Freddy Rincón siempre será recordado con amor y cariño por parte de sus grandes amigos y uno de ellos fue Faustino Asprilla. Este 13 de abril se cumplen dos años de su muerte y el 'Tino' evocó algunos momentos que compartió con su 'pana', con su compañero en la Selección Colombia. En el programa 'La Red' de Caracol Televisión, le rindieron un homenaje al histórico exjugador de la 'tricolor', quien murió tras un accidente de tránsito en la ciudad de Cali. Asprilla reveló algunos consejos que le había dado al 'Coloso de Buenaventura', luego de que sufriera un choque en Buga. Desafortunadamente, tiempo después se presentó un nuevo siniestro vial que acabó con su vida."Yo tuve la oportunidad de visitarlo cuando él tuvo el accidente en Buga, vi lo que se hizo en la cabeza que no sé cómo salió de esa. Desde allí le dije que era lo mejor que utilizara un chofer, que siempre que fuera a salir pusiera a alguien a manejar, para que él pudiese tomarse sus tragos tranquilamente. Eso fue lo que más rabia me dio, cuando pasa ese accidente porque la vida le avisó al final, ya con el accidente de Buga tenía que haber aprendido que salió de esa, y al final termina otra vez", dijo el 'Tino' en el reconocido programa. Igualmente, el exdelantero del Parma de Italia evocó cómo era Freddy en los campos de juego y que había que tenerle miedo cuando se enojaba. "Cuando se enojaba había que quitársele, sobre todo en los partidos porque cuando pelaba esos ojos Freddy, estaba bravísimo; Porque él era un tipo competitivo y siempre lo fue. En la cancha era con cara de bravo, serio, disputaba cada pelota como tenía que ser, con fuerza, sin mala intención", afirmó.Ya un poco más familiar, y es con Freddy Eusebio tuvo más de 30 años de amistad, Faustino Asprilla se refirió a esas fechas especial que pasó con el 'Coloso' y que hoy en día extraña. "Freddy, el 31 de diciembre siempre estaba todo el día en mi casa, llegaba tipo 11 del día y se quedaba hasta las 8 de la noche. Por eso, en mi casa todos los 31 uno esperaba que en cualquier momento llegaba Freddy. Esos 31 fueron lindos. Ya luego ha sido complicado, siempre veo las fotos y siempre es una tristeza enorme saber de que Freddy ya no pasa por mi casa".Y por último dijo: "Freddy sabe que lo quise muchísimo, siempre se lo dije. Inclusive, todavía tengo los mensajes y las notas de voz de él, y de vez en cuando con Aristizábal (Víctor Hugo) aquí en la casa nos ponemos a escucharlas y a reírnos de todas las cosas que hablábamos con Freddy. Siempre lo vamos a tener en el corazón y ese amor durará para siempre porque fueron muchas las batallas que tuvimos en una cancha defendiendo los colores de Colombia, cómo olvidar eso".
El FK Panevėžys se consagró como campeón de la liga de fútbol de Lituania después de lograr un empate 0-0 en su visita al FC Hegelmann. Este resultado los dejó fuera del alcance de sus competidores en la tabla de posiciones, acumulando un total de 81 puntos.El delantero Sebastián Rincón, hijo del difunto Freddy Rincón, tuvo una actuación destacada en el partido, siendo titular. En el minuto 63, el colombiano salió sustituido. Esta victoria significó el primer título para él con el equipo lituano.El hijo de una de las leyendas más destacadas en la historia del fútbol colombiano marcó un total de 6 goles con el FK Panevėžys en la liga. Este logro se produjo después de su debut el 5 de marzo, cuando anotó dos goles.Sebastián Rincón, de 29 años, expresó su felicidad en las redes sociales y dedicó unas emotivas palabras a su padre en relación al título obtenido en Lituania. "¡Te cumplí, pa! Espero que desde el cielo estés orgulloso de mí. Te amo por siempre… ¡Campeones!”, fue el mensaje que dejó el jugador en su perfil oficial de Instagram.No pasó mucho tiempo antes de que sus seguidores expresaran su alegría y varios de ellos optaron por enviar sus felicitaciones por su éxito en el ámbito deportivo. Este logro llegó después de los difíciles momentos que atravesó tras la triste pérdida de su padre hace aproximadamente un año y medio. Sebastián estuvo a su lado hasta sus últimos momentos en la Clínica Imbanaco de Cali."Disfruta de tu triunfo", "el viejo está orgulloso desde el cielo", "Dios siempre está contigo", "eres grande como tu padre", "felicitaciones, Sebas", "merecido"; "muy orgulloso debe estar", "te felicito", "te mereces todo lo bueno que te pase"; "todo llega para el que sabe esperar". "Celebra, lo mereces", fueron algunos de los numerosos mensajes que se pudieron apreciar en los comentarios.El FK Panevėžys logró su primer campeonato lituano desde su fundación como club oficial en 2015. Además, este equipo, con el título, se clasificó para la UEFA Champions League en la temporada 2024-25, en sus fases previas, teniendo la posibilidad de jugar el máximo torneo de clubes de Europa.De igual manera, es el primer título como futbolista de Sebastián Rincón luego de haber empezado su carrera en Independiente Santa Fe, teniendo luego un paso por el fútbol de Uruguay con el Atenas, jugó en la MLS con el Portland Timbers, en Argentina actuó con Tigre, Sarmiento de Junín, Huracán, Aldosivi y Barracas Central. Finalmente, llegó al FK Panevėžys como agente libre luego de haber estado en el conjunto 'guapo' de Argentina.
