Barranquilla una vez más se adornó de amarillo, azul y rojo para recibir a la Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo, que causa alegría, euforia, compromiso y mucho más entre los hinchas del combinado nacional.A pesar de la derrota 3-2 a manos de Uruguay, los seguidores de la ‘tricolor’ no dejan de creer, muestran aún más su compromiso con el equipo y en casa, en suelo atlanticense se vuelve el ‘jugador número 12’.Desde horas de la mañana de empieza a sentir de a poco el apoyo de los hinchas de la Selección Colombia, algunos con particulares atuendos a los alrededores del hotel de concentración en Barranquilla.Pero luego del medio día la ‘mancha amarilla’ aparece para darle la despedida hacia el entrenamiento que fue en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.Lo que no se esperaban los jugadores de la Selección Colombia era la multitudinaria presencia de hinchas cuando a altas horas de la noche regresaran a su hotel de concentración, donde como se volvió costumbre el ‘calor’ de la gente, el reconocimiento y el cariño se hicieron presente.Algunos de los futbolistas se bajaron del bus, saludaron, agradecieron y durante algunos instantes le dieron una foto o una firma inolvidable para algunos de ellos. Uno de los más solicitados fue el mediocampista antioqueño Richard Ríos, quien se tomó el tiempo y atendió la mayoría de seguidores de él y del equipo nacional.Entre bombos, platillos, trompetas, aplausos, bailes y mucho más, los hinchas le mostraron si incondicional apoyo a la Selección Colombia, para que esté motivada y con ganas de salir a vencer a su similar de Ecuador, este martes, ante más de 40 mil personas.Ahora, en el día del partido contra Ecuador, se espera que el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se vista de amarillo, una vez más, la última del año 2024, en la búsqueda de ese empuje que nos haga volver a la senda del triunfo y que nos ayude a dar un paso hacia la clasificación al Mundial de 2026.Se espera que desde temprano y más que todo, luego del medio día empiece a mezclarse el buen clima de Barranquilla con el ambiente que generan los fanáticos de la 'tricolor', que desde varios lugares del país y hasta del mundo, se acercan a suelo atlanticense para ver y alentar a los dirigidos por el director técnico, Néstor Lorenzo.Colombia vs Ecuador EN VIVO partido por Gol Caracol de Eliminatorias SudamericanasFecha: martes 19 de noviembre de 2024Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).
La Selección Colombia suele recibir a todos sus rivales en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, ciudad en la que la escuadra ‘cafetera’ tiene su sede deportiva, inaugurada recientemente y goza de apoyo por parte de la afición.Por esa razón, la capital atlanticense ha sido apodada como ‘la casa de la Selección’, pues allá se han conseguido las clasificaciones a varios mundiales y la infraestructura que ofrece el escenario es superior en aforo y comodidades a las que hay en otros estadios del territorio nacional.Sin embargo, Luz Cristina López, ministra del Deporte, manifestó el 30 de octubre de 2024 mediante una serie de trinos que el combinado patrio debería dejar de jugar en ‘Curramba’ y presentarse en más ciudades.“Hago un llamado a la Federación para que pongamos de gira a la Selección por todo el país”, expresó la funcionaria.Frente a la proposición, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, no tardó en contestar para darles tranquilidad a los aficionados del elenco tricolor.Barranquilla, confirmada como sede de la Selección ColombiaLa respuesta de Jesurún se conoció de manera inmediata para explicar que un cambió repentino no es posible debido a compromisos contraídos con anterioridad y a las condiciones que se deben encontrar para que la escuadra ‘cafetera’ pueda ir a otro lugar.Inicialmente, el directivo enfatizó en que el Gobierno Nacional no le ha hecho ninguna solicitud para sacar a la Selección de ‘la Arenosa’: “Nadie ha dicho nada desde el Gobierno”.Su respuesta, leída en ‘Mañanas Blu’, programa de 'Blu Radio', se complementó con el argumento de que por ahora no hay otra sede que brinde lo que hay en la popular ‘Puerta de oro’:“Barranquilla tiene el estadio de mayor infraestructura en el país. No hay otro estadio que tenga esta característica”.Acá, la respuesta del dirigente (desde el minuto 0:23):Y cerró su pronunciamiento recordando que “hay un contrato de Barranquilla con la Federación” que se debe respetar. En consecuencia, en 'Blu Radio' se añadió que la idea de la ministra podría ser analizada, pero para más adelante.En ese sentido, se ratificó al estadio Metropolitano para los encuentros restantes de la Eliminatoria en condición de local, contra Ecuador (noviembre 19), Paraguay (marzo 25), Perú (junio 5) y Bolivia (septiembre 11).
El estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en Barranquilla, está listo para albergar un emocionante partido entre la Selección Colombia y Chile, este martes 15 de octubre de 2024, por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.Por eso, son miles de hinchas que asistirán al recinto que es la ‘casa’ del combinado patrio para vibrar con este encuentro y muchos, al igual que el cuerpo técnico de ambas selecciones, están al pendiente de cómo estará el clima durante el compromiso.¿Cómo estará el clima en Barranquilla para el partido de Colombia vs Chile, por Eliminatorias Sudamericanas?El meteorólogo Max Henriquez Daza, a través de su cuenta de ‘X’, donde tiene 30 mil seguidores, dio la información precisa de las condiciones climáticas que habrá en la capital atlanticense, este martes 15 de octubre de 2024, en horas de la tarde.“En Barranquilla las lluvias estarán cayendo dentro de un rato y hasta el comienzo del partido de esta tarde. Luego las probabilidades se reducen, lo que permitirá que durante buena parte del desarrollo del encuentro ante Chile sean con tiempo nublado, pero seco. Las lluvias más fuertes en la capital del Atlántico se registrarán el domingo próximo, principalmente en la tarde”, explicó a través de sus redes sociales.Además de la información, lo acompañó de unos gráficos para explicar cómo están las condiciones climáticas.Y a pesar de las lluvias que se están presentando en la ciudad que albergará el partido entre la Selección Colombia y Chile, todo apunta a que cuando suene el pitazo inicial, el clima cambiará.“Desde hace 3 horas llueve sobre Barranquilla y seguirá así hasta las 3 pm, cuando cesarán, dando paso a un resto del día con tiempo seco. Con cancha mojada comenzará el partido contra Chile, pero durante la mayor parte del cotejo no lloverá”, finalizó el reconocido meteorólogo.De hecho, sobre la temperatura, el clima y todo este tema, en Chile han estado hablando en las recientes horas, porque saben de la importancia y la ventaja que tiene la Selección Colombia, que ya conoce lo que es jugar con un calor intenso.Por eso, desde el país austral señalaron que los dirigidos por Ricardo Gareca no solo deberán preocuparse por el nivel futbolístico, sino que catalogaron a Barranquilla como "un honor e infierno", algo que también cumplirá su objetivo en el rendimiento de los jugadores visitantes, en este caso los del combinado de la 'roja'.¿A qué hora juega la Selección Colombia?El duelo entre la 'tricolor' y Chile está programado para las 3:30 p.m. en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en Barranquilla, y tendrá transmisión de Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y en www.golcaracol.com (digital).
Llegó el día del partido entre la Selección Colombia y Chile, por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, y en el país austral saben que será un duelo clave pensando en sus aspiraciones de clasificar al certamen orbital, pero que no será fácil no solo por el rival que tienen al frente, sino también por las condiciones climáticas en las que se jugará, en Barranquilla.Por eso, a horas del pitazo inicial, en territorio chileno realizaron un análisis profundo de lo que será este compromiso en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y uno de los puntos que más consideran es el intenso calor que hace en suelo atlanticense.“El otro infierno: Gareca y la Roja buscan aire en el horno de Barranquilla”, así titularon la nota en el medio ‘La Tercera’, al hablar del escenario en el que se disputará el duelo entre Chile y Colombia.Por el mismo lado, abarcaron más a profundidad las condiciones climáticas a las que deberán enfrentarse sus jugadores, este martes 15 de octubre, desde las 3:30 p.m.“La Roja busca aire. Tendrá que encontrarlo, literalmente, en el infierno. Colombia no solo es un rival altamente peligroso por la capacidad de sus futbolistas ni porque sea el escolta de Argentina en la clasificación. También lo es por el aliado geográfico con el que cuenta: a la hora del partido, en Barranquilla habrá unos 30 grados de temperatura y, por cierto, una alta humedad. La mezcla de ambos factores suele resultar explosiva para los rivales”, mencionaron sobre el calor de Barranquilla.Eso sí, hubo una cruda declaración en el citado medio en cuanto a lo futbolístico y las chances de estar en la próxima cita orbital, ya que actualmente los chilenos son últimos en la tabla de posiciones con apenas cinco puntos, por lo que de no ganar contra Colombia, estarían casi que confirmando su ausencia en la Copa del Mundo.“El Mundial de 2026 se ve más lejos que nunca. Con cinco puntos, está a seis del séptimo puesto, la última chance para rasguñar un lugar. Matemáticamente, sí, aún es posible colarse”, finalizaron.Lo cierto es que la Selección Colombia recibe a una necesitada Chile, pero los dirigidos por Néstor Lorenzo vienen también de perder el jueves pasado a manos de Bolivia y no quieren irse con las manos vacías en esta fecha FIFA de octubre de Eliminatorias Sudamericanas, por lo que hacerse fuerte en casa, será la clave.Colombia vs Chile EN VIVO, hora y dónde ver el partido de Eliminatorias SudamericanasFecha: 15 de octubre de 2024Hora: 3:30 p.m.Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
En la Selección Colombia hay mucho talento, pero uno de los que más destaca con la pelota es el mediocampista Richard Ríos, de buen presente en el Palmeiras, pero también ya consolidado como una de las figuras de la ‘tricolor’.Además de su buen pie, su buena visión de juego y su calidad por su pasado en el futsal, el antioqueño dejó ver también que es bueno con las jugadas al estilo brasileño.En un video que se viralizó en redes sociales en las últimas horas, se conoció un poco de cómo se divierte Richard Ríos en el calentamiento en el estadio Metropolitano de Barranquilla, antes del duelo de la Selección Colombia contra Argentina, que terminó en triunfo 2-1 del combinado patrio sobre la albiceleste y actual campeona del mundo.“La calidad de Richard Ríos es una locura. Este tipo será el capitán de la Selección muy pronto”, se pudo leer en la publicación en la cuenta de ‘X’, antes Twitter.En el video se ve al mediocampista colombiano haciendo ‘jueguitos’ con el balón junto a Yerson Mosquera y Jefferson Lerma, mostrando la ‘magia’ que tiene con la pelota.Acá el video de Richard Ríos y su calidad antes de Selección Colombia vs Argentina en Barranquilla:
James Rodríguez puso el primer gol de Colombia, pero cometió un error que dio el empate transitorio a Argentina, y después se redimió al acertar un penalti que selló este martes una balsámica victoria sobre Argentina, líder de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 por 2-1.A pesar de eso, el mediocampista cucuteño se consolidó como la figura del combinado patrio, en el importante triunfo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en Barranquilla.¿Qué dijo James Rodríguez de la victoria de Colombia contra Argentina?“Vamos a internar darlo todo, acostumbrarnos a jugar finales, hoy ha sido un partido más, contra una selección que lo ha ganado todo y el triunfo es bueno”, comenzó diciendo el ‘10’ de la ‘tricolor’ luego del partido.Seguido a eso, James Rodríguez se refirió a la alta temperatura en Barranquilla y de lo que significó su gol contra Argentina, el primero que anota frente a la albiceleste.“Excelente partido, estaba durito el clima, hizo mucho calor, es un triunfo justo. Creo que nunca le había hecho gol, para todo hay una primera vez”, finalizó el mediocampista cucuteño.Colombia le ganó a Argentina de local, luego de 31 añosArgentina, que conquistó el 14 de julio la Copa América en una reñida final con Colombia (1-0) no perdía en Barranquilla desde el 15 de agosto de 1993, cuando cayó por 2-1 con goles de Adolfo 'el Tren' Valencia e Iván René Valenciano. Eran las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos'94.El equipo dirigido por Néstor Lorenzo consiguió una victoria clave en la octava fecha que le permite escalar provisionalmente al segundo lugar con 16 puntos, a dos de la Albiceleste que sufrió por el calor y fue superada por un rival muy bien parado, sobre todo en defensa.El primer tanto de los anfitriones fue obra del central Yerson Mosquera, mientras que los argentinos igualaron con un tanto del extremo Nicolás González, del Juventus. James, entre tanto, anotó de penalti el 2-1 al minuto 60.En los primeros minutos, la selección cafetera se hizo del balón y trató de plantarse en el terreno de un rival organizado en defensa, que estuvo liderado por el veterano de mil batallas Nicolás Otamendi.Sin embargo, el partido comenzó a ser de ida y vuelta. La primera clara fue de Argentina al minuto 12 en una jugada en la que el portero Camilo Vargas titubeó y perdió el balón con Julián Álvarez, que no quedó cómodo y sacó un remate desviado.El sacudón continuó con un primer acercamiento de Colombia: un remate del centrocampista Richard Ríos que respondió la Albiceleste con un disparo del lateral Gonzalo Montiel.En ese contexto, el equipo de Néstor Lorenzo abrió el marcador al minuto 25 en un tiro de esquina en el que James hizo una pared con Jhon Arias y lanzó un centro preciso que Mosquera cabeceó para celebrar, muy emocionado, su primer tanto con la camiseta colombiana.Los pupilos de Lionel Scaloni, entre tanto, estuvieron cerca de empatar en el cierre de la etapa inicial, primero con dos remates de los centrales Otamendi y Lisandro Martínez y luego con un disparo de volea del atacante Lautaro Martínez que pasó cerca de la portería de Vargas.El segundo tiempo arrancó con intensidad y los argentinos igualaron muy rápido. Al minuto 47, James intentó pasar el balón hacia atrás al central Mosquera, pero el balón le llegó a González que en el mano a mano venció a Vargas para celebrar el 1-1.Sin embargo, Colombia volvió a atacar y en una muy buena jugada colectiva el balón le quedó al lateral Daniel Muñoz en el área, donde fue derribado por Otamendi. El árbitro chileno Piero Maza, tras revisar el VAR varios minutos, pitó penalti.James tomó el balón, apuntó y sacó un remate cruzado que no leyó el argentino Emiliano 'Dibu' Martínez, con lo que se redimió de su error al minuto 60.Tras la anotación, Scaloni buscó en el banco a Alexis Mac Allister y Marcos Acuña para tratar de darle profundidad a su equipo, pero se encontró con una línea defensiva colombiana muy bien plantada, que evitó la creación de oportunidades claras.En ese trabajo fueron claves los centrales Jhon Lucumí y Mosquera, que hasta que fue sustituido al minuto 88 evitó que Lautaro Martínez y Julián Álvarez pudieran entrar con peligro al área de Vargas.Colombia resistió los embistes finales de Argentina, que nunca encontró claridad, y se llevó tres puntos claves ante su verdugo en la final de la Copa América en julio pasado.
La Selección Colombia y Argentina finalizaron el primer tiempo en medio de una alta temperatura en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en el duelo de la fecha 8 de las Eliminatorias Sudamericanas.Y al minuto 25 el juez central, el chileno Piero Maza detuvo el juego para que se diera la respectiva hidratación para los futbolistas de ambas escuadras.Hasta con toallas en la cabeza se pudo ver a los jugadores de la Selección Colombia, en especial a James Rodríguez y Luis Díaz.Además, tras el pitazo final del primer tiempo, se pudo ver a miembros del cuerpo técnico de la ‘tricolor’ dirigiéndose al centro del campo para llevarle hidratación oportuna a los nuestros. ¡Qué calor!
Junior le ganó 1-0 a Bucaramanga en la noche de sábado con un gol de Carlos Bacca, que bastó para sumar tres puntos en la fecha 5 de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2024-I. En la tribuna había un hincha muy especial de los ‘tiburones’ que era Luis Díaz, quien junto a su familia dijo presente en el estadio Metropolitano.Más allá de las cámaras de la transmisión que lo captaron en un palco, y de la visita al camerino del equipo previo al encuentro, tras el partido no fue fácil su salida del escenario deportivo.El medio ‘El Heraldo’ dio a conocer un video en el que se ve como Luis Díaz fue asediado por una gran cantidad de hinchas del Junior que lo esperaron al terminar el partido, esperando alguna foto o un autógrafo.Sin embargo, entre muchas personas de seguridad estuvo rodeado el atacante guajiro cuando salió por el parqueadero interno del estadio Metropolitano, para rápidamente retirarlo del lugar.Cabe recordar que hubo inconvenientes en la tribuna sur del escenario deportivo en territorio atlanticense, entre personas de la barra de ese sector, por lo que el duelo estuvo detenido por varios minutos mientras se ponía en orden la situación.Lo cierto es que Luis Díaz ha estado desde hace algunos días en Barranquilla con su familia y hasta con su compañero en la Selección Colombia, Daniel Muñoz.En las próximas horas el atacante nacido en Barrancas se uniría a la concentración de la ‘tricolor’, ya que está convocado por el técnico Néstor Lorenzo para los partidos preparatorios contra Estados Unidos y Bolivia, y también para la venidera Copa América 2024 que será en suelo norteamericano, donde se espera que sea uno de los líderes en el certamen internacional que comenzará el 20 de junio.Acá el video de Luis Díaz saliendo del estadio Metropolitano luego de Junior 1-0 Bucaramanga, por la Liga BetPlay 2024-I:
Este es el calendario de cuándo juega la Selección Colombia y cuándo enfrenta los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El seleccionado colombiano dirigido por el técnico argentino Néstor Lorenzo arrancó esas Eliminatorias de la zona de la Conmebol, con la obligación de volver a una Copa del Mundo después de no haber estado en Qatar 2022.La Selección Colombia, de la mano del profesor Lorenzo, ya ha jugado partidos de preparación a nivel internacional, sin que aún se haya conocido la derrota para los nuestros. En Eliminatorias Sudamericanas se marcha invicta: en las dos primeras jornadas obtuvo resultados positivos: le ganó 1 a 0 a Venezuela, con un tanto de cabeza de Rafael Santos Borré, y empató 0 a 0 con Chile, de visitante.En la tercera y cuarta fecha para la Selección Colombia los resultados fueron de 2-2 con Uruguay en Barranquilla, y contra Ecuador, de visita en Quito, también se igualó con un 0-0, en el que Luis Díaz falló un penalti.Vea acá el resumen de Paraguay 0- Colombia 1Ya en la quinta y sexta jornada, Colombia consiguió sendos triunfos sobre Brasil con un 2-1, que fue histórico, y en Paraguay también se ganó por 0-1, en Asunción. De esa forma se cerró la Eliminatoria en este 2023.Vea acá el resumen de Ecuador 0- Colombia 0Ahora, la Selección Colombia tendrá que esperar por un buen tiempo para volver a jugar en Eliminatorias Sudamericanas, ya que se tiene previstas nuevas fechas en el mes de septiembre de 2024.Vea acá el resumen Colombia 2- Uruguay 2De entrada la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas ha despertado gran interés entre los aficionados de nuestro país, que tienen expectativa de lo que pueda hacer el equipo que ahora es conducido por Néstor Lorenzo, quien conoce bien las cualidades de los futbolistas colombianos, como quiera que fue asistente de José Pékerman en los procesos que nos llevaron a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.¿Qué posición tiene Colombia en la tabla?Colombia ocupa la tercera posición de la tabla con 12 puntos, y solamente es superada por Argentina y Uruguay. Así las cosas, el proceso del DT Néstor Lorenzo marcha con buen suceso.¿Dónde ver los partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?Los partidos de la Selección Colombia, como ya es costumbre, se podrán ver EN VIVO en la pantalla principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. Todo con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. Partidos de la Selección Colombia en eliminatorias sudamericanas: Septiembre de 2024Perú vs. Colombiahora por definirTV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com Septiembre de 2024Colombia vs. ArgentinaHora por definirTV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com Convocados de la Selección Colombia para enfrentar a Brasil y ParaguayÁlvaro Montero - Millonarios (COL)Camilo Vargas – Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)Cristian Borja – SC Braga (POR)Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez – Galatasaray (TUR)Deiver Machado – RC Lens (FRA)James Rodríguez – São Paulo (BRA)Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)Jéfferson Lerma – Crystal Palace (ENG)Jhon Arias – Fluminense (BRA)Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS)Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA)Jorge Carrascal – Dínamo Moscú (RUS)Kevin Castaño – Cruz Azul (MEX)Kevin Mier – Atlético Nacional (COL)Luis Díaz – Liverpool (ENG)Luis Sinisterra – AFC Bournemouth (ENG)Juan Camilo 'Cucho' Hernández - Columbus Crew (USA)Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT)Rafael Santos Borré – Werder Bremen (GER)Richard Ríos – Palmeiras (BRA)Yerry Mina - Fiorentina (ITA)Willer Ditta – Cruz Azul (MEX)Yáser Asprilla – Watford FC (ENG)Yerson Mosquera – FC Cincinnati (USA)Veá acá el resumen Colombia vs. Venezuela: goles, mejores jugadas y más¿Cuánto gana un jugador por ser convocado a la Selección Colombia? Los futbolistas de la Selección Colombia no ganan un salario por haber sido convocados y jugar los partidos para el torneo en que fueron llamados. Estos reciben viáticos diarios, transporte y todo corre por cuenta de la Federación Colombiana de Fútbol.
Cuánta razón hay cuando dicen que el fútbol es más que un deporte. Y es que lo que genera, se logra y el impacto que tiene no tiene límites, aún más cuando se usa como una herramienta de transformación social, o sino que lo diga Ana Arizabaleta, directora de la Fundación Selección Colombia.De la mano de un fuerte trabajo, en compañía de varias organizaciones y con el apoyo de diferentes actores, como los futbolistas de la ‘tricolor’, han logrado grandes cosas en el país, dejando una enorme huella en los corazones de millones y evitando que algunas problemáticas crezcan.Pero la tarea no ha sido nada fácil. Ya son casi 10 años, en los que han tenido que ingeniárselas para alcanzar los objetivos. Eso sí, siempre con los sueños claros y luchando por ello. Razón por la que las innovaciones no han faltado. Basta con hablar de la ‘Semana Gol y Paz’, que se ‘roba’ las miradas.Este evento tuvo su primera edición en 2017, con el fin de celebrar el poder del fútbol para transformar realidades en Colombia. Así las cosas, aprovechando que el 2022 es un año de mucho fútbol, esta vez se desarrollará en Barranquilla, la casa de la Selección y habrá sorpresas por doquier.En entrevista con Gol Caracol, Ana Arizabaleta nos contó lo que se viene y todo lo que se tendrá en este imperdible evento, el cual se desarrollará del 6 al 10 de junio, pero que, desde ya, da de qué hablar por la magnitud de lo que se hará.¿Cómo nace la Fundación Selección Colombia?“La Fundación Selección Colombia nació en 2014, previo al Mundial de Brasil, como iniciativa de Bavaria. El objetivo en un inicio era que, por cada gol que anotara la 'tricolor' en esa cita orbital, se haría una donación. Sin embargo, lo que terminó pasando es que se construyó un fondo, con el que Bavaria invitó a otros aliados, se conformó una Junta Directiva y empezaron a pensar en cuál debería ser la estrategia de la Fundación. La decisión que se tomó fue que, en cambio de operar proyectos directamente, el rol que debíamos jugar era articular las organizaciones de fútbol como herramienta para la transformación social. Unimos esas fuerzas de empresas e individuos para hacer algo muy grande”.¿Qué balance hace de los resultados hasta ahora?“Hay dos formas de verlo. Por un lado, en lo personal, se han conocido grandes testimonios, de niños que iniciaron hace unos años en los programas de las organizaciones y sus vidas se han transformado, manteniéndose lejos de los peligros que los rodean. Por el otro, hemos trabajado en cómo evaluar el impacto de lo que hacemos, es decir, ir más allá y entender qué pasa con un líder y un niño en medio de ese proceso. Al analizar esto, hemos visto las habilidades que se fortalecen, cómo hemos cambiado vidas, cómo se evitan embarazos en niñas adolescentes, cómo se previenen los riesgos de consumo de alcohol, entonces cada uno de esos testimonios termina siendo muestra de los buenos resultados”.¿Algún testimonio que recuerde en particular?“Hay muchos, así que sería injusto hablar solo una y no de todas. Sin embargo, hay una historia específica que me marcó y fue cuando tratamos de trabajar con personas que se habían enfrentado durante el conflicto, es decir, víctimas tanto militares como civiles. Los trajimos juntos a un proceso del uso del fútbol como herramienta de una transformación social y empezamos a ver cómo trabajan juntos por sus comunidades, contando sus historias y explicando cómo antes se enfrentaron, pero ahora quieren construir la paz y que los niños no vivan lo que ellos padecieron. Esas historias fueron impactantes para mí y dejaron una gran huella dentro de lo que hemos hecho en este proyecto”.¿Cuál es el rol de los futbolistas en este proyecto?“Hemos logrado mucho en poco tiempo, gracias a que hemos logrado articular a todos esos actores, quienes se han convencido de lo que hacemos y han apoyado bastante. Hemos estado trabajando en cómo alinearnos con la industria del fútbol y ahí es donde los jugadores tienen un papel importante, al acercarse, presentar su imagen y dar un mensaje, lo cual tiene un gran impacto. Además, ellos son una gran inspiración, entonces cuando un futbolista, como Abel Aguilar, quien ha estado muy involucrado en este proyecto, dedica unas palabras a un menor, tiene más influencia que si lo dice una persona cualquiera. Los jugadores son la motivación y amplificador a lo que hacemos”.¿Qué nos encontraremos en la Semana Gol y Paz?“Este sueño empezó hace un año. Es muy poca la gente que conoce el trabajo que hace la Fundación Selección Colombia y que está involucrada en esto, entonces es hora de mandar un mensaje y contar que el fútbol está siendo usado de gran manera en el país. Lo que buscamos es visibilizar lo que hacemos, así que del 6 al 10 de junio estaremos en Barranquilla, que es la casa de la Selección Colombia, y junto con 'Fútbol con Corazón', diseñamos una semana de eventos para explicar cómo se usa el fútbol como un medio de transformación social y su constante impacto en las diferentes comunidades donde se ha trabajo, siempre queriendo hacer mucho más y llegando a más lugares”.¿Cuáles serán las actividades a realizar en esas fechas?“El primer día habrá un partido en el estadio Romelio Martínez, donde esperamos a cuatro mil asistentes. Ese juego será sin precedentes, donde habrá celebridades, entre hombres y mujeres, contra participantes de nuestro proyecto. Además, habrá un arbitraje mixto, y algunas reglas nuevas y sorpresa. Al siguiente día, habrá un foro, que será un momento académico, en el Cubo de Cristal del Malecón, y allí estará la empresa privada, el gobierno y demás. Por último, traeremos a 120 líderes con los que hemos trabajado para jornadas de formación e inspiración. Eso es lo más importante que pasará a lo largo de la semana, donde esperamos que nos acompañen y conozcan todo lo que se ha hecho”.¿Cuál es ese gran sueño que tiene?“Estas organizaciones se han inventado un montón de soluciones para desafiar los principales retos que tenemos en Colombia. Trabajamos en zonas de conflicto, de prevención en riesgo de minas, se trabaja en lo rural, se evita que los niños entren a pandillas, en fin. Mi gran sueño es que esto les llegue a todos los niños que lo necesitan y que, a la vuelta de cinco años, podamos decir que millones de menores de edad están jugando fútbol, aprendiendo valores y previniendo riesgos y seguir generando un impacto muy grande en los diferentes ámbitos, siempre de la mano de cada una de las organizaciones que hacemos parte”.
El cierre de la quinta jornada del fútbol colombiano no estuvo marcado por un golazo o una gran acción dentro de la cancha, sino por un episodio en el cual acusan a un jugador de racismo. Los hechos se dieron en el clásico del eje cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira. En el primer tiempo, el jugador matecaña Rubilio Castillo sufrió una falta y cuando se levantó de la grama comenzó a llorar, acusando al futbolista Joel Contreras de decirle unas palabras haciendo connotación negativa hacia su color de piel. De inmediato, se formaron fuertes cruces entre ambos equipos, los cuales terminaron con la expulsión de Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga.En medio de ese mar de acusaciones, al finalizar el encuentro, en la zona mixta del estadio Palogrande Manizales, Contreras habló sobre el tema y no dudó en defenderse. "Es una escena bastante triste, en la cámara se ve, yo no le digo nada, antes me acerco a darle la mano. Lo único que le dije fue que se levantara y el otro se paró prácticamente a llorar y a decir que yo le había dicho simio, cuando las cosas no son así. Tengo una familia que me ha inculcado valores y respeto y donde yo hubiera dicho eso el arbitro me hubiera expulsado porque estaba al lado", contó de entrada el volante del blanco blanco. Ahora bien, Contreras fue más y manifestó una teoría sobre lo ocurrido. "Sabían que yo tenía amarilla y como es un clásico querían hacerme expulsar diciendo que yo había sido racista. Me están atacando bastante sin justa razón, yo nunca le dije eso. Y lo que tenga que hacer, me voy a defender por que es injusto lo que está pasando. No dije nada, tengo muchos amigos de color", agregó.El jugador con pasado en Unión Magdalena también dejó en claro su preocupación por los señalamientos que está recibiendo desde varios frentes. "En ningún momento le digo eso. En la televisión se ve, le digo levántese. No le voy a decir simio y le voy a dar la mano. Son excusas, me siento super atacado y perseguido. No se que le hice a él para que diga eso", comentó. Por último, Contreras expresó su tristeza porque nunca dijo esas palabras a su colega. "Estoy sonando por todo lado y no pasó nada", concluyó.
James Rodríguez volvió a dejar su calidad al servicio de León. El '10' marcó el gol de las 'fieras' para igualar la contienda 1-1 contra las siempre difíciles 'Águilas' del América, en el partidazo adelantado de la novena jornada de la Liga MX. El cucuteño dejó su magia, lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, y tras el compromiso recibió diferentes manifestaciones de amor y mucho cariño. Los hinchas deliran por el fútbol del exjugador del Real Madrid. A cada lugar en territorio 'azteca' al que ha podido ir Rodríguez Rubio desde su arribo a las 'esmeraldas', ha sido centro de atención de las cámaras y también de los fanáticos. No solo del León, sino que los simpatizantes de los otros clubes también aplauden su calidad. Pero en el caso puntual del juego del miércoles anterior hubo bastante concentración de público colombiano, de hinchas 'cafeteras' que no dudaron en corear el nombre de James una y otra vez. En las gradas del del Estadio Ciudad de los Deportes, un grupo de fanáticas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia tomaron la vocería y al unísono le gritaron al capitán de León y de Colombia lo siguiente: "James capullo, quiero un hijo tuyo". Estos instantes por parte de las seguidoras colombianas quedó captado en video y se ha vuelto viral entre los medios en México. Además, este grupo de seguidores del '10' cucuteño también lo ovacionaron al término del compromiso adelantado de la novena jornada del Clausura mexicano. Aquí el video de las hinchas colombianas mostrándole amor y admiración a James Rodríguez: James Rodríguez salió desde el 'vamos' con León y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 75 cuando su director técnico en las 'esmeraldas', Eduardo Berrizo, le dio descanso. Se marchó al banco de suplentes en medio de abrazos y felicitaciones de los compañeros. "James se ha adaptado muy bien al grupo. En el campo juega por varios lados, ya sea como lanzador o definidor como sucedió hoy (miércoles); su adaptación es total, está muy cómodo con sus compañeros y eso nos hace tener un equipo muy positivo y competitivo", esas fueron las palabras de Berizzo en rueda de prensa sobre el desempeño del capitán de la Selección Colombia contra el América. El empate a uno le permitió a James Rodríguez y compañía seguir como líder en la Liga MX con 20 puntos en ocho juegos, por los 17 de las 'Águilas'.
El partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira en Manizales se viralizó luego de que el jugador Rubilio Castillo, del matecaña, acusara a Joel Contreras, del blanco blanco, de haberle dicho "simio" luego de una falta cometida en la mitad del campo en el primer tiempo. Como era de esperarse, poco a poco las partes han dado su versión de los hechos y una de ellas fue el conjunto caldense. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club albo se pronunció de manera fuerte en contra de ese tipo de actos, sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a una investigación a su propio futbolistas para dar con la realidad y veracidad de los hechos y de los señalamientos. "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido", se lee en la red social 'X'.Por esa misma línea se sostuvo el jugador Joel Contreras, quien al momento de hablar con la prensa negó rotundamente las acusaciones de Castillo y dijo sentirse triste porque todo el mundo lo está tildando de racista. Ahora solo queda esperar si la situación queda ahí o si incluso la Dimayor se pronuncia sobre el tema y incluso toma medidas al respecto. ¿Cómo quedó el clásico del eje cafetero?Los matecañas se pusieron ventaja con gol de Rubilio Castillo, uno de sus fichajes estelares y quien viene de ser el goleador histórico del Motagua de Honduras. Los locales no se rindieron y le dieron la vuelta al marcador. Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno anotaron y sellaron el 3-1 definitivo a favor del 'blanco blanco'.
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, admitió este miércoles estar frustrado por el empate 1-1 que el León, donde juega el colombiano James Rodríguez, les arrebató en la novena jornada del Clausura 2025."Es frustrante el empate porque estuvimos más cerca de hacer el segundo gol que ellos el 1-1, y precisamente nos igualaron con una jugada que sabíamos nos podía hacer daño. Pagamos caro el error. Ellos tienen un contragolpe muy definitivo y un error defensivo nos costó el resultado", señaló el técnico al final del juego.En un partido en el que ambos equipos se lanzaron al frente desde el inicio, las Águilas se fueron arriba con tanto del estadounidense Alejandro Zendejas, León igualó con gol del colombiano James Rodríguez. En la segunda mitad el visitante estuvo más cerca de anotar, pero un par de atajadas de Ángel Malagón evitó la derrota.Jardine señaló que el plan del partido fue perfecto en el primer tiempo, pero lamentó que las fallas de sus artilleros frente a la portería los privaran de la victoria."Nos salieron las cosas tal como las habíamos planeado, pero no aprovechamos las oportunidades. Nos anotaron un gol con una de las jugadas que reconocimos como su fortaleza; luego tuvimos opciones y no los matamos. Queríamos el liderato, era el objetivo, pero no fuimos contundentes", puntualizó.Jardine dijo que no está preocupado porque su equipo acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar, luego de que el viernes pasado perdiera ante el Necaxa."Sabemos que vamos a tener altos y bajos, podríamos tener más puntos, pero así es el fútbol. Debemos asimilar este empate, pensar qué podríamos haber hecho mejor, ahora debemos poner el foco en lo que sigue", concluyó.Con el empate en este juego adelantado de la fecha nueve, el América se mantiene en el segundo puesto con 17 unidades, producto de cinco triunfos, dos igualadas y una derrota.En la octava jornada, las Águilas visitarán a Pumas UNAM el próximo sábado.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha ganado la etapa 4, la Etapa TAQA, de la 7ª edición del UAE Tour, por delante de Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) y Fernando Gaviria (Movistar Team).Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) conserva el maillot rojo de la carrera al liderar la Clasificación General.CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 4 DEL UAE TOUR 20251 - Jonathan Milan (Lidl-Trek), 181km en 4h03'01», velocidad media 44.688 km/h2 - Tim Merlier (Soudal Quick-Step) s.t.3 - Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) s.t.4 - Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) s.t.5 - Fernando Gaviria (Movistar Team) s.t.CLASIFICACIÓN GENERAL DEL UAE TOUR 2025, TRAS LA ETAPA 41 - Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)2 - Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) a 18″.3 - Pablo Castrillo (Movistar Team) a 23″.4 - Iván Romeo (Movistar Team) a 24".4 - Finn Fisher Black (Red Bull BORA Hansgrohe) a 25"Maillot rojo, líder de la Clasificación General: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)Maillot Verde, líder de la Clasificación por Puntos: Jonathan Milan (Lidl-Trek)Maillot Blanco, Mejor Joven: Joshua Tarling (Ineos Grenadiers)Maillot negro, líder de la Clasificación Intermedia Sprint: Dorde Duric (Solution Tech Vini Fantini)Segundos después de la llegada, el ganador de la etapa, Jonathan Milan, declaró: "Creo que he empezado a esprintar un poco demasiado pronto. Al final, este lance de la moto marcó la diferencia a mi favor en la foto-finish. Estoy muy contento con el resultado. Lo esperaba con impaciencia. Las etapas siempre hacen que las carreras sean más interesantes. Son importantes antes de las clásicas para acostumbrarse a moverse. Siempre estuvimos dentro [del primer grupo], estábamos preparados. Hoy nos hemos movido perfectamente. Con este equipo es más fácil conseguir este tipo de resultados. Ha dolido en las piernas y ha hecho un poco de selección. Estamos aquí para ganar todo lo posible".
Los play off de la UEFA Europa League se definirán este jueves 20 de febrero y uno de los partidos más atractivos será entre Galatasaray y AZ Alkmaar. Los de Países Bajos ganaron 4-1 en el juego de ida y cuentan con una ventaja importante que el conjunto turco junto con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta deberán remontar. ¿Cómo fue el partido de ida en Países Bajos?El espectacular lanzamiento de falta de Sven Mijnans y la expulsión de Kaan Ayhan en el minuto 51 inspiraron al AZ en su victoria por 4-1 en la ida contra el Galatasaray, pero el 'Cimbom' tiene la potencia de fuego necesaria para responder, ya que ha marcado tres o más goles en seis de sus siete últimos partidos europeos en casa. Además, recupera a su delantero Victor Osimhen, sancionado, y su entrenador, Okan Buruk, espera una remontada espectacular: "Creeremos que podemos hacerlo".Sólo el Ajax ha encajado menos goles que el AZ en la Eredivisie, pero se ha mostrado menos resistente en la Europa League. En su último partido europeo fuera de casa, disputado en el campo del Ferencváros, el AZ perdía por 3-0 al descanso, pero el encuentro acabó 4-3. "Nunca se sabe si el 4-1 es suficiente", admitió el técnico Maarten Martens tras el partido de ida. El equipo neerlandés puede consolarse con su récord en Turquía (1V 2E) y con el hecho de que el Galatasaray ha encajado al menos un gol en sus últimos 21 partidos europeos.Con 20 goles, el Galatasaray es el máximo goleador de la Europa League de esta temporada, aunque el AZ es tercero en la clasificación con 17.Hora y dónde ver Galatasaray vs. AZ Alkmaar, por los play off de la Europa League 2024-25Fecha: jueves 20 de febreroHora: 12:45 p.m. (hora Colombia).Estadio: RAMS Park. Transmisión: Disney Plus - ESPN 2.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
Hace unos días, Jhon Durán fue noticia en la prensa deportiva de Arabia Saudita a causa de unas dolencias en uno de sus gemelos y a eso se sumó que que no fue citado por decisión técnica para el compromiso de la Champions League asiática, que el Al Nassr igualó a cero goles con Persépolis FC, el pasado lunes 12 de febrero. No obstante, el delantero colombiano se mostró feliz en las últimas publicaciones en instagram de su club. Fue así como el artillero antioqueño fue el estelar en una serie de fotografías que compartió el propio club de la ciudad de Riad, en sus distintas redes sociales. Jhon Jáder se mostró sonriente y dichoso en estas instantáneas que acumulan un montón de 'me gusta' y han sido compartidas por los fanáticos del equipo y también por los seguidores del número '9' del Al Nassr. Estas imágenes compartidas en las últimas horas dejan como evidencia, de que en caso tal de que el exjugador de Envigado efectivamente haya mostrado unas dolencias físicas, todo está superado. Se le vio entrenando con normalidad a la par de sus compañeros, incluido Cristiano Ronaldo que tampoco fue citado por Stéfano Pioli, director técnico del Al Nassr, para el duelo por la fase de grupos de la Champions League de Asia.Así las cosas, Jhon Durán se muestra listo para volver a la actividad con su equipo; seguir mostrando esa capacidad goleadora que ha tenido en sus presentaciones con el Al Nassr y que ya le ha dado réditos en la Liga de Arabia Saudita, ya que ha recibido reconocimiento por una de sus anotaciones. Su DT, compañeros e hinchas del elenco azul y amarillo están contentos por el desempeño que ha tenido hasta el momento el delantero de 21 años: son cuatro celebraciones para el oriundo de Medellín en Liga.¿Cuándo vuelve a jugar el Al Nassr con John Durán y Cristiano Ronaldo?El calendario de la Liga de Arabia Saudita indica que el elenco de la ciudad de Riad tiene compromiso este viernes 21 de febrero contra Al-Ettifaq, en compromiso que corresponde a la jornada 21. A las 12:00 del día, en horario de Colombia, rodará el balón en el Al -Awwal Park, casa del Al Nassr. Se espera que tanto el colombiano como el astro portugués sumen minutos en este encuentro. A su vez, las mejores jugadas, goles y virales que tengan que ver con Durán y Cristiano Ronaldo las podrán ver en el portal de www.golcaracol.com.
La Selección Colombia femenina de mayores tendrá este jueves 20 de febrero su primera salida en la SheBelieves Cup, certamen en el que medirán fuerzas contra Estados Unidos en el Shell Energy Stadium. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia toman este certamen con miras a lo que será la Copa América del 2025. Será la decimocuarta vez que 'cafeteras' y norteamericanas estén frente a frente, dejando saldo negativo para el combinado de nuestro país. El seleccionado de las 'barras y las estrellas' se han impuesto a las 'nuestras' en once ocasiones y han igualado en dos oportunidades. A qué hora juega HOY la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, en la SheBelieves CupEn ese orden de ideas, este compromiso dará inicio a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este jueves 20 de febrero. Toda la previa, las alineaciones titulares, el partido y más lo podrán ver EN VIVO por la señal Gol Caracol HD2 y vía ONLINE o 'streaming' en el portal de www.golcaracol.com para que se agende y no se pierda ninguna jugada de la Selección Colombia femenina. Recordemos que el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, citó a un total de 23 jugadoras para este certamen que incluye a grandes figuras como Linda Caicedo, Catalina Usme, Daniela Caracas, Daniela Arias, Luisa Agudelo, Leicy Santos, Mayra Ramírez, Manuela Pavi e Ivonne Chacón. Por su parte, Estados Unidos también citó a 23 futbolistas para la SheBelieves Cup, entre ellas están Lindsey Heaps, Crystal Dunn y Emily Sonnett, quienes hicieron parte del plantel que se llevó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París-2024. La seleccionadora del equipo norteamericano es Emma Hayes, quien conoce muy bien a Mayra Ramírez ya que tuvo la oportunidad de entrenarla la temporada pasada en el Chelsea femenino. Así está el palmarés de la SheBelieves CupEstados Unidos (7 títulos): 2016, 2018, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024Francia: 1 título en 2017Inglaterra: 1 título en 2019Alemania: 2 subtítulos, en 2016 y 2017España: 1 subtítulo, en 2020Brasil: 1 subtítulo en 2021Islandia: 1 subtítulo en 2022Japón (1 subtítulo en 2023Canadá: 1 subtítulo en 2024