La Major League Soccer, de Estados Unidos, cada día que pasa se está convirtiendo en una de las competiciones que siguen atrayendo público, sobre todo desde que Lionel Messi fichó por el Inter Miami. El modo 'rosa' se activó en el campeonato del norte del continente, dejando montones de dinero en las oficinas del club en cuanto al tema de las ventas de camisetas. Por supuesto, en la actualidad, la popular 'Pulga' comanda esta lista, pero hay un colombiano que también predomina en el marketing como es el caso de Diego Chará.El futbolista de la plantilla del Portland Timbers es otro de los latinoamericanos que cada jornada vislumbran con su buen manejo del balón en las canchas de la MLS. A sus 37 años, el vallecaucano sigue demostrando el talento con la esférica a sus pies y eso ha enamorado a los aficionados del club con sede en Portland, Oregón, y también de otros seguidores del campeonato estadounidense.En la lista que detalló la propia MLS de las camisetas más vendidas entre los días 1 de enero al 12 de septiembre de este 2023, Diego Chará ocupa la posición número 19 en un escalafón que es comandado por Lionel Messi, seguido por el brasileño João Klauss, la estrella del St. Louis City, y del alemán, Hany Mukhtar, el gran referente del Nashville y que fue el MVP y máximo goleador de la Major League Soccer el año anterior.Sebastián Driussi, quien milita en el Austin, y el artillero mexicano Carlos Vela, Los Ángeles FC, completan el top-5 de los que más venden casacas.Desde el año 2011, Diego Chará figura en los Portland Timbers, elenco que hace parte de la Conferencia Este de la MLS. En la misma escuadra comparte con su hermano Yimmi Chará, de 32 años, y quien ha tenido un amplio recorrido no sólo en el fútbol internacional sino a nivel del balompié colombiano, siendo recordado por sus pasos en el Junior de Barranquilla, Deportes Tolima y Atlético Nacional.
La MLS 2023 está a punto de comenzar, este fin de semana, con una gran cuota de futbolista colombianos en ella. Pero uno de los jugadores de nuestro país que desde hace varias temporadas se ha mantenido es Diego Chará, con el Portland Timbers.Por eso, en charla con Gol Caracol el mediocampista vallecaucano dejó saber sus sensaciones del año 13 en el balompié norteamericano.Además, Chará se refirió al “reto” que han sido todos esos años en Estados Unidos, de lo que es compartir equipo ahora con Yimmi, su hermano, y hasta dejó ‘abierta la puerta’ a un regreso al fútbol colombiano, reafirmando una vez más que es hincha del América de Cali.Acá las declaraciones de Diego Chará, quien tiene 370 partidos con la camiseta de Portland Timbers:*La preparación para su temporada 13 en la MLS“Esta pretemporada ha estado fuerte, diferente a las anteriores, como no clasificamos a las play-off el año pasado entonces la post temporada, las vacaciones fueron un poquito largas, pero bastante contentos de estar ya listos. Prácticamente a unos días de iniciar la temporada y sí es la temporada número trece, tanto el equipo que se unió a la MLS y para mí, entonces contento”.*Sensaciones y objetivos“Las expectativas son altas, este año va a ser un año diferente en muchos motivos, primero porque vamos a tener la posibilidad de participar en diferentes campeonatos como son la MLS, la Leagues Cup que son con equipos de México, también el abierto de Estados Unidos entonces estamos muy contentos de poder tener todas esas posibilidades y lo primordial será mejorar lo que hicimos el año pasado”.*Pasaron muy rápido 13 años en Estados Unidos“Fue bastante rápido, en todos estos años que he tenido la posibilidad de estar acá, han sido de retos constantes muy contento, ver crecer a la familia, a los hijos, contento por eso. Además, los retos que se enfrenta al venir a una cultura completamente diferente, a un país nuevo, donde se habla un idioma diferente entonces yo creo que han sido muchas cosas que me han ayudado a crecer como persona y también a nivel profesional”.*¿Por qué se ha mantenido tantos años en la MLS y en su equipo?“Yo creo que las presentaciones que se han hecho con el equipo han sido muy importantes para tener esa confianza de parte de los directivos, también hemos conseguido títulos, que eso también es muy importante para uno como jugador y obviamente para el club. Creo que esas cosas, los objetivos que hemos conseguido, nos han dado la oportunidad de quedarme en el club”.*El crecimiento de la MLS“Muy interesante la MLS, todos lo que se tenía pensado de la liga ha cambiado mucho por los esfuerzos que han hechos los equipos en la liga, por las grandes contrataciones que se han realizado en la década, yo creo que todo eso ha ayudado a que el nivel de la liga vaya aumentando. Ahorita se está viendo que están exportando buenos jugadores hacia Europa, a equipos muy buenos, a grandes ligas, entonces creo que eso ha sido muy importante y le ha dado es prestigio a la liga que ha ido creciendo al pasar los años”.*Los futbolistas colombianos, siempre pretendidos en EE.UU.“Siempre ha habido mucho interés de parte del equipo con los jugadores colombianos, hasta el momento los que han llegado han hecho muy buen papel, el primero que llegó aquí al equipo fue Jorge Perlaza, luego seguí yo, de ahí estuvieron también Sebastián Rincón, el ‘Trencito’ Valencia y así hemos tenido bastantes jugadores colombianos. Unos con más influencia en el equipo que otros, pero yo creo que también ha sido muy importante que la mayoría que han venido han demostrado esa entrega, la pasión por el juego que nos caracteriza a nosotros como colombianos”.*Compartir equipo con su hermano Yimmi Chará“Yimmi está contento, tratando de mejorar lo que ha hecho hasta el momento. Es muy emocionante como hermanos compartir en el campo de juego, aparte de eso, anteriormente habíamos tenido la posibilidad de hacerlo en el Deportes Tolima, y la verdad es muy emocionante, fascinante jugar con mi hermano, lógicamente tener familia cerca en un país diferente al nuestro es siempre importante”.*¿Volverá al fútbol colombiano?“La verdad no sé, Dios permita se dé la posibilidad, también he visto muchos compañeros volver a Colombia a mostrar su experiencia todo lo que ha sido su trayectoria en el exterior y si alguna vez se me da la oportunidad de poderlo hacer Dios quiera”.*¿A qué equipo en nuestro país le gustaría volver?“Las experiencias que tuve tanto en América como Tolima como Quindío me marcaron como jugador profesional, fueron pasos muy importantes para mí en mi carrera así que en los tres equipos estaría encantado de volver, sin embargo, así como varias veces lo he dicho soy hincha de América, así que no podría guiarme por un solo equipo, pero soy un hincha fiel del América”.
En una dramática final, el New York City venció este sábado 4-2 en la tanda de penales (1-1 en tiempo reglamentario) al Portland Timbers y conquistó su primer campeonato de la liga de fútbol norteamericana (MLS).El argentino Valentín Castellanos, máximo goleador de la campaña en la MLS, abrió el marcador en el minuto 41 para New York pero el chileno Felipe Mora forzó la prórroga con una agónica diana en el 90+4.En los penales el arquero Sean Johnson atajó penas máximas al propio Mora y al argentino Diego Valeri arruinando las ilusiones del Providence Park de Portland (Oregón), donde Timbers hospedaba la final por sumar más puntos en la fase regular."Han sido muchos años para llegar a esto. Sentí mucha emoción por hacer el gol, una alegría muy grande por mis compañeros y por seguir con mi racha de goles", dijo el 'Taty' Castellanos."Ellos lucharon como nosotros pero afortunadamente tuvimos un poco de suerte en la tanda y ganamos, nos lo merecíamos", afirmó.El equipo neoyorquino, parte del mismo grupo empresarial que posee al Manchester City, logra así su primer gran éxito desde su desembarco en 2015 en la MLS, a dónde atrajo en sus primeros años a figuras como David Villa y Andrea Pirlo.Timbers, en cambio, se quedó sin festejar un título por primera vez en su cancha y el venezolano Giovanni Savarese no pudo seguir los pasos del argentino Gerardo 'Tata' Martino, el único entrenador latinoamericano que ha ganado la MLS.Johnson, capitán y héroeNew York City, que ya había ganado sus dos últimas eliminatorias como visitante, se mostró mucho más cómodo bajo el frío y la incesante lluvia del Providence Park, con 25.218 aficionados llenando las gradas.El 'Taty' Castellanos materializó ese dominio al colocar el 1-0 con un cabezazo picado tras servicio de falta del también argentino Maxi Moralez.Timbers, en una decepcionante actuación, no encontró nunca su juego pero cuando New York ya acariciaba el título, una última pelota colgada al área acabó tras varios rebotes en los pies de Felipe Mora, que definió cruzado y desató el júbilo del Providence Park.La final se decidió en los penales en los que Johnson, capitán neoyorquino, aseguró el título atajando los tiros de Mora y Valeri.Castellanos, Moralez, Talles Magno y Alexander Callens anotaron lanzamientos para New York mientras el colombiano Santiago Moreno y el paraguayo Cristhian Paredes lo hicieron para Timbers.El español Ferran Soriano, director ejecutivo del City Football Group y ex ejecutivo del FC Barcelona, recogió el trofeo de manos del comisionado de la MLS, Don Garber.La franquicia neyorquina releva al Columbus Crew como campeón norteamericano varios años después de la partida de Villa, Pirlo y Lampard, con quienes no pudo nunca romper la barrera de los cuartos de final.
Portland Timbers y New York City FC, rivales el sábado por el título de la liga de fútbol norteamericana (MLS), cuentan con una veintena de jugadores latinoamericanos en sus filas. A continuación cinco de las principales figuras de los equipos finalistas:- Valentín Castellanos (New York)Ni Gonzalo Higuaín, ni tampoco Guillermo Barros Schelotto o Lisandro López. El primer argentino en conquistar la Bota de Oro de la MLS fue esta temporada Valentín Castellanos, punta del New York City FC, con 19 goles en 32 partidos.El 'Taty', de 23 años, destapó un desconocido talento goleador que empujó a la franquicia neoyorquina a romper su barrera histórica de los cuartos de final.El internacional Sub-23 argentino comandará al equipo en su primera final de la MLS, una instancia a la que no pudo llegar el campeón mundial español David Villa, anterior artillero del equipo.- Sebastián Blanco (Portland)El habilidoso punta argentino jugará su tercera final con el Timbers en los últimos tres años. Blanco se formó en las categorías inferiores de Lanús y se proclamó campeón del Apertura 2007 junto a Diego Valeri, al que reencontró como socio en Portland.Tras pasar por el fútbol europeo (Metalist Járkov y West Bromwich) y una etapa en San Lorenzo, Blanco aterrizó en Portland en 2017 y un año después perdió la final de la MLS ante Atlanta United.En 2020, el delantero comandó el triunfo en el torneo 'MLS is Back', del que fue nombrado mejor jugador.En estos playoffs Blanco, de 33 años, sufrió una lesión muscular que amenaza su titularidad en la final del sábado.- Diego Chará (Timbers)Junto a Diego Valeri, el colombiano Diego Chará es uno de los puntales del Timbers que se mantienen desde el único campeonato de la franquicia en 2015.Tras nueve temporadas en el equipo, el exmediocampista de América de Cali y Deportes Tolima recibió en 2020 en el vestuario a su hermano menor Yimmi, que también se perfila como titular en la final."La experiencia de jugar la final con mi hermano será increíble. Tenemos a nuestros padres acá y será un lindo día como familia", dijo el jueves Diego Chará.- Maxi Moralez (New York)Eclipsado mediáticamente por los goles de Castellanos, el argentino Maxi Moralez ha sido el hilo conductor del New York City desde el final de la época de estrellas como Pirlo y Villa al combativo equipo actual.El mediocampista ofensivo, de 34 años, fue figura en el Vélez Sársfield y pasó por el fútbol ruso (FC Moscú), italiano (Atalanta) y mexicano (León) antes de instalarse en 2017 en Nueva York.En la MLS ha rendido a gran nivel llegando a un sensacional registro de 7 goles y 20 asistencias en la temporada 2019.- Diego Valeri (Timbers)Uno de los mejores jugadores de la MLS en la última década, el argentino Diego Valeri es un ídolo en Portland desde la conquista del título de 2015.Este talentoso mediapunta se dio a conocer liderando al sorprendente Lanús que se proclamó campeón de Argentina por primera vez en 2007, batiendo al Boca Juniors de Martín Palermo.Tras un desafortunado paso por el Oporto y el Almería, Valeri encontró su lugar en Estados Unidos, donde fue reconocido como el MVP (Jugador Más Valioso) de la liga en 2017.A sus 35 años, y partiendo probablemente desde el banquillo, Valeri intentará despedirse de Portland con un segundo campeonato.
Fiesta en el Providence Park. Allí, Portland Timbers ganó, gustó y goleó 6-1 al Real Salt Lake, en gran medida, gracias a las excelente presentaciones de los colombianos Dairon Asprilla, Yimmi Chará y Diego Chará.Cada uno de ellos anotó, pero el cuarto tanto tuvo más tinte 'tricolor' que los demás. Y es que, en el 4-1 parcial, hubo una conexión no solo de compatriotas, sino también de hermanos, llamando la atención.Cuando transcurría el minuto 68, Yimmi controló el balón por la banda izquierda y emprendió una larga carrera. Después de cruzar la mitad de la cancha, levantó la cabeza y asistió a Diego Chará, que sorprendió por el otro costado.Con toda una 'autopista' por delante y sin marca alguna, el mediocampista corrió y, centímetros antes de entrar al área rival, desenfundó un potente remate imposible de atajar por el arquero David Ochoa.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La victoria 0-1, de Minnesota sobre Portland Timbers, poco y nada importó. ¿Por qué? En las últimas horas y a través de sus redes sociales, Diego Chará denunció que fue objeto de racismo en dicho compromiso."Estoy orgulloso de haber sido parte de Major League Soccer durante 11 temporadas. Durante mi tiempo en la liga, he recibido un gran apoyo y amabilidad de mis compañeros y de toda la comunidad de la MLS", escribió."Sin embargo, durante nuestro reciente partido contra Minnesota United fui objeto de un insulto en el que se usó el color de mi piel para ofenderme. No creo que nadie deba experimentar esto, no hay lugar en ninguna cultura donde usar tu etnia para insultar, esté bien", añadió.Para finalizar, expresó que espera que se tomen cartas en el asunto, en la interna del club, al que pertenece el jugador señalado. Y es que, tras las investigaciones, la MLS decidió no sancionarlo."Nadie debería experimentar esto. A pesar de los hallazgos no concluyentes de la MLS, espero que la organización de Minnesota aborde el problema con el jugador y su equipo para asegurarse de que esto no vuelva a suceder", concluyó.Eso sí, no perdió la oportunidad para agradecerle a todos por "el apoyo que recibí de mis compañeros de equipo, jugadores de la liga, la oficina central de los Timbers y nuestros seguidores".
La liga de fútbol norteamericana (MLS) abrió una investigación el domingo tras las acusaciones de que el jugador colombiano Diego Chará, de Portland Timbers, recibió un comentario racista durante el partido del sábado contra el Minnesota United.El venezolano Giovanni Savarese, técnico de Timbers, dijo en la conferencia de prensa posterior al encuentro que Chará había sido agredido verbalmente por un rival durante la derrota de su equipo por 1-0 ante Minnesota el sábado, y acusó a los árbitros del partido de no haber tomado en serio el incidente."Todos apoyamos a Diego Chará. Lo que le pasó hoy, la palabra discriminatoria que se le dijo, no tiene cabida en ningún lugar", dijo Savarese. "Son cosas que no son aceptables. En este partido hubo una situación que tuvo que ver con una situación racista"."Estoy extremadamente decepcionado de que todavía en este momento tengamos que lidiar con situaciones que no deberían estar sucediendo más, en ningún deporte ni ningún lugar", afirmó el técnico, que fue crítico con la respuesta arbitral."El árbitro debería haber manejado esta situación de una manera mucho mejor (...) Estoy extremadamente decepcionado de que no se haya tomado tan en serio como debería", dijo Savarese sobre el incidente, ocurrido en el minuto 65 del juego en el Providence Park de Portland (Oregón).En un comunicado emitido el domingo, la MLS dijo que comenzó una investigación sobre el caso."La MLS tiene una tolerancia cero ante el lenguaje abusivo y ofensivo y nos tomamos estas acusaciones muy en serio", afirmó."Ya se ha iniciado una investigación sobre este asunto. Se proporcionará más información una vez se complete la investigación", concluyó la liga, sin dar más detalles.Chará, de 35 años, milita desde 2011 en la MLS siempre en las filas del Timbers y ha vestido la camiseta de la selección colombiana.El exjugador del América de Cali es hermano del también internacional Yimmy Chará, compañero en Portland, y del exjugador Luis Felipe Chará.
Diego Chará es uno de los grandes ‘embajadores’ que ha tenido Colombia en el fútbol de Estados Unidos, consiguiendo una exitosa carrera y manteniéndose durante más de 10 años en un alto nivel, vistiendo la camiseta del Portland Timbers.“En Nacional ahora juega cualquiera, llegó un desconocido de Holanda y otro que viene de fracasar"El mediocampista vallecaucano, de 34 años, y quien ya tiene 317 partidos disputados en suelo norteamericano, charló este jueves con GolCaracol.com sobre lo que ha sido su experiencia allí y el camino que ha recorrido en el balompié de ese país.Además, Diego Chará no dejó pasar ningún tema y se refirió también a lo que es jugar con su hermano Yimmi y opinó de la puerta que se han abierto los colombianos en la MLS, una liga que cada vez se lleva más talento ‘hecho en Colombia’.¿Cómo ha estado usted y su familia con todo esto de la pandemia, en Estados Unidos?“Bien, esperando el inicio de la pretemporada, mientras tanto en casa cuidándonos y esperando el turno también de las vacunas. En Portland la situación ha estado un poco más controlada, entre noviembre y enero fue difícil en todo el país por los contagios, pero con todas las medidas las cosas han ido mejorando”.¿Cómo evalúa lo que ha sido su experiencia en la MLS?“Es una linda experiencia, ser parte del crecimiento de la liga, en cuanto al nivel, exposición, eso me tiene muy contento y esperando que este año las cosas salgan bien para el equipo, pelear, meternos a los playoffs y luchar por un título”.¿Qué ha cambiado del Diego Chará que llegó a la MLS, por allá en 2011?“Maduré, he ganado madurez a raíz de todas las experiencia vividas acá, también las de de Colombia, por todo lo que ha pasado en mi carrera desde lo profesional hasta mi familia y las cosas han sido muy gratas y de verdad esperando que en este año las cosas mejoren no solo hablando de lo deportivo, también desde el punto de la pandemia”.A James Rodríguez no lo bajan de "superestrella" en Inglaterra, tras el golazo con el Everton¿Cómo ha sido compartir con Yimmi Chará en el mismo equipo?“Muy contento, feliz de que Yimmi esté acá, también con su experiencia de su carrera, encontrarnos después de tantos años vistiendo la misma camiseta, el año pasado levantamos el primer trofeo juntos y la verdad han sido lindas experiencias con él”.¿Qué tiene en mente Diego Chará para el futuro cercano?“El presente con Portland es que tengo contrato hasta diciembre, y esperando que todo salga bien, a futuro no sé, estoy esperando qué posibilidades pueden existir, pero ando muy enfocado en poder terminar este año de gran manera”.¿Por qué cree que los futbolistas colombianos están escogiendo ir a la MLS?“Yo pienso que esto es debido a que en los últimos años la MLS ha exportado muchos futbolistas a Europa, que es el sueño de la mayoría, y creo que ese crecimiento es debido a que han traído talento joven, ya no es la liga que se caracterizaba por ser de traer jugadores de grandes nombres cuando terminan sus carreras. La liga comenzó a notar que con futbolistas talentosos jóvenes conseguirían el objetivo que la MLS tuviera un respeto y eso se está consiguiendo. En los últimos 5 años el cambio ha sido importante, por las inversiones que hacen y eso significa mucho”.Cuadrado, ilusionado con Reinaldo Rueda: “Vamos a ayudarle para ir al Mundial, ese el gran objetivo”Además, la mayoría de jugadores colombianos han logrado encajar bien en esta liga…“La verdad la parte de la adaptación es de lo mas complejo, pero si tienes un objetivo claro se alcanza y con las buenas presentaciones de los que hemos estado hace bastantes años, los clubes se han interesado en ver la liga colombiana”.¿Cree que en Selección Colombia deberían mirar más la MLS?“Nosotros vemos que las otras selecciones de Sudamérica tienen grandes jugadores acá y los llaman, no sé porque la de Colombia no podría, acá vemos de Perú, de Paraguay, de Uruguay, Argentina, yo creo que la tricolor debería tomar jugadores que están acá, tenerlos en cuenta”.
Diego Chará se ha vuelto un referente en el fútbol de Estados Unidos, por su experiencia y su rendimiento en la cancha, lo que lo llevó a estar en el equipo ideal del año.Así va el tema del técnico Carlos Queiroz y la Selección Colombia: "él ya dijo que se va"“Primera vez que tengo que estar en el mejor once del año, es un logro importante en mi carrera, muy contento por eso. Estoy contento, la verdad para mí ha sido muy grato mantener un nivel siempre importante, un balance, y siempre tratar desde mi posición ayudar al equipo y hacerlo de lo mejor”, afirmó de entrada el mediocampista del Portland Timbers, en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.Además, sobre estar con su hermano Yimmi Chará en el mismo equipo de la MLS, señaló que “compartimos, tengo la posibilidad de estar con él jugando, es una experiencia linda, pero desafortunadamente no llegamos al objetivo que era la final”.Diego contó de lo que vivieron en la ‘burbuja’ de Orlando, donde quedaron campeones con el Portland Timbers.“James Rodríguez sólo hay uno, si se lesiona, el Everton no tiene con quién reemplazarlo”“Un año diría yo agridulce, por lo que vivimos en Orlando que fuimos ganadores con todo lo que había sucedido con lo de la pandemia, tener la posibilidad de ser campeones, ayer tuvimos la posibilidad para seguir a las semifinales pero no lo logramos”, agregó.Por último, Diego Chará recordó su paso por el Deportes Tolima: “Muy especial, solo estuve un año en Tolima, también solo pude jugar 3 meses con Yimmi, fue algo especial, era un gran equipo pero no pudimos ser campeones, pero las experiencias vividas fueron muy lindas”.
Diego Chará, a sus 34 años, no para de destacarse en fútbol de Estados Unidos, en el que ha marcado una historia, luego de haber llegado allí en la temporada 2011 para defender los colores del Portland Timbers. Y es que el volante fue elegido en el once ideal de la presente temporada, según lo informó en las últimas horas la MLS en un comunicado oficial.Andrés 'Rifle' Andrade y la reacción ante su sanción: "Esto es una vergüenza""El mediocampo también cuenta con la insignia de Portland Timbers, el colombiano Chará, quien recibe su primer nombramiento al Once Ideal de la MLS en su décima temporada con los Timbers", se indicó en la nota de prensa.Arquero: Andre Blake (Philadelphia Union)Defensores: Mark McKenzie (Philadelphia Union), Jonathan Mensah (Columbus Crew SC), Walker Zimmerman (Nashville SC)Diego Barragán: "No hay que olvidar que esos jugadores llevaron a Colombia a dos mundiales"Mediocampistas: Brenden Aaronson (Philadelphia Union) , Diego Chará (Portland Timbers), Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders FC), Alejandro Pozuelo (Toronto FC)Delanteros: Jordan Morris (Seattle Sounders FC), Diego Rossi (Los Angeles Football Club), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders FC).Cabe indicar que Chará tiene una hoja de vida con pasos por Quindío, América de Cali y Tolima y tuvo algunas apariciones en Selección Colombia.
El cierre de la quinta jornada del fútbol colombiano no estuvo marcado por un golazo o una gran acción dentro de la cancha, sino por un episodio en el cual acusan a un jugador de racismo. Los hechos se dieron en el clásico del eje cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira. En el primer tiempo, el jugador matecaña Rubilio Castillo sufrió una falta y cuando se levantó de la grama comenzó a llorar, acusando al futbolista Joel Contreras de decirle unas palabras haciendo connotación negativa hacia su color de piel. De inmediato, se formaron fuertes cruces entre ambos equipos, los cuales terminaron con la expulsión de Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga.En medio de ese mar de acusaciones, al finalizar el encuentro, en la zona mixta del estadio Palogrande Manizales, Contreras habló sobre el tema y no dudó en defenderse. "Es una escena bastante triste, en la cámara se ve, yo no le digo nada, antes me acerco a darle la mano. Lo único que le dije fue que se levantara y el otro se paró prácticamente a llorar y a decir que yo le había dicho simio, cuando las cosas no son así. Tengo una familia que me ha inculcado valores y respeto y donde yo hubiera dicho eso el arbitro me hubiera expulsado porque estaba al lado", contó de entrada el volante del blanco blanco. Ahora bien, Contreras fue más y manifestó una teoría sobre lo ocurrido. "Sabían que yo tenía amarilla y como es un clásico querían hacerme expulsar diciendo que yo había sido racista. Me están atacando bastante sin justa razón, yo nunca le dije eso. Y lo que tenga que hacer, me voy a defender por que es injusto lo que está pasando. No dije nada, tengo muchos amigos de color", agregó.El jugador con pasado en Unión Magdalena también dejó en claro su preocupación por los señalamientos que está recibiendo desde varios frentes. "En ningún momento le digo eso. En la televisión se ve, le digo levántese. No le voy a decir simio y le voy a dar la mano. Son excusas, me siento super atacado y perseguido. No se que le hice a él para que diga eso", comentó. Por último, Contreras expresó su tristeza porque nunca dijo esas palabras a su colega. "Estoy sonando por todo lado y no pasó nada", concluyó.
El partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira en Manizales se viralizó luego de que el jugador Rubilio Castillo, del matecaña, acusara a Joel Contreras, del blanco blanco, de haberle dicho "simio" luego de una falta cometida en la mitad del campo en el primer tiempo. Como era de esperarse, poco a poco las partes han dado su versión de los hechos y una de ellas fue el conjunto caldense. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club albo se pronunció de manera fuerte en contra de ese tipo de actos, sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a una investigación a su propio futbolistas para dar con la realidad y veracidad de los hechos y de los señalamientos. "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido", se lee en la red social 'X'.Por esa misma línea se sostuvo el jugador Joel Contreras, quien al momento de hablar con la prensa negó rotundamente las acusaciones de Castillo y dijo sentirse triste porque todo el mundo lo está tildando de racista. Ahora solo queda esperar si la situación queda ahí o si incluso la Dimayor se pronuncia sobre el tema y incluso toma medidas al respecto. ¿Cómo quedó el clásico del eje cafetero?Los matecañas se pusieron ventaja con gol de Rubilio Castillo, uno de sus fichajes estelares y quien viene de ser el goleador histórico del Motagua de Honduras. Los locales no se rindieron y le dieron la vuelta al marcador. Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno anotaron y sellaron el 3-1 definitivo a favor del 'blanco blanco'.
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, admitió este miércoles estar frustrado por el empate 1-1 que el León, donde juega el colombiano James Rodríguez, les arrebató en la novena jornada del Clausura 2025."Es frustrante el empate porque estuvimos más cerca de hacer el segundo gol que ellos el 1-1, y precisamente nos igualaron con una jugada que sabíamos nos podía hacer daño. Pagamos caro el error. Ellos tienen un contragolpe muy definitivo y un error defensivo nos costó el resultado", señaló el técnico al final del juego.En un partido en el que ambos equipos se lanzaron al frente desde el inicio, las Águilas se fueron arriba con tanto del estadounidense Alejandro Zendejas, León igualó con gol del colombiano James Rodríguez. En la segunda mitad el visitante estuvo más cerca de anotar, pero un par de atajadas de Ángel Malagón evitó la derrota.Jardine señaló que el plan del partido fue perfecto en el primer tiempo, pero lamentó que las fallas de sus artilleros frente a la portería los privaran de la victoria."Nos salieron las cosas tal como las habíamos planeado, pero no aprovechamos las oportunidades. Nos anotaron un gol con una de las jugadas que reconocimos como su fortaleza; luego tuvimos opciones y no los matamos. Queríamos el liderato, era el objetivo, pero no fuimos contundentes", puntualizó.Jardine dijo que no está preocupado porque su equipo acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar, luego de que el viernes pasado perdiera ante el Necaxa."Sabemos que vamos a tener altos y bajos, podríamos tener más puntos, pero así es el fútbol. Debemos asimilar este empate, pensar qué podríamos haber hecho mejor, ahora debemos poner el foco en lo que sigue", concluyó.Con el empate en este juego adelantado de la fecha nueve, el América se mantiene en el segundo puesto con 17 unidades, producto de cinco triunfos, dos igualadas y una derrota.En la octava jornada, las Águilas visitarán a Pumas UNAM el próximo sábado.
James Rodríguez volvió a dejar su calidad al servicio de León. El '10' marcó el gol de las 'fieras' para igualar la contienda 1-1 contra las siempre difíciles 'Águilas' del América, en el partidazo adelantado de la novena jornada de la Liga MX. El cucuteño dejó su magia, lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, y tras el compromiso recibió diferentes manifestaciones de amor y mucho cariño. Los hinchas deliran por el fútbol del exjugador del Real Madrid. A cada lugar en territorio 'azteca' al que ha podido ir Rodríguez Rubio desde su arribo a las 'esmeraldas', ha sido centro de atención de las cámaras y también de los fanáticos. No solo del León, sino que los simpatizantes de los otros clubes también aplauden su calidad. Pero en el caso puntual del juego del miércoles anterior hubo bastante concentración de público colombiano, de hinchas 'cafeteras' que no dudaron en corear el nombre de James una y otra vez. En las gradas del del Estadio Ciudad de los Deportes, un grupo de fanáticas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia tomaron la vocería y al unísono le gritaron al capitán de León y de Colombia lo siguiente: "James capullo, quiero un hijo tuyo". Estos instantes por parte de las seguidoras colombianas quedó captado en video y se ha vuelto viral entre los medios en México. Además, este grupo de seguidores del '10' cucuteño también lo ovacionaron al término del compromiso adelantado de la novena jornada del Clausura mexicano. Aquí el video de las hinchas colombianas mostrándole amor y admiración a James Rodríguez: James Rodríguez salió desde el 'vamos' con León y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 75 cuando su director técnico en las 'esmeraldas', Eduardo Berrizo, le dio descanso. Se marchó al banco de suplentes en medio de abrazos y felicitaciones de los compañeros. "James se ha adaptado muy bien al grupo. En el campo juega por varios lados, ya sea como lanzador o definidor como sucedió hoy (miércoles); su adaptación es total, está muy cómodo con sus compañeros y eso nos hace tener un equipo muy positivo y competitivo", esas fueron las palabras de Berizzo en rueda de prensa sobre el desempeño del capitán de la Selección Colombia contra el América. El empate a uno le permitió a James Rodríguez y compañía seguir como líder en la Liga MX con 20 puntos en ocho juegos, por los 17 de las 'Águilas'.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha ganado la etapa 4, la Etapa TAQA, de la 7ª edición del UAE Tour, por delante de Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) y Fernando Gaviria (Movistar Team).Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) conserva el maillot rojo de la carrera al liderar la Clasificación General.CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 4 DEL UAE TOUR 20251 - Jonathan Milan (Lidl-Trek), 181km en 4h03'01», velocidad media 44.688 km/h2 - Tim Merlier (Soudal Quick-Step) s.t.3 - Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) s.t.4 - Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) s.t.5 - Fernando Gaviria (Movistar Team) s.t.CLASIFICACIÓN GENERAL DEL UAE TOUR 2025, TRAS LA ETAPA 41 - Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)2 - Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) a 18″.3 - Pablo Castrillo (Movistar Team) a 23″.4 - Iván Romeo (Movistar Team) a 24".4 - Finn Fisher Black (Red Bull BORA Hansgrohe) a 25"Maillot rojo, líder de la Clasificación General: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)Maillot Verde, líder de la Clasificación por Puntos: Jonathan Milan (Lidl-Trek)Maillot Blanco, Mejor Joven: Joshua Tarling (Ineos Grenadiers)Maillot negro, líder de la Clasificación Intermedia Sprint: Dorde Duric (Solution Tech Vini Fantini)Segundos después de la llegada, el ganador de la etapa, Jonathan Milan, declaró: "Creo que he empezado a esprintar un poco demasiado pronto. Al final, este lance de la moto marcó la diferencia a mi favor en la foto-finish. Estoy muy contento con el resultado. Lo esperaba con impaciencia. Las etapas siempre hacen que las carreras sean más interesantes. Son importantes antes de las clásicas para acostumbrarse a moverse. Siempre estuvimos dentro [del primer grupo], estábamos preparados. Hoy nos hemos movido perfectamente. Con este equipo es más fácil conseguir este tipo de resultados. Ha dolido en las piernas y ha hecho un poco de selección. Estamos aquí para ganar todo lo posible".
Los play off de la UEFA Europa League se definirán este jueves 20 de febrero y uno de los partidos más atractivos será entre Galatasaray y AZ Alkmaar. Los de Países Bajos ganaron 4-1 en el juego de ida y cuentan con una ventaja importante que el conjunto turco junto con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta deberán remontar. ¿Cómo fue el partido de ida en Países Bajos?El espectacular lanzamiento de falta de Sven Mijnans y la expulsión de Kaan Ayhan en el minuto 51 inspiraron al AZ en su victoria por 4-1 en la ida contra el Galatasaray, pero el 'Cimbom' tiene la potencia de fuego necesaria para responder, ya que ha marcado tres o más goles en seis de sus siete últimos partidos europeos en casa. Además, recupera a su delantero Victor Osimhen, sancionado, y su entrenador, Okan Buruk, espera una remontada espectacular: "Creeremos que podemos hacerlo".Sólo el Ajax ha encajado menos goles que el AZ en la Eredivisie, pero se ha mostrado menos resistente en la Europa League. En su último partido europeo fuera de casa, disputado en el campo del Ferencváros, el AZ perdía por 3-0 al descanso, pero el encuentro acabó 4-3. "Nunca se sabe si el 4-1 es suficiente", admitió el técnico Maarten Martens tras el partido de ida. El equipo neerlandés puede consolarse con su récord en Turquía (1V 2E) y con el hecho de que el Galatasaray ha encajado al menos un gol en sus últimos 21 partidos europeos.Con 20 goles, el Galatasaray es el máximo goleador de la Europa League de esta temporada, aunque el AZ es tercero en la clasificación con 17.Hora y dónde ver Galatasaray vs. AZ Alkmaar, por los play off de la Europa League 2024-25Fecha: jueves 20 de febreroHora: 12:45 p.m. (hora Colombia).Estadio: RAMS Park. Transmisión: Disney Plus - ESPN 2.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó este jueves la 4ª etapa del Tour de Emiratos Árabes Unidos, superando a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen en Umm al Quwain, donde el esloveno Tadej Pogacar conservó su maillot de líder.Ya vencedor el lunes durante la primera etapa, el ciclista de 24 años confirmó su estatus entre los mejores velocistas del mundo, y se perfila cada vez más como uno de los hombres a seguir durante la próxima Milán-San Remo del 22 de marzo."Está claro que este tipo de carrera es muy importante de cara a las clásicas", explicó Milan, vencedor en la clasificación por puntos del último Giro de Italia.El fin de etapa fue especialmente activo, con el constante viento ejerciendo de aguafiestas. Bajo los abanicos del UAE de Pogacar, se comenzaron a crear fricciones en el pelotón a 15 kilómetros de la meta, dejando atrapados a varios de los corredores con ambición en la clasificación general.El vigente campeón belga Leenert Van Eetvelt (10º en la general) y otros miembros del 'Top 1'0 como los españoles Iván Romeo (4º) y Pello Bilbao (8º) además de los australianos Finn Fisher-Black (5º) y Jay Vine (6º) se vieron sorprendidos.A cuatro kilómetros, lograron 'in extremis' reengancharse a la cabeza del pelotón guiado por Pogacar, que intentó sin éxito librarse de algunos de sus principales rivales.La clasificación general se mantiene sin cambios, con el campeón del mundo manteniendo sus 18 segundos de ventaja sobre el británico Joshua Tarling y 23 sobre el español Pablo Castrillo.El viernes, la 5ª etapa será de nuevo propicia a los corredores más veloces: 160 kilómetros sin dificultades entre la Universidad Americana de Dubái y la Universidad Hammad Bin Mohammed, donde Milan buscará su tercera victoria de la semana.Clasificación de la 4 etapa del UAE Tour 2025 disputada este jueves a lo largo de 181 km entre Fujairah y Umm al Qaywayn:1. Jonathan Milan (ITA/Lidl-Trek) 4 h 03:01.2. Tim Merlier (BEL) a 0.3. Jasper Philipsen (BEL) 0.4. Daniel McLay (GBR) 0.5. Fernando Gaviria (COL) 0.Clasificación general del UAE Tour 2025 tras la 4ª etapa:1. Tadej Pogacar (SLO/UAD) 12 h 23:42.2. Joshua Tarling (GBR/IGD) a 18.3. Pablo Castrillo (ESP/MOV) 23.4. Iván Romeo (ESP/MOV) 24.5. Finn Fisher-Black (NZL/RBH) 25.
James Rodríguez fue el protagonista de la noche del miércoles 19 de febrero en Ciudad de México, lugar en el que no solamente hizo el gol del Club León en el empate como visitante frente al América, sino donde se robó el ‘show’ con su desempeño en cancha.El ‘cafetero’ respondió a la expectativa desplegando su talento en la capital ‘azteca’, pues la prensa esperaba su rendimiento ante el rival más duro que hasta el momento había enfrentado en la Liga MX.Y su actuación no fue menor, ya que se echó a su equipo al hombro y lo supo conducir a un resultado con el que los suyos se mantuvieron invictos en el liderato y se sacudieron de las críticas de aquellos comentaristas que consideraban que el rendimiento del club ‘esmeralda’ era consecuencia de un calendario suave.Sin embargo, el cucuteño no solamente se tuvo que enfrentar a la dificultad que representó el América, también debió soportar un fuerte trato por parte de la afición rival.James Rodríguez, insultado en América vs. LeónEl zurdo de 33 años de edad fue blanco de todo tipo de ofensas por parte de los aficionados que llenaron el estadio para ver el partido más importante de la octava fecha, pues era duelo directo por la punta del torneo.No obstante, los espectadores también fueron a ver a James, ya que es la estrella que más brilla actualmente en la Liga MX, pero al mismo tiempo le quisieron hacer la vida imposible.Fue así como desde que se anunció por los altoparlantes su presencia en la formación titular del León empezaron los abucheos, las rechiflas, las groserías y hasta coros vulgares dedicados a él. Incluso, se alcanzaron a ver objetos que que le lanzaron desde la tribuna.Por fortuna, nada pasó a mayores y, por el contrario, Rodríguez se llenó de valor con cada hostilidad, según él mismo lo manifestó después de la contienda. Fue así como jugó con ‘sangre en el ojo’, como se suele decir popularmente, y contestó con un gol que le dedicó al público ‘americanista’, que después de la anotación se irritó aún más y siguió con los insultos.Lo cierto fue que Rodríguez salió victorioso de patio ajeno y que ve a todos sus oponentes desde o más alto de la clasificación. Ahora, en la próxima jornada, el sábado 22 de febrero, León deberá recibir a Tigres de Monterrey a las 8 de la noche, hora colombiana.