Desde la semana pasada se viene hablando que los directivos de la FCF ya tomaron la decisión de que Héctor Cárdenas no sea más el técnico de la Selección Colombia Sub-20. Esto ante la mala campaña hecha por el referente entrenador en los Preolímpicos 2024, en el que no logro sumar ni un punto y tampoco marcar goles. En ese aspecto, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', entregaron información sobre algunos candidatos que ha picado en punta para convertirse en nuevo DT del seleccionado colombiano juvenil.Así, el periodista Fabio Poveda indicó que "tengo información que se tienen tres nombres como opcionados. Esos nombres son los de Giovanni Hernández, Lucas González y también el de Nelson 'Rolo' Flórez".En medio del espacio radial se presentó un pequeño debate entre los periodistas de 'Blog Deportivo'. Ahí, Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, comentó que "en esa Selección Sub-20 los jugadores están en una edad en que se les debe transmitir la experiencia del camerino, la que en ese caso tuvo un jugador de fútbol". Entre los profesionales mencionados, hay que decir que Flórez es el actual timonel del Barranquilla FC de la Primera B del fútbol colombiano y cuenta con experiencia en el seleccionado colombiano, como quiera que fue asistente de Arturo Reyes cuando tuvo ese cargo en la FCF.En el caso de González, su más reciente labor fue con América de Cali, del que salió por desencuentros con los directivos de los escarlatas. Incluso, ni siquiera alcanzó a dirigir en el primer partido de la Liga I 2024. Antes se sentó en el banquillo de Águilas Doradas e igualmente hizo la labor de DT de la Sub-20 de Atlético Nacional, de donde dio el salto al profesionalismo.Al darle un vistazo al 'Príncipe' Hernández hay que apuntar que su recorrido como técnico lo ha hecho en clubes como Uniautónoma, Real Cartagena e igualmente a Junior. Lo más cercano fue en la B con Atlético, de Cali, del ascenso en nuestro país. Cuenta con todas las vivencias en su pasado como jugador, incluyendo Selección Colombia juvenil y de mayores.Lo que ahora viene es ver qué decisión toman los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol y si tienen e sus agendas hacer el nombramiento de manera pronta.
Juan Fernando Quintero decidió pasar las fiestas de fin de año en Colombia a la espera de lo que será el movido 2024 que le depara, pues Racing, su actual equipo, no solo tiene en mente el rentado local, sino a su vez la Copa Sudamericana, en la cual espera hacer una grata presentación y ¿por qué no? Llegar hasta instancias importantes de la competición. Sin embargo, no todo es formalidad. En las últimas horas, se vio a 'JuanFer' con 'dos' 'calidosos' de la pelota. El antioqueño no dejó pasar la oportunidad de estar en el país y reunirse con amigos que le han dejado el fútbol. En sus historias de Instagram, el futbolista subió imágenes en las cuales compartía un 'picado' con Giovanni Moreno y con Giovanni Hernández, dos de los más reconocidos exdeportistas del fútbol colombiano. "Fútbol en su máxima expresión", fue lo que colocó Juan Fernando Quintero en la foto con el exjugador de Atlético Nacional. Mientras que en la imagen con el exfutbolista del Junior de Barranquilla no titubeó me mostrar su admiración: "Gracias por todo, sabes que sos uno de mis ídolos. Te quiero mucho". Y es que minutos previos a la publicación de Quintero, Giovanni Hernández había mostrado su cariño para el antioqueño. "Sin rabia, pues. Juega mucho y es don 'JuanFer'", sentenció el ahora técnico de fútbol. Reacciones en redes sociales Ante la imagen del 'príncipe', como es conocido Hernández, muchos internautas decidieron dejar varios mensajes de aprecio y destacaron la habilidad futbolística de los dos. "La foto se ve pixelada, por tanta calidad junta", comentó un seguidor. Por el momento, Juan Fernando Quintero pasa sus últimos días de vacaciones antes de regresar a Argentina, donde se unirá a sus compañeros para iniciar la pretemporada y establecer el plan para alcanzar los objetivos propuestos de Racing de Avellaneda, equipo el cual viene de tener un importante 2023.
