Fredy Guarín ‘rompió’ las redes sociales, en las últimas horas, con un video que ha dado de qué hablar. Y es que, en su mejor momento de rehabilitación, al colombiano le llegó un 'ángel' a su vida.Tras el rechazo vivido por varias personas cercanas a él, debido a su alcoholismo y problemas de adicción, Guarín terminó solo; tanto, que esta misma situación le cobró la estabilidad de su familia, que para ese momento formaba con Sara Uribe.Ya sin posibilidades con la modelo colombiana, Fredy se aferró a la idea de rehabilitarse para sacar adelante a sus tres hijos y también a reflotar su vida. Sin embargo, con lo que no contaba Guarín, era con que el amor le volvería a llegar en esta nueva etapa de su vida, donde hasta se ha replanteado la posibilidad de volver a jugar fútbol profesional.Ya recuperado y restaurado, alejado del alcohol que una vez lo hizo tocar fondo, Guarín ahora disfruta del día a día junto a su nuevo amor, con quien ya compartió un revelador video en las redes sociales, en el que se ve junto a una atractiva mujer, quien también lo reposteó en su cuenta oficial de Instagram.La mujer en mención es María Camila Guzmán, quien, no solo es destacada en redes por su belleza, sino que también por su conocimiento en el tema de viajes y demás detalles logísticos al momento de hacer turismo. No por nada es CEO de una agencia de viajes.Guarín, así como James Rodríguez, no dudó en mostrarle su amor a todo el mundo y, sin pensar en los prejuicios, hicieron público su nuevo romance. Por su parte, el ‘10’ lo hizo con Luisa Duque, mientras que ahora Fredy lo hace con María Camila.Respecto al tiempo que llevan y los detalles de su relación, todavía es poco lo que se sabe, sin embargo, sí es cierto que se vislumbra un nuevo amorío en el mundo de la farándula.
Por estos días se juega el Sudamericano Sub-20 de Venezuela y se habla de la Selección Colombia del técnico César Torres, que debutó el domingo pasado con un empate 1-1 con Argentina. Con la realización de dicho torneo, a la par se evocan momentos brillantes de nuestro país en dicha categoría.Así, por ejemplo en el año 2005, el seleccionado colombiano se coronó como campeón Sudamericano en el Eje Cafetero, en un equipo en el que se destacaron jugadores como Falcao García, Hugo Rodallega, Wason Rentería, Cristian Zapata, Fredy Guarín, Camilo Zúñiga y Libis Arenas, entre otros.Y precisamente en las últimas horas nos encontramos con una historia más allá de las canchas de Arenas, quien tiene 37 años y se encuentra internado en la 'Fundación Caminando hacia la Luz', en Fusagasugá (Cundinamarca), tratando su adicción al alcohol."Estoy bien, gracias a Dios. Me siento bien de salud, estoy muy tranquilo, disfrutando de una nueva vida, con expectativas a ver qué me depara el destino. Estoy cumpliendo un proceso, un tratamiento y pensando en dedicarme a la labor social, salir a hacer lo que me gusta, que es ayudarle a los niños que desean ser futbolistas profesionales. Montar una escuela", expresó el chocoano, que pasó por clubes de nuestro país, Italia, Paraguay y Uruguay.El otrora guardameta conservó de esos tiempos de la Colombia Sub-20 una amistad con Fredy Guarín, con quien compartió fiestas, noches locas y más durante bastante tiempo. Hoy el boyacense dejó el alcohol y recientemente resaltó que llevaba 9 meses sin consumir trago."Con Guarín somos muy cercanos, gracias a él estoy acá. Jugamos junto en Selección, en Envigado y pues ahora uno lo que quiere es coger los ejemplos buenos de las personas. Tengo consejos suyos, me está apoyando y acá estoy para asumir este nuevo reto", destacó el buen Libis, con respecto a la influencia que ha tenido el boyacense en lo que viene viviendo.Echando atrás el casete, Arenas también recordó que "yo tuve problemas de indisciplina cuando futbolista, me he dado cuenta que eso no conlleva a nada bueno. Estoy acá desde diciembre y le agradezco a Guarín, mi amigo, mi hermano, y también a la doctora Lili (Rodríguez) por ayudarme a estar acá. Igual al doctor Elías y a todo su grupo de trabajo". Otra confesiones de Libis Arenas y su adicción al alcohol¿Cuándo se dio cuenta que tenía problemas con el alcohol?"Por ahí a los 30 años u antes, pero pues uno no quería aceptar el problema que tenía".¿Cuánto duraban sus fiestas?"Había momentos en los que duraba por ahí una semana".¿Sus problemas son solamente de licor?"Yo solamente alcoholismo, no toqué fondo con otras sustancias".¿Desde cuándo no toma trago?"Ya voy para tres meses que me retiré de esto. Estoy acá en la fundación y estoy metiendo toda la ficha para salir fortalecido. Quiero ponerme al cien por ciento".¿Qué opina de la recuperación de su amigo Fredy Guarín?"Lo de Guarín es de admirar, es un ganador, un triunfador, muy feliz que haya dado ese paso".¿Por qué cayó en el alcoholismo?"La carrera del futbolista es complicada si no sabes afrontarla. Yo llegúe al profesionalismo desde muy niño, cosas que llegaron, eso me afectó y pues también la inmadurez mía. Me dejé llevar por el momento y pues me ha afectado mucho".Se nota arrepentido..."Uno en ese mundo no piensa en el futuro, solamente piensa en el momento. Se pierde mucho económicamente, personal y laboralmente. Gracias a Dios hay tiempo de corregir". Libis Arenas y el apoyo de su familiaA lo largo de la charla, Libis Arenas también se notó motivado por contar con el apoyo de sus padres, hermanos e igualmente nombró a su hija Molly Andrea, de 14 años."Mi familia se encuentra muy contenta, ellos que verdad me aprecian y me quieren están felices por esto. Gracias a Dios se viene haciendo un trabajo bastante bueno con esto", finalizó el guardameta.
Fredy Guarín ha venido mostrando su recuperación con el alcoholismo, mandando también un mensaje a los jóvenes con él como ejemplo. Pero él no se olvida del fútbol y por eso se ilusiona con estar de nuevo en las canchas a nivel profesional.Por eso, en la entrevista con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, este viernes, decidió referirse al tema de regresar a la acción y dejó abierta la puerta, a pesar de tener 38 años.“Yo estoy disfrutándome esto que estoy haciendo, tiene un enfoque maravilloso, esto me da batería para mi corazón, me estoy recuperando yo y ahorita con este reconocimiento en los Estados Unidos hay muchas posibilidades contar desde mi experiencia, ayudar a mucha gente, del deporte, de la vida, y esto me está gustando, disfrutando mucho”, comenzó diciendo primero Fredy Guarín sobre qué objetivos y sueños tenía a corto plazo.Pero más allá de eso, ya en el ambiente netamente futbolístico no se puso con rodeos al referirse a su deseo de estar en una cancha, al día a día de entrenar, de jugar, lo que hizo durante tanto tiempo a nivel internacional.“La verdad es que me dan muchas ganas, me levanto todos los días me dan ganas de volver, hay una puerta abierta, me la abrió el doctor Carlos Ferreira, en Alianza FC, me puso el equipo a disposición si quería jugar, se lo agradezco mucho”, afirmó Guarín.Y para complementar, el boyacense señaló que “no sé qué pase, ya me puse un profesor de fútbol ahorita que voy para Colombia, pero es algo que me gustaría y yo me dejo llevar mucho por lo que me lleve mi corazón, mis hijos me dicen que vuelva”.En la misma charla, Fredy Guarín contó con detalles los problemas que le causó el alcoholismo en su profesión, el fútbol, y mencionó que desde que estaba en el Inter, de Italia, comenzaron los problemas laborales por ese motivo."Ya llega el punto donde entran los incumplimientos en lo laboral, familiar, a no cumplir promesas a falsas expectativas, ese es el punto donde faltas a un entreno. Cuando yo falté a un entreno ya yo iba muy avanzado. En Italia me pasó, tuve la ayuda del cuerpo médico, compañeros, de mi familia, pero pues sabes que cuando estas alcoholizado no tienes consciencia, en ese momento nunca lo entendí que lo debía hacer por mí", dijo el nacido en Puerto Boyacá.
