Luego de coronarse campeón en la Copa Betplay, tras derrotar al América de Cali por un contundente 3 a 1 en el global, Efraín Juárez es el técnico de moda en el Fútbol Profesional Colombiano, pues llegó en un momento en el que Atlético Nacional no mostraba su mejor juego, dejando más dudas que certezas en sus partidos, y lo convirtió en un equipo que podría finalizar el año con dos títulos, dando una giro de 360 grados a un equipo que no parecía podría pelear títulos esta temporada. Precisamente por esto, y luego de su empate 1-1 en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué por el partido de ida de la gran final de la Liga Betplay 2024-II, Juárez recibió el respaldo del histórico entrenador 'verdolaga' y ex seleccionador de Colombia, Francisco 'Pacho' Maturana, quien llenó de elogios al mexicano de 36 años, asegurando que tiene las capacidades de ser un entrenador de selección nacional.En medio de una entrevista con Televisa Univisión, el ex entrenador de la selección Colombia y campeón de la Copa América 2001 con la misma, aseguró que no había podido conocer todavía al actual director técnico de atlético Nacional, pero que cuando lo hizo se llevó la "sensación de haberse encontrado con un ser humano estupendo".“No había tenido la oportunidad de conocer a Efraín (Juárez), pero cuando lo hice, tuve la sensación de que estaba con un ser humano estupendo. Yo quisiera que algún día dirigiera la Selección de México. Él se está preparando y tiene conocimiento para eso”, afirmó Francisco 'Pacho' Maturana luego de reconocer la calidad humana del mexicano.“Tiene una humildad que le permite ser un aprendiz permanente, porque la persona agrandada nunca aprende y cree que lo sabe todo. Él aprende de todo lo que pasa, pregunta, reacciona, se cuestiona y por encima de cualquier cosa tiene una capacidad de liderar. Es fundamental, porque antes de armar un equipo de fútbol, hay que hacer un equipo de amigos”, fueron algunas de las palabras que le dedicó el histórico ex entrenador a Efraín Juárez.Cabe destacar que en la noche de este domingo 22 de diciembre Atlético Nacional podría coronarse campeón de la Liga Betplay 2024-II en su propio estadio, el Atanasio Girardot de Medellín, en el partido de vuelta frente a Deportes Tolima, donde sólo debe ganar sin importar la amplitud del resultado, y lograría hacerse con su estrella número 18 y su título 35 en sus vitrinas.
Francisco Maturana es uno de los técnico más importantes en la historia del fútbol colombiano, llevando a la Selección a ser respetada en el mundo, a tener una trayectoria destacada a nivel local e internacional, y de paso por su recordado acercamiento con el Real Madrid, donde firmó un contrato pero al final no dirigió.Por eso, en una extensa entrevista en España, el exDT de nuestro país contó nuevamente detalles de lo que pasó con el poderoso elenco ‘merengue’, que tuvo la chance de comandar, aunque terminó cambiando el rumbo.“Yo les dije que no me debían nada porque no he trabajado nada. Si hubiera pedido una indemnización, seguro que me la habrían dado. He venido a ver partidos del Madrid. Llego al hotel y tengo dos entradas para el palco. Me recogen y me llevan al estadio. Cuando voy a pedir la cuenta en el hotel, me trasladan que el Madrid ya ha pagado la estancia. ¿Piensa que si hubiera pedido la indemnización pasaría esto?”, mencionó Francisco Maturana para el ‘Diario AS de España’.¿Por qué Francisco Maturana no dirigió al Real Madrid a pesar de firmar contrato?Nuevamente el extécnico colombiano dio detalles de lo sucedido en la capital española que impidió que el fuera DT del cuadro ‘merengue’, aunque ya había puesto su firma y todo estaba listo.“Había firmado un contrato y me piden autorización para traer un entrenador que acabase el año previo. Dije que yo no tenía que dar autorización de nada. Llegó Antic. Entonces al final se quedó, porque lo hizo fantástico. Me invitaron a que fuera el mánager y que cuando Antic perdiera tres partidos, yo cogería las riendas. Les comuniqué que yo no era capaz de andar como un gallináceo esperando a que se muriera alguien”, confesó Francisco Maturana sobre su decisión de irse, ante el manejo que le dieron en Real Madrid a su contrato.¿En qué equipos dirigió Francisco Maturana?Más allá de sus triunfos con la Selección Colombia, siendo campeón de la Copa América 2001, llevándola a varios mundiales, a nivel de clubes y en el exterior también tuvo una destacada presencia.En el balompié de nuestro país estuvo al frente de Atlético Nacional, Once Caldas, América de Cali y Millonarios.Ya a nivel internacional dirigió al Real Valladolid y Atlético de Madrid, en España, Al Hilal, de Arabia Saudita, Colón y Gimnasia y Esgrima de La Plata, en Argentina; Royal Pari, de Bolivia, y otras selecciones como la de Ecuador, Costa Rica, Trinidad y Tobago.
