"De Fernando 'Pecoso' Castro tengo los mejores recuerdos. Me hizo ser mejor jugador y mejor persona. Sus enseñanzas estuvieron orientadas siempre a que uno fuera mejor profesional. Feliz cumpleaños, profe". Esas palabras son del exjugador Edison 'Guigo' Mafla, quien no dejó pasar por alto el cumpleaños del experimentado técnico, que llegó a sus 76 'abriles' este martes 11 de febrero de 2025.El otrora volante de creación tuvo a 'Pecoso' como entrenador en clubes como Deportivo Cali, América y Santa Fe, clubes en los que el caldense siempre dejó un legado y enseñanzas, por esa pasión que siempre mostró en el exigente mundo del balompié de alto rendimiento."Recuerdos con el 'Pecoso' son muchos. Jugando en Santa Fe, por ejemplo, el 'profe' se rascaba la cabeza cada vez que el 'Chigüiro' Benítez iba al ataque, metía unos piques y después tiraba mal los centros. 'Chigüiro' le hacía pasar sus rabias", explicó en charla con Gol Caracol el vallecaucano, hoy con 51 años y radicado en Cali.Pero 'Guigo', recordado por su técnica y buena pegada al balón, también devolvió el casete y contó lo que le pasó a Castro Losada cuando le dio un ataque de ira mientras estaba en la zona técnica."Un día el 'profe' le pegó un golpe al al banco por algo que pasó en la cancha y le tuvieron que enyesar la mano, eso fue estando en Santa Fe. Ya se imaginan después los cuentos que quedaron de eso", añadió Mafla. Las rondas de 'Pecoso' Castro en las casa de los jugadores'Pecoso' Castro siempre se caracterizó por sus estrictos códigos de comportamiento y disciplina para los futbolistas que estaban bajo su orientación. Así fue siempre y son famosos sus mensajes para honrar la profesión y vivir intensamente lo que se hacía.Edison Mafla contó episodios relacionados con ese particular. "'Pecoso' nos hacía ronda por las casas, iba de visita de un momento a otro. Llegaba, tocaba, entraba, hablaba con la mujer de uno y curiosamente una de las cosas que revisaba era el motor del carro. Para él, si estaba el motor caliente era porque uno había salido o se acababa de llegar. Ahí hacía malas caras, dependiendo de lo que viera".Más allá de eso, Mafla cerró la charla con un agradecimiento sincero. "Fernando Castro me me enseñó a vivir el fútbol a 24/7; intensamente y como decía él: como uno entrena; juega. Eso lo tengo muy presente y es de valorar, siempre se preocupó por nosotros los jugadores".
Hablar de Fernando 'Pecoso' Castro es hacerlo de un personaje rico en curiosidades, cuentos, anécdotas y más por su carrera primero como futbolista profesional y posteriormente, como entrenador de un buen número de clubes importantes de nuestro país. Temperamental, estricto, directo en sus mensajes, polémico y trabajador: esas fueron sus cualidades y las características por las que se hizo conocer, trascendió y por eso, con solamente nombrarlo, genera recordación entre la prensa y los aficionados.En 2019 se sentó en el banquillo de América de Cali y tras esa experiencia, el nacido en Manizales se alejó de la actividad y aunque le costó, finalmente aceptó que había llegado el tiempo de dedicarse a su familia, de pasar sus días con Liliana Echeverry, su actual esposa, y de gozar de sus ocho nietos, que viven en diferentes ciudades del país, pero que son los que lo 'desbaratan' totalmente en la actualidad.A la par, tampoco ha vuelto a aparecer en medios de comunicación y así en conversación con Martín Castro, su hijo menor, conversamos con respecto al presente de Castro Losada, quien jugó en clubes como Once Caldas, Cali, Quindío y Santa Fe siendo un recio y corajudo defensor."Don Fernando, el 'Pecas', anda bien allá en Manizales, descansando. Él muy tranquilo ahora, se encuentra disfrutando de su retiro, de su familia, de sus nietos, está muy feliz. De vez en cuando por ahí vemos un partido del Cali, los de la Selección Colombia y todo de maravilla", dijo el estudiante de gastronomía en la Universidad Javeriana, de la capital vallecaucana.A sus 75 años, el 'Pecoso' ya ha comenzado a tener que cuidar su salud, estar pendiente de los chequeos de rigor y demás. Así su hijo contó, en charla con Gol Caracol, que "mi papá anda muy bien. Cada seis meses se le hacen los exámenes. Está muy bien del azúcar, del colesterol, de la cintura y de sus rodillas. Claramente los futbolistas a esa edad tan alta, tienen secuelas de dolores crónicos y tal, pero se le ha sabido manejar y anda excelente". En medio de la entrevista, Martín, quien estuvo en las divisiones menores del Cali y en la Primera B, aclaró que cuando se refiere a crónicos es porque "el Pecas tenía un dolorcito de cintura en estos días. Aquí muy diligentemente el cuerpo médico del Deportivo Cali nos ayudó a hacerle un bloqueo, un bloqueo pues para toda la parte neuronal y que no le siguiera molestando".En su vida futbolística Fernando Castro siempre le apostó al entrenamiento fuerte y riguroso, dedicó tiempo a las prácticas a mañana y tarde, además de las largas sesiones de video analizando a los rivales. Sin embargo, eso no es lo más le hace falta de su profesión, que toda la vida giró cercana al balón."Lo que más le hace falta es la interacción, la interacción con el público. Él cuando viene a Cali se siente muy querido. Así se lo demuestran los hinchas del Cali y América, el cariño es grande y el respeto es gigante. Seguro extraña cositas, pero no es mucho de expresarlas", afirmó Martín.Y si por algo sufre en la actualidad y por eso no le gusta ver mucho los partidos, es por el presente de los 'azucareros', que no pasan por su mejor momento deportivo y administrativo. El día a día de 'Pecoso' Castro en ManizalesFernando 'Pecoso' Castro vive en una casa campestre en Manizales dese hace un buen tiempo. Allí lo rodea la naturaleza y sus perros. Aprovechando la cancha que tiene, generalmente hace en la mañana estiramientos y posteriormente anda pendiente de los arreglos que se tengan que hacer en su confortable lugar de residencia. "Ya mi papá madrugó toda su vida, ahora se dedica a levantarse más tardecito. Vive acomodando cosas, pendiente de los árboles, las plantas, muy conectado con la naturaleza. Cuando pueden salen a Manizales, se dan su vuelta, almuerzan, y después de va a comer pan con Coca Cola, que es algo que le encanta, pero hay que controlarle. Es feliz disfrutando de la tranquilidad que le da la ciudad", complementó Martín.Ahora, ya no es un consumidor de muchos partidos de fútbol, seguro por la nostalgia que siente. Más bien "ve sus programas de televisión.Sus programas de chismes, le encanta ver mucha farándula, las telenovelas por la noche. Los partidos los ve cuando nosotros sus hijos lo inducimos", finalizó el último de la dinastía Castro.
Fernando 'Pecoso' Castro es uno de los personajes más ricos en vivencias en el fútbol colombiano, primero como jugador y posteriormente como técnico de clubes como Cali, América, Quindío, Envigado, Medellín, Santa Fe y Millonarios, entre otros.Y como homenaje para él, este martes en la Escuela Nacional del Deporte, de la capital vallecaucana, fue lanzado el libro “PECOSO, vida y anécdotas en el fútbol”, escrito por los periodistas Francisco Henao Bolívar y Santiago Cruz Hoyos, del diario 'El País', de Cali.En en lanzamiento de este martes, se realizó una charla amena y llena de momentos divertidos entre el profesor Castro y Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol. "El fútbol siempre lo tomé con mucha responsabilidad y seriedad. Soy muy disciplinado. Por eso no me gusta cuando los jugadores se relajan. Hay que respetar a la gente que deja de comprar una libra de arroz paga una boleta por ir al estadio”, detalló 'Pecoso' en uno de los apartes de dicho libro. Cabe señalar que son 160 páginas de con anécdotas y vivencias de uno de los técnicos más queridos del fútbol colombiano. Los interesados en adquirir el libro que tiene un precio de $39.900 lo pueden solicitar a los siguientes números de whatsapp: 311748 88 70 y 3012366703.
El 27 de mayo de 2003 América venció 4-1 a River Plate, en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Hasta ahí todo bien. Sin embargo, de lo que se terminó hablando fue de la mechoneada de Fernando 'Pecoso' Castro, DT del rojo del Valle del Cauca, a Claudio Husaín, jugador de los argentinos.Javier Tebas: "El Real Madrid, Barcelona y Juventus deberían dejar de hacer idioteces"Ese partido fue candente, recio y con muchos roces entre los jugadores de bando y bando. Y ahí sobresalió el joven volante de marca Carlos 'el Jabalí' Ángulo.Precisamente Ángulo, recordó ese duelo con 'Gueso Calibre' 18 años después de lo sucedido."A los 4 minutos se lesionó Banguero y me tocó entrar a mí. Y la gente aún se acuerda de mí porque marqué a D'Alessandro. Yo a él le apreté los testículos. 'El Pecoso' me dijo andá corré, andá meté, este es tú día... Y eso hice", contó el otrora futbolista.¿Cuáles serían los destinos de Zinedine Zidane tras su salida de Real Madrid?Vea acá la entrevista completa del 'Jabalí' Ángulo:
Juan David Cabezas, con proceso en Selección Colombia Sub-20 y paso por el fútbol de Estados Unidos, atendió a GolCaracol.com y se refirió al técnico Fernando ‘Pecoso’ Castro, a quien le vive por siempre “agradecido”.Hernán Darío 'El Bolillo' Gómez, un hombre de pocas finales: esta será la tercera que dirija como DTAdemás, el mediocampista, quien actualmente se encuentra sin equipo, recordó en esta primera parte de la charla con este portal, su paso por el Deportivo Cali, elenco en el que debutó y se formó como profesional.¿Cómo está Juan David, en qué anda actualmente?“Gracias a Dios estoy bien, estoy en la ciudad de Cali con mi familia, estoy entrenando fuertemente, tratando de estar de la mejor manera en la parte física, mental y espiritual y esperando a que el momento que Dios disponga se abra una posibilidad para volver a las canchas de nuevo”Hablemos un poco de sus comienzos en el Deportivo Cali…“Realmente fue el inicio como tal de mi sueño, porque en ese momento no era de ser profesional, porque uno de pequeño le inquietaba era jugar, divertirse, practicar lo que me gustaba y después pasó el tiempo y por supuesto era un anhelo pero lo veía lejano. Sin embargo, fui ascendiendo de categoría, desde los 9 años, y a los 16 años debuté en el equipo profesional y comenzó mi carrera profesional. Así fui un privilegiado y bendecido de debutar en el que equipo del que soy hincha, tengo momentos muy agradables”.Extécnico de Millonarios dirigirá la Selección de Chile: Martín Lasarte, reemplazo de Reinaldo Rueda¿Le costó el proceso para consolidarse?“Me tocó sufrir una lesión a muy temprana edad, a los 17 tenia una lesión de ligamentos, no fue fácil sobreponerme a esa circunstancia, mentalmente me costó, después tuve la posibilidad de ir a varios equipos como Cúcuta, La Equidad y Once Caldas y eso me ayudó a madurar y mejorar, no solo cosas de la cancha sino también en lo personal, eso fue muy fructífero. Siempre que volví a Cali hasta que llegó el momento que afortunadamente ese proceso se vio recompensado con lo que el equipo logró en 2015”.¿Qué recuerdos tiene de ese título con el Deportivo Cali en 2015?“El profe Héctor Cárdenas en el 2014 había sembrado la base, el equipo venía jugando muy bien, ya nos íbamos conociendo, teníamos memoria, y en ese orden de ideas llegó el profe Fernando Castro y puso su estilo, su huella, su forma de jugar, su ideología y creo que todo fue muy positivo para el equipo. Éramos un equipo joven, nos agarró en un nivel óptimo a todos. Veníamos en la incredulidad en el entorno por lo jóvenes pero supimos sortearlo y los resultados nos fueron acompañando y fue algo muy especial, por como pasamos de no creer, a que todos dieron una sorpresa finalizando con el título”.Yulián Anchico: “Estuve dos horas inconsciente, pero los exámenes que me hicieron salieron bien”¿Y cómo le fue con la forma de dirigir del Fernando ‘Pecoso’ Castro?“Soy un agradecido con el profe Fernando y quizás porque no había tenido la posibilidad de un técnico que me exigiera de esa forma, con la manera particular que tiene de exigirle al jugador, yo siempre le vi el lado positivo. Sin lugar a dudas, él exigía al extremo y quizás su forma de ver al fútbol uno pensaba que le exigía mas de lo que podía dar, pero realmente esas situaciones del día a día te ayudaban a ser más fuerte en lo mental y futbolístico. No tengo nada más que decir sino cosas positivas, seguramente tiene sus errores y su forma de ver la vida y vivir el fútbol que unos estarán de acuerdo y otros no, pero como me formó el profe Fernando y lo que pude crecer como persona, especialmente en el carácter, le agradezco muchísimo”.
El cruce de palabras entre Fabián Vargas y Fernando ‘Pecoso’ Castro ha dado para todo. Primero, fue el exmediocampista el que indicó que mientras trabajó bajo las órdenes del estratega manizaleño se le quitó el amor por el fútbol.Luego, este viernes, Juan Carlos Conde; miembro del cuerpo técnico durante más de 20 años del ‘Pecoso’, le respondió al exjugador bogotano asegurando que no tenía códigos.Jugadoras de la Selección Colombia, unidas por la Liga femenina: "Queremos ser parte de la solución"“Estoy molesto y triste. Fabián Vargas no tiene códigos, salió a hablar después de 17 años. En ese América muchos jugadores, gracias al trabajo que hicimos, salieron a jugar al exterior. En el fútbol hay códigos, ética y principios; lo que pasa en el camerino y en la cancha, se debe quedar ahí. A la gente con recorrido, como el ‘Pecoso’, se le respeta. Especialmente porque en su momento no hizo ninguna queja de frente y ahora sale a hablar por hablar. Sin fundamentos”, dijo en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.De hecho, Conde reveló que cuando quiso comentarle al ‘Pecoso’ sobre las declaraciones que hizo Fabián Vargas, le respondió: “¿Quién es ese?”.Tras estas declaraciones, al exjugador de América, Millonarios, Boca Juniors, entre otros; le llegaron mensajes de todo tipo y este no se quedó callado.Vea las respuestas de Fabián Vargas:Santa Fe tendrá representante en la Selección Colombia: Dairon Mosquera, convocado para microciclo
Tremendo revuelo causó Fabián Vargas tras criticar duramente el trabajo de Fernando ‘Pecoso’ Castro, a quien tuvo de director técnico durante el 2003 en América de Cali.“No quiero volver, no quiero entrenar, no le quiero ver la cara más a este señor. Me quitó el amor por el fútbol, o sea, te lleva a ese nivel de desespero que dices no quiero más”, señaló en ‘Espn’ donde es panelista y tras hablar de la metodología del estratega manizaleño.En busca de minutos, Yony González llega al Ceará Sporting Club, modesto club del fútbol de BrasilPalabras que este viernes tuvieron su respuesta por parte de Juan Carlos Conde, hoy director deportivo de las categorías juveniles de Boca Juniors de Cali y quien hizo parte del cuerpo técnico del ‘Pecoso’ por más de dos décadas.“Estoy molesto y triste. Fabián Vargas no tiene códigos, salió a hablar después de 17 años. En ese América muchos jugadores, gracias al trabajo que hicimos, salieron a jugar al exterior. En el fútbol hay códigos, ética y principios; lo que pasa en el camerino y en la cancha, se debe quedar ahí. A la gente con recorrido, como el ‘Pecoso’, se le respeta. Especialmente porque en su momento no hizo ninguna queja de frente y ahora sale a hablar por hablar. Sin fundamentos”, dijo en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.Conde, además afirmó que “Si uno quiere ser futbolista la pasión no se la quita nadie y menos por algún comentario. Para mí lo dijo porque estaba ante una situación libreteada. ‘Pecoso’ lleva 50 años en el fútbol y es una falta de respeto. Como todos los seres humanos cometemos errores, pero hay situaciones que no se comparten con el exterior”.“Hizo debutar a más de 200 jugadores y siempre se preocupó por el ser humano. Es más, les decía que cuando ya no les dijera nada; ahí si era porque no estaba preocupado por ellos. Él tenía un carácter fuerte, pero en los 22 años que estuve a su lado; jamás vi que tratara mal a un futbolista”, aseveró.De hecho, Conde reveló que cuando quiso comentarle al ‘Pecoso’ sobre las declaraciones que hizo Fabián Vargas, le respondió: “¿Quién es ese?”.El Gobierno Nacional vuelve y se la juega toda para apoyar el fútbol femenino en Colombia
El exfutbolista y entrenador manizaleño atendió una video conferencia virtual en la que se refirió a su relación con el entrenador argentino; además tocó otros temas, como sus equipos y el fútbol femenino. El entrenador Fernando Castro atendió este martes una videollamada en la que habló sobre el argentino Carlos Salvador Bilardo, el fútbol femenino, entre otros aspectos. ‘El Pecoso’, quien se retiró de la actividad profesional en 2019, mantuvo una conferencia digital, en la que se refirió a varios temas, de los que destacan los aspectos más fundamentales de sus equipos, las enseñanzas del ‘Narigón’, entre otras. Ernesto Lucena: “Desde el 8 de junio habrá entrenamientos individuales en el fútbol colombiano” Sus equipos y el respeto por la hinchada: “Hay que tener respeto por el hincha, a mis jugadores siempre les he inculcado eso. Por eso es que el jugador, cuando esta en el himno nacional, mira a la tribuna. Siempre le he dicho a mis jugadores que hay que respetar a la tribuna, por ellos es que hay que jugar”. Ricardo Gareca no aguanta más: exigió que el fútbol vuelva cuanto antes Jugadores de la cantera: "Siempre trate tener a mi lado gente de mi confianza. Tuve el placer de irme a las canchas de fútbol en Medellín, cuando estuvo en Envigado, veía un jugador que me gustaba y me le arrimaba y le decía que lo esperaba el martes en el estadio para que entrenara. Nunca me metí en el pase. Cuando uno lo conoce como jugador, ahí uno empieza a conocerlo como persona. De dónde viene, qué hacen sus padres, qué educación tuvieron. Uno tiene que ser persona, conocí muchos jugadores que se perdieron, se dejaron llevar. Uno tiene que aprovecharlos y sacarlos de esos espacios donde han vivido. Mostrarles que el fútbol es un futuro grande”. El futuro de James Rodríguez sigue en el aire y aún no hay definiciones, más allá de los rumores Su pupilo: “Yo tengo un alumno, que es Martín, le he ensañado la disciplina y el respeto que se tiene que tener por el aficionado y por la profesión. Le he ensañado que uno respeta a la tribuna entregando todo, todo, todo por la hinchada y por el escudo”. Luis Muriel: “Estoy trabajando muy duro para ver si puedo quitarle el puesto a Duván Zapata” El mejor mediocampo: “Yo tuve la fortuna de jugar con uno de los mejores mediocampos de la historia del fútbol colombiano. Y más de los años 60 para acá. El mejor mediocampo que yo vi en la historia del fútbol colombiano fue Arboleda y Diego Edison Umaña”. Goles y gloria: los 32 datos de Juan Guillermo Cuadrado en sus 32 años de vida Fútbol femenino: “El futuro del fútbol femenino no está en manos de los hinchas, está en manos de los directivos. Los dirigentes tendrían que darle un espacio. A mi me encantaría que las mujeres pudieran dar el espectáculo”. Jhon Córdoba: “Mi papá me ve maduro y ya son pocas las recomendaciones que me da” Bilardo: “Cometí un error gravísimo con Bilardo. Él empezó el trabajo táctico en el Cali, yo le dije que “en el Quindío hacíamos las cosas así”. Él me dijo “pará colorado, pará”. Nunca había tenido un técnico como Bilardo. Con Bilardo se trabajaba la semana entera, lo táctico, como eran los tiros de esquina, la barrera, todo. Con Bilardo uno empieza a creer en el fútbol, era una persona que le enseñaba todo”.
El recordado lateral izquierdo que en el fútbol colombiano visitó las camisetas de Santa Fe, Cali, Medellín, entre otros, rememoró en GolCaracol.com la icónica pelea que tuvo dentro de la cancha con su compañero Edison ‘Guigo’ Mafla. Jair ‘Chigüiro’ Benítez no ha dejado de ser el mismo personaje que nuestro balompié conoció a principio de siglo. Son un montón de anécdotas de este exfutbolista que hoy en día está radicado en Estados Unidos, luego de que en su última etapa como jugador haya jugado por cinco años en la MLS, con Dallas. Una de esas historias se la contó este jueves a GolCaracol.com, aquella recordada pelea en el estadio El Campín, en el año 2000, cuando jugaba con Santa Fe y se peleó en plena cancha con su compañero Edison ‘Guigo’ Mafla. Johan Mojica: “Me parezco a Ronaldinho, sueño con jugar en el Barcelona y retirarme en el Cali” “Fue contra el Deportivo Cali. Íbamos ganando y todo estaba bien. Pero cuando me llegó un balón y quedé mano a mano, el arquero, que era Dudamel, se me quedó ahí parado; entonces yo defino y él me la tapó. Acepto que tenía un compañero para dársela, pero pues yo la había visto muy clara para definir”, aseguró. “Entonces Mafla vino a decirme que por qué no se la había dado al compañero que tenía ahí. Y se me acercó y me pegó con la mano abierta en la cabeza. Me sacó sangre y por eso el árbitro lo terminó echando”, rememoró. De hecho, desmintió los rumores que indicaron en su momento una enemistad con el propio Mafla, después de ese altercado. “Mucha gente me decía que si somos amigos y obvio; éramos compañeros de concentración Inclusive, ese mismo día nos fuimos juntos para Cali porque nos habían dado dos días de descanso. Eso quedó ahí”, aseguró. "No es simplemente una gripecita", el dolor de Everton tras la muerte de su abuelo por coronavirus Sin embargo, al ser interrogado por la reacción de Fernando ‘Pecoso’ Castro, confesó que el técnico ‘cardenal’, de aquel antes, asumió todo con total tranquilidad. “’Pecoso’, contento porque eso era lo que le gustaba a él, ver sangre y que uno peleara. Era feliz que uno peleara con el compañero. Entonces no decía nada, era callado. Y pues como en esa época había jugadores grandes. Ni si quiera hubo castigo para los dos, porque como ganamos también. Por eso nos fuimos para Cali a celebrar”, finalizó.
Jhon Jáner Lucumí es de los futbolistas colombianos que tiene un buen presente en el balompié de Europa. El defensor central es indiscutible en el onceno titular del Bolonia, no solo responde en su posición en la parte posterior, sino que también es revulsivo en las pelotas paradas a favor de su escuadra. Sus buenos números y rendimiento han llamado la atención de grandes clubes en el 'viejo continente', uno de ellos sería el Real Madrid. Precisamente, sobre este posible interés de la escuadra 'merengue', se refirió en las últimas horas el propio jugador caleño. Su conclusión: "Esperemos que se dé". ¿Qué dijo Jhon Jáner Lucumí sobre el interés del Real Madrid?"Indudablemente trabajamos para eso y queremos esto, que grandes equipos se fijen en nosotros o en cada jugador. Para mí es especial, que en aunque sea en un diario, salga esto; porque quiere decir que se está haciendo un gran trabajo y la idea es seguir por esta línea; seguir mejorando, seguir creciendo y obviamente poder dar un gran salto. Esperemos que se dé", esas fueron las palabras que pronunció el exjugador del Deportivo Cali en charla con 'ESPN'.Eso sí, Lucumí Bonilla aseveró, que por ahora, se encuentra completamente enfocado en su equipo: Bolonia, y en seguir haciendo las cosas bien y mejorar. "Pero ahora me tengo que enfocar en lo que es Bologna, en seguir creciendo como jugador, en mejorar todo lo que deba de mejorar para que así captar estas atenciones y que no sean solo rumores, sino que puedan ser realidades y pueda obviamente llegar a estos lugares", agregó el deportista de la Selección Colombia. Otras declaraciones de Jhon Jáner Lucumí:- De los jugadores colombianos que tomó como referencia para ir a la Serie A:"Contento de estar aquí. Cuando llegué acá, tenía referencia de todos los colombianos que han pasado por la Serie A: Cristian Zapata, Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes; tuvimos grandes defensores que dejaron una huella muy grande, entonces, los pude ver antes. Se analizaron muchas cosas, con algunos pude hablar y me ayudaron a todo lo que iba a hacer acá. Ellos fueron como esa fuente de motivación e inspiración para hacer cosas similares". ¿Cuándo juega Jhon Lucumí con Bolonia?Este sábado 22 de febrero, el defensor colombiano y compañía visitan al Parma por una nueva jornada de la Serie A. A las 9:00 de la mañana, en horario de Colombia, será el partido.
La Liga BetPlay I-2025 del fútbol colombiano le dio este viernes 21 de febrero la apertura a la sexta jornada, con el cumplimiento del partido entre La Equidad y Boyacá Chicó. El estadio Metropolitano de Techo, de la capital de la República, acogió este compromiso que finalizó con un triunfo para los 'ajedrezados': 0-1. La tabla de posiciones tuvo movimientos. El único tanto del compromiso llegó sobre el minuto 66 y fue obra de Ronald Stiven Valencia. El número '16' del elenco boyacense logró vencer la resistencia del arquero de los 'aseguradores', Cristopher Varela, tras pegarle con la derecha previo a un pase de Delio Ramírez. En los minutos finales del compromiso en Techo, el árbitro central Diego Ruiz, pitó penalti para La Equidad, pero desde el VAR lo llamaron para que analizara la jugada. Finalmente, no hubo cobro desde el punto blanco porque había fuera de lugar. Los dirigidos por Alexis García lo intentaron hasta el final, pero Chicó supo hacer un buen planteamiento. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras triunfo Boaycá Chicó sobre La Equidad:Independiente Medellín - 11 puntos (5 partidos)Atlético Nacional - 10 puntos (4 partidos)América de Cali - 10 puntos (4 partidos)Millonarios - 10 puntos (5 partidos)Junior de Barranquilla - 9 puntos (5 partidos)Once Caldas - 9 puntos (5 partidos)Deportes Tolima - 8 puntos (5 partidos)Cali - 8 puntos (5 partidos)Deportivo Pasto -7 puntos (5 partidos)Fortaleza - 7 puntos (5 partidos)Boyacá Chicó - 7 puntos (6 partidos)Santa Fe - 6 puntos (5 partidos)Llaneros - 5 puntos (5 partidos)Envigado - 4 puntos (5 partidos)Águilas Doradas - 3 puntos (4 partidos)Alianza FC - 3 puntos (4 partidos)Unión Magdalena - 3 puntos (5 partidos)La Equidad - 2 puntos (6 partidos)Deportivo Pereira - 2 puntos (5 partidos)Atlético Bucaramanga -2 puntos (5 partidos)Así continuará la sexta fecha:Sábado 22 de febrero:Águilas Doradas vs. Once Caldas (6:20 p.m.)Deportivo Pereira vs. Fortaleza (8:30 p.m.)Domingo 23 de febrero:Alianza FC vs. Nacional (4:00 p.m.)Cali vs. Millonarios (6:10 p.m.)Tolima vs. América (8:20 p.m.)Lunes 24 de febrero:Junior vs. Envigado (7:30 p.m.)Martes 25 de febrero:Pasto vs. Unión Magdalena (7:30 p.m.)Jueves 27 de febrero:Medellín vs. Llaneros (8:00 p.m.)Aplazado: Santa Fe vs. Bucaramanga
Diber Cambindo está intratable esta temporada en la Liga de México. El delantero colombiano se reportó en la noche de este viernes 21 de febrero en el marcador, en lo que fue la victoria del Necaxa 3-1 sobre Mazatlán por la octava jornada. El tanto del exMedellín llegó al minuto 90+4 y sirvió para cerrar el marcador en el Estadio Victoria de Aguascalientes. Tras un centro de Palma, Diber se levantó por los aires y conectó de cabeza el balón para enviarlo al fondo de la red. Vea acá el gol de Diber Cambindo en Necaxa vs. Mazatlán, por la Liga MX:
El argentino Martín Demichelis, entrenador de los 'Rayados' del Monterrey del fútbol mexicano, reveló este viernes 21 de febrero que el central español Sergio Ramos debutará este sábado con su equipo, del cual será el nuevo capitán."Ramos va a jugar mañana (sábado) desde el inicio, lo consensuamos con él. Hemos tomado la decisión de que mañana inicie, se le ve muy bien, con mucha ilusión también", explicó en la rueda de prensa previa a recibir este sábado al San Luis en la octava jornada del torneo Clausura 2025.Sergio Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no juega un partido oficial desde mayo de 2024, algo que ha retrasado su debut con el Monterrey.En su presentación, el 9 de febrero pasado, ganador de cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid admitió que necesitaría de dos a tres semanas para acoplarse a sus compañeros.Apenas el martes pasado, el campeón del mundo con España en 2010 fue registrado ante la Liga mexicana, el último trámite pendiente para poder salir al menos al banco en el duelo contra el San Luis."Sergio es uno de los mejores defensores en la historia del fútbol. Su personalidad de capitán, de respeto, de voz de mando lo lleva hacia ese lugar. Por eso le vamos a dar la cinta, con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes", añadió Demichelis, antiguo zaguero del Bayern Múnich.¿Cómo van los 'Rayados' de Monterrey en la Liga de México?Monterrey, décimo clasificado del Clausura, necesita del aporte de Ramos para darle solidez a su defensa, que ha recibido 12 goles en el torneo, la quinta cifra más alta, y que sólo ha conseguido un partido sin permitir anotaciones, en la quinta jornada, cuando vencieron 1-0 al Necaxa.¿A qué hora es Monterrey vs. Atlético San Luis?A las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este sábado 22 de febrero, se jugará el partido por la Liga MX.
Deportivo Cali se enfoca en el partido que tendrá con Millonarios este domingo, pero mientras llega este vibrante duelo por la sexta jornada de la Liga BetPlay I-2025, le entregó una 'buena nueva' a toda su hinchada. A través de una publicación en sus redes sociales, el equipo 'azucarero' le dio la bienvenida a Juan Camilo Angulo. El lateral derecho, de 36 años, regresa a la institución verdiblanca tras su paso en el Torneo de la Primera B con Real Cartagena, escuadra con la que actuó en 33 partidos. Recordemos que Angulo hizo parte del plantel que se coronó campeón de la Liga II-2021, teniendo importantes actuaciones por la banda y siendo una de las figuras del equipo que era dirigido por el venezolano, Rafael Dudamel."Capitán, campeón y de vuelta a casa. ¡Bienvenido, Juan Camilo Angulo!", escribió el Cali en sus redes sociales. Este anuncio lo acompañó con un emotivo video que recopiló algunos momentos de ese campeonato del Cali en el 2021.En el mismo corto se observó al experimentado lateral posando nuevamente con los colores de la escuadra verde caleña. Tras este sorpresivo fichaje, los hinchas 'azucareros' dejaron su opinión en las plataformas digitales; unos se mostraron a favor del mismo ya que Angulo logró ganarse el corazón de los seguidores del Cali a punta de su esfuerzo y entrega, mientras que otras se preguntaron si no era mejor reforzar en otras posiciones.¿Cómo va el Deportivo Cali en la Liga Betplay I-2025?Bajo la dirección técnica del timonel uruguayo Alfredo Arias, los 'azucareros' acumulan ocho puntos en cinco partidos disputados, producto de dos victorias, dos empates y una derrota. Esto le ha permitido ubicarse parcialmente en el octavo lugar de la tabla de posiciones del presente campeonato. El gran objetivo del Cali es seguir alejándose de la zona de descenso. ¿Cuándo y a qué hora juegan Cali vs. Millonarios?Este vibrante compromiso por la secta jornada de la Liga BetPlay I-2025 está pactado para este domingo 23 de febrero, en horario de las 6:10 de la tarde. El estadio de Palmaseca acogerá este compromiso y será transmitido por el canal habitual del balompié de nuestro país.
Luis Ángel Malagón, guardameta del tricampeón América y de la selección mexicana, destacó este viernes 21 de febrero que figuras como la del español Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez hacen crecer el nivel de la liga local."Veo la liga en un nivel muy bueno porque los directivos han invertido y han hecho que el fútbol mexicano esté a la alza gracias a los refuerzos (James Rodríguez) que han contratado y eso es muy importante", señaló el portero tricampeón con las 'Águilas'.Malagón reconoció que la complejidad para ganar un título en el fútbol mexicano ha crecido gracias a que casi todos los equipos cuentan con referentes internacionales, como es el caso de Monterrey con los españoles Sergio Canales y Sergio Ramos, el León con James Rodríguez o Pumas UNAM, con el panameño Adalberto Carrasquilla."Cada equipo tiene uno o varios jugadores que marcan diferencia. Los refuerzos son muy buenos y eso hace que cada vez los partidos sean más complicados de ganar por ese nivel", subrayó.El guardameta de 27 años mencionó que ese nivel se nota en el número de jugadores mexicanos que ahora destacan en el fútbol europeo, un sueño que él también quiere cumplir, aunque para eso debe seguir con su buen paso en el América para afianzarse en la selección."Veo a compañeros que están en Europa. Está Raúl Jiménez, Santiago, César Huerta, Rodrigo Huescas; es muy bonito verlos triunfar, espero que varios jugadores mexicanos más estén en Europa pronto. Yo peleo desde mi trinchera para estar bien aquí, luego en selección y la gente de los equipos ya decidirá", puntualizó.Sobre la batalla con Guillermo Ochoa por ser titular en la selección mexicana, Malagón dijo que la lleva con mucho respeto."Yo con 'Memo' no tengo ninguna fricción, es mi amigo, además hoy hay muchos porteros que pueden estar en selección, creo que el que esté lo podrá manejar de muy buena manera", señaló.Como ejemplo de la calidad de guardametas que hay en la liga local puso a Pablo Lara y Alex Padilla, mexicano-español, de Pumas, rival al que las Águilas visitarán este sábado en duelo de la octava jornada del Clausura 2025."Pumas tiene muy buenos porteros. Está Pablo Lara y Alex es buen tipo, he estado con él. Tiene un perfil europeo, hace atajadas que hacen diferencia y espero que le vaya muy bien ahí", concluyó.
Antes de que iniciara la etapa 4 de la Vuelta a Andalucía 2025, el ciclista colombiano Nairo Quintana sorprendió en redes sociales anunciando su retiro de la carrera. El pedalista del Movistar compartió una historia en su cuenta oficial de Instagram, en la cual reveló los detalles de su decisión."Hola amigos, espero que estén muy bien, estoy de regreso a casa. He tenido una virosis muy fuerte desde hace tres días con mucha fiebre, con toz y con mocos, así que hoy no he podido partir, igual que mi compañero Gregor. El primer día otro compañero se fue a casa. Han sido días difíciles y aunque intentamos darle la vuelta no fue posible. Nos recuperaremos rápido y comenzaré a entrenarme para las siguientes carreras que nos esperan", dijo el boyacense.Pese a la enfermedad que estaba padeciendo el corredor, se ubicaba como el mejor representante de nuestro país en la Vuelta a Andalucía 2025. Quintana estaba en la casilla 18 de la clasificación general a 10'55" del francés Pavel Sivakov, quien lidera la competencia.En la primera etapa, el 'escarabajo' cedió 01'46" respecto a Maxim van Gils, ganador de la fracción y cruzó la meta en la décimo séptima posición.Para la segunda jornada, Nairo no la pasó nada bien y en esa ocasión perdió 06'55" (20°) con Thomas Pidcock, quien se impuso en un recorrido plagado de alta montaña.Finalmente, en la tercera rodada, el colombiano arribó en la plaza 61° con 02'23" de desventaja con Alexander Kristoff.Ahora solo queda esperar que el corredor del Movistar Team se recupere de la virosis, vuelva a rodar y registre su nombre en una carrera para tomar revancha de este amargo capítulo y pueda demostrar todo su talento sobre el 'caballito de acero'. Brandon Rivera también se despidióEl ciclista del INEOS Grenadiers tampoco tomó la partida de la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía 2025, aunque en su caso, su equipo no ha revelado mayores detalles de su retiro. Rivera había conseguido brillar en la segunda etapa cuando se quedó con la plaza 2° siendo únicamente superado por su excompañero Thomas Pidcock.
El belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) logró su segunda victoria consecutiva en el Tour de Emiratos Árabes Unidos, al imponerse al esprint en la sexta etapa, disputada entre Abu Dabi Cycling Club y Abu Dabi Breakwater, de 165 kilómetros, tras la cual sigue líder el esloveno Tadej Pogaçar (UAE).Merlier, que invirtió un tiempo de 3h44:14, venció en esta oportunidad por delante de su compatriota Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) y del italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) al hacer valer su tremendo poderío en los últimos doscientos metros, en los que tomó la delantera en el gran grupo y ganó con una gran claridad.Este domingo concluirá la ronda emiratí entre Al Ain y Jebel Hafeet, con 176 kilómetros, una ruta sin dificultad montañosa alguna hasta la subida final a la meta. Pogaçar dispone de una ventaja de 15 segundos respecto al inglés Joshua Tarling (INEOS Grenadiers), de 27 sobre el español Iván Romeo (Movistar) y de 28 sobre el neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull Bora)El colombiano Fernando Gaviria, velocista del Movistar, no tomó la salida este sábado por precaución después de acabar el viernes en el hospital al ser víctima de una de las montoneras que se produjeron en la quinta etapa, la suya a unos 600 metros de la meta.Clasificación de la etapa 6 del UAE Tour 2025Tim Merlier – Soudal Quick-Step – 3:44:14Jasper Philipsen – Alpecin-Deceuninck – a 6"Jonathan Milan – Lidl-Trek – a 4"Max Walscheid – Team Jayco AlUla – m.t.Fabio Jakobsen – Team Jayco PostNL – m.t.Dušan Rajović – Team Solution Tech - Vini Fantini – m.t.Daniel Skerl – Bahrain - Victorious – m.t.Enrico Zanoncello – VF Group - Bardiani CSF - Faizanè – m.t.Sam Welsford – Red Bull - BORA - hansgrohe – m.t.Steffen De Schuyteneer – Lotto – m.t.Clasificación general del UAE Tour 2025, tras la etapa 6Tadej Pogačar - UAE Team Emirates - XRG - 19:24:48Joshua Tarling - INEOS Grenadiers - +0:21Iván Romeo - Movistar Team - +0:27Finn Fisher-Black - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:28Jay Vine - UAE Team Emirates - XRG - +0:36Giulio Ciccone - Lidl-Trek - +0:37Pello Bilbao - Bahrain Victorious - +0:38Lennert Van Eetvelt - Lotto - ,,Harold Tejada - XDS Astana Team - +0:41Oscar Onley - Team Picnic PostNL - +0:44
El Real Madrid vuelve al Santiago Bernabéu cuatro días después de su contundente victoria frente al Manchester City (3-1) para recibir al Girona este domingo (16:15 horas CET, -1 GMT) en un partido en el que los locales necesitan ganar, algo que no consiguen en Liga en los últimos tres encuentros, mientras que los visitantes han perdido cuatro de sus últimos cinco compromisos en la competición doméstica.Y el Real Madrid lo tendrá que hacer sin Jude Bellingham, quien cumplirá el primero de sus dos partidos de sanción por la expulsión en Pamplona tras, según el acta del colegiado José Luis Munuera Montero, dirigirse a él actitud de "menosprecio o desconsideración". El árbitro aseguró haber escuchado “fuck you” (que te jodan, en inglés), mientras que el centrocampista y el conjunto blanco defienden que dijo “fuck off” (joder).Sin Bellingham aparece la figura de Brahim Díaz, recambio habitual del inglés al aportar calidad en ataque a la vez que el esfuerzo defensivo que demanda Ancelotti en dicha demarcación, para defender en el 4-4-2 marcado por el técnico.Un once titular en el que ‘Carletto’ meterá “piernas frescas”, como dijo en una rueda de prensa en la que dejó entrever que Fede Valverde podría partir de suplente como primera vez en LaLiga EA Sports.Con la vuelta de Lucas Vázquez al lateral derecho, al que el uruguayo ha suplido con éxito, y una enfermería vacía más allá de los lesionados de larga duración -Dani Carvajal y Éder Militao-, Ancelotti tiene futbolistas para darle descanso.Uno de ellos será Eduardo Camavinga, quien volverá a la titularidad tras ser suplente ante el Manchester City en un centro del campo en el que Luka Modric apunta a salir de inicio en lugar de Dani Ceballos. Junto a Brahim Díaz por detrás del tridente -Rodrygo Goes, Kylian Mbappé, con seis goles en los últimos cuatro encuentros, y Vinícius Junior- formarían la medular.Y Aurelien Tchouaméni podría volver a ser central en lugar de un Antonio Rüdiger que forzó su recuperación tras una lesión muscular para estar ante el Manchester City, en una decisión para no correr riesgos de cara a los compromisos futuros de un Real Madrid que, con solo dos puntos de nueve posibles, ha visto como el FC Barcelona le ha arrebatado el liderato de LaLiga EA Sports. Eso sí, empatados a puntos, 51, pero por detrás al haber perdido el duelo de la primera vuelta (0-4).Por su parte, el Girona llega al Santiago Bernabéu tras sufrir cuatro derrotas en los últimos cinco partidos de la competición doméstica.En la última jornada, el equipo de Míchel Sánchez cedió contra el Getafe por 1-2 por culpa de dos graves errores defensivos. Y es precisamente la principal asignatura pendiente del conjunto rojiblanco en la presente temporada junto a las dificultades para generar peligro más allá de tres cuartos de campo.El técnico madrileño reconoció este viernes que incluso él tiene dudas sobre la idea de juego por esta dinámica preocupante y que su equipo tiene que mejorar. El Girona es uno de los líderes de LaLiga en posesión y llegadas al último tercio, pero no logra crear ocasiones y acumula muchas pérdidas que acaban en ocasiones claras para sus rivales.Una de las soluciones contra el juego plano e inofensivo del conjunto gerundense tiene que ser el brasileño Arthur Melo, que recaló en Montilivi cedido por el Juventus hasta final de temporada para cubrir la ausencia de un centrocampista creativo desde la marcha de Aleix García en verano.El exjugador del Barça debutó de rojiblanco contra el Getafe y podría estrenarse como titular en el Santiago Bernabéu, en un partido en el que el Girona buscará dar un golpe sobre la mesa para alimentar el sueño europeo. El equipo está cuajando un curso irregular, pero está a apenas cuatro puntos del sexto puesto.Míchel tiene la baja sensible del sancionado Yangel Herrera, pieza clave, pero recupera tras lesión a los atacantes Arnaut Danjuma y Abel Ruiz, que podría regresar a la alineación en detrimento del uruguayo Cristhian Stuani.Hora y dónde ver Real Madrid vs. Girona, por la Liga de EspañaFecha: domingo 23 de febreroHora: 10:15 a.m. (hora Colombia).Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid.Transmisión: Directv Sports.
El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, explicó este sábado que, pese a que el brasileño Vitor Roque puede ser traspasado al Palmeiras en las próximas horas, ha decidido convocarlo para el partido del Getafe "porque forma parte del plantel"."No podría decir lo que va a pasar con él en el futuro. Está citado para mañana", ya que "mientras no se concreten las cosas, el resto son especulaciones" dijo el entrenador bético en la rueda de prensa previa al partido de Liga que disputará su equipo contra el Getafe el domingo.Además, mostró su alegría por "no jugar contra el Chelsea" en los octavos de la Liga Conferencia "por la amistad" que lo une con su entrenador, el italiano Enzo Maresca, a quien dirigió en el Málaga y contra el que "lo mejor será toparse en la final". El Betis se enfrentará al Vitoria de Guimaraes portugués."Le mandé un mensaje diciéndole que nos veríamos en la final, pero para que cualquiera de los dos llegue hasta allí, deben hacer buenos partidos contra rivales complicados. Nunca tengo la mentalidad de pensar que un rival que toca en un sorteo es más o menos fácil", subrayó.Pellegrini destacó "la gran importancia" del partido del domingo en Getafe radica en el que el conjunto azulón es "uno de los seis o siete equipos que están con muy poca diferencia en la tabla luchando por estar en Europa".El entrenador bético, en su comparecencia de prensa tras el entrenamiento que dirigió en la ciudad deportiva del club verdiblanco, manifestó que "quedan 42 puntos" por disputarse, de modo que se tomará "cada partido como una final" sin perder de vista que "competir los jueves en la Conference" puede "penalizar" a un Betis que buscar "trabajar con calma para clasificar para Europa por quinto año" consecutivo.El técnico santiaguino consideró que "los objetivos de principio de temporada son ambiciosos" porque él la ha "inculcado exigencia" a un Betis que "nunca" ha "estado alejados de los puestos europeos" pese a su irregularidad en la presente Liga.Pellegrini informó de que contará el domingo en la convocatoria con el delantero congoleño Cédric Bakambu, lesionado en el calentamiento del partido europeo del pasado jueves, y que el extremo izquierdo marroquí Ez Abder también esta en la lista de citados aunque deberán esperar a la "evolución" de un golpe que ha sufrido.El entrenador del conjunto sevillano también desveló que espera recuperar para la siguiente jornada al centrocampista Pablo Fornals y al lateral derecho canterano Ángel Ortiz, quienes "deberían entrenar con el plantel la semana próxima" después de superar sus respectivas lesiones.