Millonarios le rindió este sábado un homenaje póstumo a Gabriel Ochoa Uribe y Ricardo Ciciliano, antes de empezar el juego frente a Once Caldas, de la novena fecha, en el Estadio El Campín."Millonarios FC hará minuto de silencio en el estadio Nemesio Camacho “El Campín” por la memoria de Gabriel Ochoa Uribe y Ricardo Ciciliano. Igualmente por todas las víctimas del COVID en Colombia", escribió en Twitter el equipo capitalino.Ciciliano, figura de los azules en la Copa Sudamericana 2007, murió en Barranquilla la semana pasada a causa de una neumonía, que lo tuvo varios días hospitalizado.Pereira 1- Santa Fe 2: El León, a punta de cabezazos se trajo un valioso triunfo de visitanteMientras que Ochoa Uribe, exjugador y técnico campeón con Millonarios en seis oportunidades, murió el pasado mes de agosto tras no lograr superar algunos problemas de salud.Cabe recordar que el de este sábado es el primer partido que juegan los dirigidos por Alberto Gamero en El Campín, luego de la para de seis meses por la pandemia del coronavirus.
El fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe sigue dejando repercusiones, sobre todo en aquellos que más compartieron con el 'médico' y trasladaron una relación profesional, a lo personal. Uno de sus pupilos más destacados es el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto, quien recientemente fue contratado para dirigir la Selección de Emiratos Árabes Unidos, y que se mostró sorprendido por el deceso del extécnico de Millonarios, América y Santa Fe "Es un golpe duro a pesar de que sabíamos del estado de salud que él tenía desde hace algunos días, pero pensabamos que iba a permanecer un poco más con nosotros", declaró en dialogo con el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio'.“Cuando le ofrecimos al América de Cali a Gabriel Ocho Uribe él se emocionó mucho”"Yo personalmente estoy muy golpeado. El respeto que tenía por él, el cariño, la gratitud, la admiración, porque siempre lo admiré en todo su contexto de trabajo. Sus enseñanzas y por supuesto los consejos que siempre me dio en la vida profesional", expresó el estratega con evidente sentimiento."El médico fue un ejemplo de responsabilidad, de trabajo de disciplina. De actualización profesional, de estar siempre en la punta en lo que exista en el fútbol. Yo pienso que él comprometía mucho a todos con el trabajo, como buen líder que era, y eso lo llevó al éxito", continúa Pinto.El santandereano destacó que Ochoa Uribe era más estricto cuando el equipo marchaba bien, en lugar de ceder estando en buena racha "Consentía más en los momentos difíciles. En la época en la que estuve con él en Millonarios, era mucho más exigente y sobre todo, comprometedor con todo los jugadores". A Frank Fabra lo señalaron por volver 'gordo' a los entrenamientos de Boca Juniors y él respondióA lo que añadió que su rigidez que lo caracteriza dentro de sus planteles, fue heredada del 'médico' "Seguí a un líder que era exigente y comprometedor. Por supuesto, que lo estricto lo aprendí de él".Para alivianar el dolor, Jorge Luis Pinto confesó una divertida anécdota de cuando él era el preparador físico de Millonarios, mientras Gabriel Ochoa Uribe dirigía al 'embajador'. Un mensaje al cielo: las palabras de Julio César Falcioni por la muerte de Gabriel Ochoa Uribe"Una vez me dejó trabajando con Willington (Ortíz) y (Juan Alberto) Troilo, los sábados y domingos. En uno de esos domingos los llevé a Monserrate. Le conté que los había llevado a allá y me dijo: 'Profe, usted es un 'berraco' por subirlos a Monserrate porque eso no se podía hacer porque estabas resentidos muscularmente'", concluyó Pinto.
Continúan las repercusiones y recuerdos por el fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe, hombre de fútbol que dejó un legado en el balompié nacional y principalmente en el América de Cali, institución del que es ídolo.En charla para el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, Sangiovanni, rememoró los buenos momentos que pasaron juntos como referentes de los ‘diablos rojos’ en la gloriosa década de los 80.A Frank Fabra lo tildaron de volver gordo a los entrenamientos de Boca Juniors y él respondió* ¿Un contrato cada 24 horas?“Es cierto. Nunca firmamos un contrato, cada 24 horas hablábamos y renovábamos de palabra su vínculo. Nosotros siempre estábamos constantemente convencidos de que era él encargada de ser campeón con América”.* Proyecto exitoso de Ochoa Uribe en América“No hicimos ningún proyecto, yo solo pensaba que el único que podía hacer campeón al América de Cali era él, le gustaba ganar. Cuando le dijimos América eso le emociono mucho. Él me atendió en Bogotá, en Hotel Tequendama, días después hablamos y oficializamos, ese día hablamos hasta las 4 de la mañana. Él me dijo que si yo era el presidente, él iba a ser el técnico”.* Lo destacado de Ochoa Uribe“La disciplina que tenía con sus jugadores, la entrega de parte de él, y la exiegncia de los jugadores para hacer lo tenian que ser dentro de la cancha. Convencía a a cualquiera”.Un mensaje al cielo: las palabras de Julio César Falcioni por la muerte de Gabriel Ochoa Uribe* Última conversación con él“Fue hace un año o año y medio. Vino hasta la fábrica a visitarme, queriendo recordar el campo donde entrenamos con América de Cali en los 80”.* Ochoa cambió la sede de América“Él hizo reformar la cancha, la pista, mando hacer un muro de ladrillo y a pintarlo con números para que lo jugadores patearan y definieran bien”.
América de Cali fue uno de los equipos más deslumbrantes del continente en la década de 1980, llegando incluso a tres finales consecutivas de Copa Libertadores y adjudicándose cinco ligas colombianas. En todos ellos, dos grandes artífices fueron Gabriel Ochoa Uribe y el exportero argentino Julio César Falcioni."Es mucho dinero el que le ofreció el club chino a Juan Fernando Quintero como salario"Falcioni llegó al arco 'escarlata' en 1981 y estuvo hasta 1989 y estuvo durante casi toda la etapa del 'medico' como entrenador americano, pues este estuvo entre 1979 y 1991. De esta manera, construyeron una gran relación que prevaleció hasta el día del fallecimiento de Ochoa Uribe.Debido a este último acontecimiento, el argentino subió a su red social de Twitter, un video dedicando unas palabras al fallecido exentrenador colombiano. "Sin temor a equivocarme, fue y es un grande entre los grandes. Nos ayudó mucho como jugadores y como personas. De hecho, gran parte de sus exjugadores somos entrenadores".Matías Pisano, del América a un equipo de Emiratos Árabes: así fue anunciado el argentino"En este momento tan triste, quiero despedirlo de la mejor manera, saludando a doña Cecilia, a Beto y a toda su familia. Sabiendo y diciéndoles que en todos nuestros corazones americanos, hoy es un día triste, pero que la historia, los triunfos, no se borran, no se olvidan y seguramente todos lo llevaremos en nuestros corazones americanos. Gracias", concluyó el hoy director técnico de Banfield.
Fueron muchas las gestas, logros y formas de manejar los equipos que dejaron huella por parte de Gabriel Ochoa Uribe, quien falleció el sábado en la noche en la ciudad de Cali y dejó su impronta en clubes como el América.Y dentro de toda su rica historia, entre 1985 y 1987, Ochoa Uribe hizo famoso en los 'Diablos Rojos' el equipo de 'los pitufos' con un grupo de jóvenes talentos que estaban iniciando carrera como Orlando 'Pony' Maturana, Jhon Edison Castaño, Álex Escobar y Antony 'Pitufo' de Ávila, entre otros.A Zidane le dan palo por su trato preferencial para Hazard y no con Bale y JamesDe esa nómina también hizo parte el zaguero central Álvaro Aponte, quien habló de ese equipo alterno que deleitaba con su fútbol y dejó recuerdo en el ambiente futbolero nacional."Ese equipo alterno tenía una gama de jugadores con una gran capacidad, mientras que en el once principal de Copa Libertadores con más experiencia como Juan Manuel Bataglia, Willington Ortiz, Ricardo Gareca, Roberto Cabañas y Sergio ‘Bocha’ Santín, entre otros. Era complicado que jugarán los llamados ´Pitufos’ en Copa y cuando se nos daba la oportunidad siempre tratábamos de hacer lo mejor e irse ganando un puesto en el equipo de la Copa. Nosotros en los 'pitufos' teníamos gente que venía empujando fuerte", le dijo Aponte, quien trabaja en el Instituto de Deportes de Yumbo y en la Secretaría de Deportes de Cali, este domingo a GolCaracol.com.¿Cómo era Ochoa Uribe con los jóvenes, con los llamados 'Pitufos?"Era muy exigente, cortante en el buen sentido de la palabra, siempre estaba atento a que hiciéramos respetar al América no solo en la cancha, sino también en la manera en cómo vivíamos, cuando estábamos en el aeropuerto sentarnos bien, cuando se viajaba la corbata muy bien puesta. Siempre pendiente de esas pequeñas cosas que a las postre hacen diferencia y te van formando como persona. Fuera de ser exigente siempre te colaboraba, a pesar de que era un poco serio, siempre que teníamos algún inconveniente y se le pedía a él su colaboración estaba presto a hablar con los directivos para que nos facilitaran muchas cosas, la gran mayoría de nosotros venimos de estratos bajos o vivimos en sectores donde era complicado la convivencia, entonces a ese jugador hacía que lo trajeran a vivir con más comodidades, en otro ambiente".Se comienza a desarmar la nómina del Chelsea de Inglaterra ¿El médico quería jugadores integrales, en tiempos en los que se manejaba diferente el fútbol?"Sí, sí. Él decía que había una sociedad donde uno debía comportarse como debe ser, no quiero decir con esto que uno fuera un animal, pero si buscaba el mejor ambiente para sus dirigidos y siempre nos daban lo mejor. Él siempre estuvo pendiente de esas cosas, nos leía la “Urbanidad de Carreño” antes de cada charla técnica, ahí nos hablaba de cómo sentarse en la mesa, cómo coger los cubiertos, cómo ser buena persona. Siempre que presentaba un jugador nuevo decía que esperaba que fuera buena persona. Era un técnico adelantado en esos tiempos". ¿En qué temporada tuvieron mayores opciones de jugar ustedes, los jóvenes talentos en América?"En el año de 1986 hubo mucha oportunidad de jugar cuando el equipo perdió la final de Libertadores contra River Plate, muchos aprovechamos la oportunidad, otros no tanto, pero la gran mayoría de los jugadores de esa época aprovecharon y después fueron muy buenos profesionales, no solo en América sino en otros clubes porque algunos".
La muerte de Gabriel Ochoa Uribe, en la noche del pasado sábado a la edad de 90 años, sigue despertando todo tipo de sentimientos en el fútbol colombiano. No es para menos, el ‘Médico’ es el mejor entrenador que ha visto nuestro país.Un hombre que como jugador y técnico consiguió 19 títulos, repartidos entre Millonarios, América de Cali y Santa Fe. Colgó los guayos en 1958 vistiendo los colores del club ‘embajador’ y ahí comenzó todo un legado en la dirección técnica que hoy en día lo continúan entrenadores como Jorge Luis Pinto, Ricardo Gareca, Julio César Falcioni, y entre otros.No olvidan a Gabriel Ochoa Uribe: los amigos que dejó en el América de Cali“Que la gente lo recuerde como fue él: una persona que quiso ayudar a todo el mundo; muy cariñoso, amante de ser humano, de los niños, de ver películas y de los animales”, aseguró Cecilia Perea, esposa de Ochoa Uribe, en la última entrevista del ‘Médico’, concedida al diario ‘El Espectador’.En dicha charla, la cual se remonta al pasado mes de marzo, se ve a un Ochoa Uribe como una persona que ha vivido más triunfos de lo que cualquiera se pudiera imaginar. Los recuerdos están ahí, las vueltas olímpicas pasan una y otra vez por su cabeza y por eso, ante el interrogante de qué equipo es hincha; no dudó en responder: “Del América”.Entre risas y remembranzas, su hijo explicó el carácter con el que siempre se identificó a su padre. “Así era en casa y con sus otros hijos, intransigente hasta con el periodismo, lo que él decía era la palabra final. Se moría en la suya”.Por eso, su esposa recuerda lo que le tocaba hacer a Ochoa Uribe para tener controlados a sus jugadores, a quienes hasta en varias ocasiones les retuvo el sueldo para que pudieran ahorrar e invertir bien lo que se ganaban.“Gabriel iba ciertas noches a verlos a sus casas a los jugadores. Había algunos picaros que jugaban lejos de la casa y yo siempre lo acompañaba. Él iba a revisar. Hice varios manteles cosiendo mientras lo esperaba#, finalizó doña Cecilia.Vea acá la última entrevista de Gabriel Ochoa Uribe:Willington Ortiz: “Es un duro golpe la muerte de Gabriel Ochoa Uribe, fue mi segundo papá”
Gabriel Ochoa Uribe llegó en 1979 a Cali para dirigir al ‘diablo rojo’, estuvo hasta 1987 en la dirección técnica del cuadro ‘escarlata’, dejando una huella inmensa en todos sus seguidores y marcando una historia única en el club.Gabriel Ochoa Uribe, el legado de un grande de la historia del fútbol colombiano El médico Ochoa Uribe siempre será recordado por toda la hinchada americana, sobre todo los que pudieron vivir esos años de gloria en el equipo caleño. La señora Floralba Herrera tuvo la oportunidad de ver en acción al extécnico del equipo.“Estamos muy tristes, porque el nos regaló siete títulos seguidos, ningún otro técnico del mundo lo ha hecho. El fue quien rompió la maldición del Garabato”, afirmó Doña Floralba, quien tuvo la dicha de asistir al Pascual Guerrero y ver cómo dirigía Ochoa Uribe.Máxima alerta en Atlético de Madrid: confirmó dos casos de coronavirus en la previa de la ChampionsEstella Castellanos, otra seguidora americana, recuerda cómo era la forma de tratar a los demás, del extécnico de la Selección Colombia.“El doctor Ochoa era muy amable, muy formal, tenia buen trato con la gente”, recuerda Doña Estella, quien “llora de alegría por los títulos” al momento de recordar las grandes épocas del América de Cali dirigido por Gabriel Ochoa Uribe.En Europa aseguran que ya existen acercamientos entre Cristiano Ronaldo y PSG El técnico antioqueño consiguió siete títulos con el América de Cali en Colombia y llegó a tres finales de la Copa Libertadores, aunque en todas cayó derrotado, quedó en la historia de la Copa por ser el técnico que más partidos ha dirigido en ella, con 116 encuentros.
La noticia de la muerte de Gabriel Ochoa Uribe tiene a todo el mundo del fútbol en un domingo de tristeza. A pesar de eso, también se recuerdan sus grandes momentos.Gabriel Ochoa Uribe, el legado de un grande de la historia del fútbol colombianoY es que el extécnico antioqueño pudo brillar en Millonarios, Santa Fe y en el América de Cali, y varios amigos que dejó de este último equipo.Uno de ellos es el exjugador Víctor Lugo, quien dijo que: “Siempre fue un padre, vivía pendiente de todo, su palabra siempre fue disciplina, nosotros al llegar el le seguimos sus consejos”.Willington Ortiz: “Es un duro golpe la muerte de Gabriel Ochoa Uribe, fue mi segundo papá”Además, el exarquero Carlos Gay le envió un mensaje a su familia y al balompié de nuestro país.“Lamento esta perdida de esta persona tan importante para el futbol colombiano, me llevo un gran recuerdo con todos los consejos que me dio en el América”, afirmó.
El médico Gabriel Ochoa Uribe, el técnico más laureado del fútbol colombiano con 13 títulos y quien dirigió la selección cafetera, murió este sábado a los 90 años, anunció la dirigencia deportiva.Willington Ortiz: “Es un duro golpe la muerte de Gabriel Ochoa Uribe, fue mi segundo papá”Ochoa falleció en su vivienda, en la ciudad de Cali (suroeste), a causa de quebrantos asociados a su edad. En junio había estado hospitalizado dos semanas en una clínica de Cali."La Federación Colombiana de Fútbol lamenta el fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe, y les envía un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados", señaló esa entidad en un comunicado.Médico de profesión, Ochoa se consagró como arquero en Millonarios, el club bogotano con el que alcanzó cuatro títulos (1949, 1951, 1952 y 1953).Gerardo González Aquino: "Se siente tristeza, se fue un grande como Gabriel Ochoa Uribe"Ya como entrenador conquistó 13 campeonatos: siete con el América de Cali, cinco con Millonarios y uno con Santa Fe.También fue el timonel de la selección Colombia en las eliminatorias al Mundial de México 1986, aunque fracasó en su intento de obtener la clasificación.Este sábado el ministro colombiano de Deportes, Ernesto Lucena, expresó su pesar por la muerte de Ochoa.Jorge Luis Pinto: "El médico Ochoa Uribe nos enseñó que el trabajo era el camino al éxito""Un MAESTRO en todo sentido. Gracias por las enseñanzas y por todo lo hecho en el deporte de nuestro país", destacó el funcionario en su cuenta de Twitter.En el América, Ochoa guió a grandes del fútbol sudamericano como los argentinos Julio Falcioni y Ricardo Gareca, este último actual seleccionador de Perú.Con los diablos rojos fue finalista de la Copa Libertadores en 1985, 1986 y 1987. El médico Ochoa se retiró de las canchas en 1991 dirigiendo al América.El club le rindió homenaje en redes sociales como el "ídolo y el técnico más ganador" de su historia. "¡Paz en su tumba para EL MÁS GRANDE!", añadió en su mensaje de condolencias.
Uno de los grandes jugadores del fútbol colombiano que tuvo en sus manos Gabriel Ochoa Uribe, fallecido en Cali a sus 90 años, fue Willington Ortiz, a quien siempre el médico destacó por su gran talento, picardía y velocidad en el frente de ataque.Gerardo González Aquino: "Se siente tristeza, se fue un grande como Gabriel Ochoa Uribe"Y precisamente este domingo, el 'Viejo Willy' atendió algunos interrogantes de GolCaracol.com para hablar de Ochoa Uribe, el entrenador más importante y laureado del balompié nacional con títulos con América, Millonarios y Santa Fe.¿Cómo lo toma a usted esta noticia?“La noticia del fallecimiento me deja muy triste, es un golpe duro para las personas que somos muy allegados a él y toda su familia. Es lamentable, le mando un saludo de condolencias a Doña Cecilia, ‘Beto’ y demás familiares”.¿Cuál fue el mayor logro de Gabriel Ochoa Uribe en el fútbol colombiano?“El médico Ochoa es el técnico más ganador del fútbol colombiano, su máxima obra fue Willington Ortiz a quien ayudó, apoyó, pulió y formó como jugador y ser humano. Hizo posible que fuera un jugador muy importante para el fútbol colombiano y su familia”.Jorge Luis Pinto: "El médico Ochoa Uribe nos enseñó que el trabajo era el camino al éxito"¿Qué destaca usted del médico Ochoa Uribe?“Su legado más importante son los títulos y la ayuda que le dio a los jugadores jóvenes de Colombia para poder surgir. Además, el uniforme que ahora maneja la Selección Colombia él lo diseñó, escogió los colores e hizo el uniforme que utiliza la Selección orgullosamente por todo el mundo”.¿Qué le dejó en lo personal?“Todas las enseñanzas que él nos dejó a todos nosotros, a mí me marcó muchísimo como persona, me ayudó a capacitarme, prepararme y a invertir mi dinero. Fue como un segundo papá para mí. Que mi Dios lo tenga en su santa gloria al médico”.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.
Al Nassr tendrá un partido importante este viernes 21 de febrero cuando se enfrente a Al Ettifaq, por la fecha 21 de la Liga de Arabia Saudita. Hay novedades con Jhon Durán.Aunque la prensa árabe mencionó que tuvo algunas molestias, todo indica que no fue nada de consideración y fue tenido en cuenta por el técnico Stefano Pioli.Jhon Durán comenzará como titular en el duelo de Al Nassr vs Al Ettifaq, este viernes, que comenzará desde las 12:00 p.m. (hora colombiana), y será en el estadio Al Awwal Park, en Riad.Titulares confirmados de Al Nassr HOY con Jhon Durán y Cristiano Ronaldo contra Al Ettifaq:
Pep Guardiola aún no está seguro de poder recuperar a su delantero Erling Haaland, con molestias en la rodilla, para la recepción del líder Liverpool, este domingo en la 26ª fecha de la Premier League."Veremos mañana", declaró este viernes el entrenador español en conferencia de prensa sobre su goleador noruego, lesionado el sábado pasado ante el Newcastle, y que no jugó el miércoles en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid en la vuelta del play-off de acceso a octavos de Champions."Es mejor tener a Erling presente que ausente", subrayó Guardiola. "Con él, evidentemente, somos más fuertes".La ausencia de su referente ofensivo supondría un nuevo golpe para los 'Citizens', que, sin él, naufragaron en el Santiago Bernabéu ante un Real Madrid superior y un Kylian Mbappé soberano, autor de un triplete en la victoria del conjunto blanco 3-1 en la vuelta.Las bajas por lesión de varios de sus mejores jugadores, entre ellos el Balón de Oro español Rodri, Manuel Akandji, John Stone, y ahora Haaland, son una de las claves de la temporada para olvidar que están cuajando los 'Citizens'.Antes de recibir a los 'Reds', Manchester City ocupa el cuarto puesto en la Premier League, a 17 puntos del líder Liverpool.
El ciclista noruego Alexander Kristoff, del equipo Uno-X Moblity, venció este viernes en la tercera etapa de la 71 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía/Ruta del Sol, disputada entre Arjona (Jaén) y Pozoblanco (Córdoba), con 162 kilómetros, con un tiempo de 3h51m32s.El francés Pavel Sivakov, del equipo UAE Emirates, continúa líder de la clasificación general de la carrera, con 23 segundos de diferencia con el también francés Clément Berthet, del conjunto Decathlon AG2R.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Andalucía 2025Alexander Kristoff - Uno-X Mobility - 3:51:32Ben Turner - INEOS Grenadiers - +6"Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +4"Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +6"Oliver Naesen - Decathlon AG2R La Mondiale Team - ,,Cesar Macias - Petrolike - ,,Florian Dauphin - Team TotalEnergies - ,,Anders Foldager - Team Jayco AlUla - ,,Jon Barrenetxea - Movistar Team - ,,David Martin - Burgos-BH - ,,Clasificación general de la Vuelta a Andalucía, tras la etapa 3Pavel Sivakov - UAE Team Emirates - XRG - 11:33:06Clément Berthet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +0:23Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +0:26Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:59Tim Wellens - UAE Team Emirates - XRG - +1:03Marc Soler - UAE Team Emirates - XRG - +1:35Steff Cras - Team TotalEnergies - +1:42Markus Hoelgaard - Uno-X Mobility - +2:41Johannes Staune-Mittet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +2:43Nicolas Prodhomme - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +3:02
Jhon Durán es la sensación de la Liga de Arabia Saudita luego de su millonario fichaje desde el Aston Villa. El colombiano ya comenzó a pagar con goles y justamente por eso fue noticia este viernes 21 de febrero. El joven delantero fue premiado por marcar el mejor tanto de la semana del 10 al 16 de febrero. Durán reapareció con Al Nassr para enfrentar al Al Ettifaq luego no ser convocado el pasado lunes en el empate sin goles de su equipo con el Persépolis por la Liga de Campeones de Asia.El colombiano fue recibido con un trofeo por el golazo que le marcó al Al Ahli. Cabe recordar, que, Durán recibió la pelota por derecha y le hizo dos 'ocho' a la defensa rival para después definir con un zurdazo.Hasta el momento, el exAston Villa ha marcado cuatro anotaciones en tres juegos.En cuanto a lo colectivo, Al Nassr se ubica en la tercera casilla con 44 puntos, producto de 13 victorias, cinco empates y dos derrotas. El conjunto amarillo ha marcado 43 goles y ha recibido 19 en contra, para una diferencia de +24 a favor.¿Cómo fue el partido Al Nassr vs. Al Ahli?El Al-Nassr derrotó a su anfitrión, el Al-Ahli, por tres goles a dos, en el partido que los reunió hoy, en la cumbre de la vigésima jornada de la Liga Profesional Saudí "Roshen League", en el Estadio Ciudad Deportiva Rey Abdullah de Yeddah.Al-Nassr abrió el marcador a través de John Durán en el minuto 32, y la primera mitad terminó con Al-Nassr liderando por un gol.En la segunda mitad, en el minuto 80, Ayman Yahya marcó el segundo gol, mientras que John Durán pudo fortificar el resultado al sumar el tercer gol en el minuto 88.Con este resultado, Al-Nassr elevó su puntuación a 44 puntos y se situó en el tercer lugar.
Jhon Durán se ha convertido rápidamente en toda una estrella del Al Nassr que aunque tiene a Cristiano Ronaldo como su máxima figura, las miradas también se las está llevando el joven futbolista colombiano, por el valor que pagaron al Aston Villa y de paso por su excelente arranque con el equipo de Riad.Pero además, el delantero antioqueño siempre muestra su personalidad, entre jocosa y de mucho carácter, que lo ha caracterizado en su carrera y que lo ha llevado a ser la imagen de importantes marcas.Por eso, este viernes, casualmente antes del partido entre Al Nassr y Al Ettifaq, Jhon Durán fue el protagonista, junto a otros dos compañeros del equipo, de un video publicitario de uno de los proyectos que hay en Arabia Saudita, en especial en la ciudad de Riad.Jhon Durán, vestido como árabeEn el contenido multimedia se pudo observar al futbolista colombiano con la tradicional vestimenta de Arabia Saudita, con turbante, túnica y la conocida ghutra, que también va en la cabeza.Por supuesto, entre risas y más se le vio a Jhon Durán en el video publicitario, en el que también probó comida típica del país en el que actualmente reside y trabaja, tras su paso a Al Nassr hace algunas semanas, procedente del Aston Villa.Sumado a eso se pudo escuchar al delantero colombiano dando algunas palabras en árabe y mostrando que de a poco va entrando en el día a día de Arabia Saudita, donde se espera esté varios años ya que firmó un contrato por cinco años con el cuadro de Riad, donde hay otras estrellas como Cristiano Ronaldo, Sadio Mané, Aymeric Laporte, entre otros.Lo cierto es que el impacto de Jhon Durán en Al Nassr ha sido inmediato, luego de que el equipo árabe pagara más de 70 millones de euros a Aston Villa, para contar con los goles, la juventud y la proyección del delantero de nuestro país.En apenas tres partidos con la camiseta del cuadro de Riad, dos en la Liga de Arabia Saudita y uno de la Champions League asiática, ya suma cuatro goles, tras anotar dobletes frente Al Feiha y Al Ahli.Además, Jhon Durán se ha mostrado no solo cómodo en la cancha sino también satisfecho y cumpliendo el sueño de jugar al lado de su ídolo en el fútbol, que es el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien lo ha acogido de la mejor manera y se le ve constantemente hablando con el joven antioqueño.
Al Nassr comenzó con todo en el partido frente Al Ettifaq, este viernes, y rápidamente el colombiano Jhon Durán tuvo la primera chance de marcar un gol en el estadio Al Awwal Park.Al minuto 7 se juntó el tridente ofensivo del equipo de Riad: Cristiano Ronaldo, Sadio Mané y el joven delantero colombiano.El senegalés mandó el balón al centro del área, donde encontró a Jhon Durán, quien remató de primera, con la zurda y el arco de frente, pero le pegó tan fuerte que la mandó por encima del travesaño.Acá la opción de gol de Jhon Durán en Al Nassr vs Al Ettifaq hoy, en Arabia Saudita:
Este viernes, Al Nassr se enfrentó a Al Ettifaq por una nueva jornada de la Liga de Arabia Saudita. Jhon Durán fue elegido como titular y justo antes de comenzar el juego, tuvo un emotivo momento con Cristiano Ronaldo. El portugués se le acercó y le dijo unas palabras al colombiano, quien solamente las aprobó asintiendo con su cabeza. Sin duda alguna, Durán aprovecha cada instante con el 'Bicho'.
El poderío futbolístico del Manchester City de Inglaterra se fue a pique en la presente temporada, la más floja desde que ‘Pep’ Guardiola está al frente del equipo, lo que ha despertado todo tipo de dudas, críticas y especulaciones.La escuadra celeste venía de ganar 6 de las últimas 7 ediciones de la Premier League y de quedarse con el titulo de la Champions League en 2023, máximo objetivo de los inversores emiratíes que están detrás del club.Sin embargo, ahora los resultados no aparecen, pese a tener una de las plantillas más caras de Europa, y el cuadro ‘ciudadano’ quedó relegado a posiciones secundarias en las competencias que afronta.Guardiola no ha podido revertir la situación y la posibilidad de descender por los cargos de violación al ‘fair play’ financiero son un condicionante que estaría rondando con un manto negro a la institución.Según expertos, la falta de trasparecía en las cifras presentadas y la no colaboración con las investigaciones en la última década harían que el elenco de Mánchester empiece la próxima temporada con una sanción de entre 60 y 100 puntos, déficit que lo condenaría a perder la categoría.Todos estos ingredientes harían que Guardiola dé un paso al costado y que sus jefes le abran la puerta, pese a que acaba de renovar hasta 2027, según informó el diario británico ‘The Telegraph’.Manchester City abre puerta a salida de ‘Pep’ GuardiolaEl medio en cuestión aseguró que el equipo no haría esfuerzo alguno por retener al estratega: “Si Guardiola acude al presidente del City, Khaldoon Al Mubarak, y le pide irse de inmediato, el club no se interpondrá en su camino”.E insistió: “Está claro que si quisiera irse, el club no se lo impediría”.Eso sí, se aclaró que por ahora Guardiola se apega a su contrato, el más alto de la Premier con un sueldo superior a los 20 millones de euros por año, y que no puso condiciones en caso de bajar de categoría.“Guardiola ha insistido en que no se arrepiente de haberse comprometido hasta 2027… Anunció que seguiría al frente del City en caso de que descendiesen y no pidió que se incluyese una cláusula de descenso en el nuevo contrato que firmó”, cerró ‘The Telegraph’.Entre tanto, el popular ‘Pep’ se alista para el encuentro de local contra el Liverpool, líder de la Premier, del domingo 23 de febrero a las 11:30 de la mañana, hora colombiana.