Gianni Infantino, presidente de la FIFA, apoyó al entrenador mexicano Javier Aguirre, agredido con un objeto lanzado desde la grada que impactó en su cabeza tras la disputa del Honduras vs. México, y afirmó que "no hay lugar para la violencia en el fútbol".El máximo dirigente de la FIFA, a través de un comunicado oficial, pidió mano dura contra los violentos y lamentó un incidente que dio la vuelta al mundo con la imagen de Aguirre ensangrentado mientras saludaba a los miembros del cuerpo técnico del banquillo de Honduras.¿Qué dijo Gianni Infantino sobre la agresión que sufrió Javier Aguirre luego del Honduras vs. México por la Liga de Naciones de la Concacaf?"Me sentí conmocionado y triste al ver el horrible incidente en el que un objeto golpeó al seleccionador de México, Javier Aguirre, al final de su partido contra Honduras. No hay lugar para la violencia en el fútbol, ni dentro ni fuera del terreno de juego. Este tipo de incidentes no tiene cabida en nuestro deporte ni en nuestra sociedad", afirmó Infantino."Sin excepción, en el fútbol, todos los jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados deben contar con la seguridad necesaria para disfrutar de nuestro deporte. Hago un llamado a las autoridades pertinentes para que garanticen que esto se respete en todos los niveles", añadió el máximo dirigente del fútbol mundial. Javier Aguirre fue agredido después del pitido final del choque que disputaron en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula Honduras y México. Un aficionado arrojó un objeto desde la grada que impactó en su cabeza causándole una brecha. Lo que dijeron desde la Concacaf: investigaránLa Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) expresó este sábado su "condena enérgica" por la agresión sufrida por el seleccionador de México, Javier Aguirre, a quien le impactó en la cabeza una lata arrojada por un aficionado, en el partido disputado entre Honduras y la tricolor en San Pedro Sula, y adelantó que abrirá una investigación sobre el incidente.La Concacaf ha remitido el caso a la Comisión Disciplinaria de la Concacaf para su" revisión e investigación" debido a la gravedad de la agresión, que causó a Aguirre una brecha con sangre, informa esta organización en un comunicado."La seguridad de los equipos y de los aficionados es una prioridad para la Concacaf. Este tipo de comportamientos violentos no tienen cabida en el fútbol", asegura la confederación perteneciente a la FIFA.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo este martes que el Mundial de Clubes 2025 será "el comienzo de algo histórico" que cambiará el fútbol para mejor y destacó que los ingresos que genere el torneo serán reinvertidos "en el fútbol de clubes de todo el mundo"."Estamos hablando de algo nunca visto antes. El Mundial de Clubes FIFA del próximo año traerá la magia de una Copa Mundial de selecciones al ámbito de los clubes", señaló Infantino en un mensaje grabado que envió al evento Olé Sports Summit, que se celebra esta semana en Buenos Aires."Este torneo será el comienzo de algo histórico, algo que cambiará nuestro deporte para mejor y para todas las generaciones futuras que llegarán a amarlo como lo hacemos nosotros", agregó, sobre una competición que dijo será "innovadora, inclusiva y basada en el mérito".Infantino explicó además que la FIFA "no se quedará ni un centavo" de los ingresos del Mundial de Clubes 2025, que serán reinvertidos "en el fútbol de clubes de todo el mundo", algo que consideró "aportará por primera vez solidaridad global al fútbol de clubes".Por otra parte, le deseó suerte a los clubes sudamericanos clasificados y se mostró ilusionado por la posibilidad de contar con un enfrentamiento directo entre los argentinos Boca Juniors y River Plate en las instancias finales del campeonato.La primera edición del Mundial de Clubes arrancará el domingo 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami y concluirá el 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey, sede que al año siguiente albergará también la final del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Este sábado, en la ciudad de Bogotá, se está celebrando el homenaje por los 100 años de la Federación Colombiana de Fútbol, un evento que reúne a grandes leyendas del fútbol colombiano, pero que tuvo a uno de los grandes personajes del balompié a nivel mundial. Se trata de Gianni Infantino.El presidente de la FIFA se dejó ver, e incluso habló en las redes oficiales de la FCF, donde contó lo que ha hecho en su paso por Colombia: “Hemos visitado un poco de Bogotá, es una ciudad muy linda con mucha historia y cultura. Algo que me gusta más allá del fútbol”.Cabe recordar que, este domingo, se llevará a cabo la final del Mundial femenino Sub-20, entre República Popular Democrática de Corea frente a Japón, en El Campín y allí estará presente el máximo dirigente de la FIFA.Aprovechando su paso por el país, no quiso perderse la gran fiesta que realizaron para conmemorar el centenario de la FCF. Infantino también se animó a hablar de la Selección Colombia, que ha tenido una gran actuación en los últimos años.