La Selección Colombia Sub-20 se clasificó en el Sudamericano de Venezuela al Mundial 2025, gracias a la buena campaña realizada por el equipo que dirige César Torres. Y así, por lo hecho por los jóvenes de nuestro país se reviven historias de nóminas pasadas que defendieron el uniforme amarillo, azul y rojo en citas orbitales organizadas por la FIFA.En ese aspecto, son muchos los casos de éxito de futbolistas que hicieron todo el proceso y hoy siguen con sus carreras deportivas. En el caso del seleccionado colombiano que participó en la Copa del Mundo de 2011, aún siguen vigentes figuras como James Rodríguez, Santiago Arias, Jeison Murillo, Duván Zapata, José 'Trencito' Valencia o Luis Fernando Muriel, entre otros.Sin embargo, en el alto rendimiento, también hay historias de hombres que pese al amor por el balón, optaron por tomar otros rumbos profesionales. Ese fue el caso del arquero Juan Sebastián Villate, quien integró la nómina de la referida Selección, pero por diferentes circunstancias, entre ellas una lesión grave en la espalda, no pudo coronar sus sueños en las canchas y terminó consolidándose en el mundo del modelaje."La Selección en la que estuve es recordada aún, fueron lindos momentos. Los otros arqueros eran Cristian Bonilla y Andrés Mosquera. Con el 'profe' Eduardo Lara hicimos todo el proceso en Suramericano, Esperanzas de Toulon, de Francia; hicimos varios torneos amistosos y culminamos con el proceso en el Mundial Sub-20 acá en el 2011, con una generación que dejó figuras, que aún siguen vigentes", explicó inicialmente Villate, en entrevista con Gol Caracol.Antes de terminar en las pasarelas e incluso en la actuación; para el nacido en Medellín se registraron pasos por Millonarios, con Óscar Héctor Quintabani como DT; Real Cartagena y Santa Fe; en donde trabajó a sol y sombra para tener la oportunidad; pero se encontró con figuras del arco como Luis Delgado, Nelson Ramos, Camilo Vargas, Robinson 'Rufai' Zapata y Libis Arenas, por solamente mencionar algunos de sus compañeros en los mencionados clubes."Fue muy difícil tener unas oportunidades importantes, con grandes arqueros por los clubes en los que pasé. De pronto, cuando vine a Santa Fe creí que se podrían dar las cosas al estar en torneos internacionales y locales, pero fue difícil. Al no encontrar la opción en Colombia, me fui a España, trabajé con Getafe y Leganés, todo iba bien; pero allá el inconveniente estuvo en el tema del pasaporte, al no ser comunitario", agregó el antioqueño.¿Cuándo llegó el tema del modelaje?Villate recordó que en medio de sus deseos de jugar y tener continuidad también aceptó una invitación de Juan Carlos Restrepo, padrastro de James Rodríguez, para hacer parte del proyecto rumbo a la Primera B con Real Tolima, que no se logró cristalizar por inconvenientes legales con la ficha en Dimayor.Ese fue como el punto de quiebre para él, ya que según contó "que al mismo tiempo y esperando jugar, me salían ofertas para modelar y algo de actuación en comerciales, no en novelas o series".Sin embargo, se presentó un tema de salud que terminó de truncar el camino en el fútbol. Así Juan recordó que "me invitaron a un reality que se llamaba 'Guerreros' y estuve tres temporadas. La primera la ganamos, la segunda la ganó el otro equipo y cuando estaba en la final de la tercera temporada tengo un accidente (al caer desde una altura) donde pues lastimosamente pierdo una vértebra, la tienen que reconstruir con titanio y reforzarla y fue bastante grave todo"."Esto me imposibilita seguir jugando fútbol, ese ya fue como la razón por la cual me tuve que retirar definitivamente del fútbol y ahí ya terminó todo", agregó Juan Sebastián Villate, quien tiene en su hoja de vida como modelo participación en campañas de multinacionales de ropa casual, deportiva, aerolíneas, marcas de autos de lujo y bebidas y además de eso gerencia la parte de mercadeo de Health & Life IPS-Heli, que se especializa en el campo de la prevención y tratamiento de la salud mental, con presencia en 27 puntos de nuestro país. "Haber pasado por la Selección Colombia Sub-20 es de lo más gratificante que me pasó, de los momentos más felices que pasé y bueno ahora sigo los partidos de algunos de los que fueron mis compañeros ahí y los del seleccionado de nuestro país, como ahora el Sudamericano, las Eliminatorias y mundiales", finalizó Villate.
En la carrera futbolística de Wilder Medina los clubes en los que mayor resonancia tuvo fueron Deportes Tolima y Santa Fe, en donde vivió dulces momentos, anotando goles por montones, siendo figura y destacándose tanto en el fútbol colombiano y también en torneos internacionales como Copa Libertadores y Sudamericana.De hecho, el paisa anotó en el 'vinotinto' y oro 47 tantos y con los 'cardenales' marcó 31 dianas, según las estadísticas del periodista José Orlando Ascencio; que confirman lo positivo de sus campañas.En la charla con Gol Caracol, Medina habló de esos pasos y de situaciones particulares que encontró en Ibagué y en Bogotá. "Fueron buenos recuerdos, se hicieron cosas buenas y gente que me marcó", expresó inicialmente. ¿Cómo le fue con Hernán Torres, como entrenador en Tolima?"Hernán Torres es bravo, pero pues yo en Ibagué salía mucho, en Ibagué es bravo, no sé si andan todas las 'diablas sueltas' (risas). Hay mucha mujer hermosa, son unas indias lindas. Para el jugador profesional eso es complicado, porque uno de hombre pues la carne es débil. Uno llega allá y se complica, hay matrimonios de futbolistas que vi terminar allá". ¿Le pasó algo curioso con las hinchas de Ibagué?"Sí, claro. Una vez afuera del estadio o de una concentración me apareció una mujer que me abordó, se destapó el seno y me dijo que le firmara ahí. Yo pues lo hice, pero mirando para otro lado". Volvamos a Hernán Torres, ¿lo regañaba mucho?"En Ibagué me perrateaba, me iba a tomar a los bares, llevaba mi bolso con la buena ropa y me metía a tomar, a escuchar salsa. Y por eso el profesor Hernán me decía que me manejara bien, que él no me decía nada porque hacía mis goles; pero que hiciera las cosas mejor por mi familia. Yo ante eso como que decía, que tal yo me ponga juicioso y deje de hacer goles...". ¿Algún compañero del Tolima lo aconsejaba?"Sí, Gustavo Bolívar, con el que concentraba en los hoteles. Después de las rondas médicas, yo me salía y llegaba una y otra amiguita que se encerraba conmigo en otra habitación. Cuando volvía, Bolívar me decía: 'monstruo a donte te cuidaras, rendías más. Usted es una máquina'". ¿Y en Santa Fe qué encontró?"Pues a un César Pastrana que creyó en mí como persona, como jugador. Él me decía que jugaba bien; pero que como persona era el doble de valioso. El Presidente siempre estuvo conmigo, el año de suspensión por doping fue tenaz, pero después se volvió para ser campeón de Superliga y goleador, tras estar parado". ¿Cómo le fue con Omar Pérez, ídolo de los 'cardenales'?"Pues Omar me decía mucho que no la fuera embarrar fumando, que me tomara las cervezas, pero que no saliera mucho. Él me decía que no me fuera a meter un porro. Es un líder innato, es un líder que ojalá algún día pueda llegar a Santa Fe como directivo, tiene la mente clara para hacer cosas".Vea la entrevista de Wilder Medina acá:
Wilder Medina dejó un nombre en el fútbol colombiano, tras una carrera deportiva de casi 20 años. Su fama de goleador hizo carrera en nuestro país, especialmente en clubes como Deportes Tolima y Santa Fe, pero también a la par esas buenas actuaciones en las canchas se vieron manchadas por sus comportamientos personales, por sus noches locas entre licor, consumo de marihuana y malas compañías. Incluso fue sancionado por un año, luego de haber salido positivo en un control antidopaje.Sin embargo, según él, desde hace cuatro años se alejó del consumo de drogas y le dio otro rumbo a su vida. Ahora da testimonio de vida, sigue jugando los fines de semana en torneos aficionados de buen nivel en Bogotá y en otros lugares cercanos; realiza entrenamientos personalizados, y desde hace un tiempo se dedicó a promover negocios y demás en sus redes sociales.Y cerca de su lugar de residencia en Cota, Cundinamarca; el antioqueño atendió una extensa entrevista con Gol Caracol, en la que habló de sus problemas de adicción y del proceso que viene llevando."Wilder Medina es un nombre que quedó en el fútbol colombiano, que se recuerda por todos los goles que hicimos y por los que botamos. Se dejó una huella y ahora lo que estoy haciendo, es dejar ese nombre bien parado para mis hijos", inició el hombre que arrancó su carrera en Huila, en 2003, previo a incipientes pasos por el desaparecido Rionegro y en Medellín.¿Qué fue el mejor elogio que escuchó por su forma de jugar?"En el fútbol lo mejor que dijeron fue que era un monstruo para hacer goles, un animal, que era letal en el área rival". ¿Y lo peor?"Pues que era un chirrete, un marihuanero, en muchos estadios me coreaban eso. Pero yo nunca me fumé un bareto para jugar al fútbol. En mis días libres me fumaba mi bareto, me escondía de la gente para hacerlo y me encerraba. Pero bueno, ahora ando con la frente arriba, con mi sonrisa, feliz de poder mirar a las personas a la cara. Mostrando que sí se puede salir de eso. Mostrico, uno no nació con eso del consumo pegado, ni de por vida. Entonces fui capaz de salir de eso". ¿Por qué no salía de ese consumo?"Lo que pasa es que cuando uno está en el consumo, uno defiende eso a capa y espada. Uno decía, yo lo podía controlar, yo salgo de eso y nada. Podía durar 10 o 15 días juicioso, pero recaía porque sí o porque no, por una tristeza, por una alegría, porque peleaba con la mujer; en fin". ¿Cómo era llegar enguayabado o amanecido a los entrenamientos?"Llegar borracho era de una ir a acabar con el gatorade. Para el tufo comía tomate, pan, tomaba un buen café. En Santa Fe era más suave el control, pero en Tolima le dio por llevar el 'borrachímetro': sople y sople, y salía positivo, ahí mismo venía el profe Hernán Torres, quien me mandaba a la oficina de Gabriel Camargo. Pero ahí, me iba era a tomar".¿Por qué llegó a esos límites?"Lo que pasa es que a los 16 años mi papá falta, él se murió. Él era árbitro de fútbol en el Magdalena Medio, era duro, ponía mano dura a sus cosas y después de su partida, al año yo cogí la calles, no tuve quien me contuviera, conocí las pandillas, la droga y empezaron los problemas". ¿Qué le dejó el fútbol?"El fútbol sí deja plata, deja fama, un estatus, pero amigos muy pocos. Mire que yo no tengo amigos de los que me rodeaban en ese entonces; como ya no tomo trago, no meto droga, como ya no alcahueteo esas cosas, porque yo era el que pagaba todo; pues no conservo la gente que andaba conmigo". Vea la entrevista completa con Wilder Medina acá:
"De Fernando 'Pecoso' Castro tengo los mejores recuerdos. Me hizo ser mejor jugador y mejor persona. Sus enseñanzas estuvieron orientadas siempre a que uno fuera mejor profesional. Feliz cumpleaños, profe". Esas palabras son del exjugador Edison 'Guigo' Mafla, quien no dejó pasar por alto el cumpleaños del experimentado técnico, que llegó a sus 76 'abriles' este martes 11 de febrero de 2025.El otrora volante de creación tuvo a 'Pecoso' como entrenador en clubes como Deportivo Cali, América y Santa Fe, clubes en los que el caldense siempre dejó un legado y enseñanzas, por esa pasión que siempre mostró en el exigente mundo del balompié de alto rendimiento."Recuerdos con el 'Pecoso' son muchos. Jugando en Santa Fe, por ejemplo, el 'profe' se rascaba la cabeza cada vez que el 'Chigüiro' Benítez iba al ataque, metía unos piques y después tiraba mal los centros. 'Chigüiro' le hacía pasar sus rabias", explicó en charla con Gol Caracol el vallecaucano, hoy con 51 años y radicado en Cali.Pero 'Guigo', recordado por su técnica y buena pegada al balón, también devolvió el casete y contó lo que le pasó a Castro Losada cuando le dio un ataque de ira mientras estaba en la zona técnica."Un día el 'profe' le pegó un golpe al al banco por algo que pasó en la cancha y le tuvieron que enyesar la mano, eso fue estando en Santa Fe. Ya se imaginan después los cuentos que quedaron de eso", añadió Mafla. Las rondas de 'Pecoso' Castro en las casa de los jugadores'Pecoso' Castro siempre se caracterizó por sus estrictos códigos de comportamiento y disciplina para los futbolistas que estaban bajo su orientación. Así fue siempre y son famosos sus mensajes para honrar la profesión y vivir intensamente lo que se hacía.Edison Mafla contó episodios relacionados con ese particular. "'Pecoso' nos hacía ronda por las casas, iba de visita de un momento a otro. Llegaba, tocaba, entraba, hablaba con la mujer de uno y curiosamente una de las cosas que revisaba era el motor del carro. Para él, si estaba el motor caliente era porque uno había salido o se acababa de llegar. Ahí hacía malas caras, dependiendo de lo que viera".Más allá de eso, Mafla cerró la charla con un agradecimiento sincero. "Fernando Castro me me enseñó a vivir el fútbol a 24/7; intensamente y como decía él: como uno entrena; juega. Eso lo tengo muy presente y es de valorar, siempre se preocupó por nosotros los jugadores".
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
En medio del buen suceso que significa el 'campañonón' de la Selección Colombia Sub-20 en Venezuela, yo digo que esto se debe a que se hicieron las cosas bien, porque hubo un viraje, sé que al interior del Comité Ejecutivo de la Federación se tuvieron pulsos; pero al final se dio ese cambio en la dirección técnica de la Selección Colombia juvenil.Cuando llega César Torres, el actual técnico, se hace un recorrido de scouting reclutando a los mejores jugadores de la categoría. Aquí nadie se quedó por fuera, los que estaban en su mejor momento son los que están convocados a la Selección.Aparte de eso le dieron tiempo, microciclos, fogueos y lo más importante, es que se le dio confianza a todo el grupo y al cuerpo técnico. Confianza que vino desde el área profesional hasta el área de Difútbol.Y ya en competencia, a mí me gusta mucho de esta selección el carácter que tiene. Los jugadores tienen un alto carácter para su edad, en la que hay tantos vaivenes, tanto sube y baja. En el plantel se tienen un alto nivel de concentración, por eso Colombia se defiende tan bien; por eso Colombia tiene fases de defensa a ataque, que, si bien son automatizadas y mecanizadas, son producto justamente de establecer dónde tiene que estar cada quien cuando se recupere la pelota.También es importante que Colombia es un equipo muy rápido, contundente y si a eso le agrega la habilidad, la capacidad individual de jugadores como Néyser, el goleador, o como Perea o como Batioja, más González y Barrera, estás encontrando que hay un montón de características que se han sabido combinar, que se sincronizan y en esa combinación resultan pasajes tan interesantes futbolísticamente hablando como los que vimos frente a Paraguay, donde se llegaron a montar jugadas de ataque y penetración de más de cinco y seis toques.Ahora que estamos hablando de posibilidades de título en el Sudamericano, ya se hizo lo primero que era clasificar al Hexagonal, ¿cierto?. Después es asegurar el cupo al campeonato mundial (Chile 2025). Y cuando ya esté asegurado, entonces ahí van a quedar apenas dos o tres selecciones para pelear el título. Así, a mí no me queda a la menor duda que este equipo tiene con qué. Este equipo tiene todos los ingredientes para poder ser campeón.Pero ahí insisto, esto se tiene que revalidar paso a paso, primero el desayuno, después el almuerzo y luego llegará la gran cena y esperemos estar en esa gran cena. Y la Selección Colombia, evidentemente, tiene esa capacidad de ser muy equilibrada, de saberse, defender y de saber atacar, que son fases indispensables para poder llegar a gritar campeón.En cuanto a las individualidades, Néyser Villarreal es un jugador distinto a los últimos centros delanteros que tuvimos. Es más, en el pasado sudamericano no pudimos contar con John Jáder Durán que, si lo colocamos como espejo, es un jugador totalmente distinto, desde lo morfológico hasta lo futbolístico.Néyser es un jugador que se te puede acomodar como lo hace Millonarios por el extremo, te puede jugar de enganche porque tiene esa capacidad de ser media punta, ya vimos cómo él mismo descubre los espacios en ataque. No es un centro delantero, como decía ahora Hugo Rodallega con quien tuvimos la oportunidad de conversar, que está esperando que la pelota se la pongan por delante para él definir.Villarreal es un jugador que sabe jugar de espaldas, que se sabe perfilar y que tiene lo más importante frente a la dificultad física que representan algunos rivales, él tiene unos movimientos de desmarque que son muy muy buenos. De esa manera, estamos ante una Selección Colombia con mucho de positivo, tanto que esperamos que siga en ascenso en la fase definitiva del Sudamericano y pueda darle una gran alegría al país.Por: Javier Hernández BonnetDirector general de Gol Caracol
Este jueves siguen las repercusiones luego de la buena campaña del Club León, que venció por un marcador de 2-1 sobre Pachuca, en duelo que era correspondiente a la primera jornada de la Liga MX. Con ese resultado, el equipo que orienta Eduardo Berizzo se montó en lo más alto de la tabla de posiciones con un puntaje perfecto de 15 puntos, en cinco partidos jugados.¿Qué pasó con James Rodríguez en el partido Pachuca vs. León?Más allá de sus buenas habilitaciones para sus compañeros y de las sociedad que quiso armar en el ofensiva de León, el tema controversial con James Rodríguez como protagonista fue una brutal patada que le dio Elías Montiel, de Pachuca, y que lo impactó en la espalda. Por esa acción temeraria, Montiel vio la tarjeta roja. Este hecho causó polémica, especialmente porque los periodistas encargados de la transmisión oficial aseguraron inicialmente que se había debido revisar en el VAR.Esto generó críticas y comentarios en las redes sociales, cuyos usuarios pusieron el grito en el cielo por la agresión al colombiano.Así ven el impacto de James Rodríguez en el fútbol mexicanoY, con James Rodríguez como uno de los principales atractivos, en Gol Caracol charlamos en exclusiva con Paco Montes, periodista mexicano muy enterado del entorno ‘esmeralda’.El reportero, que tiene muy presente al cuadro de Guanajuato, se refirió a los objetivos y responsabilidades con las que llega el ‘10’, quien en su inicio con el Club León ha estado a la altura. “Hay mucha presión y expectativa que se ha generado con relación a James Rodríguez, más allá del entusiasmo por llegada. Con esta plantilla, a León se le pone como serio aspirante a salir campeón; una de las mejores plantillas armadas del torneo”.“Evidentemente, esto también implica que haya un muy buen resultado en el Mundial del Clubes; que no solamente se vaya a competir con dignidad, sino que se busque entrar en otras instancias, como pasar a las finales. La realidad es que va a haber mucha exigencia para James Rodríguez”, agregó el periodista, quien reveló con qué ‘ojos’ ven al colombiano.¿James es el fichaje más importante del fútbol mexicano?“Creo que a James todavía le falta para ser el fichaje más importante del fútbol mexicano. Está un poco lejos, porque el más importante fue Ronaldinho, con el Querétaro, en 2014. Han venido otros futbolista también de mucha calidad como Antonio Valencia y lo de James, particularmente, considero que estamos hablando de, al menos en el ‘boom’ mediático, el segundo futbolista más importante en la historia por todo lo que ha ganado y aportado”.“Ahora, hablamos también desde lo digital, de un futbolista influencer, porque tiene millones de seguidores en sus plataformas. Él es la contratación, pero falta ver los resultados”.¿Por qué es más importante Ronaldinho que James, en la Liga MX?“Por ejemplo, Ronaldinho ayudó a Querétaro a meterse una final. Vamos a ver si a James se le pueden dar los resultados en el Club León y con ellos sí ser, quizá, considerado el mejor fichaje en la historia de la Liga MX”.¿Qué implica tener a James en México?“Lo que represente tener a James en México es espectacular. Sabemos que el fútbol mexicano no ha atravesado los mejores resultados en los últimos años. Se ha perdido jerarquía a nivel selecciones, en la Liga también ha habido algunas situaciones, sin embargo, este es un fútbol que tiene equipos históricos, que tiene que dar espectáculos. Tiene mucha proyección”.“La llegada de James Rodríguez le da la cereza del pastel al fútbol mexicano, no es solamente traer a este futbolista mediático, sino que también se busca que en la cancha dé espectáculo. En León se aseguró que el estadio esté lleno cada partido en el que juegue. Además, en las otras plazas en las que vaya a jugar, también hay expectativa. Estamos hablando de un verdadero ‘boom’”.
A horas de que ruede la pelota en el estadio El Campín, este domingo, por el duelo correspondiente a la segunda jornada de la Liga BetPlay I-2025, entre La Equidad y Atlético Nacional; en el entorno ‘verdolaga’ se ve un buen ambiente, en el que se habla de gloria y títulos.Esto, así como lo dejó reflejado Marino Hinestroza en charla exclusiva con Gol Caracol, donde habló de lo que fue el 2024 en materia deportiva y también lo que espera de este año a nivel competitivo; el frente ‘verdolaga’ habló de Copa Libertadores y más.“La verdad estoy muy contento y alegre con mi presente. Lo que se viene este año, es lo que todos queremos; estar en la gloria, estar en la historia de nuestro equipo y aquí en Sudamérica no hay más gloria que la Copa Libertadores. La vara está muy alta, pero nosotros mismos la pusimos en esa altura, por lo hecho el año pasado, así que está en manos de nosotros mantenerla así”, indicó inicialmente Marino, refiriéndose a los dos títulos logrados el año pasado con Nacional, que deja la exigencia para este 2025 en lo más alto.Sumado a eso, el atacante del cuadro paisa se dejó llevar de la emoción, reflejando su alegría por el buen nivel mostrado en el año pasado, donde fue figura en el bicampeonato ‘verdolaga’: “La verdad, no tengo palabras para describir lo que fue el 2024, pero sí tengo la certeza de que es con mucho trabajo y sacrifico. Como lo dije en su momento, pienso que todo lo obtenido en el 2024 fue grandeza, lo que es Atlético Nacional; así viví mi 2024, contento por los dos títulos obtenidos”.Para finalizar, Marino Hinestroza se conmovió e hizo una destacada reflexión a nivel personal, donde recordó su pasado y todo lo que ha tenido que luchar para ser la figura y ‘estrella’ que es hoy en día: “Los pelados que vienen de donde yo vengo, que es de barrios hostiles, yo sé que ellos sueñan con esto, con llegar al fútbol profesional. Yo soy un afortunado y lo que tengo que hacer es disfrutarlo al máximo y vivirlo, que eso es lo más importante”.¿A qué hora juega Nacional vs. La Equidad, por Liga BetPlay?El conjunto antioqueño, que ahora es dirigido por Javier Gandolfi, visitará a los 'aseguradores' este domingo en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por la segunda jornada de la Liga BetPlay I-2025. Esto, a las 2:00 p.m. (hora colombiana).
En el ambiente dirigencial del fútbol colombiano se presentó una novedad significativa con la renuncia de Fernando Jaramillo a la presidencia de la Dimayor, cargo en el que estará hasta el próximo 28 de febrero de 2025.Y precisamente sobre ese tema, controversial por demás, se refirió Javier Hernández Bonnet, quien entregó algunas revelaciones de cómo se dieron los hechos para consumar ese adiós del dirigente, que desde hace un tiempo tenía la contra de un buen número de clubes del país."Muchos equipos se habían distanciado del doctor Jaramillo, quien tiene un grave problema que no es personal, ni de perfil; el problema es que lo ven o veían como la extensión de Gustavo Serpa, representante del mayor accionista de Millonarios. El hecho de que él sea la extensión de Serpa en la Dimayor generó resistencias. La renuncia estaba cantada", dijo Hernández Bonnet.Nuestro director general de Gol Caracol siguió y complementó que "en una reunión finalizando 2024, Ramón Jesurún y Álvaro González, de la FCF y de la Difútbol, le dijeron a él que no tenía gobernabilidad en Dimayor. Cada vez había más resistencia. Más que resistir a Fernando Jaramillo, a lo que se resistían era al que consideran el jefe de Jaramillo que es Gustavo Serpa, de Millonarios. Esa resistencia a Serpa se fue convirtiendo y trasladando en una resistencia a Fernando Jaramillo".¿Qué viene ahora en la Dimayor?Hernández Bonnet también tocó el tema relacionado sobre lo que viene de cara al futuro de Dimayor. "Es grave el hecho que estemos de salto en salto en la Dimayor, sin estabilizar la administración. La conclusión que han sacado es que va a llegar alguien de la industria del fútbol, no van a experimentar más. Y empiezan a surgir candidatos, como el nombre de Iván Novella, como propuesta de Ramón Jesurún; el mismo Carlos Mario Zuluaga, presidente de Equidad, y en general aparecerán cuatro o cinco candidatos más para entrar en un debate. Hay incluso algunas reuniones donde se ha propuesta una junta directiva de tres, que maneje un gerente. Eso ha tenido su contra". Acá la columna de Javier Hernández Bonnet sobre la renuncia de Fernando Jaramillo a la Dimayor:
Luisa Agudelo se ha convertido en una de las figuras del fútbol femenino de Colombia, en especial por sus reiteradas actuaciones con las selecciones Sub-17 y Sub-20, en Mundiales, Sudamericanos y más, algo que la ha llevado a llevarse las miradas de los fanáticos del balompié de nuestro país.Por eso, y por el título que consiguió en la Liga en 2024 con el Deportivo Cali, con apenas 17 años ya tiene un importante recorrido deportivo y la pone como una de las joyas con un prometedor futuro.“Mucha felicidad, el trabajo que tuvimos el 2024 con mis compañeras del Deportivo Cali fue muy bueno, feliz, el trabajo está saliendo, seguir apretando porque no queda aquí. Muy contenta que pudiera conseguir este título con un gran equipo, felicidad estar con ellas, con tan poca nómina por lesiones que hubo, fue un reto bastante grande y gracias a Dios se logró”, comenzó diciendo Luisa Agudelo en una entrevista con Gol Caracol en un evento de Acolfutpro en Bogotá, sobre lo que fue el año anterior a nivel de club.¿Seguirá Luisa Agudelo en el Deportivo Cali?La respuesta de la arquera fue contundente y positiva, ya que por el momento está “enfocada” en lo que pueda seguir cosechando con el cuadro vallecaucano, que ha sido uno de los clubes más importantes del fútbol femenino colombiano.“Seguir con mi equipo, el Deportivo Cali, pero Dios quiera salga algo cuando cumpla la mayoría de edad, pero ahora sigo enfocada y concentrada en todo lo que viene. Además, poderme ganar un cupo en la Copa América que es un sueño y seguir trabajando fuerte”, confesó Luisa Agudelo en la charla con este portal sobre su visión para este 2025 a nivel deportivo.Para terminar, la joven arquera decidió analizar lo que fue su nivel con las categorías menores de la Selección Colombia femenina y su ya acercamiento con la de mayores, donde el entrenador Ángelo Marsiglia la conoce.“A nivel de Selección el 2024 fue de mucha enseñanza, de todo se aprendió, de todo hubo algo, de verdad que muy contenta, me sirve ara mejorar a mí y todo el equipo, estamos en ese proceso. Ángelo fue mi profesor en inferiores de Selección Valle, me conoce desde chiquita, he convivido con las jugadoras y el cuerpo técnico ya. Yo creo que es seguir trabajando, eso lo da todo, dar lo mejor de mí eso da frutos y esperar lo que Dios quiera”, finalizó Luisa Agudelo.De hecho, en este momento la joven arquera se encuentra concentrada con la Selección Colombia en su sede en Bogotá, en unos trabajos de preparación de la 'tricolor' de mayores, por lo que de a poco va fogueándose cada vez más con el alto nivel del equipo absoluto de nuestro país.
El colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, comenzó la Clásica Jaén Paraíso Interior con "la ilusión y el orgullo" de lucir el maillot con la bandera de su país, pero el infortunio le llegó en los últimos kilómetros de la prueba andaluza, ya que una caída lo envió el hospital."Debido a una caída en la parte final de la carrera, Egan Bernal sufrió una caída por la que hubo de ser trasladado al hospital. Nuestro doctor se encuentra con él para la realización de las pruebas oportunas", reflejó un comunicado del equipo en sus redes.Bernal (Zipaquirá, 28 años), sufrió un fuerte golpe en el hombro que permite temer por una posible fractura de clavícula.El hecho de haberse proclamado recientemente doble campeón nacional, de ruta y contrarreloj, le ha supuesto al colombiano "quitarse un gran peso de encima", según comentó Egan Bernal (Ineos) en la Clásica de Jaén Paraíso Interior, ya que sirvió para cortar una racha demás de 1.300 días sin ganar y recompensar a todos aquellos que estuvieron apoyándolo tras su grave lesión de 2022.Bernal confirmó con sendos éxitos en los Campeonatos de Colombia su regreso al podio, demostrando que tenía un estado de forma que le permite llegar de nuevo a la élite mundial del ciclismo, y este año además con la bandera de su país en el pecho."Obviamente, llevar la bandera de Colombia, de mi país, y representar a mi patria es lo más bonito que puede haber. Espero hacerlo de la mejor forma posible y corresponder a ese honor", dijo Bernal en la tierra de los olivos.Un doble título que había colocado la sonrisa en el ídolo de Zipaquirá, desde su accidente en enero de 2022, en lucha por la recuperación física y luego por recuperar las antiguas sensaciones que le llevaron a ganar Tour y Giro."La verdad es que me he quitado un gran peso de encima, han sido exactamente 1347 días sin ganar y ya tenía ganas de cortar la racha, sobre todo pensando en todas esas personas que siempre me apoyaron, mi familia, el equipo, los médicos… tantas personas que durante todo este tiempo de recuperación del accidente me estuvieron conmigo y me seguían, tratándome incluso mejor que cuando gané el Tour de Francia y el Giro de Italia", comentó el ídolo de Zipaquirá en Úbeda (España).Bernal admitió que ya había pensado que ante la ausencia de protagonismo tras la lesión "ya no merecía tanto apoyo porque no era el mismo de antes y me daba un poco de vergüenza que me siguieran apoyando"."Me apoyaban a tope y yo no estaba dando resultados. Así que con el doble título nacional me quinto un doble peso de encima, por mí y por todos aquellos que siempre han estado conmigo, todos lo merecemos".Así fue la caída de Egan Bernal en la Clásica Jaén Paraíso Interior 2025
El colombiano Egan Bernal sufrió una caída este lunes en la Clásica Jaén por la que tuvo que ser trasladado a un hospital cercano, informó su equipo, el Ineos, minutos después del final de la prueba."Después de un choque en el tramo final de la Clásica Jaén, Egan Bernal fue trasladado a un hospital local", indicó el Ineos en X."Nuestro médico del equipo se encuentra en este momento con él y se ofrecerá una actualización a su debido tiempo", añadió la formación británica.Según medios españoles, el ganador del Tour de Francia en 2019 se habría roto la clavícula.La Clásica de Jaén deja así un sabor agridulce para el INEOS, que vio cómo su corredor Michal Kwiatkowski se hacía con la victoria.Bernal, flamante campeón de Colombia en ruta y contrarreloj, estrenaba el maillot con los colores de su país.Antes del accidente se le vio activo y junto a los mejores en la prueba disputada en la provincia andaluza, en el sur de España.Bernal, ganador también del Giro de Italia en 2021, sufrió un grave accidente en un entrenamiento en Colombia, el 24 de enero de 2022, cuando chocó a 62 km por hora contra la parte trasera de un autobús detenido.
El argentino Leo Messi, líder del Inter Miami, comienza este martes su temporada 2025 con una visita al Sporting Kansas City en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, a cuatro días de su debut en la MLS.Con el argentino Javier Mascherano en el banquillo tras la salida de Gerardo Martino, el Inter Miami se prepara para dar el pistoletazo de salida a una temporada de alta intensidad, en la que el conjunto rosado también disputará la Leagues Cup y el Mundial de Clubes FIFA.Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets encaran la visita al Sporting tras ponerse a punto con una pretemporada de cinco partidos. En su debut en la 'ConcaChampions' ,El equipo del que David Beckham se enfrentará a un difícil clima de baja temperatura (-15 grados), incluso la nieve puede ser la protagonista en el encuentro.El Inter Miami ganó en los penaltis al Club América y al Universitario Deportes peruano, goleó 3-1 al San Miguelito panameño y 5-0 al Olimpia hondureño, antes de empatar 2-2 contra el Orlando City.Messi, que cumplirá 38 años el próximo junio, marcó dos goles y dio dos asistencias en los cinco amistosos disputados. Luis Suárez anotó un gol y dio cuatro asistencias.Se preparan ahora para competir en partido oficial por primera vez desde el pasado noviembre, cuando el Inter Miami se despidió sorprendentemente en la primera ronda de los 'playoffs' contra el Atlanta United.El entonces equipo de Martino había dominado la temporada regular de la MLS y había llegado a los 'playoffs' como primer cabeza de serie tras firmar el récord de puntos.En el mercado, el Inter Miami perdió a los paraguayos Diego Gómez y Matías Rojas, fichados respectivamente por Brighton y River Plate, así como el argentino Facundo Farías, quien recaló en el Estudiantes.El equipo del que David Beckham es copropietario se reforzó con el argentino Tadeo Allende, ex del Celta Vigo, el venezolano Telasco Segovia, del Casa Pia, y el delantero nativo de Haití Fafa Picault.A ellos se unieron el uruguayo Maximiliano Falcón y el argentino Gonzalo Luján.Es la segunda participación del Inter Miami en la Liga de Campeones de la CONCACAF, después de que el año pasado su camino acabara en los cuartos de final contra el Monterrey mexicano.El Sporting Kansas City se clasificó para la 'ConcaChampions' en calidad de finalista de la última Copa de Estados Unidos.El conjunto de Kansas City acabó en la decimotercera plaza el año pasado en la MLS y vivió una pretemporada muy negativa, en la que solo ganó un amistoso de seis.Se reforzó en el mercado con dos jugadores 'designados', el delantero Dejan Joveljic, fichado por cuatro millones de dólares procedente de Los Ángeles Galaxy, y el español Manu García, quien llegó procedente del Aris griego.Sin embargo, no se espera que los dos nuevos fichajes estén listos para saltar al campo este martes como titulares.- Alineaciones probables:Sporting Kansas City: John Pulskamp; Tim Leibold, Robert Voloder, Dany Rosero, Logan Ndebe; Nemanja Radoja, Erik Thommy, Memo Rodríguez; Daniel Salloi, William Agada y Alenis Vargas.Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Julian Gressel, Sergio Busquets, Federico Redondo, Fafa Picault; Luis Suárez y Leo Messi. Estadio: Children's Mercy Park (Kansas City).Hora: 8:00 p.m. (hora de Colombia)
El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El Sudamericano Sub-20 dejó gratas sensaciones sobre el futuro de la Selección Colombia y de varios jugadores que destacaron en el certamen internacional, como en el caso puntual de Néyser Villarreal, quien finalizó como el goleador del prestigioso torneo y de paso uno de los mejores futbolistas.Por eso, desde hace varias semanas y con sus buenas actuaciones, y especialmente por sus constantes goles, ha empezado a llamar la atención de clubes del exterior, por lo que en Millonarios, equipo dueño de su pase hasta finales del presente año, están atentos para poder ganar un dinero o poder seguir contando con él.Lo cierto es que ante la destacada presentación de Néyser Villarreal con la Selección Colombia Sub-20 son muchos los hinchas de los ‘embajadores’ que están anhelando ver al joven atacante como una alternativa para el elenco dirigido por el técnico David González, a pesar de tener varios jugadores en la zona ofensiva, como el caso de Falcao García, Leonardo Castro y Santiago Giordana.¿Qué pasará con Néyser Villarreal?Esa es la pregunta que hinchas de Millonarios se hacen, pero también los fanáticos del fútbol que anhelan ver a esta ‘joya’ en el balompié internacional.Pero mientras se define su futuro, que estaría en el exterior con clubes de Europa y de Brasil pendientes, hay una novedad sobre sus próximos días.“Néyser Villarreal y Carlos Sarabia tendrán descanso esta semana y la próxima se reportarán a entrenamientos con Millonarios”, informó el periodista Julián Capera sobre lo que pasará con estos dos jóvenes futbolistas del registro de los azules.Por otra parte, sobre las propuestas para contratar al atacante, señaló que “no hay ofertas formales por el delantero, pero sí el anuncio de propuestas para junio. Millonarios ha acelerado los diálogos para su renovación, sin acuerdo por ahora”.Néyser Villarreal y el interés que hay desde BrasilEste lunes 17 de febrero, Javier Hernández Bonnet dio detalles del futuro del atacante de Millonarios, quien está en la mira de una importante liga sudamericana.“De Europa por Néyser no hay nada concreto, lo que sí hay ahora mismo es el interés de un equipo gigante de Brasil que lo quiere. Ellos ya hablaron con el jugador, lo quieren para ya, Millonarios pide 5 millones de dólares. (Los compradores) quieren asegurar pronto al futbolista”, contó el director general de Gol Caracol.Por otro lado, desde Inglaterra estarían siguiéndole los pasos a Villarreal, más específicamente el Liverpool aunque sin oferta formal y simplemente teniéndolo en la mira pensando en presente y futuro.
James Rodríguez ya lleva cuatro asistencias y un gol en su estadía en México, con León, números que avalan la importancia de su llegada, no solo desde lo mediático y publicitario, sino también desde lo futbolístico, encontrando regularidad, protagonismo y después de mucho tiempo, un club en el que le den la confianza y los minutos que desea.Pero nada es casualidad, el apoyo del técnico Eduardo Berizzo, de sus compañeros, el respaldo de los hinchas y también unas constantes charlas que ha tenido el ‘Toto’ con el ambiente de la Selección Colombia, donde más brilla el cucuteño, han sido fundamentales.Por eso, el entrenador de León dio una entrevista para ‘MedioTiempo’ y allí contó los detalles y las razones para que James Rodríguez puede destacarse así como lo hace con la camiseta de la ‘tricolor’.La clave para que James Rodríguez sea figura en León como en Selección Colombia“Para él significaba que James tenga un club donde desarrollarse, porque de cara a la Eliminatoria, de cara al Mundial del año que viene, es necesario que todos los jugadores que vayas a convocar tengan minutos en sus clubes y eso era su preocupación, su principal preocupación”, contó de entrada Eduardo Berizzo, en charla con el mencionado medio.De igual manera, confesó que las charlas con Néstor Lorenzo vienen siendo constantes para poder sacar la mejor versión de Rodríguez Rubio.“Néstor Lorenzo me ayudó a interpretar su posición en el campo. Él está contento de que James llegue aquí. No sé cuánto influyó en James para que decida venir, pero seguramente también ha escuchado la opinión de su seleccionador y ha sido positiva”, agregó Berizzo.Y para terminar, el técnico de León se refirió a lo que significa el ‘10’ para el equipo de Guanajuato y más detalles de lo que charla con Lorenzo.“Es un fichaje para nosotros importante desde todo punto de vista. Futbolístico también. Claro que aprobé su llegada. Y también debo reconocer que me valí de la experiencia de su seleccionador, de Néstor, que obviamente lo conocía. Apelé a la experiencia de Néstor que, de alguna manera, me desarrolló cuál era su idea de jugar y cómo rodeaba a James dentro de la selección de Colombia”, cerró diciendo Eduardo Berizzo, entrenador del Club León.Así le ha ido a James Rodríguez en LeónEl colombiano ha disputado ya seis partidos, todos en la Liga MX, y ya se ha reportado con cuatro asistencias, un gol y hasta un penalti que provocó en su primera presentación con los 'esmeraldas', por una falta que le cometió su compatriota y amigo, el arquero Camilo Vargas.Con su buen andar, sumado al de sus compañeros, el León está sorprendiendo a propios y extraños estando como líderes con 19 puntos, invictos y con tres unidades más que el segundo que es el América, con el que se enfrentará el miércoles 19 de febrero, en el estadio Azteca, a las 8:00 p.m.
El volante colombiano Luis Díaz puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta en el triunfo del Liverpool ante el Wolverhampton (2-1).También en el campeonato británico, el volante argentino Carlos Alcaraz fue la gran figura en la victoria del Everton frente al Crystal Palace (2-1) al marcar un tanto y dar una asistencia.Tras la disputa de los partidos del fin de semana en las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Tuta, José María Giménez, Omar Alderete – Luis Díaz, Nicolás Paz, Antony, Carlos Alcaraz – Matías Soulé, Rodrigo Pinho, Alan.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño volvió a la actividad tras superar una lesión en el triunfo ante Newcastle (4-0).El guardameta consiguió su cuarta valla invicta en la Premier League y registró su tercera asistencia en la campaña.Defensores:Tuta (Eintracht Frankfurt/BRA): El central contribuyó con un tanto al triunfo ante el Kiel (3-1) en la Bundesliga.Tuta suma dos tantos en el campeonato alemán en la presente temporada.José María Giménez (Atlético de Madrid/URU): El zaguero uruguayo fue clave para que el cuadro rojiblanco rescatara un punto del empate ante el Celta de Vigo (1-1).Giménez sirvió la asistencia para que Alexander Sorloth sellara la igualada en la recta final del encuentro (81).Omar Alderete (Getafe/PAR): El central fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria ante Girona (2-1) en el partido inaugural de la jornada.Volantes y centrocampistas:Luis Díaz (Liverpool/COL): 'Lucho' facturó para encaminar el triunfo ante el Wolverhampton (2-1) con el que el Liverpool logró mantener una ventaja de seis puntos en la cima de la tabla.El guajiro puso fin a una racha de diez encuentros sin ver puerta para llegar a 13 tantos y tres asistencias en 35 partidos disputados en lo que va de la temporada.Nicolás Paz (Como/ARG): El volante de 20 años convirtió su sexta diana en la Serie A para sellar la victoria a domicilio ante la Fiorentina (2-0).Nico suma tres goles en los últimos cinco partidos del campeonato italiano.Antony (Real Betis/BRA): El brasileño fue la gran figura en el triunfo ante la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.Antony, que repitió como titular, facturó por tercera ocasión consecutiva y suma ya tres tantos y dos asistencias en los cuatro partidos que ha disputado desde su llegada al club a finales de enero.Carlos Alcaraz (Everton/ARG): El argentino se estrenó como goleador con la camiseta de los ‘Toffees’ en la victoria ante el Crystal Palace (2-1).El 'albiceleste' también dio una asistencia para abrir el marcador."Estoy muy contento con la victoria y mi primer gol", dijo tras el encuentro."Lo hizo muy bien, Creo que ya estaba cansado en la segunda mitad y quizás diez o 15 minutos antes de sacarlo, pensamos que se estaba desvaneciendo un poco, pero siguió intentándolo y consiguió un gol, que fue muy bueno para nosotros", dijo, por su parte, el entrenador David Moyes.Atacantes:Matías Soulé (Roma/ARG): El argentino volvió a la acción en la Serie A para firmar el tanto de la victoria ante el Parma (1-0) de magistral lanzamiento de falta.Soulé, que jugó como segunda punta, fue titular y disputó los 90 minutos del encuentro.Rodrigo Pinho (Estrela/BRA): El brasileño facturó para que el cuadro de Madeira se llevara el triunfo por la mínima ante el Boavista (1-0).Alan (Moreirense/BRA): El atacante marcó un triplete para que su equipo se impusiera al Casa Pia (3-2) en la Liga de Portugal.'Alanzinho' llegó a cinco dianas en 20 partidos disputados en el campeonato luso en lo que va de la campaña.
El volante colombiano Luis Díaz fue decisivo en el triunfo del Liverpool contra el Wolverhampton (2-1) en la Premier League.'Lucho' llegó a 13 dianas en 35 partidos disputados en la presente temporada.Por su parte, como otros de los sudamericanos que resaltaron en Europa; en España, el extremo brasileño Antony fue la gran figura en el triunfo del Real Betis frente a la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.- Luis Díaz encamina la victoria del Liverpool El Liverpool logró mantener la ventaja de seis puntos en la cima de la tabla al imponerse al Wolverhampton (2-1) en Anfield Road.El volante colombiano Luis Fernando Díaz fue clave para el triunfo local al contribuir con un tanto.'Lucho', que volvió a su posición natural en el extremo izquierdo y puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta, abrió el marcador (15) al aprovechar un rebote en el área tras un mal control de Mohamed Salah y empujar la pelota al fondo de la red con el cuerpo.El guajiro también fue determinante para que Salah pusiera el 2-0 parcial en el marcador (37) al provocar un penal al ser derribado en el área.Díaz llegó así a nueve dianas en la presente temporada de la Premier League, superando los ocho goles que convirtió en la campaña 2023-24, su mejor marca.En total, suma 13 goles y tres asistencias en 35 partidos disputados hasta el momento en todas las competiciones.Luis Díaz fue titular y disputó 71 minutos antes de salir de cambio. También salieron de inicio el arquero brasileño Alisson Becker y el centrocampista argentino Alexis Mac Allister, mientras el delantero uruguayo Darwin Núñez ingresó de cambio en la segunda parte (64).Por el cuadro visitante, el delantero brasileño Matheus Cunha fue titular y se encargó de descontar (67) con su tanto número 12 en el campeonato inglés. También gozaron de minutos los brasileños Joao Gomes, André y Pedro Lima, y el uruguayo Santiago Bueno.
Neymar, con un gol -el primero desde su regreso al fútbol brasileño- y una asistencia, condujo a Santos este domingo a la victoria por 3-1 sobre el humilde Agua Santa, y al primer lugar en el Grupo B del Campeonato Paulista.Dos semanas después de llegar a Brasil, el camisa 10 del Santos abrió el marcador a los 13 minutos al cobrar un penalti tras ser derribado en el área.Los locales aumentaron con un gol de Thaciano en el minuto 25 y el descuento se dio casi al final del primer tiempo por intermedio de Netinho.En el segundo tiempo, cuando el Santos parecía perdido en la cancha, Neymar recibió un pase dentro del área pero no logró conectar el balón, por lo que desde el piso le hizo un pase perfecto a Guilherme, para que el 'Peixe' anotara su tercer gol.El de este domingo fue el cuarto partido jugado por el exBarcelona en la tierra que lo vio nacer, un encuentro en el que se vio más desenvuelto en la cancha y con un juego más ofensivo, aunque desgastado en el segundo tiempo, que no terminó.Recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, Neymar ha avanzado de a pocos tras reintegrarse al Santos, el pasado 31 de enero, luego de rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí.El camisa 10 redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), salió derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1) y finalmente logró un triunfo para el Santos este domingo, en la fase de grupos del Campeonato Paulista.Con el pasar de los partidos, Neymar cada vez va mostrando una mejor versión futbolística, que lo acerca a lo que la gente espera de él, tras varios meses de lesión y ausencia.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.