Gabriel ‘Barrabás’ Gómez, histórico jugador de la Selección Colombia y de varios equipos de nuestro país, sufrió un duro accidente el lunes en suelo antioqueño, que lo dejó con varias heridas en su cuerpo y que puso la mirada de los fanáticos de la ‘tricolor’ pendientes de la salud del otrora futbolista.Este martes 29 de octubre hubo novedades sobre el estado en el que se encuentra el reconocido jugador, quien según se informó en ‘Noticias Caracol’ ya “está fuera de peligro”.¿Qué le pasó a Gabriel ‘Barrabás’ Gómez?El exfutbolista colombiano se encontraba montando bicicleta en zona rural de Rionegro, Antioquia, en la vía que conduce al aeropuerto José María Córdova, cuando cayó a un profundo hueco que se encontraba a un costado de la carretera por la que transitaba.“Ocho costillas fracturadas, clavícula y casi la perforación de uno de sus pulmones, pero ya esta fuera de peligro y así lo confirmo la clínica El Rosario, donde está hospitalizado”, se informó en ‘Noticias Caracol’, este martes.Además, se contaron detalles de cómo sucedió el accidente que lo dejó con graves heridas en su cuerpo y que lo tiene aún en el hospital.“Se estaciona para tomar impulso porque venía un poco cansado y es aquí cuando cae alrededor de tres o cuatro metros. Venía con su esposa cuando ocurre este accidente, unos metros atrás su cadena se descompone”, agregaron sobre lo ocurrido con Gabriel ‘Barrabás’ Gómez.Lo cierto es que a pesar de las graves heridas, el histórico futbolista ya está fuera de peligro y ahora será intervenido quirúrgicamente y de paso iniciará un proceso de recuperación.¿Quién es Gabriel ‘Barrabas’ Gómez?A nivel personas es también hermano de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, pero forjó una exitosa carrera en nuestro país, con distintos clubes como Atlético Nacional, Millonarios, Deportivo Cali e Independiente Medellín. En su palmarés como jugador tiene tres ligas con los ‘verdolagas’ y una con los ‘embajadores’.Luego, forjó una carrera como asistente técnico y también como entrenador, en clubes como Envigado, Nacional, Unión Magdalena; Bucaramanga; Jaguares, entre otros. A eso se suma que fue ayudante de su hermano Hernán ‘Bolillo’ Gómez en la selección de Ecuador, de Guatemala, y también a nivel de clubes en Independiente Santa Fe.Como DT consiguió una Copa Interamericana y una Copa Merconorte con Atlético Nacional, donde es considerado uno de los ídolos del club antioqueño.A nivel de Selección Colombia, como futbolista, hizo parte de los Mundiales de 1990 y 1994, donde el estratega era Francisco Maturana.
La noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona conmocionó al mundo del fútbol, y claro, en nuestro país no podía ser la excepción porque varios de nuestros representantes lo enfrentaron en los años 80 y hasta 90.Por esa razón GolCaracol.com habló con Gabriel ‘Barrabás’ Gómez, quien jugó en contra del eterno ‘10’ de la selección Argentina, en la Copa América de 1987, por el tercer puesto. Partido en el que también se dio el lujo de marcar gol en la victoria 2-1 de la ‘tricolor’ contra la ‘albiceleste’.‘El Pibe’ Valderrama, un agradecido eterno de Diego Maradona: “Le debo mi despedida a él”¿Cómo toma el fallecimiento de Maradona y más que usted jugó contra él?“Los de Maradona fue una dura noticia para el mundo del fútbol. Fue una persona especial en su vida deportiva como personal, cada uno vive como quiere y como disfrute y él vivía así, y así quiso morir. De todas maneras, con Diego tuvimos la oportunidad de jugar en el 87 en la Copa América, quisimos jugar la final, pero en el tercer puesto les ganamos; algo que fue importante para nosotros también”.¿En cancha cuál era la magia de él?“Él tenía un cambio de ritmo impresionante, manejaba la pierna izquierda como si fuera una mano, con un estilo. Tenía una personalidad única, era un líder en todo sentido; dentro y fuera de la cancha. En aquel partido del 87 Colombia fue superior y jugó muy bien pese a que él estaba al frente”.Los secretos de Rocío Oliva, una de las últimas parejas de Diego Maradona¿Luego se pudo encontrar con Maradona?“La siguiente y última vez ya fue en el 5-0. Él estaba en la tribuna. Luego del partido él dio unas declaraciones muy llamativas en las que decía que me quisiera tener a Leonel Álvarez y a mí en su equipo ideal; eso fue un mensaje muy bueno. Para nuestra Selección fue algo muy especial porque al verlo que le tocó aplaudirnos, le tocó tirar la humildad”.¿Qué sintió usted al verlo aplaudir en pleno Monumental tras el 5-0?“Eso fue importante para nosotros y muy bueno para cualquier equipo. Al ver que Maradona nos aplaudía significó motivación y alegría. Que el mejor jugador del mundo mostrara esa humildad nos hizo crecer”.Diego Maradona y tres historias del partido que jugó en el estadio de Techo en 2015En la última época ¿qué opinión le merece el Maradona entrenador?“Yo vi un documental de cuando dirigió en México y si hay algo que reconocer es que él se rodeó muy bien, armó un cuerpo técnico con personas que lo ayudaron; se veía el respeto que le tenían, simplemente la presencia de él era importante para el entorno del equipo, los jugadores lo querían mucho. Era una persona muy apreciada por la gente y que ayudaba, eso también es importante para el recuerdo de él como humano”.
