No es muy común que en el futbol de nuestro país, los equipos realicen prácticas a puertas abiertas para que la afición los acompañe. Sin embargo, este sábado, Deportes Tolima sí lo hizo en su estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué por un motivo especial: darle el 'último adiós' a Gabriel Camargo Salamanca, directivo que le dio alma y vida al conjunto 'Vinotinto y Oro'. El club tolimense había anunciado a través de las redes sociales que le realizarían un acto para despedir al quien fuera presidente de la institución por muchos años. "Club Deportes Tolima invita a toda la afición a la 'Gran Despedida de Gabriel Camargo Salamanca'". La pieza, la cual contenía la programación, también incitaba a los fanáticos a llevar sus camisetas y banderas. A partir de las 3:30 p.m., empezó a arribar al estadio la hinchada. La plantilla del equipo entrenó durante una hora y se dio inicio a una misa con las cenizas del de 'Don Gabriel'. Luego, el actual presidente e hijo de 'El Senador', César Camargo Serrano dio unas palabras en un acto solemne.El evento contó con la presencia de los trofeos que cosecharon los 'pijaos' durante los 43 años que perduró como máximo accionista del equipo: tres títulos de liga (2003-I, 2018-I y 2021-I), uno de Copa (2020) y uno de Superliga (2022). Como la misma institución lo dio a conocer, el mayor deseo de 'Don Gabriel' se cumplió, ser despedido en medio de un mar 'vinotinto y oro'.Cabe resaltar que el Deportes Tolima ya se está preparando para lo que será su proyecto deportivo del próximo año tras quedar eliminado en la fase del todos contra todos del presente campeonato y por esta razón se encuentra adelantando trabajos en materia, antes de las vacaciones correspondientes de la plantilla en el final de este 2022.
Luego de la confirmación de la muerte de Gabriel Camargo Salamanca a causa de un cáncer, el pasado miércoles 23 de noviembre varios hinchas, cercanos y una gran cantidad de personas se aglomeraron en la capilla del Gimnasio Moderno de Bogotá, para darle la despedida a quien fue durante 43 años, máximo accionista del Deportes Tolima.César Camargo Serrano, presidente del ‘Vinotinto y Oro’, inició la reunión con unas emotivas palabras sobre su padre, que conmovieron a todos los presentes: “Construyó empresa y dejó un legado, que aún sus más grandes detractores lo reconocen. Blanco o negro, pero nunca gris. Un hombre transparente, que dijo lo que pensaba siempre. Amigo de sus amigos, como el que más. Escondía un carácter fuerte y justo. Fue un hombre con principios, cuya palabra está por encima de su firma“.“Un hombre que hizo llorar con sus triunfos y su partida. Su vida fue una vida de lucha y tenacidad, de pasión y entrega. Lo que propuso lo consiguió, a la vieja usanza. Tuya fue la tierra y todo lo que quisiste con ella. Fuiste un hombre, a carta cabal”, dijo César entre lágrimas, frente a todos.También se encontraba presente Leonor Serrano de Camargo, exgobernadora de Cundinamarca y exsenadora, quien fue la esposa de Gabriel Camargo Salamanca por muchos años y ahora es el apoyo de su hijo, que protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la despedida, tanto para los presentes, como para los hinchas y pertenecientes a la institución ibaguereña: “Yo sigo el legado, pero no me vayan a dejar solo”.En las manos del capitán del equipo, Julián Alveiro Quiñones y un ambiente musical, típico del Tolima, las cenizas del dirigente salieron en medio de un pasillo de honor de la capilla, rumbo al estadio Manuel Murillo Toro, donde se le realizará un emotivo encuentro, como él mismo lo pidió, este sábado 26 de noviembre a las cinco de la tarde, para después ser repartidas entre los familiares.“Es lo mejor que podemos hacer: es agradecerle a don Gabriel y que nos acompañen”, expresó Quiñones, con las lágrimas bajando por su rostro, haciendo la invitación a todos para despedir a un hombre que entregó por años su vida y corazón al Deportes Tolima.Hoy por hoy, la grandeza del conjunto ‘Vinotinto y Oro’, aquel al que llaman el ‘nuevo grande’ del fútbol profesional colombiano, no pudo sellar el año con un título de liga, pero sí dejó uno de los legados y patrimonios más grandes, que procederá su hijo a seguir el camino de gloria, en el balompié nacional.
Gabriel Camargo Salamanca fue avicultor, ganadero, político y dirigente deportivo, un exitoso hombre de negocios en todos los frentes que se propuso, hasta el 21 de noviembre de 2022 cuando se conoció sobre su fallecimiento, ante una penosa enfermedad que lo afectó en el último tiempo.Camargo Salamanca, nació en Tunja, Boyacá, el 23 de mayo de 1942. Con cariño recuerda que terminó su bachillerato en el colegio Miguel Jiménez López, donde siempre fue un deportista consumado. Su contacto con el fútbol, después de haber sido ganadero, avicultor y de crear diferentes empresas en nuestro país, llegó en el segundo semestre de 1979 cuando se vinculó por primera vez al Deportes Tolima, sacó al cuadro pijao del anonimato y lo financió para que brillara en el campeonato colombiano, donde obtuvo dos subtítulos consecutivos (1981 y 1982) y la primera participación en la Copa Libertadores de América (1981).Como máximo accionista del Deportes Tolima, estuvo durante tres años y medio al frente de la situación económica y deportiva del club. Pero se cansó de ponerle el pecho a la brisa en solitario y de enfrentar a una afición triunfalista que tampoco respondió con su apoyo a la hora de comprar una boleta para llenar el estadio. Por eso, le devolvió el equipo a la ciudad y se marchó para dedicarse exclusivamente a la crianza de pollos y al engorde bovino.Doce años más tarde regresó como el gran benefactor del Tolima cuando descendió en 1993. Volvió a invertir su patrimonio para rescatar al equipo y llevarlo una vez más a los primeros lugares. Como dirigente consiguió su primer título en 1994 al coronarse campeón de la Copa Concasa, devolviendo la escuadra pijao a la categoría A del balompié colombiano.El sueño de ver al hijo adoptivo con la primera estrella en su escudo se cumplió nueve años después, en el segundo semestre de 2003. Camargo demostró ser un hombre que alcanza sus metas sin importar cuantos obstáculos tenga que vencer.Como dirigente deportivo, Gabriel Camargo ha ganado dinero con el Deportes Tolima, pero también ha perdido. Más que un negocio, el fútbol ha sido una gran pasión, que le deparó su momento más excitante en el estadio Pascual Guerrero el domingo 21 de diciembre de 2003, día en que por fin pudo celebrar el título de su equipo en la máxima categoría del balompié colombiano.En 2005 cuando el club 'pijao' cumplió medio siglo de existencia, Camargo Salamanca retornó a la silla presidencial que le había cedido al bumangués Jorge Enrique Rueda. En la era Camargo, Tolima fue campeón de la Copa Concasa 1994, de la Liga II-2003, de la Copa Colombia, de una nueva Liga I-2018 y la Liga I-2021. Camargo se convirtió en el gestor para que el Tolima asistiera a eventos internacionales como las nueve participaciones en la Copa Libertadores (1982, 1983, 2004, 2007, 2011, 2013, 2019, 2020 y 2022), dos copas Conmebol (1996 y 1997) y nueve Copas Sudamericanas (2006, 2010, 2012, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021).Uno de sus mayores legados, aparte del equipo profesional y sus cinco títulos, es la sede deportiva San Gabriel que construyó al lado del aeropuerto Perales de Ibagué. Invirtió cuarenta mil millones de pesos en un centro deportivo que cuenta con seis campos de entrenamiento con los más altos estándares de tecnología en cuanto a grama, camerinos, gimnasio, oficinas administrativas y hotel de concentración.Por todas esas razones, la familia de Gabriel Camargo Salamanca recibió muestras de afecto y dolor por su partida de un buen número de futbolistas colombianos, técnicos y de los clubes adscritos a la Dimayor, como quiera que marcó el camino de un Tolima que cada día es más respetado y sólido.Por Nelson Enrique AscencioPeriodista Gol Caracol
Este lunes 21 de noviembre, el fútbol colombiano quedó de luto tras el fallecimiento de Gabriel Camargo, quien en repetidas ocasiones fue ejemplo como dirigente, dedicando su vida al Deportes Tolima, al que siempre amo y por el que lo dio todo.Lastimosamente, en esta fecha el máximo accionista del equipo de Ibagué perdió la batalla con el cancer, que venía padeciendo desde los últimos meses. "Deportes Tolima informa a los medios de comunicación, opinión pública y a toda nuestra afición que tras dar una larga y difícil batalla contra el cáncer, en la madrugada del día de hoy (lunes 21 de noviembre), en la ciudad de Bogotá, falleció Don Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del club, quien por más de 43 años lideró nuestra institución", expresó el conjunto 'pijao', a través de un comunicado de prensa.De inmediato las reacciones llegaron, por parte del mundo del fútbo donde varios aprovecharon sus redes sociales para expresar unas palabras de cariño por el fallecimiento de 'don' Gabriel Camargo.Uno de los primeros fue Jaminton Campaz, quien triunfó con el equipo de la capital musical, antes dellegar a Gremio, "Noticias que uno no espera pero así es la vida....gracias jefe, padre… personas que te ayudan a salir adelante, qué duro saber que ya no estás... Dejas un vacío en los que realmente sabemos quién eres mi viejo… fuerza a toda la familia Camargo. Te amo viejo… descansa en paz".Otro de los jugadores que supo triunfar en el equipo 'vinotinoto y oro ' fue Yimmy Chará, "Solo queda agradecerte por todas las enseñanzas, muchas fuerzas y bendiciones a la familia Camargo en este duro momento, gran respeto y admiración", expresó a través de su cuenta de Instagram.Por su parte, David Macalister Silva también se expresó en sus redes sociales, "Fortaleza a la familia Camargo en este difícil momento y de parte de nuestra familia solo palabras de agradecimiento".Mientras que hubo otros que aprovecharon una publicación del Deportes Tolima para realizar una muestra de cariño hacia Camargo Salamanca, "Tanto Ibagué como el fútbol colombiano le debe mucho a la labor que hizo Don Gabriel Camargo… hasta siempre y gracias infinitas", comentó Matheus Uribe.Hico lo proprio, Carlos Darwin Quintero, "Gracias mi viejo DON GABRIEL CAMARGO por todo lo que me diste y darme la oportunidad de debutar en el Deportes Tolima; abrazo hasta el cielo descansa en paz"."Gracias mi viejo por tanto solo palabras de agradecimiento", expresó por su parte Marco Pérez, actual delantero de Águilas Doradas.
"Deportes Tolima informa a los medios de comunicación, opinión pública y a toda nuestra afición que tras dar una larga y difícil batalla contra el cáncer, en la madrugada del día de hoy (lunes 21 de noviembre), en la ciudad de Bogotá, falleció Don Gabriel Camargo Salamanca, máximo accionista del club, quien por más de 43 años lideró nuestra institución", con estas palabras, el cuadro 'pijao' informó esta dolorosa noticia.Y es que, sin lugar a dudas, es un día de luto en el fútbol colombiano. "Desde el seno del Club, lamentamos profundamente su partida y enviamos un fraterno mensaje de condolencia para toda la familia 'Vinotinto y Oro'. Don Gabriel, ahora y para siempre brillará desde lo más alto del cielo, como nuestra estrella más picada", añadieron en el comunicado emitido este lunes 21 de noviembre, sobre las 8:10 de la mañana.Dando más detalles de lo acontecido y con el objetivo de darle una despedida como la que se merece, dieron a conocer que "la familia Camargo Serrano invita a sus exequias que se llevarán a cabo en Bogotá el día miércoles 23 de noviembre, en la capilla del Gimnasio Moderno a las 11:30 a.m. Más adelante daremos información detallada sobre la eucaristía conmemorativa a Don Gabriel que tendremos en la ciudad de Bogotá".En señal de homenaje y luto por lo acontecido, Deportes Tolima cambió su imagen habitual por una del escudo en blanco y negro. De igual manera, otros clubes del fútbol colombiano escribieron unas sentidas palabras, en apoyo a la familia de Gabriel Camargo Salamanca. Este fue el caso de Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, entre otros. Y es que la huella que dejó en nuestro fútbol fue enorme.Desde la Federación Colombia de Fútbol también se pronunciaron. "Lamentamos la muerte del presidente del club Deportes Tolima, Gabriel Camargo, directivo honorable del Fútbol Profesional Colombiano", expresaron de inicio, antes de dar paso a un recorrido por la trayectoria y carrera del exdirigente, quien nació en Tunja el 23 de mayo de 1942. Fue Senador del Gobierno Nacional (1998-2002), diputado Asamblea de Cundinamarca y Concejal de Fusagasugá.En el FPC, «don» Gabriel tomó posesión del conjunto «pijao» en 2004, año en el que empezó a escribir una historia dorada con el equipo de sus amores. El respetado dirigente celebró cinco títulos dentro de los que se encuentran la Copa 2014, Liga I-2018, Liga DIMAYOR I-2021 y SuperLiga DIMAYOR 2022.
En el último tiempo se viene hablando del estado de salud de Gabriel Camargo Salamanca, el máximo accionista del Deportes Tolima, quien desde hace ya varios meses viene en un tratamiento médico para tratar un cáncer que lo aqueja.Y este lunes, en una plenaria del Concejo de Ibagué, el periodista Nelson Enrique Ascensio, de Gol Caracol, dejó un mensaje sobre lo que sucede con el dirigente deportivo, que ha sido alma y vida del equipo vinotinto y oro, que ha salido campeón de la Liga y la Copa en nuestro país y además ha participado en torneos Conmebol como la Copa Libertadores."Hoy por hoy don Gabriel Camargo no volverá a la vida pública. Don Gabriel regresó de Estados Unidos, donde se trató el cáncer de garganta, regresó a la capital del país, ahora a prolongar unos días de vida, viene de un tratamiento experimental, perdió el habla, algo muy duro para una persona acostumbrada a ordenar. Esa es la triste realidad, se dedicará a su recuperación, es un cáncer muy agresivo. Esperemos qué se puede hacer, la voluntad de Dios hasta cuando nos va a acompañar", explicó Ascencio, quien ha estado pendiente de la evolución de Camargo Salamanca y tiene información de primera mano sobre ese particular.Por estos días se viene adelantando una iniciativa que han apoyado la Federación Colombiana de Fútbol, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Acord Colombia y además de eso hombres de fútbol en nuestro país y periodistas de nuestro país con el fin de que se apruebe el cambio del nombre del estadio de la capital tolimense de Manuel Murillo Toro a Gabriel Camargo Salamanca. Esto con el fin de que se le haga un homenaje en vida al otrora Senador de la República y que ha trabajado de manera loable en pro del Tolima.Óscar Córdoba, Jorge Luis Pinto, Jorge Luis Bernal, Javier Hernández Bonnet, Francisco 'Pacho' Vélez y Ricardo Orrego, entre otros, han participado con sendos mensajes apoyando esa solicitud.Precisamente por esa razón se realizó una sesión de sustentación en el Concejo de dicha ciudad relacionada al tema, con el fin de encontrar dicha aprobación.Cabe señalar que el estadio de Ibagué ha tenido variaciones durante su historia en cuanto a su nombre se refiere. En julio de 1955 fue llamado como Gustavo Rojas Pinilla. Pero, además de eso también se llamó Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.
Es de conocimiento público que Gabriel Camargo Salamanca ha venido afrontando desde hace ya un tiempo quebrantos de salud, incluso con atención y tratamiento fuera del país, y la gente del fútbol ha estado pendiente de su evolución. Y en medio de esos momentos, surgió una iniciativa en la que se viene gestionando ante el Concejo de Ibagué en pro de buscar aprobar el cambio del nombre del estadio. Todo esto como homenaje al directivo que ha sido alma y vida del club vinotinto y oro, con resultados importantes a nivel local como son los títulos de la Liga y participaciones internacionales en torneos Conmebol.La solicitud en la que se viene trabajando tiene por objeto que el escenario deportivo, en el que se han vivido tardes y noches de gloria con el Deportes Tolima como protagonista, pase de llamarse Manuel Murillo Toro a Gabriel Camargo Salamanca.Y en ese aspecto, en las últimas horas se conoció una carta de la Federación Colombiana de Fútbol le solicitó al Concejo de Ibagué cambiar el nombre del estadio, haciendo hincapié en que Camargo Salamanca ha enaltecido la ciudad con su labor en el fútbol de nuestro país, en los últimos 19 años, estando al frente de la institución. Dicha misiva viene firmada por Ramón Jesurún, presidente de la FCF.Apartes de eso y en el mismo aspecto se han sumado instituciones como la Acord Colombia, la Cámara de Comercio de Ibagué y también un grupo de concejales de la capital del departamento del Tolima.La misma solicitud ha sido elevada por hombres del balompié de nuestro país como el arquero Óscar Córdoba, los técnicos Jorge Luis Pinto y Jorge Luis Bernal y periodistas como Javier Hernández Bonnet, Francisco Vélez y Ricardo Orrego, entre otros.Ahora se tiene la expectativa que los dignatarios locales tengan en cuenta y en consideración la propuesta y este lunes en una sesión del Concejo se podrían presentar avances significativos al respecto. El objetivo es rendirle homenaje en vida a Gabriel Camargo Salamanca, quien ha hecho crecer a Tolima como club, en todo sentido.¿Qué nombres ha llevado el estadio de Ibagué?El estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué y la casa del Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955. Para ese entonces lo llamaron como Gustavo Rojas Pinilla. Esto en homenaje al presidente de esos tiempos en nuestro país, quien hizo una donación de doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en varias oportunidades como: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.
Desde hace unas semanas se viene trabajando de parte de fuerzas vivas de la ciudad de Ibagué con el fin de promover el cambio del nombre del estadio Manuel Murillo Toro y pasar a bautizarlo ahora como Gabriel Camargo Salamanca, en honor al dirigente que pasa por una delicada situación de salud y que en los últimos años se ha convertido en alma y vida del sólido proyecto deportivo e institucional que ha traído consigo títulos de la Liga en 2018 y 2021 y notoriedad a nivel de la Conmebol, gracias a las participaciones en la Copa Libertadores de América.Y a ese pedido se sumó este viernes un reconocido técnico del fútbol colombiano como lo es Jorge Luis Pinto, quien indicó en un video que circula en redes sociales que "un lindo homenaje sería el poder lograr que el nombre del Estadio de Ibagué llevará el nombre de don Gabriel Camargo. Un hombre que le ha venido entregando todo al Tolima, al equipo que lo transformó, lo hizo grande, lo hizo internacional y ganó títulos. Sería lo mejor para un hombre que llevó la empresa al fútbol’’.En ese aspecto, en la capital musical de Colombia se vienen recogiendo firmas de aficionados de los 'pijaos', en pro de llegar a una suma de 10 mil solicitantes para que en el Concejo de la ciudad se estudie la solicitud del cambio de nombre del referido escenario deportivo. Inicialmente se venía indicando que este 1 de octubre en la sesión de los dignatarios locales, se podría sobre la mesa el tema.Un dato relacionado con tal iniciativa tuvo que ver con que en el partido internacional de la Libertadores 2022 frente al América Mineiro, la boletería salió timbrada con el nombre del estadio Gabriel Camargo Salamanca y no el del Murillo Toro.¿Cuáles nombres ha tenido el estadio de Ibagué?El estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué y el hogar del Deportes Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955. Para ese entonces lo bautizaron como Gustavo Rojas Pinilla. Esto en homenaje al presidente de esos tiempos en nuestro país, quien hizo una donación de doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en siete oportunidades: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.El último cambio se le concedió el 1 de octubre de 1980, mediante acuerdo número 061 emitido por el Concejo de Ibagué. Esta modificación se hizo por superstición, ya que los hinchas y gobernantes, consideraban que el estadio y el cementerio de la ciudad de Ibagué, no se podían llamar de la misma manera. Incluso, aseguraban que, por eso, el equipo era el colero del torneo. Era como una maldición.
El estadio Manuel Murillo Toro, el escenario deportivo de la ciudad musical de América y casa del Deportes Tolima fue inaugurado el 20 de julio de 1955, con el nombre de Gustavo Rojas Pinilla. Todo en honor al presidente militar de la época, quien donó doscientos mil pesos para su construcción. Pero, a través de estos sesenta y siete años de historia, ha cambiado de nombre en siete oportunidades: Gustavo Rojas Pinilla, Libertad, 13 de mayo, Serrano de Ávila, Municipal, San Bonifacio y Manuel Murillo Toro.El último cambio se le concedió el 1 de octubre de 1980, mediante acuerdo número 061 emitido por el Concejo de Ibagué. Esta modificación se hizo por superstición, ya que los hinchas y gobernantes, consideraban que el estadio y el cementerio de la ciudad de Ibagué, no se podían llamar de la misma manera. Incluso, aseguraban que, por eso, el equipo era el colero del torneo. Era como una maldición.Promueven homenaje para Gabriel Camargo SalamancaEste año la hinchada del Tolima ha querido rendirle un homenaje a don Gabriel Camargo Salamanca, el máximo accionista del Deportes Tolima, quien le ha dado recreación, esparcimiento, títulos y reconocimiento a la ciudad, a través de las gestas deportivas del 'vinotinto y oro' en el torneo colombiano, la Copa Libertadores de América, la Copa Sudamericana y la Copa Conmebol.La intención es que el homenaje se le tiene que hacer en vida, y mucho más, en la situación actual que vive Camargo Salamanca, quien se encuentra desde hace varios meses en Estados Unidos luchando contra un cáncer de garganta. Se argumenta que los escenarios deportivos actuales deben llevar el nombre de las personas que hayan hecho algo por el deporte, y don Gabriel le ha brindado cinco títulos al departamento (Copa Concasa, Superliga y tres títulos del rentado nacional), además de gestionar, cuando era senador de la República, una partida económica para remodelar el estadio.Desde el juego ante el América Mineiro, por la Libertadores 2022; el estadio comenzó a llamarse Gabriel Camargo Salamanca. Ya todos en la ciudad adoptaron ese nombre. Incluso, en las boletas para los partidos de la Liga, aparece el nombre del dueño del equipo y no el Manuel Murillo Toro.Además de eso, a través de la recolección de diez mil firmas, de la hinchada del equipo tolimense, se busca radicar la petición del cambio de nombre ante el Concejo de Ibagué. El acto se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, día en el cual vuelve a sesionar el Concejo municipal.Por: Nelson Enrique AscensioPeriodista Gol Caracol@AscencioNelson
Deportes Tolima no ha tenido un buen arranque de la liga del fútbol colombiano 2022-II, todo por las lesiones de varias de sus figuras, la salida de otros jugadores y más temas relacionados con la plantilla profesional.Por eso, César Camargo, actual presidente del club ‘pijao’, atendió a ‘Blog Deportivo, de ‘Blu Radio’, para hablar sobre el presente del equipo, posibles ventas, y rumores que se han dado por estos días.Además, tocó brevemente el tema de su padre, Gabriel Camargo, quien ha presentado quebrantos de salud en los últimos meses, y se espera que sea operado próximamente.Acá las declaraciones de César Camargo:*La salud de Gabriel Camargo“Hemos tenido semanas afortunadas, esperamos que a mediados de agosto lleguemos a la cirugía que es la única manera que sea una cura y no un procedimiento temporal”.*Futuro de Anderson Plata estaría en el fútbol asiático“No hay nada firmado en este momento, Anderson es un referente, gran jugador y gran persona y nos ha contado esa intención. Nosotros a su vez le ofrecimos que se quedara, pero competir con esos salarios es imposible, pero no tenemos nada. El contrato de Anderson está próximo a vencerse, si fuera hoy pues hay cláusulas, si lo hiciéramos en noviembre no habría posibilidad, el club está interesado en recoger recursos”.*¿Hay ofertas por Jeison Lucumí?“Lucumí es demasiado importante, pero no tengo nadie que me haya llamado y comentado, no creo que pueda irse al sur del continente”.*Sebastián Villa y Boca Juniors“Esa platica está embolatada”.*Situación con Yeison Gordillo“Está tratando de buscar alguna solución, pero nosotros tendríamos que tomar cartas en el asunto, porque por culpa de San Lorenzo él quedo libre. Entraríamos a que nos deben indemnizar por los derechos deportivos que perderíamos por un incumplimiento de ellos”.*Actualidad de Sergio Mosquera“El tema de Sergio es de lesiones desafortunadas, pero les doy la noticia que él ya se recuperó, está haciendo trabajos físicos, espero que en las próximas 3 o 4 semanas estará jugando”.
Ciro Messi, el hijo menor de Lionel Messi, ha causado sensación en las redes sociales tras marcar un gol espectacular en la Weston Cup & Showcase 2025, torneo en el que su equipo, el Inter Miami, se coronó campeón con una gran actuación del hijo del astro argentino. Con tan solo seis años y a punto de cumplir siete en marzo, el pequeño ha comenzado a dar muestras de su talento futbolístico, generando comparaciones inevitables con su padre, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.Un gol que hizo vibrar a los aficionadosEn el partido decisivo del torneo, Ciro Messi se robó el protagonismo con una jugada digna de su apellido. Con la camiseta rosa del Inter Miami y el número '10' en la espalda, dejó atrás a dos defensores con gran destreza y definió con precisión ante la salida del arquero, sellando una anotación que se volvió viral en redes sociales. Además de su habilidad con el balón, lo que más llamó la atención fue su forma de correr, muy similar a la de su padre.Talento en la sangreA pesar de su corta edad, Ciro ha demostrado que el fútbol está en su ADN. Su capacidad para gambetear y su determinación en la cancha han generado elogios por parte de los aficionados y la prensa. Un dato curioso es que, a diferencia de Lionel Messi, quien es zurdo, Ciro maneja el balón con la pierna derecha, lo que lo hace aún más interesante para los seguidores del fútbol.Un título con historia familiar. Con esta victoria en la Weston Cup & Showcase, Ciro sigue los pasos de sus hermanos mayores, Thiago y Mateo, quienes también ganaron este certamen con el Inter Miami en años anteriores. La familia Messi celebró el logro de Ciro de manera especial, y Antonela Roccuzzo, su madre, compartió en redes sociales una emotiva foto donde aparecen ella, Lionel y sus tres hijos, todos luciendo con orgullo sus medallas doradas.Este campeonato no solo refuerza el talento emergente de Ciro Messi, sino que también ilusiona a los seguidores del fútbol con la posibilidad de ver a un nuevo Messi brillar en las canchas en los próximos años. Aunque aún es muy temprano para hacer grandes predicciones, lo cierto es que Ciro ha dado su primer gran paso en el mundo del fútbol y ha dejado claro que el legado de su padre podría continuar en la próxima generación.
Tras un largo pase con destino al francés, Kylian Mbappé entre dos defensores le picó el balón a Ederson, marcando así el 1-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.Con este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League, ya que en la ida habían ganado 3-2 en suelo británico.Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions League:Con este resultado, los dirigidos por Carlos Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League.
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.
Carlos Bacca llegó a 800 partidos en su carrera deportiva El experimentado delantero logró esa cifra vistiendo los colores del Junior de Barranquilla la noche del martes anterior en Tunja contra Chicó; el porteño habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó una serie de anécdotas que ha tenido en ese trasegar. "Contento porque gracias a Dios se consiguió una victoria que es lo más importante, lo que anhelábamos. Hasta ayer (martes) me di cuenta que eran 800 partidos, llegamos al estadio y por ahí Alfredo, el fotógrafo del club me comentó: tengo una foto preparada y todo, me llené de alegría y de felicidad, uno a veces no está pendiente a esas cosas".Recuerda el primer partido..."El primer partido fue en la Primera B cuando debuté con Barranquilla en el fútbol profesional, jugamos en el Atanasio, recuerdo que era contra un equipo que se llamaba Bello, era preliminar Nacional-Santa Fe, ganamos 2-1 y logré meter un gol".- Llega un momento hasta cuando aguanto este trajín, ha llegado un momento de duda..."Hubo un tiempo cuando llegué a Junior y por ahí no me estaban saliendo las cosas bien, tenía muchas lesiones, la rodilla dando problema, el cambio de terreno de entrenamiento me estaba dando líquido en la rodilla, ahí empiezas a pensar muchas cosas, pero gracias a Dios se hace un buen entrenamiento, recuperación y me hago tratamiento cada año; eso me lleva a estar tranquilo y a poder disfrutar, aunque es un poco doloroso, pero ya después a disfrutar en el terreno de juego. Pero en ese momento siempre uno piensa porque la realidad cuando tenía esos dolores de rodilla no podía compartir con mis hijas en la piscina, no me podía mover para ninguno de los lados".- Cómo no perder la motivación..."Porque amo lo que hago, desde que Dios me dio este talento lo que hago es disfrutar; hasta ayer me di cuenta que son 800 partidos y la verdad es que son muchísimos; imagínate cuántos entrenamientos, cuantas fechas importantes que se pasaron. Pero como amo esto, me levanto con ilusión como si fuera el primer día, cada vez que voy a entrenar a la sede voy con la máxima ilusión, me preparo como un niño con muchos sueños e ilusiones. El día que me levante y pierda esa motivación, ese día tendré que dar un paso al costado.- El técnico que más lo ha marcado"Para mí es Unai Emery es de los técnicos que me ha sacado el rendimiento, el profe Arturo Reyes también es una persona que siempre ha creído a mí desde que estaba en la Selección y acá en Junior, la confianza siempre estaba depositada en mi"- Hubo celebración después de los 800 partidos..."Después del partido tuve las felicitaciones de los compañeros y eso te llena de felicidad".- "Si a usted le dieran a elegir: ser ciudadano común y corriente de Puerto Colombia, empresario, director técnico, dirigente, alcalde; por qué se inclinaría..."Siempre me ha gustado ser entrenador, quiero seguir ligado al fútbol o director deportivo. Es una pieza que la mayoría de los clubes no lo tienen y esa una pieza fundamental que en Europa los equipos grandes lo tienen, porque comunica a los jugadores con la directiva. Actualmente, me estoy preparando, estoy quinto semestre en administración de empresas en la Universidad Autónoma, uno tiene que prepararse porque no sabe que le depara el futuro; manejar mi propia empresa". Por qué no quiso ir a China..."Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; todos los casos distintos, yo creo que lo que está haciendo allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo; él le habrá preguntado sobre su traspaso (Lorenzo), además está joven, no la pegan esa plata a un jugador tan joven sino tuviera calidad. Si hubiese estado como Durán, no dudaría en irme.Jhon Durán es titular en Colombia junto con Luis Díaz"Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, Teo en River, tu dirías, ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve".Su esposa (Shayira Santiago) ha sido muy importante en su carrera..."Lo ha sido todo con Dios, mi familia lo ha sido todo. Es la persona que me da la tranquilidad, mi polo a tierra; ella siempre estaba para decirle: 'calma, tienes que tener los pies en la tierra'. Para mí después de Dios es todo".
Nuevamente el francés Kylian Mbappé , fue letal al borde del área para marcar así el 2-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.El francés suma su tercer tanto en la serie frente al conjunto británico, y parcialmente el Real Madrid está accediendo a los 16 mejores de la Champions League. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions LeagueCon este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti amplían la ventaja en el global con un 5-2 a su favor, frente a los dirigidos por 'Pep' Guardiola.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Nuevamente, Kylian Mbappé apareció al borde del área, y amagando a dos defensores rivales, logró rematar al palo derecho de Ederson, y de manera rastrera marcó el tercer tanto del Real Madrid en una noche perfecta de Champions League en el Santiago Bernabéu. Un bloque defensivo muy desconocido en los 'cityzens', no han logrado parar el poderío ofensivo del astro francés, que fue una aplanadora contra los dirigidos por Pep Guardiola. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Manchester City, por Champions LeagueLos dirigidos por Carl Ancelotti han hecho un compromiso bastante aceptable, logrando romper el esquema táctico de Pep Guardiola, y parcialmente los está eliminando de la Liga de Campeones.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.