En el ambiente dirigencial del fútbol colombiano se presentó una novedad significativa con la renuncia de Fernando Jaramillo a la presidencia de la Dimayor, cargo en el que estará hasta el próximo 28 de febrero de 2025.Y precisamente sobre ese tema, controversial por demás, se refirió Javier Hernández Bonnet, quien entregó algunas revelaciones de cómo se dieron los hechos para consumar ese adiós del dirigente, que desde hace un tiempo tenía la contra de un buen número de clubes del país."Muchos equipos se habían distanciado del doctor Jaramillo, quien tiene un grave problema que no es personal, ni de perfil; el problema es que lo ven o veían como la extensión de Gustavo Serpa, representante del mayor accionista de Millonarios. El hecho de que él sea la extensión de Serpa en la Dimayor generó resistencias. La renuncia estaba cantada", dijo Hernández Bonnet.Nuestro director general de Gol Caracol siguió y complementó que "en una reunión finalizando 2024, Ramón Jesurún y Álvaro González, de la FCF y de la Difútbol, le dijeron a él que no tenía gobernabilidad en Dimayor. Cada vez había más resistencia. Más que resistir a Fernando Jaramillo, a lo que se resistían era al que consideran el jefe de Jaramillo que es Gustavo Serpa, de Millonarios. Esa resistencia a Serpa se fue convirtiendo y trasladando en una resistencia a Fernando Jaramillo".¿Qué viene ahora en la Dimayor?Hernández Bonnet también tocó el tema relacionado sobre lo que viene de cara al futuro de Dimayor. "Es grave el hecho que estemos de salto en salto en la Dimayor, sin estabilizar la administración. La conclusión que han sacado es que va a llegar alguien de la industria del fútbol, no van a experimentar más. Y empiezan a surgir candidatos, como el nombre de Iván Novella, como propuesta de Ramón Jesurún; el mismo Carlos Mario Zuluaga, presidente de Equidad, y en general aparecerán cuatro o cinco candidatos más para entrar en un debate. Hay incluso algunas reuniones donde se ha propuesta una junta directiva de tres, que maneje un gerente. Eso ha tenido su contra". Acá la columna de Javier Hernández Bonnet sobre la renuncia de Fernando Jaramillo a la Dimayor:
Hace pocos minutos se conoció una noticia relacionada con la dirigencia del fútbol profesional colombiano. Y es que se reveló que Fernando Jaramillo dejará de ser presidente de la Dimayor.Desde hace varios meses, en 2024, se venía conociendo que existían desencuentros con un buen número de dirigentes de los clubes de nuestro país por manejos y decisiones tomadas por Jaramillo, quien venía procedente de cargos ejecutivos de la empresa privada.Fuentes consultadas por Gol Caracol indicaron que el dirigente fue criticado y cuestionado por la falta de gestión, en beneficio de los 36 equipos que integran el rentado nacional."Yo hago una pregunta: ¿desde 2020 y hasta hoy qué patrocinios trajo el señor Jaramillo para el fútbol?. Nosotros lo que necesitamos y queremos es alguien que traiga plata, que mejore nuestros ingresos", afirmó una fuente hace pocos minutos. Ahora lo que viene es que en los próximos días es que se cite una asamblea extraordinaria de la Dimayor, con el fin de que se determinen los pasos a seguir para la búsqueda del nuevo presidente del ente.Ya empiezan a sonar candidatos para suceder a Fernando JaramilloEn 'Blu Radio', Ricardo Orrego, jefe de Caracol Sports, habló al respecto y comentó que "habrá asamblea para que los clubes profesionales definan quién lo va a reemplazar. Ya suenan dos candidatos: Carlos Mario Zuluaga, hoy presidente de La Equidad, y César Camargo, máximo accionista del Deportes Tolima".Acá la carta que pasó Fernando Jaramillo a los clubes sobre su renuncia a la Dimayor:Por medio de la presente muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano DIMAYOR dignidad que he ejercido desde el 01 de Septiembre de 2020, la cual se hará efectiva a partir del 28 de febrero del presente año.Cargo que desempeñé de la mano de los clubes profesionales afiliados, imprimiendo mi estilo, así como la experiencia profesional adquirida a lo largo de 35 años.Agradezco el apoyo recibido, deseándoles éxitos en lo personal y mis mejores deseos para el continuo desarrollo y crecimiento del Fútbol Profesional Colombiano
El comienzo del fútbol colombiano en este 2025 no fue como se esperaba, no se cantaron goles, ni se vieron buenas jugadas, tampoco fiesta en las tribunas. El partido entre Unión Magdalena y Millonarios no se pudo disputar con normalidad, debido a que el bus que transportaba al conjunto capitalino fue atacado por piedras, generando susto y afectaciones importantes en el seno de los integrantes del equipo que dirige David González. El arquero Iván Mauricio Arboleda terminó herido y tuvo que ser trasladado a un centro médico de Santa Marta. Las imágenes que se conocieron fueron de gravedad y la jornada inicial de la Liga Betplay se vio manchada por la violencia.La Dimayor, por su parte, se pronunció horas después de los hechos ocurridos y confirmó que el juego no se disputaría el pasado 24 de enero, por una petición realizada por Millonarios, al argumentar que no había garantías para el desarrollo del encuentro en condiciones normales.Eso sí, en el comunicado, el ente mayor del fútbol colombiano solamente aclaró que se “está evaluando la situación y definirá la fecha y hora para la reprogramación del encuentro”, sin precisar cuándo podría ser agendado. De esa manera, este sábado sigue la expectativa por conocer más información al respecto y ver qué decisión final se tomará.En Gol Caracol consultamos fuentes dentro de Millonarios y allí contaron que “la Dimayor está presionando para que el partido se dispute este mismo fin de semana”. Sin embargo, debido a la gravedad del asunto y la situación que tuvo que atravesar el arquero Arboleda, desde el cuadro azul no están de acuerdo.“Desde Millonarios la postura es que no es oportuno (jugar este sábado) y de paso hay que decir que lo de Arboleda fue grave y afectó al grupo”, contó el periodista Gianmarco Sotelo, de Gol Caracol.De esa forma y después de lo sucedido, en las redes sociales se leyeron mensajes de repudio por el nuevo episodio de violencia relacionado con el balompié de nuestro país. Aún no se conocen reportes de las autoridades de Santa Marta, con respecto a las pesquisas posteriores a los ataques al bus de los 'embajadores'.
Desde este viernes 24 y el martes 28 de enero se jugará la primera fecha de la Liga Betplay I 2025 del fútbol profesional colombiano. Desde ya los hinchas de los diferentes equipos que entrarán en contienda están a la expectativa para ver en acción a las figuras e igualmente darle un vistazo a las novedades que se presentaron en los banquillos técnicos. Sin embargo, hay otros protagonistas como los árbitros centrales, sus asistentes y equipos del VAR que siempre tienen la lupa encima. En ese aspecto, en las últimas horas se presentaron polémicas declaraciones de parte de Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol y vicepresidente de la FCF."Mire a mí me parece increíble que la Comisión Arbitral Técnica tenga doce seminarios. En el Comité sostuve que si son los mismos temas, ¿con qué fin se hacen?. Y si son dos por mes, los árbitros no van a tener tiempo para dirigir, entre más se capacitan más mal les va. Hay un problema de actitud y también de la integracion (de los árbitros)", expresó el experimentado dirigente a 'Habla Franco'.González Alzate fue más allá y se mostró directo en sus señalamientos. Por eso resaltó que "hay una anarquía total, desorden en el arbitraje nacional en ese sentido. Cualquier árbitro nacional de Colombia que le muestra un carnet como afiliado a la FCF, y si no son afiliados a la FCF qué autoridad van a ejercer sobre ellos, cuál es la disciplina necesaria para que dirijan bien y se integren bien como personas".En el último tiempo los dirigentes a cargo de la Dimayor y también de la FCF han destacado que los 'pitos' nacionales han sido capacitados, en diferentes instancias. Al respecto, González Alzate apuntó que “lo que hay es una crisis de anarquía en el arbitraje colombiano, no de conocimiento, y a eso se suman otras cosas que no valen la pena comentar ahora. Al final, sí es necesario una revisión del arbitraje nacional".Designaciones arbitrales para la primera fecha de la Liga BetPlayBoyacá Chicó vs. Atlético Bucaramanga: Alexander OrtizUnión Magdalena vs. Millonarios FC: Alejandro MoncadaAmérica de Cali vs. Llaneros FC: Santiago BismarksAtlético Nacional vs. Once Caldas DAF: Diego UlloaDeportivo Cali vs. Atlético Bucaramanga: Diego UlloaIndependiente Santa Fe vs. Deportivo Pereira: Luis DelgadoJunior FC vs. Deportivo Cali: Diego RuizAlianza FC vs. Independiente Medellín: Jairo MayorcaÁguilas Doradas vs. La Equidad: Norberto AraratDeportes Tolima vs. Deportivo Pasto: Carlos MárquezFortaleza CEIF vs. Envigado FC: Álvaro Meléndez
El fútbol colombiano en su versión 2025 comenzará el próximo viernes 24 de enero. El balón rodará en los estadios del país y volverá así con todo la Liga Betplay. A la par de las contrataciones, también se vienen dando movimiento en la parte directiva. La semana anterior se anunció la compra de La Equidad por parte del grupo Tylis-Porter, del que hacen parte entre los que se encuentran los actores Ryan Reynolds, Rob McElhenney y Eva Longoria. Pero también habrá otra novedad.Este martes, se tiene prevista una rueda de prensa en Bogotá, en la que Fortaleza hará un importante anuncio, ya que una figura de la música de nuestro país, con relevancia a nivel internacional, y un famoso deportista serán anunciados como nuevos accionistas de Fortaleza.Se trata de Carlos Vives y Rigoberto Urán, quienes llegarán al equipo bogotano, que se ha convertido en protagonista con una estructura deportiva y organizacional que avanza con pasos lentos, pero seguros."El acto de presentación y lanzamiento será en el restaurante 'Cumbia House', de propiedad de Vives, y allí estarán invitados directivos, figuras del fútbol colombiano, periodistas, influenciadores y los jugadores del club de rama femenina y masculina. Estaban esperando si confirmaba Carlos 'el Pibe' Valderrama, gran amigo de Carlos", le dijo en las últimas horas una fuente a Gol Caracol.Cabe señalar que el cantante de música vallenata es un amante del fútbol, en múltiples oportunidades ha mostrado su amor por el balón y el popular y mediático 'Rigo' ha incursionado en las inversiones de dinero en diferentes campos, ahora que decidió retirarse de la actividad del pedal.Vale la pena recordar que detrás de Fortaleza y de su estructura organizacional hace parte el exjugador profesional y empresario Lucas Jaramillo, quien reside en Estados Unidos y que se encuentra al tanto de todos los movimientos que se dan. Mientras tanto Carlos Barato es su actual presidente."Es probable que se den cambios en la actual junta directiva, pero eso solamente se sabrá en los próximos día o de golpe en la presentación del martes", indicó la misma fuente consultada.¿Qué ha pasado en Fortaleza este 2025?Para este 2025 el equipo profesional de Fortaleza viene trabajando en su fase de pretemporada desde el pasado 3 de enero, bajo la conducción del técnico Sebastián Oliveros. Como novedad llegó Iván 'Champeta' Velásquez como sus asistente.Gracias a la buena campaña del año anterior se dieron transferencias de jugadores destacados como el defensor Daniel Rivera, quien se fue al Junior de Barranquilla, del volante Sebastián Navarro que ahora hace parte del América y del talentoso Nicolás Rodríguez, al Orlando City, de la MLS, en un negocio que superó el millón de dólares.
El pasado 22 de diciembre de 2024, se bajó el telón del fútbol colombiano, coronando campeón a Atlético Nacional. Desde entonces, no hubo acción en ningún estadio del país y la pregunta que el hincha se hacía era: ¿Cuándo empezará la Liga BetPlay I-2025? Finalmente, todo fue aclarado por la Dimayor, que, a través de un comunicado, dio a conocer el día exacto para que ruede la pelota."La administración se complace en anunciar el calendario oficial que dará inicio el próximo viernes 24 de enero", fue el mensaje publicado por el ente rector. Recordemos que el pasado martes 7 de enero, se llevó a cabo el sorteo oficial para conocer el calendario de la Liga BetPlay I-2025. Con este evento, quedaron definidos los enfrentamientos, por jornada, los cuales ya se conocieron.Así se jugará la fecha 1 de la Liga BetPlay I-2025Águilas Doradas vs. EquidadAlianza FC vs. MedellínCali vs. JuniorUnión Magdalena vs. MillonariosBoyacá Chicó vs. BucaramangaAmérica vs. LlanerosSanta Fe vs. PereiraAtlético Nacional vs. Once CaldasFortaleza vs. EnvigadoTolima vs. PastoCalendario completo de la Liga BetPlay I-2025¿Quiénes fueron los campeones en 2024?En la Liga BetPlay I-2024, Atlético Bucaramanga se impuso, consiguiendo la primera estrella de su historia. Allí, el 'leopardo' venció 1-0 a Independiente Santa Fe, con gol de Fredy Hinestroza, en la ida; posteriormente, en la vuelta, el 'león' ganó 3-2, con anotaciones de Hugo Rodallega, Julián Millán y Agustín Rodríguez, mientras que Jhon Córdoba y Daniel Mosquera se reportaron en la visita.Con el marcador global 3-3, la final se fue a penaltis, donde los 'búcaros' se impusieron por 6-5, luego de que Agustín Rodríguez y Julián Millán fallaran en el 'cardenal' y solo Leonardo Jose Flores lo hiciera en el cuadro 'leopardo'. De esa manera, Bucaramanga celebró en el estadio Nemesio Camacho El Campín, amargándole la fiesta al conjunto capitalino, que no pudo sumar otro título.Ya en el segundo semestre, quien bordó su estrella fue Atlético Nacional. En el primer juego de la serie, empató 1-1 frente a Deportes Tolima, con goles de Gustavo Adrián Ramírez y Dairon Asprilla. Por último, en la vuelta, el 'verdolaga' derrotó 2-0 al 'pijao', de la mano de Alfredo Morelos y Andrés Felipe Román, firmando un 3-1 en el marcador global, consiguiendo su título número 18.
El 2024 ya quedó atrás. Bucaramanga y Nacional fueron los campeones del primer y segundo semestre, respectivamente, pero es momento de pensar en lo que se avecina. Recién empieza el año nuevo y el fútbol no da espera. Por eso, llegó la hora conocer la suerte de cada uno de los clubes para la Liga BetPlay I-2025 y el Torneo BetPlay I-2025.A través de un comunicado, Dimayor dio a conocer que el sorteo de ambos certámenes se realizará el martes 7 de enero, a partir de las 7:00 de la noche, con transmisión del canal oficial de YouTube del ente rector del fútbol colombiano. Allí, las 20 escuadras de Primera División sabrán su respectivo calendario, que contará con el regreso de la fecha de clásicos.De igual manera, los 16 equipos que conforman la Segunda División del rentado local sabrán contra quién empiezan, en qué condición (local o visitante) y la programación de sus demás compromisos. Razón por la que ninguno de los hinchas y amantes del fútbol nacional se perderán ni un solo detalle de lo que ocurra en el sorteo realizado por la Dimayor.Programación del sorteo de la Liga BetPlay I-2025 y Torneo BetPlay I-2025Día: martes 7 de enero.Hora: 7:00 p.m. (Colombia).Transmisión: canal oficial de YouTube de la Dimayor (https://www.youtube.com/@divisionmayor1379/streams).Comunicado oficial de Dimayor sobre el sorteo de las competencias del fútbol profesional colombiano¿Quiénes ascendieron y descendieron en el fútbol colombiano para el 2025?Para el 2025, Llaneros y Unión Magdalena son los nuevos integrantes de la 'A', mientras que Patriotas y Jaguares cayeron a la 'B'. Recordemos que, en el caso de 'lanceros' y 'felinos' se definió por promedio, siendo los peores en la tabla del descenso. Por otro lado, para los de Villavicencio y los samarios, fue por ser el campeón de la Gran Final y el mejor en la reclasificación.
Más allá de que el fin de semana pasado se consumó el ascenso de Llaneros y Unión Magdalena a la Liga Betplay del fútbol profesional colombiano, al ser los mejores equipos del Torneo de la Primera B en la presente temporada; este jueves se confirmó que Real Cartagena llevó una reclamación ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) por no haberse jugado el repechaje, en el que los heroicos podrían haber luchado por su paso a la A, de cara al 2025.Esa noticia fue confirmada por el propio abogado peruano Julio García, quien es el apoderado del Cartagena y que ganó casos como el de haber logrado que Paolo Guerrero (estaba inmerso en una sanción por dopaje) pudiera jugar el Mundial de Rusia 2018 y que Alianza Lima permaneciera en la primera división del país inca."Esto nosotros lo presentamos y se ha hecho porque hay confianza en que la argumentación después de haber estudiado los antecedentes, los favorables y los no favorables. Así, hemos llegado a la conclusión que hay una posición bastante sólida, creemos nosotros en una interpretación erronea que realizó la Dimayor del artículo 26, paragrafo cuarto y los demás que componen el Torneo Betplay 2024", explicó el abogado inicialmente.La reclamación fue presentada el pasado lunes de manera formal porque "hay una disconformidad con una decisión con un órgano que esta sometido a ellos, como es el caso de Dimayor en última instancia. Se activó este procedimiento, las partes han sido notificadas. A esto se tiene que suceder un nuevo documento, mucho más amplio, que debe presentar el Cartagena. Tiene plazo de diez diaz, desde el 16 de diciembre, con todo el sustento, que debe ser acompañado de pruebas". García también argumentó, según su interpretación, que "no había otro camino que el perdedor de la gran final (Unión Magdalena vs. Llaneros) jugara el repechaje".Esto evidencia que desde las huestes de los cartageneros se mantienen dudas en cuanto al reglamento e incluso, según mencionó el apoderado del club ante el TAS, dentro de las pruebas se adjuntarán las acciones del partido final del sábado 14 de diciembre de 2024 , jugado en Villavicencio."El amaño tiene que ser determinado conforme a la regulación colombiana. Hay que evaluar por qué no se cumplió con el tema de principio de integridad deportiva. Tenemos una seria presunción que podría terminar con un amaño, pero eso lo determina otra autoridad. No solo es el dicho del club, sino todo lo que se recogió", agregó Julio García.Para finalizar el abogado precisó que "nuestro propósito es que el fallo salga antes del comienzo del campeonato, que es difícil. El otro camino es que debemos ser muy rápidos y que el TAS colabore en definr los plazos mínimos que el código señala para lograr un pronunciamiento antes de los 40 dias". ¿Qué dice el artículo 26, paragrafo 4 que mencionó el abogado de Real Cartagena?Artículo 26°. - GRAN FINAL TORNEO BetPlay DIMAYOR 2024.Cuando No haya ascenso automático, el club campeón del TORNEO BetPlay DIMAYOR I 2024 jugará laGran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024 contra él Club campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR II 2024. Este sistema de ascenso se disputará en 2 partidos de ida y vuelta (local y visitante).El club que obtenga mayor puntuación en los partidos de ida y vuelta, será el campeón de la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024.Parágrafo 4: En caso que alguno de los equipos campeones de los Torneos BetPlay Dimayor I y/o II, sea el mismo en ocupar la primera y/o segunda posición en la Tabla de Reclasificación Total, la definición delsegundo ascendido a la Liga BetPlay Dimayor I 2025, se Jugaría con sistema de Repechaje, contra el siguiente en el orden la Tabla de Reclasificación Total y que no haya sido campeón.
Este domingo 15 de diciembre debía ser un día de celebración para el fútbol profesional colombiano, proclamando un nuevo campeón de la Copa Betplay, con el partido de vuelta entre Atlético Nacional y América de Cali en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali. Infortunadamente, debido a desmanes vividos en el estadio de la capital del Valle del Cauca, el encuentro no pudo completar su tiempo reglamentario, igualando a cero en el marcador y definiendo al campeón por lo hecho en el partido de ida, en el estadio Atanasio Girardot, donde los 'verdolagas' se impusieron 3-1.Precisamente por los problemas vividos en el estadio de los 'escarlatas', el Coronel de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, en diálogo con el programa 'Mañanas Blu', de 'Blu Radio', aseguró que al América de Cali, a su estadio y a sus hinchas, le iban a caer "sanciones muy fuertes".En entrevista con los periodistas del programa ya mencionado, Oviedo afirmó que en un principio la posición de la Policía era que el partido se debía jugar a puerta cerrada, pero luego de reuniones con la comisión encargada, integrada por la Secretaría de Seguridad, la Secretaría del Deporte, Gestión de Riesgo, la Policía y un representante del América de Cali, se determinó que debido a la despedida del histórico Adrián Ramos, se podría disputar con hinchas, pero con ciertas condiciones específicas, que no fueron cumplidas e implicarán castigos. "En este momento ya hay una noticia criminal aperturada: por las lesiones a los policías, por los daños al estadio y se tendrán que tomar unas sanciones ejemplarizantes, esa fue la condición para levantar esa sanción, que si se presentaba algún hecho como el que se presentó, las sanciones iban a ser muy fuertes en contra de las barras del América, con prohibiciones, y del mismo equipo, jugando a puerta cerrada, y quedó establecido en el acta", afirmó el oficial de la Policía Nacional.De igual manera, Carlos Oviedo afirmó que desde ese momento comenzaría la investigación para dar con los implicados y que les caiga 'todo el peso de la ley', pues desde la misma noche del incidente y debido a "Afectaciones a bienes de la institución, los vehículos y por daños al estadio", se realizó la denuncia, con la que se buscará que "A través de los videos que hay en redes sociales y los videos internos del estadio, poder identificar a estos desadaptados y poder realizar las sanciones correspondientes".Con respecto a la situación de salud de sus policías, el Coronel informó que ocho miembros de la institución están heridos, y que de ellos, tres tienen lesiones considerables, pero que se encuentran fuera de peligro: "Hay una señorita patrullera que recibió un impacto en la parte externa del estadio, en los controles que estábamos haciendo, al parecer con arma traumática en el hombro; hay un policía de la Unidad de Mantenimiento del Diálogo y el Orden que tiene una herida abierta en el pómulo, en su rostro; otro en la mano, con exposición de los tendones", señaló.Sobre si se realizaron capturas en el momento de los hechos violentos, Carlos Oviedo señaló que su prioridad en ese momento era resguardar tanto a los futbolistas como a los locales comerciales cercanos al estadio, por lo que "No se presentó ninguna captura".
En la noche de este domingo 15 de diciembre, Atlético Nacional visitó el estadio Olímpico Pascual Guerrero, de Cali, para disputar el partido de vuelta de la gran final de la copa Betplay, frente al América de Cali, teniendo un resultado3-1 a favor luego de lo conseguido en la ida.El partido de vuelta finalizó igualado sin goles, por lo que los 'verdolagas' debían levantar la Copa Betplay en terreno americano, pero los desmanes en el estadio evitaron que el partido siquiera culminara su tiempo reglamentario, teniendo que ser finalizado antes de tiempo y evitando que los antioqueños pudieran alzar el título en el campo de juego, teniendo que hacerlo en el camerino. El Coronel de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, entregó detalles de la situación.En medio del reconocido programa de 'Blu Radio', 'Mañanas Blu', el Coronel Oviedo aseguró que la decisión de no premiar a Atlético Nacional en el campo del estadio Olímpico Pascual Guerrero fue netamente de la División Mayor de fútbol colombiano, en concordancia con los hechos violentos que se vivían en las afueras del estadio, y por la recomendación de las autoridades, "No se podía descartar que esos hinchas pudieran buscar la forma de retornar"."Yo tuve una reunión con el presidente de la Dimayor, con los representantes de los equipos y ese fue el parte