Desde que se conoció la salida de Juan Carlos Osorio del banquillo de Atlético Nacional, no ha parado la danza de directores técnicos que surgen como posibles candidatos a dirigir al elenco 'verdolaga'. Millonarios y sus convocados contra el América: sin Matías de Los Santos y Juan Pablo VargasLo único cierto es que después de dos años sin cosechar títulos, los directivos del club están en la búsqueda de un entrenador reconocido y de mucha experiencia, capaz de devolver al 'verde paisa' a sus mejores años. ¿Extranjero o local?, ese es el debate por estos días acerca de la nacionalidad que debe tener el nuevo estratega del equipo y del cual se han escuchado muchas voces divididas. “Nacional últimamente ha traído técnicos extranjeros y no les ha ido bien. Yo pienso que en Colombia hay muy buenos entrenadores para hacer un buen desempeño y dirigir un equipo como Nacional. Pienso que les va a costar acá y Nacional no es un equipo fácil de dirigir, entonces creo que hay colombianos suficientemente buenos para entrenar al equipo”, dijo el exjugador y técnico del 'verdolaga' Gabriel Jaime 'Barrabás' Gómez, para GolCaracol.comUno de los nombres que más fuerza ha tomado para asumir las riendas de Nacional, es el de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, hermano de 'Barrabás', quien ya dirigió al equipo en una oportunidad, consiguiendo un título de liga colombiana y otro de Copa Interamericana.“Con el regreso de James Rodríguez y Lucas Digne, el Everton será más peligroso”"Uno no puede hablar de supuestos, creo que hay muchos técnicos y yo no sé quién podría ser entrenador. ‘Bolillo’ es una persona de mucha experiencia y recorrido, que ha dirigido a Nacional y salido campeón ahí. Yo creo que aquí hay técnicos suficientes para dirigir Nacional, no solamente ‘Bolillo’, sino técnicos muy buenos como Santiago Escobar, Luis Fernando Suárez, que también han dirigido y sacado campeón a Nacional", comentó el otrora volante de marca. Otro de los nombres que más ha sonado, pero también con polémica, es el de Leonel Álvarez. Aunque el exvolante de la Selección Colombia haya tenido un exitoso paso por Nacional en su etapa como jugador, gran sector de la hinchada 'verdolaga' lo rechaza contundentemente por su pasado reciente dirigiendo al Independiente Medellín, con el que se consagró campeón local en dos oportunidades. "Desafortunadamente Leonel es muy rechazado por la afición de Nacional, a pesar de haber jugado acá, lo consideran más del Medellín. Yo creo que entrar uno con una afición incomoda, que no no lo quiere, que una mitad lo apoya y la otra mitad no, es difícil para uno. Entonces yo creo que Leonel no sería el candidato para Nacional", apuntó 'Barrabás'. Alejandro Domínguez: "La Copa América 2021 dependerá de la presencia de público en los estadios"En tanto, la directiva de Atlético Nacional designó a Alejandro Restrepo como director técnico interino del equipo profesional por el resto de la fase del 'todos contra todos' de la liga colombiana. A la par, la dirigencia seguirá buscando el idóneo para ocupar la vacante de Juan Carlos Osorio. Mientras, el sonajero no para. Por: Santiago Clavijo Merino / @santiagocm96 /
Juan Carlos Osorio dejó el cargo como entrenador de Atlético Nacional, luego de que su equipo perdiera 3-0 en el clásico con Millonarios, el pasado sábado, en el estadio El Campín.Pero la verdad es que el equipo venía de hacer malas presentaciones en la liga colombiana y también en la Copa Sudamericana, por lo que era objeto de duras críticas por parte de la prensa y la afición.Los hinchas de Nacional estallan en las redes sociales en contra de Juan Carlos OsorioGolCaracol.com habló este martes con Gabriel Jaime Gómez, exjugador y entrenador de Atlético Nacional, quien entregó su opinión sobre la crisis deportiva que atraviesa el equipo."Nacional, con la nómina que tiene, no puede estar viviendo una situación así. Es un equipo que siempre tiene que estar en los primeros lugares del fútbol colombiano, por nómina y jerarquía", aseguró Gómez.Para 'Barrabás', la salida de Osorio fue justa, pues el equipo "no tiene orden" y es "desequilibrado" en defensa y ataque y, para él, esa