Con el 2023 en marcha, los clubes y jugadores ya se ponen en marcha para afrontar lo que será una nueva temporada recargada de ilusiones y expectativas. En este caso, el Sudamericano sub-20, que tendrá a Colombia como sede para esta edición, está a solo días de iniciar, para definir a la nueva selección que se llevará la corona en el territorio sudamericano.El torneo comenzará el 19 de enero en la ciudad de Cali, donde se desarrollará la primera etapa de la competencia, correspondiente a la fase de grupos, que previamente ya se sorteó y dejó a la anfitriona en el Grupo A, junto a Argentina, Paraguay y Brasil, mientras que en el B quedaron emparejadas las selecciones de Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile y Bolivia.Una de las importantes noticias con la que se inicia esta semana, es el lanzamiento de los precios para las boletas de la competencia. A través de un comunicado oficial, la Federación Colombiana de Fútbol anunció los valores y condiciones para adquirir los tiquetes.“Estamos cerca del inicio del CONMEBOL Sub 20 que se disputará en nuestro país desde el 19 de enero de 2023 y el 12 de febrero del mismo año. Las ciudades sedes serán Cali en la fase de grupos y Bogotá en el hexagonal final. Tuboleta y la FCF informan que a partir de este lunes 2 de enero podrán adquirir sus entradas para los diferentes partidos”, dijo el comunicado.Sumado al anunció, también se informó que para poder ingresar a los estadios para ver los partidos “todos los aficionados, de cualquier edad, necesitan de una entrada y todo menor de 14 años debe ingresar con un adulto responsable”.Además de eso, “para la fase final se estarán vendiendo en la primera etapa únicamente abonos. Una vez definidos los seis equipos clasificados a la fase final se pondrán en venta la boletería suelta”.Como se había mencionado anteriormente, la fase de grupos se disputará en la ciudad de Cali, en el estadio Palmaseca del Deportivo Cali y el Pascual Guerrero.Para el escenario del conjunto ‘azucarero’ solo se habilitaron las graderías oriental, que tiene un valor de 24.400 pesos, y occidental, en 31.000 pesos.En el Pascual hay tres zonas activas: oriental, cotizada en 35.800 pesos; occidental, en 47.600 y sur, en 22.400.Todos los precios son iguales para esta fase, (hasta el momento), sin importar el partido, que a veces puede llegar a ser doble o solo uno.A falta de la definición de los finalistas, en Bogotá solo está activo el paquete de abono para el estadio Nemesio Camacho El Campín y el Metropolitano de Techo, sin embargo, al ser una instancia avanzada, se espera que la boletería tenga una considerable alza en su precio final.La Selección Colombia debutará el 19 de enero contra Paraguay a las 7:30 p.m. (hora local), luego se verá las caras contra Perú dos días después a las seis y media de la tarde. El 25 del mismo mes se enfrentará a Brasil por la tercera jornada del Grupo A a las 7:30 de la noche, para finalizar su participación en primera ronda frente a Argentina el 27. Todos los partidos se jugarán en el estadio Pascual Guerrero.
Cada vez falta menos para que ruede la pelota en el estadio Metropolitano de Barranquilla, para el juego entre la Selección Colombia y su similar de Argentina, por la octava fecha de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. El último viernes, la administración de la ciudad, en cabeza de Jaime Pumarejo -su alcalde-, anunció que la nueva iluminación artificial se estrenará en el juego de la 'tricolor' frente a los 'gauchos'. "La refacción del estadio nunca para. Cada año hacemos una inversión muy importante. Este año hicimos arreglos que superaban los 5.000 millones de pesos, entre los cuales se incluyen el cambio de luces", declaró el mandatario de la 'arenosa'.Cabe recordar que el juego del próximo martes, contará con la presencia de público en las tribunas. Se estima que 10.000 personas acompañen al combinado patrio desde las gradas. Sumado a esto, otro tema que trató Pumarejo fue la actual situación social que vive el país, en medio de manifestaciones. Pues, varios grupos han citado plantones para el 8 de junio, en las inmediaciones del 'Metro'."Las protestas en paz y el fútbol pueden ir de la mano. Es una buena manera de mostrarle a Colombia y el mundo, que se puede marcar pacíficamente y recuperar empleos para mejorar la economía", concluyó. #DalePlay a las eliminatorias de junio ⚽ y vive la emoción de este partido en Caracol Play www.caracolplay.com (disponibles solo para Colombia).¡Prográmate y suscríbete ya!
Barranquilla es la casa de la Selección Colombia, pero le salió 'competencia' al estadio Metropolitano. Un hogar de la ciudad, le rinde honor a la 'tricolor' en su máximo expresión. Colombia vs. Uruguay: Edwin Cardona es el regreso más esperado a la selecciónUna pared llena de fotos con jugadores del equipo nacional, banderas de Colombia en todo lado, una sala de televisión adecuada como si fuera un estadio, y hasta un altar, son las decoraciones más llamativas de la casa de doña Costanza, quien incluso se viste con toda la pinta de la selección. "Aquí tenemos el estadio en casa y la verdad no tenemos la necesidad de nada porque acá tenemos a nuestra selección. Con la fe intacta, siempre rezándole a la Virgen para que nos vaya bien y clasifiquemos a ese mundial", le dijo la mujer a Noticias Caracol.Colombia vs. Uruguay, EN VIVO hoy en Gol Caracol y www.golcaracol.comDoña Constanza también reveló que esta decoración lleva años de trabajo, pero que es ahora cuando está en su máxima expresión.
La última semana ha sido de júbilo para el fútbol colombiano. Después de varias semanas de idas y venidas, los clubes de la Dimayor acordaron reanudar la liga del primer semestre, que se vio interrumpida el 10 de marzo a causa de la pandemia del coronavirus. Todo desde el próximo 19 de septiembre, para que el balón vuelva a rodar.Colombia tiene la cuarta liga con mayor número de tarjetas del mundoSin embargo, no todo es alegría para los equipos de fútbol local. Al Cúcuta Deportivo le correspondió buscar sede e irse a oficiar de local en el estadio Centenario, de Armenia. Esto generó tristeza entre los hinchas 'motilones', que son de los más fervientes y apasionados. En días anteriores se conoció que el estado del campo del estadio General Santander se encuentra deteriorado y no apto para juegos del profesionalismo colombiano.Según el alcalde de la ciudad, Jairo Yáñez, la responsabilidad recae sobre la antigua administración el Instituto Municipal de Recreación y Deporte.
En declaraciones al programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', Gabriel Berdugo, secretario Distrital de Recreación y Deporte de Barranquilla, habló acerca de la reunión sostenida en la mañana de este jueves entre la Conmebol, la Federación Colombiana de Fútbol, el Ministerio del Deporte de Colombia y las secretarías del deporte de las cuatro ciudades colombianas, que serán sedes de la Copa América 2021. Cúcuta, sin reconocimiento deportivo: se agrava la crisis institucional de los 'motilones'"Fue una reunión para reiniciar todo lo que se tenía previsto para la Copa América, revisando cómo vamos con los avances para los estadios. La otra semana vamos a tener otro encuentro con cada equipo de los diferentes departamentos de la Conmebol, para avanzar con el tema de la Copa en 2021", dijo Berdugo.Además, el funcionario barranquillero dio detalles sobre las adecuaciones que se adelantan desde hace unas semanas en el estadio Metropolitano, casa de la Selección Colombia "Hace 21 días sembramos la nueva grama del Metropolitano y está en un muy buen estado. Tenemos un camerino exclusivo para la Selección Colombia, con un diseño entregado por el profesor Carlos Queiroz y lo estamos cumpliendo. También tenemos nuevas salas VIP, una zona mixta nueva, un túnel nuevo para la salida del jugador hacía la cancha, y también contamos con una super sala de prensa para 450 periodistas"."Estamos listos para el primer partido de eliminatorias de Conmebol en octubre. También se tiene lista la nueva sede de entrenamientos, que será estrenada cuando vuelvan los jugadores. Es una gran sede, con buenos campos y un camerino que también fue diseñado por el profesor Queiroz, para que los jugadores se sientan cómodos", aseguró Berdugo acerca de las condiciones de las instalaciones de la Selección en Barranquilla, para alojar los primeros partidos de la eliminatoria rumbo a Catar 2022, que inicialmente están programadas para octubre a falta de confirmación oficial. Carlos Queiroz, manos a la obra: en reunión virtual con jugadores de Selección ColombiaPor último, Berdugo reconoció que el ministro Ernesto Lucena dio información en la reunión sobre una entrega de dineros a Medellín, Cali, Barranquilla y Bogotá, ciudades sedes por Colombia para la Copa América de 2021 "El Ministerio del Deporte tiene unos recursos de 10 mi millones de pesos para las cuatro sedes. En las próximas reuniones nos indicarán cómo obtener esos recursos. Hay que presentar un plan de acuerdo a la necesidad que tenga cada ciudad".
¿Cuánto vale alquilar los estadios de fútbol en Colombia?
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.