“Esta Selección Colombia está jugando muy bien, con una Copa América excepcional y con las Eliminatorias, vamos a ver cómo les va en el Mundial. Tiene grandísimos jugadores”, dijo Gianni Infantino.En la ceremonia también estuvo presente el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, que dijo: “Colombia en el fútbol ha dado mucho a nivel sudamericano y mundial. Se tiene que reconocer la calidez del hincha de este país y la riqueza histórica de los clubes. Esta era una fiesta imposible de faltar”.“Debo reconocer que como paraguayo tengo un amor particular por este país y la magnitud que tiene este país en Latinoamérica”, declaró Domínguez.Además de grandes dirigentes, también estuvieorn leyendas de la Selección Colombia como René Higuita, 'Tren' Valencia, Óscar Córdoba, entre otros.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asistirá este sábado a la inauguración del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia en el estadio El Campín de Bogotá, que se hará en el partido entre las anfitrionas y Australia, parte del Grupo A con Camerún y México que también se enfrentarán en ese escenario horas antes.Así lo confirmó este viernes la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que detalló en un comunicado en el que le dio la bienvenida al dirigente, del que destacó es "una figura tan destacada en el fútbol global, cuyo liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo y la expansión de nuestra disciplina en la rama femenina"."Con gran entusiasmo, esperamos la llegada de Gianni Infantino. Queremos que este evento de talla internacional en Colombia sea un éxito rotundo y una celebración del talento, la pasión y el espíritu deportivo que caracterizan a las jugadoras de cada país, aquí representado", manifestó el presidente de la FCF, Ramón Jesurún.El Mundial se jugará en Bogotá, Medellín y Cali, las tres ciudades principales de Colombia, del 31 de agosto al 22 de septiembre y contará con 24 equipos, ocho más que en el Mundial de 2022 celebrado en Costa Rica.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró sentirse "extremadamente decepcionado" a través de una publicación en su cuenta en la red social Instagram "por los cánticos discriminatorios durante la final de la Liga de Naciones de la Concacaf" que enfrentó a México contra Estados Unidos."Me sentí extremadamente decepcionado por los cánticos discriminatorios durante la final de la Liga de Naciones de la Concacaf entre los coanfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Estados Unidos y México, que provocaron la interrupción temporal del partido en más de una ocasión, de acuerdo con la primera fase del protocolo de tres pasos de la FIFA", escribió el dirigente del máximo organismo del fútbol a nivel mundial. "La discriminación, de cualquier tipo, no tiene cabida en el fútbol ni en la sociedad, y pido a las autoridades pertinentes que se aseguren de que los responsables rindan cuentas por sus actos", señaló asimismo en referencia a un encuentro disputado en el estadio AT&T de Arligton (Texas) y que terminó con triunfo de Estados Unidos por 0-2.Los incidentes a los que se refiere Infantino los produjeron hinchas en favor de México, quienes comenzaron a entonar el grito homófobo que suelen repetir contra el portero del equipo oponente cuando las cosas van mal.En el minuto 88, el árbitro Drew Fischer detuvo el partido ante la falta de civismo de los aficionados, que, tras la reanudación, volvieron a gritar, lo cual llevó a Fischer a volver a parar las acciones, segundos antes del final.Más repercusiones de InfantinoHace unos días, Infantino pidió a las autoridades de Uruguay garantizar la seguridad en el deporte tras la "indignante violencia" contra un integrante del equipo arbitral en un partido del torneo Apertura de primera división del fútbol masculino.Infantino consideró "vergonzoso" lo ocurrido el sábado en Montevideo, cuando el juez de línea Federico Piccardo recibió una pedrada en la nariz al término de un encuentro del torneo local entre Racing y Peñarol. El incidente provocó la paralización del torneo local esa misma noche."La seguridad de los árbitros y sus asistentes debe estar garantizada en todo momento", escribió el titular de la FIFA en su cuenta en Instagram.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso que el próximo Congreso de la FIFA, el 17 de mayo en Bangkok, apruebe una firme declaración contra el racismo, para que el fútbol "acabe de forma unida" con este problema."Solo quiero mencionar una cosa, el racismo. El fútbol une, pero nuestro mundo está dividido. Es agresivo y en los últimos meses hemos sido testigos de muchos incidentes racistas, no es aceptable nunca más, tenemos que pararlo. Continuaremos luchando, vamos a erradicarlo", dijo en el 48 Congreso ordinario que la UEFA celebra este jueves en París.Gianni Infantino, máximo dirigente del máximo ente del fútbol mundial, mantuvo que existen herramientas para hacer frente a situaciones de racismo, aunque "el problema es que tenemos diferentes competiciones y reglas" y "no es suficiente".Por ello pidió "responsabilidad", emprender acciones criminales contra los autores, así como invertir en educación y expulsar a los clubes cuyos aficionados cometan actos racistas."Lo que sugiero es que todos juntos, en los tres meses que faltan antes del Congreso de la FIFA en mayo Bangkok y que en éste hagamos una firme resolución para la lucha contra el racismo. Paremos todos juntos el racismo y hagámoslo de una forma unida", reclamó Infantino, que recordó que "el fútbol une al mundo entero" y puso como ejemplo sus viajes esta semana entre Estados Unidos, Europa, Asia y África, para presentar el calendario del Mundial 2026, asistir al Congreso de la UEFA y a las finales de la Copa de Asia y de África.