es la razón por la que no consigue resultados".Juan Carlos Osorio y los números que dejó su segundo paso por Atlético Nacional"Nacional no está bien, es uno de los equipos que menos orden tiene. La mayoría de equipos del fútbol colombiano tienen mucho orden y Nacional no lo tiene para sacar resultados. Eso es fundamental, tener orden defensivo y ofensivo y este equipo es muy desequilibrado: hace goles, pero también le marcan mucho", expresó.Por último, sobre el nuevo entrenador, Gómez Jaramillo se decantó por uno colombiano, debido a las últimas experiencias que ha tenido Nacional en este con los extranjeros."Colombia tiene entrenadores de categoría, experiencia, estudiados y Nacional necesita un técnico colombiano que conozca lo que se está viviendo. Los extranjeros que han venido no han dado buenos resultados", finalizó.Los nombres de técnicos que surgen para reemplazar a Juan Carlos Osorio en NacionalCabe recordar que el conjunto ‘verdolaga’, que se medirá este miércoles con River Plate, de Uruguay, en la Sudamericana, quedó en manos de los profesores Pompilio Páez y Alejandro Restrepo.
Juan Carlos Osorio, técnico de Atlético Nacional, concedió el pasado jueves una amplia entrevista y se refirió a lo poco valorados que son los entrenadores colombianos en el balompié de nuestro país."Acá llega gente de otro lado y hay que aplaudirlo. Vienen se consolidan y se van. Yo estoy en un grupo, en un chat en el que hay 40 entrenadores preparados para trabajar acá, pero no me paran bolas, yo recomiendo y me ignoran, soy un santarrosano más”, dijo con vehemencia el DT de los verdes en el contacto con 'Espn'.La decidida defensa de Juan Carlos Osorio para los técnicos colombianos y el talento nacionalEntre ese grupo de entrenadores colombianos que mencionó Osorio se encuentra el exfutbolista Gabriel ‘Barrabás’ Gómez, hermano de 'El Bolillo' Gómez y quien no dirige en el país desde hace seis años, cuando se sentó en el banquillo de Jaguares de Córdoba.Precisamente “Barrabás” atendió este viernes a GolCaracol.com y se mostró de acuerdo con todo lo dicho por su colega de Nacional. Además, invitó a los clubes a que le apuesten más al talento local, que se sigue capacitando."En Colombia hay demasiados técnicos importantes, buenos y estudiosos, hay gente muy preparada que en realidad merece cosas mejores… Cuando estuvimos sacando la licencia FIFA, un compañero les preguntó a dos presidentes de clubes por qué ya no dirigían técnicos colombianos y uno de ellos respondió que, desafortunadamente, ya no quieren colombianos, que buscan extranjeros”, le dijo Gómez a este portal.“Los árbitros colombianos físicamente son de los mejores, nos pueden representar sin problemas”"Estoy de acuerdo con que vengan extranjeros, pero que vengan mucho mejores que nosotros, que sean de categoría, pero vienen a hacer nombre aquí, a hacerse importantes acá y no han dirigido, ni tienen la experiencia. Si viene gente de mucha categoría, que nos venga a enseñar, que nos preparen, bienvenidos. Pero los que vienen, no nos están dejando nada”, agregó.Sobre las razones por las que no son tenidos en cuenta, Gómez Jaramillo aseguró que se debe a un tema económico, pues los foráneos "son más baratos” y eso hace difícil que puedan competir con ellos en el mercado.Teófilo Gutiérrez y su mensaje para James: "Que sea feliz y que juegue, que es lo importante”"Están viniendo técnicos muy baratos y eso no es bueno, no nos conviene a nosotros. No nos vamos a regalar, uno ha estudiado, se ha preparado y merece algo bueno. Es difícil competir con precios, porque ellos están llegando muy regalados”, expresó.Por último, el recordado mediocampista antioqueño, de paso por Millonarios, Nacional e Independiente Medellín, valoró que los técnicos colombianos han dejado atrás los egos y se han unido para fortalecer sus conocimientos y crecer como gremio."Tenemos un grupo grande, nos reunimos, hablamos, opinamos sobre conceptos de fútbol y eso ha sido un factor muy importante. Estamos unidos, sin egos; si necesitamos saber algo, nos preguntamos. La unión que se ha formado ha sido buena, antes ni nos hablábamos”, concluyó.Equipos dirigidos por Gabriel Jaime GómezEnvigadoNacionalUnión MagdalenaDeportivo Quito (Ecuador)Atlético BucaramangaCaracasNacionalJaguares de CórdobaComo asistente técnicoSelección EcuadorSelección GuatemalaIndependiente Santa Fe
