El incidente ocurrió en el minuto 16 del partido por Liga de España femenina en el que el Barcelona se impuso 0-2 en condición de visitante sobre el Espanyol, en el tradicional clásico catalán.En ese instante, la vallecaucana Daniela Caracas fue tocada de manera abusiva por ‘Mapi’ León, que no conforme con ello también ofendió a la ‘cafetera’ en el mismo instante.En consecuencia, el Espanyol, equipo de Caracas, manifestó que puso a disposición de la afectada su grupo de abogados por si esta quiere llevar el caso a la justicia, por tratarse de “una acción inaceptable que vulnera la intimidad”.Por su parte, el Barcelona, emitió otra nota en la que su jugadora manifestó que tocó la "pierna" de su adversaria y que no la insultó, con lo que no asumió ninguna culpa ni se prestó para pedir perdón por lo acontecido.“Es un simple lance de juego que no merece la difusión ni la importancia que está adquiriendo”, dijo la agresora en el escrito.Lo particular es que ‘Mapi’ León fue la crítica más dura que tuvo Luis Rubiales, expresidente de a Federación Española de Fútbol, por el beso que este le dio en la boca a la futbolista Jenni Hermoso, en la entrega de medallas tras el título del Mundial Femenino de 2023.¿Qué solía decir ‘Mapi’ León antes de agredir a Daniela Caracas?La española de 29 años de edad fue radical a la hora de defender los derechos de las mujeres al señalar que cuando hay pruebas de una actuación inapropiada, no hay necesidad de decir más.“Las imágenes hablan por sí solas, y creo que no hay mucho más que añadir. Es inaceptable. Por todas las mujeres, contigo Jenni Hermoso”, trinó en su momento sobre los señalamientos a Luis Rubiales.Sin embargo, ahora su postura es otra, a pesar de que hay imágenes que muestran con claridad lo que ella le hizo y le dijo a la colombiana, que –según se supo– luego del partido quedó en “shock”.Lo cierto es que el escándalo se sigue agrandando en suelo ibérico con el correr de las horas, pese a que Caracas no ha anunciado si irá a los tribunales.Entre tanto, la caleña se alista con sus compañeras para visitar al Granada el domingo 16 de febrero con la necesidad de sumar para que su escuadra se aleje de la zona de descenso, de la que está a 5 puntos.
La defensora caleña de 27 años de edad fue tocada de manera abusiva en sus partes íntimas por parte de la española María del Pilar ‘Mapi’ León, zaguera del ‘Barça’, en medio de un forcejeo en el minuto 15 del primer tiempo.En ese instante, la ‘cafetera’ optó por no responder de forma violenta, según lo detalló el Espanyol, su club, mediante un comunicado en el que rechazó lo ocurrido: “Daniela Caracas no pudo reaccionar por el impacto que le causó la situación”.Pese a que todo quedó registrado en imágenes, no hubo sanción para la agresora, que estuvo en cancha de principio a fin, mientras que la colombiana –que más adelante recibió tarjeta amarilla– fue sustituida a falta de 8 minutos para el pitazo final.Lo particular es que la vallecaucana no solamente fue atacada físicamente por su adversaria 2 años mayor que ella, León también le lanzó una grave agresión verbal de la que la prensa española se ha encargado de hacer eco.Daniela Caracas recibió otra agresión de ‘Mapi’ León es EspañaPeriodistas en suelo ibérico se encargaron de leer los labios de la jugadora barcelonista y de publicar lo que está le habría dicho a la colombiana en el momento del tocamiento, mensaje con el que también atentó en contra de su integridad.Según Enrique Rodríguez, corresponsal en España para Blu Radio, León le preguntó a la ‘cafetera’ en ese momento: “¿Tienes picha?”. Acto seguido, el periodista explicó: “Esa es una manera vulgar de decir que tiene órganos masculinos”.Sus palabras, desde el minuto 1:24: En consecuencia, este agravante se podría sumar a la causa, ya que el equipo de la caleña puso a su servicio sus abogados en caso de que esta quiera llevar el caso a la justicia.“Hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales”, añadió el comunicado.Al final, la contienda, válida por la fecha 18 de la Liga de España, terminó con triunfo 0-2 a favor del Barcelona, que es líder solitario con 51 puntos, 6 más que los del Real Madrid, su inmediato persecutor.A su vez, el Espanyol quedó en la casilla 13 con 18 unidades y luchando por no caer en las casillas de descenso, zona de la que está a 5 puntos.
