En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
Grandes compromisos en las principales ligas en Europa. Juega el Liverpool con Luis Díaz en la FA Cup, también continúa la actividad de la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025 con grandes duelos. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY domingo 9 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos hoy, domingo 9 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalVenezia FC vs. AS Roma6:30 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarRugby Borough Women vs. Liverpool femenino7:30 a.m. - Women's FA Cup - Disney+ PremiumBlackburn Rovers vs. Wolverhampton7:30 a.m. - FA Cup - Disney+ PremiumCA Juventud vs. Danubio7:45 a.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumAlavés vs. Getafe8:00 a.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Hoffenheim femenino vs. Bayern Múnich femenino8:00 a.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVCrystal Palace femenino vs. Newcastle Women8:00 a.m. - Women's FA Cup - The FA PlayerFortuna Sittard vs. Ajax8:30 a.m. - Eredivisie - Disney+ PremiumManchester City femenino vs. Leicester femenino9:00 a.m. - Women's FA Cup - The FA PlayerArsenal femenino vs. London City Lionesses9:00 a.m. - Women's FA Cup - The FA PlayerCagliari vs. Parma9:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumPortsmouth Women vs. Sunderland femenino9:00 a.m. - Women's FA Cup - The FA PlayerLazio vs. Monza9:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarOlympique de Lyonnais vs. Stade de Reims9:00 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumHolstein Kiel vs. Bochum9:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumChelsea femenino vs. Everton femenino10:00 a.m. - Women's FA Cup - The FA PlayerPlymouth vs. Liverpool10:00 a.m. - FA Cup - Disney+ PremiumValencia CF vs. Leganés10:15 a.m. - La Liga EA Sports - DSports (610-619), DGOAlanyaspor vs. Fenerbahçe11:00 a.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumGalatasaray vs. Adana Demirspor11:00 a.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumStrasbourg Alsace vs. Montpellier11:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumAuxerre vs. Toulouse11:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ Premium, ESPN 2RB Leipzig vs. F.C. San Pauli11:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumUS Lecce vs. Bologna12:00 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumEintracht Frankfurt femenino vs. Turbine Potsdam12:30 p.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVReal Sociedad vs. Espanyol12:30 p.m. - La Liga EA Sports - DSports (610-619), DGOAston Villa vs. Tottenham12:35 p.m. - FA Cup - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarNicaragua vs. Belice1:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumSC Braga vs. Gil Vicente1:00 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play,GolTVAiques vs. Canadá2:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEnvigado vs. Medellín2:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaAngers vs. Olympique de Marsella2:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumNapoli vs. Udinese2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarSevilla FC vs. FC Barcelona3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarDeportivo Riestra vs. Defensa y Justicia3:00 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalPlatense vs. Instituto3:00 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayBoston River vs. Montevideo City Torque3:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumCasa Pia AC vs. Estrela Amadora3:30 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVCúcuta vs. Internacional FC Palmira4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaReal Cartagena vs. Bogotá4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaDominica vs. México4:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumOnce Caldas vs. Bucaramanga4:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaTrinidad y Tobago vs. Islas Virgenes Britanicas5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumGimnasia La Plata vs. Godoy Cruz5:15 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumNacional vs. Peñarol5:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium,GolTVOrsomarso vs. Leones6:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaFortaleza vs. Deportivo Cali6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBermudas vs. Anguila7:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumTalleres Córdoba vs. Lanús7:30 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalSint Maarten vs. Costa Rica8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumAtlético Nacional vs. Deportivo Pereira8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrrada
Dayro Moreno, de 39 años de edad y máximo goleador del cuadro blanco, llegó a sus 500 partidos en el encuentro en condición de local frente a Fortaleza, duelo válido por la segunda fecha de la Liga Betplay.Lo particular fue que hubo homenaje por su trayectoria por parte de la escuadra bogotana, que en el pasado ya había hecho lo propio al darle un helicóptero de cartón para que hiciera su entrada triunfal al estadio de Techo.Ahora, el nuevo equipo de Rigoberto Urán y Carlos Vives se volvió a lucir con el atacante tolimense, pues antes de la contienda entre ambos elencos aprovechó su buena relación con el artillero para una particular grabación.Dayro Moreno, homenajeado por Fortaleza en día de sus 500 partidosEl atacante apareció en una pieza audiovisual simulando tocar un saxofón en las tribunas del estadio Palogrande, escenario de la contienda, pero con toda la entrega del caso.La grabación, que tenía de fondo el sonido de un saxo, muestra al futbolista desde varios ángulos y está acompañada del siguiente mensaje: “Retumba la fiesta más hermosa del mundo. Rueda la preciosa [la pelota]”.Dayro Moreno se echa piropo en día de sus 500 partidosEl jugador se elogió a sí mismo de una forma en la que no se había visto antes, lo hizo durante una dinámica de redes sociales en la que les respondió varias preguntas a sus seguidores horas antes del duelo contra Fortaleza.En medio de la interacción, el ídolo dejó claro que su carrera se terminará en el Once Caldas, que no buscará otro club y esa es su casa. Además, le preguntaron por lo más grande del fútbol colombiano y se señaló a sí mismo con una nada modesta expresión: “Dayro Moreno, el rey de ley”.Posteriormente, en el encuentro, Moreno fue titular, se reportó en el marcador mandando el balón al fondo de la red y siguió ampliando su leyenda como máximo anotador del club.
Mucho se ha hablado en las últimas horas en nuestro país de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, después de una serie de mensajes cruzados en redes sociales por parte de Gustavo Petro y Donald Trump, presidente de las dos naciones, por temas de la deportación de ciudadanos de nuestro país desde Norteamérica. Y en medio de la situación, hay profesionales que están pendientes de obtener su visa para poder viajar.Este es el caso del extremo Nicolás Rodríguez, quien fue transferido hace un par de semanas desde Fortaleza al Orlando City, equipo de la MLS que le estaba siguiendo los pasos desde la temporada 2024, con el aval del entrenador colombiano Óscar Pareja.Para hablar de la situación del nacido en San José del Guaviare, en Gol Caracol contactamos a Kilian Virviescas, uno de los representantes del talentoso jugador, quien afirmó que "el tema con Nicolás es que se encuentra esperando los trámites de visado a Estados Unidos. En eso destacamos que Orlando City ha estado al tanto de la situación, viene manejando todo, así que hay que esperar. Nos dijeron que era entre 7 y 10 días habiles y estamos en los tiempos aún".Aunque existe la ilusión y expectativa por sumarse a sus nuevos compañeros, en el entorno cercano a Rodríguez mantienen la tranquilidad, con la fe de que el trámite se pueda solucionar pronto y tener luz verde para alistar las maletas y marcharse a territorio estadounidense.El futbolista colombiano se encuentra entrenando en la capital de la República fuertemente con un preparador físico de su confianza, con el fin de estar listo para el nuevo reto que se le avecina.¿Quién es Nicolás Rodríguez?Rodríguez nació el 25 de abril de 2004 y desde muy temprana edad mostró ese amor y las cualidades para jugar al fútbol en su natal San José del Guaviare. Así las cosas desde hace tres años en Fortaleza le abrieron las puertas, jugó en la Primera B con los 'Amix', ascendió y en 2024 fue una de las figuras y revelaciones del balompié de nuestro país.Pese a tener ofertas de Millonarios y de clubes de Bélgica y Brasil; finalmente el club que selló la negociación fue Orlando City.
La vida deportiva de Víctor Aristizábal ha estado ligada y cercana al Atlético Nacional, el equipo en el que se dio a conocer en el fútbol profesional colombiano. Sin embargo, en el arranque de la temporada 2025, el antioqueño dejó ver sus preferencias sobre el equipo que va a seguir a partir de ahora en la Liga Betplay.Y todo porque en las redes sociales, el popular 'Aristi' se dejó ver viendo unos partidos de pretemporada en la ciudad de Bogotá, de cara al inicio del campeonato, previsto para el próximo 24 de enero.Además de eso, el antioqueño publicó un video en el que se ve a Emilio Aristizábal en el centro del campo, defendiendo ahora los colores de Fortaleza CEIF, que es dirigido por Sebastián Oliveros y que dejó una positiva imagen en 2024.Aristizábal padre también apareció en una fotografía con Jairo Suárez, quien es cercano al grupo de trabajo del equipo capitalino y labora con la firma de representación de jugadores 'Alinea'.El rival fue Barranquilla FC, de la Primera B, y en dos compromisos salió ganador 'Forta', con resultados 2-1 y 2-0.Cabe indicar que el hijo del antioqueño viene procedente de Nacional, en donde en el segundo semestre de 2024 tuvo muy pocas oportunidades de actuar; razón por la que se decidió buscar nuevos aires.Ahora lo que resta esperar es que Emilio Aristizábal pueda ganarse un espacio en el once base de Fortaleza y comenzar a mostrar sus dotes como delantero."Una oportunidad muy grande, es un equipo que el año pasado demostró un buen fútbol. En la casa contentos porque sabían que venía a un gran club", expresó el joven delantero en charla con el canal 'Win'.Aristizábal Jr hizo parte de la presentación oficial de su nuevo club, el martes en horas de la noche, que se realizó en el norte de Bogotá y que tuvo bastante realce y 'pompa', ya que se presentaron accionistas nuevos, estuvieron representantes de las marcas patrocinadoras, los jugadores y jugadoras de los equipos masculinos y femeninos y mucho más.Allí asistieron periodistas, directivos del fútbol colombiano, personas de la farándula y familiares de los integrantes de la familia que integra al 'Forta'.¿Qué pasó con Carlos Vives, Rigoberto Urán y Fortaleza?En un concurrido eventos, el martes pasado en un acto oficial, que fue en el restaurante y bar 'Cumbia House', en la capital colombiana, el cantante Carlos Vives y el exciclista Rigoberto Urán se presentaron como nuevos accionistas de Fortaleza. Tanto Vives, como Urán atendieron a los medios de comunicación y expresaron las razones que los movieron para invertir dinero de su patrimonio en la industria del fútbol profesional colombiano.¿Qué jugadores fueron transferidos de Fortaleza?Fortaleza se ha convertido en un formador y surtidor de futbolistas para clubes colombianos y también en el exterior. De esa forma, el zaguero central Daniel Rivera fue transferido al Junior de Barranquilla; el volante Sebastián Navarro ya trabaja con América de Cali y el extremo Nicolás Rodríguez salió con rumbo a Orlando City, de la MLS.
Fortaleza presentó su nómina deportiva para el 2025 y trajo dos refuerzos que harán presencia más allá de los campos de juego: Carlos Vives y Rigoberto Urán se unen al equipo cundinamarqués, como socios e inversionistas de este club que ha tenido impacto a nivel mundial, por su curiosa manera de interactuar en redes sociales.Para hablar sobre su llegada a los ‘Amix’, Ricardo Orrego, jefe de Caracol Sports, habló, en exclusiva, con Vives y Urán, quienes dejaron en claro el rol que tendrán dentro del equipo y el impacto que esperan tener en el fútbol colombiano.“Es un proyecto muy bonito y junto a Carlos (Vives) estamos muy contentos de hacer parte de esto. Queremos ver cómo le podemos aportar al fútbol, aquí vemos a un ícono de la música y yo fui un ciclista con trayectoria, pero creemos que podemos aportar en valores; porque más que deportistas, queremos personas”, fueron las primeras palabras que tuvo el exciclista.Carlos Vives es, abiertamente, hincha del Unión Magdalena de su natal Santa Marta y ha sido reconocido por la manera en la que vive la situación del ‘ciclón’. Ahora, quiere vivir el fútbol desde otra perspectiva.“He vivido la pasión del fútbol, desde un equipo que me ha hecho llorar y emocionarme como hincha. Pero ahora lo estoy viviendo desde otra óptica empresarial, el negocio y el trabajo que hay detrás”, dijo el artista.Fiel a su forma de hablar, Rigoberto Urán fue auténtico y puso en perspectiva su historia, para transmitir lo que quiere generar en los niños y jóvenes, que han parte de Fortaleza: “Lo que necesitamos es seres humanos maravillosos, el deporte es traicionero y hay que saberlo entender. Te puede quitar mucho, pero también te puede entregar bastante. Los títulos, las medallas se quedan en la historia pero los valores quedan para toda la vida. Si yo no hubiera sido deportista, hubiera sido un gamín”.¿Cómo fue el evento de Fortaleza, con Carlos Vives y Rigoberto Urán como protagonistas?El evento organizado por Fortaleza tuvo la participación de los directivos del club, encabezados por el exfutbolista Lucas Jaramillo y por Francisco Serrano, nuevo presidente, y además estuvieron presentes los planteles profesionales en rama masculina y femenina. De igual manera asistieron los familiares y colaboradores más cercanos de Vives y Urán; los representantes de las marcas patrocinadoras del cuadro bogotano, directivos de otros clubes nacionales y hasta figuras de la farándula de nuestro país.Cabe destacar que para este 2025 la indumentaria de 'Forta' será confeccionada por 'Go Rigo Go', empresa del exciclista colombiano.
