Para nadie es un secreto que uno de los trofeos que cualquier jugador de fútbol quiere tener en su palmarés es la Champions League. El torneo continental europeo es considerado el mejor a nivel clubes pues, en él se encuentran los mejores equipos del mundo siendo un campeonato que garantiza de principio a fin el espectáculo.Muchos han sido los que se han atrevido a luchar por este sueño, pero no muchos han logrado la meta. Incluso, la dificultad de alzarse con una 'Orejona' es tal, que muchos de los mejores jugadores de la historia del fútbol han culminado sus carreras sin poder disfrutar de una noche mágica como lo es consagrarse campeones continentales.Es por esto que, en Gol Caracol, les traemos algunos de los futbolistas más 'cracks' que sorprendentemente no tienen una Champions League entre su vitrina de trofeos.Los 'cracks' del fútbol mundial que nunca lograron alzarse con una Champions LeagueRonaldo NazarioRonaldo nunca consiguió ganar una Liga de Campeones ni disputó una final de este torneo. En su impresionante carrera, el delantero brasileño acumuló dos títulos de Liga, dos Supercopas de España, un Mundial de Clubes, una Recopa, una Copa del Rey, dos Copas América, una Copa de Holanda, una Copa de la UEFA y dos Mundiales. La vez que más cerca estuvo de obtener la Champions fue en las semifinales con el Real Madrid en 2003, cuando fueron eliminados por la Juventus de Turín (el Milan ganó la final). En total, Ronaldo participó en 42 partidos de la Liga de Campeones, registrando 16 goles y 10 asistencias.Zlatan IbrahimovicOtra destacada figura del fútbol que nunca alcanzó una final de la Champions League es Zlatan Ibrahimovic. El delantero sueco, quien tuvo la oportunidad de jugar en cuatro de las cinco principales ligas europeas (España, Italia, Francia e Inglaterra), solo llegó a disputar una semifinal en 2010 con el Barcelona de Guardiola, en la cual fueron derrotados por el Inter de Milán, que terminó coronándose campeón. A lo largo de su carrera, Ibrahimovic acumuló 32 títulos, lo que equivale a uno cada 31 partidos, y logró estos éxitos con siete equipos distintos.Gianluigi BuffonSin embargo, el caso más icónico es el de Gianluigi Buffon, quien jugó en tres finales de la Champions League y no ganó ninguna. En 2003, perdió ante el Milán en la tanda de penaltis. Luego, en 2015 y 2017, fue derrotado por equipos españoles. En la primera ocasión, cayó frente al Barcelona dirigido por Luis Enrique, y en la segunda, ante el Real Madrid bajo la dirección de Zidane.Otras 'cracks' mundiales que tampoco ganaron la Champions LeagueOtros casos destacados incluyen a Ruud Van Nistelrooy, quien fue máximo goleador de la Liga de Campeones en varias ocasiones pero nunca disputó una final; Cesc Fábregas, quien llegó a la final en 2006 pero perdió ante el Barcelona; y Francesco Totti, el legendario capitán de la Roma.Asimismo, otras estrellas que nunca alzaron el trofeo son: Pavel Nedved, ganador del Balón de Oro en 2003, quien no pudo jugar la final de ese mismo año contra el Milán debido a una sanción; Michael Owen, otro Balón de Oro que perdió la final de 2011 contra el Barcelona; y Lothar Matthäus, quien sufrió la derrota en la final de 1999 en el dramático partido contra el Manchester United. Curiosamente, un año después de su retiro, vio cómo el Bayern de Múnich lograba el tan ansiado título de la Liga de Campeones.
Numerosos deportistas se retiraron a lo largo de 2023, un año preolímpico marcado por las estrellas del fútbol que colgaron las botas tras una larga carrera, como Godín, Chiellini o Buffon y, de manera más precoz, Hazard o Bale.Los nombres de estrellas del fútbol predominan entre los atletas destacados que concluyeron su carrera en 2023, debido a que muchos deportistas veteranos (con la excepción del fútbol, deporte con poca relevancia en la cita olímpica) esperarán a los Juegos de París-2024 para anunciar su retirada.Una de las leyendas futbolísticas que colgó las botas y los guantes tras haber marcado una época fue el portero italiano Gianluigi Buffon, de 45 años.El considerado como uno de los mejores arqueros de la historia, y campeón del mundo en 2006 con Italia, anunció en agosto su retirada después de haber jugado las dos últimas temporadas en el Parma, actualmente equipo de Serie B (segunda división italiana) y en el que Buffon empezó su carrera a los 17 años, en 1997.- Adiós amargo para Chiellini -También dijo adiós su compañero tantos años en la Juventus y la selección italiana Giorgio Chiellini. El carismático central, ganador de la Eurocopa en 2021 y de nueve 'Scudetti', colgó las botas a los 39 años tras perder en diciembre la final de la MLS con Los Angeles FC, el equipo norteamericano en el que jugaba desde junio de 2022.El goleador sueco Zlatan Ibrahimovic, otra gran estrella del fútbol y que pasó buena parte de su carrera en Italia, se despidió en junio a los 41 años después de un último curso en la élite con el AC Milan.Debido a sus repetidas lesiones, 'Ibra' prácticamente no pudo jugar en su última temporada.Con una carrera de más de dos décadas, el uruguayo Diego Godín, de 37 años, disputó en julio con la camiseta de Vélez Sarfield su último partido como profesional.El excapitán del Atlético de Madrid fue uno de los jugadores más destacados de la brillante generación, también integrada por Luis Suárez y Edison Cavani, que hizo campeona de América a Uruguay en 2011 y la llevó al cuarto puesto en el Mundial del 2010.El español David Silva, que en esa misma Copa del Mundo se proclamó campeón del mundo con España, anunció en julio que ponía fin a su exitosa carrera tras una grave lesión en la rodilla izquierda.- Retiradas precoces de Bale y Hazard -También dejó los terrenos de juegos después de una longeva trayectoria la futbolista estadounidense Megan Rapinoe, de 38 años.Considerada como una de las mejores jugadoras del fútbol femenino en el siglo XXI, y también conocida por su militancia feminista, la capitana de Estados Unidos sufrió un adiós amargo al fallar el penal que certificó la eliminación de su país ante Suecia en los octavos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.El brasileño Joao Miranda (38 años), el español Cesc Fàbregas (36), el alemán Mesut Ozil (33) o el croata Sime Vrsaljko (31) son otros de los jugadores destacados que terminaron su carrera como profesionales.Más sorprendentes fueron las retiradas de otros futbolistas, mucho más jóvenes que los anteriores.Después de fracasar en el Mundial de Catar, donde su selección quedó eliminada en la fase de grupos, el delantero galés Gareth Bale, de 33 años, anunció en enero su adiós de los terrenos de juego "con efecto inmediato".Otro ex del Real Madrid, el talentoso delantero belga Eden Hazard, de 32 años, anunció en octubre que colgaba las botas después de unas últimas temporadas decepcionantes en España por las lesiones.
El exguardameta italiano Gianluigi Buffon, actual jefe de delegación de la selección italiana, colocó al georgiano Khvicha Kvaratskhelia, jugador del Nápoles, en el mismo escalón que al noruego Erling Haaland y al francés Kylian Mbappé, con los que bajo su punto de vista puede competir por el Balón de Oro.La leyenda italiana, que se retiró el pasado mes de agosto y se unió a las filas del cuerpo técnico de la selección italiana, habló de la perla georgiana en la presentación del libro 'Kvaradona. Un miraglo georgiano', escrito por el periodista y escritor italiano Emanuele Giulianelli."La verdad es que puede ganar el Balón de Oro. Hay veces que existen situaciones que provocan que uno puede ganarlo, o meterse entre los candidatos, lo cual está bien. Si encuentra esa situación adecuada, incluso la histórica que le pueda acompañar.", declaró Buffon."Es un talento que, en el momento en el que han parado Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar, caníbales verdaderos aunque el último nunca lo haya ganado, es alguien que puede competir con Haaland y Mbappé", añadió el exarquero de la Juventus.Buffon, además, habló del momento que atraviesa un Nápoles que no acaba de recuperar esa versión que la pasada temporada le coronó como campeón del 'Scudetto', tras 33 años."Desde julio sé que es lo que el Nápoles necesita, pero yo no vivo en esa situación", apuntó. El comentario pareció señalar directamente al francés Rudi García, entrenador, pero rápidamente aclaró sus palabras."No, no", señaló cuando le preguntaron si se refería a García. "He vivido mucho los vestuarios y si no sabes de primera mano lo que se está creando, cómo está trabajando el entrenador. Hay que vivir algunas situaciones para juzgarlas", añadió. "El caso es que volver a ganar en Nápoles no es fácil... Fuera de Milán y Turín nadie ha ganado años seguidos", destacó el italiano.Además, Buffon señaló que su evaluación del Nápoles proviene de su perspectiva externa, dejando claro que no está en posición de juzgar plenamente la situación interna del equipo y resaltando las dificultades de mantener el éxito, especialmente para un club fuera de los centros tradicionales de poder futbolístico como Milán y Turín. Estas reflexiones aportan una visión intrigante sobre el estado actual del fútbol italiano y las proyecciones de jugadores emergentes como Kvaratskhelia.
"Vuelvo a la selección porque ese niño que hace treinta años cruzaba por primera vez la puerta de Coverciano todavía tiene ganas de soñar y vivir ese sueño junto a los aficionados italianos. La nacional es lo primero", anunció Buffon, exportero del Juventus y el Parma, en una nota publicada por la FIGC.Para el presidente del organismo, Gabriele Gravina, "es un gran día para la selección italiana porque Gigi vuelve a casa. Buffon es un ícono de nuestro fútbol y una persona especial".A sus 45 años, convertido en una leyenda del fútbol y adorado por los hinchas italianos, más allá de rivalidades deportivas, el portero anunció el pasado jueves que cerraba casi tres décadas como futbolista, en las que logró varios títulos, incluido el de campeón del mundo en el 2006."La selección es lo primero y nada me habría impedido volver a casa. La camiseta azul siempre ha sido parte de mi vida: la usé con orgullo y la honré con dedicación, me regaló emociones únicas, lloré cuando ganamos el Mundial y cuando no pudimos clasificarnos", aseguró.Buffon se pondrá "inmediatamente a disposición de(l seleccionador) Roberto Mancini y del grupo entrando de puntillas, porque siempre pensé que en la nacional no cuentan las medallas que tienes en el pecho, sino el compromiso, el sacrificio, la disponibilidad hacia los compañeros y el personal a la que estás dispuesto día a día".Será "un honor" ocupar el puesto que durante años ocupó Gigi Riva, que "la primera persona con la que hablaré para pedirle algunas sugerencias. Luego, por supuesto, también escucharé al seleccionador, con el que nos veremos tan pronto como sea posible. Aunque me marcó el gol más hermoso de su carrera, o casi, en Parma (un gol de tacón en un Parma-Lazio en 1999,), ya le he perdonado", bromeóEn opinión de Gravina, que se mostró "muy contento", "su pasión, su carisma y su profesionalidad serán determinantes para escribir una nueva página emocionante de esta extraordinaria historia de amor que es la camiseta azul" de Italia."Aquí termina. Tú me diste todo. Yo te di todo. Ganamos juntos”, escribió Buffon el pasado jueves para hacer oficial su despedida del fútbol con una publicación en Instagram, cuyo perfil oficial tiene 10 millones de seguidores.
Tras anunciar su retiro del fútbol profesional, Gianluigi Buffon se ha convertido en centro noticioso de las últimas horas en el mundo del balonpié, después de una carrera llena de éxitos, títulos e inmemorables atajadas. Y justamente, frente a este hecho, uno de los que compartió camerino con el guardameta italiano en Parma como lo fue Faustino Asprilla, habló en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ para compartir algunos recuerdos, anécdotas y momentos vividos.Referente a lo que ha sido la decisión de colgar los guantes, el ‘Tino’ afirmo que, aunque no se ha comunicado con el oriundo de Carrara, aunque sabe que pronto lo hará, cuando viaje nuevamente a Italia: “Me toma de sorpresa la decisión de retirarse, sabiendo que él estaba muy bien, es más, hasta hace poquito el Parma disputó el ascenso en Italia, pero Luigi estaba bien, pensé que seguiría siquiera un año más”.“En el primer momento que entró a la cancha de fútbol a tan corta edad, demostró ser que iba a ser un fenómeno; a él le toca debutar contra el poderoso Milán, atajando en Parma, pero después de ahí, él no soltó la titularidad porque era un fenómeno”, complementó Faustino, quien detalló cómo lo conoció y la manera en que empezó: “Cuando yo llego a Parma en el 92, Buffon tiene como trece años; él tapa en el 95 porque el arquero de nosotros, Luca Bucci, era muy regularcito, para no decir malo; pero él se lesionó en el Mundial de 1994 y nosotros jugábamos con Milan y la Juventus, y ahí es donde se toma la decisión de que Gianluigi ataje”."Días antes, el preparador de guardametas ya le había dicho a Buffon que lo iban a mandar a préstamo, pero yo le dije que no se fuera para ningún lado y desde el primer día que entró al arco nunca la volvió a soltar, a ese muchacho no le hacía un gol nadie, era una cosa aterradora, todos apostábamos en los entrenamientos a los penaltis. Le dije a Óscar Córdoba y Miguel Calero en Selección Colombia que teníamos delante de nosotros un fenómeno”, añadió Asprilla en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.*Otras declaraciones:¿Qué anécdota recuerda con Buffon?"Cuando estaba en las inferiores, entraba el camerino y nos decía que no éramos capaces de meterle un gol a él en entrenamiento, pero eso era porque él se quería mostrar y dejarse ver de que estaba listo para tapar”.¿Qué importancia tuvo Gianluigi en el título mundialista de 2006?“Mucha; lo hubieran visto entrenando. En ese Mundial fue fundamental para atajar las poquitas veces que le llegaron, así como la atajada impresionante a un cabezazo de Zinedine Zidane”.¿Hoy en día alguien está a la altura de él?“Yo creo que Gianluigi Donnarumma no le calza ni los zapatos a Buffon. Antes de él se hablaba solo de Dino Zoff, pero para mí él lo pasó y que lo hizo en un equipo pequeño como Parma y luego en la Juventus todo lo que consiguió, era de esos arqueros que tú entrabas a la cancha y para hacerle un gol era una muralla”.
La Juventus, el Parma y el Paris Saint-Germain, tres equipos en los que Gianluigi Buffon dejó huella, despidieron al legendario arquero italiano, que anunció este miércoles su retirada a los 45 años, poniendo punto y final a una de las carreras deportivas más longevas de la historia."A lo largo de su ilustre carrera, que es como ninguna otra, Gigi ha demostrado una habilidad sin igual, una determinación implacable y una pasión inquebrantable dentro y fuera del campo. Parma Calcio envía sus más sinceras felicitaciones a un verdadero campeón y amigo", afirmó el presidente del club, Kyle Krause, en un comunicado.Buffon se ha despedido como guardameta del mismo club en el que comenzó hace 28 años, cuando un 19 de noviembre de 1995 saltó al campo un joven e inexperto meta que mantuvo la portería a cero ante el Milán."Siempre le estaremos agradecidos por su vital aporte a la gran historia de este club y de nuestra comunidad. Parma Calcio siempre será su casa", añadió la formación.También la "Juve", el equipó turinés en el que jugó ininterrumpidamente desde el 2001 hasta el 2018 quiso dedicar una despedida a su eterno guardián del arco: "el jugador que más tiempo vistió nuestra camiseta"."Querido Gigi, hoy es muy difícil encontrar las palabras adecuadas", arranca un sentido comunicado firmado por el club en el que celebran "la irrepetible historia" vivida junto a un Buffon que ha conseguido "burlarse del tiempo"."Esta vez sabemos que has decidido escribir la última palabra y quitarte por última vez esos guantes con los que has podido labrar una carrera extraordinaria", aplaudió."Fuiste el jugador que más tiempo vistió nuestra camiseta, el que más títulos ganó (...). Eras nuestro capitán y nuestro baluarte. Eras simplemente Gigi", añadieron.Incluso el PSG, en el que apenas permaneció una temporada (2018-2019), también quiso felicitarle por una "increíble carrera".Por su parte, la selección italiana recordó que Buffon es un jugador que ha tocado la gloria en el fútbol: el futbolista con más partidos en la historia de la Serie A y de la selección nacional."Capitán, leyenda", le dedicaron en sus redes sociales junto a un resumen de los mejores momentos con el conjunto italiano, incluida una foto en la que besa la Copa del Mundo que Italia ganó en el Mundial de Alemania 2006.Buffon, a quien sólo se le resistió la Champions, ha levantado diez veces el 'Scudetto', una vez el título liguero francés (PSG), siete Supercoppas, cuatro Coppas y una Supercopa francesa."Veintiocho años de carrera me parece un resultado increíble, casi impensable, sobre todo por la continuidad de rendimiento demostrada en casi tres décadas. Este, en mi opinión, es el aspecto que más determina el valor de una carrera deportiva, en este caso la mía, que le pongo tanta pasión, entrega, ilusión y alegría que mirando hacia atrás, puedo decir que realmente se pasaron volando", escribió este miércoles un emocionado Buffon en la web del Parma.
En 21 años defendiendo el arco de la 'Squadra Azzura' y casi otras tantas temporadas el de la Juventus, Gianluigi Buffon, que anunció su retirada deportiva este miércoles, pasará a la posteridad por una longevidad récord al más alto nivel europeo y por sus numerosas atajadas salvadoras. Estos son algunos de los principales momentos de su carrera:1. El penal detenido a Ronaldo en sus inicios en el Parma El 8 de marzo de 1998, el Parma recibe al Inter de Milán de su genial delantero centro Ronaldo Nazario. El brasileño, que había ganado el Balón de Oro el año anterior, no logró impresionar al joven Buffon.El arquero, que disputaba su segundo curso como profesional, con apenas 20 años, rechazó el lanzamiento desde los once metros en el minuto 67. El Parma terminó ganando aquel partido 1-0 gracias a un gol marcado por el argentino Hernán Crespo.2. Reflejos felinos en final de Champions 2003 La primera final 100% italiana de la Liga de Campeones, en 2003, enfrenta al AC Milan y a la Juventus de Turín, donde milita 'Gigi' desde dos años atrás.En el minuto 16, el delantero centro de los Rossoneri Filippo Inzaghi realiza un remate en plancha, pero 'Gigi' firma una espectacular atajada plena de reflejos y desvía el balón a córner.El marcador inicial (0-0) no se moverá hasta el final del tiempo reglamentario, y la Juve perderá 3-2 en la tanda de penales (2-3).3. Decisivo en la prórroga del Mundial 2006 Minuto 103 de la final del Mundial de 2006 en Berlín. Durante una prórroga plena de tensión, 'Supermán' Buffon realiza una increíble atajada sacando la mano derecha a un remate de cabeza potente de Zinedine Zinade, justo antes de que el astro de los Bleus viese la roja por su cabezazo a Marco Materazzi.Unos minutos más tarde, durante los penales (1-1; 5-3 en penales), el larguero escupe el lanzamiento de su compañero en la Juventus David Trezeguet y ofrece a la 'Azzurra' su cuarta Copa del Mundo.4. Desilusión en final de Eurocopa 2012 Los italianos, con Buffon como capitán, firman un buen recorrido hasta la final, donde espera España. Pero nada les saldrá ante la 'Roja', después de haber encajado dos goles en el primer acto, y ver todos sus intentos desbaratados por el arquero Iker Casillas.En el segundo tiempo, las esperanzas italianas quedan destruidas por la salida por lesión de Thiago Motta, que había ingresado al terreno de juego poco antes. Los italianos se ven con 10 hombres haber realizado ya los tres cambios.Buffon recibe otros dos goles, y el partido concluye con un duro 4-0 a favor de España.5. La discreta temporada en el PSG Durante la conferencia de prensa de su presentación en el París SG, en julio de 2018, el presidente Nasser Al-Khelaifi pronunció un discurso ambicioso en el que anunció que el arquero italiano "eligió París porque todavía quiere ganar muchos títulos".Pero Buffon decepcionó en el PSG. Su alternancia con Alphonse Aureola pudo perturbarlo, y aunque fue el titular en los partidos importantes, como contra el Manchester United en octavos de final de la Champions, no logró brillar como había hecho en la Juve.Al final fueron los 'Red Devils' los que siguieron adelante.6. Una 'Coppa' con Chiesa hijo... 22 años después que con el padre 'Gigi' recupera su esplendor al regresar a la Juve la temporada siguiente, y gana en mayo de 2021 su sexta 'Coppa' de Italia con una victoria ante el Atalanta (2-1). Logra el éxito de conquistar el título con Federico Chiesa, 22 años después de haber levantado la copa con su padre Enrico Chiesa en 1999.El mismo año, los dos jugadores del Parma conquistaron también la Copa de la UEFA, el único título europeo en el palmarés de Buffon.
No volverán a detener más balones, esos guantes que son ya historia del calcio y que levantaron una Copa del Mundo: con la retirada de Gianluigi Buffon, de 45 años, Italia dice adiós a una leyenda del fútbol."¡Esto es todo amigos! Me lo habéis dado todo, yo os lo he dado todo. Lo hicimos juntos", escribió en inglés en sus redes sociales el considerado como uno de los mejores porteros de la historia.Además del título mundial con Italia, con la que jugó su último partido en 2017, Buffon ganó diez títulos de campeón de Italia con la Juventus y uno de la Ligue 1 con el París SG, pero nunca pudo conquistar la Liga de Campeones.Gianluigi Buffon pone de esta forma fin a su contrato, que debía expirar el próximo verano europeo con el Parma, actualmente en la Serie B, el club de sus inicios y al que llegó dos años antes de poner fin a su carrera.Lanzado a los 17 años a la Serie A en noviembre de 1995 por Nevio Scala, su espectacular estilo y su seguridad bajo palos no tardaron en impresionar y a la siguiente temporada ya era titular a las órdenes de Carlo Ancelotti.Hasta el final, incluso después de haber abandonado definitivamente los Bianconeri en 2021, 'Gigi', que se hizo portero debido a la admiración que profesaba en su Juventus por el meta camerunés Thomas Nkono, ha mantenido una alta exigencia consigo mismo."Con mi propio orgullo, nunca aceptaré realizar actuaciones medianas", decía en 2022 a la AFP, con casi 45 años, sin eludir hablar de retirada: "El después... pienso en ello desde hace diez años. Pero mientras tenga la energía y las ambiciones actuales, sigo. Después, será lo que diga el cuerpo".- Récord en Serie A -Buffon es el jugador con más partidos disputados en el campeonato italiano (657, con fecha del 30 de junio de 2023), con sólo dos clubes: el Parma, con el que ganó la Copa de la UEFA (actual Europa League) en 1999, y la Juventus, con la que cosechó diez ligas entre 2001 y 2018, aunque se quedó con las ganas de conquistar la Champions después de haber perdido las finales de 2003, 2015, y 2017.También figura en su palmarés la Ligue 1 con el París SG en 2019, donde militó un solo año marcado por una eliminación precoz en la Champions, antes de regresar a la Juve.Pero su mayor éxito deportivo será para siempre la victoria de Italia ante Francia en la final del Mundial 2006, a las órdenes de Marcello Lippi.En Berlín, el 9 de julio de 2006, entró en la historia del fútbol italiano al conquistar el Mundial al término de la sesión de penales (1-1; 5-3 en penales), en la que el disparo de su compañero en Turín David Trezeguet pegó en el larguero, tras un partido recordado por el cabezazo que propinó Zidane a Materazzi.- Fiel a la Juve -Aquel año terminó segundo en el Balón de Oro, por detrás del mariscal de la defensa 'Azzurra' Fabio Cannavaro. A diferencia de este último, Buffon permaneció en la Juve pese a su descenso a la Serie B tras el escándalo del Calciopoli, fiel a unos colores a los que devolvió a la élite.El nativo de Carrara (Toscana) ostenta también el récord de partidos internacionales con la Nazionale (176 entre 1997 y 2018), con la que disputó cinco Mundiales (entre 1998 y 2014). Buffon dijo 'ciao' a los Azzurri cuando supo que no disputaría un sexto, después de una dolorosa eliminación en el repechaje contra Suecia a finales de 2017."No juega porque sea mi amigo, juega porque es un monumento del fútbol mundial, lo demostró y sigue demostrándolo", afirmaba a finales de 2020 Andrea Pirlo, en aquel entonces entrenador de la 'Vecchia Signora'.Un año después, en 2021, Buffon conquistaba su último título con el conjunto turinés, levantando la Copa de Italia junto a su compañero Federico Chiesa, 22 años después de haberlo hecho al lado del padre de este último, Enrico, con los colores del Parma en 1999.
