Uno de los fichajes que más sorprendió y dio de qué hablar en el mercado de pases invernal tuvo a Jhon Durán como gran protagonista. Su salida de Aston Villa y llegada a Al Nassr dejó boquiabierto a más de uno, teniendo en cuenta que estaba firmando una brillante temporada, con goles y siendo pieza clave en el equipo inglés, dirigido por el técnico, Unai Emery.Por eso, las reacciones y opiniones no se han hecho esperar. Iván Zamorano fue el invitado de lujo a un evento de Chubb Seguros Colombia y La Liga, en una campaña contra el bullying, y aprovechó la oportunidad para hablar de lo que pasó con el joven delantero colombiano. Allí, se mostró incrédulo, pero también llenó de elogios al 'cafetero'."Pensaba que el que jugador que vendieron, ahora, a Arabia Saudita, con 21 años, para mí, era el futuro delantero para el Inter de Milán. Tenía la potencia física y es sudamericano y a ese club le gustan los jugadores de nuestro continente. Si soy sincero, pensaba que podía llegar a un equipo grande, como Real Madrid, que necesita un '9' como él", dijo de entrada.Pero no fue lo único e intentó comprender su cambio de equipo a tan corta edad y teniendo tanta proyección. "Entiendo que, sin lugar a dudas, son sus decisiones y quiso irse a Al Nassr. Pero, en mi opinión, era el jugador ideal para llegar a un gran equipo. Tiene 21 años y puede que, en un futuro, las cosas cambien", añadió 'el Bam Bam', como se le conoce.Por último, el histórico goleador chileno elogió cada aspecto de Jhon Durán. "Sin embargo, estoy convencido de que es un futbolista completo, con gran potencia física, tiene buen cabezazo, le pega bien con las dos piernas y, en lo personal, yo lo veía como el futuro del fútbol colombiano", sentenció Iván Zamorano, quien pasó por Real Madrid, Inter, Sevilla y más.Lo cierto es que el capítulo de Aston Villa ya quedó atrás, como sucedió con Chicago Fire y Envigado. Ahora, Jhon Durán está enfocado en Al Nassr, donde ya debutó. El pasado 3 de febrero, por la Champions League asiática, fue titular y jugó los 90 minutos, en la victoria 4-0 sobre Al Wasl. Allí, compartió el frente de ataque junto al portugués, Cristiano Ronaldo.Vea la entrevista exclusiva con Iván Zamorano, en Gol Caracol
En 2025, James Rodríguez está viviendo una nueva experiencia en su carrera, con el fin de recuperar la continuidad que no había tenido en sus últimos equipos. Después de haber vestido las camisetas de Envigado, Banfield, Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich, Everton, Al Rayyan, Olympiacos, São Paulo y Rayo Vallecano, llegó al Club León de México.Allí, es visto como el fichaje estrella de la temporada, pero también ha generado diversas opiniones. Hay quienes están de acuerdo y otros que ven este cambio como un retroceso. Uno de los que habló fue Iván Zamorano, en charla exclusiva con Gol Caracol, durante un evento organizado por Chubb Seguros Colombia y La Liga, en una campaña contra el bullying."Cuando uno llega a una etapa en donde, a lo mejor, no se tiene la continuidad deseada, lo mejor es tratar de buscar otros y nuevos horizontes. James Rodríguez necesitaba ritmo y minutos, pensando en llegar bien preparado, tanto en lo físico como en lo futbolístico, a la Selección Colombia y más cuando viene el Mundial, que, de seguro, es su sueño", afirmó.Pero no fue lo único que dijo al respecto y continuó con sus razones para explicar la decisión del cucuteño de irse del 'viejo continente', pues nunca tuvo el respaldo del entrenador, Íñigo Pérez, en el 'Rayito' y arribar a México. Recordemos que 'el Bam Bam', como se le conoce al goleador chileno, también jugó en Real Madrid y, tiempo después, fue al Club América."Me parece que eligió un nuevo desafío. En su momento, yo también elegí el fútbol mexicano, fichando con América, para tratar de reencontrarme conmigo mismo y James, en León, sé que va a recuperar su fútbol y también esa continuidad que había perdido en Rayo Vallecano y que pueda llenarse de fuerza y motivación para volver por lo alto a la 'tricolor'", añadió.Por el momento, James Rodríguez vive un momento de ensueño. León es líder de la Liga MX, con puntaje perfecto, luego de cinco victorias en la misma cantidad de partidos. Allí, el 'cafetero' sumó 281 minutos, siendo capitán en cuatro juegos, dando una asistencia y marcando un gol. De hecho, el único encuentro donde se quedó en el banco fue contra Mazatlán.Vea la entrevista exclusiva con Iván Zamorano, en Gol Caracol
Luis Díaz no ha tocado techo. Lo que empezó en el Barranquilla Fútbol Club, siguió en Junior, dio el salto a Porto y arribó a Liverpool, podría continuar en otro equipo grande del 'viejo continente'. Y es que su alto nivel ha despertado el interés de varios grandes de Europa, que sueñan con ficharlo más pronto que tarde, y las opiniones al respecto no han faltado.Mucho se le ha vinculado con el fútbol español, especialmente con Barcelona. Por eso, en una corta charla con el chileno, Iván Zamorano, en el marco de un evento organizado por Chubb Seguros Colombia y La Liga, en una campaña contra el bullying, Gol Caracol le preguntó al histórico goleador sobre dicha posibilidad de que el guajiro cambie de aires.Recordemos que 'el Bam Bam', como se le conoce, vistió las camisetas de Cobresal, Cobreandino, St. Gallen 1879, Sevilla, Real Madrid, Inter de Milán, América de México y Colo Colo. Razón por la que sabe lo que es jugar en equipos de 'peso' y no negó su deseo de ver a Luis Díaz en España. Eso sí, tiene claro que solo podría hacerlo en dos equipos nada más."Ojalá que se pueda dar su fichaje en algún momento. 'Lucho' ha demostrado en Liverpool que tiene condiciones de sobra para jugar en cualquier equipo grande del mundo. De hecho, hoy en día, está en un club top del fútbol. Ahora, no se debe desconocer que lo veo feliz, muy contento en la liga inglesa, brillando", afirmó en entrevista exclusiva con Gol Caracol.Pero no fue lo único que dijo y continuó con sus argumentos. "Tengo claro que si se va para España, será al Real Madrid o Barcelona, no tiene más opciones porque después de Liverpool es difícil encontrar otro equipo de ese talante y, seguro, lo ve de la misma manera", sentenció Iván Zamorano, uno de los máximos goleadores en la historia de la Selección Chile.Por ahora, Luis Díaz tiene contrato con los 'reds' hasta junio de 2027 y está enfocado en la actual temporada, donde es protagonista. Los dirigidos por Arne Slot son líderes de Premier League, clasificaron a octavos de final de Champions y siguen con vida en la FA Cup. Allí, el 'cafetero' ha aportado con goles, asistencias y excelentes rendimientos en cancha.Vea la entrevista exclusiva con Iván Zamorano, en Gol Caracol
En México no hay un día en el que no se hable de James Rodríguez, desde su llegada y ahora debut con el Club León. Y es que, son tantas las expectativas que existen con el colombiano, que, desde ya, se le está analizando su papel dentro del equipo.Esto, así como lo reveló el periodista de ‘Fox Sports México’, Paco Montes, quien charló en exclusiva con Gol Caracol, para darle un vistazo a lo que viene para el ‘10’ y perfilar su rol en el cuadro esmeralda. “James Rodríguez llega al club León para jugar, para ser titular. Obviamente tiene que ganárselo en la cancha y demostrarle al ‘Toto’ Berizzo que puede adaptarse a su planteamiento, pero, a diferencia de los otros clubes a los que ha llegado, aquí en México le han armado una buena estructura para que él pueda brillar en la parte ofensiva. Le han traído de regreso a un experimentado Andrés Guardado, que sabemos de las cualidades que tiene el exjugador del Betis; también trajeron a Nicolás Fonseca. Además, está por cerrarse lo de Rodrigo Echeverria, otro contención ce la Selección de Chile”, indicó de entrada el mencionado periodista.Sumado a eso, Paco Montes reveló cómo es el estilo futbolístico del cuadro de Guanajuato, que le favorece rotundamente al cucuteño: “Junto a los jóvenes que tiene el equipo, le van a ayudar a recuperar el balón a James, a darle esa apertura para que él pueda atacar y encontrar, entre líneas, las mejores opciones. Para que pueda descargar, filtrar, definir. Entonces, la realidad es que James llega a ser uno de los pilares, para ser protagonista”.¿A qué equipo llega James Rodríguez?“León es un club de los históricos en el fútbol mexicano, es uno de los más grandes, de los más ganadores de toda la historia. Es uno de los planteles que quizá, antes de que llegara James, no era de los más cotizados en cuanto a plantilla. Antes se había armado con más hombres que con nombres, pero ahora es diferente porque se ha invertido”, explicó el comunicador.“León ha ganado ocho títulos de Liga en la historia, cinco copas, ha ganado la Copa de Campeones de Concacaf, la Leagues Cup. También empieza a tener esta parte de buscar internacionalizarse, es algo que ha estado pendiente y la llegada de James va a ayudar para eso, al igual que el Mundial de Clubes”, agregó Montes.¿El fútbol mexicano es un retroceso para James?“James Rodríguez llega, evidentemente, a una liga que necesita regresar a esa proyección y tener esa fortaleza en Concacaf, pero el hecho de que estemos en territorio, donde se va a jugar una Copa del Mundo (la del 2026), además de que en un costado, en Estados Unidos, se va a tener el Mundial de Clubes más importante en toda la historia. Todo esto pone a la Liga MX en el epicentro mundial, es una realidad y es una liga muy atractiva porque hay buena infraestructura, que muchos equipos de Sudamérica quisieran tener”.
Óscar Estupiñán, quien actualmente es uno de los referentes en el ataque de Juárez FC, charló en exclusiva con Gol Caracol, para contar a detalle lo que ha sido su adaptación al fútbol mexicano, además de revelar el porqué decidió dejar Inglaterra para volver a territorio americano.¿Cómo analiza su primera temporada con Juárez?“Estoy muy contento por esta primera temporada en Juárez, la verdad quizás no tan esperada por el tema de la adaptación, pero ha sido muy buena, gracias a mis compañeros, a los cuerpos técnicos que he tenido y obviamente a lo que venía haciendo en los anteriores clubes, yo creo que es un seguimiento que vengo haciendo, entonces contento por este momento y por los números”.¿Por qué salir de Inglaterra a México?“Es una decisión que lo tomo desde lo personal, como un nuevo desafío muy positivo, yo quería algo diferente, venir a la Liga MX que es competitiva, también por el gran proyecto ambicioso que me mostró el FC Juárez. Además, la importancia que me están dando al ser referente, eso me motivó y hace que mi crecimiento personal esté de una manera óptima”.¿Dónde inicia su amor por el fútbol?“Mi sueño con el fútbol inicia desde niño, desde niño, desde que tengo uso de razón en las calles de Cali. Luego mi madre me lleva a una escuela, que se llama Eymar, y ahí inicio mi proceso formativo. Después ya paso a la Sarmiento Lora, donde estuve varios años y pude aprender de una manera más didáctica y más seria el tema del fútbol. Tiempo más adelante, llego a Once Caldas, donde estoy en las divisiones menores y hago mi debut como profesional; ya luego voy al fútbol internacional, a Victoria Sport Club, donde firmo”.“Después de ahí tuve varios préstamos en Barcelona de Guayaquil, en el Denizlispor de Turquía. Luego regreso a Portugal, ya con más experiencia; estuve dos años hasta que termino mi contrato ahí. Llego al Hull City de Inglaterra y vivo una gran experiencia, para después arribar al Metz de Francia. Sumado a eso, meses después también tuve la oportunidad también de jugar en Bahía de Brasil y bueno, actualmente en el Juárez FC de México”.¿Qué representa para usted ser un futbolista consolidado profesionalmente?“Yo vivo muy agradecido y feliz por el hecho de día a día de estar en ese momento, de poder disfrutar de mi profesión porque siento y sé que estoy viviendo un sueño en estos momentos del poder entrenar, de estar con un equipo profesional, de en cada partido cumplir mi sueño, porque en algún momento se ve muy lejos. Cuando inicié, cuando estaba niño, escuchaba el fútbol profesional colombiano desde la radio, entonces siempre se me viene ese recuerdo de estar escuchándola en radio, a ya poder vivirlo en un estadio, en muchos de los estadios en los que he jugado, en diferentes países; eso es algo que me recuerdo día a día y también sentirme como un ejemplo de que se pueden lograr los sueño”.¿Estuvo cerca de arrojar la ‘toalla’ con el fútbol?“Sí, yo creo que hay muchos momentos en los que uno quiere desfallecer, pero ahí es donde la fe cuenta un papel importante, en varias ocasiones durante mi carrera los tuve, como tal en Once Caldas creo que hubo un año en el que se me había terminado el contrato y no sabía qué iba a pasar, pero Felipe Paniagua me vuelve a dar la oportunidad, yo creo que ese fue el momento que más recuerdo y más difícil para mí porque se me había terminado el contrato, habían hecho como un cambio de como de gerencia como tal, entonces no estaba en los planes”.¿Qué sueños ha cumplido con el fútbol?“Bueno, yo creo que en esa parte el hecho de tener a mi familia estable, primero en términos de salud, es vital para mí. Y claramente darle una mejor calidad de vida para mí ha sido importante y fabuloso, creo que algo que me ha brindado también el fútbol, el poder estudiar el poder estar haciendo la carrera de gestión es algo que también me llena, que me brinda muchísimo conocimiento y también tener la posibilidad; también de poder tener la posibilidad también económica de adquirir conocimiento, de poder formarme de pagar una universidad, de tener algunos convenios, yo creo que eso me deja muy feliz”.¿Sueño con volver a Colombia?“Yo soy hincha de Deportivo Cali, pero le tengo mucho aprecio y cariño al Once Caldas. Yo creo que el club que me formó, entonces mis ganas y deseos es volver allá”.
Juan Carlos Osorio da de qué hablar en territorio mexicano, frente a su buen presente en el Tijuana y peculiar, pero exitosa manera de trabajar, especialmente desde el ámbito táctico.Y testigo de eso es José Raúl ‘Pantera’ Zúñiga, quien es uno de los goleadores del equipo y, en charla con Gol Caracol, contó a detalle lo que ha sido su experiencia de ser dirigido por su ‘compatriota’.“Todos conocen la forma de trabajar del profesor Juan Carlos Osorio, para él lo más importante es el funcionamiento general del equipo, así que, nosotros como jugadores tenemos que estar preparados para aprovechar cada minuto que nos dé y eso es lo que estoy haciendo, mentalizándome que en cualquier momento que toque entrar pueda ser importante e influyente y gracias a Dios he podido contribuir a ciertas victorias del equipo”, indicó de entrada el delantero colombiano, quien viene de marcarle doblete a Camilo Vargas, para sellar el paso de los 'Xolox' a las finales de la Liga.Sumado a eso, la ‘Pantera’ reveló cuál es la relación que tiene con el ‘profe’, quien es más ‘duro’ con los 'cafeteros’, teniendo en cuenta que son los que tienen que dar ejemplo: “El profesor, más que todo a nosotros los colombianos, nos exige un poco más por ser ‘compatriotas’ y que estamos en un país que no es el nuestro, entonces tenemos que dar un poco más de nosotros para poder brindarle ese ejemplo a los demás compañeros”.¿Juan Carlos Osorio es un ‘loco’?José Raúl Zúñiga también afirmó que el entrenador de 63 años es muy perfeccionista al momento de hablar de táctica y trabajarla en cancha. Es todo un experto en el tema.“Juan Carlos Osorio sabe mucho, él tácticamente es un fuera de serie. La verdad que cada día aprendemos de él, entiende muy bien el juego, lo prepara muy bien, nosotros como jugadores confiamos mucho en lo que se está haciendo y eso se ve reflejado en los resultados que es lo que queremos”, agregó el delantero colombiano, de Tijuana.“A lo largo de mi carrera, he tenido muy buenos entrenadores también, pero nunca había tenido la oportunidad de trabajar con un entrenador como el ‘profe’ Osorio, es el mejor; sabe mucho. Lo más importante es la idea de juego; el que entra tiene que entrar a hacer lo mismo y en ese aspecto le doy un diez, porque tener una idea muy clara de juego, independiente de los futbolistas que estén en el terreno, y que se plasme tal cual como él lo diga, eso tiene un valor agregado”, valoró de gran manera la ‘Pantera’ lo hecho por el entrenador colombiano hasta ahora en los ‘Xolox’.
La Selección Colombia no la tendrá nada fácil este viernes 15 de noviembre de 2024 en el partido contra Uruguay, uno de los rivales de más peso e historia de las Eliminatorias Sudamericanas. A pesar desde eso, desde territorio 'charrúa' hay respeto por la 'tricolor'.Luis Barbat, exarquero del combinado de ese país atendió a Gol Caracol para analizar el presente de ambos equipos, y de paso destacó el nivel que está mostrando el elenco dirigido por Néstor Lorenzo.Por supuesto, los elogios no faltaron para Luis Díaz y James Rodríguez, las principales figuras de la Selección Colombia, pero el guardameta con paso en Medellín, América, Tolima, entre otros, resaltó que grupalmente es más fuerte.¿Cómo ve a la Selección Colombia, y hay algún jugador en particular que le parezca clave?“Colombia y Uruguay tienen estilos diferentes. Mientras Uruguay ha dependido de figuras como Suárez o Cavani, Colombia basa su juego en el colectivo. A veces el equipo parece perdido, pero en pocos momentos del partido puede generar varias oportunidades de gol, donde jugadores como Luis Díaz o James Rodríguez suelen destacar y definir. Colombia no depende de una sola figura, sino de un equipo cohesionado que crea oportunidades de manera colectiva”.¿Cómo percibe este duelo de Uruguay vs Colombia?“Es un partido que, aunque no define nada en términos de clasificación, desde el punto de vista futbolístico para Uruguay es un desafío complejo. Colombia viene de perder recientemente contra Bolivia en la altura de El Alto, lo que representa una selección que está en su mejor momento, con una identidad bien definida. El entrenador de Colombia lleva mucho tiempo trabajando con el equipo, conoce a los jugadores y estos están plenamente alineados con sus directrices. Por otro lado, Uruguay está en un proceso de transición, pasando de un estilo de juego conservador y de espera a uno más proactivo y ofensivo, queriendo ser protagonista en todas las canchas. Este cambio ha generado no solo problemas deportivos, sino también discusiones y conflictos a nivel institucional dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Este partido se da en un contexto complicado para Uruguay, y el resultado del viernes será importante”¿Qué piensa de la escasez de gol de Uruguay?“Así es, son momentos. Uruguay ya no cuenta con jugadores como Cavani y Suárez, quienes fueron fundamentales y dejaron un estándar alto en términos de goleadores. Uruguay solía basarse en un estilo de juego defensivo, comprimiendo espacios y aprovechando las oportunidades con esos delanteros. Ahora, sin ellos, el equipo tiene que adaptarse a un nuevo sistema de juego, con un entrenador que opta por un enfoque distinto, y eso lleva tiempo. Por ejemplo, vemos a Darwin Núñez haciendo goles en el Liverpool, pero en Uruguay le cuesta más debido a las diferencias en el estilo de juego. Este proceso de adaptación es necesario, pero en competencias como estas, el tiempo es limitado. La ventaja es que en esta eliminatoria clasifican siete de diez equipos, lo cual hace que la clasificación sea más probable para Uruguay”.¿Cuál cree que será la clave del partido?“Será un partido de estilos diferentes. Aunque ambos entrenadores son argentinos, sus filosofías de juego son distintas. Uruguay tiene un enfoque más directo y buscará aprovechar las bandas y sus jugadores en el medio campo como Valverde. Colombia, por otro lado, es más asociativo, aunque igualmente ofensivo. La posesión de la pelota será fundamental en este enfrentamiento”.¿Cree que se ha generado una rivalidad entre Uruguay y Colombia?“Colombia ha venido destacándose en la escena internacional, y ahora enfrentarse a ellos no es como antes. Uruguay siempre ha tenido una rivalidad con Argentina y Brasil, pero Colombia se ha ganado su lugar como un rival fuerte, que genera respeto. Hoy, en cualquier eliminatoria, uno mira con especial atención los partidos contra Brasil, Argentina y también contra Colombia”.¿Qué recuerdo tiene del partido de semifinal de Copa América de 2004 que jugó contra Colombia?“Ese partido fue el más difícil a nivel emocional de mi carrera. Si hay algo que le debo a Colombia es mi carrera como jugador y todo lo que soy. Irme de Uruguay sin conocer el país y encontrarme con un lugar que me dio tanto fue una gran experiencia. Jugar una final contra ellos un año después de haberme ido fue complicado. Ganamos, pero no lo disfruté tanto como otros partidos debido a los lazos y el respeto que tengo por Colombia”.
Actualmente una de las principales figuras en el Tijuana, de Juan Carlos Osorio. El colombiano José Raúl Zúñiga, más conocido como la ‘Pantera’, es ejemplo de resiliencia y constancia en el fútbol; deporte al que llegó a debutar a sus 25 años y, contra todo pronóstico, ahora viste los colores de uno de los equipos más representativos del fútbol mexicano.Es por eso que, en charla con Gol Caracol, el atacante ‘cafetero’ contó su historia para la sección ‘Embajador de la Semana’, además de revelar su experiencia de, no solo ser dirigido por Osorio, sino que también por Miguel Herrera, reconocido por liderar a la selección 'manita’ en la Copa del Mundo Brasil 2014.¿Cómo se dio su debut en el fútbol?Así como lo había comentado en una entrevista anterior, la ‘Pantera’ debutó, tras varios años probando en diferentes lugares, incluido Colombia. Sin embargo, no fue hasta sus 25 años que encontró una remota posibilidad en México, donde fue escalando de categoría hasta fichar por uno de los grandes.“Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando. Ahora que estoy aquí en los ‘Xolos’ me he dado cuenta de cómo el tiempo ha pasado tan rápido y que el sueño que había estado buscando es una realidad. Hoy en día me acuesto en mi cama, miro hacia el techo y digo ‘wow’, es increíble todo lo que estoy viviendo”, citó el goleador colombiano.¿Le costó la adaptación a Tijuana?“Me costó bastante llegar a Tijuana, obviamente a una nueva identidad de juego, nuevo cuerpo técnico, por ahí no ser el delantero referente, sino que tener que esperar oportunidades; por ahí el cambiar de un equipo a otro siempre toma como un proceso de adaptación. Lo tomé muy tranquilo, tampoco me quería volver loco porque sabía que esto es así, es de proceso; un día estar bien, otro regular y lo importante es que nunca dejé de trabajar y me preparé. Ahorita ya estoy en un buen momento y creo que la estoy pasando muy bien y estoy contribuyendo al equipo, que es lo que se quiere".¿En Tijuana sí se siente la presión de la hinchada?"Tijuana es un equipo con mucha más exigencia, que venía con muchas necesidades de entrar a la liguilla y obvio que yo llegué como refuerzo y el no cumplir con las expectativas, siempre te presiona. Por ahí ves algunos comentarios que te llegan, pero yo trataba de estar muy lejos de eso porque es dañino”.¿Qué le dice Juan Carlos Osorio?“Por ahí tuve una charla con él y me felicitó porque estaba haciendo goles importantes y ayudando al equipo, entonces por ahí me dice que siga así, que voy por buen camino, que Dios tiene grandes cosas para el club y todos”.¿Cómo es la relación con sus ‘compatriotas’?“He tenido la fortuna de jugar con varios colombianos aquí en México, como en Dorados de Sinaloa, en Querétaro. Por ejemplo, aquí en Tijuana están Christian Rivera, Kevin Balanta, con quienes tengo muy buena relación. Siempre me aconsejaban, especialmente Christian, que ya es referente aquí en el equipo, me apoyaba y me hacía sentir ese cariño. Eso me hizo sentir más tranquilo para no desesperarme”.La primera anotación...“Mi primer gol lo tenía atorado porque estaba esperando bebé y sentía la necesidad de revelar eso, de dedicarle el gol a mi pareja, entonces estaba como ansioso y creo que por eso no llegaba. Pero después de que anoté por primera vez, fue un alivio de soltar todo eso que tenía ahí y ya en la siguiente fecha pude marcar de manera consecutiva”.¿Cómo llegó a Tijuana?“Hubo varios acercamientos de algunos equipos, pero Querétaro y Tijuana tienen el mismo dueño, entonces se hizo como fácil el traspaso acá. Yo ya conocía al dirigente y fue una muy linda oportunidad. Cuando me dieron la noticia estaba en Colombia de vacaciones. El presidente me comentó que Miguel Herrera me quería para el equipo y eso me puso muy feliz, porque ya todos abemos lo que él significa para el fútbol mexicano".¿Sueña con jugar en nuestro país?“Yo veo mucho el fútbol colombiano y me visualizo jugando ahí. Tengo ese ‘espinita’ de poder jugar en mi país, pero obviamente ahorita estoy enfocado en lo que es México. Sin embargo, sí me gustaría en cualquier momento jugar en Colombia, para estar más cerca de mi familia y que vivan con esa sensación sería muy bonito. Me gustaría en Nacional”.
Alexei Rojas Fedorushchenko, con apenas 19 años, se va ganando su lugar en uno de los clubes más grandes del mundo y de Inglaterra, como lo es el Arsenal, donde ya firmó contrato como profesional en este 2024, viene entrenando con el primer equipo y el pasado sábado 19 de octubre fue convocado para el partido de Premier League, contra el Bournemouth, donde fue el tercer arquero.Ante su crecimiento como guardameta a nivel internacional, en Gol Caracol hablamos en exclusiva con el joven golero, quien desde suelo británico contó de su presente, de los acercamientos que ha tenido con la Selección Colombia, su presencia en la 'tricolor' Sub20, de su mentalidad por buscar ser el mejor y mucho más.¡Acá la historia de Alexei Rojas Arsenal Fedorushchenko, arquero colombiano del Arsenal!¿Cómo se siente con su presente en el Arsenal?"Aquí en Inglaterra las cosas van bien, todos los días trabajando mucho, mejorando bastante, aprendiendo mucho, y aprovechando las oportunidades. Han sido buenos en estos últimos meses, he estado entrenando con el primer equipo todos los días, estando con ellos he mejorado bastante, estoy subiendo mucho mi nivel. Es un ambiente exigente, estoy con los mejores jugadores del mundo y hay que mejorar todos los días para sobrevivir".¿Qué tal la experiencia tras ser convocado a partido de Premier League?"Muy contento y agradecido por la oportunidad, generalmente esta es una oportunidad que pocos logran y para mí es un paso más para ir llegando más cerca al objetivo que tengo que es ser el mejor arquero del mundo. Lo que me dijeron fue el jueves, estaba entrenando como hago normalmente y me dijeron "alístate mañana para viajar". Me puse contento, estaba entrenando bien las últimas semanas, esperando la oportunidad de estar convocado. Fue una gran experiencia estar tan cerca de un partido de Premier".¿Cuál es su historia en el fútbol para llegar al Arsenal?"Yo empecé jugando fútbol con un equipo a los 4 años donde vivía al norte de Londres, todos los pelaos juegan, cualquiera se puede unir, no hay que ser bueno. Inicialmente uno empieza probando las posiciones. Nadie quiere ser el arquero, todos quieren marcar goles, ganándole el partido al equipo, sin embargo, cuando entré al arco, me sentí bien, firme y me gustó mucho srr arquero".¿Qué dicen de David Ospina de su paso por Arsenal?"David es un gran portero, en la historia colombiana del fútbol es el más impactante para nuestro país, ha jugado tantos partidos con la selección, es el único arquero colombiano que ha jugado en la Premier League, lo que ha hecho es impresionante, lo admiro bastante. Soy muy fanático de él, trato de aprender de él. Aquí en el Arsenal hemos tenido buenos arqueros y David Ospina fue uno de esos que dejaron un recuerdo de lo que es ser un arquero del Arsenal, una marca de lo que uno tiene que hacer en un club tan grande".¿Cómo ha sido su cercanía con David Ospina y la Selección Colombia de mayores?"Después del Mundial Sub-20, estaba en Bogotá antes de devolverme a Londres, David Ospina estaba recuperándose de una lesión y estaba en la sede de la FCF y yo me llevo muy bien con el utilero de la absoluta y me dijo que estaría, que si quería podía pasar a verlo. El profesor Alejandro Otamendi me pidió que me cambiara, me puse guantes, guayos y uniforme y salí a entrenar con David Ospina y Alejandro. Yo lo conocí cuando apenas tenía once años cuando él estaba en el Arsenal. Nos hablábamos a veces por teléfono, de vez en cuando me da consejos, hablamos de diferentes cosas de nuestra posición. Cuando estuvieron en Londres, en marzo, pasé por el hotel, estaban entrenando y pude compartir con todos, estar con el grupo, hablar con Alejandro Otamendi, con Néstor Lorenzo y lo importante es que ellos me conozcan y sé que están pendiente de mí. Ojalá pronto se me pueda dar la oportunidad de estar con la elección, pero para eso debo seguir trabajando y rindiendo bien para esa oportunidad por mérito".¿Qué objetivos tiene Alexei Rojas?"Mi objetivo a largo plazo es ser el mejor arquero del mundo y a corto plazo es seguir ahí muy cerca del equipo, ser convocado lo más a menudo posible estar listo si me toca, es algo que lo voy a lograr, uno no sabe una lesión, una tarjeta roja y seguir aumentando mi nivel para dar el paso al fútbol profesional, salir en préstamo y consolidarme en un equipo profesional. Con Selección Colombia seguir siendo convocado para el Sudamericano de Enero y clasificar al Mundial en Chile. Ya a mediano plazo ser un arquero de las grandes ligas en Europa, ojalá en la Premier que es la mejor del mundo, ser titular, ganar títulos con mi club y que todo eso me llevará a ser el mejor arquero del mundo".¿Alcanzó a conocer al ‘Dibu’ Martínez?"No tuve la oportunidad, era muy 'pelao', aún así he aprendido bastante de lo que he visto de su carrera y su forma de ser. La importancia de la consistencia, de nunca rendirse, un arquero como él que llevaba muchos años, que no le daban continuidad, que lo mandaban en préstamo, así es muy fácil rendirse, sin embargo, él estuvo ahí todos los días, mejorando, aprovechando el tiempo que tenía y cuando se le dio la oportunidad, se lesionó Leno en Arsenal, aprovechó esos juegos y le fue súper bien, mucha gente quería que se quedara como titular, no sucedió a otro gran club como Aston Villa, ahora es campeón del mundo, guante de oro y eso demuestra que a veces solo necesita la oportunidad y tiene que estar listo".¿Quién es su ídolo?"Mi primer ídolo fue Peter Cech, cuando empecé como arquero, inicialmente miraba mucho al Chelsea por él. Tuve la oportunidad de conocerlo. El más reciente es David Ospina y ahora que tengo la oportunidad de trabajar a David Raya, es un gran arquero y aprendo de él, para mí es el mejor arquero del mundo".
Jhon Jáder Durán es una de las grandes figuras actuales de Colombia en el fútbol del exterior. Sus goles y grandes presentaciones con el Aston Villa, de la Premier League, lo han convertido en un referente y una de las promesas de nuestro país que ya brilla por el mundo, con tan solo 20 años. Su más reciente golazo al Bayern Múnich, en la Champions, lo tiene en la órbita de la prensa y lo medios de todo el mundo.Para conocer un poco de la historia del antioqueño, en GolCaracol.com hablamos con Oswaldo ‘Sombra’ Durán, exarquero del fútbol colombiano con paso en clubes como el Atlético Huila, Nacional, Medellín u Once Caldas y tío de Jhon Jáder.Oswaldo estuvo acompañando el crecimiento de Jhon Jáder, quien desde temprana edad se comenzó a destacar en las divisiones menores del Envigado, hasta llegar a debutar con 15 años en la Primera División. Aunque hace un buen tiempo, ‘Sombra’ reconoce el talento de su sobrino, también admite que tiene muchas cosas por corregir.“Estamos hablando de un jugador que, si tiene los pies sobre la tierra, si se deja guiar por sus consejeros, será muy grande porque es muy joven y aún no está en su madurez como deportista”, fueron las palabras iniciales que tuvo con Gol Caracol.Más declaraciones de Oswaldo ‘Sombra’ Durán:¿Cuál fue su primer acercamiento con Jhon Jader Durán?“Al niño lo trajeron a los ocho años a Medellín, desde Zaragoza. Yo tengo un club que se llama Colo Colo y él entrenaba de vez en cuando con nosotros, aunque él entró directamente a Envigado. Pero cuando le quedaban las tardes libres, iba a la cancha y yo le hacía algunos trabajos de fundamentación”.¿Desde pequeño daba muestras del portento físico que tiene?“Los abuelos, los tíos son personas que miden 1.85 metros hacia arriba, menos el papá, curiosamente. Aunque al principio se temía que no creciera mucho, él sacó esa altura que le ha permitido destacarse en la posición que tiene. Sumado a eso, tiene una gran coordinación y técnica con la pelota”.Siempre Jhon Jáder se ha tenido tanta confianza, fe en sus condiciones...“Recuerdo que una vez íbamos a la primera concentración de la Selección Colombia Sub-17, cuando tenía apenas 15 años. No tenía para los pasajes, entonces yo lo acerqué y en medio de eso, me decía que quería ser como Ronaldo, que era fuerte. Yo lo veía flaquito y lo que más recalcaba era que se alimentara y tomara proteína".¿Qué anécdota tiene de cuando Jhon Jáder era un niño?“Recuerdo que hubo una época que yo lo motivaba económicamente para que metiera goles y en una final, le dije que si metía un gol le daba 50.000, si metía dos, le daba 100.000 y de ahí para arriba le daba 200.000. Yo no pude quedarme en el partido, pero cuando acabó me llamó y me dijo, ‘tío, metí seis goles’. Casi me deja sin sueldo (risas)”.¿Ha vuelto a hablar con él, ahora que brilla en el Aston Villa?“Yo no puedo decir cómo se está comportando, porque no volví a hablar con él, no me volvió a llamar. En un futuro, él va a ver que somos personas humildes y que seguimos viviendo humildemente, seguro va pensar y analizar situaciones y él va a estar más tranquilo. Si su comportamiento no fue el mejor es normal; hay que hacérselo ver y él va a corregir”.¿Le parece una persona de carácter?“Tener carácter es diferente, a ver o creer que los demás son menos que yo. No hablarle a las personas para mí no es carácter, pero yo porque soy familiar de él y lo conozco desde niño. La situación económica de nuestra familia no era la mejor y no sigue siendo la mejor. A veces creemos que ya logramos todo y como es joven de pronto puede pensar eso, pero yo tengo una fe enorme de que él va a corregir el comportamiento”.¿Eso ha pasado desde siempre?“Una vez en Itagüí, él tenía por ahí un enemigo y tenía un carro. Ese muchacho hizo un comentario despectivo sobre él y lo tuve que enfrentar. Problema que uno se agrande con 60 años, pero a estos niños hay que corregirlos y él seguramente acatara. Si uno critica abiertamente, él será más rebelde. La función que me tocaba hacer a mí en el momento, ya la hice, como tío, como formador y persona que estuvo cerca en su crecimiento”.¿Cómo ve a Jhon Jáder Durán en un futuro?“Jhon Jader todavía es un niño con 20 años y el margen de mejora es muchísima, cuando juegue de titular va a estar entre los primeros puestos de goleadores, en cualquier liga que juegue. Dios le dio virtudes que tiene que aprovechar y pulir, como su juego aéreo o meterse a la espalda de los defensores. Esperemos que la próxima venta sea a el Real Madrid”.¿Cómo le fue a Jhon Jáder Durán frente al Bayern Múnich?El delantero antioqueño fue la gran figura del compromiso de la segunda fecha de la Champions League, con el Aston Villa. Ingresó al minuto 70 por Ollie Watkins, y en el 79’ sorprendió a Manuel Neuer con un golazo de larga distancia, que le dio la victoria al cuadro inglés, en el Villa Park.El joven Durán se convirtió en la sensación en la ciudad de Birmingham, recibiendo elogios de leyendas del fútbol mundial. En una entrevista con la televisión británica, habló con el francés Thierry Henry, con quien tuvo un gracioso intercambio de palabras y hasta lo invitó a una vacaciones por Medellín.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Este lunes 10 de febrero habrá buena cuota futbolera. Hay actividad en ligas como la de Turquía, en el Torneo Betplay I-2025, en la Liga de España y hay nueva jornada en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20: Colombia enfrenta a Argentina. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 10 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, lunes 10 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalTrabzonspor vs. Eyupspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 5Carl Zeiss Jena femenino vs. Freiburg femenino12:00 p.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVDoncaster Rovers vs. Crystal Palace2:45 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumInter de Milán vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarBoca Juniors Cali vs. Quindío3:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaParaguay vs. Brasil3:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - DSports,DGO, Caracol HD2, www.golcaracol.comMallorca vs. Osasuna3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Tigres FC vs. Atlético FC4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRepública Dominicana vs. Aruba4:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumJamaica vs. Santa Lucía5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumPuerto Rico vs. Bonaire5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumCuba vs. San Cristóbal y Nieves5:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumArgentina vs. Colombia5:30 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Gol Caracol señal principal y www.golcaracol.comBarranquilla vs. Real Santander6:05 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPanamá vs. Granada7:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEl Salvador vs. Islas Caimán8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumHonduras vs. Sint Maarten8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumEstados Unidos vs. Islas Vírgenes EEUU8:00 p.m. - CONCACAF U17 - Disney+ PremiumChile vs. Uruguay8:00 p.m. - Sudamericano Sub-20 - Caracol HD2, Gol Caracol YouTube, www.golcaracol.comAtlético Huila vs. Jaguares FC8:10 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.