Mapi León se encuentra en el ‘ojo del huracán’, luego de haber protagonizado polémica acción, en el duelo por la Liga de España femenina, entre Barcelona y Espanyol.Y es que, luego de que el video en el que la futbolista española se veía tocándole las partes íntimas a Daniela Caracas, en una acción determinada del compromiso, las críticas y distintas reacciones en el mundo del fútbol se han hecho sentir.Es más; tanta ha sido la presión y rechazo ante teste acto obsceno, que el Barcelona se vio obligado a bajar una publicación en sus redes oficiales, donde aparece Mapi haciendo un gesto con su mano.Fueron tantos los comentarios en rechazo de lo hecho por la futbolista, que las ‘culés’ tomaron la radical determinación de darle de baja a la publicación.Espanyol alzó la voz, con contundente comunicadoEl Espanyol ha calificado de "inaceptable" el tocamiento que recibió la jugadora colombiana Daniela Caracas por parte de la futbolista del Barcelona María Pilar 'Mapi' León en el derbi del domingo, disputado en la Ciudad Deportiva Dani Jarque.La jugadora azulgrana, durante una jugada del encuentro, realizó, según ha argumentado el club periquito en un comunicado, "un gesto que vulnera la intimidad" de la colombiana Daniela Caracas. En las imágenes del partido se puede ver cómo Mapi León toca las partes íntimas de la blanquiazul.El Espanyol ha explicado que su futbolista no reaccionó en ese momento "a causa del impacto que le causó la situación". De todos modos, la entidad ha añadido que posteriormente sí tomó "conciencia de la gravedad del gesto" y controló su reacción para evitar una sanción.El club blanquiazul ha puesto a disposición de Daniela Caracas toda la ayuda de los servicios jurídicos en el caso de que la jugadora colombiana desee realizar algún movimiento adicional. El Espanyol ha condenado, en su comunicado, "cualquier forma de violencia, ya sea física o verbal".
Este lunes comenzó agitado en la Liga de España femenina, por cuenta de un acto obsceno sufrido por la colombiana Daniela Caracas, jugadora del Espanyol, tras un tocamiento de Mapis Léon, de Barcelona. El resultado del compromiso, con un 2-0 a favor de las catalanas, quedó en un segundo plano por tal escándalo.Léon, en una acción de un cobro de tiro de esquina, fue marcada de cerca por Caracas, que incluso la empujó y la agarró; a lo que la española reaccionó primero con algunas palabras y posteriormente llevando sus manos a las zonas íntimas de la lateral caleña.Este episodio ha traído consigo reacciones de los medios de comunicación españoles e igualmente de los usuarios de redes sociales, que tanto en tierras ibéricas, como en nuestro país han tenido comentarios al respecto.Así, hace pocos minutos, el que se manifestó de manera oficial y defendió a Caracas fue el club Espanyol, con un contundente comunicado de prensa publicado en su página web.Comunicado de prensa del Espanyol en el tema Daniela CaracasDesde el RCD Espanyol de Barcelona, queremos mostrar nuestro total descontento y condena a unos hechos que tuvieron lugar el pasado domingo, durante el derbi disputado en la CE Dani Jarque entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona. Se trata de una acción que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibida.En una jugada del encuentro, la jugadora del FC Barcelona, María Pilar León, en medio de un forcejeo con nuestra futbolista, Daniela Caracas, realizó un gesto que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo.A lo sucedido en el terreno de juego se suma la lamentable reacción en redes sociales, donde nuestra jugadora ha sido objeto de insultos por parte de centenares de perfiles. Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción.Desde el RCD Espanyol defendemos a nuestra jugadora y condenamos cualquier acto que atente contra la integridad de las futbolistas en el campo. Creemos firmemente en el respeto y la deportividad como valores fundamentales del fútbol y esperamos que este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen. Además, hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del Club por si desea emprender acciones legales.Asimismo, como ya ha hecho el RCD Espanyol en ocasiones anteriores, queremos expresar nuestro rechazo a cualquier forma de violencia, ya sea física o verbal, en el mundo del fútbol. El deporte debe ser un espacio de respeto y convivencia, y condenamos cualquier actitud que fomente el odio o la agresión en los terrenos de juego y fuera de ellos.
El fútbol español entró en una nueva era el 20 de agosto de 2023, cuando un gol de Olga Carmona frente a Inglaterra dio a España en Sídney su primer título mundial femenino de fútbol, el mayor éxito de la etapa presidencial de Luis Rubiales que paradójicamente acabó con su presidencia después de cinco años.Inimaginable entonces, aquel momento histórico supuso un antes y un después para el fútbol femenino y no solo sacó a Rubiales de la RFEF, sino que lo llevó al banquillo de la Audiencia Nacional, donde este lunes se le empieza a juzgar por agresión sexual y coacciones a una de las campeonas del mundo.Su euforia, con gestos nada educados para celebrar la victoria en el palco, al lado de la reina Letizia y la infanta Sofía, y el momento en el que dio un beso no consentido en los labios a Jenni Hermoso en la entrega de medallas escribieron un final al que Rubiales se resistió durante 20 días."No me ha gustado. ¿Pero qué hago yo?". Es lo primero que dijo Jenni Hermoso en el vestuario, según se vio en un directo en el Instagram de otra jugadora, donde también se pudo a ver a Rubiales anunciar a las nuevas campeonas que las regalaba un viaje a Ibiza.La tormenta perfecta acababa de empezar. La imagen del beso dio la vuelta al mundo. Intolerable, vergonzoso, sexista, machista, agresión sexual. Fueron algunos de los calificativos inmediatos, de los que se pasó a pedirle explicaciones y también su dimisión."No estamos para gilipolleces. Yo, con todo lo que he pasado, más gilipolleces y más tontos del culo no. Vamos a disfrutar de lo bueno y ni me comentéis cosas de