El que sabe, sabe. El fútbol y la calidad no se pierden. Esas son solamente dos afirmaciones que se desarrollan y que han hecho carrera en el variado argot del mundo del balón.Y esas dos afirmaciones son las que se le pueden acuñar a un crack que pasó por clubes como Once Caldas, América, Cali, Medellín y Junior. También vistió la camiseta de la Selección Colombia, del Colón, de Argentina, y de Colo Colo, de Chile.Nos referimos a Giovanni Hernández, que en su juventud fue apodado como 'el niño del millón de dólares' y que desplegó un juego de toque, gambeta, pases filtrados y los expertos decían que tenía un guante en su pierna derecha.Y el 'Príncipe' fue protagonista de un video en redes en su segunda casa, el estadio Pascual Guerrero. Allí atendió feo a un reconocido influencer, muy allegado a muchos jugadores profesionales y al que le encanta el balón y la 'mamadera' de gallo llamado Polibamba.Pues sí, Giovanni Hernández cogió el balón, lo puso al borde del área, con una barrera móvil acomodada correctamente, y en dos ejecuciones de tiro libre mostró que aún le sobra la clase. Puso el balón en el ángulo.Instantes después vino la celebración, como estaba acostumbrado a hacerlo hace años. Además, así se burló del Polibamba. El video ya es comentado en redes sociales.Acá el video de Giovanni Hernández con Polibamba:¿A qué se dedica Giovanni Hernández hoy en día?En la actualidad, el vallecaucano se encuentra en la dirección técnica del Atlético FC de Cali desde enero de 2018, que recientemente clasificó a los cuadrangulares del torneo de la Primera B del fútbol colombiano.Recientemente Hernández fue invitado a Bogotá para jugar en un famoso torneo de fútbol 7 y también dejó una grata imagen entre los aficionados que asistieron a ver las fases definitivas.
Wilder Medina dejó un recuerdo representativo por su extensa, y a la vez polémica carrera en diferentes clubes del fútbol profesional colombiano. Y aunque se retiró de la actividad en la gran carpa del balompié de nuestro país, el goleador antioqueño no desaprovecha la oportunidad para seguir en actividad, pegándole al balón y festejando anotaciones en diferentes torneos aficionados en Bogotá y también en otras ciudades y municipios cercanos como Girardot, Chinauta y Melgar, entre otros.Y el pasado fin de semana se presentó un hecho en el que a Medina se le notó bastante alegre, en el marco del torneo 'F7 World Series', al compartir equipo con Giovanni Hernández, una figura en nuestro país con clubes como Once Caldas, América, Cali, Colón de Argentina, Colo Colo, de Chile, y selecciones Colombia, y que llegó a la capital de la República para jugar en dicho campeonato de categoría de mayores de 40 años.Finalizado el partido, el exjugador de Tolima y Santa Fe publicó un video en el que se le ve junto al 'Príncipe' Hernández, sacando una camiseta de Junior, con el número '10', para que el otrora creativo vallecaucano pusiera su firma allí."Mire, mire, mire la diez del 'Giova'. ¿Sabe qué 'monstrico'...? la traje para que me le dé más valor, sabe qué le va a meter la firma. Va a quedar más valorada 'monstricos'. Para mí es un privilegio. Con dedicatoria y todo, 'monstricos', qué calidad. Yo soy el mejor, ¡después de él!. Ustedes lo saben monstruos, que eso es una magia, magia completa", dijo Wilder Medina.Mientras tanto, Hernández aseguró que esa casaca le traía buenos recuerdos, también elogió al nacido en Puerto Nare, de 42 años, y dejó escapar unas sonrisas ante el emotivo episodio.Además de Wilder Medina y Giovanni Hernández, también hicieron presencia otros exjugadores Jairo 'el Viejo' Patiño y Leandro Castellanos. Igualmente se puso los cortos y se calzó las zapatillas Pablo Armero, otro que se llevó todas las miradas.