El técnico colombiano Francisco "Pacho" Maturana considera que "sería un atrevimiento" comparar ahora a Lamine Yamal con astros mundiales de la talla del argentino Leo Messi porque será "el día que juegue un Mundial cuando habrá argumentos para compararlos"."¿Dónde se hicieron famosos Pelé, Maradona, Messi...? Todos en un Mundial. No puede hacerse famoso en un partido común y corriente, hay que hacerse famoso en un Mundial", recalcó Maturana en una entrevista concedida a Efe en Bilbao, donde asistirá mañana miércoles invitado por la Fundación Athletic a la proyección de la película "Colombia: Camino a la gloria", dirigida por Luis Ara."Es muy fácil coronar a alguien cuando no ha hecho algo, el camino del fútbol no es así. Un Mundial es un camino fantástico. Messi, Maradona, Jairzinho, Pelé, Ronaldinho.. ¿Que crack no jugó un Mundial? El día que lo juegue lo podemos poner a la altura", incidió.Maturana (Quibdó/Colombia, 15 de febrero de 1949) añadió que en el caso de los futbolistas jóvenes como la estrella del Barcelona "es muy importante ir despacito" porque "hoy en día el jugador no se ve, se siente jugador por lo que le dicen"."Cuando yo jugaba al fútbol era más duro el partido del lunes que el del domingo porque el lunes tenía que entrenar con todas las embarradas que hacía. Yo crecía con eso. No sé si ahora los jugadores se ven lo que hacen", explica.En el caso de Kylian Mbappé, campeón del mundo con Francia, considera que "nadie juega bien por azar" y que el francés "ya demostró que es un buen jugador" antes de fichar por el Real Madrid por lo que cree que para que vuelva a alcanzar su nivel sobre el terreno de juego "hay que buscar ese algo que le está entorpeciendo como persona".Por otro lado, cuestionado por el buen momento de la selección española y los títulos logrados a partir de la Eurocopa de 2008 recalcó que "por casualidad se puede ganar un partido, no un torneo" y consideró que la clave del éxito de España es que "el trabajo formativo se está haciendo bien"."El fútbol es cómo se mueve el jugador, cómo interpreta el juego y tener la inteligencia suficiente. Estos jóvenes no salen de la noche a la mañana. Es la formación y eso hay que valorarlo", apunta Maturana para quien, no obstante, "muchas veces el fútbol no es ganar sino la forma de ganar"."Los decanos del fútbol te hablan de la 'Naranja Mecánica' (Holanda) y nunca ganó, pero está en el corazón de todos los que aman el buen fútbol. O el Brasil que jugó el Mundial en España no ganó el torneo y se le reconoce más que el Brasil que ganó en Estados Unidos", reflexionó.Por último, el técnico tuvo también palabras de elogio para el Athletic Club y valoró el título de Copa conquistado por el equipo rojiblanco el pasado mes de abril en La Cartuja después de un paréntesis de 40 años como "un perfume" y "un motivo de orgullo" para el club y para sus aficionados."Ya me contaron cómo se celebró y lo hicieron con justicia y con razón porque es algo que ustedes construyen. Todos esos jugadores son el producto del cariño que cada uno de acá le entrega a ellos. Por eso no ganan ellos, ganan todos", ensalzó Maturana.
Francisco Maturana es recordado por todos los colombianos, por ser el entrenador que llevó a Colombia a participar en los Mundiales de 1990 y 1994, además de ser el técnico encargado de ganar el único título que posee la ‘tricolor’ en sus vitrinas: la Copa América 2001. Más allá del fútbol, ‘Pacho’ dejó una huella por su filosofía y protagonizó una de las frases más icónicas: “Perder es ganar un poco”.En Gol Caracol recordamos la entrevista que dio con ‘Los Informantes’, de Caracol Televisión, donde recordó de dónde viene la frase que aún se rememora y aclaró que no es de él: "Esa frase no es mía. En su momento lo dijo Confucio, Shakespeare, Bolívar. Aquí en Colombia la desvirtuaron, la ridiculizaron. Están pensando que están ridiculizando a Pacho, pero se están ridiculizando ellos mismos".Adicionalmente, en este mismo programa, habló sobre el cambio que le dio al fútbol colombiano y los aportes que tuvo tras su llegada a la Selección Colombia: "Antes, el plan de juego estaba casi que direccionado a controlar a los demás, no a expresarnos nosotros. La propuesta que me aceptaron los jugadores fue intentar hacer un fútbol alegre, ordenado y, a partir del orden, es que hay licencia para el desorden después".Maturana tomó las riendas de la Selección Colombia en los años 80, transformando el estilo de juego y liderando uno de los periodos más exitosos del fútbol colombiano. Bajo su dirección, Colombia se clasificó al Mundial de Italia 1990, rompiendo una sequía de 28 años sin participación en mundiales. En este torneo, el equipo avanzó a los octavos de final, siendo eliminados por Camerún, con el recordado error de René Higuita.Maturana también fue responsable de dirigir al equipo en la clasificación al Mundial de 1994 en Estados Unidos, donde se consiguió la memorable goleada 5-0 contra Argentina en Buenos Aires durante las eliminatorias. En la Copa del Mundo, la ‘tricolor’ llegaba con gran favoritismo, pero terminó quedando eliminada en la fase de grupos, tras solo ganar un partido.Título de la Copa AméricaUno de los mayores logros de Maturana fue la obtención de la Copa América en 2001, cuando Colombia, como país anfitrión, ganó su primer y único título continental, derrotando a México en la final. Este logro consolidó su estatus como el técnico más exitoso en la historia del fútbol colombiano.Nacional y la Copa LibertadoresAdemás de su éxito con la selección, Maturana también tuvo logros importantes a nivel de clubes, especialmente con Atlético Nacional, donde ganó la Copa Libertadores de 1989, convirtiendo a Nacional en el primer equipo colombiano en lograr este título. En medio de una época con los clubes colombianos llenos de extranjeros, el entrenador colombiano se encargó de conformar su plantilla solamente con jugadores locales, llamándose los ‘Puros Criollos’.Influencia en el fútbol colombianoMaturana es visto como un pionero en la evolución del fútbol colombiano, imponiendo una identidad de juego basada en la técnica y la posesión, en lugar del juego físico y directo. Su trabajo inspiró a toda una generación de futbolistas y entrenadores, que continuaron elevando el nivel del fútbol en el país.
En la Selección Colombia todos confían. Y por supuesto uno que es voz autorizada es Francisco Maturana, quien fiel a su estilo dio su respaldo para el equipo dirigido por el técnico Néstor Lorenzo, quien este domingo 14 de julio se jugará un partido clave, la final de la Copa América 2024 contra la poderosa Argentina de Lionel Messi.Hasta este año el estratega tenía el invicto más largo en la ‘tricolor’, que era de 27 partidos, pero el actual combinado patrio lo superó con el triunfo frente a Uruguay, llegando a 28 encuentros sin conocer la derrota.“No creo tanto en el invicto, porque a veces no son los fríos resultados, sino las formas. Colombia genera respeto no por los partidos de invicto. Nos pasó a nosotros que recién este año nos dimos cuenta de un récord de invicto, pero a nosotros no nos lideraba eso, nos lideraba cada partido. Esos invictos nos sirvieron para ir a un Mundial, terceros en una Copa América, para eso sirve. A Colombia lo van a respetar por su juego, sus muchachos, jugadores que trascienden, seres humanos que tuvieron dificultades y se hicieron fuertes”, fueron las contundentes declaraciones de Francisco Maturana sobre el presente de la Selección.Acá más declaraciones de Francisco Maturana con Noticias Caracol Ahora:*¿Cómo conseguir el éxito?“Mire, no hay fórmula mágica para llegar al éxito pero si hay pistas de los que tuvieron éxito. Hay un señor chino que tiene un libro que es ‘el arte de la guerra’, fue la inspiración de Napoleón porque habla de la invulnerabilidad que depende de uno mismo. Nosotros nos hacemos invulnerables, trabajamos día a día para que no se haga eso, y el otro es que si da 'papaya' le ganamos”.*Lo mental es fundamental“Muchas veces una concepción mental es más importante que ocho horas de trabajo, esas cosas que se hacen en la parte formativa son para toda la vida y son las que marcan la diferencia entre un crack y un jugador bueno”.*Sus recuerdos de Víctor Hugo Aristizábal“Víctor Hugo para mí es un trofeo, un jugador que cuando no hacia gol, lo hacia cualquiera, entendí eso que cuando el equipo juega bien cualquiera hace gol”.*¿Hay presión en una final de fútbol?“La presión se la pone uno mismo, es más, para que le hagamos homenaje a la gente importante de este país, Gabriel García Márquez decía que la madre ilumina o lo pare a uno, una vez en la vida, pero luego uno debe parirse todos los días. Todos los días debemos ser mejores y eso lo debe saber cada uno de los jugadores”.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, reconoció que con sus jugadores sienten ilusión por ganar la Copa América, pero admitió que se apartan del tema del invicto de 23 partidos y del exitismo alrededor del equipo "porque casi nunca gana el favorito"."Se pone de favorito al que quieren voltear", respondió el estratega argentino este domingo en la conferencia de prensa en el estadio NRG de Houston, a un día del partido contra Paraguay.A Néstor Lorenzo le acompañó el delantero Jhon Córdoba, en medio de la rueda de prensa."No es que uno no esté ilusionado, sí lo estamos todos, el tema es que casi nunca gana el favorito, se pone de favorito al que quieren voltear. Yo ni siquiera les digo a los jugadores que vayamos paso a paso, sino vamos a ir pelota a pelota. Así se ganan los partidos", dijo.Néstor Lorenzo añadió que sabe que el equipo tiene un compromiso interno de apuntar a algo: "La Copa América es muy importante, pero el proceso sigue con las eliminatorias, la clasificación al Mundial, debemos crecer un poquito cada día y dar un paso adelante".Sobre si la Copa América es su gran examen como entrenador de Colombia, que ha ganado ocho partidos consecutivos y al que dirige hace casi dos años, dijo que la meta es ganar "cada partido"."Se va a ver mañana por como arranquemos. Dios quiera que clasifiquemos. El campeón se va armando de menos a más. El examen son también los partidos de la eliminatoria. Nosotros queremos ir al Mundial", complementó.Y sobre el invicto, esa palabra que trata de no tener en su vocabulario, y las comparaciones con el momento al que vivió la selección colombiana rumbo al Mundial de 1994, despejó cualquier símil."No pensamos en el invicto. No hablamos de eso con los jugadores. Y las comparaciones son odiosas, los procesos son distintos. Ojalá le demos una alegría a la gente, la vemos ilusionada y eso nos motiva. Desde el campo ya es otra cosa", apuntó sobre el comentado invicto.Recordemos que el récord de más partidos sin perder por parte de la Selección Colombia es de 27 encuentros, registro que se logró entre 1992 y 1994, bajo las órdenes de Francisco 'Pacho' Maturana y un equipo de lujo conformado por Carlos 'Pibe' Valderrama, Faustino 'Tino' Asprilla, Fredy Rincón, Leonel Álvarez, entre otros grandes jugadores.
A horas de comenzar la Copa América 2024 hay mucho optimismo y expectativa por la presencia y el papel que pueda tener la Selección Colombia en el certamen internacional que se disputará en Estados Unidos.Por eso, en Gol Caracol palpitamos la presentación de nuestro combinado nacional y hablamos con Eudalio Arriaga, exjugador y quien fuese campeón de dicho torneo en el 2001, que es el único título de nuestro seleccionado.El recordado y potente delantero se mostró emocionado al recordar el trofeo que levantaron en El Campín y contó algunas historias de lo que se vivió antes, durante y después de esa Copa América.Por otra parte, Eudalio Arriaga es optimista con el actual nivel de la Selección Colombia al mando del técnico Néstor Lorenzo, de cara a buscar el título de la Copa América 2024.¿Qué recuerdos le trae siempre que empieza una Copa América?“Siempre con la expectativa, como todo hincha, de que Colombia pueda volver a lograr otro título para nuestro país, con el buen grupo que tienen, con los buenos jugadores y orgulloso, como tú lo dices, de pertenecer a ese grupo selecto de que pudimos dar hasta el momento el logro más importante que tiene el fútbol colombiano”.¿Algún recuerdo que tenga vigente?“Bueno, estos días tuvimos la oportunidad de reunirnos con varios de los que integramos la Copa América y los recuerdos son grandes de levantar esa Copa, pienso que es el recuerdo más grande o más gratificante que tenemos los jugadores, que pudimos hacer parte de eso”La Copa América 2001 estuvo en duda de hacerse, ¿eso generó incertidumbre en la Selección?“Sí, o sea, yo tengo una experiencia única porque era mi primera convocatoria a una Selección y el país estaba en un momento de conflicto, de violencia, que se dice que por eso no vino Argentina. Pero bueno, aparte de esa anécdota, pues se decía que la Copa América se hacía, no se hacía. Yo que tenía mi primera experiencia en una selección, agradecido que se pudo hacer y más por la forma como la conseguimos. Se ha hablado mucho, que no vino Argentina, pero bueno, como decimos por ahí, nadie te quita lo bailado. Muy contento y orgulloso de ser partícipe, como te dije, de ese título”¿Qué le decía y pedía Francisco ‘Pacho’ Maturana en ese momento?“Siempre me decía, usted me ha dado la mano y cuando tengo problemas, usted me tiene que solucionar. Entonces, yo agradecido porque, bueno, siempre fue el técnico que me convocó a la selección, que estuve más de cuatro o cinco años con él. Pude también jugar una Copa Confederaciones. Orgulloso de que me haya dirigido una persona tan importante como Pacho"¿Qué recuerda de ese gol contra Chile en Copa América 2001?“Ese gol es el único gol que pude marcar en la selección y es un gol muy recordado porque yo jugaba en Junior, y fue en el último minuto, estos días recordábamos eso después de 23 años. Es un gol que estos días mirábamos con los amigos y que es de un saque que queda muy marcado porque lo hace Miguel Calero, que ya no está con nosotros. Y el balón pasa de Miguel hacia Eudalio y es un gol que gustó mucho en Barranquilla. O sea, que es algo muy histórico. Siempre es bueno recordar esos momentos tan bonitos".¿En esa Copa América 2011 quién lo arropó o quién fue como su papá en esa convocatoria?“Hemos hablado siempre de esa Copa, porque para conseguir cosas tienes que tener unión y familia. Y desde el primer momento, la primera convocatoria, los veteranos, como decimos nosotros en el fútbol, arroparon a todos, porque éramos una camada de jóvenes. Yo igual me la pasaba con Elkin Murillo Y era como lo que es unión, con Roberto Carlos Cortés, John Restrepo, Andrés Orozco, Fabián Vargas". ¿Qué opina de la actual Selección Colombia?“Yo siempre he tenido un respeto por esta camada de jugadores y yo creo que tenemos unos jugadores a nivel mundial top, como digo yo, que ya compiten en Europa, que se han ganado sus méritos. Son jugadores que han jugado dos Mundiales juntos. Ojalá con el fútbol que ellos tienen puedan darle otra vez esa alegría, que les pudimos dar a nuestro país. Son muy buenos jugadores, pasan por un buen momento y con ese momento pues lo puedan culminar con un título". ¿Le gusta lo que ha hecho Néstor Lorenzo?“Sí, Colombia es un equipo que juega y está bien, como te lo digo, lo han demostrado las estadísticas que ha hecho el profe y bueno, estamos esperando que, como decimos por ahí, falta la cereza para el postre y que ojalá pueda ser con un título. Acá en Colombia siempre que hay una Copa de América estamos con ilusión”.