pringados que no saben ver lo positivo. No hagamos caso a los tontos. Estoy muy feliz de que con una amiga lo celebre dándole un pico".Así se explicó Rubiales entre risas en la Cadena Cope, antes de que la RFEF atribuyera a Jenni Hermoso unas declaraciones restando importancia a los hechos. El presidente después ofreció disculpas, pero hasta el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de quien Rubiales se consideraba cercano, las consideró insuficientes.Jenni Hermoso se sintió "vulnerable y víctima de una agresión"El círculo se cerró aún más cuando Jenni Hermoso pidió medidas ejemplares y dijo que se había sentido vulnerable y víctima de una agresión.Acostumbrado a los pulsos, como el que había ganado a buena parte de las campeonas del mundo al mantener como seleccionador a Jorge Vilda, Rubiales aseguró que no iba a dimitir entre los aplausos de la Asamblea de la RFEF. Se presentó ante ella después de haber cesado a todos sus vicepresidentes salvo a uno, el responsable económico desde 2020, Pedro Rocha.Lo hizo un día antes de que la FIFA le inhabilitara 90 días por su comportamiento en la final. Ocho días después de acabar el Mundial la Fiscalía se querelló contra él por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso, acusaciones con las que acude al juicio, en el que Jorge Vilda, el exdirector de la selección Albert Luque, y el exresponsable de marketing Rubén Rivera serán jugados por coacciones.El 10 de septiembre Rubiales dimitió. La FIFA amplió luego a 3 años su inhabilitación y el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le impuso otra sanción de 3 años.Cuatro presidentes en año y medio en la RFEFSu salida de la RFEF hizo que su castillo de naipes de confianza empezara a derrumbarse. Los tres citados fueron los primeros que quedaron desvinculados del organismo por la directiva que de forma interina presidía Rocha, quien también tuvo que hacer frente a un nuevo pulso de la selección femenina que se llevó por delante a otras personas que llegaron con Rubiales a la RFEF.Los 10 meses de mandato de Rocha, en los que el dirigente extremeño trató de normalizar relaciones con el resto de organismos a los que la RFEF estaba enfrentada, estuvieron salpicados de situaciones confusas y recursos al TAD por la celebración de unas nuevas elecciones a las que este finalmente no ha podido presentarse.Al margen de pasar a ser uno de los investigados en el procedimiento judicial por posibles irregularidades en los contratos de la RFEF como el de la Supercopa, Rocha recibió una sanción de inhabilitación del TAD durante dos años por haberse extralimitado en sus funciones como presidente de la Comisión Gestora, que le impidió presentarse.El no en los tribunales a su petición de suspensión cautelar hizo que la RFEF estuviera presidida de julio a diciembre por alguien de total confianza de Rocha, la exjugadora María Ángeles García "Yaye", hasta que finalmente hubo elecciones el 16 de diciembre, exigidas por la FIFA y la UEFA para normalizar la situación de la Federación, elegida como organizadora del Mundial 2030 con Marruecos y Portugal.El gallego Rafael Louzán, elegido también por Rocha para reemplazarle, tuvo el refrendo de los votos y empezó su mandato condicionado a que el Tribunal Supremo estime en unos días su recurso contra la inhabilitación de 7 años para empleo o cargo público impuesta por prevaricación cuando presidía la Diputación de Pontevedra por el PP en 2013. De no ser así el nuevo orden aparente del fútbol español se volverá a tambalear.
El Chelsea, de Mayra Ramírez, comienza su campaña en la Copa FA Femenina este domingo 12 de enero cuando reciban al Charlton Athletic en la cuarta ronda.Después de un productivo campo de entrenamiento de invierno en Portugal, Sonia Bompastor y su equipo volverán a la acción por primera vez en 2025 cuando nuestra campaña de copa comience el domingo contra el equipo del Championship.Los 'blues' llegan al partido con una racha invicta de 16 partidos, 15 victorias y un empate, y buscarán extender esa impresionante racha en la FA Cup.En la Superliga femenina, las 'blues' tienen seis puntos de ventaja en la cima de la tabla, con 28 unidades obtenidas gracias a nueve victorias y un empate. Un comienzo perfecto de la campaña de la UEFA Champions League les permitió conseguir seis victorias y un lugar en los cuartos de final.Charlton alcanzó la cuarta ronda de la Copa FA después de vencer a su rival del Championship, el Lewes, por 4-0 en casa en la ronda anterior.El Charlton ocupa actualmente el octavo puesto en la Championship tras diez partidos disputados. Ha conseguido 15 puntos tras ganar cuatro partidos, empatar tres y perder tres. Su participación en la Copa de la Liga finalizó en la fase de grupos, donde los Addicks fueron derrotados en cada uno de sus partidos contra rivales de la WSL: Tottenham Hotspur, Aston Villa y Crystal Palace.¿Cuándo fue la última vez que se enfrentaron Chelsea y Charlton?La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en la cuarta ronda de la FA Cup en 2020. Los Blues se impusieron por 4-0 en esa ocasión, con las exjugadoras Drew Spence y Emily Murphy anotando dos goles cada una.Hora y dónde ver Chelsea femenino vs. Charlton Athletic, por la FA CupFecha: domingo 12 de eneroHora: 10:00 a.m. (hora Colombia)Estadio: Kingsmeadow Stadium.Transmisión: The FA Player