que yo les informé. Si bien es cierto, el estadio ya se encontraba prácticamente desocupado, había todavía una situación de orden público en el entorno del estadio y ya era una decisión de la Dimayor lo que fueran a realizar después, si había o no premiación", fueron las palabras que inicialmente señaló el Coronel de la Policía Metropolitana de Cali.De igual manera, Oviedo enfatizó en que la posición de la Policía no era decisiva con respecto a la premiación, diciendo: "La decisión es de la Dimayor, nosotros simplemente entregamos el reporte de cómo estaba la situación de orden público. Yo simplemente doy el reporte de que las barras bravas del América todavía se encontraban en una confrontación con nosotros en la parte externa y que eventualmente, bajo esta premiación se podía que ellos regresaran para tratar de evitar que esa premiación se realizara"Por otro lado, el Coronel afirmó que sin importar cuál fuera la decisión de la Dimayor, la responsabilidad de los policías era llevar a los futbolistas sanos y salvos al estadio: "No dudábamos de la capacidad de la policía, pero son esos niveles que uno tiene que evaluar por lo que estaban pasando en el estadio. Yo le dije al presidente que nosotros tenemos todas las capacidades y obviamente nuestra misión es proteger la integridad de los jugadores para poderlos llevar sanos hasta el aeropuerto, para que iniciaran su desplazamiento hacia Medellín".Con respecto al ingreso del 'lanzador de cohetes de pólvora', que se pudo ver en diferentes videos, con el que los hinchas de la barra brava del América de Cali atacó a los policías, el Coronel afirmó que "Internamente tenemos que hacer una verificación sobre bajo qué circunstancias ingresó este elemento."."El día sábado a las 5 de la tarde se realizó un barrido por todo el estadio, con el fin de evitar estos elementos. El estadio entra en una especie de cuarentena y ya posterior, con toda la logística que ingresa y toda la gran cantidad de hinchas, sobre todo con todos los elementos que ellos ingresan, como los trapos, nos toca revisar cómo ingresó este elemento, que por cierto NO estaba autorizado", finalizó.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Deportivo Cali sumó su primera derrota en la Liga Betplay I-2025 tras caer en el Metropolitano de Techo con Fortaleza, que con un tanto de gran factura de Santiago Cuero, se quedó con los tres puntos este domingo.El encuentro se desequilibró sobre el final, ya que Deportivo Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Rodríguez, que golpeó con la cabeza a Yesid Díaz.La molestia de Arias con los periodistasDurante la rueda de prensa posterior al juego en Techo, Alfredo Arias se refirió a la actuación de sus dirigidos contra los 'amix', por la tercera fecha del rentado local. No obstante, el estratega uruguayo mandó a callar a un grupo de periodistas. "No voy a seguir hablando hasta que no se callen, si van a seguir todos allá atrás mejor me voy. Una falta de respeto que yo los escucho cuando ustedes hablan", dijo Alfredo Arias, que se mostró bastante molesto con la situación. Otras declaraciones de Alfredo Arias tras la derrota contra Fortaleza "Pagamos caro errar las oportunidades que tuvimos. Vinimos a plantear un partido de igual a igual con un equipo que sabemos que en casa se hace fuerte, juega bien (…) planteamos un partido de igual a igual, muy conforme con lo que dio mi equipo", expresó Alfredo Arias. A pesar de la derrota, el entrenador uruguayo destacó a Fortaleza, que se quedó con la victoria: "Estábamos mejor, tuvimos más chances de gol, el rival remató dos veces al arco, pero bueno, premio a la efectividad de ellos y felicitarlos porque es un buen equipo, juega bien al fútbol". En cuanto al arbitraje, Alfredo Arias se le vio bastante inconforme, aunque prefirió no extenderse en el tema: "No quiero hablar mucho de lo que fue el arbitraje y sí me enfoco en el juego". Y agregó: "Una vez que inicia el campeonato, mis jugadores son los mejores. No entro en ese análisis si la nómina está completa o no (…) considero que tengo un grupo de jugadores muy buenos y que vamos a seguir compitiendo partido a partido y vamos a seguir mejorando. Perder como perdimos hoy (domingo) me da más tranquilidad que ganar puntos cuando no lo merecés". Deportivo Cali volverá a tener acción por Liga BetPlay el viernes 14 de febrero cuando reciba en su estadio al Atlético Bucaramanga. El encuentro entre 'azucareros' y 'leopardos' está programado para las 7:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión de televisión cerrada.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.