El seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, ha anunciado su dimisión, tras la derrota de su equipo en la final de la Eurocopa contra España.Southgate asumió las riendas de la selección inglesa en 2016 y ha conseguido llevarla a dos finales de la Eurocopa (ambas con derrota) y las semifinales del Mundial en 2018.En un mensaje difundido por la selección inglesa, el propio Southgate, que dirigió a los 'Tres Leones' en 102 partidos, se despide de los seguidores calificando la experiencia como el "honor de su vida"."Ha significado todo para mí y le he dado todo. Pero es momento para un cambio y para un nuevo capítulo. La final del domingo en Berlín contra España fue mi último partido como seleccionador de Inglaterra", escribe Southgate.El también exjugador internacional recuerda cómo se unió a la federación inglesa (FA) en 2011 "decidido a mejorar el fútbol inglés", y que en ese tiempo ha contado con "gente brillante" a la que está muy agradecido, como Steve Holland, su segundo."El equipo que llevamos a (la Eurocopa de) Alemania está lleno de talento joven ilusionante y pueden ganar el trofeo que todos soñamos. Estoy muy orgulloso de ellos, y espero que nos pongamos detrás de los jugadores y del equipo", señala.Tras reiterar su agradecimiento al equipo técnico que lo ha acompañado durante ocho años por su trabajo y compromiso, Southgate califica a los ingleses como "los mejores aficionados del mundo", cuyo apoyo "lo ha sido todo"."Espero ver y celebrar cómo los jugadores siguen creando más recuerdos especiales y conectan e inspiran a la nación como sabemos que pueden. Gracias Inglaterra, por todo", se despide.Pese a haber recibido muchas críticas, especialmente por el estilo de juego de la selección, Southgate ha hecho historia por su longevidad al frente de uno de los banquillos más complicados del fútbol mundial, siempre rodeado por expectativas que pocas veces acababan cumpliéndose.Entre sus méritos más recordados estará el de haber dotado de tranquilidad a un puesto siempre en el ojo del huracán, además de haber hecho a Inglaterra una habitual en las últimas rondas de las grandes competiciones.Tras aterrizar en 2016 como seleccionador, Southgate consiguió llevar a los Tres Leones a las semifinales del Mundial de 2018 en Rusia, donde cayó contra Croacia en la prórroga.Tres años después, los ingleses alcanzaron la final de Wembley en la Eurocopa, pero perdieron en los penaltis frente a Italia.Tras llegar a los cuartos de final en el Mundial de Qatar (cedieron ante Francia), los ingleses se plantaron de nuevo en la final de la Eurocopa el pasado domingo, pero no consiguieron doblegar a la selección española (2-1).El máximo ejecutivo de la FA, Mark Bullingham, rindió homenaje en un comunicado a Southgate y Holland, quienes "han transformado el equipo masculino de Inglaterra, trayendo recuerdos inolvidables para todos los que aman a los Tres Leones"."Su contribución al juego inglés, incluido un papel importante en el desarrollo de los jugadores, y en la transformación cultural, ha sido única. Sin embargo, lo más extraordinario es su registro de victorias en partidos de torneos", dijo Bullingham.El responsable federativo recordó que en los 25 grandes campeonatos tras ganar el Mundial de 1966 y antes de que Southgate asumiera las riendas, Inglaterra había ganado solo siete partidos de eliminatorias; en sus ocho años, ha ganado nueve."Gareth ha hecho posible el trabajo imposible y ha sentado las bases de éxitos futuros. Se le tiene en la mejor estima por los jugadores, el equipo técnico, por todos en la FA y en todo el mundo del fútbol", dijo.Por último, Bullingham subrayó que aunque "habrá la inevitable especulación", no se harán comentarios sobre su sucesor hasta que sea designado.
