Este lunes, en el Teatro del Châtelet, de la ciudad de París, se entregó el Balón de Oro al argentino Lionel Messi, quien fue ovacionado y aplaudido por tal galardón por parte de los asistentes al auditorio, entre los que se encontraron figuras del balompié orbital como Erling Haaland, Kylian Mbappé, Lautaro Martínez, Vinícius Junior y Jude Bellingham, entre otros.El astro de Inter Miami fue el guía y principal figura de la Selección de Argentina en la obtención del título en el Mundial de Catar 2022, confirmando su dimensión, liderazgo y dándole brillantez a su ya laureada carrera deportiva.Messi estuvo acompañado por Antonela Roccuzzo, su esposa, y por sus tres hijos: Mateo, Ciro y Thiago, quienes lucieron impecablemente vestidos y celebraron al oír la decisión final. Otro que acompañó al '10' fue David Beckham, quien es uno de los accionistas mayoritarios de su actual equipo en la MLS y gestor de su ida al balompié de Estados Unidos.Precisamente fue Beckham el encargado de entregarle el trofeo al nacido en Rosario y que de esa manera extiende su leyenda.El futbolista del Inter de Miami se convierte en el primer ganador del premio creado en 1956 que no juega en Europa. Messi, de 36 años, se alzó con el premio gracias a su contribución a la victoria de Argentina en el Mundial de Catar.El jugador argentino, de 36 años, completa con este nuevo trofeo un impresionante palmarés al que ningún otro futbolista se acerca. Cuando el ocaso de su carrera parece inminente, ha sabido sacar el máximo partido a su último gran servicio, el Mundial de 2022, que le ha propulsado a un nuevo Balón de Oro.¿Qué dijo Lionel Messi al recibir el Balón de Oro 2023?"Gracias a todos, sobre todo a mis compañeros de selección. Gracias a todos los que me han votado. Este Balón de Oro es un gran regalo para toda Argentina. No me quiero olvidar de Haaland ni de Mbappé, que tuvieron un gran año, espectacular, y en los próximos años ganarán este premio", dijo Lionel Messi en el discurso ante el auditorio presente en Teatro del Châtelet, de la ciudad de París, al recibir el Balón de Oro 2023. Nominados al Balón de Oro 2023Estos fueron los 30 nominados al Balón de Oro 2023, que ganó este lunes Lionel Messi: Julián Álvarez (Argentina); Nicolo Barella (Italia); Jude Bellingham (Inglaterra); Karim Benzema (Francia); Yassine Bounou (Marruecos); Kevin de Bruyne (Bélgica); Ruben Dias (Portugal); Antoine Griezmann (Francia); Ilkay Gündogan (Alemania); Josko Gvardiol (Croacia); Erling Haaland (Noruega); Harry Kane (Inglaterra); Kim Min-Jae (Corea del Sur); Randal Kolo-Muani (Francia); Khvicha Kvaratskhelia (Georgia); Robert Lewandoski (Polonia); Emiliano Martínez (Argentina); Lautaro Martínez (Argentina); Kylian Mbappé (Francia); Lionel Messi (Argentina); Luka Modric (Croacia); Jamal Musiala (Alemania); Martin Odegaard (Noruega); André Onana (Camerún); Victor Osimhen (Nigeria); Rodri (España); Bukayo Saka (Inglaterra); Mohamed Salah (Egipto); Bernardo Silva (Portugal); Vinícius Jr (Brasil).
Todo está casi listo en el Teatro del Châtelet, escenario que este lunes 30 de octubre acogerá una nueva edición del Balón de Oro 2023. En esta oportunidad la gala será presentada por un ícono del fútbol mundial, el exdelantero de Costa de Marfil: Didier Drogba. En esta edición el gran favorito a llevarse el galardón en la rama masculina es Lionel Messi.No obstante, esta no será la primera vez que el exjugador, de 45 años, tenga el privilegio de presidir un evento de esta magnitud en el balompié mundial. Didier Drogba no estará solo para presentar el Balón de Oro 2023, ya que lo estará acompañando en la conducción del galardón la bella, Sandy Héribert.Drogba y Sandy Héribert ya se conocen como presentadores en el Balón de Oro, ya que desde el 2019, con excepción del 2020 por temas de pandemia de la COVID 19, han sido los anfitriones elegidos para conducir una de las galas más vistas del planeta fútbol como es el caso del Balón de Oro 2023, que tendrá escena en París. ¿Pero quién es Didier Droga?Recordemos que es uno de los exfutbolistas más reconocidos de Costa de Marfil; fue estandarte del combinado de su país. Militó en clubes como Le Mans, Guingamp y Olympique de Marsella, de Francia, pero en el club donde más se dio a conocer y brilló fue en el Chelsea inglés. En los 'blues' se convirtió en toda una leyenda del fútbol mundial. Y quién es Sandy Héribert, a continuación se lo contamosEs una periodista, de 39 años, que tiene nacionalidad francesa y británica. Presenta una amplia experiencia en prensa deportiva y ha cubierto eventos trascendentales. Hasta ha sido conductora del Festival de Eurovisión.
Didier Drogba, histórico exjugador de Chelsea, se refirió al buen momento por el que atraviesa Mohamed Salah, en la Premier League.El marfileño habló para el medio de comunicación egipcio 'Mehwar TV', donde mencionó, con gran sentido del humor, que "¡Si Salah continúa así, va a destruir todos mis registros! Quiero llorar...".Seguido a esto, el hombre de Costa de Marfil recordó el paso que tuvo Salah por Chelsea en 2014, donde el atacante egipcio no pudo demostrar todo su potencial."Lo que he visto durante los entrenamientos, y todos sus compañeros te lo dirán, es que la calidad estaba ahí. Solamente, necesitaba tiempo para mostrar su talento... Estaba triste por no contribuir, pero siempre fue bueno. Cuando tienes este tipo de inteligencia, es solo cuestión de tiempo para que explotes", expresó el marfileño.'Mo' disputó solo 19 compromisos con la camiseta de Chelsea, anotando dos goles y entregando tres asistencias durante su estancia en Londres, respecto a esto, Drogba comentó."Cuando miras al equipo que teníamos, no era fácil jugar, pero lo que más me llamó la atención de Mo es que es muy educado, incluso cuando no jugaba", añadió el recordado ariete de los 'blues'.A pesar de su corto paso por Chelsea, Drogba y Salah formaron un buen vínculo, y así lo hizo entender 'Didi', quien aconsejaba al actual delantero de Liverpool, cuando tuvo problemas para marcar goles con la Roma."Me preguntaba como afrontar este tipo de situaciones, yo le compartí muchos ejemplos y experiencias como me pasó a mí y a todos los delanteros", finalizó.
Isaac Drogba, hijo de Didier, legendario delantero africano, habló con 'La Gazzetta' tras haber firmado con el Caratense, equipo perteneciente a la Serie D del fútbol de Italia.En Chile le dieron vía libre a Reinaldo Rueda y ahora corren para contratar a su nuevo técnicoVarias de sus respuestas llamaron la atención, entre una de esas fue la diferencia que percibe entre el ídolo del Chelsea y él: "Soy más técnico que papá, él es más físico."Por otro lado, Isaac, quien se desempeña en la misma posición que su padre, sorprendió con la elección del futbolista que admira: “Aunque es un tipo de delantero muy diferente al mío, me encantan los movimientos de ataque de Edinson Cavani. Su forma de estar en el campo es única."Si bien, es el hijo de Didier Dorgba, el delantero ha empezado a abrirse un campo en el mundo del fútbol a su manera, en esta ocasión desde el Caratese de la cuarta división del 'calcio', el cual cataloga como un fútbol "más táctico".¡Preocupación en el hogar de Iker Casillas! su esposa, hospitalizada y hablan de nuevo del cáncer
El franco marfileño Isaac Drogba, hijo del exdelantero Didier Drogba, fichó este lunes por el Folgore Caratese, equipo que milita en la Serie D, la cuarta categoría del fútbol italiano."Mucha fantasía, no coman cuento": las inconsistencias de una "oferta" de Pablo Escobar a MenottiIsaac Drogba, nacido el 15 de diciembre de 2000 en París, se incorpora al equipo del norte de Italia, con sede a pocos kilómetros de Milán, a título definitivo, se lee en la nota oficial publicada por el club.El joven delantero se formó en los juveniles del Chelsea, equipo del que su padre Didier es una leyenda, y pasó a continuación al equipo sub-19 del Guingamp francés.Walmer Pacheco sobre su convocatoria: "Fue una sensación única, que me erizó y me llenó el corazón"El Folgore Caratese ocupa la séptima posición en el campeonato de Serie D, con 29 puntos tras 19 jornadas, a doce puntos del líder Gozzano.
La candidatura del exfutbolista Didier Drogba a la presidencia de la Federación Marfileña de Fútbol (FIF, por sus siglas en francés) fue rechazada al no cumplir con todos los requisitos, anunció este jueves la Comisión Electoral del fútbol marfileño.Antoine Griezmann, el elegido por Ronald Koeman: le prometió más relevancia en Barcelona Según un comunicado emitido por la FIF, el exdelantero del Olympique de Marsella y el Chelsea "no reúne todas las condiciones de elegibilidad, en este caso, la presentación de su candidatura por al menos ocho miembros activos" de la Federación.Drogba, de 42 años, había depositado su candidatura el pasado 1 de agosto para las elecciones previstas para el próximo 5 de septiembre con la promesa de contribuir al renacimiento del fútbol marfileño y apoyo de miles de aficionados.Chelsea no para y está armando un equipo de lujo: fichó al defensor francés Malang SarrTras la invalidación de su candidatura y la del empresario Paul Koffi Kouadio, sólo son elegibles las de Sory Diabaté, actual vicepresidente de la FIF y presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LFP), e Idriss Diallo, ex vicepresidente de la FIF. No obstante, tanto Drogba como Kouadio tienen cinco días laborales para interponer un recurso de apelación contra la decisión de la Comisión Electoral. EFE
La Federación Internacional de Fútbol (Fifa) informó este domingo de la anulación de una asamblea general de la Federación Marfileña de Fútbol (Fif) que buscaba cambiar la comisión electoral en la elección de un nuevo presidente, puesto para el que la leyenda Didier Drogba es candidato.Barcelona volvió a los entrenamientos: ¿Cuáles fueron los jugadores que estuvieron?Esta elección, marcada por luchas internas incesantes, se ha convertido en un verdadero culebrón desde junio. La comisión electoral, dirigida por el exministro marfileño de deportes, René Diby, fue recientemente "suspendida por carencias graves", por el comité de urgencia de la Fif, que había previsto una asamblea general extraordinaria el 29 de agosto para nombrar otra comisión.La FIFA estima que "el comité de urgencia (de la Fif) no es competente para suspender el proceso electoral de la Fif", según un correo enviado a la federación el 21 de agosto y entregado a la prensa.Didier Drogba presentó el 1 de agosto su candidatura a la presidencia, prometiendo contribuir al renacimiento del deporte rey en Costa de Marfil. En julio había sufrido un golpe inesperado cuando la Asociación de Futbolistas Marfileños (Afi) rechazó respaldarlo, pero finalmente tuvo los apoyos suficientes para presentarse.A Marcelo Gallardo le 'dieron palo' por cuenta del paso de 'Juanfer' Quintero a ChinaAdemás de Drogba, Idriss Diallo, antiguo tercer vicepresidente de la Fif, apoyado por la Afi, y el actual vicepresidente de la federación y presidente de la liga Sory Diabaté han presentado su candidatura.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La She Believes Cup abrió su telón. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada, que ya dejó a las primeras vencedoras. A primera hora, Japón no tuvo piedad de Australia y se impuso con un contundente 4-0. Posteriormente, Estados Unidos se hizo fuerte en casa y extendió su hegemonía sobre la Selección Colombia femenina, tras vencerla por 2-0, en el Shell Energy Stadium.De esa manera, estadounidenses y 'cafeteras' se han visto la cara en 14 oportunidades, con un balance poco alentador para el cuadro 'tricolor'. Y es que las norteamericanas registran 12 victorias y los otros dos compromisos quedaron empatados. De esa manera, el equipo colombiano sigue sin saber lo que es vencer a una de las potencias más grandes en el fútbol femenino a nivel mundial.Todo empezó con emociones y una intención clara por parte de las dirigidas por Ángelo Marsiglia. Recién iban 50 segundos, cuando Linda Caicedo se animó por la banda derecha, dejando atrás a sus rivales y entrando al área; una vez se perfiló, remató, pero una defensa bloqueó su remate. Fue el primer aviso de Colombia, que quería abrir el marcador y dar la sorpresa desde el arranque.Sin embargo, como el refrán del fútbol reza: "el que no los hace, los ve hacer". Por eso, Estados Unidos aprovechó, no perdonó y Catarina Macário se reportó. Yazmeen Ryan desbordó, levantó la cabeza, envió un centro a ras de piso y la delantera apareció para empujar el esférico y poner el 1-0 parcial. En ese momento, se diluyó la ilusión de conseguir un triunfo para las colombianas.A pesar de que lo intentaron y tuvieron una clara opción por intermedio de Mayra Ramírez, no fue posible anotar. Como si fuera poco, sufrieron la lesión y baja sensible de Jorelyn Carabalí, en la zona defensiva. Por último, recibieron un baldado de agua fría, luego de que Ally Sentnor marcara un golazo de media distancia, imposible de atajar para la guardameta, Katherine Tapia.Fue 2-0 definitivo a favor de Estados Unidos, que sumó tres puntos, mientras que la Selección Colombia ya piensa en la segunda fecha de la She Believes Cup. Allí, chocará contra Japón, el próximo domingo 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio de la Universidad de Phoenix.
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.