"A medida que pasan las Copas América, nos damos cuenta de lo difícil que fue para nosotros conseguir un título. Estamos en la historia del fútbol colombiano con la selección, con nuestro primer título. Sentí alegría, felicidad y satisfacción de haber conseguido un logro, y el orgullo de haber vestido y defendido los colores del país".Esas fueron las primeras palabras que mencionó Iván López en una charla abierta con Gol Caracol, en la que rememoró el título de nuestro seleccionado colombiano en la Copa América 2001, al vencer 1-0 a México, en el estadio El Campín. Precisamente el lateral bogotano tiró el centro para el único gol de Iván Ramiro Córdoba, que desató la euforia generalizada entre los hinchas.El futbolista surgido en las divisiones menores de Santa Fe, con el correr de los minutos y con el devenir de las preguntas, se notó sentimental y en algunos instantes conmovido por echar a volar los recuerdos. "Recordar esos momentos es viajar de nuevo a esa época. La alegría y la satisfacción de haber conseguido ese logro son inmensas. Se me eriza la piel, de verdad, todo esto", dijo López Licht.¿Qué decir de Francisco Maturana, el gestor desde el banquillo del título?"Para quienes hemos estado en este medio, Pacho Maturana es un hombre absolutamente brillante y sabio. Fue un orgullo inmenso haber podido compartir con él, conocerlo y vivir toda esta experiencia. Él me conocía desde que yo jugaba en El Cóndor, un día me preguntó mis datos después de un amistoso con Millonarios y ahí pensé que en un futuro podría compartir con el profesor Maturana. Tuvimos una muy buena relación; era una persona muy profesional y sabia, con mucha experiencia".¿Con quién compartía más en esa Selección Colombia, cómo era ese grupo?"Ya tenía la experiencia de haber conocido a algunos compañeros como Iván Córdoba, Óscar Córdoba y Miguel Calero, entre otros. Compartía habitación con Miguel Calero, y la armonía con todo el equipo era supremamente buena". ¿Y qué decir de Miguel Calero?"Muy buen señor. Tenía una tarea diaria: llevarle chistes a Miguel. Buenos o malos, no importaba. Él los contaba en restaurantes, en el bus, en el camerino. Con Miguel, la relación era muy cercana, y recuerdo momentos celebrando con la Copa. Era un tipo impresionante, con chispa y alegría, que animaba al equipo".¿Como jugador nacido en Bogotá, qué calificativo le da a la hinchada y a la final en El Campín?"Espectacular. El estadio El Campín nunca lo había visto tan lleno. Estaba más lleno de lo normal, era impresionante. El orgullo de lo que somos como país, la alegría que pudimos darle a todo el país mediante el deporte y el fútbol. Pero además de la final, en todos lados desde que empezamos en Barranquilla el apoyo y el fervor fue impresionante. El ambiente fue increíble. El eje cafetero también se contagió de lo que veníamos haciendo. Creo que fue una de las pocas veces que Colombia se unió como país".¿Dejó dinero, un buen premio para los jugadores el título de Copa América?"Para que pagaran ese premio, hubo anécdotas. Nos demoraron varios meses en pagar, pero al final lo hicieron. Incluso, antes de un partido de Eliminatorias los jugadores de la Selección tuvieron que advertir con no concentrar o no viajar. ¿Cómo ve ahora la Selección Colombia para la Copa América 2024?"Hoy veo capacidad, experiencia y buen trabajo en nuestros jugadores. Juegan en ligas importantes y eso nos permite soñar nuevamente con buenos resultados".