El nuevo impuesto para las casas de apuestas está causando un sinfín de preguntas entre los usuarios de esas plataformas, pues no saben en qué momento lo tendrán que pagar.Por ello que el periodista Víctor Grosso, especializado en temas económicos y perteneciente a Blu Radio y Noticias Caracol, hizo la explicación respectiva para que los apostadores del país sepan cómo los afectará esta nueva medida.En ese sentido, lo primero que se aclaró es que este será un monto que todo jugador deberá desembolsar así gane o pierda debido a que el impuesto no aplicará sobre las utilidades, lo hará sobre los depósitos que cada quien haga en su casa predilecta. ¿Cómo funciona el impuesto a las casas de apuestas en Colombia?De acuerdo con Gosso, se trata de un “impuesto de entrada” que se verá reflejado cuando una persona ingrese cierta cantidad de dinero para apostar.Es decir, si deposita 100.000 pesos, le quedarán en su cuenta $ 84.033, monto del que podrá disponer para hacer sus diferentes jugadas.La fórmula para saber a cuánto corresponde el IVA del 19 % es la siguiente: “Valor depositado dividido entre 1,19”, el resultado será la cantidad que se puede apostar.Eso sí, una vez la plata esté en la plataforma y impuesto se haya pagado, la persona podrá hacer las jugadas que quiera sin que el IVA se le vuelva cobrar.Lo cierto es que de ahora en adelante los apostadores deberán ser más arriesgados y acudir a cuotas de 1,20 hacia arriba para recuperar lo depositado y tener algún margen de ganancia.En consecuencia, las opciones son 3: retirarse de estas casas, seguir arriesgando el capital como hasta el momento o hacer jugadas con cuotas más altas para recuperar lo del impuesto y ganar algo de dinero.
Al Nassr no la pasó bien este viernes 21 de febrero. Por la fecha 21 de la Liga de Arabia Saudita, recibió a Al Ettifaq, en el Al Awwal Park, y perdió 2-3. Con este resultado, las opciones de coronarse campeón, se complicaron. Y es que los dirigidos por Stefano Pioli quedaron en la cuarta posición de la tabla, con 44 puntos, producto de 13 victoria, cinco empates y tres derrotas; además de una diferencia de gol de +23, tras marcar 45 y recibir 22.Por otro lado, Al Ettifaq está en la octava plaza, sumando 28 unidades, luego de ocho triunfos, cuatro igualdades y nueve caídas. Ahora, el líder es Al Ittihad, con un juego menos, y 52 unidades, al ganar 17, empatar solo uno y perder dos. Eso sí, Al Nassr recibió otro 'baldado de agua fría', luego de que Jhon Jáder Durán fuera expulsado en los minutos finales del compromiso, siendo una baja sensible para los próximos compromisos de Liga.Justamente, Al Nassr volverá a la acción el martes 25 de febrero, a las 11:00 de la mañana (Hora de Colombia), frente a Al Wahda; y después su rival será Al Orobah, el viernes 28 del mismo mes, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia). Ambos duelos serían sin la presencia del atacante 'cafetero' y volvería hasta el lunes 3 de marzo, a las 11:00 a.m., contra Esteghlal, por la Champions League de Asia, en el juego de ida de los octavos de final.Tabla de posiciones de la Liga de Arabia Saudita, tras Al Nassr 2-3 Al EttifaqPosiciónClubPJ (Partidos Jugados)DG (Diferencia de Goles)Pts (Puntos)1Al Ittihad2031522Al Hilal2040483Al Qadisiya2119474Al-Nassr2123445Al-Ahli Saudi2120416Al-Shabab208327Al Riyadh21-7298Al-Ettifaq21-4289Al Khaleej21-42810Al Taawon2022711Damac21-62412Al-Kholood Club20-102213Al Feiha21-142014Al-Orobah21-232015Al Raed21-131716Al-Okhdood Club21-131617Al-Fateh21-241618Al-Wahda20-2513
El Al Nassr de Cristiano Ronaldo perdió 2-3 ante el Al Ettifaq y sufrió las bajas de Aymeric Laporte por lesión y Jhon Durán por expulsión. Con este resultado, el equipo cae al cuarto puesto con 44 puntos, por detrás del Al Qadisiya (47), Al Hilal (48) y Al Ittihad (52), estos últimos con un partido menos.El partido fue parejo en la primera mitad, con los arqueros Bento Krepski y Marek Rodák como figuras. En la segunda parte, Ayman Yahya adelantó al Al Nassr (m.47), pero Georginio Wijnaldum empató (m.55). Mohammed Al-Fatil marcó el 2-1 (m.65), pero luego anotó en su propia portería (m.82), dejando el 2-2.Cuando el empate parecía definitivo, Wijnaldum volvió a aparecer en el minuto 89 para darle la victoria al Al Ettifaq y alejar al Al Nassr de la pelea por el liderato en la Liga Saudí.¿Cuáles partidos se pierde Jhon Durán con Al Nassr, tras ser expulsado contra Al Ettifaq?Cómo la expulsión del joven colombiano fue directa, el reglamento dicta que deberá pagar dos fechas de sanción. Dicho esto, Durán no estará contra Al Wahda y Al Orobah, el 25 y 28 de febrero, respectivamente. Cabe resaltar, que, también existe la posibilidad de que el Comite Disciplinario de la liga local le agregue más fechas de sanción dependiendo de la gravedad que considere luego de revisar la acción.El canterano del Envigado reaparecería el viernes 7 de marzo frente a Al Shabab, sin embargo, su regreso podría anticiparse cuatro días antes ya que Al Nassr tiene duelo contra Esteghlal, por la Liga de Campeones Asiática, torneo en el que está disponible y todo dependería de las decisiones de Stefano Pioli, su DT.¿Cómo va Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita?Con la derrota frente a Al Ettifaq, el equipo amarillo quedó en la cuarta casilla con 44 unidades, alejandose un poco de la lucha por el liderato, el cual ostenta en este momento el Al Ittihad de Karin Benzema con 52 unidades.Al Nassr registra 13 victorias, cinco empates y tres derrotas y tiene 45 goles a favor y 22 en contra, para un saldo de +23.
La presencia de James Rodríguez y la forma en la que está brillando en el fútbol mexicano han generado comentarios, análisis y repercusiones por su actualidad pero al mismo tiempo por el nivel que hay en la Liga MX.Por eso, el reconocido periodista David Faitelson, de ‘TUDN’, decidió referirse al mediocampista colombiano y hacer un balance de lo que ha sido su arranque fenomenal con la camiseta de los ‘esmeralda’, pero sorprendentemente también hizo una reflexión sobre el rendimiento del campeonato ‘manito’, donde el ‘10’ se ha sentido cómodo y con espaciosa para destacar.“James Rodríguez está dominando el fútbol mexicano, cosa que no pudo hacer en el Sao Paulo, de Brasil, ni en el Rayo Vallecano español, el colombiano está convertido en lo que es, un crack, pero al mismo tiempo de alguna manera esparce dudas sobre el verdadero nivel de la Liga MX”, comenzó diciendo el citado comunicador.Por James Rodríguez hay dudas sobre el nivel de la Liga MXA pesar de que le dio crédito al compromiso, el carácter y el talento que viene mostrando el ‘10’ colombiano, también decidió mencionar que es algo a tener en cuenta, que luego de varios fracasos a nivel de clubes, pueda estar tan protagonista en suelo mexicano.“Tiene dos goles, 4 asistencias, su arribo al fútbol mexicano ha sido fantástico y en los próximos días veremos cómo se adapta un veterano de 28 años como Sergio Ramos, no sabemos el nivel de fútbol que tenemos realmente. No ha existido una forma veraz de probarlo, no sé si en el Mundial Clubes sabremos”, añadió Faitelson.Pero luego llegó la frase más contundente del periodista, en la que decidió juntar a las dos estrellas que llegaron a México para este 2025, ambos con pasado en el Real Madrid.“Por lo pronto James se ríe del nivel de la Liga MX y Sergio Ramos se prepara para saltar a la cancha”, cerró en su opinión sobre las figuras que arribaron a territorio ‘manito’.Eduardo Berizzo, fundamental para James RodríguezLuego de varios técnicos que no confiaron en la calidad y experiencia del mediocampista colombiano, el entrenador argentino de León avaló su llegada, le dio la capitanía y de paso el ‘espaldarazo’ que necesitaba para volver a brillar.“Es verdad que Berizzo parece haber encontrado el sitio y responsabilidades adecuadas en la cancha para que James esté contento, el León se acomoda a los alcances físicos de James, les ha funcionado muy bien. León domina con ocho partidos, es el único invicto, fue a la cancha del tricampeón, al América le jugó de tú a tú y pudo haber ganado si no fuera por el arquero”, opinó David Faitelson.
El pasado domingo 16 de febrero, el jugador Teófilo Gutiérrez fue presentado oficialmente en su retorno al Junior de Barranquilla con un emotivo video, en busca de los objetivos para el 2025.La alegría de la afición 'tiburona' se ha desbordado en las calles en los últimos días en Barranquilla. Y es que, a pesar de ya haber iniciado la Liga con el Junior, la ilusión de ver el retorno de 'Teo' al Metropolitano es grande. Para esto, restan tan solo días, pues el jugador ya se entrena con sus compañeros y está a punto para dar toda su calidad que se le caracteriza.Mientras tanto, los hinchas del Junior que están a la espera del debut, buscan estar preparados para cuando llegue este momento, y desde el momento que se sacó el comunicado, las tiendas oficiales del conjunto barranquillero han sido muy cotizadas, por la venta de la 'casaca' de su nueva incorporación. Por esta razón, miles de aficionados poco les ha importado las inmensas filas con tal de conocer a su ídolo. Este viernes 21 de febrero, se reportó una gran cantidad de personas, con la intención de que el futbolista barranquillero les firmara sus camisetas y poder fotografiarse con el jugador.¿Cuándo vuelve a jugar Junior?Con el carnaval de Barranquilla estando a la vuelta de la esquina, la capital del Atlántico respira euforia y felicidad en los últimos días y se espera que el jugador marcado con la '29' en su espalda, haga su debut en el terreno de juego el próximo lunes 24 de febrero frente a Envigado, juego que será a las 7:30 p.m. en el 'Metro', la casa del conjunto 'tiburón'.¿Cómo va Junior en la tabla de posiciones?El equipo dirigido por Cesar Farías ha comenzado con pie derecho la Liga para el 2025, en los cinco partidos disputados, registra tres empates y dos victorias sin ninguna derrota, tras esto los posiciona parcialmente en la quinta casilla de la tabla, a la espera de poder debutar en Copa Sudamericana frente a América de Cali, en juego único que definirá quien accede a la Fase de Grupos del certamen continental.
Teófilo Gutiérrez causó sensación en una firma de autógrafos este viernes 21 de febrero en una tienda oficial del Junior de Barranquilla. El del barrio La Chinita recibió el cariño y aprecio de los hinchas y tras estampar su firma a los distintos asistentes, tuvo conversación con la prensa atlanticense y contó cómo se ha sentido en su vuelta al equipo. "Bien, feliz, porque Dios lo quiso así, y la verdad es que estoy muy contento por la 'juniormanía' que se viene y la verdad es que el equipo ha trabajado para eso. El profesor (César Farías) ha hecho las cosas bien, tenemos una seguidilla de partidos muy importantes que nos van a ayudar a ganar cosas importantes", dijo de entrada Gutiérrez Roncancio. A renglón seguido, el experimentado delantero sostuvo que se ha sentido muy bien en las prácticas y que sus demás compañeros lo han acogido muy bien. Lo importante, resaltó 'Teo', es que Junior tiene un grupo con excelentes jugadores. "Muy contento, el grupo me ha recibido y me ha abierto sus brazos que es lo más importante y estamos muy felices. Se armó un gran plantel, ya lo había, y estamos pendiente a todos los detalles para seguir sumando y a los que nos toque en el banco poder disfrutar y entrar a la cancha y hacerlo con amor, con pasión; que es un grupo muy amplio y muy maduro", prosiguió. Otras declaraciones de Teófilo Gutiérrez- ¿Está listo para jugar el lunes?"Sin duda, se ha demostrado en los entrenamientos, los compañeros han tenido esa afinidad y de la parte mental estoy muy fuerte y que hay un equipazo. Cuando ya estás ahí en los convocados es imposible decir que no y poder disfrutar de esta camiseta. Yo me venía preparando para esto y también con el 'profe' Farías que tiene un buen grupo de 'staff' trabaja muy bien el tema de la fuerza y lo que quiere el entrenador lo hemos captado de la mejor manera. Aparte, el grupo ya lo conocemos y son jugadores que técnicamente te pueden dar mucho".¿Cuándo vuelve a jugar Junior de Barranquilla en la Liga Betplay I-2025?El calendario del fútbol colombiano indica que los dirigidos por César Farías se enfrentarán a Envigado este lunes 24 de febrero en horario de las 7:30 de la noche. El estadio Metropolitano acogerá este partido que es válido por la sexta jornada del presente campeonato. El 'tiburón' suma nueve puntos en cinco fechas.
Néyser Villarreal ha ocupado los diarios en Brasil en las últimas horas y todo porque desde un club de ese país llegó una oferta concreta por el actual jugador de Millonarios. El joven delantero supo brillar con la Selección Colombia Sub-20 en el pasado Sudamericano de la categoría que se efectuó en Venezuela, siendo el goleador de la 'tricolor' y también del certamen de la Conmebol.Fue así como en el diario 'Globo Esporte' informaron este viernes 21 de febrero que Vasco Da Gama ofertó formalmente por el oriundo de Tumaco, Nariño. Su versatilidad en la ofensiva y sus características de juego llaman bastante la atención en el elenco de Río de Janeiro y sería una opción en ataque para Pablo Vegetti. La propuesta ya habría sido aceptada por Millonarios. ¿Qué ofreció Vasco da Gama para fichar a Néyser Villarreal?En ese orden de ideas, en el conocido medio brasileño dieron a conocer que desde la directiva del 'gigante de colina' "ofrece inicialmente un contrato de cinco años y apuesta por un plan de carrera para convencer al joven delantero formado en las filas de Millonarios y que apenas ha disputado 11 partidos como profesional".A su vez, 'Globo Esporte' reveló que desde la institución 'embajadora' aceptaron estas condiciones por parte de Vasco da Gama y también el tema de valores y formalidades de pago. De este modo, Millonarios habría dado la luz verde para que empiecen las negociaciones; no obstante, ahora desde el club brasileño deberán concertar un acuerdo pero con el representante de Néyser. Habrá que esperar si las negociaciones llegan a buen puerto y el habilidoso delantero tumaqueño logra tener su primera aventura deportiva en el fútbol internacional. Villarreal Quiñones logró anotar ocho goles en el Sudamericano Sub-20 2025 y generó generar cuatro asistencias en el certamen que se jugó en tierras venezolanas. ¿Hasta cuándo tiene contrato Néyser Villarreal con Millonarios?Su vínculo contractual con el equipo azul capitalino vence hasta finales del 2025.De otro lado, el nombre del joven delantero ha sido vinculado con clubes de Europa: se habló de un interés del Liverpool donde milita Luis Díaz y del Newcastle. Igualmente, del Inter Miami de la Major League Soccer (MLS).
León marcha invicto en la Liga MX 2025 y en parte se debe a la buena conexión que han comenzado a tejer los colombianos del club: James Rodríguez y Steven Mendoza, especialmente. El '10' y el '11' de las 'fieras' se entienden a la perfección en el campo de juego; se han asistido y marcado en los juegos recientes; logrando que formen una dupla que hace temer a los rivales. Precisamente, de ese buen entendimiento que ha logrado crear con el centrocampista cucuteño, habló en las últimas horas de este viernes 21 de febrero Mendoza. El extremo sostuvo que se debe a la amistad con Rodríguez Rubio. "Gracias a Dios el equipo se ve bien, estamos tranquilos y cómodos con el funcionamiento y rendimiento que tenemos. Mañana (sábado) contra Tigres será un partido difícil, no hay partido fácil ahora. Estamos líderes gracias a Dios y al buen trabajo que venimos realizando. Ahora, debemos tener cuidado, con humildad como decimos internamente y ahora salir con toda mañana por los tres puntos", precisó de entrada en charla con el periodista Paco Montes para 'Fox Sports' México.¿Qué dijo Steven Mendoza de la sociedad con James Rodríguez?“Sí, como ustedes lo dicen, el hincha lo está viendo y en la cancha se ve reflejada la buena amistad que estamos creando con James y simplemente es seguir trabajando con humildad y tranquilidad; el techo todavía no le hemos alcanzado, pero tranquilos porque sabemos que con trabajo las cosas van a seguir mejorando", precisó el exSantos de Brasil. Steven Mendoza resaltó la importancia de que han comenzado en el Clausura mexicano con buen pie, pero que aún quedan un largo camino por recorrer. "Empezar fuerte, empezar sumando y gracias a Dios así ha sido, el trabajo viene dando frutos y esperamos con la bendición de Dios seguir con esa tranquilidad, ese enfoque y esas ganas porque vienen cosas importantes en el torneo", continuó. Por último, Steven Mendoza se refirió a Tigres, su rival de este sábado y que tendrá bajas importantes como la de su goleador: André-Pierre Gignac. "Es un equipo grande, que independiente de los jugadores que estén ausentes, van a venir a buscar también los tres puntos y nosotros a manejar el plan de trabajo que el 'profe' (Eduardo Berizzo) pide y buscar en nuestra casa y con la hinchada los tres puntos que necesitaban", concluyó en su intervención el extremo colombiano para 'Fox Sports' México.
Jhon Durán tuvo su primer tropiezo en Arabia Saudita. Este viernes 21 de febrero, regresó a las canchas, tras superar una lesión, y fue titular, pero el final no fue el esperado. Además de perder 2-3 con Al Ettifaq, vio la tarjeta roja por darle un golpe a Abdulellah Al-Malki, quien cayó al suelo y se retorció de dolor. De inmediato, Cristiano Ronaldo defendió al 'cafetero, pero la decisión no cambió.Por eso, las reacciones no faltaron y quien se pronunció fue el director técnico, Stefano Pioli. "No estoy contento con las tarjetas rojas, nuestros jugadores tienen que estar tranquilos", afirmó en la rueda de prensa posterior al compromiso. Sin embargo, no fue lo único que dijo y también analizó al antioqueño desde su rendimiento en la cancha y por qué estuvo desde el pitazo inicial."Jhon Jáder Durán es un buen jugador y sus movimientos nos dan profundidad, por eso decidimos cambiar a Ayman Yahya para sumar a Angelo. Ayman Yahya, esta es la primera temporada que ha jugado tres partidos consecutivos y tiene muchos problemas físicos que le impiden jugar un partido completo", añadió el estratega de Al Nassr, quien también hizo autocrítica de lo sucedido."Podríamos haber jugado mejor, pero los errores me costaron mucho en este compromiso y provocaron la derrota. Todos somos responsables de nuestros errores, yo soy el primer responsable de corregirlos y hacemos el trabajo con mucha seriedad. No perdimos el partido por cuestiones tácticas, sino por los errores individuales que cometimos", puntualizó el entrenador italiano.Por último, aprovechó la ocasión para quejarse del apretado calendario que lleva su club. Recordemos que habían jugado el pasado 17 de febrero, contra Persépolis, en un duelo que culminó 0-0; después volvieron a tener acción este viernes 21 del mismo mes y, ahora, se preparan para el partido frente Al Wahda, programado para el martes 25 de febrero, a las 11:00 de la mañana."Repito la misma respuesta que he mencionado en conferencias anteriores. Después del partido, trabajamos dos o tres días para el siguiente partido, y la mayor parte es recuperación. El partido de hoy empezó bien y nos pusimos por delante, pero lo que marcó la diferencia fueron los errores", sentenció Stefano Pioli, estratega de Al Nassr, quien no tuvo en problema en asumir errores.
Néiser Villareal se convirtió en uno de los futbolistas ‘cafeteros’ más pretendidos de la actualidad, pues su edad –19 años– y las 8 anotaciones con las que se llevó el ‘Botín de oro’ del Sudamericano de Venezuela lo hacen una figura de proyección internacional.En ese sentido, sus pretendientes tienen que hablar por él con Millonarios, equipo con el que el joven tiene contrato hasta noviembre de 2025.Sin embargo, la escuadra ‘embajadora’ se podría quedar sin un peso si el atacante decide esperar a que su vinculación se venza para negociar directamente con el equipo que lo quiera y así quedarse con toda la plata de la transferencia.Para ello, Villarreal tendrá que aguardar hasta junio de 2025, pues la FIFA autoriza a que un jugador empiece a buscar a dónde ir cuando le queden 6 meses de contrato con un club.En ese sentido, Millonarios siente que se le agota el tiempo y que puede perder al ariete y lo que este representa en dinero.Néiser Villarreal, “en conflicto” con Millonarios; se querría ir sin pagarEl encargado de ventilar la situación fue el periodista Javier Hernández Bonnet, que en ‘Blog deportivo’, programa de Blu Radio, dijo que se trata de un asunto difícil de resolver.“El jugador está en conflicto con Millonarios porque él y su empresario quieren negociar directamente sus derechos deportivos… mientras que Vasco da Gama de Brasil ya se ha acercado oficialmente a Millonarios”, apuntó sobre la versión que señala que el elenco ‘carioca’ estaría dispuesto a desembolsar 5 millones de dólares por el delantero.Y agregó que Vasco está haciendo el acercamiento de club a club para evitar sanciones de la FIFA: “Vasco no puede hacer nada más antes de junio”.Por otra parte, indicó que Villarreal es influenciado por un agente que pretende que a la casa azul no entre monto alguno: “Néiser tiene un empresario con escuela, como el señor Romano, que para conseguir sus objetivos no tiene problema en pasar por encima de lo que sea”.En consecuencia, Hernández Bonnet dijo que el elenco bogotano lanzó una última carta para no terminar con las manos vacías: “Han encargado al gerente deportivo, a Ricardo ‘Gato’ Pérez, para ver si es capaz de enderezar el tema y que a Millonarios le quede por lo menos un pedacito, pero no está fácil”.Bajo este panorama, resta ver si el jugador se inclina por esperar a que su cumplan los tiempos de su contrato y negociar como agente libre o si se compadece de su actual equipo y busca que una posible transferencia se haga a través del propio club.En video, las palabras de Hernández Bonnet: