La Selección Colombia Sub-20 acaba de clasificarse al Mundial de Chile 2025 de la categoría, que organiza la FIFA, en una noticia positiva para nuestro balompié en el arranque del presente año.En territorio austral se completarán la docena de participaciones en mundiales juveniles y revisando una a una las nóminas, encontramos a cuatro hombres que defendieron con honor ese uniforme amarillo, azul y rojo; pero que fallecieron siendo jóvenes.Felipe Pérez: Fue un volante que se hizo conocer jugando con Nacional e incluso hizo parte de la nómina de Nacional que ganó la Copa Libertadores de América en 1989. Además, prestó sus servicios a Envigado FC. Con la Selección Colombia Sub-20 jugó el Mundial de Unión Soviética de 1985, bajo la orientación de Luis Alfonso Marroquín. Sin embargo, según la prensa, tuvo problemas con temas relacionados con narcotraficantes y fue asesinado en Medellín cuando tenía 29 años.Carlos Montoya: Fue un defensor central que estuvo con el seleccionado colombiano Sub-20 en el Mundial de Australia 1993, cuyo entrenador era Reinaldo Rueda. Ahí estuvieron en el plantel figuras como Arley Dinas, Henry Zambrano, Jersson González y Leonardo Fabio Moreno. Defendió la camiseta de América de Cali, en el que mostró sus condiciones. Medios del Valle del Cauca confirmaron su fallecimiento en 1999, en extrañas circunstancias. Fuentes de los escarlatas aseguraron que tenía problemas de depresión.Roberto Alfonso Cañón: Hijo del 'Maestrico' Alfonso Cañón y que jugó de volante de creación en clubes como Santa Fe, Bucaramanga, Cúcuta Deportivo y Medellín. Con la Selección Colombia hizo parte del plante que participó en el Mundial de Chile 1987, que contó con la dirección técnica de José Finot Castaño. Su fallecimiento, por un infarto, se presentó en el mes de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá, cuando tenía 50 años.Andrés Balanta: Con tan solo 22 años y luego de desvanecerse en un entrenamiento del Atlético Tucumán, del fútbol argentino, falleció en noviembre de 2022 el mediocampista surgido en las filas del Cali y al que le hicieron homenaje póstumo en la capital del Valle del Cauca sus antiguos compañeros en el cuadro 'azucarero', entrenadores y también hinchas. Defendió la camiseta de Colombia en el Mundial Sub-20 de Polonia 2019, con Arturo Reyes como DT, y compartió con Carlos Cuesta, Luis 'Chino' Sandoval, Kevin Mier y Juan Camilo 'Cucho' Hernández.
La actividad para las selecciones Colombia no para en este 2025. Cuando se acerca el final del Sudamericano Sub-20 masculino; ahora el turno es para la femenina de mayores que en el presente año se prepara para participar en la Copa América de Ecuador y tendrá en el camino su participación en el torneo de fogueo She Believes Cup, de Estados Unidos.Y en ese orden de ideas, el equipo que dirige Angelo Marsiglia tendrá participación entre el 20 y el 26 de febrero con sendos enfrentamientos con seleccionados como el estadounidense, Japón y Australia. Así se conoció el listado de 23 convocadas.Colombia estará con lo mejor de su nómina, con figuras relevantes como Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Manuela Pavi, Catalina Usme, Jorelyn Carabalí y Leycy Santos, entre otras, quienes juegan en clubes de España, Inglaterra, Turquía, y Estados Unidos. "Las jugadoras de clubes locales arribarán a Bogotá el fin de semana para viajar el lunes 17 de febrero rumbo a Houston, Texas, ciudad en donde se completará el grupo", se informó en el comunicado oficial dado a conocer hace pocos minutos por la Federación Colombiana de Fútbol.Además de los juegos internacionales, el profesor Marsiglia tendrá días para reunir a sus futbolistas y acumular una serie de entrenamientos que podrán ser positivos, en el plan de trabajo para la Copa América 2025.Acá el listado de jugadoras convocadas a la Selección Colombia femeninaÁngela Barón - Racing Louisville (USA)Ana María Guzmán - Utah Royals (USA)Carolina Arias - América de CaliCatalina Usme - Galatasaray SK (TUR)Daniela Arias - Corinthians (BRA)Daniela Caracas - R.C.D Espanyol (ESP)Daniela Montoya - Gremio (BRA)Ivonne Chacón - Levante (ESP)Jorelyn Carabalí - Brighton & Hove Albion (ENG)Katherine Tapia - Palmeiras (BRA)Karla Torres - Leicester City (ENG)Leicy Santos - Washington Spirit (USA)Linda Caicedo - Real Madrid (ESP)Luisa Agudelo - Deportivo CaliMaría Camila Reyes - Independiente Santa FeMary José Álvarez - Atlético NacionalMayra Ramírez - Chelsea (ING)Manuela Pavi - West Ham United (ING)Marcela Restrepo - Monterrey C.F (MÉX)Natalia Giraldo - América de CaliSara Martínez - Atlético NacionalWendy Bonilla - Pumas (MÉX)Yirleidis Quejada - Pachuca (MÉX)
Avanzan los días y las semanas de este 2025 y se comienza a sentir en el ambiente que en el mes de marzo volverán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en las que la Selección Colombia visitará a Brasil y posteriormente recibirá a Paraguay, los días 20 y 25 del mencionado mes.Y de esa manera la Federación Colombiana de Fútbol emitó hace pocos minutos un comunicado de prensa en el que precisó los días, horas y proceso de la venta de la boletería para el duelo con los paraguayos, que corresponde a la fecha 13 de las Eliminatorias.Tal y como ha sucedido en jornadas anteriores, primero se abrirá el espacio para la preventa entradas para portadores de tarjetas Bancolombia. Así se explicó que "la preventa con tarjetas Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express® Platinum y Metal comenzará el jueves 13 de febrero a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 14 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias".En la misma nota oficial de la FCF también se apuntó que "a partir del 14 de febrero, la preventa se abrirá para todos los clientes Bancolombia con tarjetas de crédito y débito, y estará disponible hasta el 17 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias.En el mismo proceso, posteriormente a las dos fases citadas acá, estarán disponibles lo 'micro-abonos 2025', que tendrán los mismos precios del año anterior. Aparte de Paraguay, en calidad de locales los dirigidos por Néstor Lorenzo también se medirán con sus similares de Perú y Bolivia, en la cancha del Metropolitano."Dos días después del inicio de venta de los micro-abonos 2025 o hasta agotar existencias, se abrirá la venta al público general", complementó la Federación.Precios de la boletería individual para Colombia vs. Paraguay¿Cómo va la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?La Selección Colombia, que orienta Néstor Lorenzo, se encuentra ubicada en la cuarta posición de la tabla con 19 puntos, los mismos que posee Ecuador. En la primera plaza se ubica Argentina, que tiene 25 unidades; y Uruguay, acumula 20 puntos.
La Selección Colombia siguió realizando una buena campaña en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025. Y este martes confirmó que el invicto en la fase de grupos no fue fruto de la casualidad y este martes tuvo una positiva presentación en la victoria 4-0 sobre Paraguay, en la primera jornada del hexagonal final del certamen organizado por la Conmebol.Y en ese triunfo se observó una figura arrolladora, como Néyser Villarreal, quien marcó tres goles y se destacó en forma especial contra un equipo guaraní que no pudo controlarlo y terminó sucumbiendo ante su puntería afinada en la cancha del estadio Brígido Iriarte, de la ciudad de Caracas.Al final del compromiso frente a los paraguayos, el tumaqueño primero fue felicitado por varios de sus compañeros y por los integrantes del cuerpo técnico que lidera César Torres. Él, mientras tanto, solamente dejó escapar sonrisas y cruzó palabras con sus 'panitas' en el terreno de juego.Pero eso no fue todo. Después de asegurarse el balón, que se llevó para el lugar de concentración y que quedará como un bonito y gran recuerdo para su carrera deportiva; Villarreal fue llamado desde las tribunas por un buen número de seguidores ataviados con la camiseta amarilla.Instantes después, el número '23' del seleccionado colombiano y actual goleador del Sudamericano 2025 se acercó hasta donde sus fans.Ahí vinieron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis y muchas más fotografías. Grandes y chicos le pasaron sus teléfonos móviles y el artillero del registro de Millonarios dejó escapar más sonrisas para dejar su mejor cara en cada una de las imágenes."Buena, Néyser", "bravo goleador", "Papi, venga", "Néyser, una foto más", "lo hicieron muy bien", fueron algunos de los llamados que recibió la nueva promesa del fútbol colombiano.Fueron varios minutos ahí gozando de la naciente popularidad, Néyser Villarreal fue el último en abandonar la cancha, solamente lo esperó uno de los integrantes del cuerpo técnico de Colombia. Él sabe que viene cumpliendo con creces y que gracias a esas anotaciones, nuestro país sueña con esa clasificación al Mundial de Chiel 2025.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?Después de golear a Paraguay, ahora el seleccionado colombiano Sub-20 ahora tendrá que pasar la página, recuperar al grupo de jugadores y comenzar en el partido de este viernes 7 de febrero de 2025 frente a Brasil, en la segunda fecha del hexagonal.El juego será a las 3 de la tarde, hora de nuestro país, y se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Con reportería de Simón Betancur/Noticias Caracol
La Selección Colombia Sub-20 no para con sus positivas presentaciones y fue arrolladora este martes al golear a Paraguay con un claro 4-0, con una magistral actuación de Néyser Villarreal, quien anotó triplete, y un tanto más de Jordan Barrera. Así dio un paso para cumplir el objetivo de clasificar al Mundial de Chile 2025.VEA ACÁ EN VIVO EL PARTIDO DE COLOMBIA VS BRASIL HOYEn la capital del vecino país, el seleccionado colombiano fue de menos a más y aunque se pegó un susto con una balón al palo de los 'guaraníes' en una confusa jugada del lateral Juan Arizala; posteriormente se fue asentando en el terreno de juego y comenzó a generar posibilidades de anotar.Y así, antes del minuto 15, se presentó la primera celebración de la noche. De esa forma, apareció pisando el área rival Jordan Barrera, quien definió en buena forma para darle apertura al marcador a favor de los dirigidos por César Torres.Dicha anotación no le cayó nada bien a los paraguayos para nada bien, mientras que a Colombia lo llenó de confianza para seguir imponiendo condiciones en la cancha del Brígido Iriarte.Con el libreto claro, los de uniforme amarillo, azul y rojo siguieron cargando y fue así como apareció Néyser Villarreal, goleador y figura del Sudamericano juvenil de Venezuela, para aumentar el tanteador, antes de finalizar la parte inicial del compromiso.Tal y como ha sucedido durante todo el campeonato, cuando el rival atacó, ahí estuvo el arquero Jordan García, quien salvó cuando Paraguay atacó y quiso descontar.Ya para el complemento, Colombia no sacó el pie del acelerador, continuó poniendo las condiciones y no tardaron en llegar más posibilidades. Para confirmar el gran torneo que viene haciendo, nuevamente Villarreal definió de acertada manera y puso el 3-0.El número 23 de los colombianos confirmó una vez más que se encuentra 'derechito', todo lo que toca lo convierte en peligro para los rivales y así completó 5 anotaciones convirtiéndose en una de las estrellas nacientes del torneo. Así convirtió la cuarta diana para ser figura absoluta del compromiso.Al final de primera fecha del hexagonal, Colombia quedó con tres puntos, pero supera a Argentina y Brasil que también ganaron por diferencia de gol.Para Paraguay, en una jugada de riesgo, se le complicaron aún más las cosas, ya que el defensor Quintana vio la tarjeta roja, cuando tuvo que interceptar con falta a Óscar Perea, quien ya se empezaba a perfilar para pisar el área.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-20?La Selección Colombia Sub-20 volverá a saltar a la cancha el próximo viernes 7 de febrero de 2025 para enfrentarse con Brasil. El duelo será a la 3 de la tarde y se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Noticias positivas entregó hace minutos la Selección Colombia Sub-20, que en una buena presentación superó 1-0 a su similar de Brasil, en la quinta fecha del grupo B del Sudamericano de Venezual. El único gol de la tarde fue convertido pr Néyser Villarreal, uno de los destacados del torneo.En el último partido de la fase de grupos, en el seleccionado colombiano juvenil el entrenador César Torres dispuso de cambios en su plantel. Así descansaron algunos de los titulares y tuvieron oportunidad de actuar otros hombres, empezando por el arquero Alexei Rojas, del registro de Arsenal de Inglaterra.Y precisamente, el guardameta Rojas dijo presente en el primer tiempo cuando realizó un par de notables atajadas cuando los brasileños fueron con todo al frente y generaron con acciones de riesgo.En la parte inicial, Colombia se trató de parar bien en la zona defensiva, quiso tener el manejo de la esférica pero se encontró con una presión y lucha en la zona media del campo. De esa forma, en ataque los de Torres no tuvieron mayor presencia. Sin embargo, lo mejor estaba por venir.Al 47, llegó la apertura del marcador para nuestro seleccionado y nuevamente apareció un jugador que se ha destacado en este Sudamericano como Néyser Villarreal, quien dijo presente para festejar junto a sus compañeros. Fue un remate cruzado, imposible de atajar por el arquero de Brasil.En las tribunas del escenario deportivo de la ciudad de Valencia se vieron caras alegres y ondear las banderas de colores amarillo, azul y rojo de los aficionados, que llegaron a acompañar el compromiso del torneo organizado por la Conmebol.Ese tanto le dio confianza a los jóvenes talentos de nuestro país e inicialmente los orientados por Mano Menezes no lograron reaccionar de acertada manera.Y tal y como pasó en el primer tiempo, cuando se hicieron sentir en ataque, Alexei Rojas volvió a mostrar grandes reflejos y atajadas providenciales para salvar a los colombianos. El joven de los 'gunners' de Inglaterra se erigió así como una de las figuras del compromiso.De los colombianos hay que acotar que el propio Villarreal tuvo otra opción de anotar, que no puso definir.Al final, la Selección Colombia juvenil quedó invicta, llegó a diez puntos y se clasificó sin dejar duda al hexagonal final, en el que se definirán los cuatro clasificados al Mundial de Chile de 2025. El otro juego del grupo terminó con un 0-0 entre Argentina y Ecuador.¿Qué selecciones clasificaron por el grupo A del Sudamericano?Hay que acotar que por el grupo A del torneo juvenil clasificaron los seleccionados de Uruguay, Paraguay y Chile, que se medirán en el hexagonal con Colombia, Argentina y Brasil.
Este martes en el estadio Misael Delgado, de la ciudad de Valencia; la Selección Colombia Sub-20 hizo una acertada presentación y venció por la mínima diferencia a su similar de Ecuador, en partido del grupo B del Sudamericano. De esa manera, los nuestros sumaron una victoria y un empate (1-1, con Argentina), en sus dos primeras salidas en el vecino país.El único gol de la noche fue convertido por el delantero Neyser Villarreal, quien al minuto 40 del primer tiempo fue el encargado de poner a celebrar al banquillo liderado por el entrenador César Torres y a un buen número de aficionados que se dejaron ver con la camiseta amarilla, en las graderías del escenario deportivo.Aunque Ecuador inició con buenas intenciones y atacando por diferentes flancos, Colombia supo aguantar y sortear esos intentos ofensivos, con un arquero como Jordan García, quien lució atento.El seleccionado nacional comenzó a salir del fondo, a tratar de tener el balón, a darle apertura de cancha y tratar de aprovechar la velocidad de jugadores como Andy Batioja, que por agilidad y capacidad técnica consiguió desequilibrar a los rivales. Cada vez que encaró, causó peligro y fue uno de los de nota alta en el equipo de Torres.Las opciones así no tardaron en llegar y Villarreal la tuvo, en el área chica, pero los ecuatorianos salvaron en la propia línea. Ese fue solamente un campanazo, porque a los pocos minutos el que apareció para estrellar un balón en el travesaño fue Jordan Barrera, quien se lamentó por no haber podido mandar el útil al fondo de las piolas. Ya en segundo tiempo, Colombia salió con nuevos aires y tuvo el control de la pelota, trató de aumentar el tanteador; pero no se dio el segundo tanto.Ecuador, de su lado, no renunció y atacó, pero cuando llegaron con riesgo ahí estuvo el guardameta García para dar seguridad.Al final, un importante triunfo para Colombia, que marcha de escolta de Argentina, que es líder con 7 puntos. Ecuador y Brasil tienen 3 unidades.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-20, en el Sudamericano?La tercera jornada para los nuestros en el Sudamericano juvenil de Venezuela será este jueves 30 de enero de 2025. Los de César Torres se enfrentarán con su similar de Bolivia, a las 4 de la tarde, hora de nuestro país. Este duelo entre colombianos y bolivianos se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. Los del altiplano no acumulan un solo punto en el Sudamericano.
En el escenario de la ciudad de Valencia, se observó un compromiso abierto, disputado con la disposición física de los protagonistas y con lucha para darle frente a cada balón en el terreno de juego.Aunque se esperaba un seleccionado argentino arrollador y yendo de frente por haber goleado a Brasil en la fecha inaugural, los nuestros se plantaron bien en el terreno de juego y fueron bastante competitivos.De esa manera, Colombia se fue tomando confianza, con un hombre desequilibrante por el sector derecha como Óscar Perea, quien con velocidad y picardía marcó la diferencia en zona ofensiva.Y de esa forma, las emociones no tardaron en llegar en el compromiso entre colombianos y argentinos. Fue precisamente Perea, quien surgió en el seno de Atlético Nacional y que ahora juega en Estrasburgo, de Francia, el que abrió el marcador.Al minuto 33, el número 10 de Colombia hizo una buena jugada por el sector izquierdo, ganó por velocidad ante la poca reacción de los rivales y definió de buena manera para poner a festejar a los aficionados nacionales que se ubicaron en las tribunas del estadio Misael Delgado, también a sus compañeros vestidos de amarillo y a los integrantes del cuerpo técnico.Aunque se pensó que los de César Torres iban a aprovechar la ventaja para mandar en la cancha y en cierto caso el mejor accionar, rápidamente la albiceleste reaccionó.Prueba de ello fue que al minuto 36, 'el Diablito' Echeverry igualó el compromiso, al aprovechar una desconcentración de la defensa colombiana, a la hora de marcar.En el segundo tiempo, tanto Colombia como Argentina tuvieron la misma disposición, lucharon en la zona media del campo por el control del balón y generar posibilidades en la ofensiva.Por momentos se dieron faltas, pierna fuerte e interrupciones que impidieron un mejor accionar de los talentosos de bando y bando.Hay que apuntar que en los minutos finales, los colombianos asustaron a los argentinos. Tanto Royner Benítez, de tiro libre, como Kenner González exigieron al arquero Barbi, guardameta del equipo orientado por Diego Placente.Al final, Colombia sumó su primer punto, mientras que Argentina llegó a cuatro unidades.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20?La próxima salida de la Selección Colombia juvenil será el próximo 26 de enero de 2025. El duelo será frente a su similar de Ecuador, a las 6:30 de la tarde, y se podrá ver en Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Desde este viernes 24 y el martes 28 de enero se jugará la primera fecha de la Liga Betplay I 2025 del fútbol profesional colombiano. Desde ya los hinchas de los diferentes equipos que entrarán en contienda están a la expectativa para ver en acción a las figuras e igualmente darle un vistazo a las novedades que se presentaron en los banquillos técnicos. Sin embargo, hay otros protagonistas como los árbitros centrales, sus asistentes y equipos del VAR que siempre tienen la lupa encima. En ese aspecto, en las últimas horas se presentaron polémicas declaraciones de parte de Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol y vicepresidente de la FCF."Mire a mí me parece increíble que la Comisión Arbitral Técnica tenga doce seminarios. En el Comité sostuve que si son los mismos temas, ¿con qué fin se hacen?. Y si son dos por mes, los árbitros no van a tener tiempo para dirigir, entre más se capacitan más mal les va. Hay un problema de actitud y también de la integracion (de los árbitros)", expresó el experimentado dirigente a 'Habla Franco'.González Alzate fue más allá y se mostró directo en sus señalamientos. Por eso resaltó que "hay una anarquía total, desorden en el arbitraje nacional en ese sentido. Cualquier árbitro nacional de Colombia que le muestra un carnet como afiliado a la FCF, y si no son afiliados a la FCF qué autoridad van a ejercer sobre ellos, cuál es la disciplina necesaria para que dirijan bien y se integren bien como personas".En el último tiempo los dirigentes a cargo de la Dimayor y también de la FCF han destacado que los 'pitos' nacionales han sido capacitados, en diferentes instancias. Al respecto, González Alzate apuntó que “lo que hay es una crisis de anarquía en el arbitraje colombiano, no de conocimiento, y a eso se suman otras cosas que no valen la pena comentar ahora. Al final, sí es necesario una revisión del arbitraje nacional".Designaciones arbitrales para la primera fecha de la Liga BetPlayBoyacá Chicó vs. Atlético Bucaramanga: Alexander OrtizUnión Magdalena vs. Millonarios FC: Alejandro MoncadaAmérica de Cali vs. Llaneros FC: Santiago BismarksAtlético Nacional vs. Once Caldas DAF: Diego UlloaDeportivo Cali vs. Atlético Bucaramanga: Diego UlloaIndependiente Santa Fe vs. Deportivo Pereira: Luis DelgadoJunior FC vs. Deportivo Cali: Diego RuizAlianza FC vs. Independiente Medellín: Jairo MayorcaÁguilas Doradas vs. La Equidad: Norberto AraratDeportes Tolima vs. Deportivo Pasto: Carlos MárquezFortaleza CEIF vs. Envigado FC: Álvaro Meléndez
Dentro del programa de competiciones de la Conmebol, en este 2025, nuestro país fue designado para la organización del torneo Sudamericano Masculino Sub-17, que se disputará del próximo 27 de marzo y hasta el 12 de abril.Y en ese aspecto el que se pronunció y entregó noticias con respecto a dicho campeonato fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, quien comentó que "es un motivo de gran alegría y orgullo para nuestra institución recibir nuevamente un torneo internacional. Agradecemos profundamente a la CONMEBOL por confiar en Colombia como sede, y destacamos el invaluable trabajo conjunto entre la Federación y los alcaldes de Cartagena y Montería, quienes han trabajado para hacer posible este evento". El dirigente también agregó que "este tipo de competiciones no solo promueven el fútbol en nuestra región, sino que también fortalecen los lazos de cooperación y el desarrollo del deporte". En una nota oficial de la FCF, se confirmó además que la semana entrante se adelantarán las visitas a los estadios de Jaraguay y en el Jaime Morón, "para determinar la logística del campeonato"."Todas las rondas se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase de clasificación la disputan los 10 países, distribuidos en 2 grupos de cinco equipos cada uno", se agregó en el mismo comunicado de este martes.El seleccionado colombiano, que se encuentra en un microciclo de trabajo, viene adelantando labores bajo la orientación del entrenador Freddy Hurtado. Cabe recordar que en el 2024 fue cesado de su cargo Juan Carlos Ramírez.El Sudamericano entregagará siete cupos al Mundial de la FIFA Sub-17 en Catar, la cual tendrá lugar del 5 al 27 de noviembre en el país asiático.Cuáles son los grupos del Sudamericano Sub-17 de Colombia 2025Grupo A: Colombia junto a Argentina, Paraguay, Chile y Perú.Grupo B: Brasil, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia.
Nacional y Santa Fe empataron 2-2 en el estadio El Campín en la noche de miércoles y uno de los protagonistas de dicho encuentro fue el joven Marino Hinestroza, quien aunque no marcó gol fue desequilibrante y uno de los mejores hombres del elenco ‘verdolaga’.Pero además de lo futbolístico el atacante fue noticia porque en el gol de penalti que marcó su compañero Edwin Cardona no se le vio celebrando con él, y mostrándose serio al momento del festejo, algo que generó comentarios en redes sociales.A eso se le sumó que en una imagen dada por la transmisión el ‘10’ de Nacional le extiende la mano tras marcar y Marino Hinestroza no se la da.Sin embargo, pasan las horas y a través de redes sociales los dos jugadores del registro del cuadro ‘verdolaga’ salieron al paso de los rumores y aclararon que están bien y no pasó nada.¿Qué pasó entre Marino Hinestroza y Edwin Cardona?A través de su cuenta de Instagram, el joven futbolista puso una foto de la celebración del gol del mediocampista y lo acompañó del siguiente mensaje: “No creen cizaña donde no la hay, no celebré porque no me dejaban ingresar al campo de juego. El 10 es el dueño del penal, lo es y siempre lo ha sido. Crack”.Por supuesto, la respuesta de Edwin Cardona no tardó en llegar y también apoyó a Marino Hinestroza, despejando dudas y señalando que no hay problema entre los dos.“Te quiero hermano, que sigan hablando”, fue la publicación del ‘10’ de Atlético Nacional, también a través de historias de Instagram.¿Qué dijo Edwin Cardona tras el 2-2 de Nacional con Santa Fe?“¿Qué quiere que le responda? No sé usted qué quiere que le responda. ¿Tú lo estás diciendo o quién lo ha dicho?… ¿Quién? Fuimos campeones tres veces en menos de 53 días. Hicimos un gran semestre y ahora en 180 minutos las estadísticas no mienten. No es porque sea soberbio y agrandado. No es porque sea soberbio, que sea agrandado. Cada quien tiene su opinión, yo tengo la mía y respeto cada opinión que la gente tenga", mencionó el experimentado volante en un cruce con un periodista.Por otro lado, por su pasado en Santa Fe, Edwin Cardona se mostró dolido con los insultos de los 'cardenales': "No quería que me aplaudieran pero tampoco que me chiflaran, no sé por qué me chiflaron y eso fue lo que me dio rabia. A veces los rivales se molestan porque uno los provoca pero no sé por qué me tiran monedas, por qué me escupen. Yo acá no vine a pelear, vine a jugar fútbol y defender mi camiseta".
Cristiano Ronaldo es símbolo y máxima figura del Al Nassr, equipo en el que nadie le hace sombra, pese a que hay más jugadores ilustres en el plantel, como el senegalés Sadio Mané, el croata Marcelo Brozovic y el colombiano Jhon Jáder Durán.Es por ello que todos los focos siempre están encima del lusitano, que recientemente cumplió 40 años de edad y en camino de los mil goles como profesional, pues lleva 923.En ese sentido, para los integrantes de la plantilla es una exclusividad compartir con el popular ‘CR7’, al que muchos ven como un ídolo, más que como un compañero.Bajo esa luz, sentarse junto al astro luso en el camerino del cuadro de Raid no es poca cosa para quienes tienen el privilegio de hacerlo, pese a que las condiciones para todos los integrantes del plantel son iguales.Sin embargo, se supo quiénes quedaron a su lado, por lo menos para el encuentro del jueves 13 de febrero, día del compromiso como visitante frente al Al Ahli, válido por la fecha 20 de la liga saudí.¿Quién se sienta al lado de Cristiano Ronaldo en el Al Nassr?Las redes sociales del equipo se encargaron de mostrar la intimidad del vestuario en la antesala del cotejo y allí se pudo apreciar que junto a ‘CR7’ están el defensa español Aymeric Laporte, a su derecha, y el volante portugués Otávio, a su izquierda. Incluso, se alcanzó a apreciar que el puesto de Sadio Mané es pegado al de Otávio.Por su parte, Jhon Jáder Durán está en otro costado del camerino, en la mitad de 2 suplentes: los locales Ali Al Hassan, número 19; y Abdulmajeed Al Sulayhim, dorsal 8. La estrella más cercana al 'cafetero' es el croata Macelo Brozovic, a 3 puestos de distancia.Sin embargo, el colombiano ostenta un sitial de privilegio si se tiene en cuenta que es el delantero punta titular con la camiseta número 9 y que en cancha siempre está codo a codo con Ronaldo comandando el frente de ataque del Al Nassr.
Jhon Durán vive su sueño de compartir en el día a día con su ídolo, Cristiano Ronaldo, y de paso estar juntos en la cancha con el Al Nassr, en Arabia Saudita.Y van pasando las primeras semanas del joven delantero colombiano en territorio árabe y se va forjando una cercanía con el astro portugués.Por eso, este miércoles en el calentamiento del duelo de Al Nassr vs Al Ahli, en Jeddah, se vio a Jhon Durán escuchando los consejos y lo que le sugería Cristiano Ronaldo. Con mucha atención se observó al antioqueño en la extensa charla entre ambos, que finalizó con un gesto de aprobación y cariño del luso para el sudamericano.Acá la charla de Jhon Durán y Cristiano Ronaldo en Al Nassr vs Al Ahli:
Jhon Durán volvió a ser titular con Al Nassr, este jueves, y volvió a responder con lo que mejor sabe hacer, con goles, en el duelo frente a Al Ahli, en la Liga de Arabia Saudita.El joven delantero colombiano recibió un pase en el borde del área de su compañero Sadio Mané, se desmarcó y con su acostumbrada calidad a la hora del remate, sacó un disparo potente y colocado. Se giró de manera perfecta, sin permitir que los defensores rivales lo encimaran.Jhon Durán sacó un latigazo’ de zurda ajustado a un palo y dejó sin chances al reconocido arquero Édouard Mendy, exChelsea y ahora en Al Ahli.Acá el gol de Jhon Durán HOY en Al Nassr vs Al Ahli, en Liga de Arabia Saudita:Cabe indicar que el jugador de la Selección Colombia ya acumula cuatro goles con su club, que pagó 77 millones de euros al Aston Villa, y empieza a ser figura, en un ataque que tiene a Cristiano Ronaldo y a Sadio Mané.
Al Nassr derrotó 3-2 a Al Ahli, este jueves, con la magistral actuación del delantero colombiano Jhon Durán, quien se reportó con doblete y su segundo gol fue el que puso las cifras definitivas en este duro compromiso en Jeddah.Al minuto 88 le dieron la pelota al joven atacante antioqueño por la banda derecha y aunque se iba solo contra el mundo decidió encarar y mostrar de qué está hecho y la calidad que tiene para resolver en jugadas ofensivas.Jhon Durán le adelantó el balón a los dos defensores del Al Ahli, para con velocidad y potencia quedar mano a mano con el arquero exChelsea, Édouard Mendy, quien aunque le achicó rápido no pudo detener el buen disparo del colombiano. ¡Golazo y doblete!Con las dos anotaciones de este jueves el exAston Villa ya llegó a cuatro tantos en apenas tres partidos con la camiseta del Al Nassr, que a pesar de contar con figuras como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, ha podido destacarse y hablar en la cancha a punta de goles.Así fue el doblete de Jhon Durán HOY en Al Ahli vs Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita:
Necaxa, liderado por el colombiano Diber Cambindo, tratará de frenar este viernes el buen momento que vive el tricampeón América, del chileno Víctor Dávila, en un partido de la séptima jornada del torneo Clausura que enfrentará a dos de los máximos goleadores del campeonato.Necaxa, en su primer certamen con el entrenador argentino Nicolás Larcamón al frente, tendrá la dura tarea de terminar con el invicto de los monarcas y para ello necesitarán la mejor versión de Cambindo, el jugador que más dianas lleva en el Clausura con seis.El artillero nacido hace 28 años en Guachené, departamento colombiano del Cauca (suroeste), llegó a México en julio de 2023, al fichar por el Cruz Azul, cuadro en el que por bajo rendimiento solo estuvo un semestre, tras lo cual fue cedido todo el 2024 al Necaxa, con el que en su primer torneo ganó el título de los goleadores al terminar con ocho tantos.Necaxa lo compró este año y el colombiano no ha fallado a la confianza que pusieron los directivos en él, al firmar seis anotaciones en el mismo número de partidos del Clausura.El antiguo futbolista del Independiente de Medellín será una de las claves para que el Necaxa, noveno clasificado con nueve puntos, venza al tricampeón y trate de meterse entre los cinco mejores del campeonato.La prueba no será fácil. Las Águilas de Dávila aún no saben lo que es perder en el torneo, en el que presumen una marca de cinco victorias y un empate para ocupar el primer lugar con 16 puntos.Además, el América es el mejor ataque, con 15 tantos, cuatro de ellos de Dávila, que está empatado en el segundo lugar de máximos goleadores con el venezolano Jhonder Cádiz, del León, y el argentino Juan Brunetta, de los Tigres UANL.Si pretenden seguir como líderes, los dirigidos por el brasileño Andre Jardine deberán derrotar al Necaxa, de lo contrario pondrían en riesgo el primer puesto ya que el León, segundo, tiene las mismas 16 unidades, pero con una peor diferencia de goles.También el viernes, el Tijuana del estratega colombiano Juan Carlos Osorio buscará salir de los últimos lugares de la clasificación al recibir al Juárez FC y el colero Santos Laguna visitará al Mazatlán FC.El sábado, el Atlas será anfitrión del Puebla, el Toluca de las Chivas del Guadalajara y los Tigres UANL se medirán al Cruz Azul, en un duelo por el tercer lugar de la tabla.Los encuentros finalizarán el domingo cuando el Querétaro rete el Monterrey, que aún no contará con el español Sergio Ramos, el San Luis al León del colombiano James Rodríguez y los Tuzos del Pachuca a los Pumas UNAM.
Jhon Durán fue la gran figura, este jueves, en la victoria de Al Nassr 3-1 frente a Al Ahli, anotando un doblete y completando cuatro tantos desde su llegada al fútbol de Arabia. Ambos tantos de la tarde fueron de gran factura, pero sobre todo llamó la atención el segundo gol.La acción llegó en el minuto 88', en una salida rápida del conjunto de Riad. El jugador antioqueño, con gran habilidad supo superar a dos rivales con gambetas de gran factura y ante la salida del portero Mendy, definió fuerte venciendo la portería. Con gran emoción y euforia, el exfutbolista de Aston Villa se quitó la camiseta y fue corriendo hacia la tribuna donde celebró junto a los aficionados de Al Nassr que estaban en la primera fila.Claramente, todos los compañeros salieron a abrazar y felicitar a Jhon Jáder, que instantes después mostró su camiseta al público.
Al Nassr tuvo un complejo partido este jueves en Jeddah contra el Al Ahli, pero gracias al partidazo del colombiano Jhon Durán consiguieron el valioso triunfo 3-2 en condición de visitantes, que los deja aún entre los primeros tres mejores de la Liga de Arabia Saudita y luchando por el título.Los goles del cuadro de Riad fueron de Ayman Yahya y un doblete de Durán. Por su parte, en el cuadro rival anotaron Ivan Toney y Sumayhan Al-Nabit.Jhon Durán en su tercer partido con la camiseta de Al Nassr volvió a ser titular, mostrando una vez más que cuenta con el respaldo del técnico italiano Stefano Pioli y el colombiano le respondió en cancha teniendo el gran nivel que hizo al club árabe pagar más de 70 millones de euros por él.Aunque el rival de este jueves tenía también figuras y complicó más de lo esperado, el delantero antioqueño se puso 'el equipo al hombro' para lograr asegurar los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.El primer gol de Jhon Durán fue al minuto 32, cuando recibió de espaldas un balón de Sadio Mané, se desmarcó y con un zurdazo al borde del área mandó la pelota a una esquina y dejó sin chances al arquero Édouard Mendy. Luego de eso comenzaron los problemas para Al Nassr, por varios lesionados y la expulsión del francés Mohamed Simakam, que puso el partido complejo para lo de Stefano Pioli de cara a la segunda parte.Y sumado a eso llegó el empate parcial de Al Ahli, al minuto 78, gracias a Ivan Toney, pero los de Riad se recuperaron rápido y se pusieron en ventaja con un tanto de Ayman Yahya, al 80'. Pero el show de Jhon Durán no se había terminado, y en un contragolpe letal transportó la pelota por la banda derecha, le adelantó el balón a dos defensores rivales para quedar mano a mano con el guardameta Mendy y tampoco fallar en su definición. ¡Auténtico golazo y a celebrar!Con eso estaba el 3-1 y se aseguraba el triunfo Al Nassr, que a pesar de sufrir un segundo tanto de Al Ahli, para quedar 3-2 el marcador final, la anotación del colombiano ya había confirmado la victoria y los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.Acá los goles de Jhon Durán HOY en Al Nassr vs Al Ahli en la Liga de Arabia Saudita:¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Después de la buena presentación de este jueves de parte de Jhon Durán, la nómina de jugadores del Al Nassr deben pasar la página y comenzar a pensar en el duelo del próximo lunes 17 de febrero de 2025 que será por la Champions Asiática. De esa forma tendrá que viajar a Irán para enfrentarse con el Persépolis. Este duelo será a las 11 de la mañana.
Fábio Coentrão, exfutbolista portugués que compartió vestuario con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, encontró un nuevo propósito en su vida lejos de los estadios y las multitudes: la pesca. Tras una exitosa carrera en el fútbol de élite, el lateral izquierdo decidió seguir su pasión por el mar y ahora se dedica a la pesca profesional en Portugal.Coentrão, quien jugó en clubes como Benfica, Real Madrid, Sporting de Lisboa, Rio Ave FC, Monaco entre otros, fue un jugador polivalente y comprometido dentro del terreno de juego. Sin embargo, las lesiones y la exigencia del fútbol profesional lo llevaron a retirarse antes de lo esperado. Lejos de caer en la incertidumbre que a menudo enfrentan los exfutbolistas, decidió dedicarse a la actividad que siempre había considerado su vocación.Una vida lejos de los reflectores de Fábio Coentrão tras su retiro de las canchasDesde su infancia, Coentrão estuvo ligado al mundo del mar. Creció en Vila do Conde, una localidad costera donde la pesca es una tradición familiar. Tras colgar las botas, no dudó en tomar el timón de su propio barco pesquero y empezar una nueva etapa en su vida. En diversas entrevistas, ha afirmado que la pesca es una profesión digna y que siempre sintió un profundo respeto por quienes se dedican a ella.Ahora, el exjugador disfruta de una vida más tranquila, alejada de los reflectores, pero llena de satisfacción. Para él, el mar representa libertad y conexión con sus raíces. Aunque muchos se sorprenden por su decisión, Coentrão ha dejado claro que el fútbol fue una parte importante de su vida, pero que la pesca es su verdadera pasión.El caso de Fábio Coentrão es un ejemplo de cómo los deportistas pueden reinventarse tras su retiro, encontrando felicidad en actividades que les apasionan más allá del fútbol. Con su barco y su equipo de trabajo, sigue demostrando la misma dedicación que lo llevó a ser un referente en el deporte, ahora en una faceta completamente diferente, pero igualmente inspiradora."La vida en el mar no es ninguna vergüenza, como mucha gente piensa. Es un trabajo como otro cualquiera. No solo eso. El mar es precioso y lo necesitamos, tiene que haber gente trabajando aquí y la profesión debe ser respetada como cualquier otra", dijo Fábio Coentrão durante una entrevista Empower Brand Channel.Recorrido de Fábio CoentrãoNació en Vila do Conde, Oporto, Portugal, el 11 de marzo de 1988. A los 16 años debutó con el Rio Ave FC en 2004. Tres años después pasó al Benfica, que lo cedió al CD Nacional. Entre 2008 y 2009 jugó en el Real Zaragoza de España. En esa misma temporada regresó a su país para jugar con el Rio Ave y, posteriormente, en el Benfica, donde permaneció hasta 2011, cuando fue transferido al Real Madrid.En el club 'merengue' tuvo dos etapas, en las que disputó un total de 106 encuentros en todas las competiciones, con un saldo de un gol y 11 asistencias. Ganó nueve títulos, entre los que destacan dos Champions League.
Dos goles, el que abrió el marcador y el que aseguró el triunfo, el tercero, elevaron la influencia del colombiano Jhon Durán, recientemente fichado por el Al Nassr de un Cristiano Ronaldo que no marcó ante el Al Ahli que lideró sin éxito el español Gabri Veiga (2-3).En tres partidos lleva ya cuatro goles Durán, que llegó a Arabia Saudí semanas atrás procedente del Aston Villa para reforzar al Al Nassr, que mantiene su mano a mano con el Al Qadisiya del español Miguel González 'Michel' y que previamente superó al Al Shabab (2-3).Y con esas estadísticas goleadoras, el delantero colombiano consiguió una marca importante de la cual la propia Liga de Arabia Saudita destacó en sus redes sociales, porque es algo histórico.La marca histórica de Jhon Durán en Arabia Saudita“John Durán se convierte en el tercer jugador en anotar 4 goles en los primeros dos partidos de la Liga Profesional Saudita, uniéndose a Abdelkarim Ben Hania y Omar Al Somah”, se leyó en la cuenta de ‘Estadísticas Saudí Pro League’.El Al Nassr sacó adelante un complicado enfrentamiento. Ganó a pesar de jugar casi toda la segunda parte con diez jugadores por la expulsión, con roja directa, de Mohamed Simakan, y sin Cristiano Ronaldo, sustituido a un cuarto de hora del final por Mohammed Al Fatil.En ese momento el Al Nassr ganaba desde el minuto 32 con el gol de Duran a pase de Ayman Yahya. El colombiano marcó con un disparo a la media vuelta desde la frontal.El Al Ahli de Veiga, que tiene en sus filas a jugadores como el meta senegalés Edouard Mendy, el centrocampista marfileño Frank Kessie o el atacante argelino Riyad Mahrez, empató en el 79, cuando un pase perfecto del español, exjugador del Celta, fue cabeceado por Ivan Toney.Pero la igualada solo duró dos minutos porque el Al Nassr recuperó la ventaja con un gol de Ayman Yahdy tras un centro desde la derecha. Y a dos del final, en el 88, Duran apareció otra vez para firmar su doblete y sentenciar la victoria del conjunto de Stefano Pioli a pesar del gol de Sumayhan Al Nabit en el añadido que maquillo la derrota local.El Al Nassr es tercero, gracias a la diferencia de goles, igualado a puntos con el Al Qadisiya de Michel, por detrás del líder, el Al Ittihad de Karim Benzema, y del vigente campeón, el Al Hilal, segundo.