Franz Beckenbauer fue enterrado este viernes en el cementerio de Perlacher Forst de Múnich, donde también están enterrado su hijo Stephan y sus padres, en una ceremonia familiar en la que el ataúd fue acompañado por su viuda Heidi y sus hijos Thomas, Michael, Joel y Francesca.Unos pocos periodistas y equipos de televisión también acudieron al cementerio para ser testigos de una ceremonia que la familia quería que fuera lo más privada e íntima posible.Esta noche el Bayern Múnich, el club en el Beckenbauer jugó la parte más importante de su carrera, jugará contra el Hoffenheim y los dos equipos llevaran brazalete negro y antes del partido se guardará un minuto de silencio.Para el 19 de enero está planificado un gran homenaje en la Allianz Arena que será transmitido en directo por la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD).En la Residenz, uno de los edificios más emblemáticos de Múnich, y en el ayuntamiento de Múnich en la Marienplatz hay libros de condolencia para honrar a Beckenbauer.El primer ministro bávaro, Markus Söder, ha anunciado que estudiara la posibilidad de organizar un acto fúnebre por parte del estado federado de Baviera.En los últimos días se han multiplicado las propuestas para rendir homenajes duraderos a Beckenbauer. El exseleccionador Berti Vogts ha sugerido, por ejemplo, darle su nombre a la Copa de Alemania.También se ha propuesto darle el nombre de Beckenbauer a la Allianz Arena y bautizar con su nombre alguna plaza o alguna calle de Múnich.Beckenbauer, que en los últimos años había tenido pocas apariciones públicas, murió el 7 de enero en su casa en Salzburgo (Austria).
El entrenador del Bayern de Múnich, Thomas Tuchel, recordó este jueves 11 de enero la figura del "extraordinario" Franz Beckenbauer, leyenda del club bávaro, fallecido el pasado domingo a los 78 años.En una entrevista concedida al portal de internet de la Bundesliga, Tuchel declaró sobre el 'Kaiser' que le resultó "muy llamativo que fuese tan humilde" a pesar de su estatus de "persona extraordinaria, jugador extraordinario, entrenador de la selección alemana y entrenador del Bayern de Múnich"."Y ganar todos los títulos que se pueden ganar permaneciendo tan humilde y discreto es siempre excepcional", valoró el técnico alemán.Beckenbauer, que ganó el Mundial tanto como jugador como seleccionador, recibió un homenaje póstumo por parte de la sociedad alemana por su contribución al fútbol."Creo que es el mayor regalo... que todo el mundo se sentía cercano a él, incluso si no lo era", destacó Thomas Tuchel.Nacido en Múnich, Beckenbauer fichó por el Bayern con menos de 20 años y ayudó al club a lograr su primer ascenso a la Bundesliga, antes de contribuir a convertirlo en uno de los grandes del fútbol europeo.Como jugador del Bayern conquistó cuatro títulos de campeón de Alemania y tres Copas de Europa (actual Champions), y como entrenador un título de liga y una Copa de la UEFA (actual Europa League), antes de convertirse en presidente del club.Homenaje para el 'Kaiser'De otro lado, el FC Bayern rendirá un homenaje a Franz Beckenbauer en la Allianz Arena el 19 de enero, siguiendo una propuesta formulada por el exinternacional y expresidente del Consejo Directivo del Club, Karl-heinz RummennigeEl Bayern ha invitado "a amigos y compañeros de camino en el deporte nacional e internacional, de la cultura y la política y en general a todos los aficionados y a la familia del club a una despedirse del inolvidable Kaiser en un marco emocional".Según informaciones del diario 'Bild' Beckenbauer será enterrado en los próximos días en una ceremonia familiar e íntima.Del mundo del fútbol han surgido diversas propuestas para hacerle un homenaje duradero. El exentrenador Ottmar Hitzfeld ha sugerido darle su nombre a la Allianz Arena.El exinternacional y exseleccionador Berti Vogts ha sugerido darle el nombre de Beckenbauer a la Copa de Alemania
