable de la institución es el presidente por eso pongo la cara hoy. El fútbol es de resultados, siempre hemos creído en el trabajo de Harold Rivera, las cosas no se han dado, ya hablé con él y va a dar un paso al costado”, afirmó el máximo dirigente de Santa Fe.Después, Eduardo Méndez señaló que “hablamos con nuestros jugadores y se seguirá trabajando, ellos saben y creen que son capaces de sacar esto adelante. Tendrán dos partidos importantes que habrá que jugarlos y esperar que los números nos den para entrar a los ocho, y mientras tanto preparándonos para un técnico que nombremos”.Acá más declaraciones de Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe:*¿Quiénes se encargarán de Santa Fe las últimas dos fechas del ‘todos contra todos’?“Como siempre ustedes tienen ansiedad, vamos a pensarlo, a analizarlo, ni siquiera voy a decir quién se va a encargar el domingo. Lo único cierto es que los jugadores concentran mañana, el sábado y nos meteremos en la cabeza que podemos”.*Habrá reunión para tomas más decisiones“Nos vamos a encargar de rapidez, tengo citada la junta directiva, nos reuniremos y veremos la determinación a tomar. Solo se les ha dicho a los jugadores que cuentan con el respaldo nuestro, están con la cabeza abajo pero como buenos profesionales saldrán adelante. El mundo del fútbol es así, hay que tomar decisiones que uno no quisiera, pero toca. Confiamos en nuestros jugadores, quienes van a sacar esto adelante”.*Lamenta la salida de Harold Rivera“Como lo hablaba con los mismo jugadores, he confiado en la capacidad de Harold Rivera desafortunadamente él no puede jugar, como todo ser humano se puede equivocar en algún cambio pero el balón no entró”.*Preocupación por la rabia de la hinchada a Harold Rivera y a los directivos“Esas decisiones tocan, porque hay que evitar problemas, no quiero generar violencia y ustedes se dieron cuenta que hay una tribuna enardecida, que empieza a dar cargas sobre el técnico y se comienza a meter con presidente y directivas”.*Un mensaje a la hinchada para que apoye y no critique tanto“He visto partidos por fuera del país, que cuando hay crisis la hinchada acompaña, levanta la moral al técnico y jugadores y acá ha pasado lo contrario, pero esto es el fútbol”.
En las últimas horas y luego de que Santa Fe perdiera el clásico contra Millonarios, en la cancha de El Campín; nuevamente se ha criticado desde algún sector de los hinchas y en las redes sociales por parte de los hinchas han apuntado en contra de Harold Rivera, entrenador de los 'cardenales' que aún no confirman su clasificación al grupo de los ocho mejores, en la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano.Y este lunes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Eduardo Méndez, presidente del rojo de Bogotá, quien se refirió al tema de su técnico y fue claro en sus apreciaciones."Pues yo no nunca he escuchado lo que dicen en Twitter. Muchos dice que Harold Rivera ha renunciado, pero eso ha sido inventado. No tiene razón hacer cambios faltando tres partidos. Por ejemplo, un partido como el de ayer se planteó bien", comentó inicialmente Méndez, en su conversación con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet.El máximo dirigente de Santa Fe agregó que "el Presidente no se encuentra ahí para perder plata. Hay que mirar un conjunto de cosas, mirar a los jugadores, jugadas y partidos, mirar arbitrajes. Creo que hay una campaña de desprestigio contra él. Ahora esperemos esos tres partidos que nos faltan, no es imposible ganarlos, hay que confiar en nuestros jugadores". En la actualidad y al mirar la tabla de posiciones de la Liga I, el tradicional equipo bogotano se encuentra ubicado en la novena posición con 23 puntos y ahora tendrá que recomponer el camino en los partidos frente a Nacional, de este jueves 11 de mayo, contra Atlético Huila, el 14 de mayo en El Campín, y visitando al Once Caldas en Manizales, en el cierre de la fase todos contra todos y en fecha y horario aún por definir.¿Qué dijo Harold Rivera sobre las posibilidades de clasificación de Santa Fe en la Liga Betplay?"Ganar los partidos que vienen, hay que sumar la mayor cantidad de puntos posibles en lo que nos resta por jugar. Algunos rivales directos que están cerca de nosotros, también perdieron como fueron los casos de Medellín y Junior. Nosotros queríamos sumar, no se dio, se ajusta mucho la tabla, pero estoy completamente seguro que vamos a clasificar". expresó Harold Rivera sobre las opciones de clasificación de los 'cardenales'. El primer paso que tiene que dar Santa Fe en ese reto de entrar en los ocho mejores es hacer respetar la cancha de El Campín, el próximo jueves enfrentando a Nacional.
