Solo el que lo vive ‘en carne propia’ sabe lo que afecta la altura en Bolivia, y por eso esta vez el que contó su experiencia fue Guillermo Celis, quien jugó con la Selección Colombia, por Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018, en La Paz, siendo titular, disputando todo el compromiso y saliendo victorioso contra el combinado del Altiplano.Por eso, y a horas del duelo entre la ‘tricolor’ y la ‘verde’, este jueves 10 de octubre, pero ahora en el estadio Municipal de El Alto, en Gol Caracol hablamos con el oriundo de Sincelejo sobre lo que vivió por el tema de la altura, cómo logró sobrellevarlo y algunos consejos para el equipo ahora dirigido por Néstor Lorenzo.¿Cómo ve a la Selección Colombia de Néstor Lorenzo?“La verdad, espectacular, una selección que nos ha devuelto la alegría, la credibilidad, que le ha competido de tu a tu a todos los rivales. Yo creo que nos sentimos muy orgullosos del proceso, de lo que está viviendo en la Selección. Igual sigue siendo lo mismo. Ese grupo es una familia, eso se nota, dentro y fuera de la cancha. Nada, desearles lo mejor en esta doble fecha y que ya podamos ir consolidando esa clasificación”.¿Qué recuerdos tiene de él, que en ese momento era asistente técnico?“El profe siempre fue muy cercano, una gran persona, un gran ser humano. La verdad, es un tipo que te da mucha confianza para después que tú puedas desarrollar el fútbol tranquilamente en el terreno de juego. Y yo pienso que eso es lo que nos ha ayudado mucho”.¿Qué decir del líder que es James Rodríguez en la Selección?“No, lo de James es una locura, hermano. James, la verdad, es nuestro símbolo, nuestro emblema. En esos momentos, como decimos nosotros, donde las papas queman, siempre se pone el equipo al hombro. Independientemente del equipo es un tipo que nos representa a todos, que representa al país, que nos ha dado muchas alegrías. A veces duele mucho cuando se le critica, pero bueno, es normal. Estamos en este ambiente y cada quien es libre de opinar lo que quiera. Pero yo creo que cuando ya no tengamos a James, lo vamos a valorar aún más de lo que lo somos”.¿Qué nos puede decir de jugar en la altura y usted que lo hizo en Eliminatorias y de titular?“Bueno, es muy complicado. Sabemos que lo que se vive allá, es un tema, la verdad, muy duro y muy complejo el tema de la altura y más allá. Son condiciones para mí muy hostiles para jugar al fútbol. Pero bueno, hay que enfrentarlo. Yo pienso que Colombia tiene que hacer un partido inteligente, estar cerca, tener unas líneas unidas para no desgastarse tanto y hacer esos recorridos, que es lo que te va a ayudar. Es lo que te va desgastando, ¿no? Y obviamente que nosotros no estamos acostumbrados a jugar a tanta altura. Si bien aquí en nuestro país uno juega en altura, pero creo que son en Bogotá 2.600, en La Paz son 3.600 y ahora que van a jugar en el alto son 4.100, imagínate. No, es una locura pero ojalá los muchachos puedan tener esa capacidad y esa fuerza porque la verdad es una cosa de locos, te lo digo yo, que tuve la oportunidad de estar. Es muy difícil, muy complicado”.¿En algún momento del partido se acostumbra el cuerpo a la altura?“No, la verdad no te terminas de acostumbrar nunca. A esa altura es complicado. El ahogo no te pasa en ningún momento. Vuelvo y repito, lo fundamental es tener un equipo bien parado y organizado, ¿no? No hacer transiciones muy largas y dejar mucho espacio en la zona de atrás porque te va a costar. Es prácticamente imposible, es muy complejo y lo han sufrido las mejores selecciones que han ido allá. Es algo que es muy difícil. Entonces, yo creo que lo más importante para jugar allá es mantener el orden".¿Qué recuerda de ese partido en La Paz?“Yo creo que nosotros ese día poblamos la mitad de la cancha porque además jugamos con extremos también. Entonces, teníamos cinco jugadores ahí (tres volantes de primera línea y dos extremos) y bueno, yo creo que salió bien. Salió bien porque se ganó el partido, pero obviamente ya en cualquier momento o en todo momento lo vas a sufrir. Vas a sufrir el juego porque es normal, ellos ya están acostumbrados y todo el que vaya no lo está. Entonces, hay que sufrir juntos como lo decimos nosotros y hacerle mucha fuerza a la Sele para que saquen un mejor resultado”.¿La pelota es más difícil?“Es que viaja muy rápido. Viaja muy rápido en todo momento. Entonces, no sé, a ras de piso también tienes que acomodarte a no golpearla muy duro porque le puedes tirar un guerraso a un compañero si haces un cambio de frente. También tienes que pegarle con medida porque si no la tiras a la tribuna. Entonces, es complicado. Hay que estar ahí, hay que estar ahí y vivirlo para darse cuenta que no es nada fácil".
Luego de varias versiones y distintas vueltas en el asunto, Juan Guillermo Cuadrado no seguirá en la Juventus, según lo confirmó el club a través de un comunicado de prensa. De este modo, el oriundo de Necoclí tendrá un cambio de aires luego de ocho temporadas defendiendo los colores de la 'vecchia signora'.Esta noticia, que significó un gran revuelo en esta novela del futuro del futbolista colombiano, dejó en gran incertidumbre qué vendrá para el recientemente convocado a la 'tricolor', siendo una de las figuras del equipo, asistiendo el primer gol frente a Alemania, y marcando el definitivo que le dio a los dirigidos por Néstor Lorenzo una victoria histórica.De este modo, y frente a esta decisión que tomó el conjunto italiano, en 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', hablaron con Guillermo Celis, quien compartió con Juan Guillermo Cuadrado en diferentes oportunidades.El mediocampista, que fue confirmado como refuerzo de Águilas Doradas, destacó las cualidades de Cuadrado Bello, tanto como persona como futbolista, "he tenido la oportunidad y bendición de poder compartir con Juan Guillermo Cuadrado fuera de la cancha, es una persona espectacular, primero que todo, sus condiciones futbolísticas que lo han llevado a estar muchos años en Europa totalmente consolidado, en un equipo como Juventus y siendo capitán".Y agregó con respecto a la notable carrera que ha realizado el oriundo de Necoclí, "las cosas las ha hecho muy bien, no es por nada que ha podido estar durante todo este tiempo en Europa figurando. Le deseo lo mejor del mundo, que se le abran muchas puertas grandes, así como lo es él y que siga siendo ese orgullo para todos los colombianos".Ahora, luego de haber conseguido defender a la Juventus en 314 partidos, conseguir 11 trofeos, anotar 26 goles y asistir en 59 oportunidades, Juan Guillermo Cuadrado pone fin a una historia llena de éxitos, dejando al aire cuál será su futuro.Cabe resaltar que el futbolista de 35 años aún no ha definido dónde seguirá construyendo su carrera, eso sí, se ha conocido que tiene distintas ofertas para continuar su periplo en el fútbol del exterior, ya sea en el 'viejo continente', en la atractiva Liga de Arabia Saudita, y otros equipos que buscarán quedarse con su experiencia y calidad en los terrenos de juego.¿En qué equipos ha jugado Juan Guillermo Cuadrado?El 'Panita' inició su carrera en Independiente Medellín, no obstante, la mayoría de su trayectoria en el fútbol la ha realizado en Italia defendiendo los colores del Udinese, Lecce, Fiorentina y Juventus; asimismo tuvo un breve paso por el Chelsea, de Inglaterra.
Los equipos del fútbol colombiano comienzan a reforzar sus plantillas de cara al segundo semestre que está muy pronto a iniciar. Uno de los que ya empezó sus movimientos fue Águilas Doradas, que ya anunció a su nuevo entrenador, Cesar Farías, y este viernes, oficializó uno de sus refuerzos, Guillermo Celis, quien llegará a suplir el hueco que dejó Kevin Castaño.En una entrevista con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', el mediocampista con proceso en la Selección Colombia, reveló los detalles que le hicieron tomar la decisión de llegar al conjunto antioqueño."Ya lo venía hablando con Fernando Salazar hace varios días, lo que pasa es que tuve una oferta de un país de Europa, de muy lejos, así que me incliné más por el tema familiar, estar en Medellín, y decidimos quedarnos acá, también por lo que viene haciendo el club que viene siendo protagonista y por eso me interesó el proyecto", comentó de entrada.Y agregó con respecto a la forma en la que llegó a su elección, "el proyecto tan claro que tiene Águilas Doradas, es ambicioso, no solo quiere competir, sino que se piensa que ya es hora de lograr un título y esa es la idea. Quiero llegar a sumarle a un grupo que se conoce muy bien, es muy sólido y espero poder dar de mi experiencia para lograr los objetivos".En otra de sus intervenciones se refirió a César Farías, nuevo entrenador de Águilas Doradas, "es un técnico de experiencia, tiene su personalidad y pienso que las personas que tienen ese tipo de personalidad son las que consiguen cosas importantes en su vida y él lo ha demostrado en diferentes ligas en las que ha podido estar. Creo que va a potenciar mucho el grupo, tener un técnico de esas características, que ha dirigido Eliminatorias, nos va a ayudar mucho".Asimismo, reveló los planes que tiene el timonel, "la idea es poder potenciar lo que los muchachos vienen haciendo. El 'profe' tiene su idea, su identidad y él fue muy claro y nos dijo que no quiere cambiar ninguna de las cosas buenas que vienen haciendo los muchachos, lo que sí quiere es potencializar el tema defensivo, que se combata un poco más y sea más agresivo en los duelos".Para concluir comentó cuál será su papel en el equipo,"dependiendo de lo que quiera el profe, la idea inicial es reemplazar a Kevin Castaño, cumplir ese rol de sacar el equipo limpio desde atrás y lo que siempre he tenido, la agresividad en la marca, ser fuerte en los duelos y ser ese primer pase y desahogo del equipo. Pero si me requieren para interior lo puedo hacer sin ningún problema".
La Selección Colombia tiene su primera prueba de la triple fecha de Eliminatorias Sudamericanas de septiembre, este jueves, frente a Bolivia, en La Paz, y mucho se habla de la altura que hay en esa ciudad. Guillermo Celis lo tuvo que vivir y habló del tema.En charla con GolCaracol.com, el actual jugador del Tolima y quien tuvo varios convocatorias a la ‘tricolor’ cuando la dirigía José Pékerman, se refirió a su experiencia contra el elenco del altiplano.Celis fue titular y disputó los 90 minutos en la recordada victoria 3-2 en La Paz, en las clasificatorias para el Mundial de 2018. El oriundo de Sincelejo fue importante aquel 24 de marzo de 2016, en el estadio Hernando Siles.¿Qué recuerdos tiene de ese partido en La Paz?“Fue una experiencia muy bonita, gracias a Dios se consiguió la victoria ese día, se hace muy difícil jugar en la altura, en Bolivia, son condiciones muy complicadas, pero fue un triunfo importante y luego poder clasificar al Mundial”.¿Cómo ve a los convocados que juegan en el fútbol colombiano?“La verdad que creo que el profe Rueda es muy inteligente y si lo hace es porque es algo ya preparado. Los jugadores que juegan en altura acá tienen una ventaja los de Europa no hay, cuando me tocó jugar ese partido allá tuve que estar como 15 días en Bogotá para prepararme, ojalá tengan la posibilidad y puedan aprovecharla”.¿Cuál es el punto clave para jugar en la altura?“Dosificar mejor, no se puede ir a todos los balones, no se puede ir a presionar con el mismo ímpetu que uno lo hace, con la misma agresividad, hay que ser muy inteligente. Ya en lo táctico muy bien parados y cuando se tenga una opción de gol hay que ser muy claros, convertir para aprovechar los espacios que den ellos y lograr un resultado positivo. Lo de la falta de oxígeno es difícil”.¿Qué tan grande es el papel de los mediocampistas de primera línea?“Los volantes son los del equilibrio y la salida clara del equipo, hay que estar bien parados, ser inteligentes, manejar la pelota, darle buen trato y como dije, contragolpearlos bien y aprovechar los espacios”.¿Ve a esta Selección sacando resultado contra Bolivia, Paraguay y Chile?“La verdad sí, le tengo fe a esta Selección y a sus jugadores, esta vez volvieron a recuperar el grupo, la familia que ha sido la Selección Colombia, los muchachos están tranquilos conectados y las cosas van a salir bien”.
Tolima visitará a Nacional, este sábado, en un nuevo enfrentamiento que ha dado de qué hablar en los últimos años. Por esa razón, GolCaracol.com contactó a Guillermo Celis, el 'león' del mediocampo 'pijao'."Sabemos que será un partido difícil, Nacional es un equipo grande, con buenos jugadores y estará con su gente, en su casa. Será un partido muy lindo", expresó de inicio el jugador.Celis fue titular en el primer compromiso de esta Liga colombiana y de a poco se va ganando un nombre en el onceno de Hernán Torres, que quiere repetir el título obtenido en el pasado mes de junio.El exjugador de Junior de Barranquilla superó un par de lesiones que lo alejaron de los terrenos de juego, tanto en Argentina como en Colombia, y ahora espera dar todo lo mejor de su fútbol para el cuadro ibaguereño.¿Qué siente con el regreso de la hinchada a los estadios?"Es un plus que le da al fútbol, al espectáculo, no es lo mismo jugar la gente, ellos son una motivación grande, ojalá se pueda dar un buen partido para que ellos disfruten".¿Tolima está para ganar el bicampeonato?"Tenemos una base importante, con el mismo cuerpo técnico, el mismo trabajo, la misma sintonía, trataremos de aprovechar los espacios que ellos nos den y concretar las jugadas".¿Está al 100%, tras superar sus lesiones?"Le doy gracias a Dios por haber superado momentos difíciles, estoy bien físicamente, lo importante es jugar ahora y así ha sido, espero poder seguir en la titular y estar atento a lo que disponga el entrenador".¿Qué pueden esperar los hinchas de su parte?"La entrega, eso es lo que siempre me ha caracterizado. Además, el buen juego, tratar de sacar al equipo desde el fondo con la pelota en mis pies y ayudar a mis compañeros con ellos".¿Podrá regresar al fútbol de Europa?"Estoy en el presente, eso es lo que pienso ahora, jugar lo que más se pueda, estoy centrado en Tolima y disfrutar el momento que estoy viviendo".Tolima se ha convertido en protagonista en las últimas campañas..."Tenemos equipo para pelearle de tú a tú a cualquiera, Tolima ya se acostumbró a disputar cosas importantes y a eso es lo que le apuntamos en este nuevo torneo".El otro año jugarán la Copa Libertadores, ¿Cómo prepararla?"Este torneo será importante para afianzar la idea y seguir por el buen camino, todavía falta mucho para la Libertadores, pero cuando se llegue el momento iremos a competir con lo que tenemos, ojalá podamos pasar la primera ronda y después hacer historia. Los torneos internacionales se le niegan a los equipos colombianos".
Vuelve la emoción a las canchas de nuestro país y traemos los principales fichajes del fútbol colombiano para el regreso tras el parón por la pandemia del coronavirus.Fútbol colombiano: la Dimayor confirmó que el partido Nacional vs. Tolima sí se jugará este viernesLuego de muchos meses de espera y aunque en lo económico muchos equipos tuvieron que vender a sus figuras, algunos tuvieron una buena gestión y pudieron contratar grandes futbolistas para retomar el campeonato.Acá los principales fichajes del fútbol colombiano para el regreso:Dayro Moreno (Once Caldas): el delantero es goleador puro y garantía de buenas presentaciones. Viene de jugar con Talleres, en Argentina, y cumplió su anhelo de regresar al equipo donde más ha podido brillar, en el ‘blanco blanco’. En la temporada anterior marcó 3 goles en 20 partidos.Guillermo Celis (Tolima): pegó la vuelta de Europa, donde no pudo destacarse. Sin embargo, su experiencia, liderazgo en la mitad de cancha y hasta paso por la Selección Colombia será fundamental para el equipo ‘pijao’. Viene de superar una lesión estando en Colón, de Argentina.Christian Marrugo (Rionegro): su experiencia habla por él, ha podido brillar en varios equipos del fútbol colombiano y tras un discreto paso por el Puebla, de México, decidió regresar a Antioquia para aportar su ‘granito de arena’ al proyecto de las Águilas Doradas, donde hará dupla en el mediocampo con Aldo Leao Ramírez.Los técnicos de los 20 equipos del fútbol colombiano: acá el uno a uno de los del banquilloRicardo Márquez (Millonarios): dio el salto del Unión Magdalena a un equipo más grande. Su proceso en Selección Colombia Sub-23, sus recordados goles con el ‘ciclón bananero’ y la proyección que tiene será importante para el técnico Alberto Gamero. Si brilla podría ser el salto para ir al fútbol del exterior.Matías de Los Santos (Millonarios): regreso el líder de la defensa. El uruguayo, ya campeón con los ‘embajadores’, estaba en préstamo en Vélez, de Argentina, pero una lesión no lo dejó jugar mucho y en su regreso será titular indiscutible y pieza fundamental para la solidez de los azules bogotanos.Jorge Segura (Nacional): lo quiso Millonarios, tuvo buen paso por el fútbol mexicano y estaba en Envigado, pero los ‘verdolagas’ necesitaban reforzar su defensa con juventud y fue el escogido por Juan Carlos Osorio para hacerlo, un voto de confianza que no puede desaprovechar. Se espera mucho de su nivel ya que es una promesa y pertenece al Watford, de Inglaterra.Jefferson Martínez (Bucaramanga): de buenas presentaciones con Millonarios no pudo quedarse en el club bogotano y el elenco ‘leopardo’ decidió ‘ponerse las pilas’ y ficharlo para tener seguridad bajo los tres palos. Tiene mucha proyección.Trivia del fútbol colombiano: ¡reinicia la Liga y acá puede medir sus conocimientos!
Guillermo Celis es el gran fichaje del elenco tolimense de cara al reinicio del fútbol colombiano. El volante oriundo de Sincelejo, Sucre, estará en el cuadro de ‘la capital musical de Colombia’ durante dos añosTuvo opciones de fichar por equipos en el fútbol europeo, sin embargo, el mediocampista se decantó por el Tolima, según él, por decisión familiar, su ideal es militar en nuestro país.Lista la convocatoria de Roberto Mancini, en Italia, para afrontar la Liga de NacionesEn charla con el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, Celis Montiel se refirió a su llegada al cuadro vinotinto y oro.* Arribo al Tolima“Todo se dio muy bien, todo salió bien, los exámenes están bien, y el médico del club me dio el visto bueno para fichar, tuve que ir a Bogotá donde un médico de confianza del de acá, me atendió y, todo muy bien. Ya desde el día de hoy empecé a entrenar”.Cristiano Ronaldo no se mueve de Turín: “Nos preparamos para conquistar Italia, Europa y el mundo”* Profundo interés de Gabriel Camargo“Hace más de 20 días había estaba halando conmigo, se interesó mucho por mi y acá estoy. Tuve ofertas de Portugal y Turquía, Le dije a los portugueses del Vitoria que tomé la decisión con mi familia de quedarnos acá en Colombia. El Tolima es un club que viene haciendo cosas importantes y que tiene serias aspiraciones”.* Tiempo en el Tolima“Contrato a dos años. Llegamos a un acuerdo con Tolima y del club con el Vitoria. Eso sí, ellos (Vitoria) se reservan el 20 por ciento en una futura venta. Estoy feliz por llegar a este buen grupo de jugadores y grandes profesionales”.
El bombazo del mercado de fichajes en Colombia lo dio el Deportes Tolima al anunciar como nuevo refuerzo a Guillermo Celis, quien venía jugando en Colón de Santa Fe. El 'vinotinto y oro' compró el 80% del pase del volante nacido en Sincelejo y firmó un contrato por tres años. El 20% restante quedó en manos del Vitoria Guimaraes, de Portugal.Guillermo Celis, un refuerzo del fútbol internacional confirmado para Deportes Tolima"Lo que inclinó la balanza hacía el Tolima es que hace más de 20 días, Don Gabriel (Camargo) se empezó a comunicar conmigo y mostró mucho interés por mí. Tuve la oportunidad de hablar con entrenadores de otros equipos pero la llamada de Don Gabriel inclinó todo a favor de este equipo", dijo el futbolista en conferencia de prensa este jueves durante su presentación como nueva incorporación del 'Pijao'."Tolima es un equipo muy difícil, protagonista, que siempre pelea y tiene aspiraciones. Tiene una sede maravillosa con muchas herramientas para trabajar y eso para un jugador es fundamental. Cuando a mi me mostraron la sede y las aspiraciones del equipo, me emocionó, además del interés que me manifestaron durante 20 días, preguntando por mi y por mi estado. Ya he hablado con Hernán Torres y espero ponerme pronto a sus ordenes", continuó el volante de 27 años sobre por qué optó por el cuadro de la capital musical colombiana.Celis no juega desde el 22 de septiembre de 2019, cuando sufrió una rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, en un partido entre Colón y Lanús, de la Liga Argentina. Por tal motivo, en los últimos días estuvo en Bogotá teniendo cesiones con el doctor Edgar Muñoz, especialista en operaciones de rodilla en deportistas, y hombre de confianza de Gabriel Camargo, para verificar que el jugador se encontrara en optimas condiciones para volver a la competencia. "Todo salió bien en Bogotá, es algo que ya estaba pactado con el Senador (Gabriel Camargo). Muñoz es su médico de confianza y todo salió bien. Estoy totalmente recuperado y hoy firmé contrato. Ya estoy listo para ponerme a las órdenes del entrenador cuando me necesite".Karin Jiménez aprovecha el verano europeo: las vacaciones del 'combo' de Santiago Arias"Estoy bien, 10 puntos. Estoy en mi peso y en un nivel de grasa excelente. Yo soy un jugador que se cuida mucho. Vengo entrenando bien. Por el tema de la pandemia, en Argentina tampoco había podido entrenar en grupo sino individualmente", agregó Celis. El equipo dirigido por Hernán Torres ha sido protagonista en los últimos años del fútbol colombiano e incluso se ha clasificado regularmente a competencias internacionales. De hecho, este año disputará Copa Sudamericana. Sobre la presión de llegar a un importante equipo de Colombia, el sincelejano declaró que ya es algo a lo que está acostumbrado por los equipos en los que ha pasado en su carrera. "Este es un club que pelea siempre y tiene aspiraciones, así que la presión siempre va a estar. Nosotros los futbolistas ya estamos acostumbrados a eso y solo me queda trabajar en todos los aspectos, ser responsable por fuera de las canchas también, siempre me he manejado bien, nunca he tenido controversias".‘Mao’ Molina, feliz con la camiseta de Envigado: “Gracias por confiar en mi talento”Deportes Tolima será el sexto equipo en la carrera de Guillermo Celis, pues ya había vestido las camisetas de Barranquilla y Junior, en Colombia, y de Benfica y Vitoria Guimaraes, en Portugal, además de su último paso en Colón.
Guillermo Celis fue confirmado este jueves como nuevo refuerzo del Deportes Tolima, de cara a la reanudación del fútbol colombiano y en medio de la pandemia del coronavirus.El volante de marca cumplió con todas las formalidades del caso y después de varios días, fue oficializado como nuevo jugador del equipo de la ciudad de Ibagué.Carta abierta a James Rodríguez por parte de una persona que lo conoce a la perfecciónCelis, de 27 años, ha tenido una carrera en el profesionalismo con clubes como Junior, en donde jugó entre 2013 y 2016, y posteriormente salió al exterior para pasar por Benfica y Vitoria Guimaraes, de Portugal, y en la última temporada por Colón, de Argentina.El futbolista nacido en Sincelejo es otra de las nuevas caras para el club que dirige Hernán Torres, quien ya tiene desde el inicio de los entrenamientos individuales al delantero Juan Fernando Caicedo.Las felicitaciones del mundo del fútbol para René Higuita en su día
Este viernes, Deportes Tolima anunció oficialmente el fichaje de Guillermo Celis, El mediocampista llega procedente de Colón de Santa Fe, de Argentina, donde estuvo durante el año pasado, luego de su paso por el fútbol portugués. Miguel Ángel Russo lo confirmó: “Hablaré con Edwin Cardona para ver dónde lo usaremos”“Es esperado en nuestra ciudad el próximo 23 de agosto para realizar exámenes médicos y así unirse a nuestra plantilla”, informó el equipo ‘pijao’ por medio de un comunicado. El exjugador del Junior de Barranquilla no pudo mostrar su mejor versión en Colón, debido a una lesión que lo alejó por meses de las canchas. Allí, disputó solo 14 encuentros en el año que estuvo. De esta manera se confirmó el regreso de Celis al fútbol colombiano, en donde vistió las camisetas del Barranquilla FC., Junior.Tras su paso por el 'tiburón' y algunas convocatorias a la Selección Colombia, Celis fue fichado por Benfica, de Portugal, equipo en el que jugó poco y el cual terminó cediéndolo a Vitória Guimaraes, donde estuvo tres temporadas (2016-2019), antes de arribar a la Superliga Argentina. Que se quede Jhon Córdoba, el mayor deseo en Colonia: “Es extremadamente importante”
La Liga BetPlay I-2025 del fútbol colombiano le dio este viernes 21 de febrero la apertura a la sexta jornada, con el cumplimiento del partido entre La Equidad y Boyacá Chicó. El estadio Metropolitano de Techo, de la capital de la República, acogió este compromiso que finalizó con un triunfo para los 'ajedrezados': 0-1. La tabla de posiciones tuvo movimientos. El único tanto del compromiso llegó sobre el minuto 66 y fue obra de Ronald Stiven Valencia. El número '16' del elenco boyacense logró vencer la resistencia del arquero de los 'aseguradores', Cristopher Varela, tras pegarle con la derecha previo a un pase de Delio Ramírez. En los minutos finales del compromiso en Techo, el árbitro central Diego Ruiz, pitó penalti para La Equidad, pero desde el VAR lo llamaron para que analizara la jugada. Finalmente, no hubo cobro desde el punto blanco porque había fuera de lugar. Los dirigidos por Alexis García lo intentaron hasta el final, pero Chicó supo hacer un buen planteamiento. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras triunfo Boaycá Chicó sobre La Equidad:Independiente Medellín - 11 puntos (5 partidos)Atlético Nacional - 10 puntos (4 partidos)América de Cali - 10 puntos (4 partidos)Millonarios - 10 puntos (5 partidos)Junior de Barranquilla - 9 puntos (5 partidos)Once Caldas - 9 puntos (5 partidos)Deportes Tolima - 8 puntos (5 partidos)Cali - 8 puntos (5 partidos)Deportivo Pasto -7 puntos (5 partidos)Fortaleza - 7 puntos (5 partidos)Boyacá Chicó - 7 puntos (6 partidos)Santa Fe - 6 puntos (5 partidos)Llaneros - 5 puntos (5 partidos)Envigado - 4 puntos (5 partidos)Águilas Doradas - 3 puntos (4 partidos)Alianza FC - 3 puntos (4 partidos)Unión Magdalena - 3 puntos (5 partidos)La Equidad - 2 puntos (6 partidos)Deportivo Pereira - 2 puntos (5 partidos)Atlético Bucaramanga -2 puntos (5 partidos)Así continuará la sexta fecha:Sábado 22 de febrero:Águilas Doradas vs. Once Caldas (6:20 p.m.)Deportivo Pereira vs. Fortaleza (8:30 p.m.)Domingo 23 de febrero:Alianza FC vs. Nacional (4:00 p.m.)Cali vs. Millonarios (6:10 p.m.)Tolima vs. América (8:20 p.m.)Lunes 24 de febrero:Junior vs. Envigado (7:30 p.m.)Martes 25 de febrero:Pasto vs. Unión Magdalena (7:30 p.m.)Jueves 27 de febrero:Medellín vs. Llaneros (8:00 p.m.)Aplazado: Santa Fe vs. Bucaramanga
Jhon Jáner Lucumí es de los futbolistas colombianos que tiene un buen presente en el balompié de Europa. El defensor central es indiscutible en el onceno titular del Bolonia, no solo responde en su posición en la parte posterior, sino que también es revulsivo en las pelotas paradas a favor de su escuadra. Sus buenos números y rendimiento han llamado la atención de grandes clubes en el 'viejo continente', uno de ellos sería el Real Madrid. Precisamente, sobre este posible interés de la escuadra 'merengue', se refirió en las últimas horas el propio jugador caleño. Su conclusión: "Esperemos que se dé". ¿Qué dijo Jhon Jáner Lucumí sobre el interés del Real Madrid?"Indudablemente trabajamos para eso y queremos esto, que grandes equipos se fijen en nosotros o en cada jugador. Para mí es especial, que en aunque sea en un diario, salga esto; porque quiere decir que se está haciendo un gran trabajo y la idea es seguir por esta línea; seguir mejorando, seguir creciendo y obviamente poder dar un gran salto. Esperemos que se dé", esas fueron las palabras que pronunció el exjugador del Deportivo Cali en charla con 'ESPN'.Eso sí, Lucumí Bonilla aseveró, que por ahora, se encuentra completamente enfocado en su equipo: Bolonia, y en seguir haciendo las cosas bien y mejorar. "Pero ahora me tengo que enfocar en lo que es Bologna, en seguir creciendo como jugador, en mejorar todo lo que deba de mejorar para que así captar estas atenciones y que no sean solo rumores, sino que puedan ser realidades y pueda obviamente llegar a estos lugares", agregó el deportista de la Selección Colombia. Otras declaraciones de Jhon Jáner Lucumí:- De los jugadores colombianos que tomó como referencia para ir a la Serie A:"Contento de estar aquí. Cuando llegué acá, tenía referencia de todos los colombianos que han pasado por la Serie A: Cristian Zapata, Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes; tuvimos grandes defensores que dejaron una huella muy grande, entonces, los pude ver antes. Se analizaron muchas cosas, con algunos pude hablar y me ayudaron a todo lo que iba a hacer acá. Ellos fueron como esa fuente de motivación e inspiración para hacer cosas similares". ¿Cuándo juega Jhon Lucumí con Bolonia?Este sábado 22 de febrero, el defensor colombiano y compañía visitan al Parma por una nueva jornada de la Serie A. A las 9:00 de la mañana, en horario de Colombia, será el partido.
Diber Cambindo está intratable esta temporada en la Liga de México. El delantero colombiano se reportó en la noche de este viernes 21 de febrero en el marcador, en lo que fue la victoria del Necaxa 3-1 sobre Mazatlán por la octava jornada. El tanto del exMedellín llegó al minuto 90+4 y sirvió para cerrar el marcador en el Estadio Victoria de Aguascalientes. Tras un centro de Palma, Diber se levantó por los aires y conectó de cabeza el balón para enviarlo al fondo de la red. Vea acá el gol de Diber Cambindo en Necaxa vs. Mazatlán, por la Liga MX:
El argentino Martín Demichelis, entrenador de los 'Rayados' del Monterrey del fútbol mexicano, reveló este viernes 21 de febrero que el central español Sergio Ramos debutará este sábado con su equipo, del cual será el nuevo capitán."Ramos va a jugar mañana (sábado) desde el inicio, lo consensuamos con él. Hemos tomado la decisión de que mañana inicie, se le ve muy bien, con mucha ilusión también", explicó en la rueda de prensa previa a recibir este sábado al San Luis en la octava jornada del torneo Clausura 2025.Sergio Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no juega un partido oficial desde mayo de 2024, algo que ha retrasado su debut con el Monterrey.En su presentación, el 9 de febrero pasado, ganador de cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid admitió que necesitaría de dos a tres semanas para acoplarse a sus compañeros.Apenas el martes pasado, el campeón del mundo con España en 2010 fue registrado ante la Liga mexicana, el último trámite pendiente para poder salir al menos al banco en el duelo contra el San Luis."Sergio es uno de los mejores defensores en la historia del fútbol. Su personalidad de capitán, de respeto, de voz de mando lo lleva hacia ese lugar. Por eso le vamos a dar la cinta, con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes", añadió Demichelis, antiguo zaguero del Bayern Múnich.¿Cómo van los 'Rayados' de Monterrey en la Liga de México?Monterrey, décimo clasificado del Clausura, necesita del aporte de Ramos para darle solidez a su defensa, que ha recibido 12 goles en el torneo, la quinta cifra más alta, y que sólo ha conseguido un partido sin permitir anotaciones, en la quinta jornada, cuando vencieron 1-0 al Necaxa.¿A qué hora es Monterrey vs. Atlético San Luis?A las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este sábado 22 de febrero, se jugará el partido por la Liga MX.
Jhon Durán se fue expulsado con el Al Nassr este viernes 21 de febrero. El delantero colombiano vio la tarjeta roja en el tiempo de descuento, de la parte complementaria, luego de pegarle en la cabeza a su colega Abdulellah Al-Malki, del Al Ettifaq. Pero desde Arabia Saudita, avisan que el club de la ciudad de Riad presentará una queja. Por esta acción, el talentoso artillero de nuestro país se ha llevado todas las miradas. Su director técnico en Al Nassr, Stefalo Pioli, le 'jaló las orejas' posterior al compromiso de la jornada 21 de la Liga de Arabia Saudita, mientras que Cristiano Ronaldo no ocultó su molestia por la determinación del árbitro de expulsar a Durán e hizo tremenda pataleta en el campo de juego del Al -Awwal Park. Lo cierto es que en una de las cuentas que cubre toda la actualidad del elenco amarillo y azul de Riad, dieron a conocer novedades de última hora con respecto a la roja que recibió Durán en la derrota de Al Nassr 2-3 frente a Al Ettifaq."Al Nassr está considerando presentar una queja oficial por la expulsión incorrecta de Jhon Durán contra Al Ettifaq", se leyó en la publicación de 'Al Nassr Zone' en la red social de 'X'.Así fue el momento en que Jhon Durán se fue expulsado:¿Qué dijo el director técnico del Al Nassr sobre la expulsión de Jhon Durán frente a Al Ettifaq?"No estoy contento con las tarjetas rojas, nuestros jugadores tienen que estar tranquilos", esas fueron las palabras de Stefano Pioli en la rueda de prensa posterior, tras la tarjeta roja que vio el exjugador del Envigado por pegarle a Abdulellah Al-Malki.¿Cómo quedó el Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita?La derrota por 2-3 frente a Al Ettifaq este viernes 21 de febrero, dejó a los dirigidos por Pioli con 44 puntos y en el tercer lugar de la clasificación general de la Liga local, que es liderada parcialmente por el Ittihad FC con 52 enteros, seguido del Al-Hilal. Precisamente estos dos clubes rivalizarán este sábado en el King Abdullah Sports City, a partir de la 1:15 de la tarde, en horario de Colombia.
Deportivo Cali se enfoca en el partido que tendrá con Millonarios este domingo, pero mientras llega este vibrante duelo por la sexta jornada de la Liga BetPlay I-2025, le entregó una 'buena nueva' a toda su hinchada. A través de una publicación en sus redes sociales, el equipo 'azucarero' le dio la bienvenida a Juan Camilo Angulo. El lateral derecho, de 36 años, regresa a la institución verdiblanca tras su paso en el Torneo de la Primera B con Real Cartagena, escuadra con la que actuó en 33 partidos. Recordemos que Angulo hizo parte del plantel que se coronó campeón de la Liga II-2021, teniendo importantes actuaciones por la banda y siendo una de las figuras del equipo que era dirigido por el venezolano, Rafael Dudamel."Capitán, campeón y de vuelta a casa. ¡Bienvenido, Juan Camilo Angulo!", escribió el Cali en sus redes sociales. Este anuncio lo acompañó con un emotivo video que recopiló algunos momentos de ese campeonato del Cali en el 2021.En el mismo corto se observó al experimentado lateral posando nuevamente con los colores de la escuadra verde caleña. Tras este sorpresivo fichaje, los hinchas 'azucareros' dejaron su opinión en las plataformas digitales; unos se mostraron a favor del mismo ya que Angulo logró ganarse el corazón de los seguidores del Cali a punta de su esfuerzo y entrega, mientras que otras se preguntaron si no era mejor reforzar en otras posiciones.¿Cómo va el Deportivo Cali en la Liga Betplay I-2025?Bajo la dirección técnica del timonel uruguayo Alfredo Arias, los 'azucareros' acumulan ocho puntos en cinco partidos disputados, producto de dos victorias, dos empates y una derrota. Esto le ha permitido ubicarse parcialmente en el octavo lugar de la tabla de posiciones del presente campeonato. El gran objetivo del Cali es seguir alejándose de la zona de descenso. ¿Cuándo y a qué hora juegan Cali vs. Millonarios?Este vibrante compromiso por la secta jornada de la Liga BetPlay I-2025 está pactado para este domingo 23 de febrero, en horario de las 6:10 de la tarde. El estadio de Palmaseca acogerá este compromiso y será transmitido por el canal habitual del balompié de nuestro país.