El exentrenador del Bayern Ottmar Hitzfeld (1998-2004 y 2007-2008) propuso hoy cambiar el nombre del estadio del Bayern, el Allianz Arena, por el de Franz Beckenbauer Arena en honor a la fallecida leyenda del fútbol alemán."Junto con Gerd Müller, Uli Hoeneß, Karl-Heinz Rummenigge y algunos otros, ayudó a construir el carisma del FC Bayern. Por eso sería una buena idea que el Allianz Arena pasara a llamarse Franz-Beckenbauer-Arena", señaló en una entrevista con "t-online".Hitzfeld también saludó la propuesta del exinternacional Rummenigge de organizar un gran homenaje para Beckenbauer en el Allianz Arena, el estadio del Bayern cuya construcción impulsó este último cuando fue presidente del club."Sería un escenario digno y realmente perfecto. Porque ha encarnado al Bayern toda su vida", recalcó.También apoyó la iniciativa del exinternacional y exseleccionador alemán Berti Vogts de darle a la Copa de Alemania el nombre de Franz Beckenbauer como un homenaje póstumo que garantice que siga siendo recordado por futuras generaciones."¿Por qué no? Definitivamente sería una buena solución", dijo.Hitzfeld reconoció que para él el fallecimiento de Beckenbauer ha sido un shock."Franz era un amigo mío con quien pude pasar muchos años en el Bayern. Siempre nos llevamos muy bien. Es una leyenda del fútbol alemán que ha conseguido lo que nadie más ha conseguido. La noticia me golpeó fuerte", afirmó.A su juicio, Beckenbauer "es el más grande de todos los tiempos porque logró todo lo que se puede lograr: ser campeón del mundo con Alemania como jugador de talla mundial y luego también como entrenador"."Tenía ese atractivo global que era apreciado en todas partes. También fue muy respetuoso como persona. Su forma de liderar a sus equipos y su carisma fueron cruciales", resumió.Un legado para le eternidadEl FC Bayern rendirá un homenaje a Franz Beckenbauer en la Allianz Arena el 19 de enero, siguiendo una propuesta formulada por el exinternacional y expresidente del Consejo Directivo del Club, Karl-heinz RummennigeEl Bayern ha invitado "a amigos y compañeros de camino en el deporte nacional e internacional, de la cultura y la política y en general a todos los aficionados y a la familia del club a una despedirse del inolvidable Kaiser en un marco emocional".Según informaciones del diario "Bild" Beckenbauer será enterrado en los próximos días en una ceremonia familiar e íntima.Del mundo del fútbol han surgido diversas propuestas para hacerle un homenaje duradero. El ex entrenador Ottmar Hitzfeld ha sugerido darle su nombre a la Allianz Arena.El ex internacional y ex seleccionador Berti Vogts ha sugerido darle el nombre de Beckenbauer a la Copa de Alemania.
El balompié internacional sigue de luto luego del fallecimiento de Franz Beckenbauer, quien deleitó durante años a los amantes de la 'pecosa' y el cual se ganó un importante lugar entre los futbolistas más destacados en la historia. En charla exclusiva con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' Guillermo Montoya Callejas, periodista deportivo y quien tuvo la fortuna de entrevistar en varias ocasiones al 'káiser' comentó lo que significaron esas charlas y el contexto de ellas. "Tuve suerte en la vida de encontrarme con Franz Beckenbauer. La foto que hace referencia fue cuando el New York Cosmos vino a Medellín para promocionar pro primera vez la MLS. En esa ocasión, me atreví a ir al hotel donde estaba el equipo y solicité hablar con él, no tuve que hacer mayor esfuerzo, estaba en el comedor y tuvimos un diálogo entretenido, estaba sintonizado con lo que yo le estaba hablando. Entonces él fue adentrándose en el tema, salió fluida y los dos nos adentramos en la conversación", comentó el comunicador. *Otras declaraciones ¿Cuándo lo volvió a ver?"Después me encontré con él en México 1986 cuando dirigió por primera vez a Alemania, luego del jugo entre México contra Alemania, el equipo llegó al hotel donde estábamos y allí también arribó la Selección de España. Allí hablé con Eusebio y volví hablar con Franz Beckenbauer y recordó lo que habíamos charlado en Medellín y fue bastante interesante", dijo Guillermo Montoya Callejas.¿Qué ha sido lo último del fallecimiento del 'Káiser'?En las últimas horas, se ha conocido que varias voces han pedido que el estadio del Bayern de Múnich, Allianz Arena, sea el lugar escogido para que se lleve a cabo el funeral del destacado exfutbolista. Sin embargo, aún no se ha conocido la decisión final entre las parte involucradas. Asimismo, otra de las informaciones que se han conocido este martes 9 de enero, es que se prevé que Franz Beckenbauer sería enterrado en una ceremonia íntima en el mismo lugar donde está su hijo, quien falleció hace unos años por unas complicaciones de salud. Por el momento, siguen llegando más mensajes recordando el talento del exdeportista alemán el cual supo ser uno de los estandartes del Bayern de Múnich y con la Selección de Alemania, equipo con el cual logró ser campeón de la Copa del Mundo en dos ocasiones, una como jugador y otra como estratega. En los próximos días, se llevarán a cabo los últimos homenajes al 'Káiser'.
El ex internacional y ex seleccionador alemán Franz Beckenbauer será enterrado en los próximos días en una ceremonia íntima y familiar, según informaciones del diario "Bild".El mismo diario dice que se desconoce el cementerio en que será enterrado Beckenbauer pero conjetura que puede ser el Perlacher Forst de Múnich.En ese cementerio está enterrado Stephan Beckenbauer, hijo del "Kaiser", que murió en 2015 a los 46 años como consecuencia de un tumor en la cabeza.Mientras tanto, el Bayern y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) están planteando diversos tipos de homenaje cuya forma todavía no ha sido determinada.Despedida a uno de los más grandesEl esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, se despidió con un mensaje emocionado del exjugador y exentrenador alemán Franz Beckenbauer en el que ensalza su figura y asegura que da el "¡adiós a una verdadera leyenda!"."El mundo del fútbol lamenta la pérdida del legendario Káiser. Su versatilidad incomparable, sus elegantes transiciones entre la defensa y el mediocampo, su impecable control del balón y su estilo visionario remodelaron la forma en que se jugaba al fútbol en su época", destaca Ceferin.El máximo dirigente del fútbol europeo afirma que "sus cualidades de liderazgo brillaron cuando fue capitán de los dos equipos, selección nacional y Bayern Múnich, durante sus períodos más exitosos y continuó brillando en su carrera como entrenador".Asimismo, indica que "el legado de Beckenbauer como uno de los grandes del fútbol de todos los tiempos está fuera de toda duda".En el tributo que rinde la UEFA al 'Káiser' repasa su dilatada y exitosa carrera como jugador, entrenador, recuerda su papel para que Alemania albergara el Mundial de 2006 así como algunos logros personales, entre los que rememora los premios al Futbolista del Siglo de Alemania (otorgado en 2000), el Futbolista del Año de Alemania (4 veces), el Premio Presidencial de la FIFA (2012), el Premio Presidente de la UEFA (2013) y diversos reconocimientos a su trayectoria social y obras caritativas.
El ex internacional alemán Karlheinz Rummennige ha propuesto que el FC Bayern haga un homenaje fúnebre a Franz Beckenbauer en la Allianz Arena, "el estadio que sin él no hubiera existido nunca"."Todo el mundo del fútbol llora por nuestro amigo Franz. El FC Bayern, como homenaje y agradecimiento, debería organizarle un funeral en el estadio que sin él no hubiera existido nunca", dijo Rummenigge en declaraciones el diario "Bild".Según el diario, Rummenigge ha hablado al respecto con el presidente de honor del Bayern Uli Hoeness y hoy habrá una reunión en el club para estudiar la plausibilidad de la propuesta de Rummenigge.Beckenbauer fue una figura clave para el Bayern como jugador y también como directivo. La carrera del "kaiser" coincide con el ascenso del Bayern hasta convertirse en la fuerza dominante del fútbol alemán y europeo.Como presidente impulsó decisivamente la construcción del Allianz Arena. ¿Qué dice la Federación Alemana de Fútbol?La Federación Alemana de Fútbol (DFB) se pondrá en contacto con la familia de Franz Beckenbauer y con el FC Bayern para rendir un homenaje a la gran leyenda del fútbol alemán, pero, según dijo un portavoz, todavía hay que dejar tiempo para el duelo.El exinternacional Karlheinz Rummenigge ha sugerido hacer un homenaje en la Allianz Arena, el estadio del Bayern cuya construcción impulsó Beckenbauer siendo presidente del club.El también exinternacional y exseleccionador Berti Vogts ha sugerido darle el nombre de Franz Beckenbauer a la Copa de Alemania.El Museo Alemán del Fútbol, con sede en Dortmund (oeste del país), ha hecho una instalación con imágenes de televisión sobre la carrera de Beckenbauer y le ha dedicado una exposición de fotografías.A partir del miércoles habrá en el museo además un libro de condolencias físico y uno digital.Por el momento, hinchas del fútbol siguen reaccionando a la triste partida de uno de los jugadores más destacados del balompié mundial.
Al día siguiente del anuncio de la muerte de Franz Beckenbauer, los muniqueses comenzaron este martes por la mañana, pese al frío glacial, a rendir homenaje a su 'Kaiser', leyenda del fútbol alemán y fuente de inspiración para diversas generaciones.Pese a que el termómetro marcaba -8ºC por la mañana, varios aficionados se dieron cita en la Säbener Strasse, la sede del Bayern Múnich, club en el que Beckenbauer forjó buena parte de su leyenda, con tres títulos de Campeón de Europa (predecesor de la Liga de Campeones) en 1974, 1975 y 1976."En 1990, cuando se convierte en campeón del mundo como seleccionador, esos minutos en los que camina solo (por el Olímpico de Roma), esos son mis recuerdos de infancia de Beckenbauer. Es lo que recuerdo de niño", explicó Bogdan Piecuch, un hincha del club bávaro de 45 años, ante la sede del club."Sin él, no existiría el Bayern. No nos imaginamos un Bayern sin Beckenbauer. Evidentemente el Bayern seguirá sin Beckenbauer, pero será un poco diferente, añadió.Un ramo de flores y una vela fueron depositados a la entrada de una entidad que Beckenbauer, fallecido el domingo a los 78 años de edad, catapultó, primero como futbolista junto a otras leyendas del club como Gerd Müller y Sepp Maier en los años 1960 y 1970 y después como dirigente al lado de Uli Hoeness y Karl-Heinz Rummenigge en los años 1990 y 2000, a la potencia futbolística que es en la actualidad.La cuenta X (antes Twitter) y el sitio en internet del 'Rekordmeister' se tiñó de negro en señal de luto. El Bayern Múnich volverá a la competición, tras el parón navideño, el próximo viernes acogiendo al Hoffenheim en el Allianz Arena, donde se espera que 75.000 espectadores participen en un emotivo adiós a su ídolo.La fecha y el lugar del funeral de Beckenbauer, que se "durmió apaciblemente" rodeado de su familia el domingo en Salzburgo (Austria) no fueron aún comunicados."El mundo del fútbol y todos en general lloran a nuestro amigo Franz. El Bayern, como agradecimiento y recuerdo, debería organizarle una ceremonia funeraria en este estadio, que nunca habría visto la luz sin él", explicó Rummenigge, miembro de la junta supervisores del Bayern, al tabloide alemán Bild.De 'Kaiser' a 'Lichtgestalt'El Allianz Arena quedará probablemente como el principal legado material de Beckenbauer a 'su' Bayern. A finales de los años 1990 y principios de los 2000, el club debía decidir si seguir en el Estadio Olímpico construido para los Juegos de 1972 o levantar un nuevo recinto.Presidente del club en aquella época, Beckenbauer siempre se mostró favorable a la segunda opción, que permitiría al Bayern convertirse en propietario de su estadio, cuando era solo un inquilino en el Olímpico.Obviamente, toda la prensa germana dedica sus portadas del martes al 'Kaiser'. El Bild realizó un montaje fotográfico que resume su carrera: levantando la Copa del Mundo de 1974 como jugador, en el estadio Olímpico de Roma donde conquistó el Mundial-1990 como seleccionador, o junto al cartel de Alemania-2006, cuyo papel fue decisivo para que el país obtuviera la organización.Más allá del apodo con el que se le conoce mundialmente, 'Kaiser Franz', que se le dio tras una final de la Copa de Alemania en 1969 contra el Schalke 04, y mitificado en una fotografía en Viena en 1971 al pie de la estatua del emperador de Austria Francisco José I, el diario Süddeutsche Zeitung prefirió dedicarle el nombre de 'Lichtgestalt' ('figura luminosa').Una idea para reflejar al mejor futbolista alemán de todos los tiempos, seguramente también al mejor deportista germano en general, que acaparaba el foco allá donde iba y proyectaba un aura que fue fuente de inspiración para todo el fútbol y la sociedad del país.
El futbolista argentino Leo Messi despidió al legendario defensa alemán Franz Beckenbauer mediante la red social Instagram, en la que publicó este lunes una imagen del 'Kaiser' cuando era jugador.El capitán de la Albiceleste campeona del mundo en Qatar 2022 y ganador de ocho Balones de Oro rindió homenaje al mítico exjugador del Bayern de Múnich con una fotografía en blanco y negro del entonces zaguero, fallecido a los 78 años.El retrato iba acompañado de las siglas "QEPD (Que En Paz Descanse)", y en él se observa a Beckenbauer defendiendo la camiseta germana y portando el brazalete de capitán.El alemán manifestó su admiración por la 'Pulga' en diversas ocasiones: "Messi es un jugador maravilloso, que produce alegría al verlo jugar. Si sigue así, trabajando y con esta constancia será uno de los más grandes", dijo en 2017.Aunque tras la muerte de Pelé en 2022 comentó que, si bien el exfutbolista del Barcelona es "hoy el mejor de todos los de su generación", el brasileño estaba por encima de todos en la historia.En un día negro para la historia del balompié, el atacante del Inter de Miami quiso honrar a uno de los mejores jugadores del deporte en el siglo XX.Beckenbauer ganó tres Copas de Europa y varias ligas con el conjunto bávaro, además de dos Balones de Oro y dos Mundiales: uno como futbolista en 1974 y otro como seleccionador de Alemania en la Copa del Mundo de 1990, siendo uno de los tres que lo ha conseguido, junto al también recientemente desaparecido Mario Lobo Zagallo y Didier Deschamps.Como técnico de la 'Mannschaft', alcanzó otra final, la de 1986, pero perdió ante la Argentina de Diego Armando Maradona, a la que vencería cuatro años después.
Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se verán las caras en el estadio El Campín de Bogotá en uno de los duelos más importantes de la fecha, motivo por el que los dirigentes albirrojos esperan tener casa llena.Y aunque en un principio se propuso tener a las 2 hinchadas en el escenario deportivo, asignándoles a los seguidores ‘verdolagas’ varias tribunas, finalmente se determinó por parte de las autoridades de la capital colombiana que solo haya público local.En consecuencia, el lunes 10 de febrero salió a la venta la boletería para el compromiso con precios que van desde los 48.200 pesos hasta los $ 145.000.Es por ello que desde el ‘Expreso’ se avisó que la venta será exclusiva en una primera etapa para quienes asistieron a los encuentros anteriores, contra Deportivo Pereira (triunfo rojo 2-1) y Deportes Tolima (0-0).Sin embargo, el operador que distribuye los tiquetes se avisó que se emitieron 14.399 entradas, el resto del aforo será destinado a los abonados.Lo particular es que una medida similar se tomó en los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de 2024 y pese a la prohibición de aficionados del cuadro paisa, cientos ingresaron al estadio sin distintivos verdes y adentró hicieron ruido por su equipo, algo que no derivó en disturbios ni hechos que lamentar.Boletas para Santa Fe vs. Atlético Nacional; preciosAcá, lo que cada hincha deberá pagar para asistir al estadio, dependiendo la tribuna:⦁ Occidental preferencial y platea: $ 145.000 ⦁ Occidental general: $ 95.200 ⦁ Oriental preferencial y platea: $ 80.700 ⦁ Oriental general: $ 56.000 ⦁ Lateral sur: $ 48.200Independiente Santa Fe v. Atlético Nacional, cómo lleganEl elenco capitalino arriba a la contienda con 5 puntos de 9 posibles, cosecha derivada de un triunfo 2-1 sobre el Pereira y respectivos 0-0 con Deportes Tolima y Águilas Doradas.Entre tanto, los ‘verdolagas’ se presentarán como líderes de la Liga Betplay con 9 unidades, fruto de sus victorias sobre: Once Caldas (4-0), Equidad (0-1) y Pereira (3-0).
La Selección Colombia se mide nuevamente a Argentina en el Sudamericano Sub-20 2025, pero esta vez en el hexagonal final del certamen internacional que se disputa por estos días en Venezuela.El director técnico César Torres ya escogió a los once titulares de la ‘tricolor’ para saltar a la cancha del estadio Brígido Iriarte con el objetivo de ganar y acercarse al Mundial Sub-20 que será en Chile.Por supuesto, en la Selección Colombia destacan los nombres de Néyser Villarreal, Jordan Barrera, Yeimar Mosquera, entre otros.Titulares confirmados para Colombia vs Argentina HOY, partido Sudamericano Sub-20:Jordan García, Simón García, Julián Bazán, Yeimar Mosquera, Carlos Sarabia, Andy Batioja, Luis Rentería , Juan David Arizala, Kenner González, Óscar Perea, Néyser Villarreal.