Luego de casi 28 temporadas como jugador profesional de fútbol, Gianluigi Buffon reveló para 'Bobo TV' que su retiro está más próximo que lejano.El arquero que actualmente milita en el Parma de la Serie B de Italia, tomaría la decisión dependiendo de lo que su equipo quiera hacer con el proyecto deportivo para la próxima temporada y a que aspiran en el futuro."Al final de esta temporada o, por mucho, al fin de la siguiente temporada me voy a retirar. He hecho todo lo que necesitaba. Puedo continuar la próxima temporada, pero solo si estoy entusiasmado sobre el proyecto que me presenten", dio explicaciones el arquero italiano.Con 45 años, una carrera llena de éxitos y siendo uno de los arqueros más míticos de la historia del fútbol, Buffon estaría dejando los guantes para ahora concentrarse en sus proyectos personales en caso de no ser convencido.Para el italiano son 25 títulos oficiales en el fútbol profesional pasando por los mejores clubes de Italia y de Francia. Jugó con la Juventus de Turín, el París Saint-Germain y el Parma, y junto con la Selección de Italia logró la gloria mundial levantando la Copa del Mundo en 2006, la cual se jugó en Alemania.A lo largo de su carrera jugó 968 partidos en donde tuvo grandes cifras dejando su arco imbatido en varias ocasiones. Para ser más preciso, en 427 ocasiones dejó el arco en cero para el beneficio de su equipo.Buffon debutó oficialmente en 1997 en un encuentro válido por las eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 1998 ante la Selección de Rusia finalizando 1-1 en condición de visitante. Gianluca Pagliuca, quien era el portero titular de la Selección 'Azzurra' se había lesionado semanas atrás por lo cual, el entrenador decidió convocar y dejar debutar al arquero de tan solo 19 años en aquella época.Tras la buena actuación que dejó Buffon aquel día y lograr la clasificación a la cita mundialista, el entrenador Cesare Maldini decidió meterlo en la lista de los que participaron en dicho mundial. Sin embargo, no llegó a disputar ningún partido.Defendiendo los colores de la Selección de Italia pudo disputar 197 partidos a lo largo de las distintas categorías de fútbol profesional internacional. Decidió retirarse del seleccionado nacional, luego de que la Selección Italiana no lograra clasificarse al Mundial de Rusia 2018. Su último partido vistiendo la 'azzurra' fue contra Argentina en un partido amistoso en donde los italianos terminaron cayendo 2-0 frente a los argentinos.La ejemplar carrera de Gianluigi Buffon le dejó 20 distinciones individuales, entre ellos cinco trofeos que lo distinguieron como el mejor arquero del mundo.
Hablar de Gianluigi Buffon es referirse a uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol y es que además de su talento bajo palos, su vigencia actual con 45 años dan cuenta de ello. El italiano ataja en el Parma y se volvió tendencia por unas curiosas declaraciones sobre su salida del PSG en el 2019. En la memoria de los amantes de la pelota, piensan en Gianluigi Buffon y de inmediato lo relacionan con la Juventus y con la Selección de Italia. Y es que no es para menos, pues 'Gigi' jugó 17 temporadas consecutivas con la 'Vecchia signora' y también fue campeón del mundo en el 2006 con el combinado 'azzurri'. Sin embargo, en el 2018, Buffon le dijo adiós a los 'bianconeri' y fue fue fichado por el PSG. Con los franceses tuvo cierto protagonismo, pero no fue 100% titular. A pesar de eso, el golero habló este martes en Twitch con el exjugador Christian Vieri y dejó en claro que fue muy feliz en la capital francesa. "Fue la experiencia más bonita de mi vida. Me sentía un hombre libre. Aprendí rápidamente el francés, hablaba con la gente por la calle, visitaba museos... Tenía la sensación de jugar en un equipo buenísimo", fueron las palabras del italiano. A renglón seguido, Buffon estaba seguro de que ese PSG del cual hizo parte tenía todos los pergaminos para ser campeón de la Champions League, pero todo terminó en frustración para equipo y para él. "Estaba convencido, éramos superiores. Fuimos a Manchester a jugar la ida de los octavos de final con el United y dominamos, pero nos eliminaron en la vuelta. Esa fue la mayor decepción de mi carrera", expresó. En el cierre de la transmisión de la mencionada plataforma, Buffon dejó una última frase sobre su salida del conjunto parisino, que sorprendió a propios y extraños. "Irme fue el mayor error de mi vida, renuncié a 10 millones de euros. Me dijeron que en la Champions jugaría Areola y no lo acepté. Para mí, juega el que se lo merece. Por eso volví a la Juve. Luego me arrepentí, porque se lesionó Areola y ficharon a Keylor Navas en su lugar", comentó el guardameta. ¿Cómo le ha ido en la actualidad a Gianluigi Buffon en el Parma?En la presente temporada de la Serie B de Italia, 'Gigi' ha disputado 11 partidos con los 'cruzados', equipo que ocupa la novena casilla con 41 unidades.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
León consiguió el 1-1 contra el América, en el estadio Ciudad de Los Deportes, gracias a un gol del colombiano James Rodríguez, quien fue el que más intentó para el equipo de Guanajuato.Al minuto 33 hubo conexión ‘cafetera’ en la cancha, todo por un desborde por la izquierda de Steven Mendoza, quien luego mandó un buen centro al área, donde encontró al cucuteño.James Rodríguez acompañó la jugada desde atrás y aunque la pelota iba para Jhonder Cádiz, le cayó fue a James Rodríguez, quien aunque tenía la marca de su compatriota Cristian Borja, alcanzó a definir en el suelo con su zurda, pegó en el palo y se fue al fondo de la red.Acá el gol de James Rodríguez hoy en América vs León por la Liga MX:
El León consiguió su primer remate al arco en el partido contra el América, este miércoles, gracias a James Rodríguez, quien con una genialidad por poco sorprende al arquero rival.Al minuto 15, cuando los ‘esmeralda’ iban perdiendo 1-0 con las ‘águilas’, apareció el mediocampista colombiano para pedir la pelota y con espacio sacar un zurdazo.James Rodríguez remató de media distancia, afuera del área, y gracias a la potencia que le imprimió al disparo pasó muy cerca de uno de los palos del arco del América. ¡Qué cerca!James Rodríguez y un fuerte remate en el partido de América vs León hoy en la Liga MX:
Antes de finalizar el primer tiempo de América vs León, y con James Rodríguez acaparando las miradas luego del golazo que marcó para el 1-1 parcial en el marcador, hubo un cruce entre el ‘10’ y otro colombiano, Cristian Borja.El lateral izquierdo de las ‘águilas’ se proyectó, le hizo un regate al cucuteño e intentó ganarle en velocidad por la banda para mandar un centro.Sin embargo, James Rodríguez aguantó, fue a perseguirlo y el forcejeo ambos se cayeron, no hubo falta y ahí llegó el enojo del ‘10’ del León.El mediocampista mostró su furia diciéndole a Cristian Borja que se levantara y no pidiera una infracción, el árbitro intentó calmarlo pero más adelante cuando se cruzaron volvieron a cruzar palabras los dos futbolistas colombianos.Así fue el enojo de James Rodríguez con Cristian Borja en América vs León, en la Liga MX:
En la noche de este miércoles, en la Liga MX se jugó un partido clásico entre el poderoso América y León, que cuenta en sus filas con la presencia del astro James Rodríguez, quien comandó a los de Eduardo Berizzo.Y ante la actuación de James con el equipo 'esmeralda' no se hizo esperar la asistencia masiva de hinchas colombianos, que llegaron ataviados con camiseta de la Selección de nuestro país y también con las banderas amarilla, azul y roja.El estelar número '10' de Léon cumplió con su cuota en el terreno de juego y después de la anotación de Alejandro Zendejas, de los dueños de casa, se encargó de intentar dar luces para encontrar la igualdad.De esa forma, cuando el reloj marcaba el minuto 33, apareció Rodríguez Rubio pisando el área contraria y definiendo para marcar el 1-1 parcial. Mientras que el cucuteño festejó a rabiar junto a sus compañeros, en las tribunas se observaron imágenes de los seguidores 'cafeteros' que deliraron.En la transmisión oficial del compromiso más importante de la jornada en el balompié mexicano, enfocaron a los nuestros saltando, brincando y abrazándose; además de que uno de los hinchas brindó con cerveza en mano. Incluso, el reportero de campo de 'TUDN' apenas iniciando el duelo comentó que "aunque se dijo que iba a ser el estadio lleno, acá aún hay espacios, seguramente por la hora de inicio del compromiso. Además hay que decir que acá hay muchos aficionados con las camisetas del Real Madrid, hay muchos hinchas colombianos que se dejan ver y se hacen sentir".¿Qué pasó con James Rodríguez?En la previa del partido contra América, muchos hinchas colombianos llegaron al hotel de concentración del León. Sin embargo, se quedaron con las ganas de ver a James Rodríguez. Todo porque se decidió que los integrantes del plantel ingresaran por otro lugar, diferente a la puerta principal.