Fortaleza realizó un evento este martes 21 de enero en el norte de Bogotá y además de dar algunos anuncios importantes en cuanto a jugadores, uniformes, patrocinios y más, se dio la presencia de dos personajes importantes de Colombia: Rigoberto Urán y Carlos Vives.Pero el exciclista y el cantante no estuvieron solo como invitados, sino que su asistencia al recinto de 'Cumbia House' se dio para confirmar lo que era un rumor desde hace un tiempo: se convirtieron en socios del popular club de fútbol de nuestro país, incursionando ambos en este deporte, aunque por supuesto desde el ámbito empresarial.Rigoberto Urán, por su rol como deportista durante tantos años, fue el que más tomó la vocería para referirse a este nuevo reto de él y de Carlos Vives con Fortaleza. Rigoberto Urán, nuevo socio de Fortaleza“Estamos felices y nosotros nos vinculamos al equipo que se adaptó a nosotros, porque Carlos y yo estamos locos. Acá nos abrieron las puertas. Nosotros queremos primero personas y luego deportistas y acá encontramos eso. Estamos agradecidos y vamos a trabajar, creo que nosotros podemos enseñar que hay una vida más allá del fútbol”, fueron las palabras con las que el ‘Toro de Urrao’ comenzó su intervención en el restaurante de propiedad del artista. Por su parte, Carlos Vives agregó diciendo que “el equipo se interesó en el trabajo que hacemos en nuestra fundación en Pescaíto. A Rigo y a mí, nos une la forma de ser y nos complementamos. Es un placer soñar con una cultura de fútbol cercana a la fraternidad y lejos de la violencia. Cuando veo Fortaleza, sueño con algo así en Pescaito”.Pero más allá de confirmar su nuevo rol empresarial en un club de fútbol de Colombia, ambos también destacaron la importancia de ayudar a jóvenes de nuestro país a través del deportes, algo que marca mucho la misión de Fortaleza.“La vida de los deportistas es muy corta. Y nosotros queremos enviarle el mensaje de que hay un futuro más allá, que podamos enseñarles de economía, porque cuando uno tiene plata se puede llegar a confundir. Fortaleza tiene una gran cantidad de niños que sueñan en grande”, detalló Rigoberto Urán.Y para finalizar, Carlos Vives fue claro al mencionar que no se “meterá” en temas que no son de su conocimiento, enfocado en aportar desde su lado al crecimiento del club.“Yo estoy muy contento como socio, pero no me meteré en áreas que no son mías. Quiero invertir en mi país y que si podemos crecer y ayudar a crecer a los nuestros”, cerró explicando el reconocido cantante colombiano.
Un todoterreno resultó ser el exciclista antioqueño Rigoberto Urán, que dejó un gran legado en más de 20 años de carrera profesional. Luego de colgar las bielas en 2024, el ‘Toro de Urrao’ se dedicará exclusivamente a sus negocios.El martes 21 de enero, se conoció que el también empresario incursionará en el fútbol, aunque no propiamente lo hará como jugador, pero sí estará ligado al Fortaleza, equipo que milita en la Liga BetPlay. A través de sus redes sociales, los ‘amix’ dieron pistas de sus nuevos refuerzos:“Llegó el día mis Amix... Hoy Colombia conocerá dos refuerzos sin precedentes en las historia del fútbol de estas tierras. #ReForta2 El primero la rompió a estadio lleno en el Campín, en el Monumental de Lima, en el Estadio Olímpico de Berlín y en el estadio de Madrid (Carlos Vives). El segundo subcampeón en Italia y Francia . 𝘈𝘺 𝘮𝘢𝘮𝘪𝘵𝘢 𝘭𝘪𝘯𝘥𝘢 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘷𝘪𝘦𝘯𝘦...”, publicó el club desde su cuenta de X.Lo cierto es que Rigoberto Urán no llegaría solo a Fortaleza, dado que estaría acompañado por el cantante samario Carlos Vives, que junto al subcampeón del Giro de Italia y Tour de Francia harían una importante inyección de capital al club de fútbol colombiano, que también contaría con otros aliados estratégicos.Los otros negocios de Rigoberto UránMucho antes de su retiro, el nacido en Urrao (Antioquia) incursionó en el mundo de los negocios, una apuesta que ha rendido muchos frutos desde hace varios años con la marca 'Go Rigo Go!', en la que comercializa ropa y bicicletas.En 2018, lanzó el Giro de Rigo, una competencia anual que ha recibido una buena acogida por parte del público. El evento se realizado en varias ciudades de Colombia como también en Costa Rica y Ecuador.En la edición de 2024 participaron cerca de 11.000 pedalistas que recorrieron varios lugares de Medellín como del oriente antioqueño. El exciclista es dueño del restaurante La Finca de Rigo, con una sede principal en Rionegro (Antioquia). Este lugar tiene como atractivo para clientes que posee una granja y una pista de BMX.A su creciente imperio financiero se suma Grosería by Rigo, un lugar que combina un exquisito menú con una ampliaUrán también es propietario de una cadena de cafeterías llamada El café de Rigo, que tiene sucursales en Cali, Bogotá, Medellín, mientras que el exterior cuenta con una sede en Miami, Estados Unidos.Por si fuera poco, el expedalista también incursionó en el turismo, pues a comienzos de 2024 lanzó Rigo Travel, una agencia de viajes para facilitar el alojamiento de los deportistas que participan en el Giro de Rigo. En 2022, Confecámaras reveló que los negocios de Rigo, generaron ingresos por más de 42.000 millones de pesos colombianos.
El fútbol colombiano en su versión 2025 comenzará el próximo viernes 24 de enero. El balón rodará en los estadios del país y volverá así con todo la Liga Betplay. A la par de las contrataciones, también se vienen dando movimiento en la parte directiva. La semana anterior se anunció la compra de La Equidad por parte del grupo Tylis-Porter, del que hacen parte entre los que se encuentran los actores Ryan Reynolds, Rob McElhenney y Eva Longoria. Pero también habrá otra novedad.Este martes, se tiene prevista una rueda de prensa en Bogotá, en la que Fortaleza hará un importante anuncio, ya que una figura de la música de nuestro país, con relevancia a nivel internacional, y un famoso deportista serán anunciados como nuevos accionistas de Fortaleza.Se trata de Carlos Vives y Rigoberto Urán, quienes llegarán al equipo bogotano, que se ha convertido en protagonista con una estructura deportiva y organizacional que avanza con pasos lentos, pero seguros."El acto de presentación y lanzamiento será en el restaurante 'Cumbia House', de propiedad de Vives, y allí estarán invitados directivos, figuras del fútbol colombiano, periodistas, influenciadores y los jugadores del club de rama femenina y masculina. Estaban esperando si confirmaba Carlos 'el Pibe' Valderrama, gran amigo de Carlos", le dijo en las últimas horas una fuente a Gol Caracol.Cabe señalar que el cantante de música vallenata es un amante del fútbol, en múltiples oportunidades ha mostrado su amor por el balón y el popular y mediático 'Rigo' ha incursionado en las inversiones de dinero en diferentes campos, ahora que decidió retirarse de la actividad del pedal.Vale la pena recordar que detrás de Fortaleza y de su estructura organizacional hace parte el exjugador profesional y empresario Lucas Jaramillo, quien reside en Estados Unidos y que se encuentra al tanto de todos los movimientos que se dan. Mientras tanto Carlos Barato es su actual presidente."Es probable que se den cambios en la actual junta directiva, pero eso solamente se sabrá en los próximos día o de golpe en la presentación del martes", indicó la misma fuente consultada.¿Qué ha pasado en Fortaleza este 2025?Para este 2025 el equipo profesional de Fortaleza viene trabajando en su fase de pretemporada desde el pasado 3 de enero, bajo la conducción del técnico Sebastián Oliveros. Como novedad llegó Iván 'Champeta' Velásquez como sus asistente.Gracias a la buena campaña del año anterior se dieron transferencias de jugadores destacados como el defensor Daniel Rivera, quien se fue al Junior de Barranquilla, del volante Sebastián Navarro que ahora hace parte del América y del talentoso Nicolás Rodríguez, al Orlando City, de la MLS, en un negocio que superó el millón de dólares.
A sus 20 años y con un rendimiento altísimo en la temporada 2024 jugando con Fortaleza de Bogotá, el extremo Nicolás Rodríguez es uno de los jugadores de mayor proyección del fútbol profesional colombiano. Y así las cosas, en las últimas horas su nombre viene sonando en medio del mercado de fichajes para la temporada que se avecina.Con ese panorama, desde el martes se mencionó que Millonarios mostró un marcado interés por el jugador nacido en San José del Guaviare, con conversaciones adelantadas entre las partes y con detalles que poco a poco se están afinando."Se viene hablando bien. Se están acercando las cifras. Esa es una buena opción para Nicolás, Millonarios es un grande", le dijo a Gol Caracol una fuente que ha estado cercana a la operación.Rodríguez comenzó con la temporada en el equipo capitalino y se encuentra pendiente de lo que puedan desencadenar todas las negociaciones. Al tanto también se encuentra sus representantes Fabián Vargas y Kylian Virviescas, quienes vienen guardando silencio.Cabe destacar que el tema de Millonarios y Rodríguez no es nuevo. De hecho, en el mes de noviembre de 2024 nuestro editor Oscar Ostos publicó en su cuenta de 'X' algunos primeros sondeos desde los 'embajadores' por el joven jugador.De igual manera en este caso también se debe apuntar que Millonarios y Fortaleza ya han tenido negociaciones que llegaron a buen puerto, como la compra de los derechos deportivos de Daniel Ruiz y la transferencia de Sebastián Navarro de los azules a Fortaleza.Hasta ahora lo que se viene asegurando es que el tradicional cuadro bogotano compraría un porcentaje del pase de Nicolas Rodríguez y Fortaleza se reservaría una parte, pensando en una futura venta al exterior.La oferta del exterior por Nicolás RodríguezIndagando con diferentes fuentes, para Nicolás Rodríguez también existen aún posibilidades internacionales. Una de ellas pondría a pensar a los involucrados en las negociaciones."Hay alguna oferta del exterior, que incluso podría mejorar", indicaron a Gol Caracol en una breve charla.Por Rodríguez se ha hablado de indagaciones de Santos e Internacional, de Brasil, y desde Bélgica. Sin embargo, el ofrecimiento económico para el futbolista, las formas de pago o la falta de ofertas concretas, por escrito, han apagado dichas posibilidades.Así las cosas, la última palabra al respecto la tendrán que dar Fortaleza y el propio deportista, algo que se dará en las próximas horas o días.
Nicolás Rodríguez fue uno de los jugadores revelación del fútbol colombiano en 2024. El extremo brilló con Fortaleza CEIF, puesto que logró que el equipo se mantuviera en primera división y estuvo muy cerca de clasificar a los cuadrangulares finales de la Liga Betplay 2024 II. Por eso, el jugador de San José del Guaviare ha despertado el interés de varios equipos del país e incluso del exterior.En las últimas horas se dio conocer que un equipo de Europa lo tiene entre sus planes. La información fue revelada por el diario belga 'Le Soir'. "A medida que la situación se complicaba, se activó un plan B, que llevó al colombiano Nicolás Rodríguez, quien milita en la liga de su país bajo los colores de Fortaleza (20 años, 19 partidos, 5 goles y 3 asistencias esta temporada). Su valor es de 1,4 millones y la diferencia con Huerta es que él es un extremo derecho zurdo mientras que el mexicano es un extremo zurdo derecho. En cualquier caso, es probable que los Mauves necesiten un extremo, ya que no hay opción de compra de Edozie, que se espera que regrese al Southampton en junio, mientras que la salida de Amuzu en enero está en el aire. Como en cada ventana de transferencias...", contaron.Cabe recordar, que, Rodríguez también es seguido de cerca por Internacional de Portoalegre de Brasil.Los números de Nicolás Rodríguez en Fortaleza en 2024Nicolás Rodríguez ha tenido un desempeño notable en Fortaleza durante el 2024. En la Liga Betplay II, jugó 19 partidos, anotando 5 goles y dando 3 asistencias, acumulando 1.620 minutos. En el primer semestre, participó en 18 encuentros, marcando 2 goles y proporcionando 2 asistencias, con un total de 1.034 minutos. En la Copa Colombia, jugó 4 partidos, sin goles ni asistencias, pero sumando 214 minutos. En total, Rodríguez jugó 41 partidos en todas las competiciones, anotando 8 goles y dando 6 asistencias, con un total de 2.868 minutos.¿Cómo va el Anderlecht en la Liga de Bélgica 2024-25?En la temporada 2024-25 de la Liga de Bélgica, el Anderlecht ha tenido un rendimiento sólido. Después de 20 partidos, el equipo ha logrado 9 victorias, 8 empates y 3 derrotas, acumulando un total de 35 puntos. Han anotado 31 goles y recibido 21, lo que les da una diferencia de goles de +10. Actualmente, se encuentran en la tercera posición de la tabla. Su desempeño ha sido consistente, con una buena combinación de victorias y empates, lo que les permite mantenerse en la lucha por los puestos de clasificación a competiciones europeas.
América de Cali no pierde tiempo y se sigue moviendo en el mercado de pases. Pensando en el 2025, ha dado noticias de jugadores que llegan y otros que se van. En esta ocasión, presentaron a un refuerzo para la mitad de la cancha y se trata de Sebastián Navarro, volante nacido en Bucaramanga, de 24 años y quien firmó un buen año en Fortaleza CEIF."¡Talento y creatividad para el medio campo! Sebastián Navarro es nuevo jugador de América de Cali. ¡Bienvenido a la Pasión de un Pueblo!", fue el mensaje que escribieron en sus redes sociales oficiales. Además, adjuntaron una foto con un particular diseño, haciendo alusión al popular videojuego, 'Grand Theft Auto'. Pero eso no fue todo lo que se vio.En otra imagen, resaltaron algunos datos del futbolista, como su lugar de nacimiento (Bucaramanga), la edad (24 años), la posición en el terreno de juego (volante), el equipo donde debutó (Fortaleza CEIF) y algunas estadísticas como goles (18), asistencias (25), minutos jugados (14.228) y el total de partidos disputados (181). Esto convenció al cuadro 'escarlata'.Recordemos que Sebastián Navarro era titular indiscutido en el equipo bogotano. Prueba de ello es que en el 2024, dijo presente en 42 encuentros, en los que sumó 3.131 minutos, marcando tres goles y dando ocho asistencias. Además, vio la tarjeta amarilla en nueve ocasiones y nunca fue expulsado; todo esto entre las dos Ligas del año y la Copa BetPlay.Ahora, no es la única noticia que ha dado América de Cali en los últimos días. Juan Pablo Múnera, Edwin Velasco, Jeisson Palacios, Ever Valencia, Harold Rivera, Mateo Zuleta y Alexis Zapata no seguirán en los 'diablos rojos', como la institución lo informó. Mientras que Joider Micolta volvió, y Omar Bertel y Mateo Castillo fueron presentados como sus refuerzos.Estos anuncios se han dado a la par de que se siguen escribiendo capítulos sobre la novela de Juan Fernando Quintero. El mediocampista de la Selección Colombia ha sido vinculado con el conjunto vallecaucano, pero la oferta realizada no fue la esperada por Racing. Por eso, no se ha concretado la llegada de 'Juanfer', quien todavía tiene contrato con la 'Academia'.América de Cali, en 2025, disputará la Liga BetPlay, en sus dos semestres, la Copa BetPlay y la Copa Sudamericana, donde se verá las caras con Junior de Barranquilla. Dicha serie es a partido único, a jugarse el 4 de marzo, a las 7:30 de la noche, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Allí, se conocerá al clasificado a la otra ronda del torneo internacional.
Una de las grandes sorpresas del año en el fútbol colombiano fue el jugador de Fortaleza, Nicolás Rodríguez. Con 20 años de edad, el zurdo sorprendió por su gran habilidad por la banda derecha y por su picardía con la pelota.Oriundo de San José el Guaviare, Rodríguez comenzó a estar en la órbita de grandes equipos de nuestro país, pero la gran novedad fue que se conoció el interés por parte de uno de los gigantes de Brasil, este sábado.Se trata del Internacional de Porto Alegre, donde actualmente milita Rafael Santos Borré, quienes ya habrían hecho una oferta formal al conjunto cundinamarqués para hacerse con los servicios de esta joven promesa.El periodista Iair Iugt, de Brasil, informó que el conjunto ‘colorado’ ya hizo una oferta de 2 millones de dólares a Fortaleza, por el 70% de los derechos del futbolista.A pesar de que la cifra es atractiva, desde ‘Revista Colorada’ dijeron que la pelea por el jugador del Guaviare no sería sencilla, pues también estaría siendo observado por equipos de Bélgica y de Estados Unidos.En el mismo medio hablaron de las cualidades del futbolista: “El jugador se caracteriza por su precisión en sus pases y su velocidad con el balón en los pies, características que lo convierten en una buena opción ofensiva, especialmente en el lado derecho del campo”.Durante el 2024, Rodríguez disputó 41 partidos con los ‘amix’ y allí fue parte fundamental en el equipo que dirige Sebastián Oliveros, tras marcar ocho goles y aportar seis asistencias, en la Liga Betplay.¿Quién es Nicolás Rodríguez?En el pasado mes de agosto, el jugador de 20 años habló con ‘GolCaracol’ y allí contó su historia, resaltando que tuvo que llegar a Bogotá a los 17 años, en completa soledad. “Arribé a la casa hogar del club donde era diferente a lo que había vivido en Ibagué. Siempre fue difícil acoplarme, pero con el tiempo logré hacer amistades dentro del equipo y fuera; eso me ayudó bastante”.Incluso reveló que en algún momento pensó en abandonar el fútbol, por la situación complicada que estaba viviendo en la capital del país. Sin embargo, sus papás y su novia fueron el motor para seguir con su sueño."Siempre me han llamado mucho la atención Lionel Messi y Neymar. El argentino por el talento que tiene; es una persona que significa mucho para mí. Y el brasileño desde que jugaba en el Santos lo veía. Para mí era gratificante por su manera de jugar", dijo sobre los ídolos que tiene.
Athletico Paranaense ha fichado al lateral derecho colombiano Hayen Palacios. El jugador firmó un contrato definitivo con el conjunto rubro-Negro, válido hasta finales de 2026."Es un club muy organizado, con estaciones de primer nivel. Puedes encontrar todo aquí. Ya sabía que es un equipo muy grande, con una participación siempre importante en los torneos. La expectativa es muy alta, aprender, aportar", dice. "Los aficionados pueden esperar la actitud de querer siempre más. Ganar, ganar. Siempre hay que intentar hacer buenos partidos, ir adelante, luchar por los títulos", fue la primera impresión de que dio el jugador colombiano.La temporada pasada, el lateral estuvo en el campo en 41 partidos por el Campeonato de Colombia y también por la Copa Colombia. Marcó cuatro goles."Ha sido una temporada excelente. Individual y colectivamente. Me sentí muy bien e hice muchos partidos y muchos goles para mi posición. Aproveché mis virtudes en ataque y fue una excelente temporada. Por eso estoy aquí", remarcó sobre su desempeño en el 2024 con Fortaleza CEIF.La carrera de Hayen PalaciosHayen Palacios tiene 25 años y estuvo en Fortaleza, Colombia. También ha defendido a Envigado, Águilas Doradas, Alianza Petrolera y Atlético Nacional, todos de Colombia.Revelado por Atlético Nacional, Hayen tuvo su primera temporada profesional en 2018. Con el equipo de Medellín participó en la conquista de un Campeonato de Colombia y dos Copas de Colombia.También tiene convocados a las selecciones juveniles de la Selección Colombia, en las categorías Sub-19, Sub-20 y Sub-21.De esta manera, son varios los colombianos que competirán en el fútbol de Brasil, como los casos de Miguel Monsalve en Gremio; Brayan Palacios en Atlético Mineiro; Gabriel Fuentes y Kevin Serna en Fluminense; Santiago Arias en Bahía y Henry Mosquera en RB Bragantino.Ficha técnicaHAYEN PALACIOSNombre completo: Hayen Santiago Palacios SánchezPosición: Lateralderecho Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1999 (25 años)Ciudad de nacimiento: Medellín (Colombia)Clubes como profesional2024: Fortaleza (Colombia)2023: Águilas Doradas (Colombia)2022: Atlético Nacional (Colombia)2021: Atlético Nacional (Colombia)2020: Alianza Petrolera (Colombia)2019: Atlético Nacional (Colombia)2018: Atlético Nacional (Colombia)Títulos2022: Campeonato de Colombia – Apertura (Atlético Nacional)2021: Copa de Colombia (Atlético Nacional)2018: Copa de Colombia (Atlético Nacional)
Hace un par de minutos, el Junior de Barranquilla anunció a su primer fichaje para el próximo año, en el que también contará con la presencia del guardameta Jefferson Martínez, quien también renovó este miércoles, hasta 2026, con los ‘tiburones’.El hombre en mención se trata de Daniel Rivera, defensor bogotano que hace un par de días había arribado a Barranquilla para realizar las pruebas médicas y, ahora, que las aprobó, selló su vínculo contractual con los ‘curramberos’.“¡DANIEL RIVERA ES TIBURÓN!”, fueron las palabras con las que los barranquilleros confirmaron la noticia, de la que ya se hablaba con insistencia en los últimos días.No obstante, a pesar de que el bogotano está recién llegado al equipo ‘currambero’, en las redes sociales los hinchas junioristas le hicieron sentir la presión de llegar al conjunto dirigido por César Farías. Hubo mensajes de apoyo y otros de crítica.“Adáptese enseguida o fuera de aquí”, “paquete, esas contrataciones no son dignas para un club tan grande como mi Junior”, “No autorizo los ‘cachas’ en Junior”, “Yo no le tengo fe”, “y ese quién es” y “esto no es el altiplano, aquí no se come changua ni paloma, aquí se mama es calor y fría”, fueron las palabras de algunos usuarios, no muy conformes con la contratación del central.¿Qué dijo Daniel Rivera en su llegada a Junior?Hace unas horas, cuando recién aterrizaba en Barranquilla, el futbolista con paso por Fortaleza atendió a la prensa local, en el aeropuerto; allí habló de sus objetivos con los ‘tiburones’.“Estoy feliz, contento de poder estar acá, de llegar al Junior. Este es el equipo de toda una región y quiero poder quedar en la historia del club. Yo vengo a aportar trabajo, disciplina, resiliencia y el siempre ir a más. Junior es grande, está acostumbrado a ganar títulos y eso quiero hacer, venir a ganar títulos”, afirmó Daniel Rivera de entrada, dejando claro que viene a ganar en el cuadro ‘currambero’.Sumado a eso, el defensor bogotano reveló las claves de su traspaso al ‘rojiblanco’, que no le perdió pisada y lo contrató por tres años. “Cuando enfrenté al Junior siento que me fue bien, hice cosas buenas y ahí fue donde llamé la atención de ellos. Ahora, la adaptabilidad empieza a partir de la hidratación. Obviamente sé del tema de la humedad que se presenta aquí en la ciudad, también del calor, pero ya no me preocupo por eso; yo vengo es a adaptarme”, dijo Daniel.
¡Al ángulo! Así fue el tremendo golazo que marcó Óscar Perea, este jueves, en el partido entre Colombia y Chile, por la fecha 4 del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Luego de varias llegadas de la ‘tricolor’, se dio una clara al minuto 29, luego de un centro desde la izquierda que no logró despejar un defensor austral y le quedó servida al ‘10’ de nuestro país.Óscar Perea estaba atento en el área y al ver que el balón pasó derecho decidió disparar de primera y con un efecto mandarlo al fondo de la red y al ángulo. ¡Golazo!Así fue el golazo de Óscar Perea en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
Jhon Jáder Durán se llevó todos los aplausos luego del partido en el que brilló con luz propia, incluso por encima de su compañero Cristiano Ronaldo, gracias a la calidad de los goles que hizo en los minutos 32 y 88.El antiqueño abrió la cuenta a favor del Al Nassr con un remate rastrero desde afuera del área al ángulo inferior izquierdo del arquero, acción precedida de una media vuelta con balón que desubicó a los defensores.Entre tanto, su segundo grito, con el que su escuadra se aseguró la victoria, fue en una jugada aún más vistosa si se tiene en cuenta que tomó la pelota en la mitad de la cancha, eludió a varios rivales en plena carrera y resolvió de buena manera cuando quedó en mano a mano con el portero rival.Fue tanta su alegría que celebró a rabiar, aparentemente con la cabeza caliente, y una imprudencia lo terminó perjudicando.Jhon Jáder Durán, castigado por imprudencia luego de golazoEl atacante antioqueño de 21 años de edad suele dejarse llevar por la emoción del momento, lo que le trajo varias consecuencias en el Aston Villa de Inglaterra, su anterior equipo y en donde se mostraba impulsivo dentro y fuera de la cancha.En consecuencia, el suelo árabe no hubo excepción y después de su segunda anotación recibió una tarjeta amarilla innecesaria y que denota que aún le falta madurez para manejar ciertas situaciones.El ‘cafetero’ fue amonestado por celebrar su gol de manera extralimitada, ya que se quitó la camiseta, la tiró al piso y se fue corriendo a la tribuna en la que estaban los hinchas de su equipo, provocando una avalancha de estos sobre la barrera de contención, por lo que el propio 'CR7' debió llegar a controlar al colombiano. Y aunque no hubo nada que lamentar, quien protagonice este tipo de proceder es merecedor de amarilla, ya que se exagera en el festejo, no se luce la camiseta y se pone en riesgo la integridad de los aficionados.El castigo de la amonestación implica una multa económica, que puede ser asumida por el club o por el jugador, así como la acumulación de tarjetas que posteriormente deriva en fechas de suspensión.Ahora, el Al Nassr se alista para visitar al club Persépolis en Teherán, Irán, el lunes 17 de febrero a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la octava jornada de la Champions de Asia.
La Selección Colombia ‘golpeó’ a Chile y consiguió el 2-1 a favor en el marcador, este jueves, gracias al joven talentoso de Millonarios, Néyser Villarreal.El habilidoso atacante de la ‘tricolor’ no pudo marcar frente a Argentina y Brasil, que fueron derrotas 1-0 recientemente, pero volvió a reportarse con anotaciones y los australes fueron su víctima.Al minuto 50 se dio una jugada rápida en ofensiva para la Selección Colombia con un remate potente Juan Arizala, que pegó en el palo y que en el rebote fue aprovechado por Néyser Villarreal, quien solo tuvo que rematar con precisión y así logró el 2-1 contra Chile.Vea acá el gol de Néyser Villarreal en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
Con la victoria sobre Chile, por 3-1 este jueves, la Selección Colombia Sub-20 selló su paso a la Copa del Mundo de la categoría, que se disputará este año, en territorio austral. Esto, debido a que llegó a las seis unidades en el hexagonal final.Es por eso que, en Gol Caracol, le damos una mirada a todas las participaciones del equipo 'cafetero' en el certamen orbital.¿A cuántos Mundiales ha ido la Selección Colombia Sub-20?La primera participación del cuadro colombiano en una Copa del Mundo Sub-20 data al año 1985, cuando se realizó en Unión Soviética. Para aquella ocasión, la ‘tricolor’ fue octava del certamen, solo ganando un partido, de cuatro disputados.Ya en 1987, en Chile (mismo país donde se realizará el Mundial este año), el combinado ‘cafetero’ fue noveno, ganando un juego, empatando otro y perdiendo el restante.Sin embargo, dos años más tarde, la Selección Colombia volvió a intentarlo, clasificando al torneo orbital de manera consecutiva, por tercera vez. En esta ocasión la Copa del Mundo se disputó en Arabia Saudita, donde quedó séptima, perdiendo tres juegos, de los cuatro jugados.En 1993, la ‘tricolor’ regresó al torneo, que tuvo como sede a Australia. Sin embargo, allí selló su peor participación en un Mundial, quedando de trece en el escalafón.Después de cuatro ediciones sin participar, Colombia regresó en 2003 con Emiratos Árabes Unidos, logrando el tercer lugar y posterior medalla de bronce, que significó su mejor participación en una Copa del Mundo Sub-20.En 2005, el combinado de nuestro país terminó en octavos de final, quedando noveno en el escalafón general del torneo, que se disputó en Países Bajos.Luego vinieron dos ediciones de sequía, pero que, en 2011, con Colombia como sede principal del torneo, el cuadro ‘cafetero’ volvió a decir presente en el certamen orbital. Allí, la ‘tricolor’ cayó en cuartos de final contra México.Después en Turquía, para 2013, la Selección Colombia no pudo pasar de los cuartos de final, esto, al igual que en 2015, cuando, en Nueva Zelanda, el equipo de nuestro país dijo presente.Tras ausentarse en Corea del Sur, para Polonia 2019 el cuadro colombiano volvió a presentarse a una Copa del Mundo, en la que se ‘estancó’ en los cuartos de final; esto, de igual manera que en Argentina 2023, donde, de la mano de Yáser Asprilla y ‘compañía’, el equipo ‘cafetero’ no pudo pasar a semifinales.Ahora, en Chile, este 2025 la Selección Colombia volverá al certamen mundialista, al que ya ha asistido once veces, y con esta doce.Evidentemente, el objetivo es superar lo realizado en 2003.