El fútbol colombiano no se detiene y este martes 11 de febrero inician las emociones de la fecha 4 con el partido entre Llaneros y Millonarios. El juego se llevará a cabo en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé en Villavicencio, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), y tendrá la transmisión de la TV cerrada.¿Cómo llega Llaneros?El equipo de la media Colombia, como es conocido popularmente, está debutando en la primera división del fútbol de nuestro país y no ha decepcionado, pues ha mostrado buenos momentos de la mano del director técnico Jaime de la Pava. Llaneros se estrenó con una derrota 4-3 con el América en Cali. Los goles de Carlos Sierra y Kener Valencia y el gol en contra de Brayan Medina no fueron suficientes para quedarse con los tres puntos o al menos un empate. Para la segunda fecha, en el estreno en casa, los del llano vencieron 2-0 a Unión Magdalena con anotaciones de Geovan Montes y Eduar Restrepo.En la jornada pasada, Llaneros le iba ganando 0-2 a Boyacá Chicó con anotaciones de Jonathan Mayorga y Eyder Restrepo, sin embargo, los ajedrezados igualaron con tantos de Jairo Molina y Frank Lozano.¿Cómo llega Millonarios?Los azules no pudieron debutar en la fecha que estaba estipulada, puesto que debía jugar con Unión Magdalena, sin embargo, una agresión por parte de los hinchas samarios al bus del equipo capitalino dejó con una herida considerable al arquero Iván Arboleda. Por ende, el juego se aplazó. Millonarios tuvo que esperar hasta la segunda jornada, en la cual visitó al Deportivo Pasto. La victoria fue para los dirigidos por David González con un solitario gol de Leonardo Castro. Finalmente, en la fecha anterior, los embajadores vencieron 2-1 a La Equidad con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana. Para los aseguradores descontó el brasileño Renan de Oliveira.Hora y dónde ver Llaneros vs. Millonarios, por la Liga Betplay I-2025:Fecha: martes 11 de febreroHora: 7:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Belo Horizonte Rey Pelé, Villavicencio. Transmisión: TV cerrada.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
En un interesante duelo por todo lo alto en el ascenso a Eastern Mountain, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) batió al británico Adam Yates (UAE) para apuntarse el triunfo de etapa y ponerse al frente de la general del Tour de Omán.Gaudu (Landiviseau, 28 años) , ganador de 2 etapas en la Vuelta a España, estrenó su casillero de la presente temporada en la tercera etapa que viajó de Fanja a Eastern Mountain a través de 180.8 km, en un duelo con Yates, al que adelantó en la cima por 1 solo segundo, suficiente para enfundarse el jersey de líder.El ciclista galo invirtió un tiempo de 4h.16.10, a una media de 42,3 km/hora. Tras Yates entró en meta el australiano Damien Howson (Q36.5 Pro Cycling, a 5 segundos. El pelotón, totalmente disgregado fue entrando con diferencias significativas. En el puesto 16 el primer español, Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH), a 39.En la clasificación general Gaudu se encuentra al mando con 6 segundos de ventaja sobre Yates y 12 respecto a Howson.Hubo una escapada que amenazó con la sorpresa. Entre los valientes se encontraba el kazajo Nicolas Vinokurov (Astana), quien trató se despegarse atacando de lejos, pero fue atrapado a 2,6 km de meta. El Groupama de Gaudi tenía señalado el día para su líder, y éste no falló en el ascenso final de 4,6 al 8 por ciento.Una subida exigente en la que Gaudu echó el resto para abrir su cuenta en 2025. Se encontró con la oposición de Yates, quien retó al francés, pero su esfuerzo del ciclista del Groupama finalmente valió la pena. Alzó los brazos y luego se desplomó agotado. Fue el precio de una victoria de prestigio en Omán.Este martes, la cuarta etapa será de transición antes del desenlace final en la Montaña Verde, donde se decidirá la carrera. Serán 181,5 km entre Oman Across Ages Museum y Oman Convention Exhibition Center, con un total de 900 metros de desnivel. Un día para que aparezcan los velocistas por última vez en la presente edición.Clasificación general del Tour de Omán 2025:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1David GauduGroupama - FDJ13:28:262Adam YatesUAE Team Emirates - XRG+0:063Damien HowsonQ36.5 Pro Cycling Team+0:124Valentin Paret-PeintreSoudal Quick-Step+0:185Marco BrennerTudor Pro Cycling Team+0:246Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:277Cian UijtdebroeksTeam Visma+0:278Diego UlissiXDS Astana Team+0:349Wout PoelsXDS Astana Team+0:3410Ruben GuerreiroMovistar Team+0:3499Fernando GaviriaMovistar Team+24:50
El ciclismo colombiano tuvo un fin de semana maravilloso con el triunfo de Santiago Buitrago en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la consagración de Egan Bernal, tanto en la competencia de crono como en el fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta. Un bálsamo para la situación complicada que ha vivido el deporte de las bielas y los pedales en las últimas temporadas. La ilusión es grande para este 2025.En ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, hablaron con el joven Buitrago Sánchez que se quedó con el título de la clasificación general de la competencia española, tras ganar dos etapas. El bogotano se impuso a hombres de calidad como Joao Almeida, Ben O’Connor, Thymen Arensman, Brandon McNulty o Carlos Rodríguez.“Fue una semana excepcional. En el equipo estuvimos de 10, llevamos un mes concentrados y haber conseguido el título es como el pago a todo el trabajo que hemos venido haciendo. En lo personal es muy bueno comenzar el año de esta manera”, fueron las palabras iniciales de ‘Santi’.Calendario para el 2025“Este año vamos a tener muchas más clásicas y todo es pensando en conseguir buenos puntos, porque es la temporada que se define el descenso. Para el equipo es importante esto y yo había pedido más carreras, tenemos que aprovechar muy bien el calendario. Está bien, pensando en el Tour de Francia”.Elogios desde Europa“Me llena mucho que Alberto Contador narre mis victorias y tenga buenas palabras para mí. Ahora estoy de camino a Andorra, donde estoy viviendo”Victoria en la etapa 2“Teníamos 26 segundos perdidos en la contrarreloj y debíamos buscar recortarlos. Era una carrera en la que se jugaban las mínimas diferencias. Pello Bilbao (compañero) estaba adelante y yo iba desde atrás en una muy buena condición. No es bonito pasar a un compañero a 500 metros de la meta, pero fue pensando en el equipo en la clasificación general”.¿Qué viene en el calendario para Santiago Buitrago?El corredor de 25 años tendrá un par de carreras, que aún no están confirmadas, antes de afrontar la París Niza, a partir del 9 de marzo. Posteriormente afrontará la Vuelta a Cataluña, el 24 del mismo mes. La única gran vuelta en la que está confirmado es el Tour de Francia, donde espera mejorar la actuación que tuvo el año pasado, cuando terminó en la décima casilla de la clasificación general individual.Con su actuación en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Santiago Buitrago llegó a ocho victorias como profesional.
