Rafael Santos Borré es foco de noticia en el ámbito internacional y ¡no es para menos! Desde territorio brasileño afirman que su traspaso al Internacional de Porto Alegre es casi un hecho, mientras que en Alemania aseguran es inviable y poco seguro que salga del Werder Bremen en este mercado de fichajes ¿Cuál será el desenlace?Frente a las versiones desde territorio sudamericano que relacionan al colombiano con un arribo a las toldas del cuadro de Porto Alegre, en Alemania un medio local ha tomado la palabra y, entre más dudas que certezas, casi que descartó el movimiento del Inter por Borré, en este mercado de fichajes, teniendo en cuenta que el delantero tiene un contrato de por medio.“Los agentes de Borré han manifestado el interés de un club brasileño, pero está claro que el equipo de Bremen no siente el menor interés en entregar al sucesor del Füllkrug designado tras la tormenta del Werder”, indicó inicialmente ‘Bild’, un portal alemán de deportes.Además, el mismo medio local enfatizó en que, por lo menos, esta ventana de transferencias es casi que imposible su llegada a Brasil: “Borré cumplirá su contrato en Bremen hasta final de temporada. Una transferencia anticipada sólo es posible con el consentimiento del Werder. Además, la oferta de 5,5 millones por Borré (contrato en Frankfurt hasta 2025) es demasiado baja como para considerar siquiera un cambio. Su valor de mercado se estima en 8 millones”.¿Qué se dice en Brasil sobre el fichaje de Rafael Santos Borré?Según lo ha comentado el portal brasileño ‘Globo Esporte’, al atacante ‘cafetero’ ya acordó su llegada para el Inter, luego de conversar y consensuar la posibilidad, que desde hace varias temporadas el club de Porto Alegre ha buscado por ‘tierra y mar’."Internacional ha dado un paso más en su búsqueda por fichar a Rafael Borré. El club y el Eintracht Frankfurt, propietario de los derechos del delantero, han llegado a un acuerdo", citó el portal, que también admitió haber complicaciones dentro de la operación, con un equipo de por medio: Werder Bremen."El principal obstáculo a superar es el tema con el Werder Bremen, con el que el colombiano tiene contrato de préstamo hasta junio de 2024", afirmó ‘Globo Esporte’. Y es que, al final este termina siendo uno de los problemas más graves de la negociación, pues el equipo alemán lo fichó exclusivamente a préstamo para esta temporada.Lo único cierto hasta ahora, es que el colombiano mientras resuelve su situación, deberá jugar sí o sí en lo que queda de campaña y regresar al Eintracht Frankfurt al finalizar, ya que este es el equipo dueño de sus derechos.
A la espera de que se abra una nueva ventana de fichajes, Internacional de Brasil no se resigna y otra vez irá en busca del colombiano Rafael Santos Borré, quien actualmente se encuentra en el Werder Bremen, a condición de préstamo.Según lo informan desde territorio brasileño, el delantero ‘cafetero’ es una de las fichas claves para el cuadro rojo, pensando en lo que será el 2024. No obstante, también es claro que las negociaciones se presentan en un plano complejo, teniendo en cuenta que el Eintracht Frankfurt no es un contendiente sencillo.“El Inter está en negociaciones para fichar a Rafael Borré, delantero del Eintracht Frankfurt, cedido por el Werder Bremen. Según se pudo saber, el club de Rio Grande do Sul está intentando hacerse con el jugador colombiano de 28 años, aunque se considera una negociación compleja”, citó ‘Globo Esporte’ en su portal web.Y es que, el conjunto brasileño desde hace un tiempo ya ha mostrado importante interés en incorporar a sus toldas al atacante colombiano, quien siempre ha sabido ‘dar la talla’ a donde ha ido. Sin embargo, el panorama parece cada vez estar más complicado, ya que desee Alemania parece no haber intención siquiera de negociar.“Entre bastidores, el Frankfurt no permite negociaciones futuras. Se complica el traspaso de Borré a otro club, con contrato de cesión hasta final de la temporada europea, en junio. El contrato con el Eintracht es válido hasta mediados de 2025”, complementó el medio local, que aclaró un poco el panorama sobre lo que podría ser la operación por el ‘cafetero’.Rafael Santos Borré, un sueño sin poder cumplir para el InterA pesar de las negociaciones e intentos fallidos, los brasileños no se bajan del ‘barco’ y persisten en incorporar al barranquillero, porque consideran tiene una calidad inigualable para el continente sudamericano.“Borré es un viejo sueño del Inter. A principios de este año, el club tenía al delantero como nombre ideal para la disputa de la Copa Libertadores - el colombiano fue campeón del torneo en 2018, con River Plate-. Sin embargo, en aquel momento el ‘Colorado’ se topó con los valores exigidos por el Eintracht Frankfurt”, afirmó ‘Globo Esporte’ en su portal web.Ahora, tras meses de insistencia y negociaciones poco fructíferas, los brasileños no pierden el deseo y nuevamente lo intentarán, pese al hecho de saber que con los alemanes la situación es compleja.Se espera que una vez se abra el mercado de invierno, desde territorio brasileño lleguen avances sobre Borré en la operación del Inter de Porto Alegre. ¿Se dará?
El Bayer Leverkusen regresó a la senda de la victoria tras dos empates consecutivos y mostró su mejor versión en la Bundesliga después de ganar 3-0 al Eintracht Frankfurt con una obra de arte de Florian Wirtz, desatado para auparse como el hombre franquicia del mejor equipo de Alemania.El rendimiento del equipo dirigido por Xabi Alonso comienza a ser épico. El técnico español ha construido un equipo de autor que no sobresale por una sola especialidad. Es bueno en todo. Juega de memoria, como una máquina capaz de adaptarse a cualquier estilo de forma automática. Sabe echarse atrás, salir al contragolpe, amasar la pelota o mover sus piezas con una rapidez endiablada.En esta ocasión, el Eintracht fue la víctima de Bayer Leverkusen. Tal vez sufrió un castigo excesivo, dejó buenas sensaciones en la primera parte, en la que consiguió por momentos dominar el duelo pese a no gozar de ocasiones.Pero después, el rodillo del Leverkusen, que ya suma 25 encuentros consecutivos sin perder en todas las competiciones, acabó por sobrepasar a los hombres dirigidos por Dino Toppmoller. Entre toda la nómina de grandes actores, sobresalió Wirtz, el hombre del presente y del futuro del fútbol alemán. El atacante se sacó de la chistera una vaselina sobre Trapp que recordó a la de Zidane al Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones de 2002.Fue mucho mejor que la del ex jugador francés, ensombrecida por los toques de Cocu y de Bonano, que aparecieron en la trayectoria del balón. La de Wirtz fue limpia, perfecta, una maravilla que cerró de la mejor forma un encuentro que abrió Victor Boniaface en la primera parte.El jugador nigeriano rompió el partido al cuarto de hora. Aprovechó un robo de balón para marcar con un zapatazo desde fuera del área. Trapp pudo hacer algo más para salvar el tanto del delantero africano, que ya acumula la increíble cifra de 15 goles y 7 asistencias esta temporada.El Eintracht acabó la primera parte con dignidad, pero hincó la rodilla en la segunda. Frimpong, en los primeros minutos tras la reanudación, sentenció el choque. No desaprovechó una gran jugada iniciada por Wirtz en el centro del campo y que continuó Boniface con un disparo que repelió Trapp. Sin oposición, recogió el rebote y marcó a placer el 2-0.Luego llegó la obra de arte de Wirtz, que aún pudo firmar un doblete que impidió el larguero de la portería del Eintracht. No lo consiguió, pero suya fue la foto en una victoria del Bayer Leverkusen con la que seguirá fuerte en el liderato de la Bundesliga.Ficha técnica:3.- Bayer Leverkusen: Hradecky; Frimpong (Tella, min. 82), Kossounou, Tah, Tapsoba, Grimaldo; Hofmann (Hlozek, min. 82), Palacios (Hincapié, min. 82), Xhaka, Wirtz (Amiri, min. 87); y Boniface.0.- Eintracht Frankfurt: Trapp; Buta, Tuta, Koch (Smolcic, min. 64), Pacho Tenorio, Nkounkou; Knauff, Götze (Skhiri, min. 64), Larsson (Baum, min. 73), Dina Ebimbe (Hauge, min. 72); y Chaibi (Ngankam, min. 83).Goles: 1-0, min. 14: Boniface; 2-0, min. 52: Frimpong; 3-0, min. 57: Wirtz.Árbitro: Christian Dingert. Mostró cartulina amarilla a Palacios (min. 12) por parte del Bayer Leverkusen y a Götze (min. 33) por parte del Eintracht Frankfurt. Incidencias: partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Bundesliga disputado en el BayArena del Bayer Leverkusen ante cerca de 30.000 espectadores.
En una pesadilla expresiva, terrorífica, el Bayern Múnich sufrió un batacazo en su visita a Fráncfort, goleado por la ambición, el contragolpe, la fuerza y la exhibición concluyente del Eintracht (5-1), que desbordó por encima de cualquier expectativa a su rival, cuyo desastre acaparó desde el principio hasta el final a todo el equipo, también a Thomas Tuchel.Un accidente, quizá algo más, del campeón alemán. Una derrota extraordinaria, por excesiva, también por calidad, del Bayern, a tres puntos del liderato del Bayer Leverkusen. A mucho más si se toma como referencia un encuentro del calibre de este sábado, en el que no existió casi nunca. Ni el equipo. Ni ninguna individualidad. Ni Kane. Ni Sané. Ni Coman. Ni Choupo Moting. Ni Kimmich, pese a su gol. Nadie estuvo a la altura.Su primera derrota de esta temporada en la Bundesliga. Irreconocible, sobrepasado en cada sector, en cada lance, en cada cualidad que exige el fútbol, fue un fantasma casi siempre en Fráncfort. En defensa, en medio y en ataque. En su área y en la contraria. También en la transición. Un equipo cuya dimensión incuestionable quedó en entredicho con tres goles en poco más de media hora más que estrepitosa. No reaccionó.El 3-0 ya era concluyente en el minuto 36 a favor del Eintracht. No sólo aplacó al Bayern, sino que fue mucho más allá. Lo atacó, lo devoró, lo destruyó. En ese tramo. Después no. La incredulidad de Manuel Neuer, las inconcebibles pérdidas de balón de Kimmich, la desaparición de Coman, la intrascendencia de Harry Kane, la vulnerabilidad defensiva...Fallos, gestos, concesiones o circunstancias descriptivas para retratar el primer tramo del Bayern en Fráncfort. Un batacazo estruendoso. Desde el 1-0 de Maroush, que aprovechó el rebote en la cruceta del tiro de Chaibi, tras un error de Mazraoui, hasta el 3-0 de Larsson, que recibió un 'pase' de Kimmich para activar un contragolpe que también culminó él, con un regate con la derecha, con un toque sutil con la izquierda, con Upamecano desbordado.En ese repaso, entre uno y otro momento, el 2-0 de Dina Ebimbe, en el minuto 30, que dejó en mal lugar a Kim Min Jae, todo lo contrario que a Knauff. Le ganó la pugna, aunque fuera en desventaja. Y después conectó con su compañero, que hizo el resto. Fue atrevido cuando encaró a Davies y Upamecano, tuvo más fe que nadie, cuando, a trompiciones, ganó los rechaces que finalmente batieron incluso a Neuer. Tres tiros, tres goles. Ninguna coartada.Bayern Múnich perdido Ni siquiera la ocasión fallada por Harry Kane antes, con 1-0 nada más en contra, basta como excusa al Bayern, que no se parecía en nada a lo que debe ser. Ni a los jugadores que tiene. Ni al funcionamiento que necesita. Ni al rendimiento que se exige en un bloque de tanto nivel. Pero es el Bayern. A cualquier otro equipo se le habría dado por perdido. A él, no.No había dado apenas una Kimmich en prácticamente todo el primer tiempo, cuando marcó un golazo mucho más a su altura que todo el recorrido anterior del encuentro. El gol sí lo refleja. Los pases perdidos, no. Es uno de los mejores medios centros del mundo. Su golpeo con la derecha, de primeras, desde fuera del área, a la escuadra, como si fuera tan fácil, fue una maravilla. No reaccionó Trapp. No habría alcanzado jamás ese lanzamiento (3-1. m. 43).Pero el Bayern no es irreductible. Ni siquiera en la Bundesliga, en la que aún no había perdido este curso. Lo descubrió definitivamente el Eintracht en el comienzo de la segunda parte. En el minuto 50, todo parte del enésimo error del conjunto visitante. De Upamecano, esta vez. La carrera de Chaibi, la resolución de Dina Ebimbe y el 4-1. Ya fue irrebatible. Señalaba a todos y cada uno de los jugadores. También a Tuchel, sin soluciones efectivas.Cierto que Choupo Moting falló una ocasión clarísima con el 4-1, también que el técnico había movido su banquillo en el descanso, con la sustitución de sus dos laterales (Davies y Mazraoui por Laimer y Guerreiro), o que el comienzo de la segunda parte transmitía otras sensaciones del Bayern, tanto como que el marcador era abrumador, más aún para él.Y más todavía cuando a la hora de encuentro recibió el 5-1, anotado por Knauff, a pase de Marmoush. El VAR, que validó el gol anulado inicialmente por fuera de juego, añadió un suspense que ya no tenía el partido. La derrota era incontestable. Las consecuencias las dictará el tiempo. De momento, sobrevive en la competencia por la Bundesliga, está eliminado de la Copa de Alemania y es líder de grupo en la Champions.Para colmo, el Bayern perdió en dos minutos sobre el terreno a Gnabry. Entró en el 66. En el 68 salió del campo, lesionado muscularmente. En su lugar reapareció Musiala, un mes después, en el actual campeón de la Bundesliga, reducido a la nada por el Eintracht, precisamente el último rival que le marcó cinco tantos en esta competición. Hace cuatro años, el 2 de noviembre de 2019. También fue un 5-1.Ficha técnica:5 - Eintracht Frankfurt: Trapp; Tuta, Koch, Pacho; Buta (Baum, m. 89), Larsson (Hauge, m. 81), Chaibi (Ngankam, m . 89), Dina Ebimbe (Nkonkou, m. 76); Götze, Knauff; Marmoush (Hasebe, m. 81).1 - Bayern Múnich: Neuer; Mazraoui (Laimer, m. 46), Upamecano, Min Jae, Davies (Guerreiro, m. 46); Kimmich, Goretzka; Coman (Gnabry, m. 66; Musiala, m. 69), Choupo-Moting (Muller, m. 66), Sané; Kane.Goles: 1-0, m. 12: Marmoush. 2-0, m. 30: Dina Ebimbe. 3-0, m. 36: Larsson. 3-1, m. 43: Kimmich. 4-1, m. 50: Dina Ebimbe. 5-1, m. 60: Knauff.Árbitro: Felix Zwayer. Amonestó con tarjeta amarilla al local Marmoush (m. 7) y a los visitantes Min Jae (m. 23) y Sané (m. 71).Incidencias: partido correspondiente a la decimocuarta jornada de la Bundesliga alemana, disputado en el estadio Deutsche Bank de Fráncfort ante unos 50.000 espectadores.
Eintracht Frankfurt y Bayern Múnich, se enfrentan este sábado, en el estadio Deutsche Bank Park en el juego válido por la decimocuarta jornada de la Bundesliga. En su último partido, Eintracht Frankfurt perdió 1-2 contra el Augsburgo en condición de visitante en el estadio SGL Arena. Eintracht Frankfurt es séptimo, con 18 unidades. Por su parte, Bayern Múnich no pudo disputar su duelo por problemas con el clima y fue pospuesto. No obstante, los 'bávaros' son segundos, con 32 puntos. Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Bundesliga entre Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich?Fecha: sábado 9 de diciembreHora del partido: 09:30 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y Star+.
Medio centenar de policías resultaron heridos el sábado en enfrentamientos con aficionados del Eintracht antes del partido de Bundesliga que enfrentó al equipo de Fráncfort con el Stuttgart (1-2), informaron las autoridades locales en la madrugada del domingo.Cuatro agentes tuvieron que ser hospitalizados, según el comunicado de policía, que añadió que también resultaron heridos algunos miembros de la seguridad privada del estadio.La policía llevó a cabo "varias detenciones", sin dar más precisiones. Los enfrentamientos comenzaron sobre las 11:45 a.m. (hora colombiana), es decir, 45 minutos antes del encuentro de la 12ª jornada de la Bundesliga que se disputó en el Deutsche Bank Park, con capacidad para 51.000 espectadores.Un grupo de aficionados locales se enfrentó primero a los agentes de seguridad privada que querían proceder a un control en el acceso al estadio por donde habitualmente entras los ultras.Hinchas radicales que ya habían entrado al estadio, salieron rápidamente para tomar parte en los enfrentamientos. Al intervenir la policía, los agentes fueron objeto de lanzamiento de proyectiles, barras de hierro y botellas, y productos pirotécnicos.Como consecuencia de estos hechos, el partido comenzó con la grada habitualmente reservada a los ultras casi vacía.
El delantero colombiano Rafael Santos Borré completó este viernes su cesión por una temporada al Werder Bremen desde el Eintracht Frankfurt para suplir la baja de su goleador Niclas Fullkrug, traspasado el jueves al Borussia Dortmund. Esto según informó su club de destino en un comunicado en su página web oficial y en medio del agite que se ha dado en el cierre del mercado de fichajes."Tras el traspaso de Niclas al Borussia Dortmund, nos quedó claro que todavía nos gustaría fichar en ataque. Con Rafael, lo hemos logrado", expuso Clemens Fritz, director de fútbol del Werder Bremen, que destacó la satisfacción del club por contar con Santos Borré, aunque avanzó que aún no estará disponible para el partido de este sábado contra el Mainz."En primer lugar no fue posible incluirlo en la lista de jugadores inscritos para el partido, porque la fecha límite para eso era el viernes a la hora del almuerzo y tampoco estará en Bremen hoy hasta la tarde de esta noche. Pero estará en el partido de mañana y conocerá al equipo y al club, antes de unirse a la selección nacional de Colombia el domingo", añadió."Rafael tiene mucha calidad. Es bueno técnicamente, también tiene velocidad y es intenso. Estoy deseando que pueda unirse al equipo después del parón internacional", apuntó, por su parte, Ole Werner, el entrenador de su nuevo equipo, sobre el delantero, campeón de la Liga Europa con el Eintracht hace dos temporadas.Este es el sexto equipo en el que estará el colombiano, tras haber estado desde principios de 2021. Con el Eintracht Frankfurt no solo supo ser campeón de la Europa League, sino que también anotó 15 goles, dio 12 asistencias en 92 partidos. Se espera que el 'cafetero' pueda estar en el partido del próximo 17 de septiembre contra Heidenheim, tras el parón por la competencia que tendrán las selecciones nacionales. Rafael Santos Borré espera seguir convirtiendo goles y dejando una buena imagen profesional y personal en su nuevo equipo, el Werder Bremen.
Rafael Santos Borré es nuevo jugador del equipo alemán Werder Bremen. Y aunque el conjunto de los 'verdi-blancos' no estaban en la baraja de opciones para llevarse al colombiano, fueron quienes al final terminaron llevándoselo para reforzar su frente de ataque. El atacante colombiano tuvo varias ofertas en el presente mercado de pases, tanto así que incluso llegó a sonar para ser parte del equipo mexicano de Cruz Azul. No obstante, decidió quedarse en tierras europeas y seguir en el radar de Néstor Lorenzo, quien lo convocó a los partidos por eliminatorias contra Venezuela y México, en la primera jornada de esta competición. Dado el fichaje del barranquillero, en Gol Caracol hicimos un breve recuento por los equipos en los que ha estado y cómo ha sido su rendimiento en estos, de cara afrontar un nuevo reto en su carrera profesional. ¿En qué equipos ha estado Rafael Santos Borré?1. Deportivo Cali Rafael Santos Borré estuvo en la inferiores del Deportivo Cali. Sin embargo, a parte de hacer su debut profesional en el 2013, fue en la temporada 2013/14, donde 'cosechó' su primer título con el club 'azucarero': la Copa Colombia. Luego de sus buenos rendimientos y resultados con el equipo empezó a destacar y ser reconocido como una de las grandes figuras del rentado local consiguiendo otro importante trofeo: el campeonato de la Liga de Colombia (2014/15), lo que le permitió dar el salto de forma rápida a Europa. Al final sumó 63 partidos, 26 goles y siente asistencias, según datos del portal especializado 'TransferMarkt'.2. Atlético de MadridDebido a sus buenas actuaciones con el Deportivo Cali, los 'colchoneros' fijaron sus ojos en el joven atacante, lo cual produjo que compraran su ficha a mediados de agosto de 2015, sin embargo, fue cedido al conjunto vallecaucano hasta mediados de 2016. Con el equipo español debutó el 23 de julio de 2016 en un partido de fogueo contra el C.D. Numancia, compromiso en el cual ingresó en el segundo tiempo. 3. Villarreal Tras su paso por el Atlético de Madrid, fue cedido sin opción de compra al Villarreal a principios de agosto de 2016, donde debutó en la derrota 1-2 contra el AS Mónaco, en la fase previa de la Champions League. Con el conjunto 'submarino' alcanzó a disputar 30 partidos, anotó cuatro goles y dio dos asistencias. 4. River PlateAquí comenzarían los años más importantes en la carrera futbolística de Rafael Santos Borré, luego de estar en el conjunto del 'submarino amarillo', el atacante colombiano llegó al equipo argentino a mediados de agosto de 2017, cuando el Atlético de Madrid decidió vender su pase. En el club de la 'banda cruzada' fue uno de los jugadores más importantes en las tres temporadas en las que estuvo ahí (2017/18, 2018/19 y 2019/20). Allí consiguió diversos títulos y reconocimientos en los que se destacan: una Copa Libertadores, dos veces la Supercopa Argentina, dos veces ganador de la Copa Argentina y una Recopa Sudamericana. Asimismo, fue elegido tres veces máximo goleador en varias ocasiones, como por ejemplo: en la temporada 2017/18 en el Mundial de Clubes, en el 2019/20 en la Superliga de Argentina y en el 2020/21 en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Alcanzó 149 partidos, donde anotó 56 goles y asistió en 18 oportunidades. 5. Eintracht FrankfurtTras el exitoso paso por el club argentino, el Eintracht Frankfurt se interesó por el colombiano, quien supo responder a la intensidad del fútbol alemán, pues con el equipo logró consagrarse campeón de la Europa League en la temporada 2021/22, siendo uno de los jugadores más importantes en todos los partidos que el conjunto de 'las águilas' disputó en el torneo internacional. Con el Frankfurt logró en 92 partidos, tuvo 15 goles y 14 asistencias.
Frente a la falta de protagonismo y de minutos en el Eintracht Frankfurt, Rafael Santos Borré cambia de aires para la presente temporada en la siempre exigente Bundesliga. Según lo oficializó el Werder Bremen en sus canales oficiales, el colombiano es una de sus nuevas caras, antes de cerrarse el mercado de fichajes.“Rafael Borré llega al Werder cedido del Eintracht Frankfurt hasta el final de temporada ¡Bienvenido, Rafael!”, fueron las palabras con las que le dio la bienvenida el cuadro alemán al delantero ‘cafetero’, actualmente convocado a la Selección Colombia, para las dos primeras fechas eliminatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial 2026.Sin embargo, las ‘águilas’ no se quedaron atrás y también le dejaron un emotivo mensaje al atacante de 27 años, deseándole lo mejor en esta campaña que viene: “Borré se va cedido al Bremen. El colombiano deja el Eintracht Frankfurt después de dos años y se marcha a préstamo al SV Werder Bremen. ¡Lo mejor siempre, Máquina!”.Y es que, luego de perder la titularidad en la pasada temporada, donde no sumó gran cantidad de minutos en cancha, el colombiano ya venía pidiendo su salida desde la ventana de transferencias pasada. Sin embargo, frente a la negativa del club, el ‘cafetero’ tuvo que permanecer en las toldas del equipo por seis meses más. ¡Hasta ahora!Aunque la sesión se presentó no con compra, sino por préstamo, esta será una oportunidad importante para que Rafael Santos Borré nuevamente retome ese buen nivel, con el que lideró a Eintracht Frankfurt al título de la Europa League, en el que fue figura.¿Cómo le fue en el Eintracht Frankfurt?Tras el exitoso paso por River Plate, los alemanes se interesaron por el colombiano, quien supo responder a la intensidad del fútbol alemán, pues con el equipo logró consagrarse campeón de la Europa League en la temporada 2021/22, siendo uno de los jugadores más importantes en todos los partidos que el conjunto de 'Las Águilas' disputó en el torneo internacional. Con el Frankfurt logró en 92 partidos, tuvo 15 goles y 14 asistencias.¿En qué equipos ha jugado Rafael Santos Borré?El colombiano inició su carrera en el Deportivo Cali, cuadro en el que se hizo un nombre en el rentado local, hasta llegar a los oídos de los grandes de Europa, tales como el Atlético de Madrid, que lo fichó inmediatamente.Sin embargo, frente a su poca posibilidad de competencia, emigró hacia el Villarreal, donde sí sumó minutos. De ahí dio el salto a River Plate de Argentina, para luego terminar en las toldas del Eintracht Frankfurt.
Siguen las noticias de los colombianos en el último día del mercado de pases en el fútbol de Europa. Y de esa manera, Rafael Santos Borré se quedaría en Alemania y tendría todo listo para firmar su contrato con el Werder Bremen. Con esta noticia se caería la posibilidad que el colombiano llegue a tierras mexicanas, tras la oferta que le había realizado Cruz Azul. Además de eso, de plano estaría descartada también la opción del Valencia, de España.Según lo dio a conocer el periodista César Luis Merlo, por medio de la plataforma 'X', el Werder Bremen sería el equipo que se haría con los servicios del 'cafetero', actualmente convocado para la Selección Colombia: "Rafael Santos Borré es nuevo refuerzo del Wender Bremen El Eintracht Frankfurt lo cede a préstamo con cargo y sin opción de compra. Más allá de los intentos de Cruz Azul, su cabeza siempre estuvo en seguir en Europa. Trato hecho".El delantero decidió desde hace varias semanas que lo mejor para su carrera era buscar nuevos horizontes, ante las pocas posibilidades de sumar minutos y tener continuidad en el Eintracht. Santos Borré ha sonado para diferentes ligas, se dieron rumores de prensa y se vienen minutos clave en el cierre de la fecha de fichajes en este 1 de septiembre.Cabe indicar que el barranquillero ha tenido momentos relevantes en su carrera, en River Plate y también en el fútbol alemán, en donde ha ganado prestigio y esa sería una de las razones por las que estaría cerca del Werder Bremen.Rafael Santos Borré hace parte de la nómina de la Selección Colombia de mayores, que fue dada a conocer por parte del técnico Néstor Lorenzo el jueves anterior. Esto de cara a los partidos frente a Venezuela (7 de septiembre) y Chile (12 de septiembre), en las dos primeras jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.De oficializarse la llegada del barranquillero al Wender Bremen, este sería la sexta camiseta que el jugador colombiano usaría en su carrera deportiva, ya que el delantero ha sabido estar en el Deportivo Cali, Atlético de Madrid, Villarreal FC, River Plate y en el Eintracht Frankfurt. Último equipo al cual llegó el 5 de julio de 2021, tras un paso excepcional en el conjunto argentino donde supo ser campeón de la Copa Libertadores en la temporada 2017/18 en la mítica final que se jugó contra Boca Juniors.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.
La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano 2025. Néyser Villarreal, Óscar Perea, Simón García, y Kener González son tan solo algunos de los nombres que se han ganado un reconocimiento y los aplausos de los aficionados. Pero no son los únicos, ya que a ese listado también se suman los guardametas, Jordan García y Alexéi Rojas, de un alto nivel.El primero de ellos es el titular indiscutido, participando en la mayoría de los compromisos, mientras que el segundo dijo presente en la victoria 1-0 sobre Brasil, en la primera fase del certamen. Lo mostrado por ambos sorprendió al mundo del fútbol. Razón por la que los elogios para los dos no se hicieron esperar, entre los que resaltan los de Óscar Córdoba, histórico de la 'tricolor'.En entrevista exclusiva con Gol Caracol, el exguardameta, que llegó a ser capitán del combinado patrio, respondió sobre qué jugador lo ha sorprendido y aprovechó la oportunidad para destacar a Alexéi Rojas. "Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos", afirmó de entrada, en esta corta charla."Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico", añadió sobre el guardameta suplente de la Selección Colombia Sub-20, pero no fue lo único y les dedicó otras líneas, comparando lo que él vivió tiempo atrás."La velocidad, la reacción, son jugadores de mucha experiencia a sus 20 años, porque se tiene un bagaje importante en la forma en que se está evolucionando hoy en día el fútbol, por la juventud. Nosotros debutamos profesionalmente a los 18 años, estamos hablando de jugadores de 19-20 años, o sea, van dentro del rango de aprendizaje de un jugador de esta categoría", sentenció.Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
La Selección Colombia Sub-20 llenó de ilusión al país. En la primera fase del Sudamericano, no perdió ni un solo partido, ganando tres y empatando uno para sumar 10 puntos; además, marcó seis goles y recibió tres. Con esos números, clasificó al hexagonal final, donde empezó de buena manera, goleando 4-0 a Paraguay. Sin embargo, la suerte no fue la misma en los siguientes encuentros.Frente a Brasil, la 'tricolor' cayó 1-0, mismo resultado que se presentó contra Argentina, por la tercera jornada. Así las cosas, el sueño de coronarse campeona del certamen, con sede en Venezuela, se diluyó. Ahora, el objetivo es asegurar su presencia en el Mundial, a disputarse del 27 de septiembre al 19 de octubre, en territorio chileno. Justamente, Chile y Uruguay son los rivales que restan.Pese a que el grito de 'campeón' ya no se escuchará en la Selección Colombia Sub-20, hay varios puntos a rescatar y así lo hizo saber Óscar Córdoba, histórico futbolista del país 'cafetero'. En charla con Gol Caracol, el exguardameta dejó claro que estos fallos son parte del proceso y que lo importante es el aprendizaje que deja el torneo. Además, recordó lo que vivió a esa corta edad.¿Cómo ha visto a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?"De muy buena manera. Es una selección con un potencial impresionante, el biotipo, como se comportan en la cancha. Seguramente, tendrán errores, pero no por ello hay que castigarlos, es parte de ese proceso. Pero es una selección con una buena dirección".¿Cuál es el mayor aprendizaje para un futbolista en estos torneos?"Estos torneos te dan competitividad, por la posibilidad de enfrentar a Brasil, Argentina, Ecuador, y te da a la posibilidad de medirte a qué altura estás desde lo físico, la parte táctica y también en la mentalidad. Te muestra hacia dónde va el desarrollo cognitivo del jugador y físico".¿Qué jugador lo ha sorprendido?"Más que escoger un futbolista, me ha sorprendido cómo han encarado el Sudamericano, porque le han dado oportunidad a todos. Normalmente, no se juega con el segundo arquero, pero hasta eso pasó, tapó y demostró que estando en el banco es carta de garantía, y uno estaría tranquilo en el arco con esos dos jugadores que ha presentado el técnico".Usted, ¿Cuál fue su mayor aprendizaje a esa edad?"Aquí es saber a qué altura te encuentras con los rivales de Sudamérica. Cuando uno está en Colombia, se enfrenta con el de la costa, los vallunos, el rolo, el paisa, todos. En estos Sudamericanos, el salto de calidad es diferente porque es contra el brasileño, paraguayos, y empiezas a entender cómo se comportan en este tipo de situaciones".Entrevista completa con Óscar Córdoba, EN EXCLUSIVA, con Gol Caracol
Las últimas horas han estado movidas para Luis Díaz y sus compañeros en Liverpool, especialmente por el tropiezo que tuvieron jugando frente a Plymouth Argyle, que salió ganador por un marcador de 1-0 y de paso dejó por puertas a los de Arne Slot, en la FA Cup.Así las cosas han llegado las críticas y el delantero colombiano ha sido uno de los apuntados, por parte de los opinadores y periodistas que analizan las incidencias jornada a jornada del fútbol inglés.Y con ese panorama, desde ya se comienzan a tejer versiones relacionadas con el futuro deportivo de Díaz Marulanda, a quien en múltiples oportunidades se ha vinculado con el popular Barcelona, de España. Incluso se menciona con insistencia que los directivos del cuadro de Anfield Road tienen en carpeta algunos refuerzos, pensando en el mercado de fichajes del próximo mes de junio, y uno de ellos para la zona delantera. El periodista británico James William publicó en su cuenta de 'X' que el apuntado para la ofensiva de Liverpool es el sueco "Alexander Isak, del Newcastle United, es su principal objetivo para el mercado de verano". Ahí, cabe indicar que Isak cuenta con otros pretendientes, entre clubes grandes del balompié europeo."La directiva de los de Anfield busca reestructurar la línea de ataque, siendo Cody Gakpo el único jugador que se sabe que está anclado en el club. Luis Díaz, Darwin Núñez y Diogo Jota son libres de marcharse este verano", complementó la información el mismo comunicador.¿Luis Díaz tomaría el mismo camino de Jhon Durán?Además de la ya conocida cercanía que podría existir entre Barcelona y el futbolista nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, medio europeos también vienen indicando que Luis Díaz también estaría en carpeta de clubes de Arabia Saudita y bien podría coger el mismo camino de Jhon Durán, recientemente trasnferido desde Aston Villa al Al Nassr. Ahora lo que viene es ver cómo sigue la situación del hombre de la Selección Colombia en su club y ver si vuelve a tomar un alto rendimiento. Por lo pronto, para el duelo de este miércoles 12 de febrero frente a Everton, no es confirmada su titularidad, máxime que viene de un regular desempeño en la FA Cup.
El Besitkas de Estambul, el tercer club más exitoso de Turquía, anunció este martes el fichaje del joven centrocampista colombiano Elan Ricardo, hasta ahora en La Equidad.Ricardo, nacido en 2004 en la ciudad de Barranquilla, llegó en la madrugada de este martes 11 de febrero a Estambul y tras pasar las pruebas de salud firmó por la tarde con el club 'blanquinegro', recibiendo una camiseta con el número 77, según informó el propio club en un comunicado.El joven mediapunta es así el segundo "descubrimiento" sudamericano en el mercado de invierno del Besiktas, que el domingo pasado anunció el fichaje de atacante ecuatoriano Keny 'Cheché' Arroyo, de 18 años.¿Cuál fue el precio que pagó el Besiktas por Elan Ricardo?El club no ha dado a conocer los detalles del contrato firmado por Ricardo, pero el diario deportivo turco 'Fotomaç' asegura que el Besiktas ha pagado 2 millones de euros al CD La Equidad por el jugador, además del prometerle el 10 % del precio de una hipotética venta futura.El Besiktas, cuyo entrenador es desde el mes pasado el noruego Ole Gunnar Solskjaer, ha empezado la temporada con mal pie y está actualmente en la sexta posición en la Superliga turca, a 22 puntos del líder, el Galatasaray.A continuación el comunicado del Besiktas:"Bienvenidos a Besiktaş, Elan Ricardo. Nuestro club ha firmado un contrato con el centrocampista colombiano. Damos la bienvenida a Elan, que creemos que prestará importantes servicios a nuestro club, a la familia Besiktas y le deseamos mucho éxito con nuestra gloriosa camiseta". En dicho elenco turco ya han brillado otros colombianos, como lo fue el caso del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, quien tiene grata recordación entre los simpatizantes del Besiktas. De otro lado, en el equipo femenino milita en la actualidad la guardameta Vanessa Córdoba, quien arribó para esta campaña procedente desde Atlético Nacional.