Neymar pidió este jueves un voto de confianza a los aficionados del Santos, después de tres tropiezos en sus primeros tres partidos desde su regreso al fútbol brasileño, y aseguró que el equipo está "mejorando" y "buscando su mejor versión"."No fue el resultado que queríamos, pero sabemos el partido que hicimos... estamos mejorando, cogiendo fuerza, asumiendo riesgos y buscando nuestra mejor versión", afirmó el delantero brasileño en sus redes sociales, tras la derrota contra el Corinthians.'Ney' confía en dar vuelta a la situación del Santos El 10, recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, ha protagonizado una discreta reaparición desde que rescindió su contrato millonario con el Al-Hilal saudí y decidió volver al club, donde se dio a conocer al mundo.Redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), y este miércoles cayó derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1), en la fase de grupos del Campeonato Paulista.En los dos últimos encuentros, el exjugador del FC Barcelona y París Saint-Germain (PSG) empezó de inicio, aunque en ambos casos fue sustituido en la segunda mitad. Por el momento, no ha marcado ningún gol, ni ha dado ninguna asistencia en sus tres primeros partidos.Tras la derrota contra el Corinthians, Neymar reconoció que aún no está al 100 % y atribuyó en parte el mal rendimiento del equipo a la pelota con la que se juega el torneo."Con todo el respeto a Penalty, que es la patrocinadora de la pelota, tiene que mejorarla (...) Es muy mala. Tiene que mejorarla un poco más", se quejó en declaraciones a una televisión local, sobre el césped del estadio Neo Química Arena de São Paulo."¡¡Tengo confianza y fe en este grupo y obviamente por encima de todo y de todos somos el SANTOS FC!!", exclamó.Estos tres últimos tropiezos han complicado la situación del Santos en el Campeonato Paulista, en el que marcha en la tercera posición del Grupo B, con un balance de dos victorias, tres empates y cuatro derrotas¿Cuándo volverá a jugar Neymar con Santos?Por la fecha 10 del campeonato Paulista, Santos volverá a tener acción el domingo 16 de febrero. El 'peixe' recibirá en su estadio al Água Santa, a partir de las 6:30 p. m. (hora colombiana). El equipo de Neymar marcha en la tercera posición del grupo B con nueve puntos.
Las cifras finales del partido de Colombia vs Chile se dieron gracias a Royner Benítez, quien ingresó en el segundo tiempo y se hizo presente en el marcador del partido del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Al minuto 81 el que comandó el ataque fue Néyser Villarreal, quien había marcado el segundo tanto de la ‘tricolor’ pero seguía insistiendo y generando problemas a la defensa austral.Villarreal vio que Royner Benítez estaba listo para hacer una diagonal en el área y le filtró la pelota de manera extraordinaria y precisa, para que el mediocampista pudiera definir con potencia para el 3-1 definitivo contra Chile.Acá el gol de Royner Benítez en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
La Selección Colombia Sub-20 cumplió este jueves su objetivo, el que se trazó al llegar al Sudamericano juvenil de Venezuela. Y es que gracias al triunfo 3-1 sobre Chile, que significó quedar con 6 puntos e inscribir su nombre en el el Mundial 2025, que se realizará en el mes de septiembre próximo.El seleccionado retomó el camino triunfal cuando más lo necesitaba, luego de haber caído contra Brasil y Argentina. Así, aparecieron nuevamente las figuras, los que se destacaron en la fase de grupos, como lo fueron Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez, quienes pusieron a festejar a los aficionados de nuestro país.Villarreal ha sido una de las figuras del Sudamericano y tras una buena primera fase, volvió a tomar las banderas y se destacó, con acertados movimientos en zona ofensiva y sin ser presa fácil para los zagueros de Chile.Antes, en el primer tiempo, los australes habían marcado por intermedio de Patricio Andrés Romero. Para destacar que los colombianos supieron reaccionar y no se cayeron en su nivel por ese tanto de los hombre de Chile, más bien en el complemento se siguió atacando con argumentos y buenas anotaciones.Cabe indicar que Colombia, tanto en la inicial como en el segundo tiempo, generó jugadas de riesgo con hombres de Kener González, Yeimar Mosquera, de cabezazo; del mismo Perea, quien estrelló el esférico en el palo, e igualmente con Jhon Montaño, quien falló una jugada clara de anotar, cuando quedó mano a mano con el guardameta de 'la roja'.Al final, tanto César Torres, con sus asistentes y los jugadores en la cancha del estadio Brigído Iriarte, de Caracas, tuvieron su celebración ruidosa por demás, ya que se cumplió el objetivo de obtener el pasaje para la Copa del Mundo juvenil.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20?En la fecha del próximo domingo 16 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 se enfrentará contra Uruguay, en donde se espera que se tenga un alto rendimiento y se pueda cerrar con broche de oro su participación en territorio venezolano. El horario se deberá definir en las próximas horas.
Reveladores noticias llegan desde territorio vallecaucano, este jueves, de cara a lo que será el compromiso entre América de Cali e Independiente Santa Fe, correspondiente a la quinta jornada de la Liga BetPlay I-2025.Y es que, a través de un comunicado, el equipo ‘escarlata’ comunicó el cambio de estadio para el juego, que inicialmente se tenía pensado disputar en el estadio Pascual Guerrero.“América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general que, tras varias mesas de diálogo con la Alcaldía de Cali, la Policía Nacional y la Comisión de Fútbol Local de Cali, compartimos que, ante la necesidad de ingresos que nos permitan cumplir con nuestros compromisos, el partido de este sábado, 15 de febrero, en el que seremos locales frente a Independiente Santa Fe, se disputará en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira”, indicó de entrada el comunicado oficial del equipo rojo.Sumado a eso, el conjunto ‘escarlata’ anunció que no se permitirá la entrada de barristas y demás objetos que los identifiquen; esto, teniendo en cuenta que la últimas vez a la que se le dio entrada a estos grupos, todo terminó en polémica y graves incidentes, ya que ‘El Barón Rojo Sur’ protagonizó pelea y desmanes con la Policía, que significaron daños y en el Pascual Guerrero y fuertes sanciones al equipo.“Para este encuentro, estará prohibido el ingreso de barras organizadas, así como el ingreso de cualquier tipo de elementos de animación dentro del estadio, entendiendo por eso: juego pirotécnicos, todo tipo de trapos, instrumentos musicales, entre otros elementos de animación de uso común para este fin en el interior del estadio”, complementó el comunicado de América.¿Esto qué tiene que ver con Juan Fernando Quintero?Aunque indirectamente el equipo ‘escarlata’ no da detalles del debut del paisa en el comunicado, las declaraciones de Tulio Gómez tienen todo que ver.“Presentar a Juan Fernando Quintero en un estadio vacío es como traer a Andrea Bocelli al Teatro Municipal sin público, un talento así merece un escenario lleno, una ovación que lo reciba y una hinchada que haga vibrar cada toque de balón. Sin eso, la magia se siente, ¡pero no se vive!”, dijo el máximo accionista de los ‘escarlatas’, en su cuenta de ‘x’.Esto da a pensar que, con el cambio de estadio, el América buscará darle un debut digno a Juan Fernando Quintero, en un escenario deportivo que sí pueda tener público y no esté sancionado, como el Pascual Guerrero.Habrá que esperar para ver qué decisión toman con Juan Fernando Quintero frente a Santa Fe.