Fredy Guarín ha sido noticia en las últimas horas luego de recibir un reconocimiento en Estados Unidos como Embajador de la salud mental, algo que le llega en un buen momento, en su lucha para superar el alcoholismo, que inició desde hace muchos meses, luego de inconvenientes que eso le generó en su vida diaria, familiar y hasta laboral.Por eso, en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el nacido Puerto Boyacá se mostró abierto a hablar del tema, contó anécdotas, historias y hasta dejó un mensaje para los jóvenes y sus colegas futbolistas que pasan por muchos contextos adversos que los llevan al consumo.“La verdad que me enorgullece mucho lo que va de tiempo en ese proceso tan bonito, tanto aprendizaje, tanta inspiración eso me da mucho orgullo, valor, eso me motiva demasiado. Esto no se ha ganado, hasta ahora comienza, esto es de vida, siempre con la disponibilidad de seguir aprendiendo”, dijo de entrada Fredy Guarín.Entre las anécdotas que contó el boyacense mencionó que empezó a identificar las personas que le hacían bien y las que no. “En el momento que yo empecé a mostrarme que estoy trabajando en el programa empecé a identificar quiénes eran esos amigos que me querían de verdad, porque empieza uno a mostrar, a vivir de diferente manera, hábitos diferentes, y había personas que les digo kamikaze que vivían de uno, esperando que uno se emborrachara para poder llegar y comerle el bolsillo a uno, el oído a uno, esas personas se fueron yendo solitas. Ni siquiera fue que les dije que se fueran, se fueron solitas. Eso es lo que trae la recuperación. Hay otros que entendieron el mensaje y quieren estar conmigo y me quieren de verdad. Esto te quita los que no te quieren, y los que te quieren si están en lo mismo los ayudas a recuperarlos”, aseguró.Acá más declaraciones de Fredy Guarín:*Lo más difícil de su proceso de recuperación“El inicio es lo más difícil, el aceptar, el rendirme, fue complejo porque es doloroso, es volver a tu pasado, todo lo que cometiste, es fuerte pero una vez que se va encontrando esa luz, ese camino, viendo los resultados se van acomodando el resto”.*Sus inicios con el alcohol“El alcohol lo probé y me gustó, fue más tarde, como a los 23 años. Ese es un punto que lo he venido aprendiendo, son las bebidas sociales, de la euforia, de las invitaciones, el alcohólico social que no hay problema, pero vas construyendo al alcohólico que ya no le importa nada. Que fue mi caso. Yo era de disfrutar, compartiré, siempre celebrando, pero así empieza”.*Los problemas que le causó el alcohol“Ya llega el punto donde entran los incumplimientos en lo laboral, familiar, a no cumplir promesas a falsas expectativas, ese es el punto donde faltas a un entreno. Cuando yo falté a un entreno ya yo iba muy avanzado. En Italia me pasó, tuve la ayuda del cuerpo médico, compañeros, de mi familia, pero pues sabes que cuando estas alcoholizado no tienes consciencia, en ese momento nunca lo entendí que lo debía hacer por mí”.*El guardar silencio afectó a Fredy Guarín“Hay escenarios permisivos y otra cosa es que uno viene con situaciones, en mi caso por ejemplo yo silencié muchas cosas que al final el fútbol era donde hablaba, pero en realidad la adicción no es simplemente el consumo, es todo lo que has vivido, lo que has callado, situaciones que no has cerrado, familiares, laborales”.*Entregó su problema a Dios“Bajo la guía del poder superior que es Dios, sin él no lo hubiera conseguido, me entregué con mucha honestidad, volví a encontrar una persona que fue mi profesora de infancia. Cómo es la vida que ella estudió psicología y ella tiene una fundación donde ayudan con personas con adicciones y Dios la puso a ella en el momento que no podía más, le entregue a Dios mi problema de alcoholismo”.
Este miércoles 8 de enero, Fredy Guarín, de recordado paso por la Selección Colombia y por equipos internacionales, fue galardonado en Estados Unidos como Embajador de la Salud Mental por toda la lucha que ha llevado con su proceso, tras revelar que fue adicto al alcohol. Guarín tuvo su última aventura en el fútbol con Millonarios en 2021 y a partir de allí se alejó de la esfera pública para superar su adicción y sobre todo tratar su salud mental. De hecho, en una entrevista para 'Los Informantes' de Caracol Televisión, el futbolista confesó que por poco acaba con su vida cuando jugó para el Vasco da Gama, en Brasil.Este nuevo reconocimiento da cuenta de que está ganando su partido más importante y que es todo un ejemplo de superación.Fredy Guarín y sus números en el fútbolComenzó su carrera profesional en 2002 con Atlético Huila en Colombia, donde jugó 5 partidos sin marcar goles. Luego se trasladó a Envigado FC, también en Colombia, donde en tres temporadas jugó 38 partidos, marcando 4 goles. Su primera experiencia internacional fue con Boca Juniors en Argentina en 2005-06, aunque su participación fue mínima con solo 2 partidos.Su carrera despegó significativamente con Saint-Étienne en Francia, donde en tres temporadas jugó 36 partidos, anotando 3 goles y proporcionando 2 asistencias. Su mejor etapa fue en Porto, Portugal, donde desde 2008 hasta 2012 jugó 116 partidos, marcando 21 goles y asistiendo en 18 ocasiones, con una media goleadora de 0.18. Posteriormente, se unió a Inter de Milán en Italia, donde en cuatro temporadas acumuló 141 partidos, 22 goles y 40 asistencias, mostrando su versatilidad y capacidad de creación en el campo.Después de su paso por Europa, Guarín se trasladó a Shanghái Shenhua en China, donde jugó 100 partidos, marcando 28 goles con 26 asistencias, demostrando su adaptabilidad y continuidad en su rendimiento goleador. Su última etapa conocida fue con Vasco da Gama en Brasil y Millonarios en Colombia, sumando un total de 361 partidos en su carrera, con 58 goles y 59 asistencias. A lo largo de su carrera, Fredy Guarín ha mostrado ser un jugador polivalente, con una media goleadora de 0.17,
La Selección Colombia quiere cerrar el 2024 con 'broche de oro' y empezar a soñar, seriamente, con la clasificación al Mundial del 2026. Y es que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ilusiona a un país que quiere volver a vivir la sensación de estar en una cita orbital, tras no haber clasificado a Qatar 2022. Pero no es una simple percepción, incluso varios referentes lo perciben de esa manera.Fredy Guarín disputó un total de 3.808 minutos, distribuidos en 58 compromisos, vistiendo la camiseta 'tricolor'. Allí, marcó cuatro goles y brindó seis asistencias, entre partidos de fogueo, la Copa América, las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial de Brasil 2014. En la cita orbital, fue suplente frente a Grecia y Costa de Marfil, pero después se adueñó de la posición, en la alineación titular.El exmediocampista fue pieza clave contra Japón y Uruguay, y estuvo desde el arranque contra Brasil, por los cuartos de final. Dicha generación firmó la que, hasta ahora, es la mejor participación de la Selección Colombia en un Mundial. De hecho, para algunos aficionados del combinado patrio es de las 'generaciones doradas' del combinado 'cafetero', con nombres importantes en su nómina.Justamente, en entrevista con Gol Caracol, Fredy Guarín analizó al equipo nacional, mostrándose orgulloso por lo que han hecho, siendo finalistas en Copa América y protagonistas en Eliminatorias Sudamericanas. Además, dejó claro que sueña en grande, aspirando a gritar 'campeones' en algún momento. Por último, opinó de la labor de Ecuador, rival de la 'tricolor', en la jornada 12.¿Cómo ve a esta Selección Colombia?"Hemos cambiado mucho, uno no puede pensar que porque perdimos la Copa América, siempre es lo mismo; no, hay que ser conscientes de que años atrás, no penábamos así y ahora, ya jugamos una final, mostrando un bien nivel. Paso a paso, se está haciendo bien el trabajo en Federación, entrenadores, cuerpo técnico, los jugadores aceptan el mensaje, todo".¿Encuentra alguna similitud con la 'tricolor' del 2014?"Mucho (risas). Se siente tal cual. Este equipo y grupo es familiar, se quieren mucho, se respetan demasiado y se nota a lo lejos. Hay alegría y se ve cuando festejan los goles. Uno se da cuenta porque uno conoce y lo vivió desde adentro y era tal cual. Es una selección muy sana, donde todos se arropan, respaldan y van hacia el mismo lado. Me siento identificado".¿Hasta dónde sueña con esta Selección?"Desde afuera, espero, deseo, y no pierdo la esperanza de que un día podamos levantar una copa. Ahora, se debe aclarar que no porque se esté haciendo una buena Eliminatoria, se va a ganar un Mundial de inmediato. Para nada. Todo es un proceso, el cual viene bien, desde hace más de 20 años, cuando se empezó a fortalecer desde las divisiones inferiores".¿Qué otros cambios ha visto?"A nivel mental, de proyecto, hay un objetivo y se está trabajando, paso a paso. Hace 20 años, ni pensábamos en que se podía ir a un Mundial, después fuimos, luego se fue y se luchó, siendo protagonistas. Lo mismo pasó ahorita: no se creía que llegaríamos a una final de Copa América y se hizo. Todo eso ha sido gracias a un proceso, que va dando sus frutos".En ese proceso, ¿Cuá fue su 'granito de arena'?"Siempre lo hice con mucho amor, en altas y bajas, con el deseo de siempre ver a mi Selección en lo más alto. Entonces ver cómo están ahorita, es lindo. Cuando estuve, lo disfruté mucho; en esta ocasión, siendo hincha, también me lo gozo. Estoy ansioso por ver hasta donde llegan. Eso sí, los partidos los veo solo (risas), ni ir al estadio porque sufro, lo veo en mi casa".Se viene Ecuador, ¿Qué opinión tiene?"Ecuador viene cambiando mucho a nivel de Selección, su forma de juego, su mentalidad y es un equipo que cada vez es más competitiva y si bien ha venido mostrando unos resultados no tan buenos, siempre va a ser difícil. Ya son varios años haciendo bien las cosas, mejorando, encontrando el camino y con jugadores de alto nivel, desde las divisiones menores".
Fredy Guarín es uno de los exjugadores colombianos más recordados del último tiempo. Su paso por equipos como el Porto o el Inter de Milán lo llevaron a hacer parte de la Selección Colombia, donde estuvo presente en el exitoso ciclo de José Pékerman, haciendo parte del Mundial de Brasil 2014.Pero la vida del nacido en Puerto Boyacá dio un giro de 180 grados, pasando de ser el exitoso mediocampista con ese fuerte golpe de pelota, a estar hundido en el alcohol. Este domingo 17 de noviembre, Guarín se desahogó en Los Informantes y relató cómo vivió ese episodio y hasta confesó que estuvo cerca de la muerte.“Pensaba que en cualquier borrachera me iba a morir", dijo con lágrimas en los ojos, el hombre de 38 años, que tuvo sus últimos minutos dentro de un campo de juego con Millonarios, donde llegó a anotar un gol.Después de firmar con el Shangai Shenhua, de China, donde consiguió un jugoso contrato; llegó a tener hasta un avión privado y la fiesta estuvo presente: “Yo no tenía noción de la plata, ganaba mucho dinero, a mi la plata ni me entraba a mi cuenta allá, yo la mandaba toda para Europa, yo vivía era con los premios y me daba una vida de lujos. Rumba, yates, aviones, regalé plata”.Durante la pandemia, el alcohol se convirtió en su único compañero, en medio de la soledad en Brasil, mientras jugaba en Vasco da Gama: "Me iba para favela, allá en Brasil, ya estaba con cualquier chica sin protección, me abandoné por completo, borracho me iba a buscar peligro, buscar adrenalina, a ver armas, movimiento, yo no media riesgo de nada".Incluso, reveló que estuvo cerca de la muerte y contó el milagro que vivió: "Yo vivía en el piso 17 y me desconecté de la vida, de todo, mi reacción fue mandarme por el balcón. había una malla, salté y me devolvió, yo obviamente inconsciente de lo que estaba haciendo, yo no sé qué pasó".Ahora, a Guarín se le ha visto con un semblante diferente. Está dedicado a la vida del campo, pero también pasa horas en el gimnasio ejercitándose, con un cambio físico que ha sido llamativo para todos sus seguidores."Este testimonio va a llegar a muchos rincones del mundo, va a tocar muchos corazones y de seguro va a salvar vidas", reflexionó Freddy Guarín.
Si de calidad, talento, magia, técnica y visión de juego se habla, hay un par de nombres que se vienen a la cabeza: James Rodríguez y Juan Fernando Quintero. Con sus zurdas han enamorado a millones de amantes del fútbol, tanto en Colombia como a nivel internacional. Son jugadores decisivos, que aparecen en los momentos difíciles, asumen la responsabilidad y resuelven con un pase, centro o pelota quieta.El presente de ambos a nivel de clubes es muy diferente. Por un lado, el cucuteño no la pasa nada bien en Rayo Vallecano. Allí, no suma los minutos esperados. Mientras que ‘Juanfer’ es clave en Racing. De hecho, los elogios de la hinchada, compañeros y su entrenador, Gustavo Costas, ‘llueven’ por montones. Sin embargo, independiente de lo que vivan en sus equipos, en la ‘tricolor’ siempre responden, a la altura.Razón por la que una de las grandes preguntas que ha surgido es: ¿Quién debe ser titular en la Selección Colombia: James Rodríguez, Juan Fernando Quintero o los dos? Es un problema que solo Néstor Lorenzo puede resolver, pero que ha abierto el debate. En esta ocasión, quien habló fue Fredy Guarín, quien supo vestir la camiseta del combinado patrio, portar la cinta de capitán y disputar un Mundial, en Brasil 2014.“James y Juan Fernando están en un buen nivel, ahí no hay discusión. Cada vez que están en la Selección Colombia, brillan. Además, su compromiso es grande, con el grupo, el país y con ellos. Entienden el mensaje del entrenador y, cuando les toque, independientemente de ser titulares o no, lo van a hacer bien. Aman esa camiseta, la selección y quieren siempre lo mejor para el equipo”, afirmó de entrada.Pero eso no fue todo y se animó a describirlos por separado, resaltando las principales virtudes de uno y otro. “Además de que ese compromiso es intacto, como decía, los dos tienen una zurda mágica, yo vivo enamorado de esa zurda de esos dos pelados, los dos amigos y a quienes quiero montones”, añadió Fredy Guarín, quien, varias veces, compartió vestuario con Rodríguez Rubio y Quintero Paniagua.“James Rodríguez ha hecho un trabajo en pelota parada que ni se diga, impresionante, los números lo dicen. Juan Fernando Quintero tiene ese balón filtrado que en cualquier momento hace desastres, más cuando es un partido complejo, cerrado. Ahí, ‘Juanfer’ es importante, coge el balón y filtra, pasa líneas, saca unas cosas raras, digo yo (risas), porque, son dos zurdas raras, únicas, que tienen magia”, dijo.De esa manera y poniendo punto final a su análisis detallado de dos de los ‘cracks’ de la Selección Colombia, expresó que “más allá de quién juegue, yo sé que lo va a hacer de la mejor manera y desearle lo mejor a los dos para los partidos en donde reciban la oportunidad del cuerpo técnico, que es lo que todos deseamos y, en mi caso, mucho más por el cariño que les tengo”. Un buen dilema para Néstor Lorenzo.Entrevista con Fredy Guarín, EN EXCLUSIVA con Gol Caracol
Uno de los referentes de la 'generación dorada' de la Selección Colombia, que brilló en 2014, fue Fredy Guarín. Entre partidos preparatorios, Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y Mundial, disputó un total de 58 partidos defendiendo los colores del combinado patrio. Allí, marcó cuatro tantos, brindó seis asistencias y llegó a portar la cinta de capitán en algunos compromisos.Además, compartió tanto a nivel de clubes, en Porto, como en la 'tricolor', con la máxima estrella de la 'tricolor', James Rodríguez. Como si fuera poco, al ser dirigido por José Néstor Pékerman, en el cuadro nacional, estuvo junto a Néstor Lorenzo, quien, en ese entonces, era integrante de aquel cuerpo técnico. Justamente, de estos dos personajes, habló en entrevista con Gol Caracol.Y es que Fredy Guarín conoce a la perfección el mundo del conjunto 'cafetero' y, por eso, también se animó a opinar de la nueva generación, con futbolistas del talante de Yaser Asprilla y Jhon Jáder Durán. Por último, analizó a Uruguay, próximo rival de la Selección Colombia, este viernes 15 de noviembre, en el estadio Centenario, de Montevideo, y recordó las veces que los enfrentó. ¿Cómo vive los partidos de la Selección Colombia?"La verdad, con muchas emociones. Se siente diferente desde afuera. Ahora, uno entiende uno al hincha y a las familias porque se siente bastante (risas). La selección siempre nos mueve. Cuando se estuvo dentro del campo, el corazón latía fuerte, el sentimiento era grande y sigue intacto, así que haciéndole mucha fuerza. Le deseo siempre lo mejor al equipo en cada partido que tienen".James Rodríguez, David Ospina, Santiago Arias, ¿Qué opina de los referentes?"Con los años aparece la madurez y llega la experiencia. Eso se le nota mucho a James, quien está muy maduro, siempre con las mismas ganas, buena voluntad, en fin. Y David, ni se diga, siempre con esa experiencia que nos ha regalado, con esa madurez que ha adquirido y se nota porque el grupo los escucha. Para el jugador joven que llega, esa clase de referentes son muy positivos".¿Cuál es su concepto de la nueva generación?"Yáser Asprilla es uno de los jugadores que, cada vez que le han dado minutos, ha hecho cosas buenas, positivas y de eso se trata. Tanto como él como Jhon Jáder Durán están en un crecimiento clave, cada minuto, cada concentración. Que estén ahí es bueno, van ganando una experiencia importante y se ve que han tenido paciencia, aceptando el mensaje de todo el cuerpo técnico".Usted compartió con Néstor Lorenzo, ¿Cuál es su 'fórmula'?"Mucha empatía, Néstor Lorenzo es muy humano, en su persona que tiene un buen corazón, trabaja sobre eso y después la experiencia que tiene y la forma cómo transmite el mensaje es más que claro, demasiado diría yo, todos le entienden. Esos aspectos hacen que se genere un buen feeling con el jugador y se crea un vínculo importante, en donde la comunicación es fundamental".¿Qué análisis hace del presente de Uruguay?"Contra ellos, nunca fue sencilla, es más, todo lo contrario, siempre son partidos muy difíciles porque son juegos demasiado aguerridos, de lucha y fricción por parte de los uruguayos. Colombia ha mejorado muchísimo y esta clase de compromisos se juegan minuto a minuto con mucho detalle. De hecho, la pelota parada es determinante y se debe estar atentos, llenos de concentración".¿Qué recuerdos tiene de los partidos contra los 'charrúas'?"Hay varios momentos, donde ganamos en Barranquilla, otros en los que perdimos allá, afuera de casa, de todo. Lo que sí es claro, fuera en local o visitante, es que todos fueron partidos duros, la verdad, difíciles, que dejan algunas alegrías, ciertas tristezas, pero que siempre se dio lo mejor en cancha. Esos partidos son muy especiales. Uno deja la 'vida' en el terreno de juego siempre".
Del Fredy Guarín agobiado, nervioso y desesperado de hace unos meses, parece quedar muy poco. El exjugador de la Selección Colombia, Porto, Shanghái Shenhua y de breve paso por Millonarios, entre otros, viene mostrando pasos agigantados en su proceso de recuperación a las adicciones, principalmente del consumo de alcohol que él mismo confesó a través de las redes sociales.Y en ese sentido, en sus últimas publicaciones y en una aparición en un evento de promoción de locales comerciales en Pitalito, Huila; el nacido en Puerto Boyacá dejó en evidencia que detrás del proceso de superación y salida del 'infierno' por beber licor en exceso, se encuentra una mujer: Lily Esperanza Rodríguez, quien se ha encargado de la recuperación, gracia a la labor profesional que adelanta en la Fundación Caminando hacia la Luz, de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca."Volví a nacer, porque todo viene cambiando, se están reconstruyendo muchas cosas, volvieron a su casa unas que se habían perdido", expresó el otrora volante de marca, que hizo una extensa carrera deportiva en nuestro país, y en clubes de Argentina, Francia, Portugal y China.Además de eso, Guarín escribió que "Dios me lo prometió y me lo cumplió. Es real, mi gente, Dios y el programa sí funcionan. Aquí vamos a cumplirle al Rey para su Gloria".Ante esto Rodríguez respondió en los comentarios y dejó un mensaje que indicó que "con la bendición de tus tres soles, D, J, D, se empieza a construir la mejor versión de tu historia, el mundo lo sabrá, seguimos, un día a la vez".Es evidente que Daniel, Jacobo y Danna, los tres hijos del exfutbolista del seleccionado colombiano, se han convertido en la motivación principal para que él afronte todo lo que ha significado alejarse de su estilo de vida e incluso de amistades que lo secundaban en sus andanzas, más allá de las canchas.Fredy Guarín se encuentra dedicado a la práctica del deportes, con extenuantes y exigentes labores físicas, montando en bicicleta y de igual manera, en las semanas recientes se ha dejado ver en partidos de fútbol en territorio antioqueño, con excompañeros como Jhon Javier 'Choronta' Restrepo. Así ha bajado de peso y su apariencia en más cercana a su mejor versión, cuando sus días pasaban en medio de entrenamientos, concentraciones y partidos.El mensaje de la mujer detrás de la recuperación de Guarín"Fredy tenía 11 años cuando lo conocí, un niño que no quería nada más que jugar fútbol y lo logró. Hoy, 30 años después, Dios y la vida nos une con un solo propósito: sanarnos (mental y físicamente) y llevar el mensaje de la salud mental por el mundo. Gracias mi ‘Guaro’, tu esencia, determinación y amor por los tuyos te llevará a lugares donde no has imaginado", explicó Rodríguez en redes sociales, hace un tiempo.¿Qué pasó con Fredy Guarín en Millonarios?En Millonarios la relación concluyó después de que en el mes de abril de 2020, en tiempos de pandemia, aparecieron videos de Guarín en redes sociales mientras que tenía un grave problema con sus familiares cercanos. Además de eso, se vio descompuesto y desencajado en otros lugares a las afueras de Medellín. Ese fue uno de los primeros hechos que hicieron pensar en que el boyacense tenía problemas graves, que lo tenían cerca de decir adiós al balompié profesional.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas:
Hace un par de minutos, La Equidad anunció importante noticia sobre una de sus jóvenes figuras, que, al mando de Alexis García, ya llevaba haciendo un proceso formativo desde hace un par de meses con el equipo profesional.Sin embargo, su rápida adaptación al fútbol colombiano, vistiendo la camisa del cuadro ‘asegurador’, desde territorio europeo le pusieron el ojo, hasta el punto de ficharlo, sellando la primera contratación de los nuevos dueños del conjunto capitalino, que ahora pertenece al grupo inversionista Tylis-Porter.El jugador en mención se trata de Elan Ricardo, un mediocampista de 20 años, que supo figurar durante los minutos que estuvo en cancha con La Equidad. Es por eso que ahora, en su primera experiencia internacional, tiene una gran responsabilidad en el Besiktas de Turquía, mismo país en el que están los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.“Nuestro club ha alcanzado un acuerdo preliminar con Besiktas JK y con el propio jugador, Elan Joseph Ricardo Ochoa, para su traspaso definitivo. Elan Ricardo viajará a Estambul en las próximas horas para someterse a los exámenes médicos y finalizar el proceso de su transferencia”, indicó el cuadro ‘asegurador’ en el comunicado oficial, que compartió a través de todos sus canales oficiales.Aunque esta noticia implica un salto de calidad futbolístico en la carrera del joven barranquillero, también es cierto que para Alexis García esta ausencia le pesará durante todo el semestre y más ahora, que no ha podido consolidar al equipos en las tres primeras jornadas de la Liga BetPlay I-2025.Con una unidades, de nueve posibles, La Equidad actualmente ocupa la casilla quince en el rentado local.Elan Ricardo, un negocio ‘redondo’ para La EquidadTras confirmarse el fichaje del futbolista colombiano al cuadro turco, un periodista local dio reveladores detalles de lo que fue la operación, en materia económica, afirmando que en la escuadra ‘aseguradora’ recibirían más de un millón de dólares.“El Besiktas pagará aproximadamente 2 millones de euros al club del jugador por Élan Ricardo. Según el acuerdo; de la próxima venta se entregará una participación del 10%”, citó Yağız Sabuncuoğlu a través de su cuenta oficial de ‘X’, dejando claro que el equipo bogotano se quedó con importante participación del futbolista, en una futura transferencia.¿Cómo le fue a Elan Ricardo en su etapa por La Equidad?Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el futbolista de 20 años logró disputar un total de 49 encuentros, en los que puso tres asistencias y anotó nueve goles.Sumado a eso, terminó con un 83% de precisión en los pases, junto a un 54% de efectividad en los duelos ganados.