En una entrevista extensa y abierta, fiel a su costumbre de personaje directo y sincero, el periodista deportivo Iván Mejía Álvarez habló en el programa 'Se dice de mí', de Caracol Televisión, de varios temas futbolísticos que tuvo que vivir en su carrera profesional.Uno de esos temas que tocó el vallecaucano se relacionó con una remoquete que le acuñó a la Selección Colombia de mayores, cuando hace varias décadas fue dirigida por Francisco Maturana y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quienes marcaron una historia primero al frente de Atlético Nacional y posteriormente en el equipo de nuestro país.Así las cosas, Mejía Álvarez habló de lo que él bautizó como la 'rosca paisa' en el seleccionado colombiano. "Esa es mía (la de la rosca paisa). Esa no me la perdonan en Medellín. Se dio porque la Selección Colombia la dirigían (Francisco) Maturana y (Hernán Darío Gómez) Bolillo. Millonarios era el mejor equipo del país, al lado de Nacional, que tenía a todos sus jugadores colombianos. Era una pelea brava, entre esos dos equipos. Entonces la Selección Colombia era toda de Nacional; de Millonarios iban uno o dos (jugadores). Y en las locuras que decía yo, un día dije 'esto es una rosca paisa'. Y así se quedó por siempre", rememoró el periodista deportivo, con respecto a un capítulo que le trajo enemistades y hasta odios provenientes desde la capital del departamento de Antioquia.Dentro de los recuerdos de cubrimientos de eventos deportivos internacionales, Iván Mejía Álvarez trajo a colación dos momentos cumbre en ese seguimiento a la Selección Colombia."En el Mundial de Italia, en el estadio de la ciudad de Milan, a mi lado estaba Fabio Poveda. Yo era gordo, él era más gordo que yo. Y llega el gol (de Fredy Rincón en Colombia vs. Alemania), ahí se rompe el asiento, abrazados dos gordos en la tribuna. Eso lo tengo en la cabeza, nunca lo olvido. También el gol de James (Rodríguez) en Brasil es inolvidable", finalizó Mejía Álvarez, quien construyó una historia profesional admirable y reconocida entre propios y extraños en nuestro país.Vea la entrevista completa con Iván Mejía Álvarez
La Conmebol celebró en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos, figuras como Ronaldinho, Carlos Valderrama e Iván Zamorano.José Pekerman, que ganó tres mundiales sub-20 dirigiendo la selección argentina, manejó el equipo que se alzó campeón por 2-1, el Tango, que incluyó a estratosféricos como Sergio 'Kun' Agüero, Gonzalo Higuaín o el mencionado Valderrama.Francisco 'Pacho' Maturana, que conquistó la Copa América de 2001 con Colombia, estuvo al frente del equipo Samba con Ronaldinho, Lucio, Dida, Zamorano y Jorge Campos, entre otras leyendas.Este partido de exhibición tuvo lugar dos días antes de que se celebre en Miami el sorteo para la Copa América de 2024.El partido comenzó con las gradas del DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, el estadio en el que juega el Inter Miami de Leo Messi, a un tercio de capacidad y después de que los árbitros se hicieran 'selfis' con los jugadores.El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se calzó las botas y tuvo en los primeros minutos del partido una oportunidad de gol con un tiro que se paseó muy flojo frente a la portería.Carlos Daniel Tapia, el histórico mediocampista argentino del River Plate y el Boca Juniors y campeón mundial de 1986, jugó unos pocos minutos antes de ser sustituido por el astro del atletismo Usain Bolt, quien participó como invitado en el equipo de Pekerman con el número 9.58 en homenaje a su histórico récord mundial de 100 metros.El jamaicano, ocho veces oro olímpico, tocó la bola varias veces sin desmerecer.Al ser sustituido Tapia, un periodista sobre el terreno le preguntó si estaba lesionado, a lo que 'Carlitos' contestó bromeando: “Desde nacimiento”.Valderrama, a sus 62 años, tiró a puerta sin daño una falta al borde del área tras el simpático amago de cuatro compañeros. 