Diego Braghieri siempre ha sido tema por sus fuertes entradas a los rivales, aunque esta vez y tras una acción de esas, recibió amenazas, tal y como él lo contó.A Teófilo Gutiérrez le pasó de todo en Medellín: ¿ahora lo dejó el avión en el que voló Junior?“Recibí amenazas y también amenazaron a mi familia. Yo no soy mala leche, es mi forma de jugar de siempre”, contó el defensor central de San Lorenzo para ‘TNT Sports’.Cabe recordar que Braghieri fue expulsado en el duelo frente a la U. de Chile, por la fase de la Copa Libertadores, el pasado jueves, tras una fuerte entrada contra Joaquín Larrivey.La Copa América 2021 ya tiene definido su calendario: la Selección Colombia no jugará en BogotáAhora, el exNacional es tema por las amenazas que recibió y todo indica que se abrirá una investigación por estos hechos contra él.
Se trata de Diego Braghieri, el defensor argentino que llegó de la mano de Jorge Almirón al Nacional y que ilusionó a sus hinchas, pero que no rindió de la manera en que se esperaba.“Millonarios es más competitivo con Fredy Guarín y Fernando Uribe, pero aún tiene nómina corta”Corría el inicio del 2018 cuando llegó el exLanús a Medellín para vestirse con la camiseta del verde antioqueño. Su hoja de vida hacía que los elogios le llovieran a en los primeros días en Colombia.Y es que, en Argentina, había levantado una liga, dos supercopas y dos copas locales. Sin duda alguna era una gran contratación en su momento. Sin embargo, con Nacional solo pudo ganar una Copa Colombia, teniendo en cuenta que perdió una final de liga y en los torneos internacionales poco pudo hacer.“Teo, la más perra”, las palabras que le salieron caras a Duván Vergara, Marlon Torres y Yesus CabreraAhora, Diego Braghieri finiquitó su contrato con el equipo paisa y regresará a su país natal para defender la camiseta de San Lorenzo donde espera retomar ese buen nivel que lo trajo al fútbol colombiano.Cabe resaltar que el futbolista tuvo un breve paso por el fútbol mexicano: jugó para Xolos de Tijuana.
Diego Braghieri es uno de los refrentes en Atlético Nacional y este jueves habló de todo, en una atención a los medios de comunicación.En Monterrey ya hay una oferta formal por Stefan Medina: el Real Valladolid lo quiereDe entrada, el zaguero central argentino señaló que se encuentra bien de salud y feliz por volver a los entrenamientos en la sede del club antioqueño.“Gracias a Dios estoy muy bien de salud, mi familia y yo, y después estamos un par de semanas que estamos trabajando en campo, la parte táctica no se puede porque el protocolo no deja, solo trabajos individuales, 9 o 10 jugadores por cancha, tenemos las herramientas, pero todo aislado”, señaló Diego Braghieri.Además, el argentino habló de una posible opción de ser capitán de Nacional, tras la salida de Daniel Muñoz, de los rumores de prensa que señalaban que no quiso bajarse el sueldo y hasta de lo que será su futuro con los ‘verdolagas’, ya que tiene contrato hasta diciembre de 2020.Cúcuta, sin reconocimiento deportivo: se agrava la crisis institucional de los 'motilones'Vea acá las declaraciones de Diego Braghieri:*Opinión de jugar la Liga en una sola sede“Lo de la sede comparto lo que digo mi colega Javier Reina, a lo mejor que para los jugadores de esa sede única será más fácil, pero los que estarán lejos se complicará, pero vamos paso a paso, esperemos que se baje un poco los contagios y luego ir viendo cómo se irá dando el campeonato”.*Opción de ser capitán de Nacional“Nosotros tenemos a nuestro capitán, nuestro líder que lleva este barco, uno siempre está para ayudar, experiencia creo que tengo, ya me ha tocado en otros clubes, pero hoy tenemos dos capitanes de mucho nombre y trayectoria, y bienvenido sea, uno siempre está para apoyarlos, pero ahorita están Jefferson Duque y Helibelton Palacios”.*Los trabajos individuales“No podemos hacer contacto de balón con otra persona, ni cambios de frente, no podemos pasar el balón el uno al otro, pero gracias a Nacional tenemos toda la indumentaria de trabajo”.Carlos Queiroz, manos a la obra: en reunión virtual con jugadores de Selección Colombia*Su futuro“Mi contrato es hasta el 31 de diciembre, no se qué va a pasar, hay que ver muchas cosas, cómo inicial el campeonato, de pronto la directiva de pronto por mi edad querrá ver cómo rindo después de lo de la pandemia. Uno está muy contento acá, como lo he dicho, mi familia está feliz, si llega el momento de renovar bienvenido sea, pero si también los dirigentes me dicen que muchas gracias, uno se queda contento que cuando jugué yo di mi 100 por ciento”*Rumores de que no quiso bajarse el sueldo“Como lo hemos salido a decir, lo desmentimos, fueron rumores, porque si yo hubiese tenido un problema con la dirigencia no estaría acá, si no hubiera querido aportar mi granito de arena al club, todos hemos aportado, todos llegamos a una negociación no solo para nosotros sino también para el club”.
Los futbolistas se siguen entrenando, así sea en su residencia, pero los ejercicios deben continuar para no perder ritmo; por eso el defensor argentino de Nacional les mostró a sus hinchas sus prácticas deportivas en medio del aislamiento. A través de las redes sociales, el cuadro Atlético Nacional compartió un video en el que se ve a Diego Braghieri entrenando potencia junto a su hija, quien por demás le funcionó como pesa. Y es que en el elenco ‘verdolaga’, desde el pasado martes, se han venido compartiendo los ejercicios caseros de los futbolistas. Wilmar Barrios, sin acción: Rusia canceló todas competiciones deportivas oficiales en el país Precisamente, el presidente de la institución Juan David Pérez anunció públicamente, que los futbolistas del club están con un plan de entrenamientos para mitigar el complejo tema del coronavirus por el que atraviesa nuestro país. José Fernando Cuadrado, David Cabal, Andrés Andrade, Geisson Perea y hasta la capitana del equipo femenino Katherine Tapia, han dado ejemplo entrenando en sus moradas.
En rueda de prensa comparecieron tres jugadores de Atlético Nacional, el capitán Daniel Muñoz, Diego Braghieri y el delantero antioqueño, quien se mostró complacido a su vuelta al ‘verdolaga’. Se llevó a cabo la rueda de prensa de Atlético Nacional en la sede deportiva de Guarne, previo al debut del verde contra Pereira, por la Liga del fútbol profesional colombiano 2020-1. Varias caras conocidas del elenco antioqueño hablaron en la conferencia de prensa y se mostraron alegres y comprometidos por el competitivo año que empezará este domingo. Daniel Muñoz fue el primero en dirigirse a los medios de comunicación y recordó su época como hincha del equipo "es un sabor muy lindo saber que estuve en la tribuna y ahora soy capitán". Una mala jugada de Álex Castro y Cruz Azul pondría en duda su contratación "Fue un balance muy positivo ante rivales de peso, donde mostramos muy buen fútbol, nos hicimos a la pelota. Tanto que perdimos en penales con Palmeiras y a Corinthians lo sometimos en el segundo tiempo", y es que Nacional empató y ganó un partido en la Florida Cup, en pasados días. Ya de cara al partido debut con los ‘matecañas’ señaló "es muy importante iniciar la Liga ganando, porque es una liga corta, donde solo clasifican los cuatro primeros". Duque se mostró motivado a su vuelta al ‘verde de la montaña’ "ha sido una noticia muy feliz para mí y mi familia estar en el equipo de mis amores, volver a la ciudad, reencontrarme con el Profe Osorio, compartir ideas con él". Sobre su presente añadió "El Jefferson Duque de ahora volvió con goles para ayudarle al equipo en todos los momentos". De otra parte, el argentino Braghieri dijo "Estoy contento por volver a defender estos colores".
Juan Carlos Osorio ya tiene a su disposición los futbolistas que contrató el club para encarar los torneos locales y la Copa Sudamericana. El regreso de Jefferson Duque y Diego Braghieri y la llegada del ‘Rifle’ Andrade, son los que más se destacan. Atlético Nacional tiene listos a los jugadores que reforzarán el plantel para este 2020. Este martes fueron presentadas las siete contrataciones. Jefferson Duque, Diego Braghieri, Andrés ‘Rifle’ Andrade, Fabián Gonzalez Lasso, Deinner Quiñones, Estéfano Arango y Gustavo Torres son las nuevas caras del cuadro ‘verdolaga’. Nacional quiere volver a ser protagonista en la liga colombiana y pelear por el título de la Copa Sudamericana. "Desde el semestre anterior y durante el torneo fuimos diagnosticando las posiciones donde debíamos reforzar al equipo", dijo Juan Carlos Osorio al ser preguntado sobre los fichajes del elenco antioqueño. América de Cali confirmó a su ‘combo’ para el 2020: ocho refuerzos fueron presentados, este martes Por su parte, Jefferson Duque, quien es uno de los refuerzos que más ilusionan a la hinchada 'verdolaga', señaló que: "Solo tengo palabras de agradecimiento para la hinchada, eso me llena para alcanzar los objetivos, para entrenarme mejor. Estoy feliz de volver a defender mis colores".
El central argentino, regresó al conjunto ‘verdolaga’ luego de estar a préstamo durante un año en Xolos de Tijuana. Ahora estará a disposición de Juan Carlos Osorio para la presente temporada. Diego Braghieri, un 'viejo conocido', que después de su paso por Tijuana, durante un año, regresó para ponerse la camiseta de Atlético Nacional para el 2020. El 'verde de la montaña' continúa reforzándose de cara a la liga colombiana y la Copa Sudamericana del presente año, es por eso que el arribo del argentino le dará una nueva variante en la zaga defensiva. “Estoy muy contento y feliz de poder estar de nuevo en Atlético Nacional, voy a defender estos colores”, comentó el argentino en la cuenta oficial del conjunto antioqueño. Federico Arbeláez retornó a Patriotas, luego de su discreto paso por Santa Fe La ilusión de regresar a la que alguna vez fue su casa estaba intacta. “Tanto yo como mi familia queríamos este regreso, queríamos estar de nuevo en la ciudad, poder estar otra vez en la institución”. Braghieri tiene sus objetivos claros, coronarse campeón con Nacional. “Ojalá podamos quedar en la historia, a eso venimos, a tratar de sumarle más estrellas a la institución”. El apoyo de los aficionados del verde quedó en la retina de Braghieri. “Por los comentarios que he leído, los hinchas me han dado mucho aguante, por mi parte, que quede claro que voy a dejar todo dentro y fuera de la cancha”.
El defensa central argentino, quien llegó al conjunto ‘verdolaga’ en enero de 2018, finalizó su préstamo con Xolos de Tijuana, luego de un año y ahora estará a disposición de Juan Carlos Osorio. Diego Braghieri regresó a Atlético Nacional, luego de estar cedido un año en Xolos de Tijuana. En su primera etapa con el verde disputó 27 encuentros, en un total de 1977 minutos jugados, convirtiéndose en parte fundamental de la zaga defensiva. La preocupación de Comesaña: "Tengo que mirar cómo voy a jugar con los jugadores que llegaron" “Liderazgo, fortaleza y entrega que regresan a nuestra defensa. Bienvenido nuevamente Diego Braguieri”, así fue presentado el argentino, por Nacional. Lo cierto es que Braghieri tiene un contrato vigente con Nacional, hasta diciembre de 2020 y ahora podrá hacer parte de la nómina que está conformando Juan Carlos Osorio. Presentación de Diego Braguieri:
El defensor argentino, quien llegó en enero de 2018 al equipo antioqueño, es otro de los futbolistas que salió del elenco ‘verdolaga’ hacia el exterior. Diego Braghieri no seguirá en 2019 en Atlético Nacional, luego de que el club antioqueño confirmara que se irá a Xolos de Tijuana. Lea también: Gennaro Gattuso habló de Luis Fernando Muriel y en dónde lo pondría a jugar, si llega al Milan El defensor argentino estará cedido por un año en el equipo mexicano, con opción de compra, luego de militar durante todo el 2018 con el elenco antioqueño. “El central Diego Braghieri es nuevo jugador de los Xolos de Tijuana. Braghieri estará a préstamo por un año con opción de compra. El argentino llegó al plantel de Atlético Nacional en enero de este año y su contrato va hasta diciembre de 2020”, informó Nacional en su web oficial. Además, el conjunto ‘verdolaga’ confirmó que Raúl Loaiza estará cedido por un año, y Fernando Monetti por seis meses, en San Lorenzo, ambos con opción de compra. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El nuevo entrenador de San Lorenzo ya le hizo saber su deseo a la junta directiva del cuadro argentino y espera que las negociaciones sean satisfactorias. Jorge Almirón planea desde ya lo que será su nuevo proyecto deportivo al frente de San Lorenzo de Almagro, y para eso quiere contar con tres jugadores que conoce y estuvieron bajo sus ordenes en el más reciente paso por Atlético Nacional. Raúl Loaiza, Fernando Monetti y Diego Braghieri, fueron los nombres que le hizo llegar Almirón a la junta directiva del ‘ciclón’, afirmaron varios medios argentinos. Vea acá: Sergio Galván Rey, ‘Al Paredón’: su sueño frustrado de vestir la camiseta de la Selección Colombia Loaiza, mediocampista central de 24 años, llegó a mediados de 2017 a Nacional y a tenido pocos minutos de juego al tener por delante a Jorman Campuzano; sin embargo, sus cualidades encajarían en el plan que quiere el DT argentino para San Lorenzo. El plan que tendrían los directivos del ‘ciclón’ con el mediocampista cartagenero, es conseguirlo a través de un préstamo por un año con opción de compra. Mientras que sus compatriotas, Monetti y Braghieri, llegaron de la mano de Almirón desde Lanús al cuadro antioqueño a principio de este año; y ya habrían empezado las negociaciones para contar con los servicios tanto del arquero como del defensor. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo