Gol Caracol
Giovanni Moreno
Giovanni Moreno
Futbolista profesional colombiano, actual mediapunta del Shanghái Shenhua FC
-
El media punta colombiano recibió este lunes la camiseta del equipo dirigido por el argentino Sergio Batista y en el que jugará al lado del marfileño Didider Drogba y el francés Nicolás Anelka.
-
Gol Caracol
Giovanni Moreno se va para China. El Shanghái Shenhua pagó 10 millones de dólares por él, cinco menos de los que pagó por Didier Drogba, figurón de la Champions del Chelsea, y allí se encontrará también con Nicolás Anelka, que había llegado como agente libre la temporada anterior. Los tres conformarán el tridente de lujo, respaldado por el bosnio Mario Boznic, de un equipo que terminó de 11 en la última Superliga China. Señoras y señores, demos por perdido a Gio Moreno... Parafraseando la maravillosa 'El Padrino', no es nada personal contra Giovanni Moreno, es cuestión de negocios, y creo que el antioqueño y sus representantes hicieron uno muy bueno a corto plazo, pero terrible a mediano y largo alcance. Porque sí, al buen jugador que surgió en Envigado le va a entrar un muy buen dinero, a Racing le va a quedar buena plata e incluso a Nacional le va a llegar su jugosa cuota, pero el jugador se perdió para el futuro pues, muy compañero de Didier Drogba y de Nicolás Anelka, pero Moreno se va para China y eso es un descenso innegable... Muchos ponen como ejemplo positivo a Mauricio Molina, gran figura en Corea, quien lleva desde el 2009 una exitosa carrera en una liga que suele dar campeones asiáticos (el propio Mao ya fue campeón de la Champions de ese continente y jugó el Mundial de clubes), pero, así como Molina es un talento fugado que se perdió para la Selección (siendo crack, goleador, capitán y demás no ha sido convocado ni por Bolillo, ni por Leonel, ni por Pékerman), para allá va Moreno. Ahora, pareciera que tengo un terrible menosprecio por el fútbol chino, una liga multimillonaria que está contratando nombres internacionales, algunos grandes en el ocaso de su carrera (caso Drogba) y otros de menor valía en el que debería ser su apogeo (caso Moreno), y sí, así es. La Superliga China fue fundada en el 2004 y desde ese año ha sido uno de los más grandes focos de corrupción en el mundo del fútbol y uno de los torneos más corruptos casi que legalmente, sin que a nadie le importe. Las denuncias e investigaciones sobre amaño de partidos para satisfacer al multimillonario mundo de las apuestas ilegales pululan. Incluso la semana pasada fueron condenados a cinco años de prisión cuatro jugadores que arreglaron la derrota en el último partido del 2003 del Shanghai International (hoy Guizhou Renhe) para que el nuevo equipo de Moreno sumara su segundo título. La cosa está tan podrida en China, que incluso Declan Hill, el mayor investigador del mundo en corrupción y apuestas en el fútbol, escribió un libro llamado 'Juego sucio' (lo recomiendo sin censura) en el cual muestra cómo los apostadores chinos arreglan partidos en todo el mundo, incluso en la segunda división uruguaya. Lo que pasa en el fútbol chino, según Hill, hace ver el fútbol de la época oscura del narcotráfico en Colombia como algo de colegio, una pendejadita. Y para allá va Gio Moreno. Para una liga sucia en la que hace unos días también mandaron a la cárcel a dos altos jerarcas de la Federación, con lo que ya son decenas los árbitros, dirigentes y futbolistas vinculados a la red de corrupción y apuestas. Como lo escribió hace poco un columnista español: "Los escándalos llegaron a salpicar tanto al fútbol en China -el deporte con más aficionados en el país- que durante un año la televisión estatal del país decidió no emitir encuentros ligueros, ante el desinterés de los telespectadores y la falta de patrocinadores". Por eso China no va a un Mundial desde el 2002 y en la Copa Asiática no ha logrado nada significativo salvo el subtítulo de 2004; porque su liga nacional es terriblemente mediocre y sucia. Tanto así que, a diferencia de Corea en donde está Mao Molina o Japón, en donde brilla Danilson Córdoba (otro jugadorazo al que perdimos), los clubes chinos nunca hacen nada en la Champions League asiática. Pero bueno, Mario Puzo no se equivocó cuando escribió esa línea para El Padrino: "Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar". En China se la hicieron a Gio... ojalá le vaya bien por allá. Discutámoslo en Twitter: @PinoCalad
-
Gol Caracol
Víctor Marulanda, gerente deportivo de Atlético Nacional, le confirmó a Golcaracol.com que Racing de Avellaneda vendió al volante paisa al Shanghái Shenhua que dirige Sergio Batista.
-
Gol Caracol
Con gol de Federico Higuaín en el último minuto, Colón rescató un punto en el Torneo Clausura. Mientras Racing acumula dos fechas sin perder, Colón lleva cuatro sin triunfos.
-
Si bien la gran mayoría de ligas del mundo entró en receso, este fin de semana se celebraron anotaciones de nuestros compatriotas en Argentina, España, Letonia, Venezuela y Estados Unidos.
-
Gol Caracol
Después de una difícil semana, el colombiano le dio el triunfo 0-1 a su equipo como visitante a Belgrano, en la decimosexta fecha del torneo Clausura en Argentina.
-
Gol Caracol
“Esto me motiva más”, dijo increíblemente el jugador, después de recuperar un poco el aliento. Horas antes, el crack colombiano había sido amenazado. Le habían apoyado un arma en su pierna derecha como deleznable mecanismo de presión, para que demostrara en la cancha su verdadero talento. Salido de Antioquia, una región colombiana relacionada aún en el exterior con el narcotráfico y la violencia, Giovanni Moreno sintió en carne propia el miedo, el temor a las balas. El hecho sucedió en días en los que se vive con exagerada pasión el fútbol y en los que algunos se precian de ser hinchas para servir de delincuentes. Lo triste es que hay quienes se atreven a criticar a “Gio” por la respuesta que dio a la pesadilla que nunca soñó. Pero para todos aquellos que no comparten su prudencia, sepan que lo que él hizo es digno del mínimo respeto: calló antes de contestar con la cabeza energúmena, se mostró humilde ante la prensa, fue hasta conciliador con sus agresores y aseguró que todo este infierno podría acabar con una simple disculpa. Agregó que, con paciencia, esto se iba a olvidar en poco tiempo, que él quería a Racing y que no se quería ir por la puerta de atrás. En pocas palabras, no sirvió de gasolina al fuego. Ahora, la verdad es que “Gio” debe marcharse del equipo de Avellaneda y no por el poco fútbol que allí ha mostrado, lo cual también sería suficiente razón. La realidad dista de tanto romanticismo y el fútbol no es para morir ni para tener temor. Racing es su trabajo, pero no la verdadera familia. El mediocampista piensa acertadamente en la seguridad de su hijo, de quienes lo rodean, y así debe ser. La vida va allende de un balón, más cuando apenas se tienen 25 años. Cualquier decisión que tome Giovanni Moreno en ese sentido es acertada porque es humana ante todo. Juzgar su reacción es propio de los soberbios. Lo demás es lo de siempre. La maldita violencia, las malditas barras bravas que empañan cada vez más este deporte y manchan con sangre a los aficionados. Ya no falta casi nada para llegar a lo peor en Argentina, en Colombia, en varios rincones del mundo. Se sufrió la tragedia en Egipto y se padecen las amenazas constantes de los hinchas a los futbolistas. Se lamentan los secuestros, las extorsiones, la corrupción del mercado... Esto hace rato se salió de las manos. El presidente de Racing, Gastón Cogorno, afirmó, por ejemplo, que el club irá "hasta las últimas consecuencias" para que no vuelva a suceder un hecho parecido al que aquejó “Gio”. "Hay que aplicar la ley con rigurosidad", aseveró por su parte Sergio Marchi, titular del gremio de futbolistas en Argentina. Eso es pura palabrería, un simple contentillo para los que siempre esperamos cambios reales en el fútbol local y en el que está a kilómetros de distancia. Será imposible cumplir la premisa de la paz cuando la gente que maneja el balompié le ha entregado tanto poder a las susodichas barras sin ninguna clase de control y sin medir las consecuencias. Desde luego, hace falta la denuncia, la verdadera persecución a los violentos. No ceder ante las amenazas. Giovanni Moreno tal vez debió hacer lo primero y, en caso dado, con convicción. Pero lo último que deberíamos hacer es criticarlo en plenos momentos de dificultad. Sabemos que el colombiano también está armado, pero de talento, y que una pistola en la pierna nunca lo impulsará a jugar mejor. En Twitter: @javieraborda
-
Gol Caracol
Luis Zubeldía dijo en rueda de prensa que después de hablar con el volante colombiano sobre la amenaza de la que fue víctima, este jugará el sábado por la fecha 16 del Clausura argentino.
-
Gol Caracol
Tras las amenazas de muerte con un arma de fuego por parte un hincha de la ‘academia', uno de los empresarios del jugador reveló que el colombiano se marchará del club argentino.
-
Gol Caracol
El volante colombiano habló luego del incidente en el que hinchas del equipo de Avellaneda lo amenazaron con armas de fuego. Aseguró que su estadía depende de la tranquilidad de su familia.