Diego Forlán, exdelantero de la selección de Uruguay, resaltó este jueves que tanto Lionel Messi como Kylian Mbappé con dos "jugadores decisivos", pero hay "más" tanto en Argentina como en Francia, "dos equipos muy buenos", y consideró que la eliminación de la Celeste en la fase de grupos fue una "lástima"."Una final linda, pareja, esperando a ver cuál es el resultado que se puede llegar a dar. Es Francia contra Argentina. Después, sí hay grandes jugadores en el caso de ellos dos, pero hay dos equipos muy buenos, que han demostrado estar a la altura, pero con dos jugadores decisivos como son ellos y alguno más", explicó durante su participación en Doha en un evento de leyendas del fútbol dentro del Mundial de Qatar 2022."Francia ha sido pareja durante todo el Mundial y Argentina ha estado de menos a más. Los últimos partidos con Holanda y Croacia ha superado muy bien al rival", añadió Forlán, al que no le ha sorprendido el gran Mundial de Antoine Griezmann en una posición novedosa."No. Sorprendido, no. Los que estamos dentro del fútbol conocemos bien cómo es. Lo que está haciendo Griezmann ya lo ha demostrado y lo ha hecho en el Mundial pasado también. También hay jugadores del otro lado, como De Paul o Julián Álvarez, diferentes jugadores, que todos tienen su rol", declaró."Obviamente, llaman la atención dos jugadores importantes, como son Mbappe y Messi, pero de su lado tienen a Giroud y Dembele y del lado de Messi lo mismo, hay grandes jugadores que también aportan y mucho", continuó.También habló de la selección uruguaya, eliminada en la primera fase, con la duda de si Diego Alonso seguirá o no en el cargo. "Yo no soy quién para tomar ninguna decisión. No sé cómo está la situación, no sé cuáles son los motivos ni las cualidades, el por qué de haberlo elegido. No soy quien para opinar", expuso Forlán, que sí apuntó que fue "una lástima" el adiós del equipo en la ronda de grupos."No se nos dieron las cosas como queríamos, nos tocó irnos y no ser protagonistas como sí lo fuimos en el Mundial pasado y en otros Mundiales", dijo.Asimismo, Forlán consideró que la eliminación de España en los octavos de final "es fútbol". "Lamentablemente, le tocó enfrentar a una selección que es la sorpresa, que demostró estar a la altura, mismo ayer en el encuentro con Francia (en las semifinales)".
Diego Forlán (Montevideo, 1979) ahora ve el Mundial de forma muy distinta. Ya no se hincha a marcar goles como con el famoso 'Jabulani' de Sudáfrica. Ahora lo observa desde la grada, consciente de que el tiempo cambia, pero el fútbol es el mismo. Y no tiene dudas respecto al torneo más bonito de todos: "Yo vengo al Mundial y sigo disfrutando".Forlán, desde su posición de experto de un deporte en el que los delanteros cada vez escasean más, analiza el juego, la situación de su selección y el momento de Federico Valverde en esta charla con 'EFE' en Doha.Pregunta: ¿Le está gustando Uruguay? ¿Los ve con opciones de pasar a octavos?Respuesta: "Sí, sí, tenemos opciones. Por ahora no fue lo que todos esperábamos, lamentablemente, pero bueno, la fase de grupos tiene estas cosas. Por ejemplo, Ecuador se ha quedado fuera después de lo bien que empezó, lo estaba haciendo muy bien, una gran fase de grupos y en el último partido se queda fuera. Y Uruguay, que hasta ahora no convirtió ningún gol, puede ganarle a Ghana y pasar a octavos. Estas son las cosas que tiene el Mundial, que a veces a gente no entiende lo rápido que puede cambiar".P: ¿Le ha sorprendido las declaraciones cuestionando el sistema de Diego Alonso?"No lo sé. No me gusta entrar en polémicas. No tengo ni idea de lo que está pasando. Esperemos que no haya ningún problema. Prefiero no decir nada, porque lo importante es que el equipo esté bien y las cosas salgan adelante, para poder concentrarnos con todo en el partido del viernes contra Ghana