Fredy Hinestroza llegó a Atlético Bucaramanga con la decisión de hacer historia. Por eso, de la mano de su experiencia, jerarquía y liderazgo, logró convertirse en una pieza clave a lo largo de esta buena campaña del club 'leopardo', que sueña con el título. Son 1.972 minutos, entre Liga y Copa, distribuidos en 27 partidos disputados, marcando dos goles y brindando dos asistencias.Justamente, uno de esos tantos llegó en un momento especial. Este sábado 8 de junio, en el marco del partido de ida de la final de la Liga BetPlay I-2024, cuando transcurría el minuto 69, apareció por la banda izquierda, sorprendiendo a la defensa rival y, al ganarle la espalda a Elvis Perlaza, quien no lo referenció, remató de primera para vencer al arquero, Andrés Mosquera Marmolejo.Fue el 1-0 definitivo, dándole la victoria a los dirigidos por Rafael Dudamel y 'picando en punta' en esta serie. De hecho, el director técnico del equipo no dudó en relatar, al detalle, esa importante acción, en rueda de prensa. Eso sí, no fue lo único y, de paso, aprovechó la oportunidad para resaltar la labor de Fredy Hinestroza, quien cumplió tanto en ataque como en la labor defensiva."Fredy Hinestroza llegó acompañando de forma fantástica, no remató al arco, hizo un pase a la red, propio de un jugador de su calidad y jerarquía, son estos los jugadores que marcan diferencia", sentenció el estratega en sus declaraciones. Y es que los números tampoco mienten y, por el contrario, respaldan la buena labor del futbolista de Atlético Bucaramanga, figura del encuentro.'SofaScore', página especializada en estadísticas, reveló que además de haber sido titular y jugar los 90 minutos, firmó diez recuperaciones, dos quites, un pase clave, ganó cinco de los ocho duelos que propuso y completó un 77% de pases precisos. Por último, Dimayor lo eligió como el mejor de la cancha, dándole su respectivo premio, en una noche 'redonda' para el exJunior de Barranquilla.
Bucaramanga tomó la ventaja 1-0 en la final de la Liga BetPlay 2024-I del fútbol colombiano, contra Santa Fe, sorprendió al duro equipo ‘cardenal’ y ahora todo se definirá en el partido de vuelta en el estadio El Campín.Minutos después del final del encuentro en el Alfonso López, los usuarios en redes sociales no tardaron en hacerse sentir para opinar del partido, pero también los memes no faltaron y las risas se hicieron sentir.Por supuesto, algunos de los protagonistas de los jocosos videos fueron Fredy Hinestroza, los hinchas de Bucaramanga y por supuesto Santa Fe, que perdió este sábado y las redes sociales no lo perdonaron.Así fue el partido de Bucaramanga 1-0 Santa Fe, en la final de ida de la Liga BetPlay 2024-I:Atlético Bucaramanga derrotó este sábado por 1-0 a Independiente Santa Fe y se llevó todo el botín del partido de ida del Torneo Apertura de Colombia, que resultó muy reñido, pero favoreció al mas ambicioso, el equipo del venezolano Rafael Dudamel.En un estadio Alfonso López repleto, y con una afición entregada que recibió a su equipo con un espectáculo de pólvora, los anfitriones consiguieron la victoria con una anotación del experimentado extremo Freddy Hinestroza, que rompió la paridad y pone a soñar a los aficionados del Leopardo.Ninguno de los dos equipos quiso arriesgar en los primeros minutos, pero los espacios comenzaron a aparecer y en el minuto 12 el Leopardo tuvo la primera oportunidad con un remate del atacante Daniel Mosquera que atajó el portero santafereño Andrés Mosquera Marmolejo.La respuesta del rival fue en la siguiente jugada en la que el volante Francisco Chaverra sacó un zurdazo desde la mitad de la cancha que pilló fuera del área el guardameta Aldair Quintana, quien corrió y sacó el balón por encima del horizontal con un manotazo.El dominio del juego estuvo repartido y el partido se disputó lejos de las áreas. Sin embargo, el Bucaramanga estuvo cerca de abrir el marcador en el cierre de la primera etapa con dos tiros al palo en la misma jugada: uno del argentino Fabián Sambueza y otro del extremo Hinestroza.En el segundo tiempo locales salieron a por el partido impulsados por el talento de Sambueza, y empezaron a acercarse con mucho peligro a la portería de Mosquera Marmolejo.El entrenador de Santa Fe, el uruguayo Pablo Peirano, decidió enviar a la cancha al veloz Jersson Mosquera para tratar de hacer daño al contragolpe, pero su equipo tuvo muchas dificultades para crear opciones de gol.El 1-0 llegó en el minuto 68 en una aventura individual del atacante Jhon Córdoba por el costado derecho, desde donde mandó un centro a media altura que le llegó, al otro lado del área, a Hinestroza, que sacó un remate muy bien ubicado que fue imposible de despejar para el guardameta visitante.La reacción de los bogotanos no fue la mejor y no crearon ni una sola oportunidad para igualdad, por lo que tendrá que salir la victoria ante su público la semana entrante.El partido de vuelta se disputará el próximo sábado en el estadio El Campín de Bogotá.
Freddy Hinestroza fue anunciado hace pocos minutos como nuevo futbolista del Atlético Bucaramanga, luego de su destacado paso por el Junior de Barranquilla, donde se coronó de la Liga II-2023 en el fútbol colombiano.Pocas horas pasaron desde la emotiva despedida del ‘blanquirrojo’ a su oficialización como refuerzo del conjunto ‘leopardo’, que está armando una nómina de lujo pensando en lo que será el siguiente año. A eso también las llegadas de Fabián Sambueza y Rafael Dudamel.“El atacante se sumará a las filas de Atlético Bucaramanga en 2024. Jugador con paso en equipos como Atlético Nacional, Getafe, Real Zaragoza o Junior. ¡Bienvenido a Bucaramanga Freddy!”, fueron las palabras del equipo ‘búcaro’ a través de sus redes sociales, confirmando oficialmente el arribo de las nuevas caras para el siguiente año.Y es que, luego de varias temporadas en las que tuvo altos y bajos en el cuadro barranquillero, el jugador de 33 años le pone inicio a una nueva etapa en su carrera profesional, ahora en el Atlético Bucaramanga.Cabe destacar que el lateral, mediocampista y a veces hasta atacante, llega a los ‘leopardos’ con la vara alta, después de coronarse en el último torneo de la Liga con el Junior, es por eso que además se espera que toda su experiencia, talento, liderazgo y jerarquía sea pilar en este equipo, que con las contrataciones y diferentes movimientos en materia de fichajes, espera ser protagonistas en el primer semestre del fútbol colombiano.¿Cómo se despidió Freddy Hinestroza del Junior?En la jornada del pasado martes, el antioqueño, que ya sabía a donde iba a parar, no se fue de Barranquilla sin antes dejar un emotivo mensaje a toda la afición ‘tiburona’ que lo acompañó en los buenos y malos momentos durante todo el tiempo que estuvo allí."Hola familia juniorista, quiero darles las gracias por estos 5 años vividos con buenos y malos momentos. Por arropar a mi familia la cual quedarán por siempre ya que nacieron mis dos amores en esta linda ciudad. Me admiro porque cada gota de sudor con esta camisa siempre fue con honestidad estando bien o estando mal, siempre entregué todo de mí en cada entrenamiento y en cada partido", indicó inicialmente Freddy Hinestroza.Sumado a eso, el ahora jugador del Bucaramanga afirmó que durante su aventura “conoció muchas personas maravillosas desde el que poda las canchas hasta el presidente”. Freddy enfatizó que “todos fueron importantes en estos años porque siempre inculcaron respeto. A los compañeros que conoció durante este tiempo siempre gracias por ser parte de este camino llamado vida".
Correspondiente a la tercera jornada del grupo A en los cuadrangulares de la Liga II-2023, del fútbol colombiano, Junior y Águilas Doradas se enfrentaron este sábado en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Sin embargo, debido a una curiosa situación, al final Freddy Hinestroza y Arturo Reyes fueron quienes se llevaron las miradas.En un duelo parejo, difícil y muy intenso, los 'tiburones' se encontraron con un contraataque a los quince minutos de juego, que orquestó Deiber Caicedo de gran manera. Controlando todos los tiempos de la jugada, el extremo enganchó, aceleró y filtró un pase de la 'muerte' con el que Luis 'Cariaco' González empujó el balón para poner el 1-0 parcial a favor de Junior.Los festejos no faltaron dentro del terreno de juego, pero fuera de él tampoco. Pues, mientras sus compañeros saltaban y corrían a celebrar con los protagonistas, Freddy Hinestroza se 'echó' al hombre a Arturo Reyes y lo alzó por toda la cancha, dejando en evidencia el gran ambiente y relación que existe dentro del equipo.Sin mucha oposición, el entrenador juniorista también festejó la anotación, con la que parcialmente el Junior se puso arriba del marcador para ese momento del duelo.Esto generó la reacción inmediata por parte de los cibernautas en redes sociales, que no dejaron pasar por alto el célebre festejo, que 'adornó' el auténtico golazo del Junior de Barranquilla frente a Águilas Doradas.
El Junior de Barranquilla cayó el pasado miércoles frente a Independiente Santa Fe, 2-1 en el estadio El Campín, y sumó su segunda derrota en la Liga del fútbol colombiano. Los 'tiburones' habían igualado 1-1 al minuto 68', gracias a un gol de Freddy Hinestroza, pero José Ortiz puso la ventaja definitiva para los cardenales, cerca del final.En la celebración del empate transitorio, el extremo del elenco visitante hizo una celebración polémica, tratando de retar y provocar a los hinchas de Santa Fe, por lo que la Dimayor abrió una investigación para definir algún tipo de sanción."En indagación. Freddy Hinestroza, jugador del registro del Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A. (“Junior”), por presuntamente incurrir en la infracción contenida en el numeral 1 del artículo 65 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la 4ª fecha de la Liga DIMAYOR I 2022 contra el club Independiente Santa Fe S.A. (Artículo 65-1 del CDU de la FCF).Artículo 3°", reza un comunicado del ente que rige el fútbol colombiano, publicado este lunes. El jugador podría recibir una multa económica que va de dos a ocho salarios mínimos mensuales, además de una suspensión de dos a cuatro fechas. Los partidos que se perdería HinestrozaEl defensor está convocado para el juego de este lunes frente a Águilas Doradas y podría jugar sin problemas. Sin embargo, en las próximas fechas el Junior tendrá rivales de gran nivel, y cuando se conozca el castigo se sabrá cuales encuentros se perderá: visita a Once Caldas (12 de febrero), visita a Independiente Medellín (16 de febrero), en casa frente a América de Cali (20 de febrero) y visita a Deportes Tolima (26 de febrero).
Es habitual que en cada convocatoria de la Selección Colombia se presenten polémicas por los jugadores llamados por el técnico Reinaldo Rueda. Y en el caso del listado para los partidos frente a Perú (28 de enero) y Argentina (1 de febrero), este miércoles se han escuchado voces en contra de Freddy Hinestroza, quien jugó de lateral izquierdo en el preparatorio frente a Honduras y que en Junior es extremo, por ese mismo perfil.Convocados de la Selección Colombia para los partidos contra Perú y Argentina, en Eliminatorias¿Pero quién es Freddy Hinestroza? Nació en la ciudad de Medellín, el 5 de abril de 1990, y es jugador profesional desde la temporada de 2011 cuando estuvo en Atlético Nacional.El antioqueño además ha jugado en clubes del fútbol de nuestro país como La Equidad (2012/2014), Águilas (2018) y Junior (2018 y hasta la fecha).Convocados de la Selección Argentina para los partidos contra Chile y Colombia, en EliminatoriasHinestroza también cuenta en su hoja de vida con experiencias internacionales en Getafe, de España, Santos Laguna, y Veracruz, los dos de México.Cabe señalar que jugando en el equipo barranquillero ha ganado notoriedad, con un fútbol de velocidad, con una buena pegada y pisando el área contraria.Los números de Hinestroza en la Liga II 202119 partidos jugados1.572 minutosDos golesDos asistenciasSeis tarjetas amarillasCuadrangulares:Seis partidos424 minutosTres asistencias
Este jueves, la Selección Colombia femenina comenzó su participación en la SheBelieves Cup y no fue el resultado esperado en el Shell Energy Stadium, pues la 'tricolor' cayó derrotada 2-0 frente a Estados Unidos. Los goles del encuentro fueron obra de Catarina Macario y Ally Sentnor, para el conjunto norteamericano.En el otro juego de la jornada inaugural, Japón sorprendió y goleó 4-0 al seleccionado de Australia. Las 'niponas', tras este resultado se quedó con el liderato parcial de la SheBelieves Cup.La Selección Colombia femenina volverá a la acción el proximo domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, para jugar la segunda fecha de la competencia frente a Japón. Recuerde que este partido será transmitido por la pantalla principal de Caracol Televisión y por nuestro portal web www.golcaracol.comRecordemos que la SheBelieves Cup servirá para que el conjunto que dirige Angelo Marsiglia se prepare para la próxima Copa América femenina, que se disputará en Ecuador y donde Colombia espera mejorar lo hecho en la reciente edición, donde llegaron a la gran final, en territorio nacional.Tabla de Posiciones de la She Believes Cup:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón110040432Estados Unidos110020233Colombia100102-204Australia100104-40
En su debut en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se midió ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en un encuentro disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. A pesar de la calidad del rival, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron determinación y buscaron imponer su estilo de juego. Sin embargo, el resultado final fue desfavorable para la 'tricolor', que cayó 2-0 contra las norteamericanas con anotaciones de Catarina Macário y Allyson Sentnor. ¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia femenina? La Selección Colombia femenina se prepara para su segundo compromiso en la SheBelieves Cup 2025, enfrentando a Japón el domingo 23 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Este torneo amistoso, que se celebra en Estados Unidos, sirve como preparación para la Copa América Femenina que se llevará a cabo en Ecuador entre julio y agosto de este año.El próximo rival, Japón, ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA y es reconocido por su juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' también vienen de disputar su primer partido en el torneo, enfrentando a Australia en la jornada inaugural con victoria de 4-0.Para Colombia, este encuentro representa una oportunidad para ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los desafíos futuros. El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades ofensivas que se presenten.El calendario de la SheBelieves Cup para Colombia es el siguiente: después del enfrentamiento contra Japón, el combinado 'cafetero' cerrará su participación enfrentando a Australia el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Los aficionados podrán seguir los partidos de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup a través de la señal digital del Gol Caracol y la plataforma Ditu. La participación en la SheBelieves Cup brinda a la Selección Colombia una valiosa experiencia internacional, enfrentando a selecciones de alto nivel y ajustando detalles clave antes de la Copa América Femenina 2025. El desempeño en este torneo servirá como termómetro para medir el estado actual del equipo y las áreas que requieren fortalecimiento de cara a los próximos desafíos continentales.
La She Believes Cup abrió su telón. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada, que ya dejó a las primeras vencedoras. A primera hora, Japón no tuvo piedad de Australia y se impuso con un contundente 4-0. Posteriormente, Estados Unidos se hizo fuerte en casa y extendió su hegemonía sobre la Selección Colombia femenina, tras vencerla por 2-0, en el Shell Energy Stadium.De esa manera, estadounidenses y 'cafeteras' se han visto la cara en 14 oportunidades, con un balance poco alentador para el cuadro 'tricolor'. Y es que las norteamericanas registran 12 victorias y los otros dos compromisos quedaron empatados. De esa manera, el equipo colombiano sigue sin saber lo que es vencer a una de las potencias más grandes en el fútbol femenino a nivel mundial.Todo empezó con emociones y una intención clara por parte de las dirigidas por Ángelo Marsiglia. Recién iban 50 segundos, cuando Linda Caicedo se animó por la banda derecha, dejando atrás a sus rivales y entrando al área; una vez se perfiló, remató, pero una defensa bloqueó su remate. Fue el primer aviso de Colombia, que quería abrir el marcador y dar la sorpresa desde el arranque.Sin embargo, como el refrán del fútbol reza: "el que no los hace, los ve hacer". Por eso, Estados Unidos aprovechó, no perdonó y Catarina Macário se reportó. Yazmeen Ryan desbordó, levantó la cabeza, envió un centro a ras de piso y la delantera apareció para empujar el esférico y poner el 1-0 parcial. En ese momento, se diluyó la ilusión de conseguir un triunfo para las colombianas.A pesar de que lo intentaron y tuvieron una clara opción por intermedio de Mayra Ramírez, no fue posible anotar. Como si fuera poco, sufrieron la lesión y baja sensible de Jorelyn Carabalí, en la zona defensiva. Por último, recibieron un baldado de agua fría, luego de que Ally Sentnor marcara un golazo de media distancia, imposible de atajar para la guardameta, Katherine Tapia.Fue 2-0 definitivo a favor de Estados Unidos, que sumó tres puntos, mientras que la Selección Colombia ya piensa en la segunda fecha de la She Believes Cup. Allí, chocará contra Japón, el próximo domingo 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio de la Universidad de Phoenix.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.