Desde este jueves, el Torneo I de la Primera B del fútbol colombiano, que dará dos cupos para la liga de cara al 2024, arrancará su competición con la participación de 16 clubes, dentro de los que serán novedad Cortuluá y Patriotas de Boyacá, que descendieron.A estos dos clubes, otros históricos que se suman con la chapa de favoritos y llamados a tener protagonismo Cúcuta Deportivo, Deportes Quindío y también Real Cartagena.A la hora de darle un vistazo a los técnicos, hay que decir que Óscar Héctor Quintabani, con 72 años, es el más experimentado de la B y estará nuevamente al frente del Quindío. Para Quintabani y sus jugadores la misión es buscar el ascenso.Mientras tanto, al banquillo del Cúcuta llegó desde el año pasado Bernardo Redín, quien cuenta con gran experiencia internacional luego de haber estado como asistente de Reinaldo Rueda en sus procesos en las selecciones de Chile y Colombia.Otra de las novedades que se registró en el tiempo de contrataciones, en cuanto a entrenadores se refiere, se dio en Bogotá FC, que nombró al exjugador Francisco Nájera, después de haber estado en la gerencia deportiva y luego como asistente técnico de Alejandro Restrepo en Atlético Nacional.Dentro de los timoneles que seguirán con sus procesos y que gozan de reconocimiento en el fútbol colombiano están Giovanni Hernández, del Atlético de Cali, y Gersson González, de Llaneros.En cuanto a extranjeros, están los argentinos Martín Cardetti, quien después de estar en Santa Fe se hizo cargo recientemente de Real Cartagena y Diego Steffaneti, con Orsomarso.Acá los 16 técnicos de la Primera B del fútbol colombiano para este 2023:1. Valledupar: Julián Barragán2. Real Cartagena: Martín Cardetti (ARG)3. Barranquilla: Nelson Flórez4. Tigres: Jorge Rojas5. Fortaleza: Sebastián Oliveros6. Bogotá: Francisco Nájera7. Quindío: Óscar Héctor Quintabani8. Cúcuta: Bernardo Redín9. Atlético: Giovanni Hernández10 .Llaneros: Gersson González11. Boca Juniors: Alejandro Guerrero12. Orsomarso: Diego Steffaneti (ARG)13. Cortuluá: Jorge Peralta14. Patriotas: Juan David Niño15. Leones: Álvaro Hernández16: Real Santander: José Luis GarcíaProgramación de la fecha 1 del Torneo Betplay2 de febreroBarranquilla vs. Real Cartagena, 7:40 p.m.3 de febreroCúcuta Deportivo vs. Orsomarso, 4:00 p.m.4 de febreroAtlético vs. Real Santander, 4:00 p.m.Patriotas vs. Llaneros, 4:00 p.m.Cortuluá vs. Valledupar, 4:00 p.m.7 de febreroLeones vs. Boca Juniors, 7:40 p.m.APLAZADOSBogotá vs. QuindíoFortaleza vs. Tigres
Giovanni Hernández fue uno de los invitados este viernes en el programa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. El actual timonel de Atlético Fútbol Club, del torneo de la B, habló de varios temas, entre ellos de la Selección Colombia femenina, de James Rodríguez y la Selección de mayores. También tuvo palabras para Miguel Borja, que ahora juega en River Plate.Esto fue lo que dijo de la Selección Colombia femenina"Las niñas han unido al país, sea hombre o mujer, la gente ha estado expectante por todo lo que han hecho y ahora con la final. La Copa América la han jugado con garra, han sido superiores en todos sus partidos, obviamente todos dan como favorito a Brasil, pero tienen sus armas, son niñas que pueden hacerle un gran partido a Brasil". Sobre James RodríguezEn medio de la charla también habló de James Rodríguez y de su presente, de sobre una vuelta a la Selección Colombia. También dio su postura de "Ojalá que llegue alguien que lo llame, que lo enfoque. No soy quien para criticar si está bien o mal, sólo él sabe si está bien, mal o regular. En una selección se selecciona a los jugadores para que puedan plasmar y ejecutar las ideas, no hay tiempo absoluto, en la Selección van los que estén en su mejor momento, en la selección no se trabaja; ojalá James pueda estar en la selección, que pueda estar al mejor nivel". Palabras para Miguel Borja tras ser fichaje por River Plate"Hay algo que me llama la atención en Argentina y es, el que no corra, no brilla. Todo el mundo habla de presión alta, es tirar todo para el mismo lado, que el jugador tiene que estar bien físicamente. Me da risa y me sorprende cuando se habla de esto, por eso, Borja tiene que correr sí o sí, porque River Plate tiene buenos jugadores; él tiene que correr para que sus compañeros le ayuden y él pueda marcar muchos goles, que ojalá nos dé muchas alegrías con sus goles".También tuvo palabras para Sebastián Viera, arquero del Junior, quien hace unos días en 'Blog Deportivo' había dicho que Giovanni Hernández era uno de los que más los había inspirado a la hora de cobrar tiros libres."No, de enseñar absolutamente, sabíamos del arquero que nos llegaba, que es uno de los más ganadores, siempre participando de los partidos del torneo que sea, que exprese que Giovanni haya sido una inspiración en los cobros de tiro libre es una gran satisfacción. Hicimos una buena amistad, compartimos equipo. Nos quedábamos constantemente para practicar los tiros libre, era más lo que le hacía que los que me podía tapar, que la gente se emocione de esa manera cuando le va a pegar a un tiro libre, así como pasaba con Giovanni Hernández, es una satisfacción que haya expresado eso".
La Selección Colombia Femenina viene con un buen rendimiento en la Copa América 2022 que se realiza en nuestro país. Seis puntos de 6 posibles y el liderato del Grupo A son los números que tienen las jugadoras del entrenador Nelson Abadía en el torneo internacional.Son el tema del momento y, por esa razón, en Gol Caracol charlamos con Giovanni Hernández, histórico jugador de la 'tricolor' de Mayores y quien defendió la camiseta de Junior de Barranquilla, América de Cali, Colo Colo, entre otros."Algo que siempre le he expresado a los hombres, es sobre el pundonor y las ganas que tienen estas niñas. He notado algo muy importante, que es que ellas no pierden tiempo, les hacen una falta y se paran rápidamente, si hay dolor, continúan sin ningún inconveniente y juegan sin problemas", expresó de entrada 'Gio' en la conversación.El entrenador de Atlético FC no ocultó su dicha al ver a este grupo buscando hacer historia en el balompié internacional. El Pascual Guerrero lo vio brillar muchas veces al 'Príncipe', ahora lo hace con las jugadoras del combinado nacional."Uno se siente feliz, la gente se siente feliz de verlas jugar, de verlas ganar, de verlas anotar un gol y más por la forma en la que juegan", añadió en la charla exclusiva.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia en la Copa América Femenina?"Lo hacen a su ritmo, a su medida. La gran energía que se observa en el estadio, a través de la gente, es un aliciente muy grande para todas estas muchachas que tienen ganas de triunfar y ahí es donde uno dice el por qué tienen tanta fuerza hoy en día, por qué quieren ser las mejores, por qué están jugando afuera. Así que, eso es importante para todo el fútbol colombiano a nivel femenino".¿Qué mensaje le puede mandar a las jugadoras?"Yo creo que ellas ya tienen el chip. Cuando tú las escuchas hablar, te das cuenta del sentido de pertenencia que tienen por querer salir adelante y por vestir esta camiseta de la Selección, que es el orgullo más grande que puede sentir una o un colombiano, hablo a nivel deportivo en cualquier área y más que todo en el fútbol".¿Cree que están para ganar la Copa América?"Lo único que puedo destacar, es el sentido de pertenencia que tienen ellas, tienen ganas y se les nota bastante. De ahí en adelante, hay que ir escudriñando otras cosas. También conozco al profesor Nelson Abadía, que fue uno de mis entrenadores en mis inicios de niño, como jugador. Así que, simplemente hay que disfrutar de estas niñas, de este campeonato y de esta Selección".
Este miércoles, se desató una polémica en la Primera B del fútbol colombiano. Todo por unas declaraciones de Giovanni Hernández, DT de Atlético, que salieron a relucir en las últimas horas y que se dieron después de la derrota frente a Llaneros, de Villavicencio."No me gustan los equipos que se abren de piernas. Estoy mirando qué es lo que sucedió, este no es el equipo, algo pasó, algo sucedió, no sé si de afuera o de adentro. Ustedes saben de que estoy hablando", dijo Hernández, sin entregar más detalles.Y ante esos dichos del otrora volante de creación produjeron una reacción de Jersson González, el entrenador de los metenses. "Quiero aclarar que Giovanni es un amigo mío, un hermano, nos conocemos desde los 14 años. Creo que las declaraciones las hizo de una manera que estaba caliente, eso es lo peor que podemos hacer cuando perdemos un partido. Me da mucho que pensar que él crea que hubo otras cosas y que nos ensucie la labor durante este corto tiempo. Acá nos han avalado los resultados", dijo en 'Espn'.González además agregó que "no es bueno que cuando perdamos nos vayamos a refugiar en el tema dizque las apuestas ahora. Si el rival jugó bien no echemos culpas. Él conoce sus jugadores, sabe de ellos; y nosotros nos dedicamos a hacer nuestra labor".Dicha controversia se presenta en el momento justo en el que quedan dos fechas de la fase clasificatoria. Llaneros es octavo en la tabla de posiciones con 16 puntos , mientras que Atlético es once con 14 unidades.Tabla de posiciones del Torneo Betplay1. Leones 26 puntos2. Fortaleza 22 puntos3. Real Cartagena 22 puntos4. Quindío 21 puntos5. Bogotá 21 puntos6. Tigres 18 puntos7. Orsomarso 17 puntos8. Llaneros 16 puntos9. Boyacá Chicó 16 puntos10. Valledupar 15 puntos11. Atlético 14 puntos12. Barranquilla 10 puntos13. Real Santander 10 puntos14. Huila 8 puntos15. Boca Juniors 7 puntos
Una gran controversia se ha generado después del juego entre Atlético de Cali y Llaneros, disputado en el estadio Pascual Guerrero el pasado viernes 15 de abril, válido por la jornada 13 del torneo del fútbol colombiano.El equipo de Villavicencio se llevó la victoria en el máximo escenario de los vallecaucanos en un partido que traería polémica una vez finalizado, tras las palabras de Giovanni Hernández, técnico del cuadro caleño.En la rueda de prensa posterior al juego, el DT concedió unas declaraciones que tienen su toque de polémica y que quedaron rondando en el ambiente. "No me gustan los equipos que se abren de piernas. Estoy mirando qué es lo que sucedió, este no es el equipo, algo pasó, algo sucedió, no sé si de afuera o de adentro", afirmó el 'Príncipe', una vez terminado el compromiso."Ustedes saben a qué me refiero", concluyó el entrenador del cuadro de la ciudad de Cali.¿Cuándo vuelven a jugar Atlético de Cali y Llaneros por el Torneo Betplay?Los de Villavicencio estarán recibiendo a Leones el próximo sábado 23 de abril, desde las 3:00 PM; por su parte, los caleños visitarán a Deportes Quindío el próximo viernes 23 de abril, desde las 8:00 PM.
Independiente Santa Fe se fue con las manos vacías en su visita al Deportivo Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, por el encuentro de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.A pesar de un inicio prometedor en el que los ‘cardenales’ empezaron ganando a los dos minutos con un tanto de Hugo Rodallega, los dirigidos por Pablo Peirano no pudieron mantener la ventaja y terminaron cayendo 2-1 con una gran actuación del delantero Edson Push, que fue el verdugo para el ‘león’, anotando los dos tantos que le dieron la ventaja en la serie a los australes.El delantero, de 38 años, campeón con ‘la roja’ en la Copa América Centenario en 2016, dejó sus impresiones tras la victoria sobre Independiente Santa Fe, que tendrá la oportunidad de remontar en la capital de la República.Push, de dilatada carrera en clubes de Chile, Emiratos Árabes Unidos, México, Argentina y Ecuador, destacó el triunfo sobre los ‘cardenales’ que perdieron un invicto que tenían con equipos trasandinos en Copa Libertadores. “Es una alegría inmensa porque no veníamos haciendo las cosas bien, no veníamos jugando bien. Creo que no merecíamos los resultados pasados, pero hoy un campeón internacional que es muy importante para nosotros (…) con toda esta gente pudimos tener un resultado a favor. Feliz por todo esto”, expresión Edson Push para ‘Espn Chile’.El atacante fue el mejor calificado del partido con 8,1, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascores'. Recorrido de Edson PushNació en Iquique, Chile, el 9 de abril de 1986. Debutó con la camiseta de Huachipato en 2005. Entre 2007 y 2009 tuvo su primer ciclo en Deportes Iquique, para luego jugar dos temporadas en la Universidad de Chile. En 2011, fichó por el Al-Wasl FC de Emiratos Árabes, en donde fue dirigido por Diego Armando Maradona. Argentina fue su siguiente destino en donde actuó para Huracán. Edson Push también pasó por Liga de Quito (Ecuador) y tuvo un amplio recorrido por la Liga MX, en la que actuó para Nexaca, Pachuca y Querétaro. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Santa fe vs. Deportes Iquique?El onceno de Pablo Peirano deberá dar vuelta al 2-1 en contra en el Metropolitano de Techo. En encuentro entre Independiente Santa Fe y Deportes Iquique está programado para el miércoles 26 de febrero a partir de las 5:00 p. m. (hora colombiana).
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Sobre los 64 minutos, Roberto Bruno del Perú, decretó en una mano dentro del área de Kevin cuesta tras revisar el VAR. El encargado de hacer efectivo en penalti que fue el delantero Edson Push, de 38 años, que de pierna derecha puso el 2 a 1 a favor de Deportes Iquique sobre Independiente Santa Fe en el Tierra de Campeones.Los dirigidos por Pablo Peirano se fueron adelante en el marcador en tan solo dos minutos del primer tiempo por intermedio de Hugo Rodallega, que definió de derecha tras un centro bajo de Harold Santiago Mosquera. No obstante, los locales llegaron a la igualdad a los 35', con un cabezazo de Push. Vea el penalti que le pitaron a Santa Fe contra Deportes Iquique
Independiente Santa Fe estuvo tan cerca, pero tan lejos. Este martes 18 de febrero, jugó la ida de la fase previa de la Copa Libertadores 2025 contra Iquique, en el estadio Tierra de Campeones, y se fue con las manos vacías. A pesar de que empezó arriba en el marcador, el club chileno despertó, revirtió la situación y se terminó llevando la victoria por 2-1, haciendo respetar su casa.Hugo Rodallega fue el encargado de inflar las redes, cuando tan solo iban dos minutos del compromiso. Todo era alegría e ilusión en el 'león', pero, con el paso del tiempo, las cosas cambiaron y los dirigidos por Miguel Ramírez se las ingeniaron para darlo vuelta. El primero que se reportó fue Edson Puch, para el 1-1 parcial; y, posteriormente, llegó la polémica del encuentro.En una acción ofensiva de Deportes Iquique, el balón pegó en la mano de Kevin Cuesta. De inmediato, los jugadores de la escuadra chilena reclamaron penalti, pero el árbitro no sancionó nada. Sin embargo, apareció el VAR y llamó al juez central para que revisara la jugada. Fue así como, tras verla una y otra vez, sancionó infracción y hubo cobro desde el punto blanco a favor de Iquique.Quien se hizo cargo y no perdonó fue, justamente, Edson Puch, venciendo al arquero, Andrés Mosquera Marmolejo, y marcando su doblete. Así las cosas, se firmó el 2-1 definitivo, que desató toda la algarabía en el conjunto local, que sueña con 'dar el golpe' y eliminar a Santa Fe. Eso sí, aún queda camino por delante, ya que falta por disputar el juego de vuelta, en casa del 'león'.Dicho partido está programado para el próximo martes 25 de febrero, a las 5:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio Metropolitano de Techo, de la ciudad de Bogotá. Allí, se conocerá al vencedor de la llave y quien avanzará a la siguiente ronda, quedando a un paso de la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente.
Por la fecha 5 de la Liga BetPlay I-2025, Bucaramanga y Alianza FC igualaron 0-0, pero las emociones, tanto dentro del terreno de juego como en las gradas, estuvieron presentes los 90 minutos en el Estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca.El equipo 'leopardo' se vio obligado a cambiar permanentemente de sede para afrontar sus próximos partidos como local, debido a que en el Américo Montanini, se iniciaron algunas obras y remodelaciones previo al debut en la Copa Libertadores.El juego tuvo intensos momentos desde el primer minuto de juego, pero sin duda, la atención se vio reflejada en las tribunas sobre los minutos finales del compromiso (84'), cuando una hermosa guacamaya sobrevoló por algunos segundos el terreno de juego, teniendo una gran vista del partido, y una de las barandas de la tribuna sur del complejo deportivo fue su punto de llegada.Los asistentes, con asombro y risas, acogieron la llegada del ave que con mucha confianza se posó mirando a muchos de los hinchas, mientras algunos la fotografiaban y trataban de acariciar su increíble plumaje.Finalmente, el encuentro quedó 0-0 y Atlético Bucaramanga, tras este empate, llegó a dos unidades en la tabla, pero aún continúa en la última casilla sin sumar ninguna victoria. Por su parte, Alianza F.C., que tampoco ha sumado de a tres en el inicio de la Liga, se ubica en la posición 16 con tres unidades.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.