Luis Ángel Malagón, guardameta del tricampeón América y de la selección mexicana, destacó este viernes 21 de febrero que figuras como la del español Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez hacen crecer el nivel de la liga local."Veo la liga en un nivel muy bueno porque los directivos han invertido y han hecho que el fútbol mexicano esté a la alza gracias a los refuerzos (James Rodríguez) que han contratado y eso es muy importante", señaló el portero tricampeón con las 'Águilas'.Malagón reconoció que la complejidad para ganar un título en el fútbol mexicano ha crecido gracias a que casi todos los equipos cuentan con referentes internacionales, como es el caso de Monterrey con los españoles Sergio Canales y Sergio Ramos, el León con James Rodríguez o Pumas UNAM, con el panameño Adalberto Carrasquilla."Cada equipo tiene uno o varios jugadores que marcan diferencia. Los refuerzos son muy buenos y eso hace que cada vez los partidos sean más complicados de ganar por ese nivel", subrayó.El guardameta de 27 años mencionó que ese nivel se nota en el número de jugadores mexicanos que ahora destacan en el fútbol europeo, un sueño que él también quiere cumplir, aunque para eso debe seguir con su buen paso en el América para afianzarse en la selección."Veo a compañeros que están en Europa. Está Raúl Jiménez, Santiago, César Huerta, Rodrigo Huescas; es muy bonito verlos triunfar, espero que varios jugadores mexicanos más estén en Europa pronto. Yo peleo desde mi trinchera para estar bien aquí, luego en selección y la gente de los equipos ya decidirá", puntualizó.Sobre la batalla con Guillermo Ochoa por ser titular en la selección mexicana, Malagón dijo que la lleva con mucho respeto."Yo con 'Memo' no tengo ninguna fricción, es mi amigo, además hoy hay muchos porteros que pueden estar en selección, creo que el que esté lo podrá manejar de muy buena manera", señaló.Como ejemplo de la calidad de guardametas que hay en la liga local puso a Pablo Lara y Alex Padilla, mexicano-español, de Pumas, rival al que las Águilas visitarán este sábado en duelo de la octava jornada del Clausura 2025."Pumas tiene muy buenos porteros. Está Pablo Lara y Alex es buen tipo, he estado con él. Tiene un perfil europeo, hace atajadas que hacen diferencia y espero que le vaya muy bien ahí", concluyó.
El belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) logró su segunda victoria consecutiva en el Tour de Emiratos Árabes Unidos, al imponerse al esprint en la sexta etapa, disputada entre Abu Dabi Cycling Club y Abu Dabi Breakwater, de 165 kilómetros, tras la cual sigue líder el esloveno Tadej Pogaçar (UAE).Merlier, que invirtió un tiempo de 3h44:14, venció en esta oportunidad por delante de su compatriota Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) y del italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) al hacer valer su tremendo poderío en los últimos doscientos metros, en los que tomó la delantera en el gran grupo y ganó con una gran claridad.Este domingo concluirá la ronda emiratí entre Al Ain y Jebel Hafeet, con 176 kilómetros, una ruta sin dificultad montañosa alguna hasta la subida final a la meta. Pogaçar dispone de una ventaja de 15 segundos respecto al inglés Joshua Tarling (INEOS Grenadiers), de 27 sobre el español Iván Romeo (Movistar) y de 28 sobre el neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull Bora)El colombiano Fernando Gaviria, velocista del Movistar, no tomó la salida este sábado por precaución después de acabar el viernes en el hospital al ser víctima de una de las montoneras que se produjeron en la quinta etapa, la suya a unos 600 metros de la meta.Clasificación de la etapa 6 del UAE Tour 2025Tim Merlier – Soudal Quick-Step – 3:44:14Jasper Philipsen – Alpecin-Deceuninck – a 6"Jonathan Milan – Lidl-Trek – a 4"Max Walscheid – Team Jayco AlUla – m.t.Fabio Jakobsen – Team Jayco PostNL – m.t.Dušan Rajović – Team Solution Tech - Vini Fantini – m.t.Daniel Skerl – Bahrain - Victorious – m.t.Enrico Zanoncello – VF Group - Bardiani CSF - Faizanè – m.t.Sam Welsford – Red Bull - BORA - hansgrohe – m.t.Steffen De Schuyteneer – Lotto – m.t.Clasificación general del UAE Tour 2025, tras la etapa 6Tadej Pogačar - UAE Team Emirates - XRG - 19:24:48Joshua Tarling - INEOS Grenadiers - +0:21Iván Romeo - Movistar Team - +0:27Finn Fisher-Black - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:28Jay Vine - UAE Team Emirates - XRG - +0:36Giulio Ciccone - Lidl-Trek - +0:37Pello Bilbao - Bahrain Victorious - +0:38Lennert Van Eetvelt - Lotto - ,,Harold Tejada - XDS Astana Team - +0:41Oscar Onley - Team Picnic PostNL - +0:44
El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, explicó este sábado que, pese a que el brasileño Vitor Roque puede ser traspasado al Palmeiras en las próximas horas, ha decidido convocarlo para el partido del Getafe "porque forma parte del plantel"."No podría decir lo que va a pasar con él en el futuro. Está citado para mañana", ya que "mientras no se concreten las cosas, el resto son especulaciones" dijo el entrenador bético en la rueda de prensa previa al partido de Liga que disputará su equipo contra el Getafe el domingo.Además, mostró su alegría por "no jugar contra el Chelsea" en los octavos de la Liga Conferencia "por la amistad" que lo une con su entrenador, el italiano Enzo Maresca, a quien dirigió en el Málaga y contra el que "lo mejor será toparse en la final". El Betis se enfrentará al Vitoria de Guimaraes portugués."Le mandé un mensaje diciéndole que nos veríamos en la final, pero para que cualquiera de los dos llegue hasta allí, deben hacer buenos partidos contra rivales complicados. Nunca tengo la mentalidad de pensar que un rival que toca en un sorteo es más o menos fácil", subrayó.Pellegrini destacó "la gran importancia" del partido del domingo en Getafe radica en el que el conjunto azulón es "uno de los seis o siete equipos que están con muy poca diferencia en la tabla luchando por estar en Europa".El entrenador bético, en su comparecencia de prensa tras el entrenamiento que dirigió en la ciudad deportiva del club verdiblanco, manifestó que "quedan 42 puntos" por disputarse, de modo que se tomará "cada partido como una final" sin perder de vista que "competir los jueves en la Conference" puede "penalizar" a un Betis que buscar "trabajar con calma para clasificar para Europa por quinto año" consecutivo.El técnico santiaguino consideró que "los objetivos de principio de temporada son ambiciosos" porque él la ha "inculcado exigencia" a un Betis que "nunca" ha "estado alejados de los puestos europeos" pese a su irregularidad en la presente Liga.Pellegrini informó de que contará el domingo en la convocatoria con el delantero congoleño Cédric Bakambu, lesionado en el calentamiento del partido europeo del pasado jueves, y que el extremo izquierdo marroquí Ez Abder también esta en la lista de citados aunque deberán esperar a la "evolución" de un golpe que ha sufrido.El entrenador del conjunto sevillano también desveló que espera recuperar para la siguiente jornada al centrocampista Pablo Fornals y al lateral derecho canterano Ángel Ortiz, quienes "deberían entrenar con el plantel la semana próxima" después de superar sus respectivas lesiones.
El Real Madrid vuelve al Santiago Bernabéu cuatro días después de su contundente victoria frente al Manchester City (3-1) para recibir al Girona este domingo (16:15 horas CET, -1 GMT) en un partido en el que los locales necesitan ganar, algo que no consiguen en Liga en los últimos tres encuentros, mientras que los visitantes han perdido cuatro de sus últimos cinco compromisos en la competición doméstica.Y el Real Madrid lo tendrá que hacer sin Jude Bellingham, quien cumplirá el primero de sus dos partidos de sanción por la expulsión en Pamplona tras, según el acta del colegiado José Luis Munuera Montero, dirigirse a él actitud de "menosprecio o desconsideración". El árbitro aseguró haber escuchado “fuck you” (que te jodan, en inglés), mientras que el centrocampista y el conjunto blanco defienden que dijo “fuck off” (joder).Sin Bellingham aparece la figura de Brahim Díaz, recambio habitual del inglés al aportar calidad en ataque a la vez que el esfuerzo defensivo que demanda Ancelotti en dicha demarcación, para defender en el 4-4-2 marcado por el técnico.Un once titular en el que ‘Carletto’ meterá “piernas frescas”, como dijo en una rueda de prensa en la que dejó entrever que Fede Valverde podría partir de suplente como primera vez en LaLiga EA Sports.Con la vuelta de Lucas Vázquez al lateral derecho, al que el uruguayo ha suplido con éxito, y una enfermería vacía más allá de los lesionados de larga duración -Dani Carvajal y Éder Militao-, Ancelotti tiene futbolistas para darle descanso.Uno de ellos será Eduardo Camavinga, quien volverá a la titularidad tras ser suplente ante el Manchester City en un centro del campo en el que Luka Modric apunta a salir de inicio en lugar de Dani Ceballos. Junto a Brahim Díaz por detrás del tridente -Rodrygo Goes, Kylian Mbappé, con seis goles en los últimos cuatro encuentros, y Vinícius Junior- formarían la medular.Y Aurelien Tchouaméni podría volver a ser central en lugar de un Antonio Rüdiger que forzó su recuperación tras una lesión muscular para estar ante el Manchester City, en una decisión para no correr riesgos de cara a los compromisos futuros de un Real Madrid que, con solo dos puntos de nueve posibles, ha visto como el FC Barcelona le ha arrebatado el liderato de LaLiga EA Sports. Eso sí, empatados a puntos, 51, pero por detrás al haber perdido el duelo de la primera vuelta (0-4).Por su parte, el Girona llega al Santiago Bernabéu tras sufrir cuatro derrotas en los últimos cinco partidos de la competición doméstica.En la última jornada, el equipo de Míchel Sánchez cedió contra el Getafe por 1-2 por culpa de dos graves errores defensivos. Y es precisamente la principal asignatura pendiente del conjunto rojiblanco en la presente temporada junto a las dificultades para generar peligro más allá de tres cuartos de campo.El técnico madrileño reconoció este viernes que incluso él tiene dudas sobre la idea de juego por esta dinámica preocupante y que su equipo tiene que mejorar. El Girona es uno de los líderes de LaLiga en posesión y llegadas al último tercio, pero no logra crear ocasiones y acumula muchas pérdidas que acaban en ocasiones claras para sus rivales.Una de las soluciones contra el juego plano e inofensivo del conjunto gerundense tiene que ser el brasileño Arthur Melo, que recaló en Montilivi cedido por el Juventus hasta final de temporada para cubrir la ausencia de un centrocampista creativo desde la marcha de Aleix García en verano.El exjugador del Barça debutó de rojiblanco contra el Getafe y podría estrenarse como titular en el Santiago Bernabéu, en un partido en el que el Girona buscará dar un golpe sobre la mesa para alimentar el sueño europeo. El equipo está cuajando un curso irregular, pero está a apenas cuatro puntos del sexto puesto.Míchel tiene la baja sensible del sancionado Yangel Herrera, pieza clave, pero recupera tras lesión a los atacantes Arnaut Danjuma y Abel Ruiz, que podría regresar a la alineación en detrimento del uruguayo Cristhian Stuani.Hora y dónde ver Real Madrid vs. Girona, por la Liga de EspañaFecha: domingo 23 de febreroHora: 10:15 a.m. (hora Colombia).Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid.Transmisión: Directv Sports.