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidió vedas en estadios de todo el mundo para aficionados y "castigos automáticos" para equipos cuyos seguidores tienen conductas "aborrecibles", tras los incidentes de racismo el sábado en partidos en Inglaterra e Italia.Infantino sostuvo que no hay lugar para la discriminación en el fútbol o la sociedad en general."Los eventos ocurridos el sábado en Udine y Sheffield son totalmente aborrecibles y completamente inaceptables", afirmó en un comunicado."Los jugadores afectados por los eventos del sábado tienen mi apoyo total".Aficionados emitieron gritos de mono contra el portero del AC Milan, el internacional francés Mike Maignan, durante la dramática victoria de su equipo 3-2 contra Udinese. El partido fue suspendido temporalmente."Hacemos comunicados, campañas de publicidad, protocolos y nada cambia", lamentó Maignan en un mensaje publicado en X (antes Twitter) este domingo, llamando a todas las partes implicadas a "asumir responsabilidades"."Los autores de estos actos, porque es fácil actuar en grupo, en el anonimato de una tribuna. Los espectadores que estaban en esa tribuna, que escucharon todo pero se callaron, ustedes son cómplices. El club de Udinese, que solo habló de una interrupción del partido, como si no fuese importante, son cómplices. Las instancias y el fiscal, con todo lo que pasa, si no actúan USTEDES TAMBIÉN SERÁN CÓMPLICES", denunció."Es un combate difícil, que requiere tiempo y valentía, pero es un combate que ganaremos", añadió Maignan, quien agradeció el apoyo recibido de su club, de sus compañeros y de los jugadores del Udinese.- Apoyo de Mbappé -También a través de X, la estrella de los 'Bleus' Kylian Mbappé mostró su apoyo a su compañero de selección: "Ni mucho menos estás solo Mike Maignan. Todos estamos contigo".Y también criticó la inacción de los responsables deportivos: "Siempre los mismos problemas y siempre NINGUNA solución. Basta ya!!!", escribió el delantero del París SG.En la misma red social, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) mostró su "total apoyo" al portero y condenó los incidentes ocurridos en Udine.Igualmente, el mediocampista del Coventry, Kasey Palmer, acusó a aficionados del Sheffield Wednesday de hacer lo mismo en su contra durante un partido el sábado en la segunda división del fútbol inglés que su equipo ganó 2-1."Necesitamos que todos los actores relevantes tomen acciones, comenzando con la educación en las escuelas para que las generaciones futuras entiendan que esto no es parte del fútbol o la sociedad", reclamó Infantino.- Castigos a clubes y a aficionados -El patrón el fútbol mundial urgió adoptar el proceso de tres pasos: detener el partido, volver a detenerlo, y abandonarlo si persiste la conducta.Adicionalmente, "debemos aplicar castigos automáticos para los equipos cuyos aficionados incurrieron en racismo y llevaron a la suspensión del partido, así como cargos criminales y vedas en estadios del mundo para los racistas"."La FIFA y el fútbol muestran su plena solidaridad con las víctimas del racismo y cualquier forma de discriminación. De una vez por todas: ¡no al racismo! ¡No a cualquier forma de discriminación!".El fútbol italiano se ve empañado regularmente por episodios de racismo, e incluso Maignan ya los sufrió frente a tifosi de la Juventus (2021) y Cagliari (2022)."Son personas estúpidas... Puedes recibir pitos o abucheos del público rival cuando juegas fuera de casa, es normal, pero imitar los gritos de un mono...", lamentó Maignan tras el partido.El arquero de 28 años advirtió de lo que estaba sucediendo al árbitro en el minuto 26 del partido y diez minutos después decidió abandonar la cancha, acompañado por sus compañeros, antes de regresar unos minutos después. "Hay que mostrar al árbitro y a todo el mundo que hay que actuar así", reclamó el francés.Clubes rivales como el Inter y la Federación Italiana (FIGC) mostraron también a través de las redes sociales su apoyo al francés y su condena al racismo, aunque el que más duro se mostró fue el antiguo entrenador del Milan y exseleccioandor italiano, Arrigo Sacchi."¿Cómo es posible escuchar cánticos racistas en un estadio en 2024? El problema para mí es cultura: no me sorprende porque en este país la ignorancia triunfa y el racismo siempre ha estado ligado a la ignorancia", escribió en una columna en la Gazzetta dello Sport titulada "La vergüenza de Udine".
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en su alocución al 77° Congreso de la CONMEBOL celebrado en Río de Janeiro (Brasil), alabó a las confederaciones continentales por haber acordado la organización de los Mundiales de 2030 y 2034 y afirmó que el fútbol ha enviado un importante mensaje de unidad a todo el mundo.Tras una amplia consulta con todas las confederaciones, el Consejo de la FIFA acordó, en su sesión del 4 de octubre, que la candidatura única para la Copa Mundial de la FIFA 2030 será la que conforman España, Marruecos y Portugal. Además, a fin de celebrar el centenario del Mundial, se decidió que se disputarán tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay, uno en cada país."Quiero agradecer y felicitar a todos, en especial a los presidentes de las confederaciones y a los miembros del Consejo de la FIFA, porque creo que hemos demostrado a todo el mundo que es posible conseguir consenso y unidad en la toma de decisiones. Creo que en este mundo, donde, por desgracia, hay mucha violencia, necesitamos mensajes de unión y hermandad como este", dijo Infantino.Durante el Congreso de la CONMEBOL también se acordó que se invitaría a las federaciones miembro de la Confederación Asiática de Fútbol y la Confederación de Fútbol de Oceanía a declarar su interés por organizar el Mundial 2034. Posteriormente, la FIFA recibió una declaración de interés por parte de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí antes del 31 de octubre, fecha de cierre del plazo.Copa Mundial de Clubes y el cambio La declaración del presidente de la FIFA se produjo en vísperas de la final de la Copa Libertadores de la CONMEBOL, que se disputará entre Fluminense y Boca Juniors en el estadio Maracaná.El ganador de este partido se clasificará para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Arabia Saudí 2023, que se celebrará el próximo mes de diciembre, y para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputará en Estados Unidos y contará por primera vez con la participación de 32 equipos.Hasta el momento, el Palmeiras y el Flamengo, campeones de la Copa Libertadores en 2021 y 2022, respectivamente, ya tienen asegurada una plaza de su confederación. A ellos se les sumarán el campeón de la Libertadores 2024 y los dos primeros equipos de la clasificación de la CONMEBOL del periodo 2021-2024.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, confirmó a través de una publicación en su cuenta de la red social Instagram que el Mundial 2034 se disputará en Arabia Saudí, país cuya candidatura presentó la declaración de interés para organizar la cita este martes."El mejor espectáculo de la tierra será organizado por Canadá, México y Estados Unidos en el 2026 en Norteamérica. Las próximas dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA se celebrarán en África (Marruecos), Europa (Portugal y España) -con tres partidos jugados en América del Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay)- en 2030 y en Asia (Arabia Saudí) en 2034. Tres ediciones, cinco continentes y diez países involucrados en el torneo. ¡Eso está haciendo que el fútbol sea verdaderamente global", indicó.En este sentido, explicó: "Los procesos de licitación fueron aprobados por consenso a través del Consejo de la FIFA, donde están representadas las seis confederaciones, después de un diálogo constructivo y una extensa consulta. Gracias a todos los que han participado en este intercambio positivo".Infantino considera que "el fútbol une al mundo como ningún otro deporte", que el Mundial "es la exhibición perfecta para un mensaje de unidad e inclusión" y que también proporciona "una importante ilustración de cómo las diferentes culturas pueden estar juntas y aprender a entenderse mejor las unas a las otras".Por último opina que mientras vivimos "en un mundo cada vez más dividido y agresivo", se muestra que el fútbol "se une como nada más", y concluye diciendo que "todos necesitamos estas ocasiones de unidad y las próximas Copas del Mundo de la FIFA proporcionan una fuerza única para el bien en este sentido".¿Quién fue el campeón del pasado Mundial en Qatar 2022?En la pasada edición de la Copa del Mundo, que se realizó en territorio catarí, la Selección Argentina fue el conjunto que terminó consagrándose campeón, después de vencer a Francia desde los doce pasos, tras el 3-3 en los 120 minutos de fútbol.Este campeonato significó el tercero en la historia para la 'albiceleste'.
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha asegurado este lunes que hechos violentos como los acaecidos antes del partido de la Ligue 1 entre el Olympique Marsella y el Olympique Lyon, que tuvo que ser suspendido por la agresión sufrida por el autobús del equipo visitante, no tienen cabida ni en el fútbol ni en la sociedad."La violencia no tiene cabida en el fútbol, ni dentro ni fuera del terreno de juego", expresó en sus redes sociales el máximo mandatario del balompié mundial tras conocer los sucesos provocados por ultras marselleses, que rompieron los cristales del autobús en el que iba el Lyon hacia el Velódromo.Los incidentes se produjeron antes del encuentro cuando varios autobuses, y en particular el que trasladaba al Lyon al estadio de Marsella, recibieron una lluvia de latas de cerveza y de otros objetos que reventaron algunas lunas e hirieron en particular al técnico visitante, el italiano Fabio Grosso.La imagen del rostro ensangrentado de Grosso, que es la portada elegida este lunes por 'L'Équipe', se ha convertido en el símbolo de este nuevo episodio de violencia en el fútbol francés."Hechos como los ocurridos en Marsella antes del partido de la Ligue 1 entre el Olympique de Marsella y el Olympique de Lyon no tienen cabida en nuestro deporte ni en nuestra sociedad, y pido a las autoridades competentes que garanticen que se toman las medidas adecuadas", añadió Infantino, máximo dirigente del fútbol mundial.Así marchan las indagaciones, tras los lamentables hechosPor el momento, se han producido nueve detenciones y las investigaciones continúan para arrestar a los responsables de los hechos. Tanto el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, como la responsable de Deportes, Amélie Oudéa Castéra, aseguraron que se había preparado bien el dispositivo de seguridad. .Esta última señaló en una entrevista en el canal 'France 2' que "todos los autores de estas acciones inadmisibles tienen que ser fuertemente sancionados", tiene que haber "una respuesta global" y "los clubes no pueden desinteresarse".
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
Luis Díaz y Liverpool se despidieron de la FA Cup, la copa más antigua del mundo del fútbol, luego de perder sorpresivamente 1-0 con el humilde Plymouth Argyle, el domingo, en la cuarta ronda previa de dicha competición en Inglaterra.Ese batacazo del fin de semana ha dejado muchas reacciones porque el modesto club, que juega en la Championship, que es la Segunda División en territorio inglés, donde están últimos, logró lo impensado que era vencer y eliminar al equipo con mejor forma en Europa, en especial en la Premier y Champions League.Pero ahora, y más allá de las críticas que han recibido varios jugadores del Liverpool, entre esos el colombiano Luis Díaz, el guajiro fue noticia y se fue viral gracias a un jugador del Plymouth Argyle, quien se quedó con la camiseta del nacido en Barrancas.Se trata de Callum Wright, mediocampista de 24 años, quien estuvo en el partido frente a los de Merseyside y además de la euforia por la victoria y clasificación histórica a la próxima ronda de la FA Cup, en redes sociales dejó ver lo que significó en lo personal, profesional y hasta familiar ese triunfo.En su cuenta de Instagram, donde tiene un poco más de 14 mil seguidores, Wright publicó una serie de fotos de lo que fue dicho partido contra Liverpool dejando ver también que es hincha de los ‘reds’ y por eso fue especial.Pero lo que causó sorpresa fue que exhibió como trofeo y premio la camiseta de un jugador del cuadro de Merseyside, la del colombiano Luis Díaz.Callum Wright, en una de las fotos publicadas en su cuenta de Instagram dejó ver que se quedó con la casaca del atacante guajiro, y la mostró con orgullo a pesar de que estaba sucia y usada. De paso, con toda su familia la exhibió con honor luego de ese histórico triunfo.
Once Caldas comenzó de mala manera la Liga BetPlay 2025-I perdiendo por goleada 4-0 a manos de Atlético Nacional, pero luego de esa dura caída se ‘levantaron’ y de la mano de Dayro Moreno han conseguido dos victorias consecutivas en el campeonato colombiano.El experimentado delantero fue clave para el triunfo 2-1 sobre Fortaleza y contra Bucaramanga, marcando un gol en cada uno de esos encuentros en las fechas 2 y 3, respectivamente.Pero además de ser noticia porque se acerca a Falcao García para convertirse en el máximo goleador histórico de Colombia, la celebración del gol de la victoria sobre los ‘leopardos’ fue la que dio de qué hablar, por lo jocosa que fue.Dayro Moreno se acercó a su técnico, Hernán ‘Arriero’ Herrera y con una botella de agua simularon como si estuvieran sirviendo y tomando licor, lo que generó risas y comentarios en redes sociales de los amantes del fútbol colombiano.Por eso, sobre dicha celebración, en ‘Blog Deportivo’, de 'Blu Radio', hablaron con Felipe Trujillo, gerente de Once Caldas, quien dio detalles del delantero y de lo que fue ese festejo.“Es un lindo gesto de unidad, amistad del grupo y adicionalmente haciéndole un homenaje a uno de nuestros patrocinadores que tuvo una gran noticia en el transcurso de la semana”, contó de entrada el dirigente, en el espacio radial.Acá más declaraciones sobre Dayro Moreno y Once Caldas:¿La celebración fue iniciativa del equipo o de los directivos?“Es un tema que nace directamente del grupo, pero seguramente también por la unión que tenemos con patrocinadores, hinchada y grupo”.*Dayro Moreno, un ejemplo a seguir“Yo creo que Dayro Moreno en lo que tiene que ver con el fútbol ya esta por encima del bien y del mal, semana a semana demuestra que es un gran profesional. Él corre hasta el minuto 90 como si fuera juvenil, se entrega a este equipo, se entrena bien. Ha cometido errores pero es un profesional a carta cabal”.*Dayro Moreno quiere superar a Falcao“Dayro esta haciendo un liderazgo positivo dentro y fuera del campo, está juicioso y se demuestra, por eso será el goleador histórico del futbol colombiano, muy pronto”.*El presente del Once Caldas“En materia de contrataciones hicimos un trabajo muy serio desde diciembre del año pasado, logramos empezar pretemporada con el 95 por ciento del equipo listo. Veo que a pesar de los resultados, buenos, regulares o malos el plan estratégico está cumplido. Lo que hay que hacer es seguir mejorando, más sesiones de trabajo, acoplamiento de jugadores, eso se viene demostrando fecha tras fechas. Comenzamos con un golpe duro en Medellín pero el equipo mostró otra cara contra Bucaramanga”.