Gareth Southgate, el seleccionador de la selección de Inglaterra, no ha escatimado elogios hacia el joven mediocampista Jude Bellingham, quien ha tenido un comienzo espectacular en su nueva etapa con el Real Madrid. Bellingham ha impresionado a fanáticos y expertos por igual con sus actuaciones notables, lo que le valió un lugar en la convocatoria de la selección inglesa para los próximos partidos contra Australia e Italia.El jugador de 19 años se incorporó al Real Madrid durante la ventana de transferencias de verano y ha demostrado desde el principio por qué fue una incorporación tan destacada. Su actuación más reciente, que incluyó un golazo y una asistencia en un partido de la Liga de Campeones contra el Nápoles, ha dejado a todos asombrados.El seleccionador Southgate no pudo evitar elogiar a Bellingham y su capacidad para enfrentar el desafío de jugar en uno de los clubes más grandes y prestigiosos del mundo. "Ha tenido un inicio maravilloso en un gran club de fútbol. Es un gran reto, pero se lo ha tomado como todo aquello que se le pone por delante", comentó Southgate en una conferencia de prensa. Lo que más ha impresionado a Southgate, y a muchos otros, es la personalidad de Bellingham en el campo. A pesar de su juventud, el mediocampista muestra una confianza y madurez notables en su juego. "Todos pueden ver la personalidad con la que juega. Es un futbolista que crece en ambientes difíciles y es genial verle jugando tan bien", agregó el seleccionador inglés.El rápido ascenso de Bellingham a la fama no ha sido una sorpresa total para quienes han seguido su carrera desde sus días en el Borussia Dortmund. Con un deseo insaciable de mejorar y aprender, ha demostrado ser un talento excepcional tanto dentro como fuera del campo. Su capacidad para mantener la calma bajo presión, su visión de juego y su capacidad para contribuir en ambos extremos del campo lo convierten en un activo valioso para cualquier equipo.Para el Real Madrid, la adición de Bellingham ha sido una bendición. En un equipo lleno de estrellas y experiencia, su energía fresca y su determinación lo destacan como una de las jóvenes promesas más emocionantes del fútbol mundial. A medida que continúa adaptándose a su nuevo entorno y compañeros de equipo, es probable que veamos más actuaciones impresionantes de este talentoso mediocampista. El futuro parece brillante tanto para Jude Bellingham como para el Real Madrid. Con la confianza de su seleccionador nacional y el apoyo de su club, es probable que sigamos viendo su ascenso meteórico en los próximos años.
Después de haber dudado durante un tiempo sobre si debía seguir al frente de la selección de Inglaterra tras caer ante Francia en cuartos de final del Mundial, Gareth Southgate espera iniciar el jueves ante Italia con buen pie el camino de su equipo hacia la Eurocopa-2024."Quiero tomar la decisión correcta, sea cual sea, ya sea la de continuar o la de no continuar. No creo que esta noche sea el momento adecuado para tomar esa decisión. Y en los próximos días, tampoco", había dicho Southgate justo tras la derrota 2-1 ante los franceses en Catar.Después de ser semifinalista en el Mundial de Rusia-2018 y subcampeón al perder contra Italia la final de la Eurocopa-2020 (disputada en 2021 por la pandemia), caer en cuartos parecía un paso atrás para una Inglaterra que sigue esperando desde su conquista del Mundial-1966 para celebrar un gran título.La eliminación en Catar-2022 había sido dolorosa y hasta cruel en el estadio de Al Bayt, a 40 kilómetros de Doha. Harry Kane había enviado a las nubes un penal a unos minutos del final del tiempo reglamentario, impidiendo a su equipo llegar a la prórroga y poniendo final a la aventura inglesa, que hasta entonces había resultado convincente.Las críticas, a veces severas y otras más fundadas, sobre el juego del equipo, después de una Liga de Naciones de la UEFA catastrófica, habían alcanzado al seleccionador.Potencial ofensivo intimidatorioTras haber conducido a una selección a la deriva cuando llegó, en 2016, hasta el quinto puesto en la clasificación FIFA, Southgate no parecía tener mucho por demostrar, a pesar de no lograr el ansiado título.Ahora el técnico tiene el desafío de reilusionar a su país en un largo camino, que empieza ahora con el inicio de la fase de clasificación de la Eurocopa-2024 y que terminará el 14 de julio del próximo año con la gran final del torneo continental en el estadio Olímpico de Berlín.De entrada, Southgate confía en un grupo de jugadores que parece en un gran momento de forma, a pesar de la baja de Marcus Rashford para los partidos de esta ventana de marzo ante Italia el jueves y contra Ucrania el domingo.Con figuras del Arsenal (Bukayo Saka), el Manchester City (Phil Foden, Jack Grealish), el Chelsea (Reece James, Ben Chilwell) o el Borussia Dortmund (Jude Bellingham), sin olvidar obviamente a Harry Kane, la estrella goleadora del Tottenham, el potencial ofensivo de los 'Three Lions' parece acreditado.Kane está a apenas un tanto de convertirse en el máximo anotador de la historia de la selección inglesa, algo que espera conseguir esta semana.La presencia de Harry Maguire, suplente habitualmente en el Manchester United, o Eric Dier, que no vive su mejor momento en el Tottenham, genera interrogantes, aunque con la selección nunca han decepcionado en competiciones oficiales.La presencia de Marc Guehi, discreto con el Crystal palace, parece más discutible para muchos, aunque Southgate ha alertado ya de que la 'reserva' de jugadores seleccionables es limitada.Más extranjeros en la Premier LeagueLa proporción de jugadores en medida de llevar la camiseta de Inglaterra en la Premier League era "del 33% de media la pasada temporada, luego bajó al 29% y el pasado fin de semana era del 25%", subrayó Southgate, denunciando la propensión de los clubes a preferir jugadores extranjeros en vez de los nacionales procedentes de sus centros de formación."Hay muchos jugadores que son lo suficientemente buenos", subrayó este exseleccionador Sub-21, que conoce bien las estructuras formadoras del fútbol inglés.Los dos primeros de cada grupo de las eliminatorias para la Eurocopa-2024 conseguirán su billete para el torneo. Inglaterra e Italia son claras favoritas en una llave que completan Ucrania, Macedonia del Norte y Malta.Inglaterra, además, suele responder bien en las fases de clasificación."Todo el mundo quería estar en el Mundial y la rivalidad era inmedita, había hambre, ahí estaba claro. Ahora vamos a tener que comenzar desde el principio", admitió, sin perder la confianza en sus pupilos.
El seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, lamentó la derrota en cuartos de final contra Francia y aseguró que no ha tomado una decisión sobre su continuidad al frente de los 'Tres Leones'."Tras cada torneo nos sentamos, evaluamos la situación y reflexionamos. Necesitamos un poco de tiempo para asegurarnos de que todo el mundo tome la decisión correcta", señaló.Pese a tener la liga más poderosa del mundo, que atrapa a cientos de millones de espectadores semana a semana, y a que sus clubes pelean las copas europeas año a año, Inglaterra sufrió el sábado su enésima frustración a nivel de selección, al caer en cuartos de final del Mundial de Qatar-2022 contra Francia por 2-1.El actual campeón del mundo le ganó en el estadio Al-Bayt, en Al Khor, a 45 km de Doha, con goles de Aurélien Tchouaméni a los 17 minutos y Olivier Giroud a los 78. Harry Kane había igualado a los 54 minutos de penalti.La decepción fue aún mayor para el equipo de Gareth Southgate esta noche del sábado porque hizo méritos para no perder, transformó al arquero francés Hugo Lloris en figura y además tuvo la posibilidad del empate en otro penal a los 84 minutos.Sin embargo, increíblemente el siempre confiable Harry Kane mandó la pelota a la tribuna y mató la ilusión de esta joven selección de los 'Tres Leones'.Más de medio siglo... y sumandoYa son 56 años de frustraciones, una mochila que se hace cada vez más pesada para las nuevas generaciones inglesas, que no logran levantar un trofeo ni en Mundiales ni tampoco en Eurocopas.Desde que venció en la final de 'su' Mundial a Alemania Occidental por 4-2 en la prórroga -con el 'gol fantasma' de Geoff Hurst en el minuto 101 que le daba la ventaja 3-2 y la encaminaba al título-, Inglaterra amaga con volver a festejar, pero por una razón u otra se queda en el camino.De hecho, ha perdido todos sus cruces en los Mundiales contra selecciones que han ganado este torneo.Los alemanes iniciaron esa racha maldita, cuando se vengaron de la derrota de 1966 en los cuartos de final del Mundial de México-1970.Dieciséis años más tarde, y también en México, sufrieron en cuartos de final al genio de Diego Maradona, con la 'Mano de Dios' y también con su obra cumbre, el mejor goles de los Mundiales, para caer 2-1.En Italia-1990 nueva decepción, esta vez por penales en semifinales, frente a la Alemania Occidental de Lothar Matthäus y Andreas Brehme, que días después ganaría el título contra la Argentina de Maradona, en el estadio Olímpico de Roma.Argentina fue nuevamente el verdugo inglés, nuevamente en los penales, en los octavos de final de Francia-1998.Cuatro años más tarde, las huestes de David Beckham fueron eliminadas en cuartos de final por el Brasil que se dirigía a su pentacampeonato mundial en Corea del Sur y Japón, con el recordado gol de Ronaldinho Gaúcho, que remató 'desde su casa' con el portero David Seaman fuera de su arco.Otra vez Alemania se cargó a Inglaterra en Sudáfrica-2010 en octavos de final con una goleada 4-1.Antes, en Alemania-2006, la Portugal de un joven Cristiano Ronaldo la había echado en cuartos de final en definición desde los doce pasos.Tras quedar eliminado en la fase de grupos en Brasil-2014, donde sufrió un doblete de Luis Suárez (caída 2-1) en el partido clave, en Rusia-2018 logró llegar a semifinales, pero no pudo con la Croacia de Luka Modric, que le ganó de atrás 2-1.Y este sábado en Qatar, parecía que la historia cambiaba, pero Harry Kane mandó su penal a las nubes y envió a Inglaterra prematuramente a casa.
El exatacante David Trezeguet, que ganó a Inglaterra en la Eurocopa-2004 con Francia, recordó este viernes a la AFP la "rivalidad muy fuerte" entre ambas selecciones, en la víspera de los cuartos de final del Mundial de Qatar que enfrentarán el sábado, a las 2:00 p.m., (hora colombiana) a las dos naciones.P: Inglaterra ha preparado un "plan antiMbappé" con Kyle Walker...R: "Tuve la suerte de conocer al entrenador (Gareth Southgate). No es un técnico inglés clásico, es mucho más disciplinado en el aspecto táctico. Walker es un jugador muy fuerte. Juega en un club donde siempre tiene la ambición de ganar, Manchester City. Es rápido, poderoso, está en un campeonato donde el aspecto físico está muy presente. Va a ser un gran duelo. Con Kylian Mbappé, por un lado, y Dembélé, por el otro, la idea pasa por provocar, con un Giroud que ayuda mucho... Francia marca la diferencia cuando los dos jugadores están ahí, con su velocidad y técnica, así que creo que eso puede crear peligro".P: ¿Por qué funciona bien la asociación Francia-Deschamps?R: "Didier Deschamps es claro en su discurso. Intenta no cambiar demasiado las cosas, y se siente que existe un equipo. Cuando entran los suplentes, nos mantenemos en la misma dinámica. Es así, desde hace bastante tiempo. La idea de llegar hasta el final está muy presente en él. Es un entrenador que ha marcado la historia. Es consciente de la calidad de los jugadores y esto es primordial en una Copa del Mundo donde se encuentran jugadores de gran nivel. Y los mejores jugadores, en un Mundial, necesitan más pequeños consejos que trabajar mucho. Y en ese sentido, es muy fuerte.P: ¿Cree difícil que Francia revalide el título de campeón del mundo?R. A nivel colectivo e individual hay calidad. Los jugadores de entre 20 y 25 años han progresado. Por supuesto, hay líderes veteranos, pero la frescura también forma parte de la competición. Han tenido partidos difíciles, otros más fáciles. Pero, Deschamps entiende a sus jugadores y consigue que cada jugador dé lo máximo".P: ¿Qué recuerda de la rivalidad entre Francia e Inglaterra?R: "Viví la época de 1998, en la que el país a batir era Italia. Los ingleses vinieron más tarde. En 2004, se percibió que la rivalidad era muy fuerte. España también forma parte de esos países ahora... Los ingleses son conscientes de sus cualidades. También se sienten seguros. Va a ser un partido en el que los aficionados también van a estar presentes. Van a ser los cuartos de final, en mi opinión, más bonitos de ver."
Inglaterra sueña con llegar a sus segundas semifinales mundialistas consecutivas en Qatar-2022 y, por qué no, volver a ganar un título que sólo pudo conseguir de local en 1966.Para lograrlo, tarea nada sencilla para una selección que lleva 66 años esperando volver a otra final, ya en cuartos se le presenta un problema que hasta ahora nadie pudo resolver en el Mundial de Qatar-2022: ¿Cómo parar a Kylian Mbappé?El espectacular delantero de 23 años, nacido en la periferia de París, ha sido el jugador más desequilibrante del torneo y el as en la manga que tiene el entrenador Didier Deschamps para desentrañar cualquier sistema defensivo rival.A dos semanas de su cumpleaños 24, el 20 de diciembre, Mbappé es la gran figura del Mundial y el mayor abrelatas de cerrojos defensivos.Lanzado en velocidad es decididamente imparable. Además, su sola presencia acapara la atención de las defensas rivales y libera y genera espacios para Ousmané Dembelé y Antoine Griezzmann, casi nada.Mbappé fue clave para 'Les Bleus' sobre todo en el juego de la primera fase frente a Dinamarca, donde marcó un doblete para la victoria 2-1 y clasificación anticipada de Francia a octavos, y en esta instancia, en la que anotó dos goles y le dio una asistencia a Olivier Giroud para vencer a Polonia por 3-1.Es el máximo goleador de Qatar-2022 con cinco tantos (el restante fue en la goleada ante Australia) y con solo 23 años ya lleva nueve goles en Mundiales, alcanzando a Lionel Messi y superando a figuras de la talla de Cristiano Ronaldo y Diego Maradona, entre otros.¿Cambiar el sistema? El estilo de juego mostrado por Inglaterra hasta ahora en Qatar parece ideal para que Mbappé tenga el sábado, en el majestuoso estadio Al-BAyt, en Al Khor, otra noche consagratoria.El seleccionador Gareth Southgate ha venido apostando a un 4-3-3 ofensivo, con laterales que se sueltan al ataque y se transforman en dos extremos más y una defensa adelantada, que deja espacios y en la que John Stones y Harry Maguire deben lidiar con la velocidad de los atacantes rivales.Tierra fértil para el pivoteo de Giroud y las punzantes habilitaciones de Griezmann para explotar la velocidad de purasangre de Mbappé y también a Dembelé."Es un jugador de clase mundial que siempre aparece en los momentos en que se lo necesita. Eso es lo que hacen esos jugadores diferentes. Ese es el desafío que enfrentamos", aseguró Southgate.¿Modificará Southgate su 4-3-3 por un sistema 3-4-3 o 3-5-2?Esto permitiría a Kyle Walker abandonar el lateral derecho y transformarse en el tercer zaguero central y con ello cubrir la lentitud de Maguire, que puede quedar expuesto y en ridículo ante la velocidad de Mbappé y Dembelé.Pero esa variante táctica podría despertar nuevas contra Southgate, que ya ha sido señalado de ser un DT más preocupado por controlar al rival que por liberar a sus figuras para que desarrollen su mejor fútbol.Southgate fue muy criticado cuando apostó con un 3-4-3 la final de la Eurocopa de 2020 contra Italia, que terminó ganando 'la Azzurra' en los penales.En lugar de apostar a ello, podría inspirarse en el papel de Walker en la victoria en semifinales de la Liga de Campeones del Manchester City sobre el PSG de Mbappé el año pasado, en la que el lateral siguió a la estrella francesa a sol y sombra y lo terminó anulando."No puedo pensar en otro lateral derecho en el mundo" para que se encargue de Mbappé", dijo el exdefensa inglés Gary Neville."Kyle se acercará más a él. De todas maneras, no es tarea fácil, Mbappé es un jugador sensacional", agregó.Pero el defensa polaco Matty Cash, que sufrió en carne propia a un desatado Mbappé en nivel mejor jugador del mundo, reconoce que nada puede preparar a un marcador ante tamaño talento:"Pasé la tarde viendo sus clips, pero estaba viendo videos mientras estaba acostado en la cama. En la vida real, me quemó las piernas, esa es la diferencia".Menuda tarea tiene por delante Southgate si quiere llevar a Inglaterra otra vez a lo más alto.
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, afirmó que enfrentarse a Francia en cuartos de final "es un reto fantástico". Por ahora celebran, pero tendrán que prepararse para dicho juego contra los 'galos' que ya tiene fecha: sábado 10 de noviembre."Es el reto más grande que podemos tener", dijo Southagte en rueda de prensa tras vencer por 3-0 a Senegal. "Son los campeones y tienen un talento increíble. Jugadores individuales muy talentosos. Es un equipo muy difícil contra el que jugar. Es un reto fantástico"."Los dos cuartos de final que hay son rivalidades históricos y maravillosas, que han dado grandes encuentros en el pasado", añadió el técnico inglés, que alabó a Kylian Mbappé, una de sus grandes amenazas en cuartos."Es un jugador de clase mundial, que ya ha dado grandes momentos en este torneo y en el pasado. Pero también tienen a Griezmann, a Giroud, que le conocemos muy bien. Tienen jugadores muy jóvenes y muy buenos en el centro del campo. Tienen una profundidad de talento muy grande".El preparador de los 'Tres Leones' fue preguntado por la ausencia de Raheem Sterling, que se ha tenido que marchar de la convocatoria al haber sufrido un robo armado en su casa de Londres, donde estaba su familia."Hablé con Raheem esta mañana y está camino de casa. Necesita espacio. Queremos respetarle y no entrar en muchos detalles. No es la situación ideal para el grupo antes de un gran partido, pero es insignificante en un momento como este para él".El estratega inglés no fue el único en dar declaraciones sobre la victoria y el pase de los británicos a cuartos de final. El joven y figura, Jude Bellingham, afirmó que son "precisos cuando importa" y que demostraron que también saben marcar goles."Los primeros 35 minutos fueron duros. Ellos estaban muy compactos y fue difícil avanzar. Ha sido uno de esos partidos donde era necesario marcar el primer gol. Después de eso sabíamos que estábamos en una gran posición", dijo Bellingham."Hemos demostrado que podemos marcar goles y ser preciosos cuando importa. Y además hemos dejado la puerta a cero de nuevo".Bellingham, tras su partidazo, salió a defender a su compañero Jordan Henderson, titular en los últimos dos encuentros."Ha estado brillante hoy. He visto algunas de las tonterías que se han dicho sobre él y son estupideces. Está muy infravalorado técnicamente. Ha jugado bien en otro gran partido y ha marcado un gol muy importante. Es momento de que la gente le respete".
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, destacó la calidad de Senegal, su rival en octavos de final del Mundial Qatar 2022 este domingo, del que aseguró que sin su gran estrella Sadio Mané han desarrollado “un gran espíritu” colectivo.“Sabemos lo difícil que fue pasar esta ronda en nuestros dos últimos torneos. Conocemos la calidad de Senegal, pero tenemos fe en nosotros mismos", dijo.“Para nosotros, lo más importante es el nivel de exigencia y satisfacción. En Rusia 2018, cuando nos clasificamos para fase de grupos, lo disfrutamos más”, comentó sobre la presión que tiene su equipo.Southgate que analizó al equipo de Senegal y destacó su calidad a pesar de ir “de tapado”“Nos ha impresionado mucho Senegal. Sabemos que son los campeones de África y grandes competidores. Creen mucho en lo que hacen. Sabemos del tamaño del desafío al que nos enfrentamos”, aseguró."Cisse -su seleccionador- ha hecho un trabajo fantástico. Tuvieron muy mala suerte al clasificarse en el grupo en Rusia y lo han hecho merecidamente esta vez”, añadió.“Mane es un gran jugador", resaltó, "al que todo equipo querría tener, pero Senegal es un gran equipo también sin él. Su ausencia les ha hecho crear un gran espíritu. Su ausencia no tiene impacto en el nivel de dificultad del partido que afrontamos mañana”.La selección de Senegal que cuenta con diez futbolistas que juegan en Inglaterra.“Hemos tenido varios jugadores senegaleses a lo largo de los años. Los jugadores que juegan ahora en Inglaterra, incluso los que están en la Championship, son jugadores de la Premier League. Definitivamente han enriquecido nuestra liga, somos afortunados de que nuestra liga sea tan fuerte", declaró.Además, el seleccionador inglés no se mostró preocupado por las críticas que han recibido sus alineaciones titulares y destacó lo importante que es tener involucrados a los 26 jugadores convocados."Por supuesto que uno quiere tomar la mejor decisión posible, pero en algunos aspectos no estoy seguro de que acierto o error con el once inicial. Sean cuales sean los jugadores con los que empecemos, necesitaremos el banquillo”, dijo."Todos ofrecen diferentes virtudes y lo único que hay que hacer es intentar conseguir el equilibrio del equipo y tomar las mejores decisiones posibles. Es estupendo tener a toda la plantilla disponible, con buenas sensaciones”, prosiguió."Hemos aprendido mucho de haber jugado siete partidos en los dos últimos torneos y de la necesidad de mantener a la plantilla involucrada, tanto emocional como físicamente. Hemos tenido problemas individuales en todos esos torneos, en los que hemos tenido que gestionar los minutos de los jugadores e intentar que vuelvan al campo listos para jugar, y hasta ahora estamos muy satisfechos con ese progreso”, comentó.Southgate aseguró que su equipo está “preparado” por si tiene que afrontar una tanda de penaltis, en la que perdieron la Eurocopa de 2021 cuya final se disputó en Wembley, a la vez que aseguró que se centran “en ganar el partido y evitar la prórroga”.
Harry Kane, delantero de Inglaterra, estará listo para enfrentarse este viernes a Estados Unidos, en el segundo partido del grupo B del Mundial de Qatar, después de superar sus problemas en el tobillo derecho.El delantero inglés sufrió un percance en la victoria por 6-2 ante Irán, tras una fea entrada al tobillo que provocó que tuviera que ser sustituido por precaución y que se sometiera este miércoles a un escáner para descartar cualquier tipo de lesión."Harry está bien. Ha trabajado separado del grupo, pero está bien para el viernes. Le hicimos un escáner el miércoles para asegurarnos de que todo está bien", dijo Gareth Southgate en la cadena británica BBC.Por su parte, Harry Maguire, que fue retirado por sentirse mal, se encuentra mucho mejor y se descartó que sufriera una conmoción cerebral."Se sentía mal y eso estaba afectando a su visión. Nos preocupamos por si sufría una conmoción, pero revisamos todo el partido y no vimos nada", añadió el técnico inglés.Del resto de jugadores, Southgate solo tiene la duda de James Maddison, que aún no ha podido entrenarse con el grupo en Qatar, mientras que Kyle Walker, baja en el primer partido, sí entrará en la convocatoria contra Estados Unidos. Harry Kane, compañero del colombiano Dávinson Sánchez en el Tottenham, no estuvo presente en el marcador del 6-2 en el debut de su selección en Qatar, sin embargo, es el referente más importante del ataque. En el partido disputado el pasado lunes, los tantos para los 'tres leones' fueron anotados por Jude Bellingham, Raheem Sterling, Marcus Rashford, Jack Grealish y un doblete del jugador Bukayo Saka, le dieron los primeros 3 puntos a los ingleses, que es uno de los favoritos para obtener el Mundial y "llevar el fútbol a casa". Por otra parte, Estados Unidos no pudo mantener el resultado a favor en su duelo frente a la Galés del ex Real Madrid, Gareth Bale, y terminó empatando a un tanto. Los norteamericanos se pusieron adelante en el marcador con una anotación del jugador Timothy Weah, hijo del legendario ex jugador y hoy presidente de Liberia, George Weah, quien no pudo participar en un Mundial, pero su legado estuvo presente en Qatar.El tanto del empate para la selección de Galés, llegó gracias a una pena máxima que pateó Gareth Bale, dándole la posibilidad a los galeses de gritar una anotación tras 64 años, puesto que su única participación en la competencia había sido en el Mundial de Suecia 1958, donde cayó en Cuartos de final frente al Brasil de Pelé.
