Rafael Dudamel lleva dos victorias desde que arribó al Deportivo Pereira. En la noche de este sábado 26 de abril, el 'matecaña' se impuso 1-0 al Junior con un golazo de Carlos Darwin Quintero y los hinchas en las tribunas del Hernán Ramírez Villegas celebraron. Tras el partido de la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, el DT venezolano compareció en rueda de prensa y entregó sus sensaciones del desempeño de los suyos. "La manera como ganamos el partido fue por ese coraje, esa entereza y ese carácter del equipo, pero no alcanza ganar de esta manera, y como le ganamos al Cali, solamente el pundonor o los huevos, como dije. El equipo tuvo fútbol, una capacidad de lectura desde el primer día que empezamos a preparar el partido, con gran disposición para entender, independiente del rival, la importancia de ganar en casa y de llegar a los 20 puntos que nos empiezan a permitir ver la posibilidad de clasificar de manera más cercana; gracias a los jugadores por darnos estas alegrías", dijo de entrada Dudamel. En medio de su charla con los medios de comunicación, le consultaron a Dudamel cómo ha logrado transformar a este Pereira en poco tiempo. "La varita mágica la tienen ellos (los jugadores) en sus pies, en sus capacidades, en la manera cómo creen en su talento y cómo creen en el equipo. Ciertamente todo equipo necesita de un componente emocional, pero para eso hay su tiempo. Cuando intentamos sostener el equipo desde un discurso, o de lo emocional, te alcanza para ciertas cosas; intentamos aprovechar los momentos para que ese componente emocional le despierte a ellos la pasión, de por qué jugamos al fútbol, pero ese viene acompañado de trabajo, de la parte física, estratégica, ganar este tipo de partidos de esta manera tan criteriosos donde el rival no nos generó desde lo colectivo, sí desde las transiciones, pero cuando ganas de esta manera es porque hay trabajo y que hay un equipo convencido de que vamos a clasificar", continuó. Otras declaraciones de Rafael Dudamel: - Hay ilusión para entrar a los ochosEstamos tan ilusionados con la hinchada, si el hincha se ilusiona es por lo que ve en el campo, hemos ganado un par de partidos bravísimos y muy importantes y eso me permite conocer que hay un plantel suficiente capaz para responder a estas exigencias emociones de gran dificultad porque decir, le ganamos al Cali, le ganamos al Junior, y de la manera cómo le hemos ganado, sino nos ilusionamos de esta forma, de ninguna. Luego tenemos que seguir con la cabeza ordenadita, que podemos seguir creciendo y eso nos permite tener una perspectiva positiva para lo que viene". - Equilibrio y el orden que se le ha visto al Pereira"Para lograr grandes objetivos necesitas trabajar en equipo, después hay un sector de la cancha, que es ese último cuarto de cancha, en donde tiene que salir la capacidad de los jugadores diferentes, después uno como entrenador tiene tres cuartos de campo para llevarlos hasta allá, un funcionamiento, unas formas, ese último cuarto es de ellos, ahí son libres. Nosotros tenemos jugadores capaces para esa toma de decisiones".
En un vibrante encuentro disputado en el estadio Hernán Ramírez Villegas, Junior perdió 1-0 en su visita al Deportivo Pereira, en el marco de la Liga BetPlay I-2025. A pesar de la derrota, el equipo 'tiburón' se mantiene como líder del campeonato con 30 puntos, reflejando su consistencia a lo largo de la temporada. El partido, marcado por la intensidad y el buen fútbol, dejó como ganador al conjunto 'matecaña', que supo capitalizar su mejor oportunidad para quedarse con los tres puntos.En la rueda de prensa posterior al juego, el director técnico César Farías analizó la derrota con un tono reflexivo, destacando las virtudes del rival y las falencias de su equipo. "Un partido bonito, bien jugado, intenso, el cual dejó como ganador al equipo que aprovechó su mejor opción. Nosotros estuvimos muy erráticos en el frente de ataque: tuvimos tres opciones de Guillermo Paiva, una de Jordan Barrera, después la de 'Tití' Rodríguez, y no pudimos concretar ninguna. Hay que mejorar la eficacia, porque en este tipo de juegos se termina pagando caro", expresó el estratega venezolano.Farías también reconoció el buen momento del Pereira, un equipo que, según sus palabras, "está en un buen momento, con mucha energía, y están sacando la mayor cantidad de puntos posibles para llegar a los cuadrangulares finales". Además, subrayó la intensidad del encuentro: "El partido se jugó con muy buena intensidad. No nos sorprendió porque venían de hacer dos juegos muy buenos. No debemos relajarnos, debemos seguir apretando y tener mayor efectividad".El técnico enfatizó en la búsqueda de un funcionamiento sólido para su equipo, destacando la importancia de analizar cada partido y ajustar las alineaciones según las necesidades. "Nosotros queremos encontrar un funcionamiento. Vamos analizando los partidos, poniendo a los jugadores y las alineaciones que consideramos pertinentes. Adicional a eso, hay cinco cambios que pueden darle soluciones al partido", concluyó Farías.
Este sábado 26 de abril, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, Deportivo Pereira venció 1-0 a Junior de Barranquilla con un solitario gol de Carlos Darwin Quintero. A los seis minutos se dio la primera opción del local. Jhon Largacha enganchó y sacó un zurdazo que bloqueó bien la defensa del 'tiburón'.Al 16', la visita respondió. Pase en profundidad a Jordan Barrera que bajó la pelota y Guillermo Paiva remató, pero la pelota se fue por encima del arco 'matecaña'. Los de casa se acercaron de nuevo al 22'. Cambio de frente y Jeison Suárez remató fuerte de pierna zurda, pero Santiago Mele atajó.Los barranquilleros continuaron apostando al juego largo. Al 39', pase al vacío para Yimmi Chará, quien se la dejó servida a Barrera que le pegó muy mal a la pelota. Cuando todo pintaba para un 0-0 al descanso, Pereira sorprendió al 43' al abrir la cuenta en el juego. Gran jugada de Walmer Pacheco por derecha, pase filtrado a Largacha y asistencia para Carlos Darwin Quintero que marcó un golazo con un potente derechazo.Para la segunda parte, Pereira por poco arranca aumentando la ventaja. Pase a filtrado a Yúber Quiñones, que no pudo definir bien ante el achique de Mele.De ahí en adelante el partido se tornó más peleado que jugado y las condiciones de la cancha no permitía que la pelota rodara bien. La siguiente chance clara fue hasta el 80' y fue para los 'curramberos'. Luis 'Cariaco' González lanzó un centro, Steven Rodríguez cabeceó y Salvador Ichazo atajó en dos tiempos. Al final no hubo tiempo para más y fue victoria 'matecaña'. Pereira ahora se ubica en la casilla 12 con 20 puntos, mientras que Junior sigue de líder con 30 unidades.Ficha técnica:Deportivo Pereira: Salvador Ichazo, Juan David Ríos (Jorge Bermúdez - 83'), Yúber Quiñones (Adrián Estacio - 70'), Walmer Pacheco, Darwin Quintero (Luis Felipe Mosquera - 83'), Kelvin Osorio, Yeison Suárez, Santiago Aguilar, Samy Merheg, Jhon Largacha (Sebastián Urrea - 78') y José Moya. DT: Rafael Dudamel.Junior: Santiago Mele, Edwin Herrera, Javier Báez, Daniel Rivera, José Cuenú (Teófilo Gutiérrez - 46'), Jhomier Guerrero, Didier Moreno, Fabián Ángel (Carlos Bacca - 77'), Yimmi Chará (Luis González - 67'), Jordan Barrera (Bryan Castrillón - 59') y Guillermo Paiva (Steven Rodríguez - 59'). DT: César Farías.Árbitro: Wilmar Roldan (Antioquia).Estadio: Hernán Ramírez Villegas, en Pereira.Gol: Carlos Darwin Quintero (43').
La jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025 continúa este 27 de abril y uno de los partidos de la jornada dominical es el que protagonizarán Fortaleza e Independiente Medellín en el estadio Metropolitano de Techo. Los popular 'amix' quieren hacer respetar su fortín contra un cuadro 'poderoso' que ocupa los primeros lugares en el certamen. El presente de FortalezaEl elenco bogotano recibe al 'DIM' con dos victorias a cuestas y quieren mantenerse por esa línea para ascender en la clasificación general: 1-0 sobre Llaneros y 0-2 frente a Boyacá Chicó, en Tunja, son los números que obtuvieron los dirigidos por Sebastián Oliveros. ¿Cómo llega el Medellín para medirse a los 'amix'?Por el lado del rojo antioqueño viven un buen presente, ya que han sumado 27 puntos en 14 compromisos disputados. Y en cuanto a sus partidos recientes vienen de dos victorias en línea: 1-2 sobre Santa Fe, en el estadio El Campín, y 2-0 contra Once Caldas en el Atanasio Girardot. Ahora, los dirigidos por Alejandro Restrepo le apuestan a un buen resultado para mantenerse en los lugares de privilegio de la Liga BetPlay I-2025. Para lograrlo, el DT del 'equipo del pueblo' convocó a la mejor de su nómina disponible, liderado en el arco por Washington Aguerre y en la delantera por Brayan León Muñiz, Luis 'Chino' Sandoval y Francisco Fydriszewski.Fortaleza vs. Medellín: hora y dónde ver EN VIVO por TV el partido por Liga BetPlay I-2025Así las cosas, este compromiso de la fecha 16 del actual campeonato en nuestro país, se efectuará este domingo 27 de abril en horario de las 4:10 de la tarde y se jugará en el estadio de Techo, de la ciudad de Bogotá. Como es habitual será transmitido por el canal oficial del fútbol colombiano, por TV cerrada. Los convocados del Medellín para visitar a Fortaleza:
Este sábado, Nashville recibió en casa al Chicago Fire y el colombiano Jeisson Palacios marcó su primer gol con el conjunto 'amarillo'.A los 22 minutos, el defensor colombiano anotó con un fuerte cabezazo, tras un tiro de esquina.Vea el gol de Jeisson Palacios acá:
En los negocios de futbolistas que se hacen en Europa es habitual que salgan a relucir los bonos que se pactan entre clubes, más allá del precio neto de las transferencias. Ese fue el caso de los documentos firmados entre Porto, de Portugal, y Liverpool, de Inglaterra, en el momento en el que transfirieron a Luis Díaz.Pues bien, aunque el colombiano se marchó en 2022 al cuadro de Anfield Road, ahora volvió a salir a relucir la cantidad de dinero adicional que le tendrán que pagar los directivos de los ingleses a sus pares del conjunto 'dragón', tal y como quedó consignado este viernes en una nota de 'O Jogo'.“Lucho' ha llegado a un nuevo bloque de 25 partidos disputando 45 minutos y el Liverpool ha reservado su plaza en la Champions League. Los 15 millones de euros restantes en extras previstos en el acuerdo de venta extrema, en 2022, están camino de la cuenta bancaria del Porto", se indicó inicialmente en la referida nota del medio luso.Aunque inicialmente el pase del atacante guajiro costó 45 millones de euros, las bonificaciones han aparecido gracias al buen rendimiento del número '7' y a su continuidad, ahora bajo la orientación del neerlandés Arne Slot.Ahora, desde Porto esperan que Díaz Marulanda juegue 13 partidos más con la camiseta de los 'reds' para aspirar a cobrar un millón de euros más. Así el jugador de la Selección Colombia se ha convertido en un suculento negocio para Porto, que aún sigue sacando réditos e ingresando una buena cantidad de dinero a sus arcas.Dicha noticia proveniente desde Portugal llega en el justo momento en el que Liverpool se encuentra a un empate, juega el domingo contra Tottenham, de convertirse en campeón de la Premier League.¿Se va Luis Díaz de Liverpool?Mientras que Porto sigue cobrando dinero; de Luis Díaz siguen siendo insistentes los rumores que lo ubican como una posibilidad de salida para el segundo semestre de 2025, ante un interés marcado de clubes árabes por contar con sus servicios. Se menciona al Al Nassr, de Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, como uno de los opcionados en quedarse con sus servicios. Cabe recordar que el colombiano tiene contrato con Liverpool hasta 2027, y en la actualidad los ingleses verían con buenos ojos venderlo para obtener una importante ganancia.
El pasado 6 de abril de 2025 una noticia impactó el ambiente del fútbol colombiano, ya que en un hecho delincuencial que aún es materia de investigación de las autoridades de Medellín, el exjugador Elkin Blanco resultó herido por el impacto de un disparo proveniente de un arma traumática y alcanzó a ser llevado de urgencia a un hospital, en el que posteriormente fue dado de alta.Esto en un supuesto intento de hurto en un local comercial en el sector comercial de Belén, en la capital antioqueña. En el hecho, un amigo del otrora mediocampista terminó falleciendo: Duván Alejandro Mosquera, de 25 años.Ahora 20 días después, Blanco apareció en las redes sociales dejando un video en el que escucha música y no pronuncia palabra; pero en el que se le nota en la altura del estómago una cicatriz, del impacto recibido y que alcanzó a asustar a sus familiares y amigos más cercanos.El chocoano solamente escribió un mensaje de despedida a su amigo que murió; pero de resto no se ha pronunciando al respecto.Sin embargo, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, dijo días después de lo sucedido que “los ladrones entran directamente al establecimiento comercial a buscar a Elkin Blanco y a la otra persona con la que estaba para hurtarles. Alguien tuvo que haber dicho que estaban ahí, alguien tuvo que haber dicho que portaban cadenas de oro. Estas son esas bandas que se dedican a hurtar esos elementos de valor”.¿En qué equipos jugó Elkin Blanco?Elkin Blanco inició su carrera en el fútbol profesional con Once Caldas en el año 2008 y se extendió por varias temporadas. Así pasó por clubes de nuestro país, de Ecuador y también de Bolivia.En el balompié de nuestro país también defendió los colores de clubes importantes como Millonarios, Atlético Nacional, Millonarios, Águilas Doradas y Bucaramanga. En el exterior actuó en el Orense ecuatoriano y en Oriente Petrolero y Always Ready bolivianos.
Keylor Navas, portero costarricense de Newell´s Old Boys, declaró, en una entrevista en el programa "El Larguero" de la Cadena Ser, que, tras la lesión de Ter Stegen, el Barça contactó con él y lo vio "como un halago", al tiempo que admitió que si hubiese sido el Madrid quien le llama hubiese ido "nadando"."Sonaba mi nombre por ahí para el Barça. Llamaron a mi representante y el fútbol siempre es un trabajo", contó el antiguo guardameta del Real Madrid."Lo vi como algo bonito, que el equipo que fue rival durante tanto tiempo lo vea como una opción es muy bonito y es un halago este interés. Siempre he estado con las ganas de seguir jugando, de cuidarme al máximo y ser más profesional cada día", añadió el guardameta."Son cosas que pueden pasar en el fútbol. Si fuera Florentino el que me llama, me voy nadando", declaró Navas en relación a qué hubiese pasado si la llamada hubiese llegado desde el club blanco.Ante la gran temporada que está haciendo Wojciech Szczesny, portero por el que se decantó finalmente el conjunto culé, Navas, quien ganó tres Copas de Europa consecutivas con el Real Madrid, admitió que no le ha sorprendido el nivel mostrado por el polaco."La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, a uno no se le olvida atajar", puso de relieve."Todo depende de la paciencia del equipo y en el Barça la han tenido", concluyó.
Se acerca el final de la Premier League y Liverpool está cerca de concretar su título del campeonato inglés. A pesar de que la segunda parte de la temporada no ha sido la mejor y dejó varios golpes para los ‘reds’, han hecho lo suficiente para sacar ventaja en la tabla de posiciones y en el próximo juego frente a Tottenham podrían celebrar junto a su público, en Anfield Road.Luis Díaz ha sido parte importante en los últimos juego en el equipo de Arne Slot, volviendo a su habitual posición como extremo por la izquierda, dejando de lado el experimento como delantero centro, que tuvo a inicios de 2025 y en el que perdió su brillo por algunos juegos.De hecho, en los cuatro juegos del conjunto de Merseyside, el guajiro ha tenido tres participaciones de gol, con dos goles y una asistencia. Estos números lo han llevado a ser reconocido como uno de los mejores jugadores del Liverpool en el último mes.La plataforma ‘WhoScored’ publicó un listado de los futbolistas de la Premier League con mejor estado de forma, basado en la calificación de los recientes encuentros. Allí, Luis Díaz aparece encabezando el escalafón superando a todos sus compañeros y además a varias estrellas del balompié británico.El colombiano ha promediado una puntuación de 7.98, superando a los hombres del Newcastle Jacob Murphy (7.73) y Harvey Barnes (7.67). En este listado no está presente la estrella del Liverpool Mohamed Salah, quien hace pocas semanas renovó su contrato con el conjunto rojo. El único compañero de Díaz Marulanda que aparece entre los 10 primeros es Alexis MacAllister, quien en los últimos cinco juegos tiene un promedio de 7.39 de puntuación. Entre otras estrellas, se destaca la presencia de Bruno Fernandez, de Manchester United, con 7.32.Así las cosas, Luis Díaz buscará convertirse en el segundo colombiano en coronarse campeón de la Premier League y esto, lo podrá conseguir el próximo domingo, a partir de las 10:30 de la mañana frente al Tottenham, donde un empate le bastará para conseguir el título.
Luego de que el Bolonia del colombiano Jhon Locumí venciera al Empoli de su compatriota Devis Vasquez en la semifinal de la Copa Italia, el equipo de los dirigidos por Vincenzo Italiano lograron un histórico pase a la final tras 51 años ausentes. Es así que, los medios italianos no paran de hablar de esta gran hazaña, del equipo donde milita el defensor de la Selección Colombia, su nómina titular cuesta menos de 100 millones de euros. Según el diario italiano 'Calciomercato', Jhon Locumí que hace parte de la habitual plantilla titular del DT Vincenzo Italiano, es una de las de más bajo precio en toda la Serie A, pero que ha venido consiguiendo grandes cosas en los últimos dos años, como meterse en la Champions League, pelear con los líderes en el rentado local, y ahora ser el gran finalista de la Copa. "El once inicial costó bastante menos de 100 millones de euros, se han gastado alrededor de 80 millones de euros para construir el once inicial, una cifra que asciende a poco más de 120 millones si tenemos en cuenta a los llamados cotitulares". Es de gran dimensión lo que esto genera en Italia, teniendo una nómina de bajo costo pero tan competitiva, ha llamado la atención de otros grandes equipos no solo de la liga, sino de Europa, que se comienzan a interesar por varios de los jugadores claves de Bolonia, como es el caso del colombiano Jhon Lucumí, que es pretendido ni más ni menos que por el Inter de Milán, actual campeón de la liga, y semifinalista de la Champions League. El reconocido medio de este país, destaca el presente de la 'dotta', y asegura que comienza a parecer entre los grandes del fútbol europeo "una mezcla que ha llevado a un crecimiento constante y ahora ha consolidado el estatus del club entre los grandes nombres actuales del fútbol italiano y del continente. Incluso sin tener en cuenta fichajes importantes, basta pensar en las despedidas de Riccardo Calafiori, Joshua Zirkzee y Marko Arnautovic la temporada pasada". Luis Díaz vale más que la titular de BoloniaSegún con la información de 'Calciomercato' y 'Tranfermarket', el atacante de la Selección Colombia, Luis Díaz, supera en valor a la nomina titular del Bolonia, esto debido a que el guajiro tiene un coste de 85 millones de euros, cinco más que el equipo italiano. Su compatriota Jhon Lucumí, que se encuentra en un nivel ascendente en su rendimiento deportivo y también en su valor del marcado, tiene un precio en la actualidad de 18 millones de euros, siendo uno de los más cotizados de su equipo.
El árbitro vasco Ricardo De Burgos Bengoechea, que dirigirá el sábado la final de la Copa del Rey española entre el Barcelona y el Real Madrid, lamentó este viernes entre lágrimas "la repercusión de los vídeos de Real Madrid Televisión" contra su estamento, ya que "los hijos de los compañeros oyen decir en el colegio que su padre es un ladrón".Con los ojos arrasados en lágrimas, De Burgos admitió en la rueda de prensa previa a la final copera, en el Estadio La Cartuja de Sevilla, que "es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros" señalados por el club madridista y que él mismo le ha "tenido que explicar" a su hijo que "su padre se puede equivocar, pero es una persona honrada"."Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso. No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión”, dijo.El trencilla bilbaíno aprovechó esta rueda de prensa en el escenario de la final para enaltecer al presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, a quien calificó como su "padre arbitral" y con quien va "a ir a muerte, igual que toda la plantilla" de colegiados del fútbol profesional.De Burgos reconoció que este Barcelona-Real Madrid "se encara con la preocupación de hacerlo bien para no defraudar a quienes te han designado" para dirigir "el partido más importante de la temporada"."Es un privilegio estar en Sevilla, que es una ciudad preciosa y respira fútbol con dos aficiones increíbles", subrayó el árbitro vizcaíno, de 39 años.Añadió que asume que en este Clásico copero "habrá polémica y jugadas interpretables" porque se trata de "una final entre dos grandes clubes", disputada por "equipos que juegan a gran velocidad y con jugadores muy técnicos, y eso dificulta juzgar las acciones dentro del área"."Tiene todos los condicionantes para que sea un partido bonito, pero, a la vez, podrán aparecer situaciones complicadas para nosotros por el ritmo al que juegan estos equipos", recalcó De Burgos Bengoechea.
Lionel Messi protagonizó una particular escena con fanáticos adversarios que le estaban gritando todo tipo de cosas después de derrota 2-0 del Inter Miami de Estados Unidos, su equipo, en condición de visitante frente a Vancouver Whitecaps de Canadá.Se trató del partido de ida de una de las semifinales de la Champions de Concacaf, encuentro en el que el delantero argentino fue capitán y tuvo acción de principio a fin.Los anotadores de la contienda fueron los estadounidenses Brian White (24’) y Sebastian Berhalter (85’), que dejaron en éxtasis a la fanaticada local, pues con el segundo tanto se dio la impresión de haber puesto un pie en la final.En consecuencia, cuando se escuchó el pitazo final y los futbolistas se dirigieron a los vestuarios hubo algunos espectadores que se metieron con el popular ‘Lío’ gritándole de todo y enrostrándole la victoria.Sin embargo, ‘la Pulga’ no guardó silencio y reaccionó a las provocaciones, lo que no suele ocurrir frecuentemente con él.Gestos de Messi contra hinchas en ConcachampionsEl atacante argentino fue grabado por un asistente al estadio BC Place de Vancouver, Canadá, cuando se dirigía hacia el camerino de su equipo junto al resto de sus compañeros del Inter Miami.En ese instante, le vociferaron desde la tribuna local, ante lo cual el experimentado jugador no aguantó y contestó con un par de señas desafiantes.Al principio, Messi apuntó hacia arriba con el dedo índice, dando a entender aún que falta el compromiso de vuelta, mientras que posteriormente se señaló uno de los ojos y apuntó nuevamente hacia arriba, queriendo decir que falta ver lo que ocurra en el segundo choque.De esta manera, ‘Lío’ se mostró confiado en la remontada el próximo miércoles 30 de abril, cuando se disputará la revancha en Fort Lauderdale, Estados Unidos.En el choque de ida tuvo acción con Whitecaps el volante colombiano Édier Ocampo, de reciente paso por Atlético Nacional y quien estuvo en cancha los 90 minutos.La otra semifinal de la Conchampions mide a los equipos mexicanos Cruz Azul y Pumas de UNAM, serie en que su contienda de ida tuvo empate 1-1.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey, una competición que no se disputan desde 2014 y con un clásico para disparar la ilusión del proyecto de Hansi Flick o resucitar el de Carlo Ancelotti.Por juego, por inercia y por precedentes del curso -victorias en el Santiago Bernabéu (0-4) y en la final de la Supercopa de España (2-5)-, llega el Barcelona en mejor disposición, pero un clásico siempre es impredecible y trasciende los momentos en los que llega cada equipo. Un partido a cara y cruz en el que de poco sirven elementos emocionales y que se decide por la actuación de sus grandes estrellas, en una cita también marcada por el agotamiento físico tras una temporada infernal.Barcelona vs Real Madrid, hora y dónde ver EN VIVO por TV la final de la Copa del ReyEl partido que tendrá lugar en el Estadio La Cartuja Sevilla, será este sábado 26 de abril alas 3:00 p.m. (hora de Colombia), sin embargo, se conoció que los derechos de transmisión tienen cobertura limitada, y en Colombia no habrá transmisión oficial por canales de televisión abierta o de suscripción en plataformas de streming. No obstante, podrá vivir todo el minuto a minuto del partido en el portal web de Gol Caracol. com y seguir en vivo todas las polémicas, goles, reacciones del partido.Así mismo, podrá ver el minuto a minuto por las paginas webs oficiales de los clubes, donde podrá conocer toda la previa de la interna de los equipos, desde el día anterior al partido: del Barcelona, del Real MadridLlega el Barcelona a la final con todos los frentes abiertos. Es líder en LaLiga, clasificado para semifinales de la 'Champions' -se mide a partir de la semana que viene con el Inter de Milán-, y tiene señalado en rojo el título copero para seguir aspirando a todo.El Real Madrid lo hace caminando al filo de la navaja. Sin margen para el error en LaLiga, a cuatro puntos de su eterno rival y obligado a ganar el 11 de mayo en Montjuic, eliminado de la Liga de Campeones en cuartos de final tras un doble capítulo doloroso ante el Arsenal, y apuntando a la Copa del Rey como el trofeo que levante el vuelo.Será el octavo enfrentamiento en una final copera entre los dos más grandes. El historial particular lo domina el Real Madrid por 4-3 desde que deshizo la igualdad Gareth Bale en la última final disputada en 2014. Aunque el rey de la Copa es el Barça con 31 títulos por los 20 del Real Madrid.Tendrá Hansi Flick dos ausencias de titulares en su once. Están lesionados Alejandro Balde y Robert Lewandowski. El canterano estaba en el mejor momento de su carrera y había demostrado su capacidad desde el carril izquierdo; lo del polaco es un misterio.El nueve del Barça es de esos jugadores diferenciales, le contemplan 40 goles en 48 partidos y los azulgranas le tendrían que echar en falta por su capacidad anotadora, pero la estadística muestra otra cosa.Y es que será el decimoquinto partido que se pierda por uno u otro motivo desde que llegó al Barcelona en el verano de 2022. Hasta la fecha, los azulgrana han ganado 13 partidos sin él y solo han cedido un empate. En esa racha de victorias sin el delantero polaco figuran goleadas firmadas este mismo curso en Mallorca (1-5), ante el Betis (5-1) y en Mestalla (0-5).Además de Balde y Lewandowski, también seguirá de baja Marc Bernal, que se lesionó a principios de curso, y Marc Casadó, una de las sorpresas agradables del curso azulgrana. Regresará a una convocatoria Marc Andre ter Stegen, de baja desde el 22 de septiembre, pero el titular será Szczesny, con quien el Barcelona ha mejorado mucho atrás.
El nombre de Bonner Mosquera se encuentra ligado a Millonarios, el equipo en el que pasó más de diez temporadas en su carrera deportiva que comenzó en 1992 y que se extendió hasta 2001. En total fueron 524 partidos vestido de azul y blanco. El antiguo volante de marca solamente salió de las filas de los 'embajadores' para actuar en Defensor Sporting, de Uruguay. Además de eso, Bonner tras el retiro fue asistente técnico del club bogotano, cuando Mario Vanemerak fue el entrenador en propiedad. Con esa trayectoria, Mosquera vivió dulces momentos como el subtítulo de 1994 y otras buenas campañas y otros no tan positivas, como cuando el tradicional club bogotano entró en crisis administrativa y deportiva, entre 1997 y 2000, que trajo consigo el malestar de un amplio sector de la hinchada.En el 'Anecdotario', de Gol Caracol, el ahora administrador de entidades deportivas deportivo y entrenador habló de su pasado en el conjunto 'embajador'.¿Por qué llegó a Millonarios?"Jugaba mucho microfútbol, jugaba en la calle en mi barrio en Bogotá (Casa Blanca), y mi padre era amigo de Senén Mosquera, quien me mandó a las canchas de la Universidad Nacional para presentarme con Delio 'Maravilla' Gamboa. Empecé a jugar en la quinta división, terminé el colegio, de ahí fue a estudiar a la Universidad Central, y después el mismo Delio me llama y me vuelve a llevar a Millonarios, en donde ascendí hasta llegar a la profesional gracias a Miguel Prince".¿Qué significó en su vida Millonarios?"Millonarios, el equipo que me dio la posibilidad de ser reconocido a nivel nacional, que me dio la opción de tener lo que tengo hoy".Usted creció en el club, con buenos y malos momentos, e incluso en muchos casos lo llamaron sindicalista..."Sí, claro. Tuve temporadas muy buenas 1994, 1995, gracias a esa campaña en Millonarios me llaman a Selección Colombia. Esos son bonitos recuerdos. Sin embargo, cuando las cosas no estaban bien se dijeron cosas, se decían bobadas y era normal. En un equipo en esa época con 35 integrantes, jugaban solamente once; iban primero cuatro y despues, cinco al banco, y uno peleaba por la suya, cada uno tenía su pensamiento y así. Lo que pasa es que yo era capitán del equipo y era incidente en el grupo, de ahí que me señalaran". ¿Cómo fueron esos momentos complicados de Millonarios en lo administrativo y lo deportivo?"Fue duro. Uno siempre tenía a Millonarios en un punto alto. Creo incluso que en 1997 o 1998 casi descendemos, entonces eso fue complicado de asimilar. Vino la crisis financiera, que afortunadamente ya pasó, y tocaba aguantar tres mese sin pagos, con unos jugadores que no les atendían los niños porque no se pagaba la seguridad social, niños que no eran recogidos por las rutas. Fue difícil, pero lo sorteamos. Gracias a Dios, hoy el equipo se encuentra mucho mejor".Esos tiempos también fueron complicados por las protestas, airadas en muchos casos de los hinchas..."Sí. Por ejemplo, a uno le daba vergüenza salir en Bogotá en una tanqueta de la policía. Eso de la tanqueta era hasta normal cuando se , iba a Medellín por la rivalidad con Nacional, también con América, con Junior, pero en Bogotá salir así era complicado. Sientes temor que tú misma hinchada te agreda, pero a la hora de la verdad eso pasa, en un equipo grande hay demasiada presión, pero tuvimos que convivir con eso".¿Qué tanto le dolió la muerte de Jhon Mario Ramírez, justo cuando asumió como técnico en Patriotas?"Demasiado. Jhon Mario era de los pocos amigos que tuve en el fútbol, venimos jugando desde muy chicos. Había hablado con él ocho días antes y ya después lo metieron a la UCI. Lo que me dijo él fue que tuvo la intención de llevarme (como asistente técnico de Patriotas), pero le dije que tranquilo, que desde que a 'Jhonma' le fuera bien, todo perfecto, porque ya después todo se iba acomodando. Logró ser DT, pero no pudo desarrollar esa capacidad".
El Giro de Italia es una de las tres competencias más grandes de la temporada, junto al Tour de Francia y la Vuelta a España, todas tienen 21 etapas distribuidas en 3 semanas y siempre cuentan con lo más selecto del lote mundial.No obstante, entre estos tres eventos, el Giro es el más disruptivo, el que rompe más esquemas y el que suele salirse del libreto propio de una competencia de este calibre, pues su diseño siempre tiene aspectos que sorprenden. Incluso, cuenta con el trofeo "más hermoso".Claros ejemplos son sus partidas internacionales, usuales en Tour y Vuelta, pero no al nivel de la ‘corsa rosa’, que cada vez acostumbra a arrancar con más frecuencia lejos de Italia, al punto que ha comenzado de Israel (en 2018), en Asia, con tres etapas ese lugar.Ahora, desde el 9 de mayo de 2025, las 3 primeras etapas serán en Albania, territorio nunca antes explorado por el ciclismo de alto nivel.En ese sentido, también se pueden recordar inicios en geografías distantes, como Irlanda del Norte (en 2014) o Dinamarca (en 2012).De hecho, ya va una docena de países por los que ha pasado la carrera saliendo de ellos o pasando por sus vías, en caso de ser limítrofes, como lo son: San Marino, Mónaco, Bélgica, El Vaticano, Grecia, Países Bajos, Francia, Dinamarca, Irlanda del Norte, Israel, Eslovenia, Suiza, Hungría y –ahora– Albania.Otras innovaciones del Giro tienen que ver con que no siempre termina en el mismo lugar con un paseo de la victoria, como suele pasar en Tour y Vuelta; con la inclusión de rutas sobre distintas superficies, como adoquines, carreteras destapadas y hasta caminos de pasto, estos últimos prohibidos por la UCI cuando fueron propuestos por ser en el borde de una montaña.Además, el Giro no tiene reparos en empezar o terminar con pruebas contrarreloj o con incluir fracciones de alta montaña, con las que se rompe la clasificación general, en la primera semana de competencia, en la que por lo general hay fracciones planas, ideales para los embaladores y que no causen tanto desgaste físico.Pero lo más llamativo es el plan para sacar el Giro de su propio hemisferio.Al Giro de Italia lo quieren llevar lejos de EuropaLa ‘corsa rosa’ acostumbra a recibir ofertas de diferentes gobiernos para que la carrera vaya a sus países, pues es una forma de activar la economía en esos lugares, promover el turismo, impulsar el nombre de esos territorios y mostrar su geografía al mundo, ya que este certamen se emite por televisión en todo el orbe.Es por ello que los organizadores trabajan en la idea de llevar el Giro a Estados Unidos y a Japón para disputar las primeras 3 fracciones en esas latitudes.Uno de los planes incluye, 3 jornadas en Washington, capital de la potencia norteamericana, y luego trasladar la carava a Italia para el resto del recorrido.El otro proyecto contempla ir a Tokio y ascender el mítico monte Fuji, adyacente a la capital nipona. Serían 3 días en el Lejano Oriente para luego volver a la bota itálica.Sin embargo, la UCI, ente rector del ciclismo internacional, no ha aprobado estas propuestas por considerar que las distancias son extremas, por el abrupto cambio horario y por considerar antitécnico y perjudicial para los ciclistas someterlos a semejante trajín.Entre tanto, el Giro sigue explorando nuevos parajes para hacer de esta la más carrera diferente de todas.Al respecto, Mauro Vegni, director de la competencia señaló en recientes declaraciones al diario Marca de España: "No tenemos una fórmula clara. No queremos encorsetarnos a tener que salir cada 'x' años de fuera. Pero sí puedo decir que estamos explorando vías”.