El domingo el Barcelona venció 2-0 al Espanyol femenino en el clásico catalán en la Liga de España. En dicho compromiso estuvo la colombiana Daniela Caracas, quien fue noticia por una lamentable imagen que se viralizó en redes sociales por una acción de María Pilar León, jugadora de las ‘culés’.En el video publicado en redes sociales y que generó indignación en el mundo del fútbol, se observa que la jugadoras española toca la parte íntima de la de nuestro país, algo que no pasó desapercibido en la prensa, ni mucho menos en las redes sociales.Luego de muchos comentarios y la repercusión que tuvo, María Pilar León decidió pronunciarse y por medio del Barcelona dio su versión de los hechos, negando que tocara a Daniela Caracas.Respuesta de María Pilar León por escándalo con Daniela Caracas:Yo, María Pilar León Cebrián, en relación a lo sucedido el pasado domingo en el partido disputado contra el RCD Espanyol y la polémica generada en redes sociales, me veo en la obligación de expresar lo siguiente:En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas. En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: "Qué te pasa". NO hay ningún tocamiento de zona íntima ni mucho menos intención de ello, insisto, es un simple lance del juego que no merece la difusión ni la importancia que está adquiriendo la noticia.En ningún caso se me pasaría por la cabeza tocar partes íntimas de ninguna de mis compañeras, va en contra de mis principios y no lo haré nunca.Condeno el acoso que al parecer viene sufriendo Daniela en las redes socia- les, que no tiene nada que ver conmigo y le muestro mi más sincero apoyo.Se ha generado un ruido y una polémica alrededor de mi nombre que solo busca dañar mi imagen y principios, divulgando para ello noticias y actos manipulados para otros objetivos que se hacen evidentes en la semana en la que estamos. Me encuentro muy disgustada y decepcionada, y es por eso que me reservo el derecho de emprender acciones legales contra quien pretenda aprovechar este lance del juego para perjudicarme y seguir difamando sobre pruebas infundadas.Por su parte, el Espanyol, horas antes, se había también pronunciado al respecto de este polémico tema, expresando su rechazo a estos hechos y de paso explicando cómo está la colombiana Daniela Caracas luego de lo sucedido."Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo. A lo sucedido en el terreno de juego se suma la lamentable reacción en redes sociales, donde nuestra jugadora ha sido objeto de insultos por parte de centenares de perfiles. Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción", detalló el club catalán en un comunicado, este mismo lunes 10 de febrero.
Luego de igualar por 0-0 frente al Junior, muchas han sido las opiniones que se han filtrado en el entorno de Unión Magdalena, especialmente en materia arbitral. Y es que, varias polémicas sucedieron dentro del encuentro, de las cuales destaca una pena máxima no pitada a favor del ‘ciclón’.Y justamente, analizando la actuación de Wilmar Roldán en clásico costeño, Jorge Luis Pinto tomó la palabra y, en charla con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, se refirió a las situaciones presentadas durante el encuentro.“Los médicos también mueren. Le he preguntado a varios analistas y todos concuerdan en que era penalti legítimo a favor de nosotros, que Wilmar Roldán no cobró; el de la mano en el borde del área, que no va directo a un gol, sino a un pase gol”, indicó de entrada el estratega del cuadro samario.Sumado a eso, Pinto hizo un llamado a regirse al reglamento, que es claro y específico en la mayoría de las situaciones: “Al principio tenemos conferencia siempre que inicia el torneo, llamamos a un árbitro o instructor para que nos aclare los detalles y actualizaciones del reglamento. Es importante que el jugador esté compenetrado con la ley. Yo pido que juguemos con el reglamento”.*Otras declaraciones de Jorge Luis Pinto:¿Cómo analiza al equipo en este inicio de campeonato?“El Unión Magdalena va mejorando. Tuve la desgracia de haber cambiado casi toda la defensa y eso cuesta, ha costado un poco, pero aún así hemos hecho un buen trabajo. Contra Junior, en la mayoría del tiempo de juego se metió atrás para aguantar”.¿Qué pasó con Jannenson Sarmiento?“Son todas las propuestas que algunos empresarios manejan para hacer sus negocios, son propuestas que más del club son de los empresarios y don Eduardo Dávila se impuso sobre esas condiciones, habló con el América que no era ni el camino, ni el momento correcto. En otro tiempo tal vez se le hubiera facilitado al jugador ir a América, pero este no era el momento. Yo entiendo en un inicio los deseos de los jugadores porque a veces es mejor que se vayan a tenerlos del mal gusto, pero también le expliqué a él (Sarmiento) mucho el ambiente y la convivencia que han tenido y lo que hemos ayudado. Con el respeto por Jannenson, como se lo dije a él, antes de los seis meses pasados no aparecía ni de titular y esa gratitud hay que tenerla en la vida. No le vamos a negar que en junio se pueda dar, pero lo que más le recalqué fue el tiempo”.
Avanzan los días y las semanas de este 2025 y se comienza a sentir en el ambiente que en el mes de marzo volverán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en las que la Selección Colombia visitará a Brasil y posteriormente recibirá a Paraguay, los días 20 y 25 del mencionado mes.Y de esa manera la Federación Colombiana de Fútbol emitó hace pocos minutos un comunicado de prensa en el que precisó los días, horas y proceso de la venta de la boletería para el duelo con los paraguayos, que corresponde a la fecha 13 de las Eliminatorias.Tal y como ha sucedido en jornadas anteriores, primero se abrirá el espacio para la preventa entradas para portadores de tarjetas Bancolombia. Así se explicó que "la preventa con tarjetas Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express® Platinum y Metal comenzará el jueves 13 de febrero a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 14 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias".En la misma nota oficial de la FCF también se apuntó que "a partir del 14 de febrero, la preventa se abrirá para todos los clientes Bancolombia con tarjetas de crédito y débito, y estará disponible hasta el 17 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias.En el mismo proceso, posteriormente a las dos fases citadas acá, estarán disponibles lo 'micro-abonos 2025', que tendrán los mismos precios del año anterior. Aparte de Paraguay, en calidad de locales los dirigidos por Néstor Lorenzo también se medirán con sus similares de Perú y Bolivia, en la cancha del Metropolitano."Dos días después del inicio de venta de los micro-abonos 2025 o hasta agotar existencias, se abrirá la venta al público general", complementó la Federación.Precios de la boletería individual para Colombia vs. Paraguay¿Cómo va la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?La Selección Colombia, que orienta Néstor Lorenzo, se encuentra ubicada en la cuarta posición de la tabla con 19 puntos, los mismos que posee Ecuador. En la primera plaza se ubica Argentina, que tiene 25 unidades; y Uruguay, acumula 20 puntos.
Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los play-off de acceso a los octavos de final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos.El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas.Hora y dónde ver EN VIVO HOY Manchester City vs. Real Madrid, por Champions LeagueEste encuentro, que está estipulado iniciar a las 3:00 p.m. (hora colombiana), el cuadro ciudadano se enfrentará al 'merengue' por el play-off de ida.El partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium, ESPN y Disney+ Estándar.En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en LaLiga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los 'citizen' en la Premier a 15 puntos de la cabeza.El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la 'Champions' ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid.No ha dado con la tecla aún 'Carletto', que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas.Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la vuelta en el Bernabéu.Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del fútbol europeo es grande para el técnico italiano.Los movimientos de piezas se ven aliviados por la vuelta a la titularidad de Eduardo Camavinga, que reapareció tras lesión unos minutos en el derbi. Y pese a ser una eliminatoria, no se espera el cambio de dibujo de Ancelotti para renunciar al tridente y aumentar un jugador en el centro del campo. También por el momento dulce de Rodrygo y la dificultad de sentar a estrellas como Vinícius o Kylian Mbappé en un día señalado. El francés, que ha anotado nueve goles en sus siete últimos partidos de blanco, marcó en sus dos visitas previas al Etihad. El Real Madrid necesita de sus goles para salir del apuro.Al igual que el conjunto blanco con el derbi madrileño, el City de Pep Guardiola espera inspirarse en la segunda parte del partido que jugó este fin de semana en Copa ante el Leyton Orient, más que en su calamitosa primera mitad. Un gol de De Bruyne ahorró a los 'citizens' el bochorno de caer eliminados ante un equipo de dos categorías inferiores, que coronó su superioridad en los primeros 45 minutos con un golazo para recordar desde el centro del campo.Guardiola ha preferido centrarse en los aspectos positivos que dejó el encuentro, como un Jack Grealish que batalla por recuperar la titularidad, que en señales inquietantes como el frágil estado de la defensa o el mal momento de forma de jugadores como Ilkay Gündogan.Clasificado 'in extremis' para las eliminatorias, el City no ve fin al calvario de una temporada en la que también transita sin pena ni gloria en la Premier. Guardiola tiene la duda del español Nico González, que se lesionó a los 20 minutos del partido de la FA Cup en su debut. Su problema en la cadera amenaza con dejarle fuera de la necesitada posición de medio centro, después de que llegase procedente del Oporto en este mercado invernal.Si Nico no llega a tiempo, su papel parece reservado para un Mateo Kovacic que descansó el sábado para estar a punto ante su exequipo. También se tomó un respiro Erling Haaland que tendrá la oportunidad de estrenarse como goleador ante el Real Madrid. Es su auténtica 'bestia negra'. El único equipo contra el que ha jugado al menos cuatro partidos y no ha conseguido perforar su red, junto a dos pequeños clubes de su país natal, el Sandefjord y el Ranheim, a los que se enfrentó como juvenil.Junto a Haaland y Kovacic, otros jugadores beneficiados por la rotación, que pudieron descansar fueron Josko Gvardiol y Manuel Akanji, mientras que Bernardo Silva o Kevin de Bruyne partieron del banquillo. El City llega más entero físicamente al gran duelo con un Real Madrid que debió exigirse al máximo para evitar la derrota en el derbi.- Alineaciones probables. Manchester City: Ortega; Lewis, Stones, Dias, Akanji; Kovacic, Gündogan, De Bruyne; Foden, Savinho y Haaland. Entrenador: Pep Guardiola.. Real Madrid: Courtouis; Fede Valverde, Tchouaméni, Asensio, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé. Entrenador: Carlo Ancelotti.Árbitro: Clément Turpin (Francia).Estadio: Etihad Stadium.
Crystal Palace se enfrentó Doncaster Rovers por la FA Cup y el colombiano Daniel Muñoz puso en ventaja a las águilas. A los 31 minutos, Palace cobró un tiro libre, la pelota le quedó a Jean-Philippe Mateta, quien remató, pero la pelota pegó en el poste. Muñoz apareció como segundo delantero y no perdonó en el rebote. Vea el gol de Daniel Muñoz en Doncaster Rovers vs. Crystal Palace:
El Super Bowl LIX tuvo un sinfín de polémicas extradeportivas que se robaron la atención, ya que en lo competitivo los Philadelphia Eagles se impusieron con autoridad 40-22 sobre los Kansas City Chiefs, campeones de las últimas dos ediciones.La mayor parte de las controversias tuvieron que ver con el espectáculo del medio tiempo, que recibió lluvia de críticas debido a su sobriedad, pues –contrario a otros años– no contó con grandes innovaciones tecnológicas, luces o infraestructura especial para darle brillo a la noche.Incluso, hasta en la transmisión oficial de televisión extrañaron a la colombiana Shakira, que actuó junto a ‘JLO’ en 2022, cuando la definición se llevó a cabo en Miami y la barranquillera se adjudicó todos los aplausos por la energía desplegada en el escenario.Sin embargo, en 2025 hubo un incidente que la organización no quiso que se viera en la señal enviada desde el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, hacia el resto del mundo.Hombre con bandera e Palestina se tomó el Super Bowl 2015Todo ocurrió mientras Kendrick Lamar estaba cantando en medio de decenas de bailarines que ocuparon gran parte del espacio dispuesto en el terreno de juego para dicha presentación.En ese momento, uno de los hombres que hacía la coreografía sacó las banderas en cuestión, motivo por el que no fue detectado fácilmente, ya que había mucho movimiento de los artistas y la luz no era completa en ese instante.Fue así como el infiltrado desplegó los emblemas que llevaba consigo, uno de Palestina que decía “Gaza”, mientras que el otro era de Sudán del norte y decía “Sudán”.Ambos son territorios que atraviesan duras épocas de violencia armada y sobre los cuales hay intereses políticos, razón por la que el Super Bowl optó por no darle imagen al sujeto en su señal oficial de televisión.Por ello, el hombre tuvo tiempo de desplazarse por varios sectores hasta que finalmente pudo ser atrapado por personal de seguridad.Sin embargo, no es la primera vez que algo así sucede en el que es considerado como evento deportivo más visto por los estadounidenses, pues años atrás otros han logrado invadir la cancha con distintas consignas.Acá, los videos del hecho:
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se verán las caras en el estadio El Campín de Bogotá en uno de los duelos más importantes de la fecha, motivo por el que los dirigentes albirrojos esperan tener casa llena.Y aunque en un principio se propuso tener a las 2 hinchadas en el escenario deportivo, asignándoles a los seguidores ‘verdolagas’ varias tribunas, finalmente se determinó por parte de las autoridades de la capital colombiana que solo haya público local.En consecuencia, el lunes 10 de febrero salió a la venta la boletería para el compromiso con precios que van desde los 48.200 pesos hasta los $ 145.000.Es por ello que desde el ‘Expreso’ se avisó que la venta será exclusiva en una primera etapa para quienes asistieron a los encuentros anteriores, contra Deportivo Pereira (triunfo rojo 2-1) y Deportes Tolima (0-0).Sin embargo, el operador que distribuye los tiquetes se avisó que se emitieron 14.399 entradas, el resto del aforo será destinado a los abonados.Lo particular es que una medida similar se tomó en los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de 2024 y pese a la prohibición de aficionados del cuadro paisa, cientos ingresaron al estadio sin distintivos verdes y adentró hicieron ruido por su equipo, algo que no derivó en disturbios ni hechos que lamentar.Boletas para Santa Fe vs. Atlético Nacional; preciosAcá, lo que cada hincha deberá pagar para asistir al estadio, dependiendo la tribuna:⦁ Occidental preferencial y platea: $ 145.000 ⦁ Occidental general: $ 95.200 ⦁ Oriental preferencial y platea: $ 80.700 ⦁ Oriental general: $ 56.000 ⦁ Lateral sur: $ 48.200Independiente Santa Fe v. Atlético Nacional, cómo lleganEl elenco capitalino arriba a la contienda con 5 puntos de 9 posibles, cosecha derivada de un triunfo 2-1 sobre el Pereira y respectivos 0-0 con Deportes Tolima y Águilas Doradas.Entre tanto, los ‘verdolagas’ se presentarán como líderes de la Liga Betplay con 9 unidades, fruto de sus victorias sobre: Once Caldas (4-0), Equidad (0-1) y Pereira (3-0).