Con un autogol de José Ortiz, Independiente Medellín igualó 1-1 contra Defensa y Justicia, por el duelo correspondiente a la quinta jornada del grupo A, en la Copa Sudamericana.Cuando el cuadro 'poderoso' más tenía controlado el juego, con el marcador a su favor, un intento de ataque local terminó en catástrofe para los dirigidos por Alfredo Arias.A los 68 minutos, Defensa Y justicia envió una pelota al área antioqueña. Sin embargo, en su intención de despejar y evitar a toda costa el gol, José Ortiz Cabeceó el balón frente al arco, poniendo un esférico inatajable para Éder Chaux, quien nada pudo hacer para evitar el autogol y 1-1 final.
En la Copa Sudamericana seguirán las emociones este martes. Y en el escenario Norberto "Tito" Tomaghello, se dará un partido de interés entre los dirigidos por Julio Vaccari y Alfredo Arias que son protagonistas en el torneo. Será a las 7:00 p.m. (hora colombiana).En su último partido, Defensa y Justicia perdió 3-0 contra Always Ready en condición de visitante. El 'halcón' está en la tercera casilla del grupo A con 4 unidades. Por su parte, Independiente Medellín ganó 1-5 contra César Vallejo en condición de visitante. Los 'poderosos' están en la segunda casilla del grupo A con 9 puntos. Defensa y Justicia vs. Independiente Medellín, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana entre Defensa y Justicia vs. Independiente Medellín?Fecha: martes 14 de mayo.Hora del partido: 7:00 p.m. (hora colombiana).Canal de transmisión: Star+.
El Defensa y Justicia necesita un milagro contra Independiente Medellín para lograr el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana, después del 3-0 encajado en Bolivia la semana pasada ante el líder del grupo A, el Always Ready.En este río revuelto intentará pescar el 'Poderoso de la Montaña', que necesita ganar si pretende garantizar su pase directo a la siguiente ronda del torneo.Los paisas llegan a Florencio Varela con tres victorias consecutivas, que incluyen sendas goleadas al 'farolillo rojo' de la competición, el César Vallejo peruano (sin un solo punto), y tratará de enterrar las escasas opciones que tienen los locales.El conjunto medellinense, a las órdenes del uruguayo Alfredo Arias -campeón en su país con Montevideo Wanderers y Peñarol y con el Emelec ecuatoriano-, quedó fuera del cuadrangular del Torneo Apertura colombiano, por lo que está centrado en la competición internacional.Con sólo cuatro puntos, cinco menos que su rival de este martes, Independiente Medellín (9), y seis menos que los de El Alto (10), Defensa y Justicia precisa ganar sus dos próximos compromisos, además de esperar resultados ajenos, ya que en la Sudamericana el único puesto que da paso directo a octavos es el primero.El equipo dirigido por Julio Vaccari acumula una serie de malos resultados que han encendido las alarmas en la entidad bonaerense, hasta el punto de que el técnico -quien fue ayudante de Marcelo Bielsa en el Athletic de Bilbao- estalló este fin de semana ante la prensa."A mí me chupan las pelotas (sic) lo que me digan o que me tengo que ir o no, porque sé que las reglas del juego son estas y yo las acepto jugar. Pero sí me da bronca cuando dicen que por mis jugadores que este semestre... pará muchacho. Lo que hicieron estos chicos es tremendo", afirmó tras caer ante el Huracán (3-1) en el debut en el Torneo Liga Profesional -competición de segunda mitad de año en Argentina-.Vaccari se refería así al éxito de una plantilla que el año pasado quedó finalista de la Copa Argentina -que perdió ante Estudiantes-, logró clasificación para los torneos internacionales y que esta temporada alcanzó los 'playoffs' de la Copa de la Liga.La caída en los cuartos de final del torneo local ante Argentinos Juniors, la goleada encajada en Bolivia y la derrota en el debut liguero han instalado la palabra crisis en un club modesto que en 2020 dio la gran sorpresa al proclamarse campeón de la Copa Sudamericana y un año después obtuvo la Recopa Sudamericana.- Alineaciones probables:Defensa y Justicia: Cristopher Fiermarin; Darío Cáceres, Santiago Ramos, Esteban Burgos, Ezequiel Cannavo; Kevin López, Julián López; Luciano Herrera, Rodrigo Bogarín, Nicolás Palavecino; Nicolás Fernández. Entrenador: Julio Vaccari.Independiente Medellín: Yimy Gómez, Leyser Chaverra, Malcom Palacios, José Ortiz, Jimer Fory, Jaime Alvarado, Pablo Lima, Anderson Plata, Diego Moreno, Jhon Vásquez y Brayan León. Entrenador: Alfredo Arias (URU).Árbitro: el brasileño Braulio Da Silva Machado.Cancha: Estadio Norberto 'Tito' Tomaghello, con capacidad para unos 19.000 espectadores.Hora: 7:00 p.m. (hora colombiana)
Deportivo Independiente Medellín (DIM) entró en la pelea por el Grupo A al vencer en casa por 2-1 a Defensa y Justicia, al que se le puso todo cuesta arriba con el desenlace en la tercera fecha de la Copa Sudamericana, en la que solo se acordó de jugar en los últimos minutos y no pudo evitar su caída.Apenas 15 segundos tardó el Poderoso, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, en irse arriba en el marcador con el gol de camerino de Brayan León para cobrar un error del arquero Cristopher Fiermarín y aprovechar la asistencia de John Vásquez, que tuvo la cabeza fría para aprovechar el regalo y darle muy rápido la tranquilidad al local.Ese 1-0 no cayó bien en el Halcón, pero no paró de ir al frente y de mostrar en el estadio Atanasio Girardot argumentos para igualar, primero con Gabriel Alanís en un disparo de media distancia, y luego vino una serie de chances del paraguayo Rodrigo Bogarín en pelota quieta.Entre Bogarín, Alanís y Luciano Herrera empezaron a progresar y trabajar por emparejar el duelo, pero lo aguantó bien el DIM con una defensa sobria para darle respaldar el trabajo ofensivo con Miguel Monsalve construyendo en compañía de León, los mejores del local en la primera parte.Y fue precisamente esa dupla la responsable del segundo gol cuando Monsalve jugó en largo y León luchó en el área para que el ‘10’ rojo finalizara lo que empezó, vulnerando el arco de Fiermarín al minuto 21.Los dirigidos por Julio Vaccari siguieron insistiendo para resolver el lío en el que metieron con las ventajas que dieron en defensa ante un rival que fue efectivo y supo sortear cada asomo de Bogarín y las llegadas con velocidad de Darío Cáceres y las incursiones de Herrera.Para el complemento, Medellín marcó el ritmo con el mismo libreto que le funcionó en la primera parte.Si bien el juego se veía controlado por el Rojo de la Montaña y los pelotazos mostraron ansiedad en el Halcón, los cambios vinieron bien y ya no se veía tan solo Bogarín al unirse Nicolás Palavecino a los ataques antes de la llegada del 2-1 al minuto 75 con el tanto de Kevin López después de tener a Herrera descontando rivales para abrir el camino.A partir del 2-1 vino un nuevo partido, que pudo haber liquidado el DIM en una opción clara con Ménder García y Luis Manuel Orejuela, pero ninguno tuvo la claridad para resolver.Para rematar el juego, Nicolás Fernández fue el elegido por el visitante y consiguió poner en aprietos al rival cuando lo encerró en su campo y lo atacó por todos los frentes, especialmente con lanzamientos de Cáceres antes del disparo de ‘Uvita’ para llenar de nervios a la tribuna, porque pasó a sufrir un partido que parecía liquidado.Al final, Medellín pudo aguantar el resultado y quedar segundo con seis puntos, uno menos que el líder Always Ready, después de pasarla mal con la reacción de los argentinos, que ahora son terceros con cuatro unidades.- Ficha técnica:2. Medellín: Éder Chaux; Luis Manuel Orejuela, Fainer Torijano, José Ortiz, Jimer Fory (m.46, Cristian Graciano); Pablo Lima, Jaime Alvarado, Diego Moreno, John Vásquez (m.62, Yairo Moreno), Miguel Monsalve; Brayan León (m.62, Ménder García) .Entrenador: Alfredo Arias.1. Defensa y Justicia: Cristopher Fiermarín; Nicolás Tripichio, Esteban Burgos, Santi Ramos Mingo, Alexis Soto (m.72, Nicolás Fernández); Julián López (m.59, Kevin López); Rodrigo Bogarín, Gabriel Alanís (m.59, Nicolás Palavecino), Darío Cáceres, Luciano Herrera; Leandro Godoy (m.59, Aaron Molinas).Entrenador: Julio Vaccari.Goles: 1-0, m.1: Brayan León. 2-0, m.21: Miguel Monsalve. 2-1, m.75: Kevin López.Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio amonestó a Orejuela, Moreno, López, Herrera y Bogarín.Incidencias: Partido de la tercera jornada del Grupo A de la Copa Sudamericana, disputado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
Brayan León, del Independiente Medellín, se ha convertido en el hombre de los goles rápidos en el equipo, y luego de su tanto a los 16 segundos en el reciente clásico paisa contra Atlético Nacional, ahora este jueves se reportó con uno a los 15 segundos frente a Defensa y Justicia, por la Copa Sudamericana.El habilidoso atacante del elenco ‘poderoso’ apareció en el área con decisión instantes después del pitazo inicial y luego de un buen centro de Jhon Vásquez, puso su cabeza para desviar la trayectoria y sorprender a los jugadores argentinos.Brayan León se viene consolidando como el goleador del Independiente Medellín, tanto en la Liga BetPlay 2024-I y la Copa Sudamericana.Vea el gol de Brayan León en Medellín vs Defensa y Justicia, por Copa Sudamericana:
La Copa Sudamericana vuelve a deleitarnos con sus emociones y en esta ocasión será con el choque Medellín vs. Defensa y Justicia, por la fase de grupos de este importante torneo. En su último partido, los 'poderosos' vienen de ganar 4-2 contra César Vallejo y se ubican en la tercera casilla con 3 puntos. Por su parte, los 'halcones' vienen de empatar 1-1 contra Always Ready y se encuentran en la segunda posición con 4 puntos.Medellín vs. Defensa y Justicia, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Copa Sudamericana entre Medellín vs. Defensa y Justicia?Fecha: jueves 24 abrilHora del partido: 9:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: DirecTV Sports
Independiente Medellín, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, recibe este jueves a Defensa y Justicia con el propósito de ponerle freno, responder al desafío y entrar en la pelea por la punta del Grupo A de la Copa Sudamericana, en su tercera salida en la competición.El 'rojo de la montaña' atraviesa un momento crucial en la Liga colombiana, al jugarse su clasificación a las finales en la última fecha del 'todos contra todos', pero antes tendrá que dar un paso firme en el certamen continental, en el que tomó aire con el triunfo 4-2 sobre César Vallejo para reponerse del revés con Always Ready, que lo venció 2-0 en el debut."El equipo está en pelea", dijo el técnico Arias tras igualar 2-2 en el clásico con Atlético Nacional, resultado que mantiene con vida al DIM y que demuestra que está listo para estar "otra vez ante un gran desafío", como calificó el partido contra 'El Halcón' argentino.En el torneo local, Medellín es noveno con 26 puntos, a dos de los puestos de clasificación."Volvimos de El Alto (Bolivia) y ganamos de local. Todo eso me hace pensar que es un gran desafío enfrentar a Defensa y Justicia, un equipo que hace años tiene un proceso de trabajo, que sabe jugar esta Copa, ya fue campeón. Es una gran oportunidad", expresó el estratega uruguayo.El 'poderoso', tercero en el Grupo A con tres puntos, tendrá que sortear algunas ausencias, entre ellas la del delantero Ánderson Plata y el arquero Yimi Gómez, quienes salieron lesionados en el partido del domingo, mientras que el extremo Yairo Moreno, con paso por los mexicanos León y Pachuca y Selección Colombia, superó un tema muscular y está a disposición del cuerpo técnico.La actualidad de 'El Halcón'Defensa y Justicia, por su parte, llega con el foco puesto por completo en la Sudamericana y golpeado desde lo anímico luego de quedar eliminado en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, al igualar 1-1 con Argentinos Juniors y caer después en los penales con cuatro cobros fallados en el estadio en el Florencio Sola.El entrenador Julio Vaccari, que había anticipado que el equipo estaba "para pelear partido a partido, para pelear con el que toque", tendrá que levantar ahora a sus jugadores de cara a la presentación en el estadio Atanasio Girardot, donde buscará seguir invicto en el certamen continental e ir por el liderato al tener buenas chances.Actualmente, aparece en segundo lugar con cuatro puntos, los mismos de Always Ready, con el que empató 1-1 en el Norberto 'Tito' Tomaghello, en la provincia de Buenos Aires. En el debut, 'El Halcón' se impuso 0-1 en su visita a César Vallejo con el gol del colombiano Yorman Zapata.Para su tercera salida, el equipo argentino consiguió tener entre los viajeros al delantero Nicolás 'Uvita' Fernández, quien se perdió el cruce con Argentinos Juniors por una lesión en su rodilla derecha tras salir golpeado del partido con Newell's.Alineaciones probables:Medellín: Eder Chaux; Leyser Chaverra, Malcom Palacios, José Ortiz, Jimer Fory; Pablo Lima, Jaime Alvarado; Brayan León, Diego Moreno, John Vásquez; Ménder García.Entrenador: Alfredo Arias.Defensa y Justicia: Cristopher Fiermarín; Nicolás Tripichio, Esteban Burgos, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres; Julián López, Alexis Soto, Gabriel Alanís, Rodrigo Bogarín; Luciano Herrera y Santiago Godoy.Entrenador: Julio Vaccari.Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio.Estadio: Atanasio Girardot, de Medellín.Hora: 9:00 de la noche.
El boliviano Always Ready rescató este miércoles un valioso empate 1-1 en su visita a Defensa y Justicia por la segunda jornada del Grupo A de la Copa Sudamericana, en un encuentro disputado en el estadio Norberto ‘Tito’ Tomaghello de la localidad sureña de Florencia Varela, en Buenos Aires.Nicolás ‘Uvita’ Fernández en el minuto 30 abrió el tanteador para el local y Adalid Terrazas en el 73 estableció la definitiva igualdad en el tanteador que dejó a ambos momentáneamente en la cima de la clasificación con cuatro unidades.Los otros dos equipos del grupo, Medellín y César Vallejo, con un punto respectivamente, disputan este mismo miércoles el encuentro que cierra la segunda jornada de la zona.El encuentro, que marcó el estreno de Defensa y Justicia como local en el torneo tuvo desde el comienzo a un equipo local buscando la apertura del tanteador, pero que Always Ready tuvo la primera oportunidad con un tanto invalidado por una posición adelantada sancionada por el VAR.En el minuto 30, sin embargo, el anfitrión logró abrir el tanteador con una jugada con varios rebotes que terminó con el remate de Nicolás Tripicchio que desvió con lo justo Nicolás ‘Uvita’ Fernández ante la salida del portero Alain Baroja para estampar el balón en la red.Con esta diferencia, Defensa tuvo dos oportunidades para ampliar el marcador pero no estuvo fino y se fue al descanso con una diferencia mínima.En el complemento, Always Ready se fue animando y luego de una opción de Darlison Rodriguez y otra de Wesley da Silva, en el minuto 73 llegó el empate con una mala salida de la defensa local y un balón que le quedó a Adalid Terrazas que definió cruzado y estampó el empate.A partir de ahí Defensa y Justicia empujado por su gente y los cambios ofensivos de Julio Vaccari fue más con ímpetu que con juego en busca de una diferencia que no encontró.Por el lado de Always Ready se dedicó a cuidar el empate y de contragolpe tuvo la oportunidad de sellar el primer triunfo boliviano por competencias continentales en Argentina pero reaccionó a tiempo y con buenos reflejos el portero Cristopher Fiermarín.Por la tercera jornada de este Grupo A de Copa Sudamericana, luego de la semana de receso, Always Ready recibirá a la Universidad César Vallejo, mientras que Defensa y Justicia visitará a Independiente Medellín en Colombia.Ficha técnica:Defensa y Justicia: Cristopher Fiermarin, Nicolás Tripicchio, Elías Calderón (m.85, Nicolás Brandi), Esteban Burgos, Dario Cáceres, Nicolás Palavecino (m.78, Yorman Zapata), Julián López (m.62, Ezequiel Cannavo), Alexis Soto (m.78, Gabriel Alanís), Rodrigo Bogarín (m.46, Kevin López), Nicolás Fernández y Luciano Herrera.Entrenador: Julio Vaccari.Always Ready: Alain Baroja, Diego Daniel Medina Roman, Pablo Vaca (m.66, Ayrton Del Valle), Marcelo Suárez, Héctor Cuellar, Luis Caicedo, José Carabali, Robson Tome (m.85, José Martínez), Adalid Terrazas (m.94, Alexandro Zenteno), Darlison Rodrigues (m.66, Julio Herrera) y Wesley da Silva.Entrenador: Fabio Torres.Goles: 1-0, m.30: Nicolás Fernández. 1-1, m.73: Adalid Terrazas.Árbitro: el chileno Francisco Gilabert amonestó a Julián López, Alexis Soto, Kevin López, Pablo Vaca, Robson Tome, Héctor Cuellar, Adalid Terrazas, Darlison Rodrigues.Incidencias: partido válido por la segunda jornada del Grupo A de la Copa Sudamericana disputado en el Estadio Norberto ‘Tito’ Tomaghello, de la localidad Florencio Varela de Buenos Aires.
Racing y Defensa y Justicia se enfrentan este sábado en el estadio Presidente Perón, en el juego válido por la jornada 11 de la Liga Argentina. En su ultimo partido, Racing perdió 4-2 contra Boca Juniors en condición de visitante. La 'academia' está en la octava casilla del grupo B con 10 puntos. Por su parte, Defensa y Justicia ganó 2-1 contra Atlético Unión en condición de local y se ubica en la sexta casilla del grupo B con 16 unidades.Racing vs. Defensa y Justicia, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Argentina entre Racing vs. Defensa y Justicia?Fecha: sábado 18 de marzoHora del partido: 5:15 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: AFA Play y Star +.
Boca Juniors y Defensa y Justicia se enfrentan este sábado en el estadio La Bombonera, en juego válido por la cuarta jornada de la Copa de la Liga Argentina.En su último partido, Boca Juniors ganó en condición de visitante 0-2 contra Tigre en el estadio José Dellagiovanna. Los 'xeneizes' se encuentran en la quinta casilla con cinco puntos, en lo zona B de la Copa de la Liga Argentina. Por su parte, Defensa y Justicia ganó 2-3 contra Sarmiento en condición de visitante en el estadio Eva Perón. Los dirigidos por Julio Vaccari están ubicados en la cuarta casilla con seis unidades, en lo zona B de la Copa de la Liga Argentina. Boca Juniors vs. Defensa y Justicia, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de La Liga de España entre Boca Juniors vs. Defensa y Justicia?Fecha: sábado 10 de febreroHora del partido: 5:15 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Star+, AFA Play, Fanatiz
Independiente Santa Fe se fue con las manos vacías en su visita al Deportivo Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, por el encuentro de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.A pesar de un inicio prometedor en el que los ‘cardenales’ empezaron ganando a los dos minutos con un tanto de Hugo Rodallega, los dirigidos por Pablo Peirano no pudieron mantener la ventaja y terminaron cayendo 2-1 con una gran actuación del delantero Edson Push, que fue el verdugo para el ‘león’, anotando los dos tantos que le dieron la ventaja en la serie a los australes.El delantero, de 38 años, campeón con ‘la roja’ en la Copa América Centenario en 2016, dejó sus impresiones tras la victoria sobre Independiente Santa Fe, que tendrá la oportunidad de remontar en la capital de la República.Push, de dilatada carrera en clubes de Chile, Emiratos Árabes Unidos, México, Argentina y Ecuador, destacó el triunfo sobre los ‘cardenales’ que perdieron un invicto que tenían con equipos trasandinos en Copa Libertadores. “Es una alegría inmensa porque no veníamos haciendo las cosas bien, no veníamos jugando bien. Creo que no merecíamos los resultados pasados, pero hoy un campeón internacional que es muy importante para nosotros (…) con toda esta gente pudimos tener un resultado a favor. Feliz por todo esto”, expresión Edson Push para ‘Espn Chile’.El atacante fue el mejor calificado del partido con 8,1, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascores'. Recorrido de Edson PushNació en Iquique, Chile, el 9 de abril de 1986. Debutó con la camiseta de Huachipato en 2005. Entre 2007 y 2009 tuvo su primer ciclo en Deportes Iquique, para luego jugar dos temporadas en la Universidad de Chile. En 2011, fichó por el Al-Wasl FC de Emiratos Árabes, en donde fue dirigido por Diego Armando Maradona. Argentina fue su siguiente destino en donde actuó para Huracán. Edson Push también pasó por Liga de Quito (Ecuador) y tuvo un amplio recorrido por la Liga MX, en la que actuó para Nexaca, Pachuca y Querétaro. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Santa fe vs. Deportes Iquique?El onceno de Pablo Peirano deberá dar vuelta al 2-1 en contra en el Metropolitano de Techo. En encuentro entre Independiente Santa Fe y Deportes Iquique está programado para el miércoles 26 de febrero a partir de las 5:00 p. m. (hora colombiana).
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.
Pasa el tiempo y se siguen conociendo historias alrededor de Luis Díaz. En la actualidad, brilla en Liverpool, siendo pieza clave para el entrenador Arne Slot, con goles, asistencias y siendo variante en el frente de ataque. Sin embargo, en esta ocasión, se recordó un hecho del pasado, contado por su propio padre, Luis Manuel Díaz, en entrevista con Ricardo Orrego, en el programa 'Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, de Caracol Televisión.Allí, 'Mane', como se le conoce', viajó en el tiempo y dijo que "'Lucho' empezó en el fútbol a los cuatro años y lloraba cuando no lo llevábamos. A los siete, le vi el potencial, siempre fue así, rápido, ágil y delgado. Lo que hace ahorita fue lo que aprendió de pequeño. A los 10 años, ya era una revelación, incluso jugando contra muchachos de 12 años". Pero no fue lo único y protagonizó un momento emotivo y especial.Ricardo Orrego le mostró una fotografía de cuando Luis Manuel Díaz era árbitro y, en dicha imagen, aparecía un pequeño Luis Díaz. "Sí ve, él siempre fue así pequeño y yo lo llevaba a cada uno de los partidos, mientras que yo era árbitro y entrenador. Él siempre tuvo los pies en la tierra, así como hasta ahora", afirmó. Una vez dio esa respuesta, el periodista le dejó ver otra foto, más actual, en donde 'Mane' estaba en Europa."Llegar a un estadio como el del Liverpool y ver a Luis Díaz hacer lo que hace, fue una locura, poniéndonos a gritar", expresó entre risas. No obstante, hubo un hecho que llamó la atención. 'Mane' no tuvo problema en mostrar su amor por América de Cali; razón por la que Ricardo Orrego le preguntó que si no le hubiera gustado que su hijo (Luis Díaz) hubiera vestido la camiseta del conjunto 'escarlata', en los inicios de su carrera."Claro que me hubiera gustado (risas). Sin embargo, el amor de 'Lucho' siempre fue Junior. Yo le decía que yo soy de América de Cali, pero él me decía: 'no, papi, me gusta Junior', y ahí se quedó; fue imposible convencerlo. Se hubiera visto bonito con esa camiseta roja (risas), sentenció Luis Manuel Díaz en la extensa charla para el programa ''Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, en la que abordó varios temas de la vida.
En México hay mucha expectativa este miércoles 19 de febrero y todo porque León, que tiene en sus filas a James Rodríguez, visita a las Águilas del América; en un partidazo por la Liga MX que promete emociones, goles y más. Lo cierto es que en la antesala del juego en el Estadio Ciudad de los Deportes, al '10' colombiano lo comparan con Ronaldinho. En la prensa 'azteca' no paran de hablar de esto. ¿Por qué comparan a James Rodríguez con el astro brasileño, a horas de América vs. León por Liga MX?Hay que indicar que hace casi 10 años, Ronaldinho jugó en el balompié mexicano, pero vistiendo los colores del Querétaro y un 18 de abril de 2015 visitó el mítico estadio Azteca con su escuadra para medirse al América. Si bien el exjugador de la 'canarinha' ya había estado en ese recinto con el combinado de su país en la Copa Confederaciones de 1999, no pudo hacer gol; pero con los 'gallos' sí logró hacerlo, a pesar de que en dicho duelo anteriormente citado comenzó desde el banco de suplentes. En ese cotejo contra las Águilas, el popular 'Dinho' dio espectáculo de fútbol y goles en los últimos diez minutos del segundo tiempo; infló las redes contrarias en dos ocasiones y hasta terminó siendo ovacionado por los hinchas del América. El 'boom' de Ronaldo Assis de Moreira fue tanto en ese tiempo como el que hoy en día ha causado James Rodríguez, y por ello en la ciudad de México se agotaron las entradas para el América vs. León; el público quiere ver a Rodríguez Rubio mostrando lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, evidenciando esa zurda mágica que tiene y poniendo pases a diestra y siniestra para sus compañeros de las 'fieras'.El cucuteño llega en buen momento y los simpatizantes confían en que sea titular. En la nación norteamericana esperan que el '10' del León, al igual que lo hizo Ronaldinho, conquiste a la afición rival, pero solo hay una fórmula: goles, buen fútbol y pases. ¿A qué horas es el América vs. León?El compromiso por la Liga MX está pactado a iniciar a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, y se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes. León es líder con 19 puntos, mientras que América es segundo con tres enteros menos.