El Palmeiras, uno de los equipos más laureados del fútbol brasileño y con reconocimiento internacional, está en Colombia para enfrentar este miércoles al Deportivo Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, en duelo válido por la ida de los cuartos de final del certamen internacional. Y precisamente, por el conjunto de la ciudad de Sao Paulo han pasado varios futbolistas colombianos a lo largo de la historia. Unos han tenido más repercusión que otros, pero siempre con la firme intención de dejar la bandera de nuestro país en alto.Entre los deportistas nacionales que han vestido la camiseta del famoso 'verdao' se encuentran figuras de antaño y que hicieron carreras relevantes en clubes del exterior como Faustino Asprilla, el fallecido Freddy Rincón y Harold 'el Betún' Lozano. De igual forma defendieron los colores del Palmeiras otras figuras más recientemente como son los casos de Yerry Mina, quien desde allí lanzó su carrera a Europa; Miguel Ángel Borja y Eduard Atuesta.A raíz del enfrentamiento entre colombianos y brasileños por Copa Libertadores este miércoles, repasamos en Gol Caracol el top-11 de los futbolistas colombianos que han jugado en el Palmeiras. Freddy Rincón: El recordado 'Coloso' de Buenaventura se puso la camiseta del Palmeiras en dos oportunidades: 1994 y 1996, ganando el campeonato Paulista con el 'verdao' en 1994.Faustino Asprilla: su paso por el Palmeiras se dio entre 1999 y 2000 y logró levantar el trofeo de de Copa de Campeones. Perdió una Copa Libertadores contra Boca Juniors y fallando un penalti.Harold Lozano: el oriundo de Cali tuvo un paso en 1995, disputando un total de 19 partidos y logró convertir dos goles.Carlos Castro: en el año 2003 el oriundo de Turbo arribó al 'verdao' procedente del Necaxa, de México. Sin embargo, no fue fácil triunfar en el club brasileño.León Darío Muñoz: entre 2001 y 2005 se puso la camiseta de Palmeiras y logró hacerse con el título de la Serie B de Brasil en 2003. Tuvo buena actuaciones y dejó algo de recordación allí. Pablo Armero: el popular 'Miñía' estuvo entre 2009 y 2010 en el club de la ciudad de Sao Paulo y allí tuvo un gran rendimiento, que le permitió emigrar al fútbol europeo. Yerry Mina: el de Guachené tuvo un gran paso en el Palmeiras entre 2016 y 2017; no sólo aportó en el aspecto defensivo, su fuerte, sino a su vez en la ofensiva con varios goles de cabeza. Ganó el título de la Serie A. Miguel Ángel Borja: el 9 de febrero de 2017, el cordobés fue anunciado por Palmeiras. En dicho club estuvo hasta el 2019 y ganó el título del Brasileirao. Eduard Atuesta: arribó al 'verdao' en 2022 procedente de Los Ángeles de la Major League Soccer. Coronó los títulos del Brasileirao (2022), la Supercopa de Brasil y la Recopa Sudamericana. Iván Angulo: el de Tumaco, en el departamento de Nariño, estuvo entre 2019 y 2020, ganando el Campeonato Paulista. Richard Ríos: el centrocampista de 23 años milita en la actualidad en el 'verdao', al que arribó este año. Ha jugado un total de 33 partidos en todas las competencias, anotando en tres oportunidades.
Este viernes 23 de septiembre, a partir de las 3:00 de la tarde en el estadio Doce de Octubre, de la ciudad de Tuluá, será la cita para que los amigos del fútbol le rindan más que un merecido homenaje a Freddy Rincón, quien falleció el pasado 13 de abril a sus 55 años. Uno de esos amigos es Faustino Asprilla, el encargado de hacer este compromiso posible.En 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con el 'Tino', sobre cómo avanzan los preparativos para la gran fiesta en honor al 'Coloso de Buenaventura'. "Hasta el momento todo va muy bien, está todo organizado para que la gente pueda disfrutar de un lindo partido de todos los amigos de Freddy, lo lindo de esto es que todos dijeron que sí. Qué mejor mes que reconocerle a Freddy la amistad tan linda, de recordarlo siempre, que va a ser eterno, 'el Coloso de Buenaventura', para nosotros", dijo de entrada el exfutbolista de la Selección Colombia.Cuando fue consultado de quiénes ya confirmaron su asistencia al evento de homenaje a Fredy Rincón, Faustino Asprilla afirmó lo siguiente: "Es a las 3:00 de la tarde mañana (viernes) en el estadio Doce de Octubre, la entrada es gratis. Vienen todos, los que pudieron, el 'Pibe' Valderrama dijo que sí; Harold Lozano, 'Niche' Guerrero, Bendito Fajardo, Alexis García, Giovanni Hernández, 'Totono' Grisales, Néider Morantes, también, de pronto, Teófilo Gutiérrez; se van a divertir viéndonos a todos. 'Bolillo' Gómez y Maturana vienen, van a estar mañana en el partido".¿Qué representó Freddy para todos ustedes?"Sí, ojalá se pueda hacer cada año y recordar a Fredy, fue un gran amigo, para mí fue un hermano, lo extraño mucho porque estaba pendiente de mí, de mis cosas, siempre se daba la pasadita por mi casa, se ponía la casa de ruana, lo extraño demasiado, sus llamadas, conversar con él; poder vernos. Ojalá podamos hacerle esto cada año, celebrar un partido de este tamaño en nombre de Freddy"."Iban a venir todos los amigos de Freddy, de Brasil como Luisao, pero ellos tienen unos partidos que juegan en Brasil. Otro que se puedo a disposición fue Juan Pablo Sorín, llamó al 'Pibe' en qué podía colaborar. Tengan por seguro que más adelante vamos a tener a todos estos jugadores que no estuvieron".Por último, Faustino Asprilla aseguró en medio de la charla con la mesa de periodistas: "Gracias por recordar a Freddy, que lo llevamos siempre en nuestro corazón".
Este sábado, antes del inicio del partido entre Real Madrid y Espanyol, se guardó un respetuoso minuto de silencio en la memoria de dos exfutbolistas del conjunto blanco fallecidos recientemente, el colombiano Freddy Rincón y el español Fernando Túnez.Rincón fue jugador del Real Madrid entre 1995 y 1996 y Túnez perteneció al conjunto blanco desde 1960 hasta 1966.Un minuto de silencio que se guardó también este sábado en el estadio Alfredo di Stéfano en el partido que disputó el Castilla, primer filial madridista, contra el Cornellá, que acabó con victoria 5-0 para el conjunto dirigido por Raúl González Blanco.
En las últimas horas, el fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró que el exfutbolista, Freddy Rincón, iba manejando el auto en el que sufrió un accidente de tránsito, el pasado lunes 11 de abril, el cual provocó su muerte días después en la Clínica Imbanaco, de Cali."El vehículo en el que se transportaba Freddy Rincón era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportados en lo que dijeron los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona", expresó Barbosa.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la 'tricolor', se estrelló la madrugada contra un autobús del servicio público, MIO. Rincón, de 55 años, fue ingresado a la Clínica Imbanaco y fue sometido a algunas cirugías, las cuales, para mala fortuna, no dieron resultado y se agravó hasta fallecer.Sin embargo, siguen las investigaciones para conocer la realidad de los sucesos. Por eso, este jueves 21 de abril, salió a la luz un video que probaría que, efectivamente, Freddy Rincón era quien conducía la camioneta en la que se accidentó. Así lo registró 'Noticias Caracol'.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
"Sí, Freddy Rincón iba manejando". Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación, emitió esas declaraciones en la noche del miércoles causando sorpresa en la opinión pública de nuestro país. Este es el primer pronunciamiento oficial de la investigación, tras la muerte del hombre que llenó de gloria a la Selección Colombia, en un trágico accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Y precisamente tras lo que dijo Barbosa se desataron una serie de reacciones en las redes sociales, en donde se puso en tela de juicio la afirmación del alto funcionario gubernamental y se abrieron interrogantes después de lo sucedido.Rincón Valencia se accidentó cuando iba en una camioneta, que según el Fiscal conducía, y se chocó con un bus del transporte público MIO de la capital del Valle del Cauca. Ante el siniestro, el otrora volante fue trasladado a la Clínica Imbanaco y pese a los esfuerzos del personal médico, finalmente falleció el 13 de abril.Acá la conversación que se armó en redes sociales con respecto a Freddy Rincón y su muerte:¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Dicen que para saber cómo es realmente una persona, basta con hablar con quienes compartió o su círculo cercano. Un fiel ejemplo de ello es Freddy Rincón. Basta con escuchar a sus excompañeros, amigos, familiares y demás seres con quienes tuvo un vínculo cercano, al referirse sobre él.Infortunadamente, el 'Coloso de Buenaventura' nos dejó, arrugando los corazones de millones. El pasado miércoles 13 de abril, falleció en la Clinica Imbanaco, de Cali, tras haber sufrido un accidente, en el que la camioneta donde se movilizaba chocó con un bus del servicio de transporte, MIO.Desde ese momento, hubo cuanto homenaje fue posible para una persona que supo dejar huella y darle muchas alegrías a quienes vibraron y celebraron con sus goles, vistiendo las diferentes camisas con las que jugó, pero, en especial, con la de la Selección Colombia y Corinthians.Justamente, en Gol Caracol hablamos con Joel Santana, quien fue entrenador de Freddy Rincón cuando recién llegó al club brasileño, en 1997. En esta entrevista, recordó algunas anécdotas y vivencias, resaltó algunas cualidades y virtudes, reveló cuál era su diferencial, lo comparó con grandes futbolistas de la actualidad y dijó el porqué lo aman tanto en Brasil.¿Cómo era su relación con Freddy Rincón?"Tanto adentro, como afuera del campo, nuestra relación fue excepcional. Y aún más porque era un tipo de jugador que era muy dinámico y nos permitía trabajar de la mejor manera. Además, siempre recuerdo que era uno de los más destacados."Hablando de esos "recuerdo", ¿Qué es lo que más tiene presente?"Su técnica, categoría y la manera de comportarse en la cancha porque tenía mucho liderazgo. Además, era alguien quien, en medio de su manera de jugar, era creativo, con buen manejo de ambas piernas. Está entre los cinco mejores jugadores que dirigí y pasaron por mi vida profesional."¿Cuál fue el mejor consejo que usted le dio?"Siempre teníamos conversaciones respecto a lo que queríamos buscar en su posición. Además de ser un buen conocedor de la posición en que jugaba, concluimos que podría jugar en el centro y, rápidamente, se adaptó, siendo un baluarte en el campo. De hecho, empezó a construir desde atrás las jugadas y regresaba a marcar. Era un futbolista excepcional."En medio de esos elogios, si Freddy Rincón hubiera jugado en la actualidad, ¿A quién podría parecerse?"A Giorgian De Arrascaeta, quien además de ser preciso en los pases, es efectivo en media y larga distancia. Además, logra adaptarse bien, como Rincón. Ahora, me atrevo a decir que se parece mucho a Luka Modric, figura del Real Madrid, siendo talentoso, desde lo individual y colectivo. Freddy no tendría mucho que envidiarle al croata, en la actualidad."En cuanto a su personalidad, ¿Qué cualidades, virtudes o valores rescata de Freddy Rincón?"La firmeza de su forma de ser, de comportarse y, sobre todo, la seguridad que tenía en el campo, la cual se la transmitía a todos. De igual manera, la personalidad porque un jugador de esa calidad, sin esa personalidad, no llega a ningún lado. Él tenía todas las virtudes para ser un jugador de alta categoría."¿Freddy Rincón es el colombiano que más huella dejó, en la historia del fútbol brasileño?"Sí porque, además de haber jugado en dos de los mejores equipos de Brasil, como Palmeiras y Corinthians, es un jugador que estuvo en el mundo entero. Fue un diferente, lleno de categoría. Es top 5 de los jugadores que se adaptaba con mucha facilidad y, por eso, considero que es una de las personas más icónicas en el fútbol de Brasil."¿Qué tenía él que no tenga el jugador de hoy?"La personalidad era su principal cualidad, algo que poco tienen hoy. Además, el buen manejo de ambas piernas y más que sabía finalizar perfecto. Por último, se debe decir que tenía alta calidad con el balón, era un futbolista elegante; es decir, en pocas palabras, un futbolista completo."
Continúan las repercusiones del fallecimiento de Freddy Rincón. Los corazones de millones están arrugados por su partida, tras el fatal accidente, en Cali, donde la camioneta en la que se movilizaba chocó contra un bus del transporte público, MIO.Varios han hablado. Excompañeros del fútbol, amigos, familiares, en fin, se han pronunciado. En esta ocasión, quien emitió unas palabras fue Maritza Saa, la ‘manita', como le decía el 'Coloso de Buenaventura' una de amigas más cercanas."De las varias anécdotas que tengo con él, recuerdo que una vez le pregunté: 'De los jugadores de su generación, ¿cuál es el que más quiere?’, y me dijo: ‘Óscar Córdoba’, no me respondió por qué, pero me lo dijo dos veces: 'lo amo'", expresó en entrevista con 'El País'.Asimismo, reveló cómo fueron esos momentos previos al accidente. Y es que, casualmente, el exjugador de la Selección Colombia estaba en el hogar de Martiza. En su relato, contó cómo le vio en su momento y el cruce de palabras que hubo.“Cuando mis hijos llegaron ese domingo, Freddy ya estaba abajo. Siempre se daban la mano fuerte e intentaban ver quién apretaba más. Ese día le dijo a mi hijo: ‘mi muchacho, ya está apretando fuerte’. Mi hijo me dijo luego: ‘mi tío me pegó una mirada’, y a mí también, porque yo no tomaba, y ese domingo Freddy me dijo ‘béselo, béselo’ (al trago), entonces me tomé dos sorbitos", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El fallecimiento de Freddy Rincón ha golpeado a miles de personas, entre ellas, sus excompañeros de Selección Colombia, quienes estuvieron presentes en cuanto homenaje se le realizó en estos últimos días, como el que se llevó a cabo el pasado sábado 16 de abril, en el estadio Pascual Guerrero.Uno de los hombres más afectados fue Leonel Álvarez, quien jamás ocultó su tristeza. Prueba de ello fueron las palabras expresadas en rueda de prensa, tras el triunfo 1-0 de Águilas Doradas sobre Atlético Nacional, por la fecha 16 de la Liga I-2022 del fútbol colombiano."Me quedo corto con todo lo que pueda decir. Viví muchas con él y quedan para mí, en nuestra habitación. Fueron Copas América y Eliminatorias Sudamericanas, entonces se imaginarán todo lo que vivimos en esos tiempos", afirmó de entrada el actual director técnico.Asimismo, resaltó los valores y virtudes del 'Coloso de Buenaventura'. "En mi última etapa, el profesor Hernán Darío Gómez me llevó porque era un líder sano y bueno, y ahí compartí en la habitación con Freddy Rincón, a quien siempre se le vio esa humildad, compromiso, actitud y una linda sonrisa", añadió.Y también hubo espacio para algunas anécdotas. "Recuerdo que lo estiraba y le decía que necesitaba el premio del otro día y me decía que de una, que contara con él; hubo muchas cosas que vivimos intensamente y que van a permanecer en mi mente y corazón", expresó con cierta tristeza."Se nos va una generación porque se fue Andrés Escobar, Albeiro Usuriaga, Freddy Rincón, pero ese grupo permanecerá en los corazones de todos, como hermanos, porque convivimos mucho. Son recuerdos lindos", sentenció, haciendo referencia a quienes también ya han fallecido de aquella recordada Selección Colombia.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Racing de Avellaneda fue uno de los equipos argentinos protagonistas de 2004 y todo por cuenta de su título en la Copa Sudamericana. Tal gesta no hubiera sido posible sin el buen rendimiento de dos jugadores colombianos. Juan Fernando Quintero con su magia y Roger Martínez con sus goles, le devolvieron la felicidad al aficionado albiceleste. Sin embargo, la historia de ambos no terminó de la mejor manera y se marcharon del equipo. Ahora, uno de ellos dos, le contó todo a la prensa.Se trata de Roger Martínez, quien en charla con el periodista César Luis Merlo, no tuvo problema en revelar que ocurrió. "Tenía que cambiar de aires, ya lo necesitaba, por eso preferí seguir mi carrera en otro lado. No hicieron un esfuerzo en que me quedara. Yo quería quedarme, se lo trasmití a muchas personas. A lo que voy es que no hicieron un esfuerzo, es que no sentí que me querían".Ahora bien, pese a ese disgusto del delantero, su amor por Racing no está en discusión y por el contrario demostró el inmenso cariño que tiene por su exentrenador y el club. "A mí Gustavo Costas me hizo sentir importante, eso para mí fue muy especial. En las vacaciones siempre me llamaba y me preguntaba. Mira que yo quiero que te quedes, vos sos importante, vos haces los goles importantes´. Siempre donde esté voy a desearle lo mejor a Racing porque Racing es más importante que cualquiera. Estoy muy agradecido con el hincha de Racing y toda la vida lo estaré. La verdad que me hace muy feliz haber convertido ese gol en la final de la Copa Sudamericana, porque es algo que lo voy a llevar siempre en mi corazón", agregó el nacido en Cartagena, Bolívar.¿Cómo fue el rendimiento de Roger Martínez en Racing?El delantero tuvo varios pasos por Racing Club de Avellaneda, sumando un total de 51 partidos y 13 goles en la liga argentina. Su primera etapa fue en la temporada 2013-14, donde jugó 14 encuentros y marcó un gol. Luego, en 2016, mostró una mejora con 10 partidos y cuatro goles en la liga, además de cinco apariciones en torneos internacionales.En su regreso en 2023, disputó 11 partidos y anotó tres goles, con un rendimiento aceptable. Para 2024, tuvo un impacto mayor con cinco goles en 16 partidos de liga y dos más en torneos internacionales. En total, ha jugado 82 encuentros con Racing, sumando 24 goles y tres asistencias entre todas las competiciones.Su evolución fue notable en su última etapa, consolidándose como una pieza clave en el ataque del equipo. Su presencia en torneos internacionales también fue importante, con 21 partidos y nueve goles.
Los medios ingleses reaccionaron a la victoria del Real Madrid contra el Manchester City alabando a Kylian Mbappé e insistiendo en la superioridad de los blancos en la eliminatoria: "Todo el mundo pensaba que esto sería un test para el Real Madrid, pero no ha tenido que poner ni la segunda marcha".El City, que ha perdido trece de sus últimos 26 partidos, cayó por 3-1 en el Santiago Bernabéu y fue eliminado en dieciseisavos de final de la Liga de Campeones por primera vez desde que llegó Pep Guardiola."Es un resultado devastador", dijo en 'TNT Sports', Joleo Lescott, exdefensa del City. "Ha recordado a la victoria de hace dos años en el Etihad Stadium".Rio Ferdinand, leyenda del Manchester United y de la selección inglesa y comentarista en la misma cadena, continuó: "Es la primera vez que veo a Guardiola deseando que llegara el pitido final. Es un equipo sin ninguna confianza y del que solo puedo preguntarme, ¿Qué va a hacer el resto de la temporada?".Entre las alabanzas Kylian Mbappé por su 'hat trick' y a Fede Valverde por su polivalencia en el lateral derecho, la prensa inglesa destacó que el resultado no reflejó lo que ocurrió en el campo e insistió en que reconstruir este proyecto es "el reto más grande de la carrera de Guardiola"."El City ha ondeado la bandera blanca. No ha habido remontada, solo otra capitulación. El Madrid ha sido más rápido, más fuerte, ha tenido más hambre y ha sido mejor en cada aspecto del partido", explicó en su crónica el diario británico 'The Times'."Todos llegamos a este partido pensando que sería un clásico, por lo visto los últimos años. Pensábamos que sería competido, pero nada más lejos de la realidad", añadió Stephen Warnock, exdefensa del Liverpool en BBC.En las portadas, el 'Daily Mirror' utiliza una foto en grande de Mbappé para destacar que el francés "acabó con el sueño europeo del City", el 'The Sun' admite que el Madrid le dio una "auténtica paliza" y el 'Daily Star' incide en que Guardiola está "fuera, fuera" de Europa.
La muerte de Wilson Manyoma, también conocido como Wilson Saoko o simplemente Saoko, no solamente llenó de luto al mundo de la música al tratarse de un reconocido salsero que inmortalizó éxitos como ‘El preso’, entre otros.Su partida también produce tristeza en otros campos, como el deporte, del que nunca estuvo apartado. Incluso, en sus redes sociales compartía fotografías con estrellas de de la talla de Caterine Ibargüen.Pero su relación con el fútbol fue tan estrecha que se alcanzó a cruzar con su gusto por la música, ya que entre sus sueños también estaba brillar como jugador en los estadios más importantes.Fue así como inició su carrera deportiva con el América de Cali, pero sus sueños musicales fueron más fuertes y terminó llenando estadios, pero gracias a su voz.Wilson Manyoma jugó en el América de CaliAsí lo dio a conocer el periodista Ricardo Orrego en 'Blu Radio', donde relató la cercanía que el popular Saoko tuvo con la escuadra escarlata, pues él era caleño y desde chico mostró su gusto por el equipo rojo.“Manyoma quiso ser futbolista, jugó en el América, estuvo en las escuelas del América de Cali, pero pudo más su amor por la música”, dijo el comentarista de Gol Caracol en ‘Mañanas Blu’.En consecuencia, su partida también se lamenta en el bando escarlata, que no logró contar con él como futbolista profesional, pero sí como gran exponente de la cultura caleña, tal y como ha sucedido con otros artistas de la región, entre los que aparece el Grupo Niche.Resta esperar si desde los ‘diablos rojos’ hay homenaje especial en memoria de una de las leyendas de la salsa colombiana.
América y León protagonizaron en la noche del miércoles anterior el partidazo que muchos hinchas del balompié mexicano estaban esperando. El estadio Ciudad de los Deportes acogió el duelo adelantado de la novena jornada del Clausura MX y que culminó con marcador 1-1; el tanto de las 'fieras' fue obra de James Rodríguez. El volante colombiano se llevó los 'flashes' antes, durante y después de este compromiso. El '10' ha sido la sensación en cada juego, y en la previa contra las 'Águilas' no fue la excepción. Rodríguez Rubio estuvo muy comentado entre los aficionados del elenco dirigido por André Jardine y el por qué se debió a causa de una dinámica que hicieron en una cadena televisa de aquel país. A los hinchas del América le consultaron si había un jugador en su equipo que haya sido mejor que James Rodríguez; las respuestas de los mismos fueron variadas. Entre los nombres de renombre que lanzaron los seguidores de las 'Águilas' estuvieron Iván Zamorano, quien no solo vistió los colores del elenco americanista sino que también fue gran figura y goleador de la Selección de Chile."Tuvo más condiciones el 'Piojo' López a lo que es hoy en día James Rodríguez, es diferente el fútbol al de ahora, pero el 'Piojo' era mucho más rápido", se le escuchó decir a uno de los fanáticos del América al medio 'ESPN' México. Mientras que otro sostuvo: "Para mí, Iván Zamorano. Jugó en el Real Madrid, se equiparan e ídolos en sus respectivas selecciones, sudamericanas ambas. Me parece que Iván Zamorano dejó una marca, llegó para suplir a nuestro máximo representante mexicano Hugo Sánchez y creo que podría decirse que él está en ese nivel". Otras respuestas que dejaron los aficionados del América fueron Cuauhtémoc Blanco, quien es considerado uno de los mejores futbolistas mexicanos de la historia; Luis Roberto Alves, mejor conocido como Zague, y el 'Misionero' Castillo.Lo cierto es que James Rodríguez estuvo 75 minutos en el campo de juego del estadio Ciudad de los Deportes, arcó un gol, dio dos pases clave, realizó cuatro recuperaciones y tuvo un porcentaje alto de precisión en los pases: 88. De otro lado, ganó dos de cinco duelos; todos estos datos proporcionados por Sofa Score. En cifras generales, el '10' ha marcado dos goles con León y ha asistido en cuatro oportunidades. James David es la gran estrella de las 'esmeraldas' que son líderes en la Liga MX.
Rubilio Castillo fue víctima de insultos racistas en el partido en el que Deportivo Pereira enfrentó el miércoles anterior al Once Caldas, en el marco de la quinta jornada de la Liga BetPlay I-2025. El internacional hondureño recibió palabras desafortunadas por parte de Joel Contreras: lo llamó 'simio'. La controversia sigue abierta, ya que el hombre del blanco de Manizales desmintió y se desmarcó ante los señalamientos.En las toldas del 'matecaña' se ha dado indignación. Así, Luis Fernando Suárez, DT del equipo, se refirió a este lamentable suceso en el cual el afectado fue su pupilo. En el programa 'Jugada Maestra', en la plataforma DITU, de Caracol Televisión; el DT antioqueño habló de la polémica. "Tuvo el sueño interrumpido, casi no duermo", precisó.- ¿Cómo ha vivido esta situación, el caso de Rubilio Castillo, una mala digestión?"Una mala digestión, después de lo de ayer (miércoles) hubo momentos en que no estaba viendo el partido, sino estaba pensando en esa situación que ocurrió. No sé qué pasaba por la cabeza de él, en lo personal dolor de país que se dé esa noticia; uno ya no se sorprende por nada, pero cuando ocurre uno se siente muy mal. Me puse en la piel de Rubilio, no sabía qué pasaba por la cabeza de él, muchas cosas complicadas". - ¿Qué hizo al entrar al campo de juego después del partido?"Primero a averiguar qué fue lo que pasó, me lo imaginé cuando vi los ojos llorosos de Rubilio, que algo le había dicho este jugador. Cuando empezamos a hablar con los jugadores del Once Caldas nos dijeron que era un juego, yo les dije que había que darle la importancia necesaria. Cuando hablé con los árbitros, me dijeron que no tenían evidencia, el VAR no me dice nada; lo que más me duele es cuando Hernán (Darío Herrera) lo saca (Joel Contreras) y el jugador sale, el aplauso de la tribuna es cuando más me duele, aplaudiendo un mal gesto".¿Cuál es la posición del Pereira, qué van a hacer?"Lo que hablé con el gerente era que iban a hacer el estudio y que iban a mandar una carta de protesta a la Dimayor".¿Cómo está Rubilio Castillo?"Lo llame en la mañana, charlé con él un rato, tuvo el sueño interrumpido, casi no duerme, pero ahora se encuentra tranquilo pensando en salir adelante, en que esto debe aprovecharlo para que el carácter sea mucho más grande. Lo vi tranquilo, estaba agradecido por los sentimientos de solidaridad; con otra cara, otra situación".
Radamel Falcao García causó algarabía en la capital del Magdalena, pues sus seguidores en esa ciudad no solo lo ven como un ídolo del fútbol colombiano, sino como uno de sus máximos embajadores en el mundo.El atacante movió masas, pero lejos de ir a visitar su tierra, está concentrado en varios objetivos con Millonarios y su partido contra el Unión, programado para el martes 20 de febrero de 2025 a las 6 de la tarde y válido por la primera jornada de la Liga Betplay.La contienda no se pudo jugar semanas atrás debido a hechos de violencia relacionados con un ataque a piedra al bus de la escuadra bogotana, hecho que dejó al menos 3 lesionados.En consecuencia, el cotejo cambió de fecha, lo que ayudó a que Falcao pudiera integrar el equipo, ya que el popular ‘Tigre’ no hacía parte del plantel cuando el encuentro se suspendió.Sin embargo, la visita de García a su región está llena de condicionantes que hacen de este un duelo especial para el excapitán de la Selección Colombia, que no solo jugará por los 3 puntos.Falcao, con espinita y mensaje para Unión Magdalena vs. MillonariosEl ‘Tigre’ arribó a Santa Marta con el objetivo de hacer su primer gol con la camiseta azul en 2025, pues lleva 3 presentaciones con el elenco ‘embajador’ sin lograr que el balón vaya al fondo de la red.Pero eso no es todo, su espinita va por otro lado, pues tiene que ver con el récord de máximo anotador colombiano de la historia, ya que Dayro Moreno, artillero del Once Caldas, lo alcanzó con 350 tantos y ahora García debe hacer lo posible por no dejarse desbancar del primer lugar.De hecho, dejó mensaje antes del encuentro si se tiene en cuenta que le dedicó una publicación de redes sociales a Dayro con el mensaje: “Felicidades, goleador”.Sin embargo, ‘el Tigre’ espera romper la vieja frase que dice que nadie es profeta en su tierra y dar el zarpazo en Santa Marta, donde nació hace 39 años y lugar en el que se presentará como futbolista profesional por primera vez.
Luego de la victoria del inter Miami 1-0 frente a Kanzas City en su debut oficial del 2025, en el partido de ida de la primera ronda de la Champions Cup. Tras el pitido final, el arbitro mexicano Maro Antonio Ortiz no se quedó con las ganas y le pidió la camiseta a Lionel Messi.Cabe destacar que tras un frío clima de -17º y una sensación térmica de -25º en el Estadio Sporting Park, el encuentro comenzó muy complicado para ambos equipos, pero por sobre todo, al conjunto que dirige el argentino Javier Mascherano, que no acostumbra a jugar partidos en estas difíciles temperaturas. En la titular comandaban la saga de ataque, el uruguayo Luis Suarez y Lionel Messi. El astro argentino marcó el único tanto del encuentro y se estrenó con su nuevo 'look', el futbolista argentino en el final felicitó a varios de sus compañeros tras el resultado, cuando el inesperado pedido del juez mexicano sorprendió al argentino al pedirle su camiseta, pero que no tuvo problema para responderle positivamente y acordar una entrega en el vestuario.El bicampeón de América no solo inició con pie derecho este nuevo año lleno de retos, sino que además, se le vio en buena condición fisca y el manejo de juego que se le caracteriza en el campo, siendo el líder de las 'garzas' de Miami. ¿Cómo fue el gol de Messi? El astro argentino no tuvo problemas con el pedido particular e incluso casi nunca visto en el deporte, donde el protagonista sea el juez central del compromiso, pero es lo que genera el futbolista argentino. Transcurría el minuto 54 de la parte completaría, y tras un gran centro de Sergio Busquets, el astro argentino, controló con el pecho y eludiendo a dos defensores rivales, pateó con su pierna menos hábil (derecha) al palo derecho del portero, sellando así, el único gol del encuentro y lo que equivalió la victoria para el Inter Miami. Además, el técnico de las 'garzas' habló al final del encuentro sobre el frio: "Nosotros fuera no sentíamos, sobre todo las extremidades del cuerpo... Llega un momento en que no las sentí. Hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo. Es muy difícil cuando a los cinco-diez minutos ya no empezás a sentir los pies, las manos", escribió.¿Cuándo es el próximo partido de Messi y compañía?Inter Miami debutara ahora por la MLS en su casa, recibiendo a New York City el día sábado 22 de febrero a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en busca de sumar los tres puntos que lo 'catapulten' a la parte alta de la tabla en el inicio del campeonato.
El Club León igualo 1-1 en su vista a Club América en partido de la novena jornada de la Liga MX, donde el colombiano James Rodríguez marcó en el club 'esmeralda' y fue la gran figura, elogiado por todos en las últimas horas. Lo cierto es que el futbolista 'cafetero' viene destacándose partido a partido en el fútbol de este país y ya suma dos tantos, desde su llegada al club de Guanajuato.El actual técnico de La Equidad, Alexis García, habló sobre el partido que tuvo el colombiano frente a las 'águilas' en el programa 'Jugada Maestra' que conduce nuestro director general, Javier Hernández Bonnet, y que se transmite a las 12 del día por la nueva plataforma de Caracol Televisión, 'DITU'. "Lo que necesita es ser feliz en el entorno, para ejercitar bien su juego en el campo, exigirle orden y que sea responsable, pero creo que lo ha venido haciendo muy bien. Lo que quiero decir, es que hay que acogerlo bien y rodearlo" afirmó el técnico chocoano. El entrenador del equipo bogotano agregó que "cada cual tiene un rol, la responsabilidad no solo es dentro sino afuera de la cancha. En la Selección Colombia, Lorenzo trata de que cada jugador tenga un rol en el equipo, les exige tener la humildad suficiente que es algo significativo en un grupo, para que sepan que hay funciones secundarías, que en algún momento también tienen que cumplir". En el mismo espacio periodístico, también participó Luis Fernando Suárez, timonel del Pereira: "Creo que jugadores como James no se pueden dejar de lado, hay que rodearlos bien, algo que han hecho Lorenzo, el DT que tiene ahora en León, Ancelotti en el Real Madrid, el mismo Pékerman. Alrededor pusieron jugadores que saben hacer cosas nuevas. James es un hombre libre en cancha, hay que dejarlo de jugar, Berizzo lo está haciendo correctamente, potenciando en su capacidad"."El entrenador mundialista con Honduras, Ecuador y Costa Rica complementó y dijo que "la clave es saber usar un gran potencial de James, con virtudes y defectos, saber rodearlo, saber qué puede hacer James por su equipo. Hoy hago un símil, con Argentina en el Mundial de Catar, que tuvo a Messi para jugar y para que disfrutara, y crearon sinergias llevando otros jugadores que cumplieran otras labores".Así fue el gol de James Rodríguez frente al Club AméricaJames Rodríguez y el Club León tendrán su próximo partido el día sábado 22 de febrero frente a Tigres a las 8:00 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio León.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
La Selección Colombia no tuvo su mejor cierre en 2024 bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, luego de las derrotas por Eliminatorias Sudamericanas contra Uruguay y Ecuador, que dejaron a más de uno preocupado.En marzo vuelven las clasificatorias para la Copa del Mundo de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. El seleccionado colombiano tendrá dos encuentros complicados, por la jornada 13 y 14, en las que se verá las caras con Brasil y Paraguay, respectivamente.La incertidumbre que ronda en Brasil, por posible presencia de NeymarAl igual que Colombia; la pentacampeona del mundo llega con necesidad de sumar tras igualar en sus últimas dos presentaciones por Eliminatoria. De esa manera, hay expectativa sobre la presencia o no de Neymar, que regresó a Brasil tras su aventura por Arabia Saudita, en donde jugó para el Al Hilal.'Ney' es referente de la auriverde y tiene ascendencia dentro del grupo de futbolistas habituales en Brasil, más allá de que por las lesiones estuvo alejado de la actividad por más de un año.¿Cuántos partidos ha disputado Neymar con Santos?Desde su vuelta al ‘peixe’, el futbolista de 33 años, ha jugado cinco encuentros en los que tiene un gol en sus registros. No obstante, la posibilidad de que regrese a la selección ha generado cuestionamientos, ya que Neymar, viene sin ritmo luego de la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco que sufrió en octubre de 2023, durante un partido con la ‘canarinha’ contra Uruguay, en el Centenario de Montevideo.En su última aparición contra el Noroeste, por la fecha 11 del Campeonato Paulista, el exBarcelona y PSG, jugó 69 minutos en el triunfo del Santos 3-0. Su calificación en el campo de juego fue de 7,4, de acuerdo con los registros de la aplicación ’Sofascore’.En caso de darse su regreso al seleccionado brasileño, Neymar llegaría con pocos minutos, debido a que el Brasileirano empieza el 29 de marzo, estaría más de un mes sin competencia con Santos. Próximo partidos de Neymar con Santos 23 de febrero: Inter de Limeira vs. Santos (Campeonato Paulista)29 de marzo: Vasco da Gama vs. Santos (Brasileirao)5 de abril: Santos vs. Bahia (Brasileirao)12 abril: Fluminense vs. Santos (Brasileirao)16 de abril: Santos vs. Atlético Mineiro (Brasileirao)19 de abril: São Paulo vs. Santos (Brasileirao)26 de abril: Santos vs. Bragantino (Brasileirao)¿Cuándo juega Brasil vs. Colombia?El encuentro entre Brasil y Colombia por la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas está programado para el jueves 20 de marzo, desde las 7:45 p. m. (hora colombiana) en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia. Cinco días después, los 'cafeteros' serán locales contra Paraguay en el Metropolitano de Barranquilla.