La Selección Colombia Femenina, liderada por Linda Caicedo y Mayra Ramírez, ya tiene definida su primera parada de 2025, en lo que será un duelo amistoso frente a la selección de Japón, programado para el mes de abril en Osaka, en preparación de cara a lo que será una nueva Copa América femenina.Este partido es importante para la tricolor debido a que se está enfrentando a una de las potencias del fútbol femenino, la selección japonesa, campeona del mundo en 2011, y le servirá para medir fuerzas previo a la disputa del importante torneo.Cabe destacar que la Copa América femenina se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto en Ecuador, y las actuales campeonas son las jugadoras de la Selección de Brasil, rivales de las 'cafeteras' en la fase de grupos del torneo, que derrotaron precisamente a Colombia en la final disputada en el estadio Olímpico Pascual Guerrero en el 2022, quedándose con el título. Colombia hace parte del grupo B, donde deberá enfrentarse frente a Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia; mientras que el grupo A está conformado por las selecciones de Argentina, Uruguay, Ecuador, Chile y Perú. Como manera de aclaración, hay que recordar que la Copa América Femenina ya no entrega cupos al Mundial femenino, sino que en Sudamérica se hará con una Eliminatoria, como se realiza con la rama masculina, que se disputará en ocho fechas desde el mes de octubre del 2025. Con respecto a la tricolor, el 2024 dejó grandes experiencias para las futbolistas colombianas, teniendo una gran participación en los Juegos Olímpicos de París, donde alcanzaron los cuartos de final y cayeron frente a la Selección de España, una de las grandes favoritas.En lo más reciente rueda de prensa del seleccionador de Colombia en el fútbol femenino, Ángelo Marsiglia, este realizó un análisis del rendimiento del equipo durante el 2024, asegurando que: "Es un balance bueno de todo lo que fue este año", destacando, entre otras, a la futbolista del Real Madrid, Linda Caicedo y a la delantera del Chelsea de Inglaterra, Mayra Ramírez quien se convirtieron en pilares dentro y fuera de la cancha.Con respecto al último amistoso de Colombia en el 2024, que fue contra la Selección Argentina, dejó varias dudas en un encuentro que finalizó igualado a un gol gracias a un tanto de la histórica Catalina Usme, en un partido que terminaría perdiendo Colombia en la tanda de penales.
La futbolista colombiana, estrella del Real Madrid y promesa del fútbol mundial Linda Caicedo, sigue siendo protagonista con la escuadra blanca en su tercera temporada con el club madrileño, alcanzando los 50 partidos con el primer equipo y marcando un total de 12 goles.Es precisamente por este rendimiento que Caicedo se ha vuelto una de las jugadoras más queridas para la hinchada de 'la casa blanca', apareciendo en reiteradas ocasiones en diferentes videos promocionales del club: ¡Para el filme navideño no podía faltar!El último duelo del Real Madrid femenino por La liga F fue una victoria 2 a 0 contra el Villarreal el pasado viernes 20 de diciembre, en un juego en el que la colombiana no vio minutos y logró descansar, entrando en un parón que será hasta el próximo 5 de enero, cuando reciban a su clásica rival, el Atlético de Madrid. Es justo por este parón que las jugadoras han podido disfrutar de algunos días de relajación y compartir las fiestas de fin de año, aprovechando para grabar el video promocional en el que no solo contaban infidencias de sus celebraciones, sino que dejaban un mensaje a la hinchada.En las imágenes, en las que se puede ver como tanto el equipo masculino como femenino compartieron cómo viven su Navidad, la futbolista colombiana oriunda de Cali dejó más que claro que no ha dejado sus raíces latinas de lado, entonando una estrofa de una típica canción navideña, de autoría del compositor venezolano Pastor López.La canción en cuestión fue 'El hijo ausente', un clásico del cantante ya mencionado, en donde evoca la nostalgia por estar lejos de casa: "otro año que pasa y yo tan lejos, otra navidad sin ver mi gente", fue la estrofa de la canción que cantó Caicedo en medio de risas y la alegría que la caracteriza, tras ser cuestionada si le gustaban o no los villancicos navideños.Además de cantar y mostrar su cercanía con sus raíces, Linda Caicedo dejó más que claro que para ella el mejor regalo siempre van a ser un balón y un par de guayos mientras que su película favorita de la época es y será siempre 'El Grinch', así como su comida preferida la natilla y los buñuelos.Por último, la número '10' de la Selección Colombia envió un mensaje a la afición del Real Madrid, diciendo: "A todos los madridistas, nada como disfrutar esta linda época y estar en familia. Siempre es una fecha muy especial, así que los que puedan, disfruten y un abrazo".Vea acá el video del Real Madrid:
Brasil, campeón de la edición 2022, se enfrentará a la Selección Colombia, subcampeona, en el Grupo B de la Copa América femenina del próximo año, mientras que el anfitrión, Ecuador, tendrá a Argentina entre sus rivales más fuertes de la llave A, según los resultados del sorteo celebrado este jueves por la Conmebol.Además de Ecuador y Argentina, el Grupo A quedó conformado por Chile, Uruguay y Perú. En la llave B, Brasil y Colombia se enfrentarán a Paraguay, Venezuela y Bolivia, de acuerdo con el sorteo, que incluyó a las diez selecciones de Suramérica. Las tres mejores selecciones de cada grupo irán a la fase final. Los terceros deberán definir el quinto puesto, mientras que los primeros y segundos se enfrentarán en semifinales, explicó la Conmebol.Ecuador albergará del 12 de julio al 2 de agosto del próximo año la décima edición de la Copa América femenina, que otorgará boletos a los Juegos Panamericanos de 2027 y a los Olímpicos de 2028, en Los Ángeles.A Lima irán del tercer al quinto seleccionado mejor clasificado y a Los Ángeles viajarán los dos finalistas. La Copa América femenina 2025 no dará boletos al Mundial de 2027, ya que entre el próximo año y el 2026 se disputarán las Eliminatorias Sudamericanas.Ese torneo dará dos puestos directos a la Copa Mundial y otros dos lugares para el repechaje, además del cupo asegurado por la selección anfitriona, Brasil. La pasada edición de la Copa América Femenina tuvo lugar en Colombia del 8 al 30 de julio de 2022 y concluyó con Brasil como campeón, Colombia en segundo lugar y Argentina y Paraguay en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.Brasil, con ocho trofeos (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018 y 2022), encabeza las estadísticas de esta competencia. Argentina alzó la copa en 2006.Así quedaron los grupos:Grupo AEcuadorArgentinaChileUruguayPerúGrupo BBrasil.Colombia.Paraguay.Venezuela.Bolivia.
Los equipos que oficiaron como cabeza de serie para el sorteo de la Copa América Femenina fueron Ecuador, por ser sede, y Brasil, que defenderá el título. Mientras que la Selección Colombia –actual subcampeona del certamen– apareció en el segundo bombo.Sin embargo, la suerte determinó que no sea un campeonato fácil para las 'cafeteras', que quedaron en la zona B con adversarios de peso, como Brasil, Venezuela, Paraguay y Venezuela, mientras que Bolivia aparece como el más débil del grupo.La particularidad de este certamen es que no será clasificatorio para la Copa del Mundo de Brasil 2027 porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anuncio de unas Eliminatorias exclusivas para tal fin.Copa América Femenina 2025, así quedó el sorteo de grupos⦁ Grupo A- Ecuador- Argentina- Chile- Uruguay- Perú⦁ Grupo B- Brasil- Colombia- Paraguay- Venezuela- Bolivia El formato de competencia será bajo el sistema de todos contra todos a una sola vuelta en la primera ronda. Luego, los 2 primeros equipos de cada pentagonal irán a las semifinales, mientras que los terceros afrontarán entre sí el partido por el quinto puesto.
Medellín se fue ganando 1-0 al entretiempo del encuentro contra Envigado en el Polideportivo Sur, en el duelo de la fecha 3 de la Liga BetPlay 2025-I, pero también con dos jugadores expulsados y que complicó el planteamiento del técnico Alejandro Restrepo.La primera tarjeta roja fue para Jherson Mosquera, quien al minuto 31 pisó fuerte al atacante Luis Díaz, del cuadro naranja, y el árbitro Andrés Rojas no dudó en ‘mandarlo a las duchas’. Nada que reprochar.Y ese duelo entre Medellín y Envigado estuvo con mucha pierna fuerte, roces, peleas, discusiones, y eso le terminó costando caro a los ‘poderosos’.Al minuto 45+5 se dio la jugada polémica de la tarde, cuando hubo un forcejo entre Homer Martínez y Daniel Felipe Arcila, y el futbolista del DIM alcanzó a golpear al mediocampista de Envigado.El juez central Andrés Rojas no lo dudó y le mostró tarjeta roja. Hubo revisión de la acción desde el VAR, pero allí también le confirmaron que hubo agresión de Martínez contra Arcila y se quedó con nueve jugadores el elenco dirigido por Alejandro Restrepo.Así fueron las tarjetas rojas para Medellín en el partido contra Envigado, por la Liga BetPlay 2025-I:
La Selección Colombia tendrá su tercer partido en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025, esta vez el rival será Argentina, al que ya enfrentaron en este certamen internacional, pero en la fase de grupos.En la reciente oportunidad en la que se midieron la ‘tricolor’ y la albiceleste el resultado fue 1-1, por lo que se verá un encuentro llenó de emoción y goles, este lunes 10 de febrero.Colombia vs Argentina, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: lunes 10 de febrero de 2025Hora: 5:30 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional Brígido Iriarte (Caracas, Venezuela)Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).Para este partido de Colombia vs Argentina usted podrá disfrutarlo EN VIVO con el sello de siempre, de Gol Caracol, con la narración de Carlos Alberto Morales ‘La Voz del Gol en Colombia’, acompañado de nuestro equipo de lujo con: Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como el técnico invitado; Juan Camilo Vargas, con datos y estadísticas; y finalmente con Simón Betancur, quien está en Venezuela en el día a día y con toda la información de primera mano de la ‘tricolor’.Cabe recordar que los dirigidos por el entrenador César Torres perdieron en la fecha anterior, 1-0 a manos de Brasil, lo que complicó el tema de la lucha por el título, aunque siguen dependiendo de sí mismo para conseguir el objetivo más importante que es el cupo al Mundial de la categoría que será este mismo 2025, en Chile.Tras dos fechas disputadas del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, la Selección Colombia está en el tercer puesto, con tres puntos, solo superada por Argentina y Brasil, en ese orden, que ambos tienen seis unidades.Con ese panorama, el partido de este lunes frente a la albiceleste será clave para dar un paso a la clasificación al Mundial pero sobre todo para seguir peleando por el título del certamen internacional de Conmebol.Posiciones hexagonal final del Sudamericano Sub-20 20251. Argentina - 6 puntos2. Brasil - 6 puntos3. Colombia - 3 puntos4. Paraguay - 3 puntos5. Uruguay - 0 puntos6. Chile - 0 puntosResultados partidos Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20:FASE DE GRUPOSFecha 1DescansóFecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia vs ArgentinaLunes 10 de febreroHora: 5:30 p.m.Fecha 4Colombia vs ChileJueves 13 de febreroHora: 5:30 p.m.Fecha 5Colombia vs UruguayDomingo 16 de febreroHora: por definir
Independiente Medellín consiguió un triunfazo luchado, este domingo 9 de febrero, venciendo 1-0 al Envigado, de visitantes, en el estadio Polideportivo Sur, a pesar de jugar todo el segundo tiempo con nueve futbolistas.El único gol del encuentro fue de Diego Moreno, cuando iban 6 minutos de juego en el escenario deportivo en territorio antioqueño, que alcanzó para que los ‘poderosos’ sumaran tres puntos en un duro encuentro en el que sufrieron dos expulsiones en la primera parte.DIM vs Envigado fue un encuentro con emociones, tarjetas rojas, discusiones, peleas y mucha lucha por parte de ambos equipos.Al minuto 6 comenzaron las acciones del compromiso, luego de una asociación entre Diego Moreno y Brayan León, que el primero finalizó en el área de gran manera con un remate cruzado por el gol del Medellín.Después de eso y con una cancha en malas condiciones por las fuertes lluvias empezó a darse muchas entradas fuertes, y en una de esas, al 31’, al que se le fue la pierna de más fue a Jherson Mosquera, quien pisó a Luis Díaz y el árbitro Andrés Rojas no dudó en mostrarle la tarjeta roja.El trámite del encuentro siguió igual, con muchas faltas y antes de finalizar la primera parte, al 45+5 se dio la polémica de la tarde por un golpe de Homer Martínez a Daniel Felipe Arcila, de la que se percató el juez central y le mostró la tarjeta roja al exJunior. Aunque hubo revisión de VAR desde allí también la ratificaron.Con eso, el Independiente Medellín salió al segundo tiempo a jugar con dos futbolistas menos y le tocó luchar y aguantar ese gol conseguido en los primeros minutos para quedarse con los tres puntos.Por supuesto, y ante el duro partido en el Polideportivo Sur, Envigado también sufrió una expulsión y el que se fue a las duchas al minuto 82 fue Geindry Cuervo, por una dura patada contra Francisco Chaverra.Lo cierto es que a pesar de las expulsiones el elenco dirigido por Alejandro Restrepo aguantó, sumó los tres puntos y llegó a siete en las primeras tres jornadas de la Liga BetPlay 2025-I. Envigado, de su lado, sigue sin ganar y solo tiene una unidad.En la fecha 4 el DIM recibirá a Unión Magdalena el miércoles 12 de febrero, a las 6:30 p.m., mientras que el Envigado visitará a La Equidad, en Bogotá, el jueves 13 de febrero, a las 4:30 p.m.Así fueron las expulsiones en Envigado vs Medellín, en la Liga BetPlay 2025-I:
La Selección Colombia Sub-20 cayó en su segunda salida en el Hexagonal final del Sudamericano contra Brasil, que se impuso al combinado 'cafetero' con un tanto de Iago da Silva, que acabó con el invicto de los dirigidos por César Torres en el campeonato de la Conmebol.La derrota contra 'canarinha' dejó a Selección Colombia Sub-20 con tres puntos y obligada a sumar en su próximo partido para acercarse a la clasificación a la Copa del Mundo, y seguir en la pelea por el título del Sudamericano.Colombia Sub-20 vs. Argentina: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este lunes 10 de febrero, en el Estadio Brígido Iriarte, ubicado en la capital venezolana, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Argentina.La pelota rodará a partir de las 5:30 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 5:00 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Argentina para el duelo contra Colombia?La 'albiceleste' llega como líder del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 tras dos victorias sobre Chile por 2-1 y contra Uruguay, al que derrotó 4-3 con una gran actuación de Claudio Echeverri, quien marcó doblete contra los charrúas, al igual que Maher Carrizo.El equipo de Diego Placente no podrá contar contra Colombia, como en lo que queda del Sudamericano Sub-20, Agustín Ruberto, quien en el juego contra Uruguay sufrió una lesión de ligamentos cruzados.Posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20Argentina: 6 puntosBrasil: 6 puntosColombia: 3 puntosParaguay: 3 puntosUruguay: 0 puntosChile: 0 puntosFecha completa del Sudamericano Sub-20Paraguay vs. Brasil - 3:00 p.m. Argentina vs. Colombia - 5:30 p.m. Chile vs. Uruguay - 8:00 p. m.
Los aficionados de Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs comenzaron sus fiestas este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde sus franquicias se preparan para la batalla en la edición número 59 Súper Bowl.Desde primera hora de la mañana local los aledaños del Caesars Superdome, que alberga el octavo Súper Bowl de su historia, se llenaron de camisetas verdes, de los Eagles, y rojas, de los Chiefs.Las últimas entradas disponibles se venden por más de 2.700 dólares y se espero lleno absoluto en el estadio de Nueva Orleans para la reedición del Súper Bowl de 2023, cuando los Chiefs triunfaron precisamente contra los Eagles.Los palcos privados se vendieron por cifras que oscilan entre los 750.000 y los dos millones de dólares.Más de 100.000 personas en Nueva OrleansHay un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días. Se estima que más de 100.000 personas viajaron a Luisiana para este fin de semana.Los Chiefs, con Patrick Mahomes al frente, tienen una cita con la historia. Pueden convertirse en el primer equipo capaz de ganar tres Súper Bowls consecutivo y compiten en la quinta final en los últimos seis años.Mahomes puede llevarse el cuarto título de su ya legendaria carrera. De hacerlo, será el primer 'quarterback' en conseguir el póquer antes de cumplir 30 años.Los Eagles, campeones de la NFL en 2018, quieren revancha y se encomiendan a su pasador, Jalen Hurts, y al 'running back' Saquon Barkley.Trump, presente en el estadioEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, a la que llegó esta misma tarde viajando desde Florida.Trump se convertirá de esta forma en el primer presidente en ejercicio en acudir a la final de la NFL."Cuando un 'quarterback' gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City. Tengo que ir con Kansas City", dijo Trump, refiriéndose a Patrick Mahomes, durante una entrevista este domingo con Fox News.El mandatario también aseguró que "Philadelphia tiene un equipo fantástico", por lo que "va a ser un gran partido".Leo Messi acude al Súper BowlAmbas franquicias, que se alojaron en unos hoteles en el centro de la ciudad, llegaron al estadio con cerca de dos horas de antelación respecto al comienzo del partido, fijado a las 17.30 horas.Mahomes eligió un traje verde y negro para llegar al Superdome, los colores representativos de los Eagles, algo que algunos interpretan como un posible recado a sus rivales.Entre los demás famosos presentes en Nueva Orleans está el delantero del Inter Miami Leo Messi. Se espera que también Sergio Busquets, José María Guti y el uruguayo Luis Suárez estén en el coliseo para asistir a la final.
Kendrick Lamar, triunfador en los pasados premios Grammy 2025, aseveró este jueves que no perderá su esencia de contar historias en el espectáculo del Super Bowl LIX, aunque no aseguró si interpretará su éxito 'Not Like Us'."Mi narrativa. Siempre he sido abierto a la narración de historias en mi catálogo desde que inicié. Sin importar el escenario siempre he tenido esa pasión. La pasión que tengo ahora sigue siendo la misma que tenía cuando empecé, eso me trajo hasta aquí", dijo el artista de hip hop más popular del momento.Lamar habló en la previa a su actuación en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl LIX que el próximo domingo disputarán Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs en el Caesars Superdome de New Orleans, Louisiana.El domingo pasado el cantante de 37 años acaparó cinco premios Grammy gracias a su polémica canción 'Not Like Us', la cual marca el punto más alto de su rivalidad con Drake, rapero, con quien tuvo algunas colaboraciones desde el 2011, y al que llama pedófilo en dicha composición.Kendrick Lamar es reconocido por su talento para intercalar fusiones de jazz, funk y soul en su música en la que sus letras cuentan historias sobre la identidad racial, la lucha social, la pobreza y la violencia."Me gusta hacer que la gente escuche, pero también que vea y piense un poco. Conozco a los individuos más malos y agresivos, pero no pueden expresarse como quieren, así que recurren a otras cosas, pero yo tengo las herramientas necesarias para comunicarlo de manera efectiva", afirmó.El intérprete de éxitos como 'King Kunta', 'Bad Blood', 'Euphoria', entre otros, reconoció que el principal reto para mantener esa narrativa de la que habla el próximo domingo serán los 13 minutos efectivos que durará su espectáculo, el cual iniciará a las 8:00 p.m. (hora Colombia)."Es un poco salvaje, pero permitirá saber en qué punto estoy desde mi perspectiva de cómo pienso sobre mi catálogo. Quiero estar encerrado en cómo me siento y la energía que tengo ahora. Quiero llevar eso al espectáculo y que el mundo lo vea. Deseo que esa energía llegue a la gente que está en el estadio y a los que están frente al televisor", concluyó.Entre otros artistas que también se presentarán en torno al Super Bowl LIX estará Jon Batiste, cantante nativo de Luisiana, quien interpretará el himno nacional de Estados Unidos antes del juego.Trombone Shorty y Lauren Daigle, también oriundos de la región, cantarán el tradicional 'America the Beautiful'.
Barcelona ha aprovechado este domingo el empate en el derbi madrileño de la víspera para apretar la cabeza de la Liga con una victoria en el campo del Sevilla (1-4), que le puso las cosas difíciles a los 'blaugranas' en una primera mitad que acabó empatada a uno pero que se diluyó en el segundo periodo.La primera acción ofensiva del Barcelona fue un excelente tiralíneas de Pedri a Lamine, que remató en escorzo hacia el segundo palo pero se topó, cuando ya corría a celebrar el gol, con la estirada de Nyland, que desvió a córner con un paradón que no hizo sino retrasar el 0-1 apenas unos segundos.Raphinha recibió desde la esquina alejado del área y centró hacia Íñigo Martínez, quien la puso en el segundo poste, donde Lewandowski marcó tras ganarle la posición a Juanlu.En el saque de centro, Saúl salió en estampida por el costado derecho y su pase de la muerte lo convirtió Vargas en el empate, en una acción idéntica que la que Pedrosa e Isaac ensayaron pocos minutos después desde la otra banda, con la diferencia de que el delantero lebrijano pifió su remate.La primera parte, que empezó a toda pastilla, no deparó más goles pero sí un fútbol espectacular, competido y plagado de alternativas en el que los barcelonistas dominaron la posesión, pudieron adelantarse con zurdazo de Koundé tras un servicio de Lamine Yamal con la espuela pero debieron agradecerle a su portero las tablas al descanso.En efecto, Pedrosa incurrió por su carril en el tiempo de prolongación del primer periodo, Vargas lo puso en ventaja cuando fue desdoblado por su lateral, cuyo centro al área remató Lukebakio de chilena para que Szczesny evitase el tanto del belga con un manotazo impresionante.Fermín sustituyó a Gavi, renqueante, en el descanso y mandó a la red el primer balón que tocó, antes de cumplir el minuto del segundo periodo: Pedri mandó un centro teledirigido desde la esquina izquierda del área y el onubense apareció desde la segunda línea para cabecear picado ante Nyland.El canto del cisne de los sevillistas fue un buen pase de Saúl a Sow, que cortó entre los centrales para controlar ante el portero pero cayó empujado por Koundé, de forma demasiado leve según Hernández Hernández, quien dejó continuar la jugada que acabó con el 1-3, anotado por Raphinha con un derechazo raso.Todavía con media hora por jugarse, Fermín fue expulsado debido a una dura entrada sobre Sow, García Pimienta activó a Suso y Ejuke para tratar de aprovechar la superioridad numérica pero los minutos se desgranaron sin que el Barça pasase más apuro que un tiro lejano de Badé repelido con dificultades por Szczesny.De hecho, los hombres de Hansi Flick redondearon la goleada en el último minuto del tiempo reglamentado gracias a Eric García, muy sobrio en el rato que actuó como pivote y oportunista para cabecear solo en el segundo palo una falta lateral.Ficha técnica1 - Sevilla FC: Nyland,; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Marcao, min. 87); Gudelj (Agoumé, min. 75), Sow (Suso, min. 63), Saúl (Manu Bueno, min. 75); Lukebakio, Vargas (Ejuke, min. 63) e Isaac.4 - FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo (Cubarsí, min. 22), Íñigo Martínez, Balde; De Jong (Eric García, min. 70), Pedri, Gavi (Fermín, min. 46); Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 89), Raphinha y Lewandowski (Olmo, min. 70).Goles: 0-1, min. 7: Lewandowski. 1-1, min. 8: Vargas. 1-2, min. 46: Fermín. 1-3, min. 55: Raphinha. 1-4: min. 89, Eric García.Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Expulsó con roja directa al barcelonista Fermín (min. 62). Amonestó a los locales Saúl (min. 17), Isaac (min. 45), Badé (min. 67), Marcao (min. 88) y Suso (min. 95); y a los visitantes Gavi (min. 38) y Eric García (min. 80).Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports celebrado en el Sánchez-Pizjuán ante 40.500 espectadores. En los prolegómenos, se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Sevilla Santos Bedoya.
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
Radamel Falcao García volvió a aparecer con la camiseta de Millonarios en la Liga BetPlay I-2025. El 'Tigre' jugó 28 minutos en la victoria del 'embajador' sobre La Equidad en el Nemesio Camacho El Campín.Por la tercera jornada del rentado local, los dirigidos por David González lograron su segundo triunfo en el campeonato con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana, mientras que por los 'aseguradores' convirtió Renan de Oliveira.El goleador histórico de la Selección Colombia ingresó a los 63 de juego en lugar de Castro y cuando el compromiso estaba igualado a un tanto. De acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore' su calificación en cancha fue de 6,7.Falcao contó como es su relación con Cristiano RonaldoDurante una charla con las redes sociales de Millonarios, García Zárate habló de varios temas de su vida y carrera deportiva, como la amistad que tiene con grandes figuras del fútbol mundial durante su paso por España, en donde defendió la camiseta de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano."Me tocó una generación maravillosa de futbolistas con equipos emblemáticos como Barcelona, España, que marcaron ese tiempo por el estilo de jugar. Se empezó hablar de Falcao el segundo año en Porto (…) fue un momento de ratificarlo en el Atlético de Madrid, creo que las dos temporadas fueron muy buenas y era casi imposible competir con Cristiano Ronaldo y Messi", expresó el delantero al servicio de Millonarios.El exManchester United, Chelsea, Mónaco y Galatasaray, reveló que tiene varias camisetas que intercambió con algunos jugadores como Neymar, Mbappé, Casillas, entre otros. No obstante, destacó que las más importantes son las de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi."Con Cristiano teníamos un poco más de relación por la gente, su mamá vivía en mi conjunto a tres casas. Él iba todas las tardes a buscar a su hijo y nos encontrábamos mucho. Había un poco más de relación", dijo Radamel Falcao sobre su relación con el astro portugués, actualmente en Al Nassr de Arabia Saudita.En agosto de 2014, un trino en su cuenta de X, causó revuelo en las redes sociales, dado que la publicación de Falcao decía: "Sueño hecho realidad. Hala Madrid". El delantero próximo a cumplir, 39 años, comentó que nunca estuvo cerca de vestirse con los colores del conjunto 'merengue' por el pacto de no agresión entre Atlético y Real.Del mismo modo, Falcao García remarcó que uno de sus sueños es lograr un título con Millonarios, equipo del que es hincha.
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.