A pesar de que este martes, Millonarios presentó a José Abad Cuenú, Diego Herazo, Álvaro Montero y Larry Vásquez, como sus nuevos refuerzos; hizo oficial las renovaciones de Andrés Murillo, Elvis Perlaza, Ricardo Márquez, Andrés Llinás y Omar Bertel; y confirmó la compra de Daniel Ruiz, las críticas no se han hecho esperar.Eso sí, los señalamientos no solo son por la falta de contrataciones, sino también por unas declaraciones de Gustavo Serpa, representante de la firma Amber, que es la accionista mayoritaria del club 'embajador', las cuales no cayeron nada bien en la hinchada, que, rápidamente, se pronunció, mostrando su inconformidad.En sus palabras, expresó que el gran refuerzo de para la temporada 2022 era el arquero Álvaro Montero, proveniente del Deportes Tolima, y la continuidad de Alberto Gamero, como director técnico. Asimismo, varios días atrás, expresó que no comprometerá grandes recursos para esta campaña.La razón de dicha decisión, además de lo expuesto, es decir lo económico, también es que, según palabras de él, "por más de que se contrate al que queramos, Fluminense (rival de Millonarios en la fase previa de la Copa Libertadores) tendrá una nómina más importante que la nuestra, no se haría ninguna diferencia."A toda esta polémica y debate que se ha generado en torno al conjunto capitaliano, se sumó Fabián Vargas, exjugador que supo vestir la camiseta 'albiazul', entre 2014 y 2015. En 'ESPN', no se guardó absolutamente nada y fue contundente, hasta reveló cuál fue el proyecto que, en su momento, le 'vendieron'."Cuando Juan Manuel Lillo, me presenta el proyecto que Millonarios tenía en 2014 y vi los 'renders', que siguen en eso, del estadio, sede de entrenamiento y hotel, acepté. No ha pasado nada y me sorprende el cambio de discurso; en 2017 decían que había que ganar títulos y ahora dice nque eso no es importante, sino ir a torneos internacionales, vender jugadores y llegar a finales", expresó.Por el momento, el conjunto 'embajador' debutará en la Liga colombiana I-2022, el próximo viernes 21 de enero, a las 8:05 de la noche, contra Deportivo Pasto, en el estadio La Libertad. Allí, los dirigidos por Alberto Gamero esperan empezar con pie derech y, además, se podría dar el debut de alguno de sus refuerzos.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Felicidad, agradecimiento, pero también nostalgia se vio en el partido de despedida de Andrés Pérez y Fabián Vargas, dos ídolos del Deportivo Cali y América, respectivamente.El encuentro, disputado en el estadio Pascual Guerrero, el jueves, contó con más de 24 mil personas en las tribunas, tal y como informó la Secretaría de Deportes de la capital del Valle del Cauca.En el homenaje se les vio con mucha felicidad, pero también tristeza a Andrés Pérez y Fabián Vargas, quienes le pusieron, con este partido, fin a sus carreras como futbolistas profesionales.Al final, la victoria fue 3-2 para el América, con goles de Kilian Virviescas, Héctor Hurtado y el ‘Tigre’ Castillo. En el Cali descontaron Andrés Pérez y Hamilton Ricard.En este compromiso también estuvieron más personas del fútbol como Fernando ‘Pecoso’ Castro, Mayer Candelo, Guigo Mafla, Jerson González, Giovanni Hernández, Jaime de La Pava, entre otros.
Falcao García siguen siendo tema de conversación y máxime tras su buen inicio de temporada con el Rayo Vallecano. En esta ocasión, Fabián Vargas fue quien lo elogió."Falcao es uno de esos jugadores que dignificó la profesión, es un ejemplo de vida, ha mostrado cómo se puede llevar una carrera bonita y brillar sin hacerle daño a nadie, dejando el nombre de Colombia en alto", expresó en charla con 'Zona Libre de Humo'.Además, en la entrevista hubo espacio para tocar el tema de América de Cali y las rotaciones que realiza a menudo Juan Carlos Osorio, su entrenador."Yo no comprendo la rotación, no la comparto, Juan Carlos habla de darle participación a todos pero uno trabaja duro y más fuerte para ser titular y eso genera competencia y no genera que se relajen los jugadores", añadió.
La Selección Colombia no pudo avanzar a la gran final de la Copa América y ahora buscará el tercer lugar de la competencia, contra Perú, este viernes. Un histórico de la 'tricolor', como lo es Fabián Vargas, charló con GolCaracol.com sobre el desempeño del combinado nacional."Me pareció una buena participación, aceptable para un proceso que apenas está iniciando, sirvió mucho para el conocimiento del cuerpo técnico y viceversa, todo este tiempo reunidos servirá mucho para clasificar a Catar 2022, hay cosas que mejorar, pero en términos generales se vio bien", expresó de entrada.El bogotano debutó con el seleccionado patrio en 1999 y, en 2001, fue el jugador más joven de ese selecto grupo de futbolistas que levantaron el trofeo de la Copa América.Además, estuvo presente en las Eliminatorias al Mundial de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. También jugó la Copa América Venezuela 2007. Entre los mayores logros del exvolante de primera línea, están la Intercontinental, con Boca Juniors en 2003, la Copa Sudamericana 2004 y 2005, y el Mundial de Clubes, con Internacional, de Brasil, en 2006.¿Qué le pareció el partido contra Argentina?"Me gustó mucho el segundo tiempo contra Argentina, hay que mejorar la concentración contra los grandes, porque sacas del centro. No hay que esperar un gol en contra para reaccionar, ya nos había pasado en Eliminatorias, este grupo tiene el material para lograr cosas, Reinaldo buscaba una selección segura y ordenada y se consiguió, pero hay que enfrentar a los grandes de manera distinta, con el convencimiento de que se les puede ganar".Luis Díaz dejó 'boquiabiertos' a todos..."Es un excelente jugador, necesitaba confianza, que es lo que está recibiendo ahora. Debía desligarse un poco de la parte defensiva, que lo obligaban a hacer antes, ahora trabaja sin desordenarse en las dos fases, ofensiva y defensiva".¿Cuál es su opinión respecto a la polémica en torno a los actos de Emiliano Martínez, arquero de la 'albiceleste'?"Fue algo completamente normal, no solo se ve en los penales, también se ve durante el juego, todos hablan y quieren ganar de 'boquilla', es un juego mental para desconcentrar al rival, ahí es donde tienes que ser fuerte uno, pero los argentinos, los brasileños y los uruguayos nos ganan desde lo mental. Veo a muchos periodistas e hinchas llorando, pero esto es algo normal, los arqueros siempre hablan, no vi irrespeto por parte de Emiliano, la celebración de Borja fue provocadora también y nos ganó. Es algo que debemos mejorar todos los jugadores colombianos, no hay que buscar excusas donde no las hay".¿Los jugadores de Colombia pudieron contrarrestar la situación, en la tanda de penaltis?"De por sí, ir a patear un penalti es una situación estresante, cada uno la maneja de forma distinta, ahí está el trabajo previo que se realiza. Al futbolista colombiano en general le falta mucho, pude trabajar con argentinos y si por algo nos ganan es por su mentalidad".¿Cómo espera que la 'tricolor' juegue frente a Perú?"Él va a aprovechar el partido contra Perú para seguir consolidando la base, puede darle minutos a Campaz, Baldomero, pero lo que buscará será solidificar lo que se vino haciendo y tiene que mejorar un poco la elaboración de juego, son pocas las opciones de juego que se crearon y a los delanteros los crucifican, pero es más por el funcionamiento del mediocampo que no han hecho muchos goles. Este partido deberá liberarse más el equipo para encontrar los goles".¿Tienen emoción este tipo de partidos, por la medalla de bronce?"El tercer puesto no sirve para nada, por eso veremos a los jugadores sin presión, deben sumar minutos para consolidarse".¿Qué decir de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, quienes no pudieron estar en la Copa América?"En el fútbol los que no estuvieron no hacen falta y no suman nada, hay que analizar los que sí estuvieron. Tener a James y Quintero siempre serán importantes, ojalá que se puedan recuperar desde lo futbolístico, porque 'Rey' los va a necesitar más adelante".
El cruce de palabras entre Fabián Vargas y Fernando ‘Pecoso’ Castro ha dado para todo. Primero, fue el exmediocampista el que indicó que mientras trabajó bajo las órdenes del estratega manizaleño se le quitó el amor por el fútbol.Luego, este viernes, Juan Carlos Conde; miembro del cuerpo técnico durante más de 20 años del ‘Pecoso’, le respondió al exjugador bogotano asegurando que no tenía códigos.Jugadoras de la Selección Colombia, unidas por la Liga femenina: "Queremos ser parte de la solución"“Estoy molesto y triste. Fabián Vargas no tiene códigos, salió a hablar después de 17 años. En ese América muchos jugadores, gracias al trabajo que hicimos, salieron a jugar al exterior. En el fútbol hay códigos, ética y principios; lo que pasa en el camerino y en la cancha, se debe quedar ahí. A la gente con recorrido, como el ‘Pecoso’, se le respeta. Especialmente porque en su momento no hizo ninguna queja de frente y ahora sale a hablar por hablar. Sin fundamentos”, dijo en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.De hecho, Conde reveló que cuando quiso comentarle al ‘Pecoso’ sobre las declaraciones que hizo Fabián Vargas, le respondió: “¿Quién es ese?”.Tras estas declaraciones, al exjugador de América, Millonarios, Boca Juniors, entre otros; le llegaron mensajes de todo tipo y este no se quedó callado.Vea las respuestas de Fabián Vargas:Santa Fe tendrá representante en la Selección Colombia: Dairon Mosquera, convocado para microciclo
Tremendo revuelo causó Fabián Vargas tras criticar duramente el trabajo de Fernando ‘Pecoso’ Castro, a quien tuvo de director técnico durante el 2003 en América de Cali.“No quiero volver, no quiero entrenar, no le quiero ver la cara más a este señor. Me quitó el amor por el fútbol, o sea, te lleva a ese nivel de desespero que dices no quiero más”, señaló en ‘Espn’ donde es panelista y tras hablar de la metodología del estratega manizaleño.En busca de minutos, Yony González llega al Ceará Sporting Club, modesto club del fútbol de BrasilPalabras que este viernes tuvieron su respuesta por parte de Juan Carlos Conde, hoy director deportivo de las categorías juveniles de Boca Juniors de Cali y quien hizo parte del cuerpo técnico del ‘Pecoso’ por más de dos décadas.“Estoy molesto y triste. Fabián Vargas no tiene códigos, salió a hablar después de 17 años. En ese América muchos jugadores, gracias al trabajo que hicimos, salieron a jugar al exterior. En el fútbol hay códigos, ética y principios; lo que pasa en el camerino y en la cancha, se debe quedar ahí. A la gente con recorrido, como el ‘Pecoso’, se le respeta. Especialmente porque en su momento no hizo ninguna queja de frente y ahora sale a hablar por hablar. Sin fundamentos”, dijo en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.Conde, además afirmó que “Si uno quiere ser futbolista la pasión no se la quita nadie y menos por algún comentario. Para mí lo dijo porque estaba ante una situación libreteada. ‘Pecoso’ lleva 50 años en el fútbol y es una falta de respeto. Como todos los seres humanos cometemos errores, pero hay situaciones que no se comparten con el exterior”.“Hizo debutar a más de 200 jugadores y siempre se preocupó por el ser humano. Es más, les decía que cuando ya no les dijera nada; ahí si era porque no estaba preocupado por ellos. Él tenía un carácter fuerte, pero en los 22 años que estuve a su lado; jamás vi que tratara mal a un futbolista”, aseveró.De hecho, Conde reveló que cuando quiso comentarle al ‘Pecoso’ sobre las declaraciones que hizo Fabián Vargas, le respondió: “¿Quién es ese?”.El Gobierno Nacional vuelve y se la juega toda para apoyar el fútbol femenino en Colombia
Fabián Vargas tuvo una exitosa carrera en el fútbol colombiano e internacional, pero no todo fue ‘color de rosa’, ya que hubo un momento en el que estaba perdiendo la pasión."Los clubes de Europa están amenazando con no prestar a los jugadores para las Eliminatorias"En ‘ESPN’, el ahora panelista de este canal, confesó lo que vivió con Fernando ‘Pecoso’ Castro, en el América de Cali.“Son técnicos que te llevan a un nivel en donde te levantas en la mañana para ir a entrenar de algo que amas y es tu pasión, y te la acaban. Y luego dices que no quieres volver a jugar fútbol, no quieres entrenar y no le quieres ver la cara a ese señor. Te llevan a ese nivel de desespero que dices “no voy más”, por ejemplo a mí me pasó con el 'Pecoso’ Castro”, contó Fabián Vargas.Jarlan Barrera, más trote, menos comida: DT de Nacional se ilusiona con la mejor versión del volanteAdemás, el bogotano agregó que por ese mismo motivo decidió irse y hablar con los dirigentes para que lo vendieran.“Llegué y le dije a un directivo: “Ustedes me venden, me regalan, me prestan o yo me devuelvo para mi casa a estudiar, yo esto no lo hago por plata, lo hago porque amo el fútbol, es mi pasión y me la están robando””, finalizó el exfutbolista.
Andrés Pérez: actual jugador de Santa Fe. Ejemplo de profesionalismo y dedicación a sus 39 años. Lleva más de dos décadas de carrera deportiva, en clubes como Real Cartagena, Millonarios, Cali y en Argentina en San Lorenzo, Quilmes y Arsenal de Sarandí. Campeón con el Cali.Juan Daniel Roa: Toda su historia futbolística la hizo en Santa Fe, con el que salió campeón de Liga, Copa y Superliga del fútbol colombiano. Junto a ello, también se coronó con los 'cardenales' en la Copa Sudamericana y en la Suruga Bank. En la actualidad hace parte de la nómina del Cali. 'Chiqui' García: "los jugadores bogotanos no son fríos, eso es para desmentirlo"Camilo Vargas: arquero que se hizo conocer jugando en Santa Fe, con el que fue campeón en Copa y Liga. Jugó además en Nacional y Cali. En el exterior lo hizo en Argentinos Juniors y ahora en Atlas, de México. Tiene además doble participación en mundiales con la Selección Colombia, en Brasil 2014 y Rusia 2018.David Silva: uno de los referentes actuales de Millonarios, con el que salió campeón de la Liga y la Superliga en las temporadas 2017 y en el inicio de 2018. Un volante hecho en las canchas de micro de la capital y que jugó en Bogotá FC, Pereira, Real Cartagena y Tolima.Pedro Franco: defensor central que fue campeón con América en el segundo semestre de 2019. Antes dio la vuelta olímpica con Millonarios en 2012. También jugó en Turquía y Argentina. En su hoja de vida tiene el haber participado con la Selección Colombia en el Mundial juvenil de 2011.Colombia será la sede del Sudamericano masculino de 2021: Conmebol dio la confianzaEder Álvarez Balanta: Salido de la cantera de la Academia Compensar, que ya desapareció y que jugó en la Primera B en varias temporadas. Hizo su historia en River Plate, en donde ganó el título de Liga y Copa Argentina. En el Basilea de Suiza también fue campeón y ahora es figura de Brujas, de Bélgica.Carlos Mario Carbonero: Otro surgido en la cantera de la Academia Compensar, que ya desapareció y que jugó en la Primera B en varias temporadas. Jugó en Huila y Once Caldas, se fue a Argentina en donde figuró en Arsenal y después en River Plate, en donde ganó con los dos clubes Liga y Superliga. Mundialista con Colombia en Brasil 2014. Rafael Robayo: volante de grato recuerdo en Millonarios, con el que salió campeón en los años 2011 y 2012, en Copa y Liga del fútbol colombiano. De igual manera, se tituló campeón siendo figura del Tolima en el año 2018. De igual manera jugó con Nacional, Patriotas, Once Caldas y Bucaramanga.El famoso agente Jorge Mendes le mete presión a James RodríguezFrancisco Nájera: Hecho en la cantera de Santa Fe, en donde se destacó en el profesionalismo. Sin embargo, su historia más laureada la hizo en Nacional, con el que ganó Copa Libertadores, Recopa Sudamericana, y Liga, Copa y Superliga del fútbol colombiano en varias oportunidades.Fabián Vargas: De gratos recuerdos en el América de Cali, con tres títulos en Liga del fútbol colombiano, y de una exitosa carrera en el exterior. Con Boca Juniors ganó ligas argentinas, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y con Internacional, de Brasil, el Mundial de Clubes. Campeón con Colombia en Copa América 2001.Abel Aguilar: Figura en la era José Pékerman con la Selección Colombia, con dos mundiales de mayores en Brasil 2014 y Rusia 2018. Campeón sudamericano juvenil en 2005. De trayectoria en clubes de España, Italia, Estados Unidos, Francia y Portugal. Se retiró en el Unión Magdalena.Juan Carlos Toja: Se dio a conocer para el profesionalismo con Santa Fe. Fue campeón con la Selección Colombia juvenil en el Sudamericano de 2005. También tuvo llamados al seleccionado de mayores. Jugó en River Plate, de Argentina, y luego fue figura del Dallas en la MLS. También fue a Rumania y a Grecia.Trago, noche y trasnocho: así se perdió un talento del fútbol colombianoIván López: Fue lateral derecho de Santa Fe, en donde figuró y le valió para estar como titular de la Selección Colombia de mayores que ganó el título de la Copa América 2001. Su hoja de vida registró pasos por clubes como América, Millonarios, Bucaramanga, y Azoguez, del fútbol de Ecuador.Andrés Chitiva: Ídolo de Millonarios, de donde salió fruto de las divisiones menores. Después se marchó a México en donde hizo historia con Pachuca,campeón de la Liga, de Copa Sudamericana y de la Copa de Campeones de Concacaf. Jugó también en Atlas, Cruz Azul, América, Xolos de Tijuana, Veracruz y Juárez. Estuvo el Selección Colombia de mayores.
Este martes pasará a la historia porque el legendario futbolista español Iker Casillas decidió retirarse de la actividad deportiva, luego de una laureada y exitosa carrera: para la muestra los 17 trofeos que ganó con Real Madrid, entre estos tres Ligas de Campeones (2000, 2002, 2014), un Mundial de Clubes (2014), una Copa Intercontinental (2002), dos Supercopas de Europa (2002, 2014) o cinco Ligas españolas (2001, 2003, 2007, 2008, 2012). Pero en medio de esa brillante carrera, se dio un episodio en el que el protagonista fue el exvolante bogotano Fabián Vargas, quien jugando para el Almería tuvo un fuerte encontrón con el famoso guardameta español.El amor puro e incondicional que no esconde en redes Daniela OspinaSucedió el 16 de enero de 2011 y en varias oportunidades el propio Vargas ha recordado lo sucedido en entrevistas para medios colombianos. "Me devolví a decirle todas las groserías que aprendí en la calle", indicó el hombre que pasó por clubes de nuestro país, Argentina, Grecia y Ecuador, entre otros.El tema James Rodríguez y su ida de Real Madrid: muchos rumores, pocas realidades'Marca', en su versión española, rememoró que en ese duelo entre Real Madrid y Almería "Casillas intentó jugar rápido, pero Vargas, con la capa de astucia, se le cruzó en el camino a Iker, lo que hizo que se saliera de 'Casillas'. Segundos después, ambos futbolistas por poco se van a las manos, como tituló en aquella ocasión esta casa editorial".Hoy nueve años después se vuelve a traer a colación esa disputa en el terreno de juego entre el español y el colombiano, que quedará dentro de las vivencias de una leyenda del balompié mundial.
Teófilo Gutiérrez causó sensación en una firma de autógrafos este viernes 21 de febrero en una tienda oficial del Junior de Barranquilla. El del barrio La Chinita recibió el cariño y aprecio de los hinchas y tras estampar su firma a los distintos asistentes, tuvo conversación con la prensa atlanticense y contó cómo se ha sentido en su vuelta al equipo. "Bien, feliz, porque Dios lo quiso así, y la verdad es que estoy muy contento por la 'juniormanía' que se viene y la verdad es que el equipo ha trabajado para eso. El profesor (César Farías) ha hecho las cosas bien, tenemos una seguidilla de partidos muy importantes que nos van a ayudar a ganar cosas importantes", dijo de entrada Gutiérrez Roncancio. A renglón seguido, el experimentado delantero sostuvo que se ha sentido muy bien en las prácticas y que sus demás compañeros lo han acogido muy bien. Lo importante, resaltó 'Teo', es que Junior tiene un grupo con excelentes jugadores. "Muy contento, el grupo me ha recibido y me ha abierto sus brazos que es lo más importante y estamos muy felices. Se armó un gran plantel, ya lo había, y estamos pendiente a todos los detalles para seguir sumando y a los que nos toque en el banco poder disfrutar y entrar a la cancha y hacerlo con amor, con pasión; que es un grupo muy amplio y muy maduro", prosiguió. Otras declaraciones de Teófilo Gutiérrez- ¿Está listo para jugar el lunes?"Sin duda, se ha demostrado en los entrenamientos, los compañeros han tenido esa afinidad y de la parte mental estoy muy fuerte y que hay un equipazo. Cuando ya estás ahí en los convocados es imposible decir que no y poder disfrutar de esta camiseta. Yo me venía preparando para esto y también con el 'profe' Farías que tiene un buen grupo de 'staff' trabaja muy bien el tema de la fuerza y lo que quiere el entrenador lo hemos captado de la mejor manera. Aparte, el grupo ya lo conocemos y son jugadores que técnicamente te pueden dar mucho".¿Cuándo vuelve a jugar Junior de Barranquilla en la Liga Betplay I-2025?El calendario del fútbol colombiano indica que los dirigidos por César Farías se enfrentarán a Envigado este lunes 24 de febrero en horario de las 7:30 de la noche. El estadio Metropolitano acogerá este partido que es válido por la sexta jornada del presente campeonato. El 'tiburón' suma nueve puntos en cinco fechas.
Néyser Villarreal ha ocupado los diarios en Brasil en las últimas horas y todo porque desde un club de ese país llegó una oferta concreta por el actual jugador de Millonarios. El joven delantero supo brillar con la Selección Colombia Sub-20 en el pasado Sudamericano de la categoría que se efectuó en Venezuela, siendo el goleador de la 'tricolor' y también del certamen de la Conmebol.Fue así como en el diario 'Globo Esporte' informaron este viernes 21 de febrero que Vasco Da Gama ofertó formalmente por el oriundo de Tumaco, Nariño. Su versatilidad en la ofensiva y sus características de juego llaman bastante la atención en el elenco de Río de Janeiro y sería una opción en ataque para Pablo Vegetti. La propuesta ya habría sido aceptada por Millonarios. ¿Qué ofreció Vasco da Gama para fichar a Néyser Villarreal?En ese orden de ideas, en el conocido medio brasileño dieron a conocer que desde la directiva del 'gigante de colina' "ofrece inicialmente un contrato de cinco años y apuesta por un plan de carrera para convencer al joven delantero formado en las filas de Millonarios y que apenas ha disputado 11 partidos como profesional".A su vez, 'Globo Esporte' reveló que desde la institución 'embajadora' aceptaron estas condiciones por parte de Vasco da Gama y también el tema de valores y formalidades de pago. De este modo, Millonarios habría dado la luz verde para que empiecen las negociaciones; no obstante, ahora desde el club brasileño deberán concertar un acuerdo pero con el representante de Néyser. Habrá que esperar si las negociaciones llegan a buen puerto y el habilidoso delantero tumaqueño logra tener su primera aventura deportiva en el fútbol internacional. Villarreal Quiñones logró anotar ocho goles en el Sudamericano Sub-20 2025 y generó generar cuatro asistencias en el certamen que se jugó en tierras venezolanas. ¿Hasta cuándo tiene contrato Néyser Villarreal con Millonarios?Su vínculo contractual con el equipo azul capitalino vence hasta finales del 2025.De otro lado, el nombre del joven delantero ha sido vinculado con clubes de Europa: se habló de un interés del Liverpool donde milita Luis Díaz y del Newcastle. Igualmente, del Inter Miami de la Major League Soccer (MLS).
León marcha invicto en la Liga MX 2025 y en parte se debe a la buena conexión que han comenzado a tejer los colombianos del club: James Rodríguez y Steven Mendoza, especialmente. El '10' y el '11' de las 'fieras' se entienden a la perfección en el campo de juego; se han asistido y marcado en los juegos recientes; logrando que formen una dupla que hace temer a los rivales. Precisamente, de ese buen entendimiento que ha logrado crear con el centrocampista cucuteño, habló en las últimas horas de este viernes 21 de febrero Mendoza. El extremo sostuvo que se debe a la amistad con Rodríguez Rubio. "Gracias a Dios el equipo se ve bien, estamos tranquilos y cómodos con el funcionamiento y rendimiento que tenemos. Mañana (sábado) contra Tigres será un partido difícil, no hay partido fácil ahora. Estamos líderes gracias a Dios y al buen trabajo que venimos realizando. Ahora, debemos tener cuidado, con humildad como decimos internamente y ahora salir con toda mañana por los tres puntos", precisó de entrada en charla con el periodista Paco Montes para 'Fox Sports' México.¿Qué dijo Steven Mendoza de la sociedad con James Rodríguez?“Sí, como ustedes lo dicen, el hincha lo está viendo y en la cancha se ve reflejada la buena amistad que estamos creando con James y simplemente es seguir trabajando con humildad y tranquilidad; el techo todavía no le hemos alcanzado, pero tranquilos porque sabemos que con trabajo las cosas van a seguir mejorando", precisó el exSantos de Brasil. Steven Mendoza resaltó la importancia de que han comenzado en el Clausura mexicano con buen pie, pero que aún quedan un largo camino por recorrer. "Empezar fuerte, empezar sumando y gracias a Dios así ha sido, el trabajo viene dando frutos y esperamos con la bendición de Dios seguir con esa tranquilidad, ese enfoque y esas ganas porque vienen cosas importantes en el torneo", continuó. Por último, Steven Mendoza se refirió a Tigres, su rival de este sábado y que tendrá bajas importantes como la de su goleador: André-Pierre Gignac. "Es un equipo grande, que independiente de los jugadores que estén ausentes, van a venir a buscar también los tres puntos y nosotros a manejar el plan de trabajo que el 'profe' (Eduardo Berizzo) pide y buscar en nuestra casa y con la hinchada los tres puntos que necesitaban", concluyó en su intervención el extremo colombiano para 'Fox Sports' México.
Néiser Villareal se convirtió en uno de los futbolistas ‘cafeteros’ más pretendidos de la actualidad, pues su edad –19 años– y las 8 anotaciones con las que se llevó el ‘Botín de oro’ del Sudamericano de Venezuela lo hacen una figura de proyección internacional.En ese sentido, sus pretendientes tienen que hablar por él con Millonarios, equipo con el que el joven tiene contrato hasta noviembre de 2025.Sin embargo, la escuadra ‘embajadora’ se podría quedar sin un peso si el atacante decide esperar a que su vinculación se venza para negociar directamente con el equipo que lo quiera y así quedarse con toda la plata de la transferencia.Para ello, Villarreal tendrá que aguardar hasta junio de 2025, pues la FIFA autoriza a que un jugador empiece a buscar a dónde ir cuando le queden 6 meses de contrato con un club.En ese sentido, Millonarios siente que se le agota el tiempo y que puede perder al ariete y lo que este representa en dinero.Néiser Villarreal, “en conflicto” con Millonarios; se querría ir sin pagarEl encargado de ventilar la situación fue el periodista Javier Hernández Bonnet, que en ‘Blog deportivo’, programa de Blu Radio, dijo que se trata de un asunto difícil de resolver.“El jugador está en conflicto con Millonarios porque él y su empresario quieren negociar directamente sus derechos deportivos… mientras que Vasco da Gama de Brasil ya se ha acercado oficialmente a Millonarios”, apuntó sobre la versión que señala que el elenco ‘carioca’ estaría dispuesto a desembolsar 5 millones de dólares por el delantero.Y agregó que Vasco está haciendo el acercamiento de club a club para evitar sanciones de la FIFA: “Vasco no puede hacer nada más antes de junio”.Por otra parte, indicó que Villarreal es influenciado por un agente que pretende que a la casa azul no entre monto alguno: “Néiser tiene un empresario con escuela, como el señor Romano, que para conseguir sus objetivos no tiene problema en pasar por encima de lo que sea”.En consecuencia, Hernández Bonnet dijo que el elenco bogotano lanzó una última carta para no terminar con las manos vacías: “Han encargado al gerente deportivo, a Ricardo ‘Gato’ Pérez, para ver si es capaz de enderezar el tema y que a Millonarios le quede por lo menos un pedacito, pero no está fácil”.Bajo este panorama, resta ver si el jugador se inclina por esperar a que su cumplan los tiempos de su contrato y negociar como agente libre o si se compadece de su actual equipo y busca que una posible transferencia se haga a través del propio club.En video, las palabras de Hernández Bonnet:
La Liga BetPlay I-2025 del fútbol colombiano le dio este viernes 21 de febrero la apertura a la sexta jornada, con el cumplimiento del partido entre La Equidad y Boyacá Chicó. El estadio Metropolitano de Techo, de la capital de la República, acogió este compromiso que finalizó con un triunfo para los 'ajedrezados': 0-1. La tabla de posiciones tuvo movimientos. El único tanto del compromiso llegó sobre el minuto 66 y fue obra de Ronald Stiven Valencia. El número '16' del elenco boyacense logró vencer la resistencia del arquero de los 'aseguradores', Cristopher Varela, tras pegarle con la derecha previo a un pase de Delio Ramírez. En los minutos finales del compromiso en Techo, el árbitro central Diego Ruiz, pitó penalti para La Equidad, pero desde el VAR lo llamaron para que analizara la jugada. Finalmente, no hubo cobro desde el punto blanco porque había fuera de lugar. Los dirigidos por Alexis García lo intentaron hasta el final, pero Chicó supo hacer un buen planteamiento. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras triunfo Boaycá Chicó sobre La Equidad:Independiente Medellín - 11 puntos (5 partidos)Atlético Nacional - 10 puntos (4 partidos)América de Cali - 10 puntos (4 partidos)Millonarios - 10 puntos (5 partidos)Junior de Barranquilla - 9 puntos (5 partidos)Once Caldas - 9 puntos (5 partidos)Deportes Tolima - 8 puntos (5 partidos)Cali - 8 puntos (5 partidos)Deportivo Pasto -7 puntos (5 partidos)Fortaleza - 7 puntos (5 partidos)Boyacá Chicó - 7 puntos (6 partidos)Santa Fe - 6 puntos (5 partidos)Llaneros - 5 puntos (5 partidos)Envigado - 4 puntos (5 partidos)Águilas Doradas - 3 puntos (4 partidos)Alianza FC - 3 puntos (4 partidos)Unión Magdalena - 3 puntos (5 partidos)La Equidad - 2 puntos (6 partidos)Deportivo Pereira - 2 puntos (5 partidos)Atlético Bucaramanga -2 puntos (5 partidos)Así continuará la sexta fecha:Sábado 22 de febrero:Águilas Doradas vs. Once Caldas (6:20 p.m.)Deportivo Pereira vs. Fortaleza (8:30 p.m.)Domingo 23 de febrero:Alianza FC vs. Nacional (4:00 p.m.)Cali vs. Millonarios (6:10 p.m.)Tolima vs. América (8:20 p.m.)Lunes 24 de febrero:Junior vs. Envigado (7:30 p.m.)Martes 25 de febrero:Pasto vs. Unión Magdalena (7:30 p.m.)Jueves 27 de febrero:Medellín vs. Llaneros (8:00 p.m.)Aplazado: Santa Fe vs. Bucaramanga
Juan Fernando Quintero llegó a América de Cali y generó altas expectativas. Su debut fue el pasado sábado 15 de febrero, en la victoria 2-0 sobre Independiente Santa Fe. Allí, fue titular, jugó los 90 minutos y, como si fuera poco, fue elegido figura. Y es que brindó una asistencia para el gol de Rodrigo Holgado, demostrando su talento, magia y calidad, lo mismo que siguió exponiendo entre semana.A través de las redes sociales publicaron un video en donde el mediocampista Juan Fernando Quintero hizo de las suyas, con un espectacular golazo. Después de un centro y pegándole al balón con borde externo, infló las redes, causando revuelo, risas y aplausos entre sus compañeros. Además, algunas personas escribieron "está loco 'el mago'" y "por grabar otra cosa, casi me pierdo este golazo".Gol de Juan Fernando Quintero en el entrenamiento de América de Cali
Jhon Jáner Lucumí es de los futbolistas colombianos que tiene un buen presente en el balompié de Europa. El defensor central es indiscutible en el onceno titular del Bolonia, no solo responde en su posición en la parte posterior, sino que también es revulsivo en las pelotas paradas a favor de su escuadra. Sus buenos números y rendimiento han llamado la atención de grandes clubes en el 'viejo continente', uno de ellos sería el Real Madrid. Precisamente, sobre este posible interés de la escuadra 'merengue', se refirió en las últimas horas el propio jugador caleño. Su conclusión: "Esperemos que se dé". ¿Qué dijo Jhon Jáner Lucumí sobre el interés del Real Madrid?"Indudablemente trabajamos para eso y queremos esto, que grandes equipos se fijen en nosotros o en cada jugador. Para mí es especial, que en aunque sea en un diario, salga esto; porque quiere decir que se está haciendo un gran trabajo y la idea es seguir por esta línea; seguir mejorando, seguir creciendo y obviamente poder dar un gran salto. Esperemos que se dé", esas fueron las palabras que pronunció el exjugador del Deportivo Cali en charla con 'ESPN'.Eso sí, Lucumí Bonilla aseveró, que por ahora, se encuentra completamente enfocado en su equipo: Bolonia, y en seguir haciendo las cosas bien y mejorar. "Pero ahora me tengo que enfocar en lo que es Bologna, en seguir creciendo como jugador, en mejorar todo lo que deba de mejorar para que así captar estas atenciones y que no sean solo rumores, sino que puedan ser realidades y pueda obviamente llegar a estos lugares", agregó el deportista de la Selección Colombia. Otras declaraciones de Jhon Jáner Lucumí:- De los jugadores colombianos que tomó como referencia para ir a la Serie A:"Contento de estar aquí. Cuando llegué acá, tenía referencia de todos los colombianos que han pasado por la Serie A: Cristian Zapata, Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes; tuvimos grandes defensores que dejaron una huella muy grande, entonces, los pude ver antes. Se analizaron muchas cosas, con algunos pude hablar y me ayudaron a todo lo que iba a hacer acá. Ellos fueron como esa fuente de motivación e inspiración para hacer cosas similares". ¿Cuándo juega Jhon Lucumí con Bolonia?Este sábado 22 de febrero, el defensor colombiano y compañía visitan al Parma por una nueva jornada de la Serie A. A las 9:00 de la mañana, en horario de Colombia, será el partido.
Diber Cambindo está intratable esta temporada en la Liga de México. El delantero colombiano se reportó en la noche de este viernes 21 de febrero en el marcador, en lo que fue la victoria del Necaxa 3-1 sobre Mazatlán por la octava jornada. El tanto del exMedellín llegó al minuto 90+4 y sirvió para cerrar el marcador en el Estadio Victoria de Aguascalientes. Tras un centro de Palma, Diber se levantó por los aires y conectó de cabeza el balón para enviarlo al fondo de la red. Vea acá el gol de Diber Cambindo en Necaxa vs. Mazatlán, por la Liga MX:
El argentino Martín Demichelis, entrenador de los 'Rayados' del Monterrey del fútbol mexicano, reveló este viernes 21 de febrero que el central español Sergio Ramos debutará este sábado con su equipo, del cual será el nuevo capitán."Ramos va a jugar mañana (sábado) desde el inicio, lo consensuamos con él. Hemos tomado la decisión de que mañana inicie, se le ve muy bien, con mucha ilusión también", explicó en la rueda de prensa previa a recibir este sábado al San Luis en la octava jornada del torneo Clausura 2025.Sergio Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no juega un partido oficial desde mayo de 2024, algo que ha retrasado su debut con el Monterrey.En su presentación, el 9 de febrero pasado, ganador de cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid admitió que necesitaría de dos a tres semanas para acoplarse a sus compañeros.Apenas el martes pasado, el campeón del mundo con España en 2010 fue registrado ante la Liga mexicana, el último trámite pendiente para poder salir al menos al banco en el duelo contra el San Luis."Sergio es uno de los mejores defensores en la historia del fútbol. Su personalidad de capitán, de respeto, de voz de mando lo lleva hacia ese lugar. Por eso le vamos a dar la cinta, con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes", añadió Demichelis, antiguo zaguero del Bayern Múnich.¿Cómo van los 'Rayados' de Monterrey en la Liga de México?Monterrey, décimo clasificado del Clausura, necesita del aporte de Ramos para darle solidez a su defensa, que ha recibido 12 goles en el torneo, la quinta cifra más alta, y que sólo ha conseguido un partido sin permitir anotaciones, en la quinta jornada, cuando vencieron 1-0 al Necaxa.¿A qué hora es Monterrey vs. Atlético San Luis?A las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este sábado 22 de febrero, se jugará el partido por la Liga MX.
Este viernes, por medio de un video, la Selección de Brasil, comandada por su técnico Dorival Júnior, dio a conocer que la convocatoria para la próximas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas (13 y 14), se hará oficial el día 7 de marzo. Será rival de Colombia. La 'canarinha', que ha venido de menos a más en estas clasificatorias, luego de hacer algunas modificaciones en el cuerpo técnico, y a ello, el paso de varios jugadores y la no convocatoria de otros.En la doble jornada para el inicio del 2025, Brasil tendrá duros desafíos enfrentando a las últimas dos mejores selecciones del año anterior, donde tiene la obligación de sumar victorias, para lograr clasificarse a la Copa del Mundo del 2026 con anticipación, como lo ha hecho en la mayoría de sus ocasiones. Por medio de las redes sociales oficiales de la Confederación Brasileña de Fútbol, el estratega Dorival Júnior sostuvo que "La convocatoria (de Brasil) va a salir el 7 de marzo, pensando en la Eliminatoria; y esperamos que Brasil esté listo para los dos partidos más difíciles de la clasificación, con dos rivales muy fuertes como son Colombia y Argentina", expresó en el video el DT.¿Cuándo enfrentará Brasil a Colombia y Argentina?El primer partido de la 'canarinha' será enfrentando a Colombia, el día jueves 20 de marzo, a las 7:45 p.m. (hora de Colombia). Los dirigidos por Dorival Júnior serán locales contra la 'tricolor'. El partido lo podrá ver EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y vía ONLINE en www.golcaracol.comPosteriormente, Brasil se enfrentará a la Selección de Argentina, liderada por Lionel Messi, el martes 25 de marzo a las 7:00 p.m.; en el Estadio Monumental, de Buenos Aires. ¿Cómo va Brasil en la tabla de posiciones?Presentan una imbatibilidad con cuatro partidos al hilo sacando buenos réditos: dos victorias (Perú y Chile) y dos empates (Venezuela y Uruguay) en las últimas fechas disputadas de la Eliminatoria Sudamericana. Gracias a ello, se ubica en la quinta posición con 18 puntos, a siete unidades del líder, Argentina.