para poder clasificar".P: ¿Qué le pareció la mano de Giménez?" Justo hay una imagen en el reglamento, donde se ven fotos de diferentes situaciones que pueden ser penal y no, y muestran una jugada similar a la de 'Josema' en la que dicen que no lo es. Esto es un tema de interpretación. Está el reglamento y el reglamento dice que no, pero el árbitro no lo vio. ¿Qué le vas a hacer? Unas veces te toca y otras no. La pena es que Uruguay estaba bien hasta ese momento, habíamos tenido ocasiones claras, no pudimos empatar y ese penalti liquida el partido.P: Federico Valverde está haciendo una temporada espectacular, ¿cómo lo ve?" Muy bien, le conozco muy bien, he visto todo su crecimiento desde que debutó en Peñarol y me pone muy contento verle así. Tiene unas condiciones extraordinarias.P: ¿Para ser el mejor del mundo?"Sí, sí, sin ningún lugar a dudas, porque además está en uno de los mejores del mundo, lo que le da más oportunidades".P: Usted como delantero, ¿qué piensa al ver a selecciones como España y Alemania sin un 'nueve'?"Es verdad, salieron sin un 'nueve' puro, pero, ¿quiénes hicieron los goles?P: Álvaro Morata y Niclas Fullkrug"Pues eso. Lo importante es que haya delanteros. Yo entiendo la nueva camada, la nueva onda de todos los nombres que le quieran poner a todo lo que conlleva el fútbol, y me gusta y lo entiendo. Ahora bien, el fútbol es fútbol. Dentro de poco, como los arqueros juegan tanto con el pie, lo van a poner de jugador de campo. El delantero es el delantero, pero el partido lo mostró. Entró Morata e hizo el gol. Entró el delantero de Alemania e hizo el gol. ¿Jugar sin delantero? Pregúntale al Manchester City, con Pep Guardiola. Sí, le ha ido bien, ha tenido éxitos, pero hoy en día terminó contratando un delantero. ¿Por qué? Porque les faltaba ese delantero que hiciera los goles en los momentos clave"."El delantero mete los goles, el defensa defiende... El fútbol sigue siendo el mismo, hay que defender y hay que hacer goles. No es tan complicado. Hay gente que lo quiere complicar más de lo que es".P: ¿Qué es lo que más le ha gustado del Mundial hasta ahora?"El Mundial es el Mundial. Puede haber partidos mejores que otros, unos que tienen pocos goles, pero son entretenidos. Yo vengo al Mundial y disfruto, por los aficionados, los grandes equipos, los estadios. Todo es lindo"
El exinternacional uruguayo Diego Forlán elogió hoy a su compatriota Darwin Núñez, que "está en un muy buen momento" en el Liverpool y que "puede ser un jugador muy importante" para la selección.En declaraciones al canal portugués 'Sport TV', el ex atacante del Villarreal y del Atlético de Madrid dijo que Darwin, es un delantero "con mucha calidad" y que podría "ser un jugador muy importante" para Uruguay en Qatar 2022.Preguntado también por el centrocampista del Sporting de Portugal Manuel Ugarte, Forlán aseguró que es "muy importante ahí en el medio para liberar a Valverde y Bentancur"."Si yo fuera entrenador me encantaría poner a Ugarte en el medio", aseguró.Sobre Sebástian Coates, también jugador del club lisboeta, destacó que "tiene mucha experiencia, calidad".Prevé aún más tiempo para el capitán verdiblanco en la selección porque "Godín no ha jugado mucho este año y Ronald Araújo está lesionado", expresó.Uruguay está encuadrado en el grupo H junto a Portugal, Corea del Sur y Ghana, un grupo que Forlán considera "difícil", pero recordó que la 'Celeste' es una "selección competitiva", con "buenos jugadores, y un buen entrenador", Diego Alonso."Espero que el equipo tenga un buen comienzo para luego jugar un poco más relajado contra Portugal en el segundo partido", dijo.Forlán habló también de Portugal, "una selección que siempre tiene buenos jugadores, y que en este Mundial tiene mejor equipo" que en Rusia 2018, cuando fue eliminada en octavos de final precisamente por Uruguay.
Nadie va a borrar todo lo bueno" que Oscar Washington Tabárez hizo durante casi 16 años al frente de la selección de Uruguay, afirmó el exfutbolista Diego Forlán al cumplirse este 19 de febrero tres meses desde la salida del 'Maestro'."Es una lástima que se termine de esta manera un proceso tan exitoso como fue el del 'Maestro' Tabárez, pero el fútbol es así y tiene estas cosas. Pero nadie va a borrar todo lo bueno que hizo y lo agradecidos que estamos todos los uruguayos por un ciclo tan exitoso y siendo el técnico más longevo en la historia del fútbol mundial", dijo Forlán en una entrevista con Efe.Tabárez, quien dirigió en su último periodo a la Celeste durante 15 años y 8 meses, terminó abruptamente su gestión el 19 de noviembre pasado y en su reemplazo fue designado el exfutbolista Diego Alonso.Forlán analizó con cautela el actual momento de Uruguay tras las dos últimas victorias logradas ya bajo la batuta de Alonso.A falta de los dos últimos encuentros, contra Perú y Chile, para cerrar las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar, el mejor jugador en Sudáfrica 2010 destacó que su país depende de sí misma."Creo que tenemos una grandísima selección, muy buenos jugadores y depende de nosotros. Y creo que estamos en un buen momento como para tener un partido duro, como el que vamos a tener contra Perú", dijo Forlán.Añadió que la Celeste tiene "mejor equipo individualmente y en lo colectivo".El exfutbolista recordó que la Blanquirroja es un "rival directo para la clasificación", ya que es quinta con 21 puntos, uno menos que Uruguay, que ocupa el cuarto puesto, por lo que "ganando ese partido", su país puede clasificarse directamente.Sobre Alonso, el nuevo seleccionador uruguayo, dijo que han tenido "buena relación" las pocas veces en que se han visto.Aseguró que aún no ha hablado con Tabárez, aunque sí con miembros de su cuerpo técnico, con los que envió "saludos y agradecimientos" para él."No lo molesto mucho al 'Maestro'", dijo al recordar lo que disfrutó con él y sus ayudantes.Forlán fue internacional por Uruguay entre 2002 y 2014, de los que los últimos ocho fueron bajo la dirección de Tabárez. En ese período, el delantero marcó 36 goles en los 112 partidos que jugó
El exdelantero uruguayo Diego Forlán, única Bota de Oro de la historia del Atlético de Madrid, que obtuvo en 2009, una de sus cinco temporadas en el club rojiblanco, señaló que sería "bárbaro" que su compatriota Luis Suárez y el francés Antoine Griezmann marcaran el sábado en el partido contra el Barcelona."Sería bárbaro porque son dos, dos goles, uno para cada uno y si están bien más todavía. Son jugadores que tienen gol, juegan bien, quieren demostrar y hacerlo de la mejor manera posible, y más cuando juegas contra este rival, siempre te motiva mucho", señaló el que fuera ídolo rojiblanco entre 2007 y 2012 antes de la Gala de Embajadores de LaLiga que tiene lugar en Madrid.Forlán disputó varios duelos contra el Barcelona vistiendo la rojiblanca. "Siempre son lindos partidos, este tipo de rivales, jugando de local, en un estadio espectacular como el Wanda, la vuelta de la gente siempre es lindo", consideró.El 'cachavacha' pronosticó un partido "duro para los dos", aunque el Atlético "viene un poco mejor" pero ve el duelo "muy parejo". "El Barcelona está a dos puntos, ganando mañana podría pasar al Atlético en puntos, tiene buenos jugadores por más que no esté en un buen momento institucional", opinó.El Atlético no acaba de generar buen juego y goles pese a contar con la nómina de delanteros más espectacular de los últimos tiempos, con Suárez, Griezmann, el portugués Joao Félix o el argentino Ángel Correa."La generación de fútbol no es fácil muchas veces, requiere tiempo, adaptación, recién comienzan a jugar todos. Griezmann está volviendo, Luis tuvo la Copa América, siempre necesitas un periodo de tiempo, esperemos que sea corto para que con la calidad de jugadores que tiene el Atlético se pueda ver lo que todo el mundo espera", opinó Forlán.Su excompañero en el Atlético Sergio 'Kun' Agüero, fichado por el Barcelona, se está recuperando de una lesión, por lo que Forlán espera que sea un buen revulsivo para reflotar la mala racha de resultados del conjunto azulgrana."Yo creo que es una buena incorporación y para este momento es un jugador con mucha experiencia, que conoce la Liga, aunque es su primera vez en el Barcelona. Esperemos que venga bien de la lesión porque uno va cumpliendo años, pero creo que puede aportar muchísimo. Es un grandísimo jugador, con mucho gol y puede dar mucha mas tranquilidad, de la que está necesitando el Barcelona", valoró.
El internacional uruguayo Diego Forlán, exfutbolista y actual entrenador del C.A. Atenas de su país, dijo este miércoles a Efe, tras ser designado como embajador internacional del Museo del Fútbol Mundial de la FIFA, que en un escenario sin pandemia el precio de mercado de Kylian Mbappé “sería muchísimo mayor y estaríamos hablando de 400 o 500 millones".Forlán cree que el coronavirus frenó el mercado pero aún así los 160 millones de euros que ha ofrecido el Real Madrid al PSG por Mbappé no deja de ser una gran cantidad de dinero. "La cifra es lo que el mercado da, si se pone es porque realmente se va a pagar y estamos hablando de cosas que la verdad nunca nadie se hubiera imaginado en los últimos años, pero bueno, es lo que nos toca vivir", enfatizó.En cuanto a la decisión de Mbappé, cuestionado por si pesara más el aspecto deportivo que el económico, el técnico uruguayo dijo: "Pasará más por lo que él realmente quiera y visualice como objetivos tanto personales como colectivos, porque sea en uno u otro club va a seguir ganando muchísimo dinero", expresó.Respecto a Leo Messi, flamante incorporación del equipo parisino, Diego considera que es un cambio con grandes ventajas en lo personal para el argentino. "Va a querer demostrar quién es él, lo que ha logrado siendo el mejor a nivel mundial y va a llegar a una liga nueva donde lo va a seguir haciendo, como que lo va a rejuvenecer esa situación", manifestó el uruguayo quien cree que como Cristiano que en Inglaterra, España e Italia se fue "reiventando" ahora "a Messi le toca hacer lo mismo en Francia".Luis Suárez fue su compañero en la selección y ahora como delantero del Atlético de Madrid ocupa un lugar que Forlán conoce de su paso por el club colchonero entre 2007 y 2011. “ Luis Suárez va a seguir siendo desequilibrante este año como lo ha sido siempre. Por la calidad de los jugadores del Atlético y sobre todo por las llegadas por banda, Suárez será de nuevo determinante”.Preguntado por otros futbolistas uruguayos que juegan por España, Diego Forlán ponderó a Fede Valverde, Arambarri y Brian Rodríguez, entre otros. Valverde estuvo a su lado en Peñarol y ahora triunfa en el Real Madrid, al igual que Mauro Arrambarri en Getafe y Paul Brian Rodríguez que acaba de salir de la U.D. Almería y volver a Los Ángeles F.C. de Estados Unidos."Siempre hay muy buenos jóvenes acá en el fútbol uruguayo y se los terminan llevando, algo que nos viene bien después a nosotros porque esos jugadores son los que terminan dándonos alegrías en la Selección", afirmó.
Los excompañeros de Sebastián Abreu, en la selección uruguaya, Diego Godín, Diego Forlán, Luis Suárez y Diego Lugano saludaron y felicitaron en Twitter al 'Loco' tras anunciar su retiro de las canchas luego de una extensa carrera de 26 años, en la que defendió 31 equipos que le valieron un récord Guinness."Gracias Loco por todo los momentos compartidos, por ser ejemplo de alegría, de profesionalidad, compañero y amigo. Las canchas y vestuarios te van a extrañar pero estoy seguro que el fútbol te seguirá teniendo de cerca desde otro lugar, porque el fútbol es y será tu forma de vivir", escribió este sábado Godín.Ver > Venezuela, plagado de coronavirus a un día de su debut en la Copa América: 13 contagiadosNacido en Minas, el 17 de octubre de 1976, Abreu protagonizó uno de los momentos más memorables de su carrera en el Mundial de Sudáfrica 2010, siendo ya uno de los veteranos de la selección, cuando marcó el penalti a lo "panenka", decisivo frente a Ghana que puso a Uruguay en semifinales."Llegó el día menos pensado. Felicitaciones por tu increíble carrera, por los goles, los récords y tus locuras. Gracias por la compañía de siempre y gracias por picar ese penal", expresó Diego Forlán.Le puede interesar > Apoyo y fuerza desde el país: clubes del fútbol colombiano enviaron mensaje a EriksenAbreu dejó los terrenos de juego tras vestir las camisetas de Defensor Sporting, San Lorenzo, Deportivo de La Coruña, Gremio, Tecos, Nacional, Cruz Azul, América, Dorados, Monterrey, San Luis, Tigres, River Plate, Beitar Jerusalén, Real Sociedad, Aris Salónica, Botafogo, Figueirense, Rosario Central, Aucas, Sol de América, Santa Tecla, Bangú, Central Español, Puerto Montt, Audax Italiano, Magallanes, Río Branco, Boston River, Athletic Club (Brasil) y Sud América."Papi! No tengo palabras para agradecerte lo que hiciste en mis inicios. Fuiste de esas personas que me hizo creer en mi mismo y eso siempre estaré agradecido. Felicitarte no solo por tu trayectoria como jugador, si no por que cada objetivo que quisiste lo pudiste lograr!", dijo el delantero Luis Suárez.Para leer > Qué dolor: choque de cabezas en Bélgica contra Rusia terminó con ambos jugadores sustituidos"Grande Washington Sebastián!!!! . El momento tan esperado y temido llegó !!! No puedo dejar de felicitarte por tu tremenda carrera, por el coraje de hacerlo todo siempre a tu manera, aunque por eso te veamos ( y me incluyo ) como Loco", expresó el excapitán celeste Diego Lugano.El 'Loco' Abreu colgó las botas 26 años y 6 días después de su debut profesional, el 4 de junio de 1995, cuando jugaba en el Defensor Sporting. Y lo hizo frente al Liverpool, el mismo equipo frente al que se despidió este viernes.
La llegada del otoño austral regó de lluvia este jueves el trabajo del Atenas S.A.D., un humilde equipo de la Segunda División uruguaya que, tras ser adquirido por el Grupo Pachuca -junto al grupo Fassi-, tiene al exjugador Diego Forlán como técnico para soñar con el ascenso.James Rodríguez y la noticia de última hora que entregó en sus redes sociales: ¡acá, Everton!La intensa lluvia, cargada de relámpagos y viento, no impidió a Forlán y su cuerpo técnico -en el que también están su hermano Pablo y el español Manuel Ojalvo- ponerle energía al entrenamiento de este jueves, que fue uno de los primeros del uruguayo al frente del equipo.Fútbol en espacios reducidos, muchas indicaciones de Ojalvo y la mirada atenta de Forlán, que no podía resistirse a dominar el balón, motivar con gritos a sus futbolistas o colaborar con algún pase corto, dieron forma al entrenamiento de dos horas que se llevó a cabo en las instalaciones de Posta del Lago, en Punta Ballena (sureste de Uruguay).En una charla posterior al entrenamiento, Forlán sostuvo a Efe que está muy contento con este desafío que, si bien no tiene los pergaminos del Peñarol -donde tuvo su primera experiencia como entrenador entre diciembre de 2019 y agosto de 2020-, cuenta con el respaldo de un grupo económico que apuesta fuerte hacia un largo proyecto en Uruguay.Duván Zapata y la foto suya en redes sociales, que produjo locura en Argentina"Recién estamos llegando, trabajando, intentaremos poder plasmar lo que queremos, entendernos bien con el plantel, intentar sacar los mejores resultados posibles, eso es lo más importante. Después, si podemos sacar buen juego sería lo ideal, pero hay que ir paso a paso", explica el exjugador del Manchester United inglés, los españoles Atlético de Madrid y Villarreal y el argentino Independiente.Este año no será uno más en la Segunda División uruguaya. Además del Atenas, que cuenta con un fuerte respaldo en todo nivel, también tendrá equipos históricos como Cerro, Rampla, Danubio o Racing, lo que prevé una temporada "más difícil todavía" que otros años.Tras la experiencia en Peñarol, que culminó antes de tiempo ya que fue cesado por malos resultados, el exgoleador de la Celeste se abraza a este nuevo proyecto de Atenas, al que llegó porque considera "un lindo desafío" y la Sociedad Anónima Deportiva del grupo Pachuca "sabe hacia dónde quiere llegar".Algunos vecinos nuestros sí tendrán competencia en la fecha FIFA: Chile y Bolivia se enfrentarán"Tienen antecedentes muy buenos, ya sea en México como también en Argentina, pero luego depende de los resultados y que las cosas vayan bien. En ese sentido, el tiempo no es fácil tenerlo pero uno intenta hacerlo de la mejor manera posible y poder llegarle al jugador para tener los mejores resultados", aseguró.Aunque sabe que su nombre y trayectoria pueden influir en la llegada de futbolistas para ser dirigidos por él, también es consciente de que el jugador es profesional y la Segunda División no suele atraer.Sin embargo, confió en poder fichar a nuevos futbolistas para reforzar un equipo que, si bien le deja conforme con el nivel actual, es corto, en su opinión.Nacional y la racha positiva que no tenía desde 2018: en ascenso el equipo de Alexandre GuimaraesUno de los equipos que más ha resonado últimamente en Uruguay es el Montevideo City Torque que, bajo la batuta del Grupo City, ha tenido una explosión pocas veces vista en el país, ya que pasó de estar en Segunda a protagonizar el actual campeonato.Forlán sabe que esto no es fácil de conseguir. Pese a que también su equipo cuenta con respaldo económico e institucional que, probablemente, el resto de los equipos de la 'B' no tienen, admitió que será muy complicado alcanzar un nivel tan alto en poco tiempo."Sabemos que va a ser difícil con la cantidad de equipos pesados que hay, pero sacar lo mejor de cada uno y tener la chance de pelear por el ascenso, que no va a ser nada fácil", concluyó.No todo todo es color de rosa para Kylian Mbappé en la selección de Francia: ahora le bajan la cañaDe esta forma, el equipo de 'Cachavacha' sigue con la mira puesta en preparar de la mejor manera el torneo venidero. El mejor jugador del Mundial de Sudáfrica 2010, que dejó su huella en este deporte, tiene ahora el desafío de posicionarse y demostrar que su nueva carrera está a la altura de lo que él representa.Presidente de Boca Juniors: "¿Por qué no me preguntan por el abrazo de Fabra e Izquierdoz?"
El exfutbolista uruguayo Diego Forlán regresa a los banquillos como entrenador, según se desprende de un video difundido este miércoles en la red social Twitter por el Atenas de San Carlos, de la Segunda División local.Vea el golazo de América frente a Corinthians, en la Copa Libertadores femeninaEn el video, de solo 5 segundos, se aprecia la sombra del exdelantero del Atlético de Madrid y Villarreal españoles, del inglés Manchester United y del argentino Independiente, entre otros, caminando por un túnel de vestuarios en dirección al terreno de juego.Después, la entidad de San Carlos subió otro vídeo, en el que se intercalaban imágenes del exinternacional con las distintas camisetas que vistió y el mensaje: "Hola @DiegoForlan7, te estábamos esperando! El más grande del interior".A Dávinson Sánchez le echaron el ojo desde España: vea el equipo que lo quierePreviamente, el que fuera técnico del Peñarol entre diciembre de 2019 y agosto de 2020 subió a su cuenta oficial de la misma red social una imagen suya como entrenador y dos emojis: la flecha con el mensaje "SOON" y un guiño de ojo.Atenas de San Carlos fue fundado en 1928 y en 2020 pasó a convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Actualmente se encuentra bajo la órbita del Grupo Pachuca, que ha profesionalizado el club hasta el punto de que, con la contratación de Forlán, busca alcanzar uno de los tres cupos para el ascenso al Campeonato Uruguayo de 2022.Aún hay que esperar por Miguel Ángel 'Superman' López: anuncian el mes de su debut
El FC Barcelona cometió "un gran error" al dejar marchar a Luis Suárez al Atlético de Madrid, que ha dejado atrás su fama de equipo sin suerte con años de buenos resultados, dijo Diego Forlán en una entrevista con AFP.El París Saint-Germain recupera a Ángel Di María y Marco Verratti, ¿y Neymar?En vísperas del derbi entre el Atlético y el Real Madrid del domingo, que vivió en tantas ocasiones como rojiblanco, Forlán cree que "fue un error" del Barcelona dejar marchar a Suárez."Se podía ver que seguía siendo importante para ese equipo. Marcaba goles que es de lo más importante que puedes hacer en el fútbol", dijo Forlán, amigo del ahora artillero colchonero.Le llegó la hora a Juan Guillermo Cuadrado: el colombiano "casi seguro" estará frente a Lazio"Marca, asiste y también es una gran personalidad fuera del campo. Sin duda fue un gran error del Barcelona, que lo echa de menos", añadió.Forlán comparó la salida de Suárez del Barça con la de Cristiano Ronaldo del Real Madrid en 2018 en cuanto a consecuencias."No es sólo Cristiano, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, marchándose. Son también 50 goles que se van. Si vendes jugadores como Ronaldo o Suárez, tienes que sustituirlos con dos futbolistas que necesitan tiempo para adaptarse", explicó Forlán.Rafael Santos Borré y Jorge Carrascal, las dos caras de la moneda tras el título de River Plate- 'Desafíos' -"Tras la salida de Cristiano no ha sido fácil para el Real Madrid y para el Barcelona sin Luis es lo mismo", añadió Forlán, que no duda de su compatriota."Está jugando bien para un club que lucha por el título (liguero) y con Uruguay por el que podría ser su último Mundial. Todavía tiene muchos desafíos por delante y aún tiene mucho por dar", aseguró el exdelantero del Atlético, que sólo recuerda "felicidad" de sus cuatro años de rojiblanco.Llegado en 2007 a un Atlético que todavía tenía fama de equipo sin suerte, Forlán cree que todo eso ha cambiado mucho, especialmente con la llegada de Diego Simeone en 2012 y la consecución de la primera Europa League ese año, que marcaron "un gran paso para nosotros y para el club. Fue el comienzo de algo".La Selección Colombia, atenta: nuevo cónclave FIFA-Conmebol por las Eliminatorias Sudamericanas"Siempre parecía que las cosas podrían ir bien, pero todo el mundo esperaba que acabaran mal. Cuando llegué queríamos cambiar esa mentalidad más que nada y, con Simeone, creo que la han borrado completamente", aseguró."Están luchando por su segunda Liga con Simeone. Nadie lo quiere como rival en la Champions o en LaLiga. Se han ganado ese respeto con todo lo que han hecho, así que se debería olvidar esa etiqueta negativa", añadió Forlán."El Atlético es un equipo fuerte", insistió Forlán, que considera que en el Atlético se sabe esperar más.La junta directiva del Barcelona votó convocar elecciones la semana del 'Barçagate'"El año pasado fue de transición para ellos, no ganaron nada, pero quedaron entre los cuatro primeros y con eso fue una buen buena temporada. Si el Real Madrid o el Barcelona tienen un año de transición y no ganan nada, se considera un fracaso", afirmó.- 'Nadie es indispensable' -En el "Atlético hay más paciencia, no es la misma presión que el Barcelona y el Real Madrid que tiene que ganar cada año", dijo Forlán, que quita hierro a una eventual salida de Messi del Barcelona."En la vida, nadie es indispensable, ni siquiera Messi. Sé que es uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, pero llegará otro jugador (si se va)", consideró Forlán.Así les ha ido a Santa Fe y América en otras ediciones de la Copa Libertadores Femenina"LaLiga se adaptará. Puede que venga (Kylian) Mbappé. Puede que venga (Erling) Haaland", afirmó el exdelantero charrúa, recordando que "el Barcelona lleva con Messi mucho tiempo, ha ganado tantos títulos y batido tantos récords... Pero el Barcelona existía antes que Messi"."Tuvieron a Cruyff, a Ronaldo, a Ronaldinho... Y seguirán viviendo después (de Messi), aseguró Forlán.Mientras continúan las especulaciones sobre la posibilidad de que Mbappé o Haaland acaben recalando en España, Forlán se muestra convencido de que será así.Así quedó la tibia de la pierna derecha del jugador de Chicó, tras una patada de Jader Valencia"Creo que jugarán en España algún día. Mbappé es tan rápido y marca tantos goles y Haaland es fuerte y tiene una gran técnica", explica. "Son el futuro. Siempre hay alguien que llega", insistió Forlán.
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
Unión Magdalena y Millonarios se enfrentaron en Santa Marta en un partido que se aplazó desde la primera fecha de la Liga Betplay 2025 I luego de los desmanes contra el bus de los azules, que terminó con el arquero Iván Arboleda herido. El resultado fue 3-1 a favor de los embajadores, sin embargo, en la rueda de prensa se dio un desconcertante momento, en especial para el volante Daniel Cataño.David González, DT de Millonarios, y el mediocampista acudieron a la sala para responder las inquietudes de la prensa. Si bien hubo interrogantes sobre el análisis del juego, hubo una que dejó 'frío' y sin respuesta a Cataño. Uno de los periodistas presente, dio a entender que el jugador antioqueño se había dedicado a pelear y no a jugar dentro de la cancha. "El país no desconoce sus cualidades futbolísticas, pero hoy un percibí a un Daniel que en algún momento salió de los futbolístico y pasó a lo agresivo. Hemos trabajado muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo califica su comportamiento el día de hoy?", consultó el comunicador. Cataño se dejó ver muy extrañado, no entendía lo que pasaba y apenas atinó a preguntar: "¿Que hice?".Ante la duda, el periodista de nuevo arremetió con su pregunta, intentando ser un poco más claro con el '10' de los azules. "Se dice que el periodista se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso más allá de lo táctico y de lo profesional. Lo digo por los roces que tuviste con jugadores de Unión Magdalena", repitió de nuevo. Cataño se mostró igual de sorprendido y apenas respondió: "No nada. todo bien, no entiendo".Sin duda alguna, el corto, pero curioso episodio no pasó desapercibido en redes sociales y se volvió tendencia. ¿Cómo fue el partido?Millonarios se puso en ventaja a los 15 minutos con un gol de tiro penalti de Falcao García. Los de casa ajustaron su juego y lograron la paridad al 49' por medio de Jannenson Sarmiento. El juego se mantuvo igualado hasta que el azul sacó su mejor repertorio y se puso de nuevo por delante gracias a un tanto de Jáder Valencia al 56'. Sobre el final, al 90+5, Jhon Emerson Córdoba puso el 3-1 definitivo.
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.
Al Nassr tendrá un partido importante este viernes 21 de febrero cuando se enfrente a Al Ettifaq, por la fecha 21 de la Liga de Arabia Saudita. Hay novedades con Jhon Durán.Aunque la prensa árabe mencionó que tuvo algunas molestias, todo indica que no fue nada de consideración y fue tenido en cuenta por el técnico Stefano Pioli.Jhon Durán comenzará como titular en el duelo de Al Nassr vs Al Ettifaq, este viernes, que comenzará desde las 12:00 p.m. (hora colombiana), y será en el estadio Al Awwal Park, en Riad.Titulares confirmados de Al Nassr HOY con Jhon Durán y Cristiano Ronaldo contra Al Ettifaq: