La UEFA ha elevado a 7.925 millones de euros la inversión global de la última ronda del fondo para el clima de la Eurocopa de Alemania 2024, por el que 225 clubes aficionados de este país han recibido una dotación adicional para infraestructuras sostenibles."Como parte de nuestro compromiso de asumir la responsabilidad de la huella de carbono final del torneo, la cantidad puesta a disposición a través del fondo climático se incrementó de acuerdo con los últimos cálculos", anunció la UEFA en un comunicado.El organismo recordó que la cantidad inicial del fondo climático de 7 millones de euros se basaba en un análisis previo de la huella de carbono, que proyectaba un mínimo de 280.000 toneladas de emisiones de CO2e para la Eurocopa, aunque los cálculos finales indicaron una huella de carbono del torneo de 316.912 toneladas de CO2e, incluidos los viajes de los espectadores.Por ello, otros 35 clubes amateurs de Alemania se han repartido 925.000 euros en la cuarta y última ronda de financiación del fondo para el clima del torneo, celebrado en Alemania el pasado verano con victoria de la selección Española sobre la de Inglaterra (2-1) en la final.La UEFA precisó que estas subvenciones se concedieron a clubes comprometidos con la sostenibilidad de sus infraestructuras. Treinta se centraron en las energías renovables y la eficiencia energética, 3 en la movilidad inteligente y 2 en el riego sostenible. En total, 225 clubes se han beneficiado del primer fondo climático de este tipo, que ha distribuido 7.925 millones de euros para dejar un legado medioambiental duradero en el país anfitrión.De los proyectos de los clubes, 184 se centraron en la energía sostenible, 20 en el agua y el regadío, 9 en los residuos y 12 en la movilidad. La UEFA subrayó que el fondo climático de la última Eurocopa fue un pilar central de su estrategia para hacer de esta "un modelo de evento sostenible y una fuerza motriz para el desarrollo sostenible en Alemania y Europa"."El resultado fue una inversión estratégica de 30,6 millones de euros y permitió a la UEFA poner en marcha más de 120 acciones de sostenibilidad, alcanzando el 95% de sus objetivos previos al torneo", añadió el organismo.El comité supervisor del fondo climático ha estado formado por Martin Kallen (Director General de UEFA Events SA), Juliane Seifert (Ministra Federal del Interior y Asuntos Internos de Alemania), Heike Ullrich (secretaria general de la Federación Alemana de Fútbol), Michele Uva (directora de Sostenibilidad de la UEFA) y Lindita Xhaferi-Salihu (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -CMNUCC-).
Jude Bellingham, jugador del Real Madrid, comentó que en Inglaterra le echaron la culpa de lo que ocurrió en la Eurocopa, con la derrota contra España, y que la prensa cruzó una línea faltándole al respeto.El centrocampista inglés, que fue clave para que Inglaterra llegara a la final contra España, aseguró que en la última convocatoria con los 'Tres Leones' "volvió la alegría", pero que nunca había perdido la sonrisa con el Real Madrid."Mi estado de forma ha sido bueno, pero faltaba algo de cara al gol. Me echaron la culpa a mí por perder la final. Creo que en la última convocatoria, con nuevas caras, volvió la alegría. Con la camiseta del Madrid no he perdido la sonrisa. Soy el chico con más suerte, representando a mi selección y jugando en el mejor club del mundo", dijo Bellingham este martes en rueda de prensa."La presión no es un problema. En el Madrid la expectativa es muy alta, y con la selección también. Yo sentí que contribuí en momentos clave, pero parecía que el mundo se me echaba encima. Yo pasé la Eurocopa con mi familia, con mis abuelos, pero no había hablado de ellos. Hubo críticas que durante el torne no había hablado con los medios, y que yo estaba de por encima de todo. Esto no era verdad. Cruzaron una línea de respeto, por eso lo tomo personalmente. Prefiero que mis actuaciones hablen, antes que hablar con la prensa británica. Mi madre no quería salir de casa después del torneo", añadió el británico.Sobre Trent Alexander-Arnold, uno de los jugadores que se ha relacionado con el Madrid cuando acabe contrato el verano que viene, Bellingham dijo que sería "una falta de respeto" hablar sobre el futuro de su amigo."Jugaré con él en la selección el año que viene, esto está garantizado. Es una falta de respeto estar en su casa y hablar de su futuro. Es un gran amigo mío, quiero que le vaya bien y le deseo lo mejor, menos mañana".Además, Bellingham alabó a su compañero, Kylian Mbappé, que tendrá la posibilidad de jugar este miércoles en su posición, en la izquierda, ante la baja de Vinícius Júnior"Kylian ha jugado muy bien, recibe alguna crítica, pero es exagerado. Lo que ha contribuido ha sido muy positivo. Cuando le veo jugando, asusta, va a mejorar aún".Sobre su propia posición en el campo, Bellingham incidió en que todos los jugadores tienen la responsabilidad de ser polivalentes."No he marcado tantos goles, pero estoy ayudando en el juego general del equipo. Como Fede y como Camavinga, somos muy polivalentes, muchas veces hay que cubrir algunos puestos cuando hay lesiones. Sé dónde me siento más cómodo, pero mi responsabilidad es interpretar posiciones y maximizar mi rendimiento en la posición en la que juegue".
La UEFA ha sancionado a las federaciones de fútbol de Austria, Albania, Croacia, Eslovenia, Hungría, Rumanía y Serbia con multas de entre 20.000 y 50.000 euros por incidentes racistas y discriminatorios ocurridos durante algunos partidos de la reciente Eurocopa 2024 en Alemania.Según un comunicado del Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, las sanciones incluyen multas económicas y prohibiciones de venta de entradas a aficionados visitantes para próximos partidos oficiales a nivel UEFA.Sin embargo, la prohibición de venta de entradas queda suspendida durante un período de prueba de dos años, aplicándose solo si se comete otra infracción similar en ese tiempo.La sanción más severa se pronunció contra de la federación croata HNS, con 50.000 euros, por incidentes protagonizados por sus hinchas en los partidos de Croacia contra España, Albania e Italia.Mientras, la federación rumana FRF deberá pagar 40.000 euros por el comportamiento discriminatorio de sus seguidores en los partidos de Rumanía contra Ucrania, Bélgica y Países Bajos.Las federaciones de Eslovenia, Hungría, Serbia y Albania deberán pagar 30.000 euros cada una por diferentes incidentes en varios de sus partidos, mientras que Austria deberá desembolsar 20.000 euros por una pancarta de extrema derecha expuesta por sus fanáticos en el partido contra Polonia.La UEFA busca así combatir el racismo y la discriminación en el fútbol europeo, asegurando que los estadios sean lugares seguros y respetuosos para todos los aficionados.¿Qué figuras se retiraron en la Eurocopa?La Eurocopa de Alemania 2024 ha sido el escenario de las despedidas, algunas confirmadas y otras previsibles, del torneo de figuras tan importantes de los últimos años como el portugués Cristiano Ronaldo, el croata Luka Modric o el alemán Toni Kroos.Cristiano y Pepe, primer y tercer jugador con más partidos de la selección portuguesa, que se despidieron de la Eurocopa de una manera amarga desde los once metros.La última estampa de Modric, desolado en el banquillo tras el gol final del italiano Mattia Zaccagni que lo dejaba al borde de la eliminación (finalmente confirmada por los resultados de los otros grupos), conmovió al mundo del fútbol. Todavía está por resolver si, cerca de cumplir 39 años, seguirá o no jugando con el combinado ajedrezado.Dos de las figuras del panorama futbolístico que cayeron tras un frustrante certamen fueron el polaco Robert Lewandowski y el belga Kevin De Bruyne.
El futbolista suizo de origen kosovar Xherdan Shaqiri, uno de los mejores jugadores de la historia del país centroeuropeo, anunció este lunes su retirada de la selección nacional, después de haber defendido sus colores en 125 ocasiones y marcado 32 goles.El extremo derecho, de 32 años y actualmente en el Chicago Fire de la MLS, hizo este anuncio en las redes sociales nueve días después de su último partido con Suiza, en el que salió en la prórroga de los cuartos de la Eurocopa frente a Inglaterra y estuvo a punto de marcar un gol olímpico al sacar un córner.En la fase de grupos marcó un gol ante Escocia, su único tanto en la Eurocopa pero que le permitió convertirse en el primer futbolista de la historia capaz de marcar en tres Mundiales y tres campeonatos europeos consecutivos.Famoso por su corpulenta silueta, el exjugador de equipos como el Basilea, el Bayern Múnich, el Liverpool o el Inter de Milán ha dejado numerosos goles para el recuerdo vistiendo los colores de la "Nati", aunque quizá el más rememorado por sus fans es el espectacular tanto de chilena que marcó a Polonia en la Euro 2016.¿Cómo fue la eliminación de Suiza en la Eurocopa?Cuando va por detrás en el marcador, Inglaterra se transforma, nada espléndido, pero su ambición rebasa sus miedos, liberada cuando siente que no tiene nada que perder ni guardar, resurgida cuando se ve contra las cuerdas, como ocurrió en octavos y los cuartos ante Suiza, a la que ganó a contracorriente, con el 1-1 de Bukayo Saka en el minuto 80, y con más acierto en la decisiva tanda de penaltis.Lanzó primero Inglaterra. Gol de Palmer. Después Suiza. Paró Pickford el tiro de Akanji. Después anotó Bellingham, con un pena máxima perfecta. Igual que lo hizo Schär justo después. O Saka para el 3-1 para su equipo al ecuador de la tanda. Shaqiri puso el 3-2. Quedaban dos lanzamientos para cada uno. Ivan Toney marcó el siguiente. También Amdouni. Y sentenció Alexander Arnold. Estaba en semifinales.Por fin, allá por el minuto 96, ya en el tiempo extra, Inglaterra provocó una parada de Sommer, con un derechazo desde 30 metros de Rice. Como cuando vislumbró de nuevo su caída, fue un rato el equipo que no soporta perder más que el que se conforma con empatar
Tras más de 131 partidos internacionales y 14 años en la selección alemana, Thomas Müller oficializó este lunes su adiós al combinado germano, con el que ha disputado cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas."Después de 131 partidos internacionales y 45 goles digo adiós al águila federal" de la bandera tricolor alemana, dijo Müller en un emotivo vídeo colgado en su página web oficial.Su último partido con la Mannschaft lo disputó en la Eurocopa contra España en la Eurocopa en casa.Müller, que ganó con Alemania el Mundial de 2014, agradeció a los aficionados sus muestras de cariño, y aseguró que siempre le "ha llenado de orgullo" defender la camiseta de su país a nivel internacional."Hemos celebrado juntos y a veces también llorado juntos. Quisiera decir las gracias a todos los aficionados y miembros de la selección. Gracias por vuestro apoyo a lo largo de los años", afirmó.Por último, recomendó aprovechar el "entusiasmo y la alegría de la Eurocopa de este año y apoyar al equipo en el camino hacia el Mundial de 2026"."Yo haré también, ahora como aficionado en las gradas y ya no como jugador en el césped", recalcó el delantero del Bayern Múnich.Müller, que aún tiene un año de contrato con el Bayern, deja la selección como el tercer jugador con más partidos en la historia de la 'Nationalelf' y el sexto máximo goleador.El jugador germano debutó con la selección alemana en marzo de 2010, en un amistoso contra Argentina, y en sus catorce años de carrera internacional ha disputado cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas.Su estreno en un gran torneo tuvo lugar en el Mundial de Sudáfrica 2010, en el que fue máximo goleador; mientras que su momento cumbre llegaría con el campeonato del Mundo conquistado por Alemania en Brasil 2014 ante Argentina.Tras quedar apartado de la 'Mannschaft' por el seleccionador Joachim Löw tras el Mundial de Rusia 2018, Müller retornó al combinado nacional para la Eurocopa de 2021.Precisamente, en contraste con sus éxitos en el máximo torneo de selecciones internacionales, Müller encontró en la Eurocopa su competición maldita. En cuatro participaciones, incluida la última, no pudo alzar el título ni tampoco marcar ningún gol.
La Eurocopa de Alemania 2024 ha sido el escenario de las despedidas, algunas confirmadas y otras previsibles, del torneo de figuras tan importantes de los últimos años como el portugués Cristiano Ronaldo, el croata Luka Modric o el alemán Toni Kroos.Los penaltis ante Francia, en los cuartos de final, terminaron con la era de los récords de Cristiano en la Eurocopa, que aún seguirán mucho tiempo más allá, pero sin él ya en activo en un torneo en el que ha marcado una época, campeón en 2016 y dueño de una colección de marcas hoy por hoy inigualables, en el pasado, en el presente y quizá en el futuro.La derrota por penaltis ante Francia puede haber puesto punto y final a la carrera internacional de dos de las mayores glorias de las últimas dos décadas (y más allá) del fútbol luso: Cristiano y Pepe, primer y tercer jugador con más partidos de la selección portuguesa, que se despidieron de la Eurocopa de una manera amarga desde los once metros.La imagen de Pepe, con 41 años, derrumbado por las lágrimas, fue el reflejo de lo que se presume como el fin de un ciclo en Portugal.Una época liderada por el defensa, cinco participaciones en la Eurocopa, y el delantero, que ha disputado con esta su sexta -récord del torneo- y, a pesar de no haber marcado, continúa como el máximo goleador de la historia de la competición, con catorce tantos. Ambos fueron clave en la edición de 2016 en Francia, cuando Portugal derrotó al combinado anfitrión para hacerse con el primer y único título de su palmarés.La imagen conmovedora de ModricLa última estampa de Modric, desolado en el banquillo tras el gol final del italiano Mattia Zaccagni que lo dejaba al borde de la eliminación (finalmente confirmada por los resultados de los otros grupos), conmovió al mundo del fútbol. Todavía está por resolver si, cerca de cumplir 39 años, seguirá o no jugando con el combinado ajedrezado.No habrá más Eurocopas para el centrocampista del Real Madrid, tras la derrota inicial ante España y los dos empates agónicos frente a Albania e Italia. Lo ha disputado hasta en cinco ocasiones, siendo los cuartos de final de Austria y Suiza 2008 su mejor resultado en esta competición de la que también podrían despedirse Vida, Kramaric o Brozovic.Fin al longevo y exitoso trío alemán Neuer-Kroos-MüllerAlemania llegó al torneo del que era anfitrión como uno de los más serios aspirantes a coronarse como campeona de Europa, pero el tanto anotado por Mikel Merino en la prórroga de los cuartos de final ante España puso fin a las esperanzas de todo el país teutón y a la carrera de Toni Kroos, que no solo no volverá a disputar la competición, sino que ni siquiera se vestirá nunca más de corto como profesional en el fútbol.Junto a la despedida del centrocampista del Real Madrid, también se van de la Eurocopa el arquero Manuel Neuer y el delantero Thomas Müller. El trío, con cuatro participaciones en el torneo cada uno a sus espaldas, constituía el último vestigio en el combinado de Nagelsmann de la Copa del Mundo que Alemania levantó en Brasil hace justo 10 años.¿Y Griezmann?Precisamente en Francia, entonces víctima y esta vez verdugo de Portugal, podría haber disputado sus últimos minutos en una Eurocopa Antoine Griezmann, la que ha sido su competición maldita con Francia tras una final perdida en 2016 y sendas eliminaciones en octavos, en 2021, y en semifinales, en la actual edición.El delantero del Atlético de Madrid, tras un más que irregular torneo, acabó cuestionado en el conjunto que dirige Didier Deschamps, que lo relegó a la suplencia en el último duelo ante España.Con sus actuales 33 años, llegar a la Eurocopa de Reino Unido e Irlanda en 2028 se antoja como un horizonte muy lejano. Más si cabe con la aparición de los nuevos talentos ofensivos del fútbol francés. Sí está confirmada la salida de su compañero Olivier Giroud, máximo goleador de la historia de ‘Les Bleus’ y retirado de la selección tras Alemania 2024.Lewandowski y De Bruyne, dos posibles despedidas en Eurocopas decepcionantesDos de las figuras del panorama futbolístico que cayeron tras un frustrante certamen fueron el polaco Robert Lewandowski y el belga Kevin De Bruyne. El primero, cuyo estreno en el torneo tuvo que demorarse al segundo partido por lesión, tuvo que hacer las maletas con Polonia a las primeras de cambio, mientras que el segundo, en otro campeonato decepcionante de Bélgica, aguantó una ronda más.El ariete del Barcelona, a punto de cumplir los 36 años, sí ha confirmado que su estancia en la selección seguirá durante la próxima clasificación para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026; el media punta del Manchester City, más joven con 33 años, tiene aún que tomar la decisión de su continuidad durante este verano.
Preestablecidos como favoritos imponentes y únicos, por su recorrido hasta la Eurocopa, por sus futbolistas y por su historia, ni Francia ni Portugal ni Alemania, la anfitriona eliminada en los cuartos de final, alcanzaron las expectativas ni la final en la Eurocopa, como tampoco figuras llamadas a la cima como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Cristiano Ronaldo o Kevin de Bruyne, decepcionantes y decepcionados.Francia evidenció un declive inesperado, eliminada en las semifinales por España, pero sobre todo por su fútbol, aún peor que sus resultados.De sus seis partidos tan solo ganó dos (el primero a Austria y el de octavos de final a Bélgica, todos por la mínima). También empató otros tres (0-0 con Países Bajos, 1-1 con Polonia y 0-0 con Portugal) y perdió otro, cuando quedó fuera de la competición. Sin excusas. Por más que algunas circunstancias inviten a ellas.Didier Deschamps, por ejemplo, citó las lesiones con las que llegaron Adrien Rabiot y Aurelien Tchouameni. No parece muy convincente. El primero jugó desde el inicio, el segundo desde el 0-0 con Países Bajos hasta el adiós en las semifinales. Tampoco la falta de ritmo de Ibrahima Konaté, reemplazado en el once por William Saliba.Ni, especialmente, la fractura de nariz de Kylian Mbappé, cuya máscara protectora fue un condicionante, seguro, pero nada decisivo. En las semifinales jugó sin ella ante España... Y fue más de lo mismo.Mbappé representó la frustración y la decepción absoluta del torneo. No se escondió. Es "un fracaso", admitió tras el 2-1 contra España, que inició él con una asistencia.Sólo marcó un gol. De penalti. En un momento intrascendente, el 1-1 ante Polonia, porque ya estaba clasificada y porque no bastó para esquivar una segunda plaza que, sin intuirlo entonces, lo dirigió al abismo, comprobado en cuanto se cruzó España en su recorrido en Múnich.No funcionó tampoco Antoine Griezmann, relegado a un papel secundario en los partidos de Polonia y, sobre todo, de España. Suplente como nunca lo había sido en una fase final desde el Mundial de Brasil 2014, en dos de los encuentros, fue tan irreconocible o más que Mbappé, cambiado de posición, de un lado para otro, sin tino, ni reencontrarse con sí mismo. Fuera de la Eurocopa, un anhelo desde 2016, sin un solo gol ni un detalle definitivo.La frustración de PortugalEn la deriva de Francia, evidente desde el principio, sucumbió, sin embargo, Portugal. Otra decepción.El proyecto de Roberto Martínez se plantó en Alemania 2024 a una velocidad considerable, reducida por el 1-2 en un amistoso contra Croacia, pero relanzado con el 0-3 con el que se deshizo de Turquía. Después perdió con Georgia (2-0), superó en los penaltis a Eslovenia y se cayó definitivamente desde los once metros ante Mike Maignan y compañía.El gesto de desconsuelo de Joao Félix, cuando estrelló en el poste su lanzamiento, fue el reflejo de un equipo que tampoco alcanzó todo lo que intuía. Ni en sus resultados (dos triunfos en cinco choques) ni en su juego (sólo llegó a niveles óptimos ante Turquía) ni en sus objetivos, porque pensaba ir mucho más allá de cuartos. Al inicio de la concentración, ya en territorio alemán, el debate estaba en si era la mejor generación de la historia del país.No marcó Cristiano Ronaldo el gol que tanto buscaba en su sexta Eurocopa, a la que llegó a sus 39 años con toda la confianza del mundo de Roberto Martínez, en la que fue titular en cada uno de los cinco encuentros y de la que se marchó sin gol, sin tino, en ninguno de sus 20 remates, lejos de aquel goleador implacable que apenas necesitaba un par de ocasiones. Su despedida del torneo es el fin de una era. Sus récords son el recuerdo de su carrera.Tampoco Alemania, anfitriona, fue más allá de cuartos de final, doblegada en el último minuto de la prórroga por el testarazo de Mikel Merino. Ni siquiera alcanzó hasta ahí la transición por la que se mueve Bélgica. La construcción de un nuevo equipo por medio de Domenico Tedesco, que mezcló generaciones en la cita veraniega, aún necesita tiempo; está por ver si con Kevin de Bruyne, su estrella, en periodo de reflexión sobre su continuidad.No fue tan llamativo como Portugal, Francia o Alemania, pero Italia, la vigente campeona, también descarriló. Su apurada clasificación, en el último instante de la última jornada contra Croacia, fue el anticipo de su caída inmediatamente posterior contra Suiza en los octavos de final. No tuvo opción. Tampoco Croacia, que se despidió entre las peores terceras. La tercera del último Mundial puso fin a un ciclo. Luka Modric también.
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, aplazó este domingo, tras perder la final de la Eurocopa 2024 frente a España (2-1), la decisión sobre su continuidad al frente del equipo, al señalar que "ahora no es el momento de hablar de eso"."Necesito hablar con las personas adecuadas y darme un poco de tiempo", dijo en declaraciones a la 'BBC' el técnico, antes de su comparecencia en rueda de prensa en el estadio Olímpico de Berlín.En ello insistió también en la rueda de prensa posterior. "Es difícil de reflexionar tan pronto después de una derrota como esta. Por supuesto, llevar a Inglaterra a dos finales nunca lo había hecho nadie, pero sí hemos venido aquí a ganar y no hemos podido conseguirlo", afirmó."Tengo que hablar con gente que ahora mismo no está. Inglaterra tiene jugadores fabulosos y muy jóvenes. Incluso, los jóvenes han alcanzado mucha experiencia con estos torneos, así que muchos van a estar con la selección en este futuro", añadió.Inglaterra, un mar de dudas hasta semifinalesLa realidad es que la Eurocopa de Inglaterra, salvo la primera parte en semifinales frente a los Países Bajos, ha sido un desastre. Los 'pross' se atascaron en la búsqueda de una identidad perdida tras su dolorosa derrota en la tanda de penaltis frente a Italia en la final de la pasada edición. Su fútbol previsible, aburrido, carente de alma y desesperante para sus aficionados, era un certificado de "muerte" para Southgate, que en diciembre cumplirá ocho años en el cargo.Fue contratado en diciembre de 2016 para sustituir de forma interina a Sam Allardyce. Después de cuatro partidos al frente de Inglaterra, la Asociación Inglesa de Fútbol apostó por oficializar su presencia en el banquillo. Desde entonces, dirigió al combinado británico en cuatro grandes torneos internacionales: dos Mundiales y dos Eurocopas en las que firmó un meritorio cuarto puesto en Rusia 2018 y dos subcampeonatos que incluyen las derrotas de Wembley y de Berlín.Al final, Southgate no ha podido romper el maleficio que ataca a su país, incapaz de ganar nada desde el Mundial de 1966, hace ya casi seis décadas, y en su última aventura en Alemania tropezó en varias de sus decisiones que en ocasiones minaron la capacidad de su equipo. Y, su primer tropezó, precisamente fue decir que probablemente se marcharía si no ganaba la Eurocopa.Esas palabras ya generaron el primer debate entre los siempre apasionados aficionados y comentaristas 'pross', que tal vez tienen una influencia excesiva en el devenir del día a día de la selección inglesa. Ahí quedaron las opiniones, en realidad más bien críticas, de ilustres ex futbolistas como Alan Shearer o Gary Lineker, a quienes ya tuvieron que contestar desde dentro de la concentración británica. "Ellos tampoco ganaron nada", vino a decir Harry Kane en medio del huracán generado por el mal juego de Inglaterra.
El Barcelona, con Lamine Yamal, Pedri González, Fermín López y Ferran Torres, y el Real Madrid, con Joselu Mato, Nacho Fernández y Daniel Carvajal como campeones de la Eurocopa 2024, alcanzaron al Bayern Múnich como los clubes con más ganadores de la historia de la competición, ambos con 19 futbolistas.Los sigue la Juventus, con diez, mientras que el Valencia suma nueve campeones, como el Girondins de Burdeos, el Borussia Dortmund, el Borussia Moenchengladbach y el Inter de Milán.El Milan y el Mónaco han logrado ocho; el Athletic Club, el Chelsea y el Slovan Bratislava, siete; el Zaragoza tiene seis, como el Colonia, el París Saint Germain y el Panathinaikos; el Ajax, el AEK Atenas, el Liverpool, el Nápoles, el PSV Eindhoven, el Arsenal, el Atlético de Madrid, la Real Sociedad y el Werder Bremen han alcanzado cinco cada uno.Cuatro suman el Brondby, el Fiorentina, el Hamburgo, el Lyngby, el Olympiacos, el Roma, el Sporting de Lisboa, el Stuttgart y el Torino, como el Sevilla y el Villarreal; y tres cuentan el Dínamo Moscú, el Dínamo Tiflis, el Dukla de Praga, el Inter de Bratislava, el Sassuolo, el Slavia de Praga, el Spartak de Moscú y el Betis.Dos logró el Mallorca, al igual que el Atalanta, el Auxerre, el Benfica, el Beşiktaş, el Bolonia, el Cagliari, el Duisburgo, el Dínamo Kiev, el Eintracht Frankfurt, el Feyenoord, el Kaiserslautern, el Košice, el Lazio, el Lokomotiv Moscú, el Manchester United, el Schalke y el Toulouse. Y uno el Málaga y el Getafe, como también el Aarhus, el Anderlecht, el B 1903, el Bohemians Praga, el Bolton, el Braga, el CSKA Moscú, el Den Bosch, el Dínamo Zagreb, el Fortuna Dusseldorf, el Fortuna Sittard, el Friburgo, el Hansa Rostock, el Karlsruhe, el Leicester, el Lokomotiva Košice, el Lille; el Lyon, el Manchester City, el Marsella, el Malinas, el Mulhouse, el Nantes, el Bayer Leverkusen, el Leipzig; el Odense, el Parma, el Porto, el Roda, el Silkeborg, el Spartak Trnava, el Sochaux; el Southampton, eñ Teplice, el Torpedo Moscu, el SKA Rostov, el Trabzonspor, el Udinese, el Varese, el Vejle, el Wolfsburgo y el Al Nassr.
¡España vuelve a reinar! Un gol de Mikel Oyarzabal decantó el domingo la final contra Inglaterra por 2-1 y la 'Roja' se proclamó campeona de la Eurocopa-2024 en Berlín, doce años después de su último título continental.Con el trofeo sumado en Alemania, ya son cuatro las Eurocopas ganadas por España (1964, 2008, 2012 y 2024), que desempata con la 'Mannschaft (3) y se sitúa en solitario como la selección más laureada en el continente."No se puede estar más feliz. Ha sido un día maravilloso en el que se ha coronado un auténtico equipo. Gracias por el apoyo a toda España", declaró el seleccionador español Luis de la Fuente.La cuarta asistencia en el torneo del joven Lamine Yamal sirvió para que el otro extremo, Nico Williams, abriera el marcador (47) en el primer disparo a puerta de España en el partido.Cole Palmer empató después (73) y cuando el partido parecía abocado a la prórroga, Oyarzabal anotó el definitivo gol de la victoria (86).Yamal y Williams, que acaban de cumplir 17 y 22 años respectivamente, son el rostro de una nueva selección, la de Luis de la Fuente, que ha seducido a toda Europa a lo largo del torneo, con pleno de victorias en los siete partidos disputados.Contra gigantes de la vieja Europa como Italia, Alemania, Francia o Inglaterra, la 'Roja' ha brillado a base de control, posesión y muchas ayudas entre todos los jugadores."Volvemos mañana (lunes) a España para poder vivir junto a la afición ese cariño que nos han dado siempre. La verdad es que tengo muchas ganas de volver y ver lo que hemos hecho porque yo creo que hemos hecho historia", declaró tras el partido Williams.Inglaterra, por su parte, continúa su sequía sin títulos, que se alarga ya a 58 años desde el Mundial-1966, pese a haber alcanzado su segunda final de Eurocopa consecutiva
El colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, comenzó la Clásica Jaén Paraíso Interior con "la ilusión y el orgullo" de lucir el maillot con la bandera de su país, pero el infortunio le llegó en los últimos kilómetros de la prueba andaluza, ya que una caída lo envió el hospital."Debido a una caída en la parte final de la carrera, Egan Bernal sufrió una caída por la que hubo de ser trasladado al hospital. Nuestro doctor se encuentra con él para la realización de las pruebas oportunas", reflejó un comunicado del equipo en sus redes.Bernal (Zipaquirá, 28 años), sufrió un fuerte golpe en el hombro que permite temer por una posible fractura de clavícula.El hecho de haberse proclamado recientemente doble campeón nacional, de ruta y contrarreloj, le ha supuesto al colombiano "quitarse un gran peso de encima", según comentó Egan Bernal (Ineos) en la Clásica de Jaén Paraíso Interior, ya que sirvió para cortar una racha demás de 1.300 días sin ganar y recompensar a todos aquellos que estuvieron apoyándolo tras su grave lesión de 2022.Bernal confirmó con sendos éxitos en los Campeonatos de Colombia su regreso al podio, demostrando que tenía un estado de forma que le permite llegar de nuevo a la élite mundial del ciclismo, y este año además con la bandera de su país en el pecho."Obviamente, llevar la bandera de Colombia, de mi país, y representar a mi patria es lo más bonito que puede haber. Espero hacerlo de la mejor forma posible y corresponder a ese honor", dijo Bernal en la tierra de los olivos.Un doble título que había colocado la sonrisa en el ídolo de Zipaquirá, desde su accidente en enero de 2022, en lucha por la recuperación física y luego por recuperar las antiguas sensaciones que le llevaron a ganar Tour y Giro."La verdad es que me he quitado un gran peso de encima, han sido exactamente 1347 días sin ganar y ya tenía ganas de cortar la racha, sobre todo pensando en todas esas personas que siempre me apoyaron, mi familia, el equipo, los médicos… tantas personas que durante todo este tiempo de recuperación del accidente me estuvieron conmigo y me seguían, tratándome incluso mejor que cuando gané el Tour de Francia y el Giro de Italia", comentó el ídolo de Zipaquirá en Úbeda (España).Bernal admitió que ya había pensado que ante la ausencia de protagonismo tras la lesión "ya no merecía tanto apoyo porque no era el mismo de antes y me daba un poco de vergüenza que me siguieran apoyando"."Me apoyaban a tope y yo no estaba dando resultados. Así que con el doble título nacional me quinto un doble peso de encima, por mí y por todos aquellos que siempre han estado conmigo, todos lo merecemos".Así fue la caída de Egan Bernal en la Clásica Jaén Paraíso Interior 2025
El colombiano Egan Bernal sufrió una caída este lunes en la Clásica Jaén por la que tuvo que ser trasladado a un hospital cercano, informó su equipo, el Ineos, minutos después del final de la prueba."Después de un choque en el tramo final de la Clásica Jaén, Egan Bernal fue trasladado a un hospital local", indicó el Ineos en X."Nuestro médico del equipo se encuentra en este momento con él y se ofrecerá una actualización a su debido tiempo", añadió la formación británica.Según medios españoles, el ganador del Tour de Francia en 2019 se habría roto la clavícula.La Clásica de Jaén deja así un sabor agridulce para el INEOS, que vio cómo su corredor Michal Kwiatkowski se hacía con la victoria.Bernal, flamante campeón de Colombia en ruta y contrarreloj, estrenaba el maillot con los colores de su país.Antes del accidente se le vio activo y junto a los mejores en la prueba disputada en la provincia andaluza, en el sur de España.Bernal, ganador también del Giro de Italia en 2021, sufrió un grave accidente en un entrenamiento en Colombia, el 24 de enero de 2022, cuando chocó a 62 km por hora contra la parte trasera de un autobús detenido.
El argentino Leo Messi, líder del Inter Miami, comienza este martes su temporada 2025 con una visita al Sporting Kansas City en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, a cuatro días de su debut en la MLS.Con el argentino Javier Mascherano en el banquillo tras la salida de Gerardo Martino, el Inter Miami se prepara para dar el pistoletazo de salida a una temporada de alta intensidad, en la que el conjunto rosado también disputará la Leagues Cup y el Mundial de Clubes FIFA.Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets encaran la visita al Sporting tras ponerse a punto con una pretemporada de cinco partidos. En su debut en la 'ConcaChampions' ,El equipo del que David Beckham se enfrentará a un difícil clima de baja temperatura (-15 grados), incluso la nieve puede ser la protagonista en el encuentro.El Inter Miami ganó en los penaltis al Club América y al Universitario Deportes peruano, goleó 3-1 al San Miguelito panameño y 5-0 al Olimpia hondureño, antes de empatar 2-2 contra el Orlando City.Messi, que cumplirá 38 años el próximo junio, marcó dos goles y dio dos asistencias en los cinco amistosos disputados. Luis Suárez anotó un gol y dio cuatro asistencias.Se preparan ahora para competir en partido oficial por primera vez desde el pasado noviembre, cuando el Inter Miami se despidió sorprendentemente en la primera ronda de los 'playoffs' contra el Atlanta United.El entonces equipo de Martino había dominado la temporada regular de la MLS y había llegado a los 'playoffs' como primer cabeza de serie tras firmar el récord de puntos.En el mercado, el Inter Miami perdió a los paraguayos Diego Gómez y Matías Rojas, fichados respectivamente por Brighton y River Plate, así como el argentino Facundo Farías, quien recaló en el Estudiantes.El equipo del que David Beckham es copropietario se reforzó con el argentino Tadeo Allende, ex del Celta Vigo, el venezolano Telasco Segovia, del Casa Pia, y el delantero nativo de Haití Fafa Picault.A ellos se unieron el uruguayo Maximiliano Falcón y el argentino Gonzalo Luján.Es la segunda participación del Inter Miami en la Liga de Campeones de la CONCACAF, después de que el año pasado su camino acabara en los cuartos de final contra el Monterrey mexicano.El Sporting Kansas City se clasificó para la 'ConcaChampions' en calidad de finalista de la última Copa de Estados Unidos.El conjunto de Kansas City acabó en la decimotercera plaza el año pasado en la MLS y vivió una pretemporada muy negativa, en la que solo ganó un amistoso de seis.Se reforzó en el mercado con dos jugadores 'designados', el delantero Dejan Joveljic, fichado por cuatro millones de dólares procedente de Los Ángeles Galaxy, y el español Manu García, quien llegó procedente del Aris griego.Sin embargo, no se espera que los dos nuevos fichajes estén listos para saltar al campo este martes como titulares.- Alineaciones probables:Sporting Kansas City: John Pulskamp; Tim Leibold, Robert Voloder, Dany Rosero, Logan Ndebe; Nemanja Radoja, Erik Thommy, Memo Rodríguez; Daniel Salloi, William Agada y Alenis Vargas.Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Julian Gressel, Sergio Busquets, Federico Redondo, Fafa Picault; Luis Suárez y Leo Messi. Estadio: Children's Mercy Park (Kansas City).Hora: 8:00 p.m. (hora de Colombia)
El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El Sudamericano Sub-20 dejó gratas sensaciones sobre el futuro de la Selección Colombia y de varios jugadores que destacaron en el certamen internacional, como en el caso puntual de Néyser Villarreal, quien finalizó como el goleador del prestigioso torneo y de paso uno de los mejores futbolistas.Por eso, desde hace varias semanas y con sus buenas actuaciones, y especialmente por sus constantes goles, ha empezado a llamar la atención de clubes del exterior, por lo que en Millonarios, equipo dueño de su pase hasta finales del presente año, están atentos para poder ganar un dinero o poder seguir contando con él.Lo cierto es que ante la destacada presentación de Néyser Villarreal con la Selección Colombia Sub-20 son muchos los hinchas de los ‘embajadores’ que están anhelando ver al joven atacante como una alternativa para el elenco dirigido por el técnico David González, a pesar de tener varios jugadores en la zona ofensiva, como el caso de Falcao García, Leonardo Castro y Santiago Giordana.¿Qué pasará con Néyser Villarreal?Esa es la pregunta que hinchas de Millonarios se hacen, pero también los fanáticos del fútbol que anhelan ver a esta ‘joya’ en el balompié internacional.Pero mientras se define su futuro, que estaría en el exterior con clubes de Europa y de Brasil pendientes, hay una novedad sobre sus próximos días.“Néyser Villarreal y Carlos Sarabia tendrán descanso esta semana y la próxima se reportarán a entrenamientos con Millonarios”, informó el periodista Julián Capera sobre lo que pasará con estos dos jóvenes futbolistas del registro de los azules.Por otra parte, sobre las propuestas para contratar al atacante, señaló que “no hay ofertas formales por el delantero, pero sí el anuncio de propuestas para junio. Millonarios ha acelerado los diálogos para su renovación, sin acuerdo por ahora”.Néyser Villarreal y el interés que hay desde BrasilEste lunes 17 de febrero, Javier Hernández Bonnet dio detalles del futuro del atacante de Millonarios, quien está en la mira de una importante liga sudamericana.“De Europa por Néyser no hay nada concreto, lo que sí hay ahora mismo es el interés de un equipo gigante de Brasil que lo quiere. Ellos ya hablaron con el jugador, lo quieren para ya, Millonarios pide 5 millones de dólares. (Los compradores) quieren asegurar pronto al futbolista”, contó el director general de Gol Caracol.Por otro lado, desde Inglaterra estarían siguiéndole los pasos a Villarreal, más específicamente el Liverpool aunque sin oferta formal y simplemente teniéndolo en la mira pensando en presente y futuro.
James Rodríguez ya lleva cuatro asistencias y un gol en su estadía en México, con León, números que avalan la importancia de su llegada, no solo desde lo mediático y publicitario, sino también desde lo futbolístico, encontrando regularidad, protagonismo y después de mucho tiempo, un club en el que le den la confianza y los minutos que desea.Pero nada es casualidad, el apoyo del técnico Eduardo Berizzo, de sus compañeros, el respaldo de los hinchas y también unas constantes charlas que ha tenido el ‘Toto’ con el ambiente de la Selección Colombia, donde más brilla el cucuteño, han sido fundamentales.Por eso, el entrenador de León dio una entrevista para ‘MedioTiempo’ y allí contó los detalles y las razones para que James Rodríguez puede destacarse así como lo hace con la camiseta de la ‘tricolor’.La clave para que James Rodríguez sea figura en León como en Selección Colombia“Para él significaba que James tenga un club donde desarrollarse, porque de cara a la Eliminatoria, de cara al Mundial del año que viene, es necesario que todos los jugadores que vayas a convocar tengan minutos en sus clubes y eso era su preocupación, su principal preocupación”, contó de entrada Eduardo Berizzo, en charla con el mencionado medio.De igual manera, confesó que las charlas con Néstor Lorenzo vienen siendo constantes para poder sacar la mejor versión de Rodríguez Rubio.“Néstor Lorenzo me ayudó a interpretar su posición en el campo. Él está contento de que James llegue aquí. No sé cuánto influyó en James para que decida venir, pero seguramente también ha escuchado la opinión de su seleccionador y ha sido positiva”, agregó Berizzo.Y para terminar, el técnico de León se refirió a lo que significa el ‘10’ para el equipo de Guanajuato y más detalles de lo que charla con Lorenzo.“Es un fichaje para nosotros importante desde todo punto de vista. Futbolístico también. Claro que aprobé su llegada. Y también debo reconocer que me valí de la experiencia de su seleccionador, de Néstor, que obviamente lo conocía. Apelé a la experiencia de Néstor que, de alguna manera, me desarrolló cuál era su idea de jugar y cómo rodeaba a James dentro de la selección de Colombia”, cerró diciendo Eduardo Berizzo, entrenador del Club León.Así le ha ido a James Rodríguez en LeónEl colombiano ha disputado ya seis partidos, todos en la Liga MX, y ya se ha reportado con cuatro asistencias, un gol y hasta un penalti que provocó en su primera presentación con los 'esmeraldas', por una falta que le cometió su compatriota y amigo, el arquero Camilo Vargas.Con su buen andar, sumado al de sus compañeros, el León está sorprendiendo a propios y extraños estando como líderes con 19 puntos, invictos y con tres unidades más que el segundo que es el América, con el que se enfrentará el miércoles 19 de febrero, en el estadio Azteca, a las 8:00 p.m.
León visitó a San Luis por la Liga MX y James Rodríguez se mostró muy participativo. Sobre el final del primer tiempo por poco consigue su segunda asistencia del partido.El '10' cobró un tiro de esquina y Steven Barreiro metió un soberbio cabezazo, pero la pelota pegó en el travesaño. Rodríguez Rubio ya había asistido a los tres minutos a Jhonder Cádiz.
Este domingo, Atlético San Luis se enfrentó al Club León, de James Rodríguez, quien se ha robado todos los reflectores del compromiso, con tremenda jugada, que ya es tendencia en las redes sociales.El colombiano, aparte de poner una asistencia en el inicio del compromiso, se ha robado el show en la séptima jornada del fútbol mexicano.Ahora, con un caño, que se ganó todos los aplausos de los aficionados. Cuando el futbolista de SAN Luis fue a atacarle, el ‘10’ solo tuvo que tocar la pelota de manera sutil, para pasar el esférico entre sus piernas. ¡Crack!.
Este domingo culminó la séptima jornada del torneo clausura de la Liga MX con sufrido triunfo de León sobre Atlético San Luis y con brillante presentación del colombiano James Rodríguez que se reportó con dos asistencias. Por otro lado, Monterrey venció Querétaro y Pachuca superó a Pumas.Querétaro 2-4 MonterreyLos Rayados del Monterrey, aún sin el español Sergio Ramos, vencieron este domingo a domicilio por 2-4 a los Gallos Blancos del Querétaro para subir al décimo lugar del Clausura del fútbol mexicano.En la continuación de la séptima jornada, Jesús 'Tecatito' Corona, Ricardo Chávez, el argentino Germán Berterame y el español Óliver Torres marcaron por el Monterrey, que es dirigido por el entrenador argentino Martín Demichelis, que obtuvo su segunda victoria en el campeonato y llegó a nueve puntos.El paraguayo José Canale y el ecuatoriano Adonis Preciado marcaron por el Querétaro, que cayó al decimocuarto escalón con siete puntos.Monterrey, que espera tener listo a Ramos en dos semanas, anuló a los Gallos en el primer tiempo y aprovechó tres de sus cuatro tiros a gol para anotar.Al minuto 2, Ricardo Chávez estrelló un balón en el poste y en el rebote, el 'Tecatito' Corona, de derecha, marcó el 0-1 en favor del Monterrey.Los Rayados no dejaron de atacar y al 11, aumentaron su ventaja cuando en el español Sergio Canales cobró un tiro de esquina por izquierda con el que el colombiano Stefan Medina asistió de tacón a Chávez, quien empujó el 0-2.En el 25, Monterrey volvió a marcar. Corona se encontró una pelota en el área que cruzó para que en el segundo poste Berterame apareciera para con un cabezazo convertir el 0-3.Querétaro mejoró en la segunda parte. Al 68, el paraguayo Jousué Colman le dio un pase de gol en un tiro de esquina a su compatriota José Canale, quien con la frente puso el 1-3.A pesar de mejorar, los Gallos sufrieron la expulsión de Jaime Valencia al 69, lo que le dio al Monterrey la oportunidad de sentenciar la victoria con una volea de derecha de Óliver Torres, que dejó 1-4 el partido al 76.Sin embargo, en otro pelota parada, Querétaro volvió a descontar. En el 90, Colman cobró un tiro libre y asistió a Preciado, quien con la testa sentenció 2-4 el partido.San Luis 1-2 LeónLeón golpeó temprano a San Luis con un gol al minuto 3, cuando James Rodríguez asistió a su compatriota Steven Mendoza con un centro preciso. El VAR revisó la jugada, pero ambos colombianos estaban habilitados. San Luis reaccionó y empató al 22' con un cabezazo de Sébastien Salles Lamonge.James estuvo activo, protagonizando un túnel y generando peligro en ataque. Al 45', casi asistió a Steven Barreiro, cuyo remate pegó en el travesaño. En la segunda parte, el colombiano anotó, pero su gol fue anulado por fuera de juego.Cuando el partido se tornaba trabado, James apareció con otro pase clave al 87': su tiro de esquina fue conectado por Paul Bellón para el 2-1. En el cierre, San Luis falló un penalti y León se llevó la victoria, colocándose como líder de la Liga MX con 19 puntos.Tabla de posiciones de la Liga MX, tras San Luis 1-2 León:León - 19 ptsAmérica - 16 ptsTigres - 16 ptsPachuca - 13 ptsJuárez - 13 ptsToluca - 12 ptsNecaxa - 12 ptsCruz Azul - 11 ptsPumas - 11 ptsMonterrey - 9 ptsGuadalajara - 8 ptsMazatlán - 8 ptsAtlas - 7 ptsQuerétaro - 7 ptsPuebla - 6 ptsTijuana - 5 ptsAtl. San Luis - 3 ptsSantos - 3 pts
León venció 2-1 a Atlético San Luis con la actuación estelar de un James Rodríguez que realizó dos asistencias y tuvo un tanto anulado por fuera de juego. El también colombiano Steven Mendoza marcó la primera anotación para la Fiera con pase gol del '10'.La pelota rodó muy puntual y los esmeraldas tomaron dormidos a los locales, ya que abrieron la cuenta apenas a los tres minutos y con el protagonismo de James Rodríguez. El colombiano recibió una pelota por derecha y lanzó un centro con mucha rosca que terminó conectando de cabeza su compatriota Steven Mendoza. La felicidad fue absoluta y todos los del conjunto verde celebraron con un movido baile. El juego tardó en reanudarse, mientras el VAR revisaba la acción por posible fuera de juego de los dos colombianos. Por fortuna, ambos estaban en posición lícita.A partir de ese momento, San Luis tomó el control del partido e igualó el marcador al 22'. Román Torres centró y Sébastien Salles Lamonge anotó de cabeza.Más adelante, San Luis por poco aumenta la ventaja en una acción polémica. La pelota rebotó en James y le quedó un futbolista local que asistió para el posterior remate de Vitinho, que se encontró con una gran atajada del arquero Alfonso Blanco. Luego, la juez de línea señaló fuera de juego, sin embargo, el esférico venía tocado por el '10' cafetero. Sobre los 35 minutos, el cucuteño se lució con un túnel que después desencadenó en una falta sobre Andrés Guardado. El colombiano siguió insistiendo y por poco pone una segunda asistencia. Al 45', Rodríguez Rubio cobró un tiro de esquina y Steven Barreiro cabeceó, pero el travesaño le negó el grito sagrado. Para la segunda parte, San Luis también comenzó con buenas jugadas, pero el arquero de León se mostró seguro y realizó sendas atajadas. James le apostó a los cambios de frente para darle un aire a su equipo, pero sus compañeros no aparecieron de manera determinante dentro del área.El '10' continuó mostrándose en ataque y al 68' anotó, pero su tanto fue anulado. Le lanzaron un balón en profundidad, bajó la pelota y remató. Sin embargo, estaba en fuera de juego. El juego empezó a tornarse muy atropellado, pero sobre el final James lo desenredó con otra mágica asistencia. Al 87', el colombiano cobró un tiro de esquina y Paul Bellón anotó de cabeza. Al siguiente minuto, Rodríguez fue sustituido por Sebastián Fierro.En la última del partido, sancionaron una mano penalti en contra de León. Sébastien Salles Lamonge cobró, pero el balón pegó en el travesaño. No hubo tiempo para más y la victoria fue para León, que ahora es el nuevo líder de la Liga MX con 19 puntos. Los números de James Rodríguez en San Luis vs. León