Siria, dirigida por el argentino Héctor Cúper, hizo historia avanzando junto a Uzbekistán a octavos de la Copa de Asia, este martes en Doha. Omar Khribin fue el héroe de Siria al marcar en el minuto 76 el gol de la victoria (1-0) ante la India.Será la primera vez que Siria compita en la fase de eliminación directa de la Copa de Asia. Este tema de los sirios se hizo viral en redes sociales, después de que el entrenador Cúper se dejó llevar por la nostalgia y a la vez conjugada por la alegría en una entrevista posterior a dicho compromiso. Fue tan conmovedor el momento que tanto el argentino, como el traductor que lo acompañaba, como el periodista terminaron abrazándose.Este episodio trajo consigo comentarios y conversación en las redes sociales, ya que Héctor Cúper goza de reconocimiento a nivel internacional y cuenta con una extensa trayectoria.Cabe recordar que en Siria se encuentra jugando el delantero colombiano Pablo Sabbag, en la actualidad en las filas de Alianza Lima de Perú, y que en nuestro país defendió los colores de Deportivo Cali y La Equidad, entre otros. Precisamente Sabbag jugó en los tres partidos de la fase de grupos.En el grupo B, Australia igualó 1-1 frente a Uzbekistán, un resultado que sirvió a Siria para avanzar como una de las mejores terceras. Los tres equipos están en octavos mientras que India queda eliminada.Además de estos tres equipos; Irak, Irán, Tayikistán, Arabia Saudita y la anfitriona y defensora del título Catar ya están en la fase de eliminación directa."Estamos muy contentos con la clasificación, estoy muy orgulloso de mis jugadores, hicieron grandes sacrificios para lograr este resultado", dijo Cúper."Jugamos el partido con un objetivo en mente, ganar, y lo logramos. No queremos parar aquí", avisó el veterano técnico argentino.Este martes también se disputan los duelos entre Palestina y Hong Kong e Irán frente a Emiratos Árabes Unidos.Irán ya está clasificada y los otros tres equipos tienen opciones de continuar en la competición.
El Frosinone, entrenado por el exjugador italiano Fabio Grosso, se convirtió en el primer equipo que asciende a la Serie A en esta temporada tras batir al Reggina (3-1) este lunes.Grosso, campeón del mundo con Italia en 2006 con un papel protagonista en un torneo en el que marcó el penalti decisivo en la final, ha devuelto al Frosinone a la máxima categoría del fútbol italiano tras cuatro años en Serie B.El técnico, exjugador del Inter, Juventus o Lyon, llegó al banquillo del Frosinone en marzo de 2021 y dos temporadas y media después certificó el ascenso con tres jornadas de adelanto.Es el primer éxito de Grosso como entrenador tras varias experiencias que no acabaron de la mejor manera para el italiano.Debutó como entrenador en el Bari en una primera campaña sólida en la Serie B en la que acabó en séptimo lugar, pero en sus siguientes temporadas en el Hellas Verona, en el Brescia y en el Sion suizo acabó siendo despedido en todas ellas.Ahora, con su primer gran éxito desde el banquillo, espera la renovación de su contrato, que finaliza a finales de junio de este año, para poder así debutar en Serie A como entrenador con el equipo al que ha devuelto a la categoría más alta de Italia.El equipo de Grosso logró llegar a las 71 unidades en el torneo siendo el Genoa su más próximo perseguidor en la Segunda División con 67 puntos y el Bari con 61 puntos, equipos que son los principales candidatos a llevarse los otros puestos de ascenso a la Serie A.El Frosinone será la próxima temporada el tercer equipo de la región del Lacio (centro) junto a la Roma y a la Lazio.En tanto en la Primera División del Fútbol Italiano, Sampdoria, Cremonese, Hellas Verona, Spezia y Lecce son los equipos que siguen luchando por salir de los puestos de descenso.
Los futbolistas profesionales son más propensos a desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia, según un estudio publicado en la revista The Lancet Public Health.Esta investigación, que ha utilizado como muestra a 6.007 jugadores de las divisiones suecas entre 1924 y 2019, ha determinado que los futbolistas profesionales y hombres tienen una probabilidad 1,5 veces mayor que una persona normal de contraer una enfermedad neurodegenerativa.El 9 % de los jugadores estudiados, 537 de 6.007, han sufrido una enfermedad de este tipo, en comparación con el 6 %, 3.485 de 56.168, en los controles habituales en la población.El informe explica que en los últimos años ha habido una "creciente preocupación" sobre cómo el fútbol puede estar relacionado con el mayor riesgo de enfermedades degenerativas, especialmente por el constante contacto de la cabeza con un balón.Un estudio previo realizado en Escocia mostró que los futbolistas son 3,5 veces más propensos a sufrir demencia que una persona normal, lo que llevó a limitar la práctica de los cabezazos en categorías inferiores.Peter Ueda, profesor asistente del Karolinska Intitutet, que ha liderado la investigación, aseguró que, aunque su estudio es más optimista que el de Escocia, muestra que los jugadores de élite "tienen un riesgo grave" de desarrollar estas enfermedades a lo largo de sus vidas."Cada vez hay más voces que piden a este deporte que introduzca mayores medidas para proteger la salud cerebral y nuestro estudio puede ayudar a la hora de tomar decisiones para limitar los riesgos", añadió Ueda.El estudio también añade que la gran mayoría de las personas utilizadas para la muestra, tanto los futbolistas como los de la población normal, estaban vivos, por lo que la cifra de afectados por estas enfermedades puede ser aún mayor.Asimismo, el informe refleja que los porteros tienen 1,4 veces menos de riesgo de contraer estas enfermedades que los jugadores de campo"Nuestros resultados sugieren que los arqueros no tienen el mismo riesgo de desarrollar estas enfermedades. Los goleros raramente golpean la pelota con la cabeza, a diferencia de los jugadores de campo, pero están expuestos a similares ambientes de trabajo y estilos de vida tanto durante su vida profesional, como quizás después", señaló Ueda."Una hipótesis es que el repetitivo golpeo del balón con la cabeza es la razón de que los jugadores estén en mayor riesgo y ver la diferencia entre porteros y jugadores de campo apoya esta teoría", aportó Ueda.
En redes sociales circuló en las últimas horas un video en el que se ve que un árbitro en la ciudad de Manizales fue agredido en medio del partido entre Ideas Constructivas La Fiera y el Estanquillo El Parque, del Torneo de Aranjuez, uno de los más reconocidos de la capital de Caldas en el plano del fútbol aficionado.En el video se ve como uno de los jugadores corre para empujar de manera fuerte al árbitro central y aparte de eso, otro le propina una patada cuando se encuentra indefenso en el césped. En ese momento, se ve a algunos otros de los futbolistas tratando de parar al agresor, que se notó totalmente salido de sus cabales.El periodista Esteban Jaramillo comentó al respecto que "el agredido fue el árbitro Sebastián Toro. Las imágenes hablan por sí solas. Grave es que los tribunales haya o cooperan al respecto, porque como se veía como se presentan situaciones similares, y no hay drásticas sanciones o castigos".Mientras tanto, en el diario 'La Patria' de Manizales se indicó que "Julián Cardona, coordinador técnico del Campeonato, lamentó el hecho y pidió una sanción drásticas para los involucrados.Hasta ahora, no se han conocido declaraciones del árbitro Toro, ni tampoco de las autoridades del balompié del departamento de Caldas.Vea lo sucedido en el Torneo de Aranjuez, en Manizales:
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, destacó que el último informe sobre el panorama de clubes europeos refleja "la extraordinaria capacidad de recuperación del fútbol europeo" frente a la pandemia y "demuestra que el fútbol no sólo se mantiene en pie, sino que se está recuperando"."Después de perder la asombrosa cantidad de 7.000 millones de euros durante este difícil periodo, nos complace ver que los ingresos de los clubes de primera división son superiores a los niveles anteriores a la pandemia. Eso demuestra que el fútbol no sólo se mantiene en pie, sino que se está recuperando", dijo, según informó la UEFA.La última edición del documento recientemente publicada se centra en cómo los clubes han salido de la pandemia y ofrece una revisión detallada del panorama financiero del fútbol europeo, la competición y los jugadores, con el análisis de la situación de más de 700 clubes y los datos de los 140 que han informado anticipadamente sobre el ejercicio fiscal 2022.La UEFA resaltó este viernes que los ingresos de estos han aumentado una media del 4,6%, a pesar de los efectos persistentes del cierre patronal que afectaron al inicio del periodo, y también que patrocinadores, inversores y aficionados muestran "un interés sin precedentes, con un récord de ingresos comerciales y de patrocinadores un 13% más alto que antes de la pandemia" y también de entradas."Mientras el fútbol navega por sus tiempos más oscuros, debemos recordar las lecciones que hemos aprendido durante este periodo. Y la que sigo subrayando es la unidad de la familia del fútbol europeo. Podemos superar cualquier amenaza o desafío trabajando juntos y permaneciendo fieles a nuestro hermoso deporte", añadió Ceferin.El estudio refleja, no obstante, "algunos signos preocupantes en el lado de los costes", según la UEFA, ya que en comparación con los niveles anteriores a la crisis sanitaria, los costes operativos han aumentado un 11% y los costes financieros un 18%, y continua la tendencia al alza de los salarios, con un aumento medio del 16%, "lo que amenaza el retorno de los clubes a la rentabilidad anterior a la pandemia"."Los salarios de los jugadores de primera división, por ejemplo, se han más que duplicado durante la última década. Y aunque no se trata de una tendencia negativa per se, está claro que muchos están comprometiendo su sostenibilidad económica en su temeraria búsqueda del éxito", comentó Ceferin.La UEFA recordó que el nuevo ratio de costes de plantilla, nueva medida con la que se evaluará a los clubes según su reglamento actualizado de Sostenibilidad Financiera, será un freno a este crecimiento insostenible de los costes.Así lo indica Andrea Traverso, director de Sostenibilidad Financiera e Investigación de la UEFA, en la introducción al informe, en la que señala que "la inminente implementación de las nuevas regulaciones de sostenibilidad financiera es oportuna y claramente necesaria"."Éstas deberían obligar a los clubes a planificar mejor su estrategia de plantilla en el futuro, así como su estructura de deuda, de lo contrario, los clubes corren el riesgo de incurrir en sanciones estrictas. La medicina es fuerte, pero el contexto financiero actual exige una intervención equilibrada pero firme de todas las partes interesadas", añadió.La UEFA anunció que después de 14 años y a partir del final de la temporada 2022-23 publicará dos informes: uno más centrado en competiciones, datos deportivos y de traspasos, publicado después de cada ventana de traspasos de verano, y otro que presentará los últimos datos y tendencias financieras que se dará a conocer a final de año.
Luego de la caída contra el penúltimo de la tabla este jueves 26 de enero que, disputadas 18 jornada de la Eredivisie del fútbol neerlandés, los sepulta en la última casilla, dentro de la zona directa de descenso, FC Groningen se convirtió en protagonista y no precisamente por sus grandes actuaciones dentro del terreno de juego, más bien por el descontento que ha generado en su afición el presente del equipo.Los que oficializaron como locales en la jornada de este jueves, se adueñó del último puesto, tras perder con el SC Cambuur, quien hasta antes de jugar el encuentro, ocupaba esa casilla, ero la victoria los hizo escalar, quedando a 3 unidades de escapar de la zona directa del descenso.Daniel van Kaam, fue quien anotó el gol de la victoria para los visitantes, hecho que terminó en la para del juego por un par de minutos, ya que los fanáticos locales ingresaron disgustados al terreno de juego, enfurecidos por la situación actual del club, que no levanta cabeza e, independiente a la corta distancia para salvar la categoría, futbolísticamente no hay argumentos sólidos en campo con las que se revierta la situación.Según informó el portal informativo ‘AD’, el árbitro Bas Nijhuis dirigió a los jugadores adentro inmediatamente, buscando salvaguardar la integridad de los jugadores, frente a la multitud de hinchas que ingresaron decididos en buscar respuestas y manifestar su descontento.Sin embargo, la situación fue un colapso de una cantidad de hechos que ya venían presentándose, pues, antes de lo ocurrido, desde adentro del terreno se escuchaban cánticos y mensajes de los aficionados, exigían contundentemente la salida del director técnico Mark-Jan Fledderus.Cabe resaltar que, de los hechos sumados a la derrota y actual situación de club, el enfado en la grada logró su punto máximo después de que Daniël van Kaam adelantara al SC Cambuur en el minuto 77, ya que el centrocampista de 22 años no había sido considerado y necesario por el FC Groningen, hecho que terminó en su salida y su arribo a los dirigidos por Sjors Ultee, tomando este juego como revancha, siendo el disparo en diagonal con la izquierda en la esquina más alejada, el cierre perfecto para una gran noche a nivel personal y colectivo.La próxima salida del FC Groningen será contra el Volendam por la jornada número 19 de la Eridivisie de Países Bajos, donde actualmente ocupa la última posición con 12 puntos, a 3 de salir de la zona roja de descenso y 15 partidos por disputar, de aquí, al final de temporada.
Mientras el mundo del fútbol está centrado en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, que está entrando en su recta final, el Almería, de España, y Hearts, de Escocia, aprovecharon el parón para enfrentarse en un partido de fogueo, de cara a lo que será el retorno de las ligas europeas.En la tarde de este domingo 4 de diciembre, españoles y escoceses medían fuerzas en un partido preparatorio, que de eso poco o nada tendría al final, puesto que el encuentro estaría envuelto en un ‘caliente’ entorno por ambas escuadras; terminando en una batalla campal entre los mismos jugadores dentro del terreno de juego.El partido inició en el estadio José Burgos Quintana, de la provincia de Málaga, y, a medida que fueron pasando los minutos, el juego se tornó normal, dentro del desarrollo común y corriente de un encuentro de fútbol. Los españoles atacando y los escoceses tratando de salir de la presión, con la intención de sacar a relucir sus habilidades ofensivas dentro de la cancha.A los 4 de juego, Dyego Sousa, jugador del Almería, protagonizaría la primera oportunidad clara de gol, sin embargo, no pudo solidificar las grandes intenciones de ataque en el marcador, algo que se esperaba se hiciera a los 15 minutos, cuando pitaron un penalti a favor del conjunto español.Al cobrar el tiro desde los doce pasos, el arquero contrario atajó la posibilidad y mantuvo la paridad en el resultado hasta los 28 de juego, cuando nuevamente Dyego apareció con peligro en el campo contrario y ahora sí, definió de gran manera para el 1-0 parcial.Lo polémico del encuentro vendría tan solo nueve minutos después, cuando en una jugada por el centro de la cancha, un futbolista del Almería y otro de la plantilla de Hearts disputaron un balón, que terminaría en pelea; pues, los españoles, en especial Rodrigo Ely, fue a buscar al contrario, propinándole un fuerte golpe en la cara con la mano, que lo dejó postrado en el césped, armando una batalla campal entre ambos clubes.El árbitro tomó mano dura y expulsó tanto a Ely, por Almería, como a Harry Cochrane; por Hearts, sin embargo, esa no sería la medida más fuerte frente a lo sucedido, debido a que no tardó mucho para suspender el ‘amistoso’, que al final de eso no tuvo mucho.Los españoles tienen otro partido de fogueo el próximo viernes 16 de diciembre frente a Torino, de Italia, previo a la reanudación de la Liga española, en la que retornarán actividades el 30 del mismo mes contra el Cádiz, por la jornada número 15. Actualmente, ocupan la posición 14 en la tabla general con 6 puntos.Por su parte, Hearts no tiene más duelos preparatorios dentro de su agenda, siendo su siguiente encuentro el sábado 17 de diciembre, con el Kilmarnock, por la Scottish Premiership de Escocia, donde son quintos con 21 unidades.
Una particular situación se presentó en un juego de la primera división de Croacia, donde el modesto NK Istra 1961 recibía al reconocido Dinamo Zagreb, clasificado a dieciseisavos de final en la Europa League.Con el tanteador 0-1 a favor del equipo visitante, el arbitro pitó un penal para el Dinamo cuando el reloj marcaba los 90 minutos. Bruno Petkovic, número 10 del poderoso equipo croata, fue el encargado de ejecutar la pena máxima.El volante cobró de gran manera, cruzándola con grandes dotes de calidad. El momento curioso de la jornada se vivió cuando el arbitro anuló todo y, además de ello, expulsó al internacional croata.¿La razón? El jugador realizó una denominada 'paradinha' antes de lanzar el disparo y se ganó la segunda tarjeta amarilla (ya había sido amonestado).El momento se tornó confuso ya que ninguno de los jugadores en cancha ni los asistentes al estadio entendía lo que realmente pasaba.Finalmente, Petkovic se retiró de la cancha minutos antes de que su equipo estirara la ventaja a dos goles (0-2). El caso es realmente curioso, motivo por el cual la jugada ya le ha dado la vuelta al mundoVea el penal de Bruno Petkovic y su expulsión
El futbolista Faiq Bolkiah, el cual cuenta con la particularidad de amasar una fortuna de más de 15.000 millones de euros, ha terminado su vínculo contractual con el que era hasta hace una semana su club, el Marítimo de Portugal. Bolkiah, quien es hijo del príncipe de Brunei, tiene trayectoria en clubes como el Leicester City y el Southampton, este último, equipo donde realizó gran parte de su preparación para llegar a su profesionalismo.Según informa Mundo Deportivo, "en las últimas horas, el club anunció en su página web que habían llegado a un acuerdo amistoso para que ambas partes rescindieran el contrato que les unía tras llegar a coste cero en el verano de 2020. Estaba ligado al club insular hasta junio de 2022".Sin mayor protagonismo dentro de las canchas, el jugador es bastante controversial en redes sociales, en donde muestra algunas de sus excentricidades tales como tener un tigre de mascota y sus gastos suntuosos.
El FC Barcelona ha desbancado por primera vez en la historia al Real Madrid como club de fútbol más valioso del mundo, según la lista que publica la revista estadounidense Forbes, en un informe que determina que el valor de los clubes ha subido un 30% de media en los últimos dos años.La entidad azulgrana se alza con la primera posición de la citada lista, monopolizada durante los últimos 16 años por el Real Madrid (5 veces) y el Manchester United (11 veces), con una valoración de 4.760 millones de dólares (3.996 millones de euros), superando por poco los 4.750 millones de dólares (3.990 millones de euros) del Real Madrid.Cristian 'Chicho' Arango y su episodio jocoso con la policía, después del triunfo en el clásicoLos 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo tienen un valor medio de 2.280 millones de dólares cada uno (1.914 millones de euros), lo que supone un aumento del 30% respecto a hace dos años, la última vez que se publicó el ranking.Así pues, los ingresos medios de los 20 equipos fueron de 370 millones de euros para la temporada 2019-20, un 9,6% menos que en la de 2017-18, mientras que los ingresos operativos medios cayeron un 70% en el periodo, hasta los 19,3 millones de euros.Según la publicación, esta caída está lejos de terminar, con un empeoramiento de los ingresos por día de partido durante la temporada actual, ya que la mayoría de los equipos de las principales ligas europeas todavía permiten que pocos aficionados asistan a los partidos.Guillermo 'Teacher' Berrío y su último video: "voy a seguir jugando fútbol hasta que Dios permita"Forbes utilizó los ingresos operativos antes de la pandemia (temporada 2018-19), que se convirtieron a dólares estadounidenses en función de los tipos de cambio promedio durante esa temporada, y excluyó los ingresos por préstamo de jugadores.Los valores del equipo son empresariales (capital más deuda neta) e incluye los ingresos por días de partido, aunque excluye el valor de la propiedad inmobiliaria.Los ingresos operativos son la suma de los ingresos brutos, sin contar intereses, impuestos, depreciación y amortización, negociación de jugadores y enajenación de registros de jugadores, mientras que en la deuda se incluyen los préstamos que devengan intereses.¿Sebastián Viera se fue de 'agrandado'? Lo acusan de insultar a gerente del PastoLa lista (en millones de euros) de los clubes más valiosos del mundo, según la versión estadounidense de la revista ‘Forbes’ el la siguiente:Vea la lista completa:1. FC Barcelona: 3.996 millones2. Real Madrid C.F: 3.9903. Bayern de Munich: 3.5404. Manchester United: 3.5305. Liverpool: 3.4406. Manchester City: 3.3607. Chelsea: 2.6868. Arsenal: 2.3509. PSG: 2.09810. Tottenham Hotspur: 1.931.
Luego de la victoria del inter Miami 1-0 frente a Kanzas City en su debut oficial del 2025, en el partido de ida de la primera ronda de la Champions Cup. Tras el pitido final, el arbitro mexicano Maro Antonio Ortiz no se quedó con las ganas y le pidió la camiseta a Lionel Messi.Cabe destacar que tras un frío clima de -17º y una sensación térmica de -25º en el Estadio Sporting Park, el encuentro comenzó muy complicado para ambos equipos, pero por sobre todo, al conjunto que dirige el argentino Javier Mascherano, que no acostumbra a jugar partidos en estas difíciles temperaturas. En la titular comandaban la saga de ataque, el uruguayo Luis Suarez y Lionel Messi. El astro argentino marcó el único tanto del encuentro y se estrenó con su nuevo 'look', el futbolista argentino en el final felicitó a varios de sus compañeros tras el resultado, cuando el inesperado pedido del juez mexicano sorprendió al argentino al pedirle su camiseta, pero que no tuvo problema para responderle positivamente y acordar una entrega en el vestuario.El bicampeón de América no solo inició con pie derecho este nuevo año lleno de retos, sino que además, se le vio en buena condición fisca y el manejo de juego que se le caracteriza en el campo, siendo el líder de las 'garzas' de Miami. ¿Cómo fue el gol de Messi? El astro argentino no tuvo problemas con el pedido particular e incluso casi nunca visto en el deporte, donde el protagonista sea el juez central del compromiso, pero es lo que genera el futbolista argentino. Transcurría el minuto 54 de la parte completaría, y tras un gran centro de Sergio Busquets, el astro argentino, controló con el pecho y eludiendo a dos defensores rivales, pateó con su pierna menos hábil (derecha) al palo derecho del portero, sellando así, el único gol del encuentro y lo que equivalió la victoria para el Inter Miami. Además, el técnico de las 'garzas' habló al final del encuentro sobre el frio: "Nosotros fuera no sentíamos, sobre todo las extremidades del cuerpo... Llega un momento en que no las sentí. Hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo. Es muy difícil cuando a los cinco-diez minutos ya no empezás a sentir los pies, las manos", escribió.¿Cuándo es el próximo partido de Messi y compañía?Inter Miami debutara ahora por la MLS en su casa, recibiendo a New York City el día sábado 22 de febrero a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en busca de sumar los tres puntos que lo 'catapulten' a la parte alta de la tabla en el inicio del campeonato.
El Club León igualo 1-1 en su vista a Club América en partido de la novena jornada de la Liga MX, donde el colombiano James Rodríguez marcó en el club 'esmeralda' y fue la gran figura, elogiado por todos en las últimas horas. Lo cierto es que el futbolista 'cafetero' viene destacándose partido a partido en el fútbol de este país y ya suma dos tantos, desde su llegada al club de Guanajuato.El actual técnico de La Equidad, Alexis García, habló sobre el partido que tuvo el colombiano frente a las 'águilas' en el programa 'Jugada Maestra' que conduce nuestro director general, Javier Hernández Bonnet, y que se transmite a las 12 del día por la nueva plataforma de Caracol Televisión, 'DITU'. "Lo que necesita es ser feliz en el entorno, para ejercitar bien su juego en el campo, exigirle orden y que sea responsable, pero creo que lo ha venido haciendo muy bien. Lo que quiero decir, es que hay que acogerlo bien y rodearlo" afirmó el técnico chocoano. El entrenador del equipo bogotano agregó que "cada cual tiene un rol, la responsabilidad no solo es dentro sino afuera de la cancha. En la Selección Colombia, Lorenzo trata de que cada jugador tenga un rol en el equipo, les exige tener la humildad suficiente que es algo significativo en un grupo, para que sepan que hay funciones secundarías, que en algún momento también tienen que cumplir". En el mismo espacio periodístico, también participó Luis Fernando Suárez, timonel del Pereira: "Creo que jugadores como James no se pueden dejar de lado, hay que rodearlos bien, algo que han hecho Lorenzo, el DT que tiene ahora en León, Ancelotti en el Real Madrid, el mismo Pékerman. Alrededor pusieron jugadores que saben hacer cosas nuevas. James es un hombre libre en cancha, hay que dejarlo de jugar, Berizzo lo está haciendo correctamente, potenciando en su capacidad"."El entrenador mundialista con Honduras, Ecuador y Costa Rica complementó y dijo que "la clave es saber usar un gran potencial de James, con virtudes y defectos, saber rodearlo, saber qué puede hacer James por su equipo. Hoy hago un símil, con Argentina en el Mundial de Catar, que tuvo a Messi para jugar y para que disfrutara, y crearon sinergias llevando otros jugadores que cumplieran otras labores".Así fue el gol de James Rodríguez frente al Club AméricaJames Rodríguez y el Club León tendrán su próximo partido el día sábado 22 de febrero frente a Tigres a las 8:00 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio León.
Dávinson Sánchez y el Galatasaray le dijeron adiós a la Europa League contra el AZ Alkmaar, este jueves 20 de febrero, pero en medio del compromiso de los 'play-offs' que se llevó a cabo en el RAMS Park se llevó los aplausos de los hinchas de los leones y de sus compañeros de equipo. ¿Qué pasó? Así fue como el defensor central caucano se erigió de héroe al sacar un balón que tenía destino de gol por parte del elenco de Países Bajos. Tras una serie de toques en el área, unos cuantos disparos de los jugadores rivales, atajadas del arquero del Galatasaray, Günay Güvenc, finalmente Kristijan Belic se animó a pegarle de zurda, pero Dávinson salvó en la línea poniendo el pecho. Esta salvada por parte del jugador de la Selección Colombia se presentó al minuto 13 y cuando el partido iba 0-0 en el marcador; eso sí, hay que recalcar que en el global iba 1-4 a favor de AZ Alkmaar.En el 'galata' también estuvo titular el también 'cafetero', Carlos Cuesta. El resultado final de este jueves fue 2-2; pero en el general terminó 6-3 para los neerlandeses.
La Liga MX ha sido escenario de fichajes estelares en 2025, destacando las incorporaciones de James Rodríguez, al Club León, y Sergio Ramos, a los Rayados de Monterrey. Estas adquisiciones no solo elevan el nivel competitivo del fútbol mexicano, sino que también aumenta su proyección internacional.El 13 de enero de 2025, el Club León oficializó la llegada del colombiano James Rodríguez, de 33 años, quien firmó un contrato por una temporada con opción a otra adicional. Tras rescindir su vínculo con el Rayo Vallecano debido a la falta de minutos, el cucuteño encontró en 'la fiera' una oportunidad para revitalizar su carrera.Los Rayados de Monterrey anunciaron la contratación del defensor español Sergio Ramos, de 38 años, con un contrato por un año. Tras siete meses sin actividad profesional desde su salida del Sevilla, el ibérico optó por el conjunto regiomontano, atraído por la competitividad del equipo y la posibilidad de disputar torneos como la Liga MX, la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial de Clubes.Sergio Ramos le ganó el pulso a James RodríguezDurante su presentación en el Estadio BBVA, al campeón del mundo en 2010, le hicieron la entrega de un automóvil marca Volvo, modelo EX30. El nuevo carro del exPSG, es un SUV eléctrico, con un diseño sostenible y características como un sistema de audio de alto rendimiento, un maletero adaptable y un sistema de infoentretenimiento.En Colombia el valor de este automóvil tiene un costo de $259.990.000 COP, una cifra superior al automotor que recibió James Rodríguez a su llegada al país Azteca. El '10' de la Selección Colombia se moviliza en una Mazda CX-70, que en su edición básica puede costar cerca de $961.000 pesos mexicanos, pero en su versión full equipo, que es la que tiene el goleador de Brasil 2014, tiene un valor cercano a los 240 millones de pesos colombianos. James Rodríguez sigue siendo figura con León en MéxicoEl mejor jugador de la última edición de la Copa América, fue titular en el último encuentro de León, que por la novena fecha del campeonato mexicano se vio las caras con las 'águilas' del América en condición de visitante. El compromiso quedó igualado a un tanto, con goles Alejandro Zendejas, y James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento destacado con su equipo. Por su parte, Sergio Ramos aún no ha hecho su primera aparición con Rayados de Monterrey, que podría contar con el español en el encuentro por la octava jornada de la Liga MX, contra Atlético San Luis en condición de local.
El fútbol profesional colombiana tuvo una jornada amarga el miércoles por la noche, luego de que el jugador del Pereira, Rubilio Castillo, acusara insultos racistas por parte de Joel Contreras, de Once Caldas. El hondureño no se pudo contener y empezó a llorar. Los ánimos se 'calentaron', pero ninguno de los dos protagonistas fue expulsado; de hecho, la tarjeta roja la vieron Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga, por cruces y reclamos desde los banquillos. Tan pronto acabó el juego, el futbolista del 'blanco blanco' negó los hechos y, por eso, en redes sociales ha salido a relucir un episodio similar que vivió hace tres años en su país natal.Los hechos datan de hace tres años cuando Rubilio militaba en el Motagua. En un juego contra Olimpia, el delantero fue expulsado y, al finalizar el encuentro, salió enfurecido hacia la grada del conjunto rival, más precisamente a la zona donde estaban ubicadas trabajadores administrativos. "Rubilio intentó meterse al sector de silla y dirigirse a las personas, que según su abogado, Astor Henríquez, le estaban lanzando insultos racistas, situación que lo hizo perder la calma y tuvo que ser controlado por los miembros de seguridad de Motagua y del cuerpo técnico", reportó en ese momento el portal 'El Heraldo' de Honduras.En esa oportunidad, Olimpia compartió un comunicado en sus redes sociales negando las acusaciones de Castillo, hecho muy similar a lo que pasó en el Palogrande ante la negativa de Contreras y de Once Caldas. "En ningún momento desde el palco, donde permanecían directivos de nuestro club, se le hicieron insultos racistas a Castillo, como él lo aseveró en su denuncia. Él se merece todo nuestro respeto como jugador de fútbol e inclusive como importante miembro de la Selección Nacional de honduras. Nuestra institución siempre se ha opuesto contundentemente al racismo", manifestó en su momento el conjunto hondureño.Ahora bien, Castillo también fue noticia en su paso por el fútbol boliviano, cuándo protagonizó una pelea con los hinchas de su propio equipo, el Royal Pari. Dicho esto, solo queda esperar si en esta oportunidad se toman decisiones determinantes o al igual que en el antecedente en su país, no trasciende a mayores determinaciones.
La Selección Colombia Sub-20 hizo un papel muy destacado en el último Sudamericano, tras ocupar el tercer puesto del certamen y lograr el objetivo principal que fue la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría. Varios días después, aún sigue dando de que hablar pese a haber finalizado el torneo. Muchos de los jugadores del combinado 'tricolor', llamaron la atención no solo de clubes del continente, sino que además, desde Europa a muchos de ellos se les venían 'monitoreando' en la recta final del Sudamericano, donde lograron destacarse para lograr la clasificación al Mundial. Entre ellos, un jugador solido en la línea defensiva, se trata de Keimer Sandoval. ¿Quién es Keimer Sandoval?Keimer Sandoval es joven futbolista nacido el 3 de septiembre del 2005 en Cali, Valle del Cauca y tiene 19 años. El jugador inició su carrera en la segunda división de Colombia, jugando en Orsomarso en el 2022 y dos años después, dio el salto de calidad al viejo continente al ser vendido al Real Betis II de España, al ser un jugador polifuncional, que sabe jugar como defensor central y lateral derecho. Tras destacarse en el Sudamericano, el 'cafetero' continuará su carrera en un nuevo equipo de Belgrado. ¿En que equipo jugará Keimer Sandoval?El colombiano alistó maletas para mudarse a Serbia, se unirá a Estrella Roja cedido por el Real Betis y con opción de compra por el equipo de Belgrado. 'Estrella' se reservó el 85% de su pase, si hace efectiva la opción de compra de un millón y medio de euros. “El Estrella Roja se reforzó con el joven defensa colombiano Keimer Sandoval que llega cedido por el Betis español. Llega al Zvezda con mucho potencial y ya milita en la selección de Colombia sub-20", indicó el club de Belgrado en sus redes sociales, presentando de manera oficial al joven colombiano en la tarde de este jueves. ¿Cómo le fue con la Selección Colombia Sub-20?Keimer fue una de las principales figuras que lideró la clasificación de la 'tricolor' a conseguir el tercer puesto del torneo y además, clasificarse al Mundial de la categoría. Sus primeros 'chispazos' de calidad fuer cuando debutó frente a Argentina jugando 79 minutos, posteriormente, contra Ecuador estuvo los 90 minutos en cancha liderando y ordenando la línea defensiva en los dirigidos por Cesar Torres. El 'cafetero' terminó como unos de los lideres en el terreno de juego en los últimos compromisos de la Selección Colombia, lo que le sirvió para sumar minutos en la recta final del sudamericano y la victoria frente a Uruguay, que le aseguró el tercer puesto del certamen.
El danés Jan Christen, del UAE Team Emirates, ganó este jueves la segunda etapa de la Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, y se convirtió en el primer ciclista en vestir el maillot amarillo tras la cancelación del prólogo por el caos en la meta.Por detrás de Christen, entró en la meta su compañero de equipo, el portugués João Almeida, confirmando así el doblete del UAE, y quedó tercero el belga Laurens De Plus, de INEOS Grenadiers.El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, llegó sexto, a 10 segundos del ganador, y el tetracampeón de la Vuelta a España, el esloveno Primoz Roglic, fue noveno, a 13.El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que está vigésimo quinto, a 1:55; por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, vigésimo noveno, a 2:03; y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo cuarto, a 3:05.En cuanto a los corredores latinoamericanos, el mejor clasificado es el chileno Carlos Oyarzún, situado en el puesto 117, a 18:33 del líder; seguido por el colombiano César Guavita, en el 122, a 18:34.También aparecen en la tabla el argentino Germán Tivani, 130º, a 19:44; y los también colombianos Santiago Mesa y Adrián Bustamante, 150º y 152º, respectivamente.El pelotón, de 173 corredores, salió este jueves de Lagos rumbo al Alto da Foia, en un trayecto de 177,6 kilómetros que culminó en el pico más elevado del Algarve.Esta segunda etapa se ha llevado a cabo tras el caos vivido en la primera que tuvo que ser cancelada, después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado.La tercera etapa se desarrollará mañana, viernes, entre Vila Real de Santo António y Tavira, sobre 183,5 kilómetros.Clasificación general de la Vuelta al Algarve 2025:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Jan ChristenUAE Team Emirates - XRG4:28:342João AlmeidaUAE Team Emirates - XRG0:043Laurens De PlusINEOS Grenadiers0:134Romain BardetTeam Picnic PostNL0:185António MorgadoUAE Team Emirates - XRG0:206Jonas VingegaardTeam Visma0:207Luca VergallitoAlpecin - Deceuninck0:208Tao Geoghegan HartLidl - Trek0:239Primož RogličRed Bull - BORA - hansgrohe0:2310Neilson PowlessEF Education - EasyPost0:26
El defensor uruguayo José María Giménez afirmó que por un tema de "ego" quiso en dos oportunidades dejar al Atlético de Madrid y que, tras charlas con su técnico y entorno, decidió quedarse junto a la que considera la mejor hinchada de España."La primera vez fue en el 2018 que me lo planteé y dije que no y después en el 2021 también. Ahí sí, es verdad que me lo pensé un poco más. Obviamente, cuando uno va a tomar este tipo de decisiones, al final tiene que poner mucho en la balanza y muchas veces tiene que dejar de lado el ego", dijo en una entrevista con el programa La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.En ese sentido, indicó que en esos momentos y por "diferentes circunstancias" sentía la necesidad de salir del equipo que integra desde hace doce años porque no se hallaba cómodo."Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente lo que quería era quedarme y que lo que estaba teniendo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá de lo que de lo que había en ese momento. Y la realidad es que no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y hoy por hoy estoy muy contento de haber tomado esas decisiones", señaló.El zaguero uruguayo también hizo énfasis en que durante sus doce años de carrera "han sido muchos" los aprendizajes que ha vivido, más en las derrotas que en las victorias, y que compara a su club con la selección de su país al momento de competir y enfrentar los campeonatos.Giménez valoró que se siente como en su país incluso estando en Europa, ya que, a su juicio, la pasión de las tribunas en su club es similar al del fútbol uruguayo así como la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español en el que cada triunfo ante el Barcelona o el Real Madrid "el sabor es más lindo"."A veces me enseñó que no siempre ganar es lo más importante. He aprendido que el camino que recorres y lo que vas aprendiendo durante él es el verdadero éxito y después los valores que te quedan de todo lo que aprendiste en lo recorrido", apuntó.El defensor charrúa no dejó pasar la ocasión para referirse a la actualidad en la selección de su país, de la que se considera "un peón que está dispuesto a trabajar y aportar para el equipo desde la posición que le corresponda."Considero que soy un peón del club, soy un empleado del club, entonces ¿Mi lugar hoy cuál es? Jugador de fútbol ¿Para qué estoy? Para jugar al fútbol. Si juego es porque el entrenador me necesita o considera que tengo que jugar. El día que no juegue más levantaré la mano y me juntaré con él y le digo, bueno, creo que me tengo que ir porque no estoy jugando", sentenció.Para 'Josema', tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar de donde le toque estar y, a partir de ahí, seguir ayudando a la Celeste a que "logre los objetivos".
Una pelea en las gradas del estadio Lotto Park de Bruselas entre seguidores suspendió, provisionalmente, el encuentro de vuelta de la eliminatoria de clasificación entre Anderlecht y Fenerbahce.Los sucesos entre parte del público presente en el recinto se produjeron a los cinco minutos del inicio del choque, cuando el conjunto turco se adelantó con un gol del marroquí Youssef En Nesyri, a pase del bosnio Edin Dzeko.La pelea comenzó en una grada del estadio y los jugadores se marcharon a los vestuarios. Por fortuna, todo se controló y, con el paso del tiempo, volvió a la normalidad y el juego de la Europa League se reanudó sin inconvenientes.Recordemos que el encuentro de ida, disputado en Estambul, terminó con triunfo del conjunto turco que entrena Jose Mourinho por 3-0.Desmanes en la tribuna, en el partido entre Anderlecht y Fenerbahce, por la Europa League
El brasileño Deivid Washington fue anunciado este jueves como nuevo refuerzo del Santos, club en el que jugará junto a Neymar, con un contrato que lo compromete hasta finales de 2025.El delantero de 19 años, formado en las inferiores del club paulista, llega por préstamo del Chelsea con opción de compra.Nacido en Minas Gerais, Washington se coronó recientemente campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela, marcando el tercer gol que terminó de darle la victoria a Brasil contra Chile en la final.El delantero se suma a los refuerzos ya anunciados por el 'Peixe' para la próxima temporada, con el anuncio estrella de Neymar, los defensores Luisão y Zé Ivaldo, el lateral Leo Godoy, los centrocampistas Zé Rafael, Thaciano y el argentino Álvaro Barreal, y los delanteros Benjamín Rollheiser, Tiquinho Soares y Gabriel Veron.Deivid Washington, figura en el Sudamericano Sub-20Ramon Menezes sonríe al recordar los viejos tiempos. Revalidó como entrenador de Brasil el título de campeón sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde hace 34 años ganó este mismo torneo como jugador.Era entonces un joven mediocampista de 18 años que comenzaba su carrera y que compartía generación con futbolistas como Roberto Carlos o Giovane Elber. Brasil fue campeón sudamericano en Venezuela-1991 y luego subcampeón en el Mundial de la categoría, tras perder la final en penales contra el Portugal de la famosa 'Generación de Oro' de Luis Figo, Rui Costa, Joao Pinto y compañía, que era local."La oportunidad de vestir la camiseta de la selección de Brasil es algo que queda para siempre", dijo Menezes el domingo, después de que Brasil certificara el título. "Tú tienes que entregarte, dejar tu alma... Te marca".¿Qué le diría el Menezes entrenador a aquel Menezes jugador de 1991? "Que disfrutara cada momento, porque todo pasa muy rápido. El tiempo pasa muy rápido", lanza con una sonrisa de nostalgia.Brasil selló el título del Sudamericano Sub-20 al vencer 3-0 a Chile en la última jornada, con goles de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Ganó una plaza en el Mundial de la categoría.Argentina, Colombia y Paraguay se llevaron los otros tres cupos que repartió este torneo para el Mundial, que se juega en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.La selección chilena, como anfitriona en esa cita, tenía de antemano un lugar garantizado.