En medio de su más reciente rueda de prensa, el presidente de Millonarios FC, Enrique Camacho, habló de los objetivos de la escuadra azul de la capital del país para este 2025, contando además infidencias de la llegada del nuevo director técnico del equipo, David González, afirmando que con la salida de Alberto Gamero "quedaron sin un plan B". Además dejó en claro que a pesar de toda las adversidades, "no han dejado de lado a la hinchada".En ese contacto con los periodistas, Camacho, que estuvo acompañado del director técnico del club y del histórico goleador de Colombia, Radamel Falcao García; contó entre otras cosas, que la renovación del 'Tigre' era uno de los grandes objetivos del mercado de fichajes, pero que además tienen hasta el 7 de marzo para incorporar jugadores a la plantilla. "Al hincha no los hemos abandonado, no estoy hablando con los hinchas todos los días, pero los mensajes son claros. Nosotros terminamos y decidimos que el proceso del director técnico era continuar, con él (Alberto Gamero) tuvimos varias conversaciones; lamentablemente el 31 de diciembre renunció. Nosotros el 31 de diciembre no teníamos ningún plan B, no teníamos ninguna alternativa, no teníamos esa expectativa de que fuera a ocurrir", contó Camacho, justificando la falta de fichajes en el final de la temporada de 2024 y el inicio del 2025 para millonarios.Sobre la llegada de David González como director técnico, el presidente de los 'embajadores' contó que "afortunadamente hemos venido siempre trabajando y evaluando el desempeño de otros equipos y el desempeño de otros técnicos y pudimos llegar a conversar, a contactar a David González, técnico que nos parecía que podía ser aquel que se inspirara y continuara el proceso en Millonarios, y orientarlo hacia que aceleradamente ganemos títulos".Acá las declaraciones de Enrique Camacho (del 7:28' al 10:19')"Teníamos que entrar en una conversación con él, una negociación, eso no son momentos de un día para otro, estamos desde el 31 de diciembre armando la parte técnica, el cuerpo técnico, lo armamos en los primeros 10 días de enero; él se incorpora, tiene que conocer a los jugadores, conociendo a los jugadores tenemos el respeto máximo por el cuerpo técnico", aseguró sobre este proceso que arranca en este año. Al ser cuestionado sobre si llegarán o no refuerzos, el presidente de los 'embajadores, afirmó que: "El profe hasta hora estaba mirando qué requería, nos va a ir informando, tenemos hasta el 7 de marzo una ventana, estamos apretados porque naturalmente nos renunció el técnico el último día del año, estamos trabajando en ese sentido"¿Quién elige los refuerzos en Millonarios?De igual manera, Enrique Camacho señaló que a pesar de tener influencia en las contrataciones, todo en Millonarios se hace con la aceptación del cuerpo técnico: "Yo no decido quiénes son los jugadores que juegan y los que no juegan, ni tampoco los refuerzos, eso lo estudiamos lógicamente entre varios, pero la decisión tiene que venir también aceptada por el cuerpo técnico. Sobre esa base estábamos trabajando también la continuidad de Radamel Falcao, hasta ahora lo hemos concretado, entonces no habían muchas noticias que dar diferentes de las que estábamos trabajando en todos esos temas".En la rueda de prensa, al dirigente le mencionaron el tema de los costos de los abonos, a lo que contestó que "los abonos salieron ahora, también tenemos una situación con el estadio, estamos discutiendo con 'Sencia' los nuevos contratos, porque naturalmente es diferente a IDRD (Instituto Distrital de recreación y deporte), que era tradicionalmente la historia del estadio; tenemos que definir eso con mucho cuidado para ver cómo iba a ocurrir la temporada, por eso no se podía salir con abonos, sino sabiendo en dónde íbamos a jugar, en qué condiciones íbamos a jugar, qué costos iba a tener y poco a poco se van aclarando las cosas"."En medida que se aclaren las vamos comunicando y las vamos emitiendo y ahí vamos, pero seguiremos trabajando en ese sentido porque el equipo vaya requiriendo todo lo que se demande por parte de lo que requerimos nosotros también para que el equipo sea campeón", finalizó.
Este martes 16 de julio, se dio toda una fiesta en el estadio El Campín dado que Millonarios oficialmente hizo la presentación de Radamel Falcao García como nuevo jugador del equipo bogotano. Así las cosas, previo al acto de la recibida del 'Tigre', se dio una conferencia de prensa en la que no solo estuvo el samario, sino también lo acompañaron varias personalidades del conjunto 'azul', entre ellas el técnico Alberto Gamero y el presidente de la institución Enrique Camacho. El dirigente dio unas declaraciones que han llamado la atención de varios, en especial luego que Millonarios hubiera quedado eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024 y no hubiera podido clasificar a la gran final de la Liga BetPlay 2024-I. Ante esto y la duda de qué pasó con las incorporaciones en el primer semestre esto respondió el directivo: "En el último semestre nos reforzamos, precisamente renovando a los jugadores que ya teníamos. Copamos nuestra capacidad financiera del primer semestre. Para el segundo semestre decidimos traer nuevas caras; hicimos los refuerzos en las posiciones que había dicho el 'profe'", dijo.De igual manera, comentó el tema de los salarios a los jugadores que están en el equipo 'embajador' y cómo han manejado el tema financiero. "Con la llegada de Falcao, no bajan las remuneraciones de los otros jugadores, estas se mantienen por su nivel y capacidad. Armamos un equipo fuerte, bueno y financieramente viable", sentenció Enrique Camacho. ¿Qué se viene para Millonarios?Luego de la presentación oficial de cada uno de los nuevos jugadores que ahora harán parte del equipo 'azul', este martes 16 de julio en el estadio El Campín, Millonarios se prepara para comenzar con el pie derecho la Liga BetPlay 2024-II y así estar de nuevo en los cuadrangulares finales con el objetivo de conquistar un nuevo título para su palmarés. El primer reto que tendrán los 'azules' en el campeonato local será este jueves 18 de julio cuando visite el Atanasio Girardot y enfrente a Independiente Medellín. Este duelo será a las 8:10 p.m. (hora de Colombia). Altas y bajas de Millonarios 2024-2Los jugadores que han llegado a Millonarios de cara a las presentaciones deportivas que tendrá en el 2024-2 son los siguientes: Radamel Falcao García, Félix Charrupí, Juan José Ramírez, Jhon Córdoba, Daniel Mantilla, Jovani Welch, Iván Arboleda, Kevin Palacios y Sergio Mosquera.Entre tanto, quienes dejaron la institución 'azul' fueron: Emerson Rodríguez, Óscar Vanegas, Larry Vásquez, Yuber Quiñones, Beckham Castro y Juan Carvajal.
Este lunes, en medio de una rueda de prensa, el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, habló sobre la posibilidad de que el arquero Wuilker Faríñez pueda volver a vestirse de azul. ¿Se ilusionan en la capital?"Con relación a Wuilker Faríñez, a última hora decidieron en el Lens que no iba a formar parte de la plantilla para jugar el resto del campeonato. Tuvo la posibilidad de acercarse a Atlético Nacional, pero él tiene contrato con el Lens. Está rescindiendo su contrato para quedar como jugador libre y sobre esa base, qué panoramas se le presentan. Estamos simplemente a la expectativa de que pueda ocurrir", fueron las palabras de Camacho sobre el golero venezolano. Sin embargo, Camacho no fue el único que fue consultado por el tema de Faríñez, pues el entrenador Alberto Gamero también dio su punto de vista. "Yo le dije al presidente Camacho, tráigalo y que pelee el puesto, porque ya tenemos tres suplentes. Si nosotros tenemos la posibilidad de traer un arquero de un poquitico más de experiencia, pero joven para hacerlo aquí para que crezca, para que Millonarios tenga un golero joven para un mañana, lo hacemos, pero mientras tenemos cuatro guardametas", dijo el estratega samario. Y es que Faríñez ya supo demostrar sus condiciones bajo los tres palos del arco azul, la hinchada y el equipo tiene una grata recordación durante su etapa entre 2018 y 2020. De hecho, el nacido en Caracas fue campeón de la Superliga en su primer año como 'embajador'. Justamente por esas actuaciones, el Lens de Francia se fijó en él y lo fichó para el 2021. Sin embargo, no todo ha sido color de rosa, puesto que las lesiones no le han permitido brillar. Su registro con el equipo 'galo' data de 20 partidos, con 25 goles recibidos.Wuilker Faríñez y su fallido fichaje por Atlético NacionalCabe recordar, que, días atrás el venezolano estuvo a punto de unirse a la escuadra 'verdolaga', tanto así, que, presentó los respectivos exámenes físicos, no obstante, finalmente no fue oficializado. "El martes anterior (9 de enero) fue evaluado por el departamento médico de Atlético Nacional el jugador Wuilker Faríñez. El resultado final evidencia que el deportista ha evolucionado satisfactoriamente de su lesión previa. Sin embargo, debido a los compromisos deportivos cercanos del club y aunque el jugador se encuentra recuperado, se considera que no habría tiempo suficiente para que adquiriese el ritmo competitivo necesario, razón por la cual el club declinó la posibilidad de realizar la contratación", expresó el equipo antioqueño a través de un comunicado.
En Millonarios por estas horas todo es alegría. Vienen de ganar 2-0 a Alianza Petrolera en la ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, pero la gran noticia es la renovación del contrato de Alberto Gamero por tres años más.Por eso, este viernes, en el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ el presidente del club ‘embajador’, Enrique Camacho, habló de las razones por las que el técnico se demoró en aceptar la propuesta.“Yo creo que el profe básicamente le gustaba mucho masticar las ofertas que se le hacían, revisarlas, tomarse su tiempo. No queríamos presionarlo porque el espíritu que había era de continuación que el tenía. Hasta que decidió que era momento de sentarnos, lo pudimos hacer, tres años más a partir de enero, para darle continuidad a lo que hemos trabajado”, dijo de entrada.Luego, Enrique Camacho dio detalles del contrato, y que pues tiene temas económicos y de proyecto a largo plazo para el club y para el técnico.“Las dos cosas, naturalmente la remuneración es un tema muy importante para los que son profesionales como el profesor Gamero y ese reconocimiento es uno que se merece él, y es algo que hemos tenido en consideración. Pero también está muy a gusto trabajando en un proyecto de largo plazo, que es algo raro en el fútbol moderno y sobre todo en el fútbol colombiano, donde los resultados juzgan los destinos. En la medida en que pueda trabajar tranquilo eso será importante para la institución”, explicó.Acá más declaraciones de Enrique Camacho, presidente de Millonarios, en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’:*En Millonarios quieren jóvenes y experimentados en el equipo“El foco sigue puesto en promoción de jugadores, con mezcla de veteranos, de tal forma que cuando ingresen desde la cantera cuando ya estén codeándose con los experimentados, que portan la misma camiseta y sean ayudados. Así entran más fácil a un ambiente como Millonarios donde hay mucha exigencia”.*Que los de la cantera sigan teniendo chances“El equipo profesional que no esté tan alejado y no lo vean tan lejos los muchachos, entrenar con ellos, para que cuando tengan sus oportunidades estén preparados para su desempeño”.*En dónde busca Millonarios sus ‘joyas’“El scouting lo tenemos bajo varios esquemas, tenemos relación fuerte con escuelas regionales, costa pacífica y atlántica. Otras veedurías que se hacen de torneos regionales y locales. Contactos que se tienen con agentes que ofrecen alternativas. Pero tratamos de buscar muchachos que estén formándose para terminar de desarrollarlos en nuestra forma de juego”.*¿Alberto Gamero recibe dinero por jóvenes promovidos a la profesional?“Tiene una serie de estímulos para que trabajemos todos los objetivos, promoción de jugadores, otros que lleguen a la Selección Colombia, Sub-17, Sub-20, hay estímulos pero eso no es lo que lo motiva. Tenemos un plan coherente a largo plazo en el que él encaja, por eso tenemos un buen ambiente de trabajo”.*Partidos aplazados por conciertos en El Campín“Naturalmente eso perturba un poco pero uno debe ser generoso que si un jugador es llamado eso es importante para su carrera, lo que ocurre es que el campeonato colombiano es muy congestionado y no tiene espacio para que esas fechas FIFA sean libres”.*La ambición de Copa Libertadores“Seria agradable decir que queremos ser campeones el próximo año de la Libertadores, pero uno debe ser realista en que los procesos deben ser consolidados, aspiramos a ir a grupos y pasar la mayor cantidad de fases, y luego hacer eso constantemente para luego ya uno pensar en disputar finales”.
Millonarios logró lo que tanto venía anhelado desde que inició el proceso con Alberto Gamero. Luego de unos semestres difíciles en los que se acercaron al título de liga y de que este les fue esquivo, por fin lograron celebrar la estrella que premia el tiempo y la paciencia que se ha tenido con el trabajo al que le han apostado junto al timonel samario.Luego de haber vencido a Atlético Nacional, 3-2, en la tanda de penaltis y sumar su trofeo de Liga 16, que los deja a tan solo una copa de alcanzar a los 'verdolagas', Enrique Camacho comentó en zona mixta como vivió esta vibrante final entre bogotanos y antioqueños, "yo estuve más sereno que sufriendo, pero uno sabe que en el fútbol cualquier cosa puede ocurrir, así que toca tener la calma siempre y nunca desesperarse".En otra de sus intervenciones destacó el trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años y que esta nueva Liga se debe a un cúmulo de esfuerzos por parte de todos en la institución azul y blanca, "es el fruto de mucho esfuerzo que hemos hecho muchas personas, de largo plazo, comprometiéndonos en crear una cultura futbolística, de un fútbol moderno, alegre, de volver a Millonarios el 'ballet azul' de antes y eso es lo que estamos empezando a trabajar y poco a poco lo vamos logrando, aprovechando a los jóvenes de la cantera, todos los recursos que tenemos con un equipo que dure en el largo plazo, siendo muy importante en el fútbol colombiano.Y agregó, "mucha gente no creía y criticaba, que Millonarios tenía un equipo corto, que jugaba con una cantidad de desconocidos, pero el fútbol moderno es así, aprovechar del talento joven, que se mezclen con los que tienen experiencia y de ese modo hacer un modelo de juego que sea idéntico para todos, y eso es lo que poco a poco logrando y seguir en ese camino porque queremos que Millonarios siempre esté disputando títulos":Por otro lado, reveló su mensaje a los futbolistas de Millonarios previo al inicio de este juego disputado en El Campín, "les dije que era un momento histórico, que nos jugábamos esta gran batalla y que teníamos confianza en que ellos lo podían lograr y afortunadamente así fue".Para concluir aseguró la continuidad del timonel samario, "siempre ha estado confirmado, de Alberto Gamero nunca ha habido duda desde que iniciamos este proceso, que realmente se inició con Russo y él lo heredó y lo está continuando".
Entre festejos y emotivas celebraciones de Millonarios por la consecución por su título número 18 en el fútbol profesional colombiano, su presidente, Enrique Camacho, tomó la palabra y se unió a las palabras y sentimientos de felicidad por el hito logrado en la Liga I-2023, sin embargo, dentro de los varios temas que tocó, se refirió a lo que será el futuro de Óscar Cortés.Bien es sabido que en el último tiempo al futbolista ‘embajador’ se le ha referenciado y relacionado con equipos del ‘Viejo Continente’, interesados en hacerse con sus servicios de cara a lo que será el nuevo mercado de fichajes, próximo a iniciar.Sin embargo, el máximo dirigente del cuadro capitalino, Enrique Camacho, confirmó dichos rumores sobre el interés de equipos en el fútbol internacional por el oriundo de Tumaco, descartando, a su vez, su salida de Millonarios para el segundo semestre: “Con Óscar Cortés ya hemos hecho una serie de negociaciones en Europa, pero él va a seguir el semestre entrante con Millonarios, de todas maneras".Siendo esta una de las grandes altas para los capitalinos de cara a lo que será la siguiente temporada, independiente a los varios pretendientes del ‘Viejo Continente’ por el joven futbolista ‘cafetero’, pero, ¿cómo no?, si el joven de 19 años ha demostrado sus capacidades, talento y calidad dentro del terreno de juego.Y es que Cortés ha tenido un 2023 casi que perfecto, iniciando con un gran Sudamericano Sub-20, en el que vistió los colores de la Selección Colombia, dirigida por Héctor Cárdenas, donde se logró consolidar en el onceno titular, que clasificó a la Copa del Mundo.De todas maneras, su buen presente no quedó ahí, pues, también lo trasladó a Millonarios, donde Alberto Gamero empezó a darle un voto de confianza, al que Óscar supo responder con goles, grandes actuaciones y un increíble desequilibrio ofensivo por la banda izquierda, que lo puso en la agenda del fútbol colombiano, misma que lo llevó al Mundial Sub-20 con la ‘tricolor’, en el que se convirtió el goleador del combinado nacional en el certamen orbital, al que llegaron hasta cuartos de final, tras caer por 3-1 frente a Italia.Sumado a eso, el tumaqueño entró en la órbita de Néstor Lorenzo, quien lo convocó a la Selección Colombia de mayores para la doble jornada de fogueo frente a Irak y Alemania, que significó un paso importante en su carrera profesional al sumar minutos en cancha frente a los asiáticos, a los que la’ tricolor’ venció por 1-0.Ahora, tras una gran temporada a nivel personal y colectivo, Óscar Cortés se consagra campeón del fútbol colombiano con Millonarios, luego de derrotar por 3-2 a Nacional en la gran final de la Liga I-2023.
En las últimas semanas el fútbol colombiano ha vuelto a vivir jornadas de violencia y disturbios en los estadios de nuestro país. Los más recientes casos se presentaron en Medellín, con un sector de la barra de Nacional que se enfrentó con la policía, y en Manizales, con fanáticos de Once Caldas que invadieron la cancha del estadio palogrande. Ante esto, la Dimayor tomó la determinación de poner sobre la mesa la opción de volver a emplear vallas en los estadios, con la finalidad de evitar que los seguidores de los clubes invadan el campo y agreden a los futbolistas. En 'Mañanas Blu', de 'Blu Radio', Enrique Camacho, presidente de Millonarios, se refirió al tema. El dirigente del conjunto azul de la capital de la República es uno de los promotores de volver a emplear las vallas de protección en los escenarios del país, se apoya en la ley para llevar a cabo dicha determinación. "Realmente esa es no es una fórmula mágica, es realmente una fórmula que tiene que tomarse. No se trata de una idea novedosa, simplemente se trata de cumplir la ley. El conducto reglamentario 17-17 del 2010 dice que todos los estadios del país deben tener mallas de 2.50 de altura y 25 metros al lado de las barras populares con el propósito de evitar ese tipo de incidentes, de invasiones a la cancha o agresiones hacia los deportistas. Y eso es algo que está en ley y aquí es algo que no se ha cumplido y aquí se quitaron en un momento en el Mundial Sub-20, pero sólo deberían ser removibles para para las finales FIFA, pero en el resto deben ser instaladas".A renglón seguido continuó Camacho con su explicación de volver a poner dicha medida en marcha en Colombia, por lo que ha pasado en el país y en otros lugares del mundo. "A mí lo que me preocupa es que no estamos haciendo las cosas con la normatividad. Lo que ha ocurrido en México, en Indonesia donde han habido varios muertos y se han producido situaciones por invasiones de hinchas por resultados adversos de los aficionados y eso hace que se deban tener esas medidas", dijo el dirigente de Millonarios. Sobre si esa medida lo que hará es retroceder en el tiempo, Camacho expresó que "posiblemente sería devolvernos a una situación donde deberíamos haber estado para cumpliendo la ley, a mí lo que me aterra es que todos opinemos si nos parece o no, me parece que ese tipo de cosas hay que cumplirlas, además no cumplirlas se estaría violando, incumpliendo la ley".A su vez, especificó que "los equipos de Bogotá hemos hecho varias comunicaciones a la Alcaldía de Bogotá sobre estar incumpliendo una norma. Generalmente son unas mallas, que ocurre en todos los estadios para que los asistentes no invadan la cancha y eso no daña la óptica, evita el problema y eso es una de las cosas que deberían implementarse".Otras declaraciones de Enrique Camacho:*La decisión de Dimayor"Eso es fundamental, por eso ayer (lunes) en la discusión de la Dimayor se dijo que debíamos tener unos mecanismos de autoregulación, es decir que no se pueden hacer prevendas a un grupo específico de hinchas".
Millonarios lleva un proceso con Alberto Gamero desde el 2020, pero a pesar del buen juego y de ser protagonistas, los títulos no han llegado, y de eso son conscientes desde la parte dirigencial del club, tal y como lo dijo Enrique Camacho, este jueves.En entrevista con ‘Casa Azul Radio’, el presidente de la institución azul dijo que para el equipo “es muy importante la satisfacción de la hinchada. A nivel internacional la idea es clasificar y ser protagonista. Siempre estamos buscando el tema títulos”.Luego, Camacho se refirió a los delanteros que buscaron para reforzar para el actual semestre y salió al paso de los rumores que hay sobre una posible venta de Andrés Llinás al fútbol internacional.“Uno siempre quiere traer los mejores jugadores. Al inicio hicimos los contactos con Fernando Uribe y Dayro Moreno pero tenían contrato vigente y no se pudo. No hay ninguna propuesta por Llinás, hay muchas especulaciones”, aseveró.Acá más declaraciones de Enrique Camacho:*La idea de tener un estadio propio“Teníamos un programa de infraestructura en terrenos pero en Bogotá no se puede hacer estadio en ninguna parte, por las restricciones del POT”.*La parte financiera“Tuvimos perdidas 2019 - 2020 de 22 mil millones de pesos por la pandemia. Somos un equipo que tenemos cero deudas financieras en la actualidad”*¿Se irá alguna de las figuras del equipo?“Nosotros no nos oponemos a que ningún jugador salga si tiene una mejor posibilidad. Si llega propuesta por alguno, se estudia y se analiza”.¿Cómo va Millonarios en la Liga BetPlay 2022-II?El equipo dirigido por el estratega samario Alberto Gamero es líder de la liga del fútbol colombiano 2022-II, con once puntos, en cinco fechas. El saldo es luego de tres victorias y dos empates. El elenco 'embajador' aún no conoce la derrota en el actual campeonato de nuestro país. Además, los azules ganaron 3-0 en la ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, contra Fortaleza.
Millonarios enfrentará este sábado a América de Cali en un encuentro de preparación, de cara a la Liga del fútbol profesional colombiano II. El juego se llevará a cabo en el Daytona International Speedway de Estados Unidos, desde las 4:40 de la tarde.En la previa del partido entre los dos equipos que se han coronado 15 veces como campeones del rentado local, aficionados del cuadro 'albiazul' recibieron a los jugadores de su club, a la llegada al autódromo que con una cancha adaptada recibirá el encuentro.La gente aprovechó para tomarse fotos con sus futbolistas favoritos y pedirles autógrafos, no así con los dirigentes de la institución.En medio de la multitud, apareció el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, quien fue silbado y tuvo cánticos en su contra. Por esta razón, la máxima figura administrativa del conjunto 'embajador' pasó rápidamente y no cruzó palabra con sus detractores.El club de la capital del país llegó hasta la fase de cuadrangulares semifinales en la Liga colombiana 2022-I, tras ser primero en la fase de 'todos contra todos'. ¿Cuál fue el último título de Millonarios en la Liga BetPlay?El equipo orientado por Alberto Gamero en la actualidad, fue campeón en la competencia local por última vez en 2017-I, bajo el mando del argentino Miguel Ángel Russo. En ese entonces superó 3-2 en el marcador global a su rival de patio, Independiente Santa Fe.¿Cuántos títulos tiene Millonarios en la Liga BetPlay?El club bogotano es el segundo más ganador de la historia, con 15 títulos, puesto que comparte con América de Cali. Ambos equipos son superados solamente por Atlético Nacional, que con su consagración en el 2022-I, llegó a 17 triunfos.¿Cuántos puntos acumuló Millonarios en la Liga BetPlay 2022-I?Los 'embajadores' sumaron 48 unidades, 42 en el 'todos contra todos' y seis en el cuadrangular semifinal A, donde no pudo revalidar el favoritismo conseguido a lo largo de la competencia.
Ni siquiera en tiempos de pandemia los timadores y estafador dejan de cometer sus actividades ilícitas. Este sábado trascendió una denuncia pública de engaño y robo usando el nombre de Enrique Camacho, presidente de Millonarios. Además se precisó que se ofrecen uniformes a cambio de dinero, para engañar a las personas incautas. Positivos por Covid-19 en la Bundesliga ponen en duda reanudación de temporada Este sábado se conoció sobre el tema, de parte de una de las cuentas partidarias del equipo 'embajador' y que involucra con engaños al máximo dirigente del club. Daniela Cortés, de frente contra Villa: "No valen las opiniones que quieren esconder la verdad" "Han llamado a personas haciéndose pasar por Enrique Camacho para ofrecer falsas ofertas de trabajo en Millonarios", informó 'Mundo Millos'. José Izquierdo y los recuerdos del Mundial de 2018: “Ganarle a Polonia fue toda una motivación”
Este martes comenzarán los Play-offd de la Champions League, con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid; además, en la Liga Betplay, jugarán Llaneros y Millonarios, en el inicio de la cuarta jornada del fútbol colombiano. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 11 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 11 febrero - 2025EquiposHora/CanalVissel Kobe vs Shanghai Port5:00 am | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStade Brestois vs Paris Saint-Germain12:45 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarSporting CP vs Borussia Dortmund3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarNorwich vs Preston North End3:00 pm | Championship - Disney+ PremiumExeter City vs Nottingham Forest3:00 pm | FA Cup - Disney+ PremiumManchester City vs Real Madrid3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarJuventus vs PSV Eindhoven3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 2Barracas Central vs Central Córdoba3:45 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalEstudiantes de la Plata vs Banfield6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumBoca Juniors vs Independiente Rivadavia6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,ESPN 2Llaneros vs Millonarios7:30 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win PlayDefensor Sporting vs Monagas SC7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarMonterrey vs Forge FC8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumBelgrano vs Aldosivi8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayTigre vs Racing Avellaneda8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalCruz Azul vs Real Hope FA10:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
"Daniela Caracas se encuentra en 'schock'", esas fueron las duras y claras palabras por parte de la directiva del Espanyol femenino luego de que el pasado domingo la jugadora colombiana fuese tocada en sus partes íntimas por su colega del Fútbol Club Barcelona, María del Pilar León, más conocida como Mapi.Si bien la deportista de las 'azulgranas' se disculpó por lo sucedido con Caracas en el campo de la Ciudad Deportiva Dani Jarque y acusó que fue un momento del juego, desde las toldas de las 'pericas' han mostrado su disgusto y no dudan en mostrar su apoyo a la oriunda de Jamundí. Fue Dolors Ribalta, directora de fútbol del Espanyol, la que salió en defensa de la central de nuestro país. "Daniela Caracas está muy agobiada, está en shock y ha tomado distancias. Durante buena parte del día ha recibido insultos. Nosotros lo que hemos intentado como club es preservar su intimidad y lo que queremos es que supere la situación lo antes posible, acompañarla donde quiera y estar a su lado", precisó de entrada en charla con el podcast 'Tu diràs de RAC1'. A renglón seguido Ribalta expresó que este tipo de acción por parte de Mapi León hacia la 'cafetera' es "inaceptable" y que "vulnera" su intimidad. "Todo el mundo ha visto las imágenes y son muy claras. Creemos que es una acción inaceptable, inadmisible y que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. A partir de aquí creemos que son imágenes que no deberían de estar en nuestro deporte, que ha picado mucha piedra para llegar donde estamos ahora. No valoraré lo que haya dicho o deje de decir Mapi, yo acompañaré a nuestra jugadora, que es la víctima", expresó la dirigente de las 'pericas' en el mencionado podcast. En medio de sus declaraciones, Dolors Ribalta resaltó que "si fuese una jugadora del Espanyol la que hiciera una acción así, que conocemos el contexto y el entorno, nos hubiese matado todo el mundo. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta y afortunadamente nuestros jugadores y jugadoras están siendo ejemplares". Por último, la directiva del Espanyol femenino confía en que la también jugadora de la Selección pueda jugar en el próximo duelo de la Liga F de España, en la que las 'pericas' visita al Granada CF. "Deseamos que pueda hacerlo. Sabemos que es una jugadora internacional con Colombia y es muy importante para nosotras. Trabajaremos al máximo para que pueda jugar", concluyó en 'Tu diràs de RAC1'.
Las selecciones de Chile y Uruguay empataron 1-1 este lunes en la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se juega en Venezuela, con lo que dejaron a Colombia y Paraguay cerca de quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría que tendrá lugar en suelo chileno.Juan Rodríguez, al minuto 45, puso en ventaja a la Celeste, e Iván Román, al 65, le 1devolvió la igualdad a las acciones, con lo que ambos equipos debieron conformarse con un único punto en la clasificación.Uruguay estaba urgida de una victoria que mantuviera vivas sus esperanzas de ir a la cita mundialista de Chile, país cuya selección está clasificada de antemano como anfitriona del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Brasil y Argentina, con nueve puntos cada una, aseguraron su boleto al Mundial y se perfilan como favoritos para quedarse con el título del Sudamericano.Por su parte, Colombia y Paraguay, ambas con tres unidades, se mantienen provisionalmente en el tercer y cuarto puesto de la tabla.Un choque parejo con algunos destellosUn partido mayoritariamente parejo protagonizaron la Roja y la Celeste, aunque con algunas jugadas que cambiaron el ritmo.Una de ellas estuvo por cuenta de Rodríguez, que supo leer un pase de Germán Barbas y logró abrir el marcadorLa anotación llegó poco antes del descanso, lo que permitió que los dirigidos por Fabián Coito se fueran a los vestuarios con cierta tranquilidad.Chile, que busca recomponer su actuación en el torneo, salió con nuevos bríos en la segunda etapa, e intentó ingresar desde cualquier espacio descubierto al área custodiada por Kevin Martínez.El desgaste hizo mella en los chilenos Leandro Hernández y Emiliano Ramos, quienes salieron del juego aquejados por dolores.La persistencia tuvo su recompensa al minuto 65, cuando Román pateó en el aire una pelota que había levantado en una media circunferencia uno de sus compañeros, para batir el arco charrúa.Diez minutos después, el portero chileno Ignacio Sáez desvió un disparo potente, con lo que logró defender la paridad.En el tiempo complementario una jugada entre Ignacio Vásquez, que reclamó penal ante una entrada de un contrario en el área uruguaya caldeó los ánimos y derivó en un final con el árbitro Maximiliano Ramírez con el balón en la mano e intentado separar a los jugadores que intercambiaban empujones.El hexagonal proseguirá el jueves con los choques entre Paraguay y Uruguay; Colombia con Chile y Brasil con Argentina.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):