'El Pibe' Valderrama jugó largos minutos aguantando el tipo.En el minuto 40, el árbitro pitó un penalti sobre Ronaldinho que el brasileño envió a la red.Higuaín presionó por todas partes, con tiros lejanos y carreras largas de medio campo, hasta que a principios del segundo tiempo le hicieron un penalti.El exjugador del Real Madrid y de la Albiceleste marcó para empatar el encuentro y después sumó otro tanto en el 52, también de pena máxima.Por su parte, Ronaldinho y su famosa sonrisa contagiaron al resto de jugadores de un partido amistoso al que todos acudieron para divertirse.El mito del Barcelona y de Brasil inspiró a sus compañeros y el olímpico defensa mexicano Carlos Salcido hizo un pase de fantasía mirando para otro lado que ya quisieran ser capaces de hacer muchos futbolistas en activo.También destacó Zamorano, ya que el icono chileno y artillero del Madrid en los 90 aguantó el empuje gran parte del partido y a punto estuvo de hacer saltar del asiento al público un par de veces.El mítico guardameta mexicano Jorge Campos, recordado por sus excentricidades saliendo del área, entró pocos minutos antes de que al 78 se acabara el partido sin mayores explicaciones.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Este lunes 10 de febrero habrá buena cuota futbolera. Hay actividad en ligas como la de Turquía, en el Torneo Betplay I-2025, en la Liga de España y hay nueva jornada en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20: Colombia enfrenta a Argentina. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 10 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, lunes 10 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalTrabzonspor vs. Eyupspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 5Carl Zeiss Jena femenino vs. Freiburg femenino12:00 p.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVDoncaster Rovers vs. Crystal Palace2:45 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumInter de Milán vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarBoca Juniors Cali vs. Quindío3:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaParaguay vs. Brasil3:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - DSports,DGO, Caracol HD2, www.golcaracol.comMallorca vs. Osasuna3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Tigres FC vs. Atlético FC4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRepública Dominicana vs. Aruba4:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumJamaica vs. Santa Lucía5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumPuerto Rico vs. Bonaire5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumCuba vs. San Cristóbal y Nieves5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumArgentina vs. Colombia5:30 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Gol Caracol señal principal y www.golcaracol.comBarranquilla vs. Real Santander6:05 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPanamá vs. Granada7:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEl Salvador vs. Islas Caimán8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumHonduras vs. Sint Maarten8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEstados Unidos vs. Islas Vírgenes EEUU8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumChile vs. Uruguay8:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Caracol HD2, Gol Caracol YouTube, www.golcaracol.comAtlético Huila vs. Jaguares FC8:10 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas: