Junior sigue confirmando nuevas caras pensando en el 2023. Edwin Herrera es el más reciente fichaje del equipo barranquillero, tal y como lo oficializaron, este jueves.A través de sus redes sociales, con una foto del jugador con la camiseta del elenco ‘tiburón’ y un video de las mejores jugadas del lateral cartagenero en su carrera, el club rojiblanco le dio la bienvenida al futbolista.Además, el propio Edwin Herrera dio sus primeras declaraciones ya como refuerzo del Junior y se mostró emocionado por este paso en su carrera como profesional.“Muy contento, mis sensaciones son de alegría y agradecimiento a Dios por este gran paso que estoy dando. Obviamente llegando con hambre y las ganas de marcar diferencia. Todo jugador costeño quiere jugar en Junior, es un anhelo, es un sueño cumplido, pero es un paso que se dio y hay que construir muchas cosas. Un saludo a los hinchas, muy contento por esta oportunidad y deseándoles un feliz fin de año sea de metas cumplidas. Un abrazo”, afirmó para las redes sociales del equipo barranquillero.Edwin Herrera tendrá su tercera experiencia en su corta carrera como futbolista profesional, tras salir de Santa Fe, consolidarse y ganarse un nombre en el balompié colombiano con la camiseta del equipo ‘cardenal’, y también luego de un breve paso por el Famalicao, de Portugal.El lateral cartagenero estaba en un ciclo más en el elenco bogotano, pero para el 2023 tomará un nuevo aire y lo hará con el Junior de Barranquilla, otro de los importantes clubes de nuestro país.Cabe recordar que Edwin Herrera tiene paso en la Selección Colombia Sub-23, en el Torneo Preolímpico disputado en nuestro país, en el 2020, y en el que precisamente el técnico era Arturo Reyes, en esa 'tricolor'.Por su parte, el equipo ‘tiburón’ sigue reforzándose y espera con buenos refuerzos y de la mano de Arturo Reyes, volver a ser protagonista y luchar por títulos.Hasta la fecha, el Junior ha confirmado a los siguientes futbolistas: Léider Berrío, Brayan León, Iván Scarpeta, Vladimir Hernández, Amaury Torralvo, Carlos Sierra y Edwin Herrera.Se espera que en las próximas horas el cuadro barranquillero confirme también al experimentado defensor central Rafael Pérez, quien viene de militar en Talleres de Córdoba, en Argentina.
A escasas horas de debutar en la Liga 2021-II, Edwin Herrera, jugador de Independiente Santa Fe, se pronunció sobre su regreso al club y habló del Deportivo Cali, primer rival de los ‘leones’ en el rentado local.Luego de un fugaz paso por el fútbol europeo, Herrera abandonó las toldas del Famalicão, de Portugal, y regresó al club que lo vio nacer como jugador profesional.“Estoy contento de estar en mi casa, aquí he tenido la oportunidad de crecer, avanzar profesionalmente y personalmente. Estoy creciendo cada vez más, tratando de trabajar y hacer lo mejor, adaptándome nuevamente al estilo de juego en los entrenamientos para poder estar al máximo en el inicio del torneo”, indicó Herrera, en los medio oficiales de Independiente Santa Fe.Además, se refirió a su experiencia en el balompié del ‘Viejo Continente’, en donde fue tenido en cuenta para disputar Liga y Copa de Portugal con Famalicão.“Para mí fue un crecimiento muy grande en lo personal, familiar y en lo futbolístico igual, uno crece y es es una bendición para mi vida, vengo con muchas cosas buenas y espero que eso que aprendí se vea reflejado en el campo”, señaló el cartagenero.Finalmente habló del Deportivo Cali, con quien Independiente Santa Fe debutará en el rentado local, este sábado, desde las 8 de la noche, en el estadio El Campín de Bogotá.“El Cali es un gran rival y esperamos salir al campo a hacer las cosas lo mejor posible y conseguir la primera victoria que todos anhelamos en esta primera fecha”, puntualizó Herrera.
Edwin Herrera fue presentado oficialmente este martes como nuevo jugador del Famalicao, del fútbol de Portugal, al que llegó a préstamo por una temporada, procedente de Santa Fe.El jugador cartagenero, de 22 años, habló este martes con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, y expresó su alegría por esta oportunidad que tiene para brillar en el fútbol europeo."Es una oportunidad muy grande, la idea es aprovechar, adaptarme a la estructura del club y el idioma. Además, quiero seguir en mi proceso de Selección Colombia, pero para eso hay que trabajar muy fuerte", aseguró Herrera.James Rodríguez recibe elogios desde el Liverpool: Jürgen Klopp y Jamie Carragher hablaron de él"Yo me siento listo para jugar, hice una buena pretemporada, obviamente necesito adaptarme a algunas cosas, pero creo que en el próximo partido (frente a Río Ave) podría estar", agregó.Sobre la posición en la que va a jugar con su nuevo equipo, el lateral colombiano dijo que "vengo a hacer un trabajo de lateral derecho, pero si me necesitan en otra posición, lo voy a hacer con el corazón. Nosotros nacemos con dones y talentos y ese es un don que Dios me dio, porque tengo la facilidad de patear con las dos piernas".De otra parte, el joven jugador recordó sus inicios, cuando llegó con su familia a Bogotá en busca de nuevas oportunidades para todos.De blanco a 'lobo': Johan Carbonero fue anunciado como refuerzo de Gimnasia y Esgrima de La Plata"Pienso que en la vida tenemos que pasar procesos diferentes. Un día llegamos con una maleta con mi familia a Bogotá, con ilusión de vivir cosas diferentes y hoy quizás se da un paso muy grande y quiero aprovechar esta oportunidad", expresó.Por último, Edwin Herrera reconoció que no ha tenido contactos con el cuerpo técnico de la Selección Colombia, pero que trabajará muy duro para ganarse un lugar en el combinado nacional."Como jugador colombiano anhelo hablar con el entrenador, pero todavía no ha llegado ese momento. Espero trabajar muy duro para que puedan estar pendientes de mí”, finalizó.
Mucho se rumoreó en los últimos meses con la posible salida de Edwin Herrera de Independiente Santa Fe. Se habló de México, Brasil y Argentina, pero fue finalmente Portugal su nuevo destino.James Rodríguez recibe elogios desde el Liverpool: Jürgen Klopp y Jamie Carragher hablaron de élEl Famalicão confirmó hace pocos minutos la contratación del volante cartegenero, en una operación a préstamo hasta junio de 2021, con opción de compra. "Edwin Herrera, de 22 años, se destacó en el equipo principal del emblema bogotano, por el que jugó en la Liga Colombiana y la Copa Sudamericana. Las actuaciones en Independiente de Santa Fé también le valieron la convocatoria a la selección sub-23 de Colombia, cuyo equipo representó en el Torneo Preolímpico", apuntó el conjunto portugués en su página oficial. Por su parte, el colombiano dijo que "Jugar en Europa es uno de los objetivos de todos los futbolistas que juegan en Sudamérica. Agradezco al Futebol Clube de Famalicão por darme esta oportunidad y, como tal, espero volver al campo".Luis Javier Suárez, cada vez más cerca del Granada: solo es cuestión de horas para que sea anunciadoHerrera debutó profesionalmente en 2018 con la camiseta 'cardenal', llegando a disputar 51 partidos oficiales en todas las competencias hasta la fecha.
Edwin Herrera al final sí se irá de Santa Fe, luego de que se confirmará que su nuevo reto será en Europa, más específicamente en Portugal.Vea el gol de Luis Díaz hoy, Boavista vs. Porto, Liga de PortugalEl representante del talentoso jugador cartagenero confirmó la noticia, este sábado, a través de sus redes sociales.Cabe recordar que llevaban varios meses en negociaciones para que Herrera tomará un nuevo destino en su carrera como profesional. En México y Argentina también lo pretendieron.James Rodríguez y Luis Fernando Muriel: los protagonistas sudamericanos en EuropaExtraoficialmente se conoce que Edwin Herrera irá al Famalicao, de la primera división del fútbol portugués.Al lateral derecho cartagenero le sobraban las ofertas, ya que su buen Torneo Preolímpico a principios de 2020, con la Selección Colombia Sub-23 y sus destacadas presentaciones con Santa Fe, lo llevaron a ser visto por varios clubes internacionales.
Después de su buena actuación con la Selección Colombia Sub-23 en el Preolímpico de nuestro país de 2020, la imagen de lateral o extremo Edwin Herrera, del registro de Santa Fe, creció e incluso llamó la atención a nivel internacionalAsí, pese al receso de la liga del fútbol colombiano causada por la irrupción de la pandemia del coronavirus, en las últimas semanas se vienen mencionando posibilidades del exterior para Herrera, de 21 años, e incluso se ha dado como hecha y finiquitada una negociación con Pumas, de México.James Rodríguez se puso la camiseta nueva del Real MadridEste viernes, GolCaracol.com consultó a Eduardo Méndez, presidente de los 'cardenales', quien en forma breve y concreta entregó la visión del tema. "Eso no se ha dado (el paso de Herrera a Pumas), y difícilmente se va a dar. Cuando hubo la oportunidad, él (Herrera) no lo quiso. Y ahora no se ha podido reactivar eso", dijo Méndez.Cristiano Ronaldo y una nueva muestra de su riquezaMientras tanto, también se habló sobre lo relacionado con la posible marcha del cartagenero y Diego Torres, quien es su representante, aseguró que "oficialmente Pumas no ha enviado nada. Es necesario recibir el precontrato o al menos las condiciones de salario y demás. Nosotros como agencias respetamos y apoyamos la decisión del jugador".Extraoficialmente, por Edwin Herrera también se indicó que Estudiantes de La Plata de igual manera lo tendría en carpeta como posibilidad de refuerzo, para cuando se dé vía libre para retomar la competencia en Argentina.Andrea Pirlo ya dejó en claro cómo va a ser como DT de juveniles de Juventus Hasta ahora, se están dando los primeros episodios de una 'novela' que no tiene un final feliz, por lo pronto, y seguramente seguirá teniendo otros más en los próximos días.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.