En el último compromiso del América de Cali, donde derrotó a Santa Fe 2-0 en la quinta jornada de la Liga BetPlay, no todo terminó en felicidad para los locales, a pesar del debut de Juan Fernando Quintero. El juego, que se disputó a puerta cerrada en el estadio Pascual Guerrero, tuvo una inesperada y desafortunada noticia para los dirigidos por Jorge 'Polilla' da Silva, luego de que el defensor bogotano Éder Álvarez Balanta tuviera un aparentoso choque con su compañero Rodrigo Holgado, antes de los tres minutos de juego. A pesar de que el jugador 'escarlata' salió del terreno de juego por el fuerte golpe, retornó segundos después, pero sobre el cierre de la primera parte (40'), el técnico Jorge da Silva optó por sustituirlo por José Cavadia. La preocupante noticia se dio días después, luego de que el médico Germán Ochoa en el programa 'América en la Red', diera a conocer la lamentable notica respecto al jugador. "Hiperextensión de la rodilla fue lo que presentó Eder Álvarez Balanta, lesión que produce mucho dolor intenso, pero va mejorando con los días", expresó el experimentado de la salud. No obstante, dictaminó que el jugador será baja del equipo vallecaucano, pero no por mucho tiempo. "Luego de 2 a 3 semanas se consigue la cicatrización de la cápsula que cubre la rodilla, verificando el proceso con imágenes diagnósticas y resonancias magnéticas. Con un programa muy juicioso de rehabilitación y de terapia, va a ser suficiente". Cabe resaltar que el experimentado jugador bogotano es pieza fundamental en el esquema táctico del América de Cali y fue protagonista en la pretemporada de inicio de año, precisamente en la capital del país, ganándose así la confianza del cuerpo técnico liderado por el 'Polilla' da Silva. Álvarez Balanta, que se perderá juegos importantes en la Liga BetPlay como lo serán los de Tolima y Pereira, se suma la preocupación si llega tiempo para disputar el compromiso frente a Junior de Barranquilla por la Copa Sudamericana. Este juego será el día 6 de marzo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, recordando que será un partido único, por la disputa a la Fase de Grupos de la contienda internacional. Por ahora, América de Cali que pasa por un buen presente en el inicio del torneo, es tercero con diez puntos.
Éder Álvarez Balanta fue protagonista en la primera mitad de la confrontación en la que América de Cali recibió a Independiente Santa Fe, encuentro que tuvo como atractivo el debut de Juan Fernando Quintero con el cuadro escarlata.La primera situación lo mostró chocando pierna con pierna en el minuto 3 con su compañero Rodrigo Julián Holgado, delantero argentino. El golpe hizo que la rodilla derecha de Álvarez Balanta se doblara de tal manera que se alcanzó a pensar lo peor.De hecho, el compromiso tuvo que ser detenido debido a las muestras de dolor del afectado, por lo que el cuerpo médico debió ingresas a prestar los primeros auxilios. Sin embargo, el volante se logró recuperar y siguió en cancha jugando con alta intensidad, pues instantes después sacó volando de un empujón a uno de sus adversarios.Éder Álvarez Balanta saca volando a rivalEl mediocampista bogotano le imprimió tanta vehemencia a su actuar que en el minuto 16 tiró lejos de un empujón a Christian Mafla, lateral de Independiente Santa Fe, en la disputa de un balón dividido.Álvarez Balanta demostró así estar en óptimas condiciones, ya que mandó a Mafla hasta la pista atlética del estadio, en la que este se retorció por el fuerte impacto, lo que no se tradujo en amonestación.No obstante, el jugador americano fue sustituido cuando el cronómetro marcaba 40 minutos, pues continuó entrando fuerte y se exponía a una posible expulsión. Además, su técnico, el uruguayo Jorge 'Polilla' da Silva, lo quiso cuidar por su golpe en la rodilla.Debut de Juan Fernando QuinteroEl cotejo sirvió para que le volante antioqueño se estrenara con el elenco rojo del Valle, en el que fue titular ante un estadio vació por sanción a la plaza debido a hechos de violencia en la final de la Copa Colombia de 2024.Además de 'Juanfer', América tuvo otro debut, el del delantero peruano Luis Ramos, que también se sumó para esta temporada a la escuadra del 'Polilla' da Silva.Por su parte, Independiente Santa Fe presentó una nómina llena de suplentes debido a que reservó a sus mejores hombres para visitar a Deportes Iquique de Chile el martes 18 de febrero en cumplimiento del partido de ida de la segunda fase previa de la Copa Libertadores.
Una de las grandes estrellas que llegó para esta temporada al Fútbol Profesional Colombiano es Éder Álvarez Balanta. El destacado colombiano tuvo una buena carrera por Europa e hizo parte en reiteradas ocasiones de la Selección Colombia, con la que incluso logró ir al Mundial de Brasil 2014.Ahora, tras varios años enfrentándose a los clubes más poderosos del mundo, el mediocampista decidió iniciar una nueva etapa en su carrera deportiva en el América de Cali, equipo en el que desde su llegada, su impacto se notó de sobremanera.Pues bien, en las últimas horas, el cuadro 'escarlata' confirmó la lesión del jugador de 31 años, de quien se dice que salió tocado en lo que fue un partido de fogueo contra Internacional de Palmira, por lo que se informó que sufrió de un esguince de grado 1 en su rodilla.“América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general sobre nuestro jugador Éder Álvarez Balanta, quien presentó un esguince de rodilla grado 1", informó el departamento médico americano.Respecto a ello, su entrenador, Jorge 'Polilla' da Silva, lamentó lo ocurrido, ya que para el uruguayo Balanta ha sido uno de los recurrentes y piezas clave en su esquema táctico, ayudando a lo que han sido los resultados recientes del cuadro americano, destacando de gran manera su salida con el balón, orden en la primera línea de contención, además de su presencia defensiva.“Lamentablemente el sábado en el partido amistoso tuvo una jugada fortuita, el jugador rival le cae encima y tuvo que salir del entrenamiento. Estos días trabajó de forma diferenciada, lamentablemente no respondió bien y está descartado. Si bien es un jugador muy importante, prefiero tenerlo en los partidos que vienen”, destacó el estratega del América en rueda de prensa.Cabe resaltar que, en el propio parte médico, el conjunto vallecaucano da el tiempo estimado de recuperación, el cual es de 10 días, sin embargo, es necesario mantenerse al tanto de su evolución ya que esto determinará cuándo podrá volver a los terrenos de juego. "El tiempo estimado de recuperación es de 10 días. Los mantendremos al tanto de su evolución”, informó el cuadro 'escarlata'.Así las cosas, Éder Álvarez Balanta se perderá el partido contra el actual campeón del Fútbol Profesional Colombiano, el Atlético Bucaramanga, el cual se jugará el próximo 18 de agosto a las 5:45 p.m. (hora de Colombia).Se prevé que el mediocampista vuelva para el partido contra La Equidad, partido que se dará el 1 de septiembre.
La Liga BetPlay 2024-II iniciará este lunes 15 de julio y muchos seguidores del balompié colombiano se alistan para ver a sus equipos en la competencia que promete bastante, pues en el actual mercado de fichajes varios equipos se han reforzado de manera importante y han generado ilusión entre sus fanáticos. Es por esto que aquí le traemos los grandes refuerzos que tendrán acción en el segundo semestre del 2024 y a los cuales hay que ponerles la lupa: 1. Falcao GarcíaEl exRayo Vallecano llegó a Millonarios, el pasado 20 de junio, con el propósito de jugar en el equipo de sus 'amores', como en muchas oportunidades ha comentado. Asimismo, es válido precisar que el delantero samario estará en el conjunto dirigido por Albero Gamero durante seis meses. Falcao García ya debutó con el conjunto 'azul', el pasado martes 9 de julio, en el empate 1-1 contra River Plate, en el estadio Más Monumental. Allí, el 'Tigre' estuvo 64 minutos en cancha, cuando fue sustituido por Santiago Giordana, anotador del tanto del equipo bogotano.2. Duván VergaraEl nacido en Córdoba regresó al club en el cual fue una de las máximas figuras: América de Cali. Ahora, el nuevo refuerzo 'escarlata' espera retomar el gran nivel que mostró antes de irse al fútbol mexicano. Duván Vergara llega procedente del Monterrey, equipo en el cual acumuló un total de 37 compromisos y anotó siete tantos. 3. David Ospina El arquero de la Selección Colombia es uno de los importantes refuerzos que arriba a Atlético Nacional. El exAl Nassr vivirá su segunda etapa en el conjunto 'verde' y se espera que sea líder y dueño del arco del equipo dirigido por Pablo Repetto. Viene de hacer parte de la plantilla de la 'tricolor', que fue subcampeona de la Copa América.4. William Tesillo El zaguero central, con pasado en la Selección Colombia, es uno de los nombres que Atlético Nacional decidió tener en su nómina con el fin de mejorar el nivel que ha estado presentando en los últimos meses. El futbolista de 34 años arribó, tras su paso por León de México. Hay que destacar que el defensor ya supo estar en varios equipos colombianos como Independiente Santa Fe y Junior de Barranquilla. 5. Éder Álvarez BalantaEl bogotano, con trayectoria en la Selección Colombia, Brujas de Bélgica, River Plate, es otro de los refuerzos que ahora estará bajo la dirección técnica de Jorge 'Polilla' Da Silva. Esta será la primera vez que el futbolista juegue en un equipo de la liga colombiana. 6. Jorman Campuzano El exBoca Juniors regresa a Atlético Nacional, equipo que le permitió dar el salto al fútbol internacional. El futbolista llega en condición de préstamo. 7. Luis 'Chino' Sandoval El exJunior de Barranquilla arribó a Independiente Medellín, tras un corto paso por el Real Cartagena. El delantero es una de las fichas importantes para el club de cara a lo que será su presentación en las próximas competencias del 'poderoso de la montaña'. 8. Edwin Cardona El mediocampista llegó de nuevo a Atlético Nacional, procedente del América de Cali, club donde no pudo tener la continuidad deseada. Ahora, estará en el cuadro que lo dio a conocer el fútbol sudamericano y con el cual ganó dos títulos. 9. Iván ArboledaEl guardameta tendrá oportunidad en Millonarios, pues "llega como agente libre y firmó su contrato por un año". Ha pasado por clubes como Banfield, Rayo Vallecano, donde fue compañero de Falcao García, Newell’s y Anorthosis Famagusta de Chipre.
Uno de los fichajes que revolucionó el mercado de transferencias del fútbol colombiano es Éder Álvarez Balanta. El mediocampista que tuvo participación con la Selección Colombia, incluso disputando el Mundial de Brasil 2014, fue oficializado como nuevo jugador del América de Cali, causando gran ilusión en sus distintos hinchas debido al alto calibre de este fichaje.Una vez su firma estampada en el contrato que lo vincula con la 'mechita', el jugador no dudó en dar algunas palabras para las redes oficiales del equipo en donde se planteó objetivos con el club y hasta le mandó un mensaje a sus nuevos seguidores.En primera instancia, habló sobre que es lo que conoce del conjunto 'escarlata', en donde no dudó en dejar varios elogios hacia su nuevo equipo. "Conozco mucho sobre el América de Cali porque es un club con mucha historia. Muchas personas de mi familia me han hablado sobre lo que representa América de Cali, no solo a nivel nacional y local, sino también a nivel internacional", declaró el mediocampista. "Estoy muy agradecido de tener esta oportunidad de pertenecer a esta institución. He escuchado y he visto que la hinchada es muy fiel y apasionada por su equipo, y es una hinchada que, obviamente, cuando su equipo da y tiene los resultados que se esperan, está más fiel que nunca", agregó a su explicación el nacido en la capital de Colombia.Tras ello, el futbolista de 31 años describió su estilo de juego, destacando su agresividad en la cancha, sus ganas de triunfo y el querer siempre dar lo mejor de si. "Soy un tipo de jugador aguerrido, que le gusta dar todo en la cancha, ayudar a sus compañeros y siempre dar lo mejor de sí para que las cosas se den de la mejor manera", con contundencia aseguró.Con su estilo de juego sobre la mesa, dijo: "Espero que mi participación sea muy positiva. Sé que la expectativa es grande por lo que ha sido mi carrera en el exterior, pero espero que en esta primera experiencia las cosas salgan muy bien y que pueda ayudar al América a conseguir los objetivos y logros que se plantean en este semestre".Finalmente, mandó un especial mensaje a los fanáticos 'escarlatas'. "Invito a todos los hinchas del América a que confíen y crean en el equipo. Con su apoyo desde afuera, van a influir mucho en los resultados y en los objetivos que vamos a lograr en este semestre", de esta manera culminó su intervención el 'Coyote', tal como lo conocían popularmente en Argentina, tras su paso por River Plate.
El fútbol colombiano está en pausa luego de disputarse el primer semestre que dejó como campeón al Atlético Bucaramanga; no obstante, los equipos se han empezado a mover en el mercado de fichajes y este miércoles 26 de junio en las horas de la noche, América de Cali anunció un fichaje estelar. Se trata del mediocampista Éder Álvarez Balanta con alta experiencia en el fútbol europeo e incluso con un importante paso en River Plate, de Argentina. "¡Bienvenido a la 'Pasión de un Pueblo'! Éder Álvarez Balanta se une para reforzar el mediocampo 'escarlata', el jugador, formado en River Plate de Argentina y con un amplio recorrido por el 'viejo continente', se ha destacado en Basilea (Suiza), Schalke 04 (Alemania) y Brujas (Bélgica)", se leyó en el trino del rojo vallecaucano en la red social de 'X' antes 'Twitter'. ¿En qué equipos ha jugado Éder Álvarez Balanta?Los inicios de la carrera deportiva de Álvarez Balanta datan de las selecciones Bogotá y de la desaparecida Academia Compensar, que incluso alcanzó a participar con buen suceso en el Torneo de la Primera B del fútbol profesional colombiano. Sin embargo, el caso del defensor es el de esos talentos fugados, que posteriormente trascendieron a nivel internacional.Así el bogotano, hoy con 31 años, terminó figurando en River Plate, de Argentina, en donde estuvo entre las temporadas de 2013 y 2016. De ahí comenzó un importante recorrido por el balompié europeo.El defensa o volante jugó en clubes como Basilea, de Suiza, Brujas, de Bélgica, y también en el Schalke 04, de Alemania.Para destacar que con la Selección Colombia de mayores hizo parte de la nómina del Mundial Brasil 2014, en el logro máximo de su trayectoria en el fútbol.Lo cierto es que el América de Cali, equipo que busca ser protagonista en la Liga Betplay II-2024, fichó a un jugador polivante y con gran trayectoria. Álvarez Balanta tendrá su primera experiencia en la primera división de nuestro país.
En las últimas horas en la prensa deportiva de Argentina ha sonado fuertemente el nombre de Éder Álvarez Balanta, el cual han relacionado con Independiente de Avellaneda. El popular 'rojo' incorporó recientemente a otro colombiano, Felipe Aguilar, no obstante, la intención del club es tener solidez defensiva y por ello querrían contar con el exRiver Plate.Pese a que Álvarez Balanta no tiene mucho protagonismo en el Brujas, de Bélgica, desde la nación del sur del continente informan que el polivante futbolista colombiano de 30 años habría sido ofrecido al elenco rojo de Avellaneda. "Independiente no se retira del mercado y está buscando un central y un delantero. En cuanto al central, puedo decir que le interesa un central colombiano, jugó en Argentina y actualmente está en Europa y está jugando poco, es Éder Álvarez Balanta. Jugó en el fútbol alemán y ahora está el Brujas, pero está jugando poco", expresó la periodista Sabrina Otaegui, en 'TNT Sports' por 'CNN Radio'.De otro lado en 'TyC Sports', revelaron en cuanto a este tema de Álvarez Balanta, que los dirigentes del equipo argentino estudian las posibilidades de su posible contratación, todo esto relacionado por las cuestiones económicas de Independiente."El cuerpo técnico de Independiente continúa en la búsqueda de un defensor más allá de la llegada del colombiano Felipe Aguilar y en las últimas horas fue ofrecido el exjugador de River Éder Álvarez Balanta, aunque es difícil que arribe. Pese a que cuando acercaron el nombre fue analizado por los directivos del club, lo cierto es que no termina de cerrar en cuanto a lo económico, ya que el sueldo que percibe el colombiano en Europa es difícil que el 'Rojo' pueda pagarlo", se lee.El medio anteriormente citado se refirió a la actualidad del jugador colombiano, que tuvo paso por River Plate entre 2013 y 2016 y consiguió varios títulos con la 'banda cruzada'. Igualmente aseguraron que Independiente de Avellaneda no sería el único club que pretendería a Éder Álvarez Balanta, ya que precisaron que también fueron ofrecido sus servicios deportivos a Vélez Sarsfield."También fue ofrecido en las últimas horas a Vélez Sarsfield y el Fortín lo está analizando", complementaron en 'TyC Sports'. La prensa en Argentina resalta que todo indica a que Éder Alvarez Balanta no seguirá en el Brujas de Bélgica, escuadra en la que no ha tenido la continuidad esperada. Habrá que esperar si todos son rumores de mercado o si finalmente el futbolista de nuestro país retorna al balompié de Argentina.
Una de las noticias de mayor impacto en el pasado mercado de pases, al menos en cuanto a jugadores colombianos, tuvo a Éder Álvarez Balanta como gran protagonista. Después de su paso por las ligas de Argentina (River Plate), Suiza (Basilea) y Bélgica (Brujas), decidió dar el salto a Alemania, uno de los campeonatos más importantes de Europa y el mundo.Sin duda, una oportunidad inmejorable para crecer tanto en lo personal, como en lo deportivo. Adaptarse no es fácil y más cuando "es una nueva cultura, otro idioma, los entrenamientos son diferentes y la forma de juego cambia", como él dijo, pero tampoco es imposible, más cuando se cuenta con el talento y las ganas de dar lo mejor y aportar en el equipo.Ya son cuatro partidos, 360 minutos y una tarjeta amarilla con la camiseta del cuadro teutón. Poco a poco, se gana ese tan anhelado lugar en la titular. Y es que ese es el primer paso para conseguir más cosas. Para ello, tendrá que trabajar fuerte, no guardarse nada y retomar aquel alto nivel que, en un momento, incluso lo llevó a ser parte de la Selección Colombia.Justamente sobre ese sueño de volver a 'la tricolor', sus vivencias en territorio bávaro, la posibilidad de jugar en el fútbol colombiano en algún momento y demás temas, hablamos en una entrevista, en la que el mediocampista también mostró un amplio conocimiento de este deporte, una buena manera de expresarse y no descartó poder ser entrenador.¿Por qué decide ir al FC Schalke 04?"La decisión la tomé con el fin de tener más minutos de los que estaba teniendo en Brujas; obviamente, sabía la situación en la que estaba el club, pero desde el primer momento que empezamos a trabajar la negociación y me dijeron que venía a préstamo a seis meses, lo vi como una gran oportunidad, de jugar en Bundesliga y aportar para que todo mejore aquí".¿Tuvo la oportunidad de hablar con algunos colombianos de paso por la Bundesliga?"Puntualmente con alguno de ellos no, pero sí he tenido compañeros y excompañeros de paso por Bundesliga y es una de las mejores ligas del mundo, la cual se sigue en todas partes. La motivación de venir era para seguir creciendo, aprender y mostrarme, todo esto pensando en una nueva oportunidad para el futuro, en el que siempre querré lo mejor para mí".¿Qué hace falta para consolidarse en la titular?"En el punto que llegué, debo adaptarme porque es una nueva cultura, otro idioma, los entrenamientos son diferentes, la forma de juego cambia, en fin; así que en ese proceso he tenido la fortuna de poder sumar minutos, integrarme mejor al equipo y dar lo mejor, entonces creo que puede ser cuestión de tiempo, ya que aún restan muchos partidos y voy bien".James Rodríguez afirmó, una vez, que adaptarse a Alemania no era tan fácil, ¿Qué tan cierto es eso?"La adaptación es un tema bastante personal. Igual, con todo y eso, el paso que tuvo James Rodríguez por Bundesliga fue positivo, más allá de que no pudo quedarse tanto tiempo por su tema contractual con Real Madrid. Ahora, hemos tenido otros colombianos han hecho grandes cosas en Alemania como Elkin Soto, Adrián Ramos, Santos Borré, entre otros".Desde su juego, ¿Cuál considera que es el mayor aporte que le ha dado al equipo?"Otra de las razones por las que vine fue porque el técnico estaba buscando un volante central que le pudiera dar un poco más de salida, claridad, agresividad y equilibrio en el mediocampo, entonces lo que he podido aportar fue eso mismo que también hice en Brujas, ayudando a los defensas, brindando tranquilidad y rudeza y presencia en la mitad de cancha".¿Qué le pide y cuál es su relación con el entrenador Thomas Reis?"Tenemos una muy buena relación; de hecho, desde el primer momento que tuve la posibilidad de hablar con él y fue por teléfono, justo antes de ultimar detalles de la contratación, fue claro y me dijo su interés y motivos por los que quería que viniera. Me pide que sea alguien que le de alternativas de jugar con un solo volante central defensivo y así variar todo".¿Qué fue lo que más lo sorprendió de esta nueva experiencia?"Me sorprendió la hinchada del Schalke 04. Todos saben la situación en la que está el equipo, que no es la mejor y por eso aspiran a devolverle esa grandeza que tenía. Normalmente, lo que he experimentado, es un apoyo incondicional de parte de ellos. Hemos venido levantando y las cosas mejoran, pero, más allá de si vamos bien o mal, siempre están alentando".De las expectativas que tenía antes de llegar a la Bundesliga, ¿Cuáles se han cumplido o qué falta?"Antes de venir tuve la posibilidad de empaparme más de la Bundesliga, luego el club me enseñó videos y me mostró varios detalles, como cuál era la forma de juego. No cabe duda de que este torneo está en un nivel más arriba que el que se juega en Bélgica, en el aspecto físico y táctico, en la dinámica, entonces intento encajar lo más rápido posible".¿Cuál es su opinión respecto a la nueva ola de colombianos en Alemania, como Juan José Perea y Gustvo Puerta?"Es positivo. Como colombianos, siempre que tenemos la posibilidad de llegar a un cierto lugar, no solo estamos haciendo nuestro camino, sino también el de otros colombianos que podrían tener la posibilidad de llegar a la Bundesliga. Así fue como pensé cuando estuve en Argentina, Suiza y Bélgica, entonces acá en Alemania mi pensamiento es el mismo".Hablando de colombianos, ¿Sigue latente la posibilidad de regresar a Selección Colombia?"Como jugador colombiano siempre tengo la ilusión y expectativa de, en algún momento, ser parte de la Selección, pero también soy consciente de que para integrar este proceso nuevamente, tengo que contar con una continuidad y mejorar en mi nivel y así poder aportar en lo que necesite y en lo que considere el director técnico que puedo hacer en cancha".Usted compartió con Néstor Lorenzo, en el proceso de José Pékerman, ¿Qué puede decir de él, ahora al frente del equipo absoluto?"Tuve la posibilidad de conocerlo y estar junto a él en procesos anteriores, siento que es una gran persona, un muy buen técnico y tiene las herramientas suficientes para empezar a trabajar en este nuevo proceso. Esperemos que las cosas le salgan como espera, con buenos resultados y le deseo lo mejor porque quiero que al equipo le vaya bien en el proceso".¿Qué análisis hace del recambio que se está viendo en 'la tricolor'?"Siempre que un recambio sea positivo es bienvenido, ya que, a final de cuentas, todos como colombianos queremos que le vaya bien a la Selección. Si tengo que estar o no me convocan, siempre apoyaré y enviaré mejor energía para que gane cosas importantes, pueda ir al próximo Mundial y, de paso, juegue como esperamos que juegue en el terreno de juego".¿Y cómo ve el hecho de seguir llamando a jugadores como Falcao García, James Rodríguez, entre otros?"Los referentes siempre son necesarios porque son las personas que marcan el camino y ayudan a los futbolistas que no tienen tanta experiencia en Selección. Cuando tuve la oportunidad de ir, había jugadores como Mario Alberto Yepes, Faryd Mondragón y Amaranto Perea, quienes me guiaron y de los que aprendí. Te enseñan el valor de estar en 'la tricolor'.¿Se siente en el radar para el próximo Mundial?"Estando activo, tengo la expectativa de poder hacer parte de la Selección Colombia, entonces si se logra la clasificación, estoy pasando por un buen momento y las cosas van bien, sería bienvenido y el llamado lo tomaría con la mayor de las alegrías. Espero prepararme. Con el profesor Lorenzo hablé hace como seis meses y desde entonces no hablamos más".En algún punto se especuló con su posible llegada al fútbol colombiano, ¿Qué tan cierto fue?"Nunca lo he descartado y en algún momento se llegará a dar, peor hay que esperar. Ahora, lo que supuestamente dijeron de que quería ir a Atlético Nacional, no fue cierto. Si bien es verdad que soy hincha de este club, pero está claro que el día que regrese al fútbol colombiano será en el equipo que me dé la posibilidad de seguir mi carrera y trabajar muy bien".Por la manera como se expresa y ve el juego, ¿Ha pensado ser entrenador?"(Risas) Realmente, lo he pensado, pero no creo que después del fútbol decida ser técnico, aunque nunca se puede decir nunca. La manera en la que hablo o los conceptos, los he adquirido a lo largo de mi carrera y también porque a lo largo de las divisiones inferiores tuvo un profesor que más me marcó y sus aportes me permitieron entender el juego diferente".
Durante todo este mes de enero se han venido dando negociaciones en diferentes ligas del mundo, en donde varios futbolistas colombianos han sido protagonistas. En Europa, en Sudamérica y también en México se dieron confirmaciones de transferencias con varios de los nuestros involucrados.La última noticia confirmada este martes tuvo que ver con la llegada del defensor o volante Éder Álvarez Balanta al Schalke 04, de Alemania, procedente del Brujas, de Bélgica.Pero dentro de lo más importante y sonoro hay que consignar el paso de jóvenes talentos como Jhon Jáder Durán al Aston Villa, de Inglaterra, después de haber mostrado sus condiciones en la MLS, y de Gustavo Puerta, volante y capitán de la Selección Colombia Sub-20 al Bayern Leverkusen alemán.Acá en GolCaracol.com repasamos algunos de esos traspasos que se realizaron en las últimas semanas de enero y que se dieron antes del cierre del libro de fichajes.Jhon Jáder Durán, de Chicago Fire a Aston Villa: es una de las nuevas promesas de nuestro país. El delantero tuvo que irse de la Selección Colombia Sub-20 a Inglaterra a firmar contrato. La operación costó 16.6 millones de euros.Gustavo Puerta, de Bogotá FC a Bayer Leverkusen de Alemania: fue figura de la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano y la semana anterior dio el salto a Europa. De jugar en la Primera B del fútbol colombiano, irá a la Bundesliga. El negocio se hizo en 2 millones de dólares.Juan José Narváez, de Valladolid a Leganés en España: a sus 27 años, el delantero pastuso sigue encontrando espacios en el fútbol español. Ahora jugará cedido con Leganés, en la segunda división.Flabián Londoño, de River Plate a Arsenal de Sarandí: el joven atacante no pudo tener espacio en River, que prefirió darle salida y buscarle un club argentino en el que gane experiencia y recorrido. Salió a préstamo.Carlos 'Roca' Sánchez, de Santa Fe a San Lorenzo: el experimentado volante no pudo arreglar su continuidad en Santa Fe y la semana anterior fue confirmado por San Lorenzo. Así sumará una nueva experiencia en el fútbol internacional, tras una larga carrera.Rafael Pérez, de Talleres a San Lorenzo: el defensor no pasó los exámenes médicos en Junior y su carrera seguirá en Argentina, en donde se ha ganado un prestigio. Pasó de Talleres a San Lorenzo de Almagro.Emerson Rivaldo Rodríguez, de Inter Miami de la MLS a Santos Laguna: el delantero surgido en Millonarios, deja el fútbol de Estados Unidos para marcharse cedido a Santos Laguna, de México. Allí se espera que tenga figuración.Éder Álvarez Balanta, de Brujas al Schalke 04 alemán: el bogotano sigue sumando nuevos equipos en su hoja de vida. Llega a Alemania a préstamo. Antes jugó en Argentina y Suiza.Michael Rangel, de Tolima al Aucas de Ecuador: el experimentado delantero vuelve al fútbol internacional, tras un paso por Tolima, de donde no salió bien. La semana pasada fue confirmado por Aucas, el campeón ecuatoriano.Jherson Mosquera, de Pereira al Newell's Old Boys: hace unos días, el club argentino confirmó el fichaje del defensa surgido en Pereira. Newell's adquirió el 70 por ciento de sus derechos.Carlos Andrés Gómez, de Millonarios a Real Salt Lake: el joven atacante fue vendido por Millonarios a la MLS, donde seguirá su carrera. Allí deberá confirmar su talento y calidad, que lo hizo figura en Colombia.Alejandro Piedrahita, de Pereira al Banfield: el extremo colombiano de 20 años dio el salto al fútbol de Argentina. Fue cedido a préstamo por parte del club de Risaralda.Pablo Ortiz, del Midtjylland de Dinamarca a Clube Desportivo de Mafra: el defensor colombiano, de 22 años, tras jugar en las últimas dos temporadas en el fútbol danés ahora hará parte del equipo que milita en la Liga de Honra, la segunda división del balompié portugués. En Colombia en el América de Cali. Daniel Luna, del Cali al Real Mallorca, de España: el talentoso futbolista vallecaucano, de 19 años, tendrá su primera experiencia en el fútbol internacional y jugará en la Primera División 'ibérica' con el equipo de la isla de Mallorca.
Éder Álvarez Balanta continuará su carrera profesional en el fútbol de Alemania y ahora lucirá los colores del Schalke 04. Así lo dio a conocer el propio equipo de la Bundesliga en las últimos instantes de este martes 31 de enero por medio de sus redes sociales. El club 'teutón' aseguró en un comunicado en su página oficial, que el futbolista colombiano se une a las filas del Schalke 04 en condición de cedido desde el Brujas, de Bélgica, y estará hasta el final de la actualidad temporada en curso.En el Schalke 04, Éder Álvarez Balanta utilizará el dorsal número '6' y en dicho club espera aportarle todo su bagaje, experiencia y recorrido en el deporte. En el conjunto de la Bundesliga se muestran ilusionados y conformes con la llegada del jugador colombiano, que puede hacer las veces de defensor o hasta de mediocampista."Tenemos un centrocampista defensivo físicamente robusto y fuerte, que se caracteriza por su estilo físico de juego. Estoy convencido de que su forma de jugar reducirá la presión sobre nuestra defensa y nos beneficiaremos de eso", esas fueron las palabras del entrenador del Schalke 04, Thomas Reis.A las palabras del timonel también se unió las de Peter Knäbel, miembro de la junta de deportes del conjunto de la Bundesliga."Al fichar a Éder obtendremos la flexibilidad necesaria, la experiencia internacional y la presencia física, lo que sin duda le hará bien a nuestra plantilla y le dará más opciones al entrenador para su juego", afirmó el dirigente en declaraciones que recoge la página oficial del Schalke 04.De otro lado, Álvarez Balanta también se mostró emocionado por arribar a uno de los clubes con tradición de la Bundesliga. El futbolista, de 29 años, confía en dar su mejor desempeño y mantener el club en la Primera división, puesto que actualmente son últimos en la tabla general con 10 puntos luego de 18 jornadas disputadas."Estoy muy feliz de que la transferencia se haya realizado y no puedo esperar para conocer a mis compañeros de equipo. Tenemos una gran tarea por delante, así que haré todo lo posible para mantener la categoría", fueron las frases del colombiano.¿En qué equipos ha jugado Éder Álvarez Balanta?El futbolista de nuestro país inició su carrera deportiva en River Plate, de Argentina, club en el que estuvo desde el 2013 hasta el 2016; posteriormente emigró al 'viejo continente' y llegó a Suiza para jugar en el Basilea y desde el conjunto helvético pasó a sumarse a las filas del Brujas, de Bélgica.
Un final de locura se vivió, este miércoles, en el desenlace de la primera etapa de la Vuelta al Algarve. En el último kilómetro y después de tomar una rotonda, parte del pelotón cogió el camino equivocado y solo unos pocos cruzaron por la meta correcta. Filippo Ganna alzó los brazos, pero hay polémica por la confusión que hubo entre los corredores en territorio portugués.Minutos después de lo sucedido y, a pesar de que el hombre del INEOS Grenadiers se subió al podio y celebró el triunfo, la organización de la carrera tomó la decisión de dar por cancelada la fracción, dejando desierto al ganador del día.Desde la escuadra británica no ha habido un pronunciamiento después de que celebraran, en redes sociales, lo sucedido pero contó el periodista ‘Dnlbenson’ que hay molestia sobre el cambio que tomaron en la competencia portuguesa.
Jhon Jáder Durán pasò del Aston Villa al Al Nassr de Arabia Saudita en cifra récord para un futbolista ‘cafetero’: 77 millones de euros. Sin embargo, su espacio no ha podido ser llenado en el club británico, pese a la alta suma que los ‘jeques’ desembolsaron por él.De hecho, desde que el antioqueño se fue del elenco ‘villano’, este ha venido de capa caída y sin el poder ofensivo que solía tener con el joven paisa de 21 años, que aportaba más goles que el resto del plantel, pese a no ser frecuente titular.En consecuencia, el suelo ingles se empiezan a hacer balances sobre lo bueno y lo malo que trajo la millonaria transferencia, pues las arcas del Villa se llenaron a más no poder, mientras que en cancha su ausencia se siente cada vez más.Es por ello que el diario británico ‘Echo’ puso en la balanza lo ocurrido con el colombiano y halló que la ‘culpa’ de lo que le está sucediendo al Aston la tiene otro club: el Liverpool, donde actúa el también atacante ‘cafetero’ Luis Díaz.Liverpool, culpable de partida de Jhon Jáder Durán a ArabiaEl medio explicó que la partida del joven goleador fue consecuencia directa del actuar del Liverpool, pues los dirigentes saudíes en principio no habrían querido a Durán, sino al uruguayo Darwin Núñez, hombre de los ‘reds’.“Al Nassr solo recurrió al joven de 21 años después de descubrir que Núñez no estaba disponible”, indicó el diario ‘Echo’.Bajo esa luz, el medio agregó que la trasferencia fue un arma de doble filo: “Se podría decir que Villa tiene que agradecer y maldecir al Liverpool por la venta del colombiano”.En ese sentido, la publicación justificó su concepto asegurando que el Villa se quedó sin su principal artillero y que esto es ventaja para sus rivales.“El Liverpool debería sentirse aliviado de no tener que enfrentarse a Durán, teniendo en cuenta que lo atormentó en su última visita a Villa Park. Ingresó en el minuto 79, cuando el Villa perdía por 3-1, y su doblete en tres minutos finalmente le valió a su equipo un empate inesperado contra los ‘reds’", cerró el impreso.El artículo antecedió la contienda entre Aston Villa y Liverpool del miércoles 19 de febrero por la fecha 29 de la Premier League inglesa.
Uno de los temas de moda y que se lleva la atención del público colombiano tiene que ver con los conciertos que tiene programados Shakira en las ciudades de Barranquilla, Medellín y Bogotá. Sin embargo, mientras que se mejora de salud, después de haber estado hospitalizada en Lima, Perú; en la prensa española se ocuparon de la relación de la cantante con Gerard Piqué, el famoso exfutbolista y padre de sus dos hijos (Milan y Sasha).Aunque se había manifestado que los dos estaban más cordiales luego de la separación de hace un par de años, en el diario 'Mundo Deportivo' se registró un nuevo episodio en el que el otrora defensor de Barcelona y de la Selección de España puso nerviosa a Shakira con algunos dichos."Shakira ha estado unos días un poco nerviosa, que no lo ha pasado bien porque tuvo una discusión muy, muy, muy fuerte con Gerard Piqué hace unos días por el tema de los niños", con el periodista Jordi Martín inicialmente, según la nota reproducida en el citado sitio web.Martín prosiguió y reveló que "tengo que decir que se presentó una discusión muy fuerte. Piqué le dijo a la cantante: ‘Me tengo que ir a hacer unos compromisos de la Kings League y de mis compromisos con el Andorra y no puedo estar en Miami con los niños. Así que tienes que buscar una solución".Hay que recordar que desde hace un tiempo la barranquillera, junto a sus dos hijos, decidió instalarse en territorio estadounidense, para montar base y privilegiar su carrera artística. Así el exfutbolista tomó el mismo camino, para estar cercano a los infantes y no perderse la fase de su crecimiento.La colombiana respondió con fuerza y le dijo al hombre que fue su pareja sentimental por cerca de diez años que ella ponía los tutores; pero que él estaba faltando a sus compromisos y a su palabra, en un hecho que sería tormentoso en medio de la gira "Las mujeres ya no lloran Wordl Tour', que ya ha tenido paradas exitosas en Brasil y Perú.
En la noche de este miércoles, el León de James Rodríguez visitará al Club América, por la novena jornada de la Liga MX, juego que será a las 8:00 p.m. (hora de Colombia). Álvaro Fidalgo, excompañero del colombiano en España, lo elogió, previó al mencionado encuentro. El jugador de las 'águilas', fue compañero del colombiano en el Real Madrid, y ahora se cruzarán como rivales en partido que ha generado mucha expectativa en México. "James, si no es el mejor jugador de la historia de Colombia, es el segundo, con el 'Pibe' Valderrama, o por ahí andará, imagínate la calidad de futbolista, en el Real Madrid solía entrenar con ellos de vez en cuando, jugué un par de partidos con el primer equipo, lo que me tocó con James, pues un crack total", dijo Fidalgo, en rueda de prensa previo al juego frente al equipo de Guanajuato. "Lo que más me sorprendía de él era el primer toque que tenía, una locura, el mejor que vi junto con Kroos sin duda, y la facilidad que tenía para hacer todo tipo de golpeos, con Bale era algo sorprendente la capacidad de cuadrar a portería y la capacidad que tenían de hacer goles en todos lados, lo vi en los entrenamientos y luego como aficionado cuando iba al Bernabéu, me alegro que haya llegado aquí", ¿Qué dijo respecto al partido?"Creo que va a ser un gran partido por lo que viene haciendo León, leí que era como el cuarto mejor arranque de liga en los torneos cortos, saben que me gustan esos datos, así que les doy la enhorabuena por el arranque que hicieron, va a ser un gran partido, más contra nosotros, esperemos que todo mundo lo disfrute mucho, están haciendo las cosas bien", fue lo que agregó el jugador español y nacionalizado mexicano, respecto al encuentro que paralizará el Estadio Ciudad de los Deportes, que estará copado de amarillo para alentar a las 'águilas'.James Rodríguez continúa brillando en el club 'esmeralda', luego de asistir en dos oportunidades en la vitorita frente a San Luis y ser elegido como uno de los más destacados de dicho encuentro en la Liga MX. ¿Cómo va León en la tabla de posiciones?Como lo resaltó Fidalgo, el equipo de Guanajuato ha tenido uno de los mejores arranques de temporada en su historia, siendo actualmente el líder del fútbol mexicano con 19 puntos sin ninguna derrota, seguido de precisamente del Club América, que lo escolta con 16 unidades y busca arrebatarle el primer puesto.
Luis Díaz recibió una noticia de última hora para el Aston Villa vs. Liverpool en compromiso válido por la Premier League. El guajiro comenzará el partido en el Villa Park en el banco de suplentes, Arne Slot se la 'jugó' por Diogo Jota, Dominik Szoboszlai y Mohamed Salah en el frente de ataque. Por lo tanto, Díaz Marulanda deberá esperar su oportunidad en un juego que dará inicio a las 2:30 de la tarde, en horario de Colombia, de este miércoles 19 de febrero. (Aquí puede seguir EN VIVO el partido)'Lucho' había tenido figuración en el duelo contra los 'Wolves', marcando uno de los goles y provocando un penalti, en el triunfo de los 'reds' 2-1 en Anfield. A continuación, la alineación titular del Liverpool vs. Aston Villa:
Carlos Bacca, destacado delantero del Junior de Barranquilla, ha alcanzado recientemente la impresionante cifra de 800 partidos como futbolista profesional. Este hito se completó el 18 de febrero de 2025, durante un encuentro en el que Junior venció al Boyacá Chicó, donde el atacante contribuyó con una asistencia clave para el primer gol del partido en La Independencia, de Tunja. La trayectoria de Bacca es notable. Inició su carrera en el Barranquilla FC, en el que disputó 46 partidos y anotó 26 goles. Posteriormente, se unió al Junior, sumando hasta la fecha 270 encuentros y 129 goles con el club. Su desempeño en el ámbito internacional incluye pasos por clubes europeos como el Club Brujas de Bélgica, Sevilla FC y Villarreal CF en España, AC Milan en Italia y Granada CF, acumulando más de 300 goles en su carrera profesional.La regla que Carlos Bacca tiene en su casaA mediados de 2022, Bacca regresó a Colombia para jugar con el equipo de sus amores. Tras varios años en el fútbol europeo, el delantero, de 38 años, fue oficializado como nuevo refuerzo del Junior, de Barranquilla. Durante una entrevista que concedió al 'El Heraldo' en 2022, el exMinerven de Venezuela, reveló varios aspectos de su vida personal, entre ellos las costumbres que hay en su casa, en donde el fútbol está en todos los rincones. "Voy a estar pegado del fútbol porque mi vida es el fútbol. Porque estoy en mi casa el fin de semana y estoy con el iPad viendo un partido de fútbol. Estoy en la televisión viendo otro partido", expresó el delantero del Junior. Bacca destacó la influencia de Unai Emery en su carrera deportiva, y remarcó que en su hogar se respira fútbol todo el tiempo, pasión que le trasmitió a sus hijos."Yo aprendí que uno vive para esto y Emery, que para mí uno de los mejores entrenadores que he tenido, me dijo que uno tiene que vivir para el fútbol, el fútbol 80%. Y 20 para la vida. Y es así porque uno vive de esto. Prácticamente, mi familia, el mi entorno se mueve por lo que es Carlos Bacca y lo mío es el fútbol. Entonces yo voy al fútbol. Hay dos, tres televisiones en mi casa y en la mía, en la del cuarto de fútbol", precisó el nacido en Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico.Y agregó: "A veces la niña se quiere meter con los muñecos y la mandamos para el salón. No se ve películas, muy poco. A veces cuando se va al cine, pero en la casa ver una novela, una es muy difícil". Así mismo, reveló lo difícil que fue superar la muerte de su madre, Eloísa Ahumada, quien falleció en 2021 por complicaciones derivadas por el coronavirus. "Es duro, es llorar en silencio, es pedirle a Dios que te dé fuerza para esos momentos. Porque no es fácil, siempre, después de cada o antes de cada partido, recibía la llamada de mi mamá. Iba en el bus para el estadio y mi mamá me llamaba, 'hijo, ¿cómo estás? Que te vaya bien. Dios te bendiga, entrégalo todo'. Entonces, ese era mi mamá, cada partido, o sea, esa llamada nos faltaba", señaló Carlos Bacca. Además de su destacada participación en clubes; el experimentado atacante ha sido un pilar en la Selección Colombia, con 52 apariciones y 16 goles. Su regreso al Junior en 2022 ha reforzado al equipo, y su experiencia sigue siendo invaluable para el conjunto 'tiburón'. Al alcanzar los 800 partidos profesionales, Carlos Bacca no solo demuestra su longevidad y consistencia en el fútbol de alto nivel, sino que también solidifica su legado como uno de los futbolistas más influyentes en la historia del fútbol colombiano.
Millonarios se pone al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025, este jueves 20 de febrero, cuando visite al Unión Magdalena, en la ciudad de Santa Marta. No obstante, para este compromiso aplazado de la primera jornada, los dirigidos por David González tendrán una baja importante en el frente de ataque: Leonardo Castro no estará por lesión.A través de un comunicado en sus redes sociales, el azul bogotano informó lo qué le pasó al artillero caucano, de 32 años, quien es uno de los fijos en ataque. La lamentable noticia para Castro y todo el plantel se presentó en medio de una práctica."El jugador Leonardo Castro no hace parte de la convocatoria para el partido contra el Unión Magdalena, el cuál se disputará este jueves en Santa Marta debido a que, durante la sesión de entrenamiento del día martes, presentó un trauma en la rodilla derecha", se leyó de entrada en el enunciado del 'embajador'. A continuación, Millonarios precisó que "por prevención se decidió que (Leonardo Castro) no hará parte de este compromiso. El jugador ya se encuentra en proceso de rehabilitación". Al exDeportivo Pereira le desearon una pronta recuperación. Ahora el peso ofensivo de los albiauzules lo llevará Falcao García, quien ya jugó frente e Medellín y mostró un ascenso relevante en su nivel y se espera que siga en un ascenso.Dos fichas importantes no estarán contra Unión MagdalenaCastro no es la única baja que presenta Millonarios en la actualidad, ya que a David Macalister Silva "se le realizó una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal", según reportó el club capitalino, el martes anterior. Macalister salió lesionado en el partido contra Llaneros, en la ciudad de Villavicencio, antes de la media hora de juego. También está en proceso de recuperación y que su incapacidad será de acuerdo a la evolución. ¿Por qué no se jugó Unión Magdalena vs. Millonarios cuando estaba previsto?Recordemos que este duelo no se pudo llegar a cabo a raíz de que el bus que trasladaba a la plantilla de Millonarios al estadio Sierra Nevada fue atacado a piedras, dejando a varios jugadores del club azul capitalino heridos, entre ellos, el arquero Iván Arboleda.
Ciro Messi, el hijo menor de Lionel Messi, ha causado sensación en las redes sociales tras marcar un gol espectacular en la Weston Cup & Showcase 2025, torneo en el que su equipo, el Inter Miami, se coronó campeón con una gran actuación del hijo del astro argentino. Con tan solo seis años y a punto de cumplir siete en marzo, el pequeño ha comenzado a dar muestras de su talento futbolístico, generando comparaciones inevitables con su padre, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.Un gol que hizo vibrar a los aficionadosEn el partido decisivo del torneo, Ciro Messi se robó el protagonismo con una jugada digna de su apellido. Con la camiseta rosa del Inter Miami y el número '10' en la espalda, dejó atrás a dos defensores con gran destreza y definió con precisión ante la salida del arquero, sellando una anotación que se volvió viral en redes sociales. Además de su habilidad con el balón, lo que más llamó la atención fue su forma de correr, muy similar a la de su padre.Talento en la sangreA pesar de su corta edad, Ciro ha demostrado que el fútbol está en su ADN. Su capacidad para gambetear y su determinación en la cancha han generado elogios por parte de los aficionados y la prensa. Un dato curioso es que, a diferencia de Lionel Messi, quien es zurdo, Ciro maneja el balón con la pierna derecha, lo que lo hace aún más interesante para los seguidores del fútbol.Un título con historia familiar. Con esta victoria en la Weston Cup & Showcase, Ciro sigue los pasos de sus hermanos mayores, Thiago y Mateo, quienes también ganaron este certamen con el Inter Miami en años anteriores. La familia Messi celebró el logro de Ciro de manera especial, y Antonela Roccuzzo, su madre, compartió en redes sociales una emotiva foto donde aparecen ella, Lionel y sus tres hijos, todos luciendo con orgullo sus medallas doradas.Este campeonato no solo refuerza el talento emergente de Ciro Messi, sino que también ilusiona a los seguidores del fútbol con la posibilidad de ver a un nuevo Messi brillar en las canchas en los próximos años. Aunque aún es muy temprano para hacer grandes predicciones, lo cierto es que Ciro ha dado su primer gran paso en el mundo del fútbol y ha dejado claro que el legado de su padre podría continuar en la próxima generación.
Tras un largo pase con destino al francés, Kylian Mbappé entre dos defensores le picó el balón a Ederson, marcando así el 1-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.Con este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League, ya que en la ida habían ganado 3-2 en suelo británico.Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions League:Con este resultado, los dirigidos por Carlos Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League.
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.