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, aseguró, tras anunciar la lista de 26 convocados para el Mundial de Qatar 2022, que tiene "todo cubierto" y que ha encontrado una lista con diferentes opciones para cada etapa del torneo.El técnico inglés habló en rueda de prensa después de anunciar los 26 jugadores que irán a Catar con el objetivo de plasmar la segunda estrella en la camiseta de los 'Tres Leones'."Queríamos estar seguros de llevar una plantilla equilibrada. Creo que hoy en día, es más importante que nunca. Hay que tener diferentes opciones para los partidos y para los diferentes momentos del torneo", explicó Southgate."Hemos tenido que cubrir a jugadores que no han podido estar por temas físicos, pero creo que el equilibrio está ahí y hemos cubierto todos los puestos que necesitábamos"."La gente dice que tenemos mucha variedad en este país, pero solo tenemos un 31 % de jugadores ingleses en la liga. Solo hay cuatro porteros ingleses en la Premier, faltan laterales izquierdo y hay muchas bajas en el lateral derecho", apuntó Southgate, que dejó la puerta abierta a hacer algún cambio antes del lunes, a las 17:00, cuando se cierre el plazo de inscripción.Una de las grandes inclusiones de la lista ha sido la de James Maddison, del Leicester City, que no juega con Inglaterra desde 2019."Lo está haciendo muy bien. Es un gran jugador y siempre lo hemos dicho. Se ha ganado el derecho a estar aquí, porque nos da algo diferente al resto de jugadores de ataque.Sobre la decisión de dejar fuera a Tammy Abraham, delantero del Roma, Southagte aseguró que ha tenido "una mala racha goleadora en el peor momento"."Ahora no hay tres o cuatro semanas hasta que se dispute el primer partido. Estamos tan solo a diez días, así que el estado de forma puede ser más importante".¿Cuales son los rivales de Inglaterra en el Mundial de Qatar 2022?Los 'tres leones' se enfrentarán contra Irán, Gales y Estados Unidos, en partidos correspondientes al grupo B. ¿Cuando debutan los ingleses en la cita orbital?El próximo 21 de noviembre se estrenarán en suelo árabe contra Irán, en el estadio Internacional Khalifa de Doha.
Radamel Falcao García causó algarabía en la capital del Magdalena, pues sus seguidores en esa ciudad no solo lo ven como un ídolo del fútbol colombiano, sino como uno de sus máximos embajadores en el mundo.El atacante movió masas, pero lejos de ir a visitar su tierra, está concentrado en varios objetivos con Millonarios y su partido contra el Unión, programado para el martes 20 de febrero de 2025 a las 6 de la tarde y válido por la primera jornada de la Liga Betplay.La contienda no se pudo jugar semanas atrás debido a hechos de violencia relacionados con un ataque a piedra al bus de la escuadra bogotana, hecho que dejó al menos 3 lesionados.En consecuencia, el cotejo cambió de fecha, lo que ayudó a que Falcao pudiera integrar el equipo, ya que el popular ‘Tigre’ no hacía parte del plantel cuando el encuentro se suspendió.Sin embargo, la visita de García a su región está llena de condicionantes que hacen de este un duelo especial para el excapitán de la Selección Colombia, que no solo jugará por los 3 puntos.Falcao, con espinita y mensaje para Unión Magdalena vs. MillonariosEl ‘Tigre’ arribó a Santa Marta con el objetivo de hacer su primer gol con la camiseta azul en 2025, pues lleva 3 presentaciones con el elenco ‘embajador’ sin lograr que el balón vaya al fondo de la red.Pero eso no es todo, su espinita va por otro lado, pues tiene que ver con el récord de máximo anotador colombiano de la historia, ya que Dayro Moreno, artillero del Once Caldas, lo alcanzó con 350 tantos y ahora García debe hacer lo posible por no dejarse desbancar del primer lugar.De hecho, dejó mensaje antes del encuentro si se tiene en cuenta que le dedicó una publicación de redes sociales a Dayro con el mensaje: “Felicidades, goleador”.Sin embargo, ‘el Tigre’ espera romper la vieja frase que dice que nadie es profeta en su tierra y dar el zarpazo en Santa Marta, donde nació hace 39 años y lugar en el que se presentará como futbolista profesional por primera vez.
Luego de la victoria del inter Miami 1-0 frente a Kanzas City en su debut oficial del 2025, en el partido de ida de la primera ronda de la Champions Cup. Tras el pitido final, el arbitro mexicano Maro Antonio Ortiz no se quedó con las ganas y le pidió la camiseta a Lionel Messi.Cabe destacar que tras un frío clima de -17º y una sensación térmica de -25º en el Estadio Sporting Park, el encuentro comenzó muy complicado para ambos equipos, pero por sobre todo, al conjunto que dirige el argentino Javier Mascherano, que no acostumbra a jugar partidos en estas difíciles temperaturas. En la titular comandaban la saga de ataque, el uruguayo Luis Suarez y Lionel Messi. El astro argentino marcó el único tanto del encuentro y se estrenó con su nuevo 'look', el futbolista argentino en el final felicitó a varios de sus compañeros tras el resultado, cuando el inesperado pedido del juez mexicano sorprendió al argentino al pedirle su camiseta, pero que no tuvo problema para responderle positivamente y acordar una entrega en el vestuario.El bicampeón de América no solo inició con pie derecho este nuevo año lleno de retos, sino que además, se le vio en buena condición fisca y el manejo de juego que se le caracteriza en el campo, siendo el líder de las 'garzas' de Miami. ¿Cómo fue el gol de Messi? El astro argentino no tuvo problemas con el pedido particular e incluso casi nunca visto en el deporte, donde el protagonista sea el juez central del compromiso, pero es lo que genera el futbolista argentino. Transcurría el minuto 54 de la parte completaría, y tras un gran centro de Sergio Busquets, el astro argentino, controló con el pecho y eludiendo a dos defensores rivales, pateó con su pierna menos hábil (derecha) al palo derecho del portero, sellando así, el único gol del encuentro y lo que equivalió la victoria para el Inter Miami. Además, el técnico de las 'garzas' habló al final del encuentro sobre el frio: "Nosotros fuera no sentíamos, sobre todo las extremidades del cuerpo... Llega un momento en que no las sentí. Hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo. Es muy difícil cuando a los cinco-diez minutos ya no empezás a sentir los pies, las manos", escribió.¿Cuándo es el próximo partido de Messi y compañía?Inter Miami debutara ahora por la MLS en su casa, recibiendo a New York City el día sábado 22 de febrero a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en busca de sumar los tres puntos que lo 'catapulten' a la parte alta de la tabla en el inicio del campeonato.
El Club León igualo 1-1 en su vista a Club América en partido de la novena jornada de la Liga MX, donde el colombiano James Rodríguez marcó en el club 'esmeralda' y fue la gran figura, elogiado por todos en las últimas horas. Lo cierto es que el futbolista 'cafetero' viene destacándose partido a partido en el fútbol de este país y ya suma dos tantos, desde su llegada al club de Guanajuato.El actual técnico de La Equidad, Alexis García, habló sobre el partido que tuvo el colombiano frente a las 'águilas' en el programa 'Jugada Maestra' que conduce nuestro director general, Javier Hernández Bonnet, y que se transmite a las 12 del día por la nueva plataforma de Caracol Televisión, 'DITU'. "Lo que necesita es ser feliz en el entorno, para ejercitar bien su juego en el campo, exigirle orden y que sea responsable, pero creo que lo ha venido haciendo muy bien. Lo que quiero decir, es que hay que acogerlo bien y rodearlo" afirmó el técnico chocoano. El entrenador del equipo bogotano agregó que "cada cual tiene un rol, la responsabilidad no solo es dentro sino afuera de la cancha. En la Selección Colombia, Lorenzo trata de que cada jugador tenga un rol en el equipo, les exige tener la humildad suficiente que es algo significativo en un grupo, para que sepan que hay funciones secundarías, que en algún momento también tienen que cumplir". En el mismo espacio periodístico, también participó Luis Fernando Suárez, timonel del Pereira: "Creo que jugadores como James no se pueden dejar de lado, hay que rodearlos bien, algo que han hecho Lorenzo, el DT que tiene ahora en León, Ancelotti en el Real Madrid, el mismo Pékerman. Alrededor pusieron jugadores que saben hacer cosas nuevas. James es un hombre libre en cancha, hay que dejarlo de jugar, Berizzo lo está haciendo correctamente, potenciando en su capacidad"."El entrenador mundialista con Honduras, Ecuador y Costa Rica complementó y dijo que "la clave es saber usar un gran potencial de James, con virtudes y defectos, saber rodearlo, saber qué puede hacer James por su equipo. Hoy hago un símil, con Argentina en el Mundial de Catar, que tuvo a Messi para jugar y para que disfrutara, y crearon sinergias llevando otros jugadores que cumplieran otras labores".Así fue el gol de James Rodríguez frente al Club AméricaJames Rodríguez y el Club León tendrán su próximo partido el día sábado 22 de febrero frente a Tigres a las 8:00 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio León.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Una pelea en las gradas del estadio Lotto Park de Bruselas entre seguidores suspendió, provisionalmente, el encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación entre Anderlecht y Fenerbahce.Los sucesos entre parte del público presente en el recinto se produjeron a los cinco minutos del inicio del choque, cuando el conjunto turco se adelantó con un gol del marroquí Youssef En Nesyri, a pase del bosnio Edin Dzeko.La pelea comenzó en una grada del estadio y los jugadores se marcharon a los vestuarios. Por fortuna, todo se controló y, con el paso del tiempo, volvió a la normalidad y el juego de la Europa League se reanudó sin inconvenientes.Recordemos que el encuentro de ida, disputado en Estambul, terminó con triunfo del conjunto turco que entrena Jose Mourinho por 3-0.Desmanes en la tribuna, en el partido entre Anderlecht y Fenerbahce, por la Europa League
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.