Independiente Santa Fe se fue con las manos vacías en su visita al Deportivo Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, por el encuentro de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.A pesar de un inicio prometedor en el que los ‘cardenales’ empezaron ganando a los dos minutos con un tanto de Hugo Rodallega, los dirigidos por Pablo Peirano no pudieron mantener la ventaja y terminaron cayendo 2-1 con una gran actuación del delantero Edson Push, que fue el verdugo para el ‘león’, anotando los dos tantos que le dieron la ventaja en la serie a los australes.El delantero, de 38 años, campeón con ‘la roja’ en la Copa América Centenario en 2016, dejó sus impresiones tras la victoria sobre Independiente Santa Fe, que tendrá la oportunidad de remontar en la capital de la República.Push, de dilatada carrera en clubes de Chile, Emiratos Árabes Unidos, México, Argentina y Ecuador, destacó el triunfo sobre los ‘cardenales’ que perdieron un invicto que tenían con equipos trasandinos en Copa Libertadores. “Es una alegría inmensa porque no veníamos haciendo las cosas bien, no veníamos jugando bien. Creo que no merecíamos los resultados pasados, pero hoy un campeón internacional que es muy importante para nosotros (…) con toda esta gente pudimos tener un resultado a favor. Feliz por todo esto”, expresión Edson Push para ‘Espn Chile’.El atacante fue el mejor calificado del partido con 8,1, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascores'. Recorrido de Edson PushNació en Iquique, Chile, el 9 de abril de 1986. Debutó con la camiseta de Huachipato en 2005. Entre 2007 y 2009 tuvo su primer ciclo en Deportes Iquique, para luego jugar dos temporadas en la Universidad de Chile. En 2011, fichó por el Al-Wasl FC de Emiratos Árabes, en donde fue dirigido por Diego Armando Maradona. Argentina fue su siguiente destino en donde actuó para Huracán. Edson Push también pasó por Liga de Quito (Ecuador) y tuvo un amplio recorrido por la Liga MX, en la que actuó para Nexaca, Pachuca y Querétaro. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Santa fe vs. Deportes Iquique?El onceno de Pablo Peirano deberá dar vuelta al 2-1 en contra en el Metropolitano de Techo. En encuentro entre Independiente Santa Fe y Deportes Iquique está programado para el miércoles 26 de febrero a partir de las 5:00 p. m. (hora colombiana).
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.
Pasa el tiempo y se siguen conociendo historias alrededor de Luis Díaz. En la actualidad, brilla en Liverpool, siendo pieza clave para el entrenador Arne Slot, con goles, asistencias y siendo variante en el frente de ataque. Sin embargo, en esta ocasión, se recordó un hecho del pasado, contado por su propio padre, Luis Manuel Díaz, en entrevista con Ricardo Orrego, en el programa 'Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, de Caracol Televisión.Allí, 'Mane', como se le conoce', viajó en el tiempo y dijo que "'Lucho' empezó en el fútbol a los cuatro años y lloraba cuando no lo llevábamos. A los siete, le vi el potencial, siempre fue así, rápido, ágil y delgado. Lo que hace ahorita fue lo que aprendió de pequeño. A los 10 años, ya era una revelación, incluso jugando contra muchachos de 12 años". Pero no fue lo único y protagonizó un momento emotivo y especial.Ricardo Orrego le mostró una fotografía de cuando Luis Manuel Díaz era árbitro y, en dicha imagen, aparecía un pequeño Luis Díaz. "Sí ve, él siempre fue así pequeño y yo lo llevaba a cada uno de los partidos, mientras que yo era árbitro y entrenador. Él siempre tuvo los pies en la tierra, así como hasta ahora", afirmó. Una vez dio esa respuesta, el periodista le dejó ver otra foto, más actual, en donde 'Mane' estaba en Europa."Llegar a un estadio como el del Liverpool y ver a Luis Díaz hacer lo que hace, fue una locura, poniéndonos a gritar", expresó entre risas. No obstante, hubo un hecho que llamó la atención. 'Mane' no tuvo problema en mostrar su amor por América de Cali; razón por la que Ricardo Orrego le preguntó que si no le hubiera gustado que su hijo (Luis Díaz) hubiera vestido la camiseta del conjunto 'escarlata', en los inicios de su carrera."Claro que me hubiera gustado (risas). Sin embargo, el amor de 'Lucho' siempre fue Junior. Yo le decía que yo soy de América de Cali, pero él me decía: 'no, papi, me gusta Junior', y ahí se quedó; fue imposible convencerlo. Se hubiera visto bonito con esa camiseta roja (risas), sentenció Luis Manuel Díaz en la extensa charla para el programa ''Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, en la que abordó varios temas de la vida.
En México hay mucha expectativa este miércoles 19 de febrero y todo porque León, que tiene en sus filas a James Rodríguez, visita a las Águilas del América; en un partidazo por la Liga MX que promete emociones, goles y más. Lo cierto es que en la antesala del juego en el Estadio Ciudad de los Deportes, al '10' colombiano lo comparan con Ronaldinho. En la prensa 'azteca' no paran de hablar de esto. ¿Por qué comparan a James Rodríguez con el astro brasileño, a horas de América vs. León por Liga MX?Hay que indicar que hace casi 10 años, Ronaldinho jugó en el balompié mexicano, pero vistiendo los colores del Querétaro y un 18 de abril de 2015 visitó el mítico estadio Azteca con su escuadra para medirse al América. Si bien el exjugador de la 'canarinha' ya había estado en ese recinto con el combinado de su país en la Copa Confederaciones de 1999, no pudo hacer gol; pero con los 'gallos' sí logró hacerlo, a pesar de que en dicho duelo anteriormente citado comenzó desde el banco de suplentes. En ese cotejo contra las Águilas, el popular 'Dinho' dio espectáculo de fútbol y goles en los últimos diez minutos del segundo tiempo; infló las redes contrarias en dos ocasiones y hasta terminó siendo ovacionado por los hinchas del América. El 'boom' de Ronaldo Assis de Moreira fue tanto en ese tiempo como el que hoy en día ha causado James Rodríguez, y por ello en la ciudad de México se agotaron las entradas para el América vs. León; el público quiere ver a Rodríguez Rubio mostrando lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, evidenciando esa zurda mágica que tiene y poniendo pases a diestra y siniestra para sus compañeros de las 'fieras'.El cucuteño llega en buen momento y los simpatizantes confían en que sea titular. En la nación norteamericana esperan que el '10' del León, al igual que lo hizo Ronaldinho, conquiste a la afición rival, pero solo hay una fórmula: goles, buen fútbol y pases. ¿A qué horas es el América vs. León?El compromiso por la Liga MX está pactado a iniciar a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, y se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes. León es líder con 19 puntos, mientras que América es segundo con tres enteros menos.