El Crystal Palace cumplió con los pronósticos y certificó su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra, en los que los se medirá con el Millwall, tras imponerse este lunes por 0-2 al Doncaster Rovers, conjunto de la cuarta categoría del fútbol inglés.Una victoria en la que jugó un papel protagonista el colombiano Daniel Muñoz, que se encargó de abrir a los treinta y un minutos el marcador para los 'eagles' al culminar una jugada de estrategia.Muñoz, que este lunes fue designado como el lateral "más dinámico del mundo" por el Observatorio de Fútbol CIES, demostró ser también el más listo, al aprovechar un balón rechazado por el poste tras un disparo del francés Jean-Philippe Mateta para firmar el 0-1.Ventaja que se encargó de doblar para los visitantes el centrocampista norirlandés Justin Devenny, que estableció a los diez minutos del inicio de la segunda mitad el definitivo 0-2 al superar con una vaselina al portero local tras un pase en profundidad de Will Hughes.Un triunfo que permitió al Crystal Palace, finalista en los años 1990 y 2016, acceder a los octavos de final en los que los del austríaco Oliver Glasner recibirán en su estadio al Millwall, equipo de la Segunda División.Daniel Muñoz y sus números en Doncaster Rovers vs. Crystal PalaceEl lateral colombiano jugó 89 minutos, en los cuales marcó un gol, dio un pase clave, hizo dos recuperaciones y dos quites, ganó tres duelos y tuvo una precisión en los pases del 82%. Muñoz tuvo una calificación de 7.6 puntos.
El Orlando City anunció este lunes el fichaje del centrocampista colombiano Eduard Atuesta por una temporada, con una opción del club para otra campaña. El santandereano será compañero de los colombianos Luis Fernando Muriel e Iván Angulo.De 27 años y formado en el Deportivo Independiente Medellín, Atuesta ya conoce la MLS puesto que jugó en dos épocas diferentes en Los Angeles FC (LAFC).Así, el mediocampista formó parte de la plantilla inaugural del LAFC en 2018, en 2019 fue una de las piezas clave del equipo que se llevó el MLS Supporters' Shield y en 2020 contribuyó a que el conjunto californiano fuera finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.En 2020 fue elegido para el once ideal de la MLS y en 2021 fue escogido para el All-Star.Tras dejar el LAFC después de la campaña 2021, Atuesta jugó los dos siguientes años en el Palmeiras, con quien conquistó dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas, una Supercopa de Brasil y una Recopa Sudamericana.En 2024 regresó como cedido al LAFC, con el que ganó la Copa US Open y fue finalista de la Leagues Cup.Atuesta volvió después al Palmeiras, que finalmente llegó a un acuerdo con el Orlando City para su traspaso."Estoy muy emocionado de estar aquí y de unirme a este gran equipo y vivir en esta hermosa ciudad", dijo Atuesta en un comunicado.Con el también colombiano Óscar Pareja como técnico, el Orlando City fue cuarto en el Este en la pasada temporada regular y llegó en el 'playoff' hasta la final de su conferencia, donde cayó en casa por 0-1 frente a los New York Red Bulls en el partido que daba paso a la final por la MLS Cup.¿Por cuáles equipos pasó Eduard Atuesta?Eduard Atuesta, nacido en Vélez, Santander, en 1997, inició su carrera en Independiente Medellín, donde fue capitán en divisiones menores y destacó en torneos nacionales. En 2016 fue convocado al equipo profesional. En 2018 fichó por Los Ángeles FC en la MLS, debutando en marzo. En 2019 anotó cuatro goles, incluyendo destacadas actuaciones contra Seattle Sounders y Atlanta United. Su desempeño lo consolidó como un mediocampista clave en la liga estadounidense.
Teófilo Gutiérrez tendrá su tercera etapa en el Junior luego de que uno de los miembros de la familia Char filtró la noticia en redes sociales. Se trata de Alejandro Char, alcalde de Barranquilla e hijo de Fuad Char, máximo accionista del conjunto 'tiburón'."ConTeo regresivo para el último baile. ¡Crack #29!", fue el mensaje del mandatario de los 'curramberos' en su cuenta oficial de 'X'.Ahora bien, 'El Heraldo', medio que cubre al Junior, asegura que 'Teo' solo jugará seis meses con los blanquirrojos.Gutiérrez Roncancio tiene 39 años y en mayo de este 2025 llegará a los 40. Su más reciente equipo es el Real Cartagena, donde mostró destellos y dejó en claro que todavía tiene nivel para jugar a tope.Con la información revelada por el citado medio y las pistas de Alejandro Char, es muy probable que este sea el semestre de despedida de Teo para posteriormente colgar los guayos de manera oficial. ¿Cómo le ha ido a Teófilo Gutiérrez en Junior?El atacante tuvo dos etapas importantes en el Junior de Barranquilla. La primera fue entre 2007 y 2012, destacándose por su capacidad goleadora. En ese periodo jugó 54 partidos de liga, anotando 37 goles y brindando 4 asistencias. Fue clave en la ofensiva del equipo y dejó huella como uno de los goleadores más efectivos del club.Su segunda etapa inició en 2017 y se extendió hasta 2021. En esos años, disputó 111 partidos de liga, marcando 24 goles y sumando 12 asistencias. Además, tuvo un papel determinante en torneos internacionales, participando en 41 encuentros y anotando 11 goles.Los títulos para Teo con el tiburón llegaron en su segunda etapa. Ganó dos ligas (2018 II y 2019 I), dos Superligas (2019 y 2020) y una Copa Colombia (2017).¿En qué equipos ha jugado Teófilo Gutiérrez?El delantero ha tenido una destacada trayectoria internacional y nacional. En Colombia jugó para Barranquilla FC, Junior, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena. También pasó por el Trabzonspor en Turquía, donde tuvo una corta estadía. En Argentina militó en Racing Club, Lanús, River Plate y Rosario Central. Su experiencia europea fue con Sporting de Lisboa en Portugal, mientras que en México vistió la camiseta del Cruz Azul.
James Rodríguez ha causado impacto inmediato en el León, de México, a punta de buen fútbol, goles, asistencias y más, que han ayudado al equipo de Guanajuato a estar entre los primeros lugares de la Liga MX y dar de qué hablar con su juego colectivo, comandando especialmente por el mediocampista colombiano.La llegada del ‘10’ a las huestes del club ‘esmeralda’ tiene emocionados y felices a sus compañeros, que están disfrutando del talento y la experiencia del cucuteño, y en especial los atacantes que han recibido sus buenos pases.Ese es el caso de Jhonder Cádiz, delantero venezolano del León y quien no ocultó su alegría por estar en el día a día con James Rodríguez y lo que le ha ayudado estando en cancha, dejando una particular declaración y que se ha viralizado en redes sociales.“Jugar con James Rodríguez es fácil, tienes es que preguntarle a él si es difícil jugar conmigo (risas). La agarra, se gira y yo tengo que correr que él va a encontrar la manera de darme la pelota, jugar con un jugador de ese calibre nos facilita el trabajo. Primero porque es un centro de atracción, todos los equipos rivales lo quieren marcar y eso hace que te generen espacios para que los jugadores normales podamos tener protagonismos, es lo que pasa”, explicó el sudamericano, sobre lo que es compartir en el terreno de juego con el colombiano.Sobre el mismo tema Jhonder Cádiz señaló que la presencia del mediocampista cucuteño es algo que complica a los equipos rivales y le ayuda a sus compañeros.“Todos los equipos saben que si lo dejan girar puede hacer cualquier cosa, un gol porque tiene una pegada excelente y un pase gol. Es un arma de doble filo para los equipos contrarios, ha sido una cosa muy importante en este inicio de torneo, que es son la improvisación que podemos tener que si James no la toca lo podemos aprovechar igual, él atrae la marca y le deja espacios a otros jugadores de mucha calidad y que resuelven, ha sido muy buena la incorporación de james para nosotros y la Liga MX, que le da mucha visión”, finalizó.Hasta el momento Rodríguez Rubio tiene dos asistencias, un gol y un penalti provocado en los partidos que ha disputado con León, y Jhonder Cádiz ha sido el gran beneficiado ya que sus dos pase gol han sido para él, como el más reciente en el duelo frente a Toluca.