Este jueves 13 de febrero, el Hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que actualmente se está disputando en territorio venezolano, le dio marcha a la cuarta jornada con el duelo entre Paraguay y Uruguay. Sin embargo, la noticia del día pasa por el triunfo de la Selección Colombia y posterior clasificación al Mundial Sub-20.Durante la primera parte, ambos equipos se mostraron fieles a su idea y con una disposición táctica muy interesante dentro del terreno de juego. No obstante, la solidez defensiva de los dos, sumada a la falta de efectividad en campo contrario, evitó que durante los primeros 45 minutos el arco fuera perforado.Al final fue 1-0 entre ambos equipos. La 'albirroja' abrió el marcador a los 52 de juego por intermedio de Gian Paoli, que tras un cobro de pelota quieta de Tiago Caballero, el jugador de Boca Juniors anotó de cabeza, para darle el tiquete a su selección a la próxima edición del Mundial Sub-20 en Chile. ¡Colombia, a la Copa del Mundo!Colombia ganó este jueves el último cupo en el Mundial Sub-20 que reparte el Campeonato Sudamericano de la categoría, al derrotar 3-1 a Chile en un partido en el que el atacante Néiser Villarreal firmó su séptimo gol del torneo.Los goles del encuentro, a favor de la 'tricolor', los anotaron Óscar Perea, Néiser Villarreal y Royner Andrés Benítez.Argentina y Brasil se fueron en 'tablas'Brasil y Argentina empataron 1-1 este jueves en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 Venezuela-2025, un resultado que deja para el próximo domingo la definición del título entre estas dos potencias del fútbol.El domingo, en la última jornada del torneo, Brasil enfrentará a Chile y Argentina a Paraguay.Claudio 'El Diablito' Echeverri marcó de penalti en el minuto 40 por la selección albiceleste, con un suave remate picado que sorprendió al arquero Felipe Longo. La pena máxima había sido cometida por Breno Bidon sobre Julio Soler.Rayan igualó en el 78 con un magnífico tiro cruzado, raso, tras un pase profundo de Igor.Si bien la decisión del título queda pendiente, ya los cuatro cupos para el Mundial Sub-20 que entrega este evento están en las manos de Brasil, Argentina, Paraguay y Colombia. Chile, por ser anfitrión de esa cita, que se celebrará este año, estaba de antemano clasificado.Así va la cuarta jornada:Paraguay 1-0 ParaguayColombia 3-1 Chile Argentina 1-1 BrasilAsí está la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20:
Del 14 al 16 de febrero, los apasionados de la adrenalina, la música y la majestuosidad de las montañas tienen una cita imperdible en el Festival del Ruiz DH1. Este evento marcará un hito para los amantes del downhill, ofreciendo una experiencia única que marcará un antes y un después.Este festival, que espera reunir 3.000 asistentes, es organizado por reconocidas figuras en el mundo de la bicicleta como Jorge Mario Jaramillo, alias ‘Chigüiro’ y Rafael Gutiérrez, un corredor de downhill destacado, no solo a nivel local sino internacional. Juntos, han creado un evento que contará con increíbles pistas para los 300 corredores y ofrecerá una variedad de actividades que elevarán el nivel del deporte en la región.“Esta es una gran oportunidad para consolidar a Manizales como la capital de los deportes de montaña. Se trata de una mezcla perfecta de deporte, música y gastronomía. Esperamos reunir 3.000 visitantes en este evento”, afirmó Jorge Mario Jaramillo, empresario y promotor del deporte de las bielas, quien gracias a la organización de múltiples eventos de downhill y enduro, ha permitido el surgimiento de nuevas figuras en diferentes disciplinas.El Festival del Ruiz DH1 no se limita al downhill; también incluirá las emocionantes competencias de Run Hill y una travesía de Cross Country, desafiando a los competidores en Manizales, Villamaría y La Florida, Caldas. Para los entusiastas del downhill, habrá 10 categorías en las que participarán 300 competidores, entre ellos el icónico francés Thomas Estaque, así como Valentina Roa, Juan Fernando Vélez, Sebastián Holguín y el esperado regreso de Marcelo Gutiérrez, pionero del downhill en Colombia.“Este es uno de los eventos más esperados por la escena y el hecho de que mi hermano Rafa lo esté organizando lo hace aún más especial. El DH1 me pone un nuevo reto, correr Downhill luego de cuatro años fuera de la bici y en esta ocasión en categoría Master lo hace especial. El evento pinta excelente, tiene un formato de festival que nunca habíamos visto en Colombia, entonces por supuesto queremos llevarnos la victoria, pero lo principal es pasar un buen rato, ya que este año tampoco estaré enfocado en el downhill”, aseguró Marcelo Gutiérrez, uno de los mejores exponentes de down hill en la historia de Colombia, quien se retiró en el 2020 ahora se dedica a proyectos personales y disciplinas que le apasionan.Además, por primera vez se llevará a cabo la competencia de Run Hill, que ofrecerá un emocionante circuito de ascenso por las montañas de La Florida, con la participación de 80 corredores en categorías de 5, 10 y 15 km. También se desarrollará la travesía del Ruiz, que incluirá un descenso de montaña con 250 corredores en 10 categorías distintas.“De los 3 componentes, el downhill será el más competitivo. Tenemos categorías recreativas y otras de mucho más nivel. La travesía tendrá un segmento cronometrado, si así lo quiere el atleta, pero el resto es para disfrutar, para gozar. El trail running subirá por la pista donde bajarán los downhilleros y bajarán por la carretera, también tendrá la exigencia de competencia”, aseguró Jaramillo, quien con el apoyo de la gobernación de Caldas espera poder institucionalizar en la región un festival relevante que reúna a los amantes de la bicicleta en un solo lugar.Los asistentes podrán disfrutar de múltiples escenarios que combinarán la deliciosa gastronomía local con música en vivo, creando un ambiente festivo y relajante tras la intensa adrenalina de las competencias.