Hace algunos años, el caso de Emiliano Sala dio la vuelta al mundo. El delantero iba camino a firmar su traspaso al Cardiff City e iniciar una nueva aventura en su carrera deportiva. Sin embargo, terminó falleciendo luego de un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha causando gran tristeza a nivel global.Su caso ha dado de qué hablar, pues, luego de lo sucedido, Cardiff y Nantes, ambos equipos involucrados, han estado en un constante 'tira y afloje' legal, debido a que no se terminó dando el fichaje del argentino hacia el club de Galés.Ahora, este conflicto tiene un nuevo episodio que ha causado gran revuelo pues, según informa 'L'Equipe', los galeses han presentado una demanda ante el Tribunal Comercial de Nantes pidiendo daños y perjuicios relacionados con su descenso, pues Emiliano Sala habría apoyado con sus goles a que el final de temporada no terminara en la caída a una división inferior.Según reporta el medio mencionado previamente, Cardiff habría basado su petición en el análisis que hace 'Analytics FC', empresa enfocada en la inteligencia artificial dentro del mundo del fútbol, también dedicada a las cifras, estadísticas y datos curiosos. Pues bien, según reporta dicha organización: "con los goles del delantero argentino habrían tenido un 54,2 % de posibilidades de evitar el descenso", razón por la cual el equipo de Galés habría decidido empezar a tomar acciones legales.El reporte de Analytics FC se basa en los goles esperados, los puntos obtenidos por gol convertido en caso de que Sala hubiera jugado finalmente en el fútbol de Gales y la posición final del equipo una vez finalizada la temporadaBajo este contexto, el experto jurídico y financiero, Maurice Nussenbaum, calculó que las perdidas monetarias sufridas por el Cardiff City, debido a su descenso, daño reputacional, entradas vendidas y algunos factores más, se aproxima a los 120 millones de euros, cifra que se habría pedido al Nantes ante el Tribunal Comercial de dicha ciudad.No obstante, Nantes no se quedó de brazos cruzados y, basado en lo que también pudo informar 'L'Equipe', ya habría presentado una contrademanda en la que apela al "daño moral" debido a lo que terminó sucediendo con Emiliano Sala, además de pedir que Cardiff City sea multado por este motivo.Ya han pasado cinco años desde que se dio dicha tragedia. El 21 de enero de 2019 los radares perdieron el rastro del avión en el que se desplazaba el futbolista y días después se confirmó que la aeronave había caído al fondo del Canal de la Mancha. El 4 de febrero fue encontrado su cuerpo el cual fue enterrado, finalmente, el 16 del mismo mes en la localidad de Progreso, provincia de Santa Fe, Argentina.
La FIFA ha ordenado al Cardiff a pagar el traspaso acordado con el Nantes por el delantero argentino Emiliano Sala, fallecido hace cuatro años cuando viajaba en avioneta para firmar su fichaje con el club galés, informaron este viernes 30 de junio los abogados del equipo de la Ligue 1 francesa.Cardiff "debe pagar" un poco más de 11 millones de euros (unos 12 millones de dólares) correspondientes a los dos últimos plazos del traspaso por Sala, acordado en 17 millones de euros por ambos clubes, según decidió la cámara competente del Tribunal de fútbol de la FIFA.El club galés ya había pagado 6 millones de euros tras una primera decisión de la justicia de la FIFA a favor del Nantes y la posterior desestimación de la apelación por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).El 21 de enero de 2019, Emiliano Sala murió en el accidente de la avioneta que lo llevaba de Nantes a Cardiff para incorporarse a su nuevo equipo."El FC Nantes se felicita de este nueva victoria ante la FIFA. El club ve así respetados sus derechos. Tras cuatro años de proceso, se espera que el Cardiff City FC respete al fin sus compromisos financieros y se acabe este encarnizamiento judicial", declararon a la AFP los abogados del club francés Jérôme Marsaudon y Louis-Marie Absil.Desde que ocurrió el accidente, el Cardiff está luchando para no tener que pagar lo acordado por el traspaso de Sala, con el argumento de que el acuerdo no estaba completamente cerrado.Además, reclama 100 millones de euros al Nantes por las pérdidas de ingresos ocasionadas por la muerte del delantero argentino.
El tribunal de comercio de Nantes fijó este jueves el calendario del contencioso que enfrenta al Cardiff City con el FC Nantes por los perjuicios de la muerte accidental del futbolista argentino Emiliano Sala en 2019, con una audiencia sobre el fondo de la cuestión que podría darse en el segundo trimestre de 2024.El Nantes tendrá que presentar sus documentos el próximo 23 de noviembre y el club galés el 25 de enero de 2024. Después, el 21 de marzo de 2024, si todos los documentos son considerados de manera correcta, se fijará una fecha de audiencia de declaración, sin duda antes de junio de 2024.Según la citación ante el tribunal de comercio que la AFP pudo consultar, el Cardiff City reclama 100 millones de euros (109,5 millones de dólares) al FC Nantes en concepto de pérdidas de ingresos sufridas por la muerte trágica del argentino, además de siete millones de euros en concepto de perjuicios sufridos por el traspaso y dos millones de euros por el daño "reputacional"."La suma de 100 millones de euros corresponde a la pérdida que representa el paso de la división 1 a la división 2 para el club", explicó a la AFP Céline Jones, que defiende los intereses del Cardiff City."Si Sala hubiera podido jugar, seguramente habría marcado goles entre enero y junio de 2019 y el Cardiff se hubiera quedado en primera división. No sería realista pensar que no habría marcado ningún gol", añadió.El Cardiff reposó su argumentario en el hecho de que el FC Nantes tiene la responsabilidad del vuelo trágico que costó la vida a Emiliano Sala, que tenía entonces 28 años y cuya avioneta desapareció cuando cruzada del Canal de la Mancha para unirse al Cardiff, al que acababa de ser traspasado.Emiliano Sala fue un futbolista argentino que, en enero de 2019, se encontraba en proceso de transferencia del Nantes al Cardiff City. Sin embargo, durante el vuelo de regreso a Cardiff después de despedirse de sus excompañeros de equipo, la avioneta en la que viajaba desapareció en el Canal de la Mancha.Tras una intensa búsqueda, los restos de la avioneta fueron encontrados en el fondo del mar y se confirmó que tanto Sala como el piloto, David Ibbotson, habían perdido la vida en el accidente. El caso generó conmoción en el mundo del fútbol y se abrieron investigaciones para determinar las circunstancias del accidente y las responsabilidades involucradas.El trágico fallecimiento de Emiliano Sala conmovió a la comunidad futbolística y dejó un legado de dolor y recuerdo en el mundo del deporte.
El Cardiff City presentó una demanda ante un tribunal de comercio por la que reclama más de 100 millones de euros al Nantes por daños y perjuicios por la muerte en accidente de aviación del delantero argentino Emiliano sala en 2019, informaron a la AFP los abogados del club francés, confirmando la noticia adelantada por L'Equipe.Cardiff presentó la demanda la semana parada en el tribunal de comercio de Nantes, considerando haber sufrido un perjuicio de "más de 100 millones de euros", informó a la AFP Jérôme Marsaudon y Louis-Marie Absil, abogados del equipo galo.El caso se examinará el 22 de junio, precisaron los letrados."Tras haber sido severamente desautorizados por la FIFA, el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) y el Tribunal Federal suizo, el Cardiff abre otro frente judicial absurdo", añadieron."Nada es serio: el Cardiff evaluaba el supuesto perjuicio en 17 millones de euros y fue totalmente desestimado. Ahora, ante el tribunal de comercio de Nantes, ¡el Cardiff considera que ese mismo perjuicio sería de más de 100 millones de euros!".Los abogados denuncian "una nueva demostración del encarnizamiento incomprensible del Cardiff".Según L'Equipe, el club galés reclama también cerca de 10 millones de euros adicionales que corresponden "sobre todo al reembolso del primer plazo con intereses" del fichaje de Emiliano Sala, "que el Cardiff ya ha tenido que pagar".En enero de 2019, Sala había sido transferido del Nantes al Cardiff City, un club de la Premier League en Gales.Sin embargo, el 21 de enero de 2019, mientras viajaba en un pequeño avión desde Nantes a Cardiff para unirse a su nuevo equipo, la aeronave desapareció en el Canal de la Mancha. Tras días de intensa búsqueda, los restos del avión fueron encontrados en el fondo del mar.Lamentablemente, tanto Emiliano Sala como el piloto de la aeronave perdieron la vida en el trágico accidente. La noticia conmocionó al mundo del fútbol y generó un profundo pesar en la comunidad futbolística.El caso de Emiliano Sala puso de manifiesto las preocupaciones sobre la seguridad en el transporte aéreo y generó debates sobre la responsabilidad de los clubes en la protección de sus jugadores durante los traslados.
El Cardiff City llevará a los tribunales franceses al Nantes por la disputa que existe entre ambos clubes sobre el pago del fichaje del argentino Emiliano Sala, que falleció en un accidente de avión en enero de 2019.El Cardiff se negó en una primera instancia a pagar los 15 millones de libras (20 millones de euros) que le reclamaba el Nantes, lo que llevó a la FIFA a sancionar a los galeses con tres ventanas de fichajes sin poder fichar. Esta sanción fue levantada cuando el Cardiff, tras perder la apelación ante el TAD, cedió a abonar un primer pago de 7 millones de libras a los franceses.Según el equipo galés, que ahora milita en el Championship (Segunda división inglesa), no deberían pagar nada al Nantes ya que en el momento de la muerte de Sala, mientras viajaba de Nantes a Cardiff, aún no era oficialmente jugador de los 'Bluebirds'.Por ello, tras el fallo desfavorable del TAD, asistieron a la justicia suiza, que ha declarado que el TAD no tiene jurisdicción para lidiar con los pagos entre Cardiff y Nantes."El Tribunal Federal Suiza ha decidido que el TAD no tiene jurisdicción para lidiar en el caso del Cardiff contra el Nantes", dijo el equipo galés en un comunicado."No es una sorpresa y el club ya ha preparado una acción legal por separado contra el Nantes que se iniciará de inmediato ya que el Nantes debe hacerse responsable del accidente (y del viaje) que organizó su agente", se apunta.Hablando del argentino Emiliano Sala, nació el 31 de octubre de 1990 en la ciudad de Cululú, una provincia de Santa Fe. Comenzó su carrera profesional en el Club Proyecto Crecer de su ciudad natal y luego se trasladó a Francia para unirse al equipo de las categorías inferiores del Girondins de Bordeaux. Con el tiempo, ascendió al primer equipo y debutó en la Ligue 1 en 2012.Después de algunos préstamos a otros equipos de la liga francesa, en 2015 Sala fue cedido al club de la segunda división, el Nantes, donde se convirtió en una figura clave. Durante su tiempo en Nantes, Sala jugó 120 partidos, anotó 48 goles y fue considerado uno de los mejores delanteros de la liga francesa.En enero de 2019, el Cardiff City del fútbol ingles compró a Sala por una cifra récord para el club de £15 millones de libras esterlinas. Después de firmar el contrato, Sala viajó de regreso a Nantes para recoger sus pertenencias y despedirse de sus compañeros de equipo antes de unirse al Cardiff. El 21 de enero de 2019, Sala abordó un avión privado para viajar de Nantes a Cardiff, pero desafortunadamente, el avión desapareció en el Canal de la Mancha.Después de una intensa búsqueda, se encontró el avión y se confirmó que Sala había fallecido en el accidente. El mundo del fútbol y la comunidad en general se conmovió y rindió homenaje al joven futbolista, quien había logrado destacarse en la liga francesa y estaba listo para dar el salto al fútbol de Inglaterra.
El Cardiff City ha pagado ya el primero de los plazos del fichaje del argentino Emiliano Sala, que murió en un accidente aéreo cuando se dirigía a firmar por el club galés, con el propósito de que la FIFA levante la sanción que les impide fichar en las próximas tres ventanas de fichajes.El club galés fue sancionado el pasado mes de diciembre al no haber pagado los 15 millones de libras (19 millones de euros) que costó el fichaje de Sala, fallecido el 21 de enero de 2019 cuando se trasladaba en una avioneta de Nantes a Cardiff para cerrar su incorporación con el equipo británico.Según la cadena británica BBC, el Cardiff ha abonado en los últimos días cerca de 7 millones de libras (8 millones de euros) en concepto de primer pago por el fichaje del argentino.Ante la negativa del Cardiff de pagar el que por entonces fue el fichaje más caro de su historia, la FIFA impuso el pasado diciembre una sanción de tres mercados sin poder fichar, decisión que el conjunto galés espera que sea revocada tras el primer pago y puedan acudir a este mercado invernal para reforzarse.Tras el fallecimiento de Sala, el Cardiff alegó que no iban a pagar el coste del fichaje de Sala porque cuando este murió aún no era oficialmente jugador de los galeses.Asimismo, el presidente del Cardiff, Mehmet Dalman, confirmó el pasado mes que había recibido una factura a pagar del Nantes por valor de 5,3 millones de libras (6 millones de euros), que habría aumentado hasta los 7 millones pagados por intereses.El Cardiff apeló la decisión de la FIFA al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y se estima que el organismo tomará una decisión a finales de este mes o comienzos de febrero.
David Ibbotson, el piloto que llevó a Emiliano Sala en el accidente mortal del futbolista argentino en 2019, avisó a un amigo de que había escuchado un "bang" en su vuelo anterior y que el avión que los transportaba a ambos sufría problemas.Ibbotson, que se estrelló en el Canal de la Mancha junto a Sala cuando lleva a este desde Nantes (Francia) hasta Cardiff (Reino Unido), mandó un audio, que ha sido desvelado por la cadena británica BBC, a un amigo, comentando los problemas que sufría la aeronave antes del fatal accidente."Normalmente llevaría mi chaleco salvavidas en el asiento, pero mañana lo llevaré puesto", dijo Ibbotson, que también aseguró que en su vuelo previo al del accidente escuchó un "bang" procedente de la aeronave cuando sobrevolaba el Canal de la Mancha."Estoy en medio del canal y "¡bang!". Sigo volando y luego un "¡boom!". Y pensé: "¿Qué va mal? Así que comprobé los parámetros y todo estaba bien, por lo que seguí volando, pero fue una llamada de atención", dijo Ibbotson en el audio.El piloto, que no tenía licencia para transportar pasajeros en vuelos comerciales, le contó a su amigo que el freno izquierdo no funcionaba a su aterrizaje en Nantes y que la aeronave "tendría que ir al hangar".Sala e Ibbotson se estrellaron en el Canal de la Mancha en enero de 2019, cuando este se trasladaba de Nantes a Cardiff para convertirse en el fichaje más caro de la historia del Cardiff City, por una cantidad cercana a los 20 millones de euros. El cuerpo de Sala fue rescatado de entre el fuselaje del avión días después, pero el del piloto nunca fue encontrado. EFE
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó este viernes el recurso del Cardiff en relación al traspaso del fallecido futbolista Emiliano Sala desde el Nantes, al que debe pagar seis millones de euros correspondientes al primer plazo del fichaje, que se firmó por un total de 17 millones.El tribunal de Lausana anunció en un comunicado su decisión y recalcó que considera que el traspaso del jugador quedó "completado", a pesar de que poco después el delantero argentino murió en un accidente de aviación en el canal de la Mancha, cuando volaba de Nantes hacia Cardiff."Tras tomar en consideración todas las pruebas recogidas y todos los argumentos puestos sobre la mesa por ambos clubes, el panel del TAS decidió que el traspaso del jugador desde el FC Nantes al Cardiff City FC fue completado", indica la nota del tribunal."Dado que las condiciones establecidas en el acuerdo de traspaso se cumplieron antes de la muerte del jugador, la reclamación del FC Nantes del primer plazo del pago por el traspaso, en la cantidad de 6 millones de euros, quedó respaldada", agrega.La corte deportiva subraya que su decisión incumbe solo a ese primer plazo del acuerdo económico entre ambos clubes.¿En qué clubes jugó Emiliano Sala?El exatacante argentino, que perdió la vida a los 28 años cuando viajaba a Cardiff para incorporarse a los 'azulejos', tuvo una destacada trayectoria en Francia. Sala nunca debutó en el fútbol argentino y empezó su carrera profesional en el 2012, año en el que fichó por el Orléans, de la tercera categoría del país galo. En este equipo jugó 37 partidos y anotó 19 goles, llamando la atención de clubes de mayor peso. Fue transferido al Niort, de segunda división, en la temporada 2013/14, donde volvió a brillar, anotando 20 goles en 40 encuentros. Esta campaña le permitió dar el 'salto' a primera, pues el Burdeos no dudó en contratarle. No tuvo la continuidad que esperaba (13 partidos y un gol), por lo cual buscó 'nuevos aires' en el Caen, donde tampoco logró establecerse (13 partidos y 5 anotaciones). En el 2015 llegó al Nantes, equipo en el que se consolidaría. Jugó cuatro temporadas, 133 partidos y anotó 48 goles. Estos números tentaron al Cardiff City, que pago 17 millones de euros por su pase. Lastimosamente, el argentino murió en un accidente aéreo cuando se alistaba para afrontar su reto en la Premier League.
La Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFPF) baraja sancionar al Niza por unos cánticos entonados por sus ultras burlándose del argentino Emiliano Sala, leyenda del Nantes fallecida en un accidente aéreo en 2019, informó este jueves L'Équipe.Estos cánticos (en los que se escucha decir "Emiliano sous l'eau", "Emiliano bajo el agua") sucedieron durante el encuentro liguero de ayer miércoles ante el Saint-Étienne (4-2 para el Niza) y cuatro días después de que el Niza cayese por 1-0 en la final de Copa de Francia ante el Nantes, el último equipo de Salas.De acuerdo con L'Équipe, la comisión de disciplina de la LFPF podría sancionar en su próxima reunión del miércoles 18 al club del sur de Francia aplicando el reglamento que busca impedir "todo comportamiento que atente a la moral o la ética y que se constituya una afrenta al honor" de alguno de los actores del fútbol.De este modo, el Allianz Riviera podría ser cerrado parcialmente y el Niza ser castigado económicamente. "El cántico de la vergüenza", como lo ha tildado la prensa francesa, incluía esta estrofa: "Emiliano bajo el agua, Emiliano bajo el agua, es un argentino que no nadaba bien".Tanto la dirección del club como el entrenador, Chistophe Galtier, fueron muy duros contra los ultras. "Si quien viene al estadio refleja a la sociedad, estamos en la mierda. Si es para insultar a los muertos, que se queden en su casa", exhortó Galtier, visiblemente indignado al término del partido del miércoles.Los ultras Populaire Sud, autores de los cánticos, publicaron un comunicado este jueves mostrando su incomprensión por "intentar desacreditarles". "Comprendemos perfectamente la emoción que han podido suscitar la letra de esos cánticos, la ironía hace parte de la cultura ultra", señalan.Sala falleció a los 28 años en enero de 2019 cuando la avioneta en la que viajaba con destino a Cardiff -iba a firmar con el club de esa ciudad- se estrellase en el Canal de la Mancha, cerca de la isla de Guernsey. El cuerpo del argentino fue encontrado, mientras que el de David Ibbotson, el piloto, nunca fue hallado.En octubre de 2021, David Henderson, el hombre que organizó el viaje de Emiliano Sala a Cardiff, fue declarado culpable del cargo de "poner en peligro la seguridad de la aeronave" y condenado a 18 meses en prisión.
El futbolista Emiliano Sala sufrió "envenenamiento grave por monóxido de carbono" que le dejó "inconsciente" antes de que el avión que le llevaba a Cardiff se estrellara en el Canal de la Mancha.Así lo explicó el doctor Basil Purdue en el juicio que se está celebrando en la corte de Bournemouth para esclarecer todos los hechos que ocurrieron en enero de 2019 y que condujeron a la muerte de Sala y del piloto David Ibbotson.La semana pasada, Purdue argumentó que la causa de la muerte de Sala fueron las "múltiples" heridas en la cabeza y en el torso tras el accidente de avión. Ahora, ha añadido que antes de su muerte el argentino se envenenó con monóxido de carbono, lo que implicó que estuviera "profundamente inconsciente" antes del impacto en el agua.Según explicó el doctor, los niveles de monóxido de carbono de las dos muestras analizadas de Sala, una de sangre de la vena iliofemoral y otra de adn del pecho, mostraron un porcentaje del 58 %, lo cual describió como "envenenamiento grave" y apuntó que la fuente de estas emisiones fue el avión.Purdue también subrayó lo complicado que fue la obtención de la sangre y el adn porque el cuerpo de Sala estaba "en descomposición" cuando pudo conseguir las muestras.Debido a esto, Purdue solo pudo conseguir una muestra de la vena iliofemoral, para el análisis de sangre, y otra de la cavidad pectoral, para el análisis de adn. Esta última estaba tan contaminada que no era "fiable" para el análisis de sangre. El juicio sobre la muerte de Sala se estima que durará alrededor de un mes.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.