Atlético Nacional jugará este domingo en el estadio Nemesio Camacho El Campín, contra La Equidad, por la fecha 2 de la Liga BetPlay 2025-I. Aunque en el papel es visitante, se sabe que contra el equipo ‘asegurador’ siempre cuentan con el masivo apoyo de sus hinchas en el máximo escenario deportivo en la capital colombiana.Sin embargo, los seguidores del equipo antioqueño recibieron una mala noticia previo a este compromiso y es con las bajas de varios jugadores importantes del plantel y que esperaban ver en la cancha.En total son siete los futbolistas de Atlético Nacional que no pudieron viajar a Bogotá para el partido contra La Equidad, pero el gran ausente será el arquero e ídolo, David Ospina, quien salió lesionado de la ida de la Superliga y estará varias semanas afuera de las canchas.Lesionados de Nacional previo al partido con La EquidadDavid Ospina, Matheus Uribe, William Tesillo, Joan Castro, Andrés Sarmiento, Kevin Viveros y Kevin Parra, son los jugadores que no pudieron ser tenidos en cuenta por el técnico Javier Gandolfi.Eso sí, las miradas se las lleva el guardameta de la Selección Colombia, quien desafortunadamente sufrió “una lesión de bíceps femoral derecho”, y lo tendrá alejado inicialmente por tres semanas.Otras dos figuras del plantel son Matheus Uribe y William Tesillo, y ambos tuvieron “una enfermedad general” tal y como informó Nacional a través de sus redes sociales. El domingo regresarán a entrenamientos, pero decidieron que no viajaran con el plantel.Joan Castro, quien viene de ser importante en el triunfo en la primera fecha contra Once Caldas, también estará como David Ospina, durante tres semanas de baja. Sufrió un “esguince de ligamento colateral medial de la rodilla izquierda”.Para terminar, en el reporte médico de Nacional están Kevin Viveros, con una “contusión en rodilla izquierda”, Andrés Sarmiento con “esguince de tobillo izquierdo” y Kevin Parra con “tendinopatía patela”.Convocados de Nacional contra La Equidad, en El CampínMás allá de estas siete bajas por lesión de los ‘verdolagas’, y también de las ausencias de Edwin Cardona y Jorman Campuzano, en los citados para el duelo de este domingo en la capital de Colombia aparecen dos estrellas como Marino Hinestroza y Alfredo Morelos, quienes resolvieron su continuidad y ya están a disposición de Javier Gandolfi.Además, con eso el estratega de Nacional también tiene en la mira lo que será el partido de vuelta de la Superliga 2025, contra Bucaramanga, luego del 1-1 en el Atanasio Girardot, el pasado miércoles. El segundo partido para conocer al campeón será el jueves 6 de febrero, a las 7:30 p.m., en el estadio Américo Montanini.
Ante un estadio Atanasio Girardot, totalmente vestido de verde y blanco, Atlético Nacional igualó 1-1 frente a Bucaramanga, por el duelo correspondiente a la gran fina de ida, en la Superliga 2025.El gol del cuadro ‘leopardo’ lo marcó Fabry Castro, mientras que, por su parte, Dairon Asprilla fue el encargado de decretar la igualdad final, en un duelo luchado, trabado por el visitante y con un dueño de casa tratando de proponer y romper el esquema defensivo de los 'búcaros'.En el solo 'amanecer' del compromiso, el conjunto bumangués dio un golpe de autoridad con la anotación de Fabry Castro a los cuatro minutos del compromiso, originada en un tiro libre, cobrado por Fabián Sambueza, en la cercanía del área paisa.Pero eso no fue todo, pues , solo minutos después, David Ospina sufrió un choque con el 10 de Atlético Bucaramanga, que lo dejó resentido y dolido. Es más, el golero antioqueño tuvo que ser atendido por el cuerpo médico, que le dio su asistencia para que pudiera continuar dentro del terreno de juego.Sin embargo, al final el dolor fue más y tuvo que retirarse del campo para darle paso a Harlen Castillo, quien llegó a reemplazarlo.Finalizando la primera parte, Fredy Hinestroza dejó a su equipo con diez, luego de ver el cartón rojo por una falta que lo dejó muy comprometido; tanto, que hasta el juez central fue hasta el VAR para revisar la acción temeraria. Con esto, el futbolista 'búcaro' se perderá la final de vuelta.Ya en el complemento, Nacional intentó por todos los medios, pero, entre la falta de definición y la lúcida actuación de Aldair Quintana, a los verdes se les hizo difícil penetrar el arco 'auriverde'. Bueno, eso hasta la hora de juego, cuando Dairon Asprilla anotó la igualdad 1-1 del juego, con un potente remate de frente.De ahí en adelante, todo fue para el equipo paisa, que no pudo concretar el segundo gol, dejando todo en 'veremos' para el encuentro de vuelta.Cabe destacar que el compromiso de vuelta se jugará este jueves 6 de febrero, en el estadio Américo Montanini.Ficha técnica:Atlético Nacional (1): David Ospina (21' Harlen Castillo), Joan Castro (46' Andrés Román), Felipe Aguirre, William Tesillo, Andrés Salazar (71' Camilo Cándido), Jorman Campuzano, Matheus Uribe (46' Juan Zapata), Dairon Asprilla, Andrés Sarmiento (46' Billy Arce), Edwin Cardona y Kevin Viveros.DT: Javier Gandolfi.Gol: Dairon Asprilla (60’).Atlético Bucaramanga (1): Aldair Quintana, Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Jefferson Mena, Carlos Henao, Fredy Hinestroza, Aldair Zárate (72' Frank Castañeda), Fabry Castro, Leonardo Flores (80' Larry Vásquez), Fabián Sambueza (80' Jhon Vásquez) y Andrés Ponce (54' Kevin Londoño).Entrenador: Gustavo Florentín.Anotación: Fabry Castro (4’).Estadio: Atanasio Girardot, de Medellín.
Esta noche del miércoles 29 de enero, de 2025, sí que quedará guardada para siempre en la memoria de David Ospina; pero todo para mal. Y es que, en menos de treinta minutos al guardameta paisa ya le había pasado de todo en la gran final de la Superliga, frente a Bucaramanga.A tan solo cuatro minutos de encuentro, el cuadro ‘leopardo’ se encontró con un tiro libre en la cercanía del área ‘verdolaga’, que fue muy bien aprovechado por el equipo bumangués.Tras el cobro de Fabián Sambueza, Ospina se vio obligado a hacer un esfuerzo extra para evitar la anotación; y así lo hizo, sin embargo, en el rebote, la defensa verde no pudo sacar la pelota del área, hecho que aprovechó muy bien Fabry Castro, para sentenciar el 0-1 parcial a favor de Bucaramanga.Pero eso no fue todo, pues, solo unos minutos después, el guardameta antiqueño tuvo un choque con Sambueza, en su intento de salir con la pelota en los pies. Para desgracia de David Ospina, este golpe lo dejó mal, tanto, que fue necesaria la intervención del cuerpo médico al terreno de juego.El arquero ‘verdolaga’ hizo el intento de continuar y siguió en el compromiso. De todas maneras, a los veinte minutos el dolor no lo dejó seguir y a los 21 de encuentro, tuvo que darle ingreso a Harlen Castillo, debido a su problema físico.En el banquillo se le vio a David Ospina con cara de ‘pocos amigos’ y una desazón por la situación vivida, teniendo en cuenta que su equipo también pierde parcialmente por la mínima diferencia, en el estadio Atanasio Girardot, por el duelo correspondiente a la gran final de ida, de la Superliga 2025.
En 2005, Colombia fue sede del Campeonato Sudamericano Sub-20, que se disputó en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales. En aquella ocasión, el equipo ‘tricolor’ tuvo una gran presentación de la mano de Eduardo Lara.Con jugadores de la talla de Radamel Falcao García, Hugo Rodallega, Juan Carlos Toja, Libis Arenas, Dayro Moreno, entre otros, la Selección Colombia Sub-20 se coronó campeona del torneo que contó con la presencia de Lionel Messi con el combinado argentino.Si bien esta no fue la última conquista de un seleccionado cafetero en esta categoría, este onceno dejó una grata recordación entre los aficionados, ya que varios de los jugadores que integraron ese plantel, se encuentran activos 20 años después.Jugadores activos campeones del Sudamericano sub-20 en 2005De la nómina de 21 jugadores que dispuso Eduardo Lara para Sudamericano del Eje Cafetero, sólo siete se mantienen vigentes.Falcao GarcíaPróximo cumplir 39 años, el samario es considerado por muchos como el mejor futbolista colombiano de todos los tiempos. El ‘tigre’ es el actual goleador de la Selección Colombia de Mayores con 36 goles.Tras varios años en el fútbol europeo, Falcao decidió volver a Colombia para jugar con Millonarios, el equipo de sus amores con el que logró convertir cinco tantos en el segundo semestre de 2024. Luego de varios rumores, el atacante tendría todo listo para continuar al menos por seis meses más en el ‘embajador’.Dayro MorenoEl nacido en Chicoral (Tolima), es otro de los sobrevivientes de aquella selección Sub-20 de 2005. Con una dilatada carrera en equipos de Rumania, Brasil y México, el jugador, de 39 años, es el actual goleador histórico del fútbol colombiano con 238, y pelea de palmo a palmo con Falcao por el rótulo del máximo artillero cafetero.Hugo RodallegaEl vallecaucano fue la gran figura de ese Sudamericano al quedarse con el botín de goleador con 11 notaciones. En 2023 después de jugar en Inglaterra, Turquía y Brasil, volvió a Colombia tras fichar con Independiente Santa Fe.Cristián ZapataA sus 38 años, el defensor central milita en Atlético Bucaramanga con el que jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores. Defendió vistió las camisetas de Milán, Udinesse y Genoa de Italia. En España, actuó para el Villarreal, mientras que en Argentina jugó para San Lorenzo. También pasó por el Vitoria de Brasil. En Colombia actuó para Deportivo Cali y Atlético Nacional.Fue internacional con la Selección Colombia en 52 ocasiones y disputó dos copas del mundo.Christian MarrugoEl cartagenero fue clave en el mediocampo de la Selección Colombia Sub-20 en 2005. Surgió en la cantera de Atlético nacional y se enfundó las camisetas de Independientes Santa Fe, Deportes Tolima, Deportivo Cali, Independiente Medellín, Millonarios y Águilas Doradas. Su actual equipo es Real Cartagena de la segunda división del fútbol colombiano. A nivel internacional pasó por Puebla y Veracruz de México.David OspinaFue el suplente de Libis Arenas en el Sudamericano de 2005, pero años después, se convertiría en una leyenda bajo los tres palos de la Selección Colombia de Mayores. Jugó en Nice de Francia, Arsenal de Inglaterra, Napoli de Italia y fue compañero de Cristiano Ronaldo en Al-Nassr de Arabia Saudita. A mediados de 2024, regresó a Colombia para jugar con Atlético Nacional con el que fue campeón de Copa Colombia y Liga BetPlay. Sebastián Hernández El antioqueño era otro de los talentosos de aquel equipo, que clasificó al mundial Sub-20, que se disputó en Países Bajos. Actualmente pertenece al Atlético Huila de la segunda división. Pasó por Deportes Quindío, Millonarios, Emelec, Independiente Medellín, Junior de Barranquilla, Once Caldas, Deportivo Táchira, Ludogorets, Cherno More y Boluspor.Fredy Guarín un ejemplo de superaciónEl oriundo de Puerto Boyacá (Boyacá), tuvo un exitoso pasó por el Inter de Milán, en el que jugó durante tres temporadas, También pasó por Shanghái Shenhua (China), Porto (Portugal), Saint-Étienne (Francia) y Boca Juniors de Argentina. Regresó a Colombia en 2021 para jugar con Millonarios. No obstante, su vida llena de excesos le pasaron factura y tuvo someterse a un proceso de rehabilitación. Recientemente fue nombrado como Embajador de la Salud Mental por el gobierno de los Estados Unidos. Eduardo LaraTras su éxito con el combinado Sub-20 en 2005, el estratega vallecaucano estuvo al frente de varios procesos de la 'tricolor' en esta categoría dirigiendo dos copas del mundo. Entre 2008 y 2009 tomó las riendas de la absoluta. Tras su salida de la Selección Colombia, Eduardo Lara dirigió al América de Cali, Boyacá Chicó, Envigado, Once Caldas, El Nacional (Ecuador) y Alianza FC de El Salvador, país en donde también asumió la dirección técnica de la selección mayor y Sub-20. Nómina completa de la Selección Colombia Sub-20 2005: Libis ArenasCarlos ValdésCristián Zapata Jimy Estacio Camilo ZúñigaJuan Carlos Toja Sebastián HernándezRadamel Falcao GarcíaHarrison OtálvaroCarlos AvellaFredy GuarínAbel AguilarDayro MorenoEdwin ValenciaChristian MarrugoMauricio CasierraDaniel MachacónDavid OspinaWason RenteríaHugo RodallegaHarrison Morales
Una vez sonó el pitido final en el estadio Atanasio Girardot, todos los futbolistas de Atlético Nacional corrieron para festejar entre sí el título de la Liga BetPlay II-2024. Esto, luego de vencer por 2-0 al Deportes Tolima, en la gran final de vuelta.No obstante, las cámaras se quedaron con un jugador en especial. Se trata de David Ospina, quien fue una de las grandes contrataciones para los verdes en este segundo semestre; todo con el objetivo de salir campeones.Y es que, tras su exitoso paso por el fútbol europeo, el guardameta paisa volvió a Nacional para repetir la gloria lograda en sus inicios, cuando solo era un joven con ganas de salir adelante.Son muchas emociones y sentimientos encontrados ahora que, en su regreso, obtuvo dos títulos en menos de seis meses. Y así lo hizo saber ante los medios y toda su hinchada, acompañado del histórico René Higuita.“Él tiene un angelito que lo protege desde el cielo y que hoy está feliz disfrutando, tenemos muchos ángeles, pero hay uno en especial. Todo el mundo quiere ser campeón, pero tranquilo, que con su trabajo hoy las cosas se están dando David”, le dijo Higuita a Ospina, quien no se contuvo y dejó correr las lágrimas por su rostro.Sumado a eso, el guardameta paisa recordó a su padre, quien falleció en 2019: “Está más feliz en este momento, sé que está arriba, quisiera que estuviera conmigo, pero sé que está feliz, gracias a él estoy donde estoy. Todo lo que recorrí junto a mi mama familia. Siempre estuvieron en todos los momentos, buenos y no tan buenos feliz de estar con toda esta gente”.“Uno viene con mucha expectativa, se estaban haciendo las cosas bien y Nacional también las quería hacer de igual manera. Creo que pasaron muchas situaciones externas, pero al final se supo 'pilotear’ es una gran familia, supimos vivir con esos problemas, este grupo estaba para cosas grandes y con un míster que llego e hizo las cosas muy bien”, agregó Ospina, refiriéndose a las claves de la estrella 18.
Tolima se tomó un aire en el entretiempo y salió a la segunda parte del partido contra Nacional con la consigna de empatar el partido y buscar complicar al equipo ‘verdolaga’. Pero no contaban con un lúcido David Ospina, quien fue el salvador de los antioqueños.Al minuto 48 se dio un peligroso ataque de los ‘pijaos’ por la banda derecha, comandando por Yhormar Hurtado, quien vio en el área a dos de sus compañeros y mandó un buen centro.La pelota llegó al segundo palo, donde entraba en solitario Jeison Lucumí, quien se estiró para impactar el balón, y lo logró. Sin embargo, el experimentado David Ospina estaba bien ubicado, se posicionó bien y ante el disparo alcanzó a rechazar para salvar a Nacional.Así fue la atajada de David Ospina en Tolima vs Nacional, en la final de Liga BetPlay 2024-II:
Atlético Nacional está de celebración. El domingo 15 de diciembre, en el estadio Pascual Guerrero, se coronó campeón de la Copa BetPlay 2024, tras vencer 3-1, en el marcador global, a América de Cali. Razón por la que los festejos no han faltado y quienes se pronunciaron al respecto fueron dos de los referentes e ídolos de la escuadra 'verdolaga', es decir, David Ospina y Edwin Cardona.A través de las redes sociales, específicamente en la cuenta oficial de Instagram del mediocampista, publicaron una fotografía juntos. Allí, a ambos se les vio con la medalla y la indumentaria que el equipo preparó para esta ocasión. Sin embargo, lo que llamó la atención fue el mensaje que acompañó el posteo, mientras que sonríen por el sueño que cumplieron en el club de sus amores."A eso vinimos, hijo, a hacer historia", escribió el volante Edwin Cardona, quien regresó al combinado antioqueño, después de un corto paso por los 'diablos rojos'. Ahora, antes de esto, también había vestido las camisetas de Racing, Xolos de Tijuana, Boca Juniors, Monterrey y Pachuca. De igual manera, estuvo en otras escuadras como Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe.En el caso de David Ospina, pasó por el Niza, de Francia; Arsenal, de Inglaterra; Nápoles, en Italia; y Al Nassr, de Arabia Saudita. A sus 36 años, volvió a Atlético Nacional, con el sueño de sumar un nuevo título a su palmarés y lo consiguió. De hecho, aún tiene la posibilidad de conseguir otra corona, teniendo en cuenta que el 'verde paisa' clasificó a la final de la Liga BetPlay II-2024.En dicha instancia, enfrentará a Deportes Tolima, en una serie de ida y vuelta. Todo inicia el miércoles 18 de diciembre, a las 7:30 p.m. (Hora de Colombia), en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué, y el telón se bajará el domingo 22 del mismo mes, a las 6:00 p.m., en el Atanasio Girardot. Allí, se conocerá al ganador de la estrella de Navidad, que la bordará en su escudo.
David Ospina regresó a Colombia, exactamente a Atlético Nacional, con el sueño de escribir otra página dorada. Su largo camino por Europa, donde jugó en Niza (Francia), Arsenal (Inglaterra) y Nápoles (Italia), y compartir equipo con Cristiano Ronaldo, en Al Nassr, fueron experiencias inolvidables. Sin embargo, uno siempre vuelve al lugar donde es feliz.Su debut en el profesionalismo fue, justamente, en el cuadro 'verdolaga', con el que ganó tres ligas, en su estadía entre 2005 y 2008. Y es que su talento hizo que emprendiera vuelo a corta edad. Pero esos pocos años, le bastaron para hacer algunas amistades, como con Vladimir Marín, lateral izquierdo que estuvo en el conjunto antioqueño en el 2006.Por eso, en entrevista con Gol Caracol, palpitando la final de Copa BetPlay 2024, donde Nacional enfrenta a América y el 'Rey David' espera gritar 'campeón', no se guardó ni un solo elogio. "Es uno de los arqueros más históricos de Colombia. Tuve la oportunidad de concentrar con él, tenemos una linda relación y me alegra que haya vuelto", afirmó de entrada.Pero no solo compartieron a nivel de clubes. Ambos eran habituales en la 'tricolor' por lo que también tuvieron uno que otro momento especial, defendiendo la camiseta del combinado patrio. "Soy un bendecido de haber compartido con él. Recuerdo que mi primer gol en Selección Colombia, él fue quien más contente se puso", recordó en esta corta charla."Por eso, fui y lo celebré con él. Además de que, antes de aquel partido, me dijo que iba a marcar contra Haití y así fue. Es una gran persona, con un corazón enorme y se merece todo lo que le está pasando y mucho más. Ojalá que sea campeón. Estoy haciendo mucha fuerza por él para que lo consiga", añadió el exfutbolista, que no oculta su cariño y admiración.Sin duda, la amistad que tienen es entrañable y cada palabra que expresó, lo confirma. "Tenerlo en la vida de uno, es una bendición. Ya desde lo deportivo, es un futbolista de élite, de categoría, que realzó el nombre del país y, de paso, puso a Atlético Nacional en lo más alto", sentenció Vladimir Marín al referirse a este ídolo de Atlético Nacional.
La igualdad entre Atlético Nacional y Millonarios estuvo marcada por las controversias, si se tiene en cuenta que cuando el cuadro paisa iba arriba 1-0 en el marcador se dio una particular pena máxima a favor del conjunto azul.La polémica tiene que ver con que antes del penalti hubo un aparente fuera de lugar de Millonarios, posición que fue revisada por el VAR, cuyos audios se dieron a conocer para aclarar la situación.Fue así como Radamel Falcao García se encargó de patear y mandar el balón al fondo de la red en el minuto 84 para el 1-1 con el que se terminó el encuentro disputado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.En ese sentido, los referentes de la plantilla ‘verdolaga’ fueron en grupo a la rueda de prensa posterior al compromiso, para respaldar a su entrenador y dar a entender que había molestia con el desempeño arbitral.David Ospina filtra mensaje del árbitro en Nacional vs. MillonariosEl guardameta manifestó que no le gusta hablar de los árbitros, pero en esta oportunidad no aguantó el silencio y contó su versión de lo ocurrido adentro de la cancha por considerar que “cada quien hace su trabajo de buena fe”.En ese sentido, Ospina dijo que en principio la situación estaba en calma: “Cuando estamos hablando con el árbitro, él nos dice que le están confirmando, que están revisando la jugada del VAR”.Además, indicó en qué instante se calentaron los ánimos: “En el último momento nos dice que ya confirmaron el penalti”. Pero señaló que ya no había nada qué hacer: “En esas instancias no se puede alegar nada más, acatamos la orden y lastimosamente el penalti fue confirmado”.Por último, declaró que nunca le había pasado algo así: “Es la primera vez que vivo tantas cosas, situaciones con Atlético Nacional, creo que han sido severos con las decisiones que han tomado”.El empate dejó a Millonarios en el liderato del grupo A de la Liga Betplay con 10 puntos, mientras que Nacional se ubicó segundo con 14 unidades a falta de 2 jornadas para el cierre del cuadrangular.Al elenco verde le resta recibir al Deportivo Pasto y visitar a Independiente Santa Fe. En tanto, a los azules les falta recibir a Santa Fe y visitar al Pasto.
Atlético Nacional y Millonarios igualaron 1-1 por la fecha 4 de la Liga Betplay 2024 II, en un partido que tuvo goles y roces entre jugadores de ambos equipos. Uno de los nombres sonados del encuentro fue el de Falcao García, quien puso el empate de tiro penalti, tras una polémica acción en la zona defensiva de los 'verdolagas'. Después del juego, el 'Tigre' dijo presente en la zona mixta del estadio Atanasio Girardot y mostró su profunda admiración por David Ospina, arquero de los antioqueños. García Zárate manifestó su felicidad por la victoria y el gol, pero dejó en claro que no festejó con mucha euforia porque en el arco rival estaba Ospina. “Llevamos como 15 años o más practicando penales, fue un juego mental tanto para él como para mí y lo pude hacer, no lo celebré por respeto a él”, dijo el goleador histórico de la Selección Colombia.Luego, Falcao puso la lupa sobre el partido en general y rescató como siempre lo hecho a nivel colectivo. "Hay que resaltar el trabajo de todos los jugadores, hubo momentos en los que sufrimos y supimos hacerlo, nos levantamos ante un gran rival como Nacional, que tuvo un estadio repleto. Supimos salir adelante en esos momentos complicados y al final nos llevamos un empate importante, muy agradecido con Dios por permitirle ayudarle al equipo de esa manera con el gol”, destacó el experimentado delantero.Por último, el exRayo Vallecano se refirió al buen desempeño de los atacantes 'azules' e incluso animó a uno de sus compañeros que no ha podido 'mojar' mucho en los arcos rivales. “Creo que la labor de los delanteros en estas fases es aparecer, hacer goles y aportarle al equipo. Leo lo ha hecho y esperamos que Santi (Giordana) lo haga y ahora yo tuve la oportunidad yo”, concluyó. Lo cierto es que después de su regreso, tras la lesión que sufrió, García está encendido, puesto que acumula tres goles. Le marcó a Boyacá Chicó en el Belo Horizonte Rey Pelé, luego facturó de cabeza contra el Deportivo Pasto y ahora no perdonó desde los doce pasos frente a Nacional. Eso sí, antes de su parón, el 'Tigre' le había anotado a Patriotas en Villavicencio.El próximo reto de Millonarios y Falcao García será el jueves 5 de diciembre contra Independiente Santa Fe, en un clásico capitalino en el que el 'azul' fungirá el papel de local. La pelota rodará a las 8:30 p.m. (hora Colombia).
Jhon Durán vive su sueño de compartir en el día a día con su ídolo, Cristiano Ronaldo, y de paso estar juntos en la cancha con el Al Nassr, en Arabia Saudita.Y van pasando las primeras semanas del joven delantero colombiano en territorio árabe y se va forjando una cercanía con el astro portugués.Por eso, este miércoles en el calentamiento del duelo de Al Nassr vs Al Ahli, en Jeddah, se vio a Jhon Durán escuchando los consejos y lo que le sugería Cristiano Ronaldo. Con mucha atención se observó al antioqueño en la extensa charla entre ambos, que finalizó con un gesto de aprobación y cariño del luso para el sudamericano.Acá la charla de Jhon Durán y Cristiano Ronaldo en Al Nassr vs Al Ahli:
Al Nassr derrotó 3-2 a Al Ahli, este jueves, con la magistral actuación del delantero colombiano Jhon Durán, quien se reportó con doblete y su segundo gol fue el que puso las cifras definitivas en este duro compromiso en Jeddah.Al minuto 88 le dieron la pelota al joven atacante antioqueño por la banda derecha y aunque se iba solo contra el mundo decidió encarar y mostrar de qué está hecho y la calidad que tiene para resolver en jugadas ofensivas.Jhon Durán le adelantó el balón a los dos defensores del Al Ahli, para con velocidad y potencia quedar mano a mano con el arquero exChelsea, Édouard Mendy, quien aunque le achicó rápido no pudo detener el buen disparo del colombiano. ¡Golazo y doblete!Con las dos anotaciones de este jueves el exAston Villa ya llegó a cuatro tantos en apenas tres partidos con la camiseta del Al Nassr, que a pesar de contar con figuras como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, ha podido destacarse y hablar en la cancha a punta de goles.Así fue el doblete de Jhon Durán HOY en Al Ahli vs Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita:
Necaxa, liderado por el colombiano Diber Cambindo, tratará de frenar este viernes el buen momento que vive el tricampeón América, del chileno Víctor Dávila, en un partido de la séptima jornada del torneo Clausura que enfrentará a dos de los máximos goleadores del campeonato.Necaxa, en su primer certamen con el entrenador argentino Nicolás Larcamón al frente, tendrá la dura tarea de terminar con el invicto de los monarcas y para ello necesitarán la mejor versión de Cambindo, el jugador que más dianas lleva en el Clausura con seis.El artillero nacido hace 28 años en Guachené, departamento colombiano del Cauca (suroeste), llegó a México en julio de 2023, al fichar por el Cruz Azul, cuadro en el que por bajo rendimiento solo estuvo un semestre, tras lo cual fue cedido todo el 2024 al Necaxa, con el que en su primer torneo ganó el título de los goleadores al terminar con ocho tantos.Necaxa lo compró este año y el colombiano no ha fallado a la confianza que pusieron los directivos en él, al firmar seis anotaciones en el mismo número de partidos del Clausura.El antiguo futbolista del Independiente de Medellín será una de las claves para que el Necaxa, noveno clasificado con nueve puntos, venza al tricampeón y trate de meterse entre los cinco mejores del campeonato.La prueba no será fácil. Las Águilas de Dávila aún no saben lo que es perder en el torneo, en el que presumen una marca de cinco victorias y un empate para ocupar el primer lugar con 16 puntos.Además, el América es el mejor ataque, con 15 tantos, cuatro de ellos de Dávila, que está empatado en el segundo lugar de máximos goleadores con el venezolano Jhonder Cádiz, del León, y el argentino Juan Brunetta, de los Tigres UANL.Si pretenden seguir como líderes, los dirigidos por el brasileño Andre Jardine deberán derrotar al Necaxa, de lo contrario pondrían en riesgo el primer puesto ya que el León, segundo, tiene las mismas 16 unidades, pero con una peor diferencia de goles.También el viernes, el Tijuana del estratega colombiano Juan Carlos Osorio buscará salir de los últimos lugares de la clasificación al recibir al Juárez FC y el colero Santos Laguna visitará al Mazatlán FC.El sábado, el Atlas será anfitrión del Puebla, el Toluca de las Chivas del Guadalajara y los Tigres UANL se medirán al Cruz Azul, en un duelo por el tercer lugar de la tabla.Los encuentros finalizarán el domingo cuando el Querétaro rete el Monterrey, que aún no contará con el español Sergio Ramos, el San Luis al León del colombiano James Rodríguez y los Tuzos del Pachuca a los Pumas UNAM.
Jhon Durán fue la gran figura, este jueves, en la victoria de Al Nassr 3-1 frente a Al Ahli, anotando un doblete y completando cuatro tantos desde su llegada al fútbol de Arabia. Ambos tantos de la tarde fueron de gran factura, pero sobre todo llamó la atención el segundo gol.La acción llegó en el minuto 88', en una salida rápida del conjunto de Riad. El jugador antioqueño, con gran habilidad supo superar a dos rivales con gambetas de gran factura y ante la salida del portero Mendy, definió fuerte venciendo la portería. Con gran emoción y euforia, el exfutbolista de Aston Villa se quitó la camiseta y fue corriendo hacia la tribuna donde celebró junto a los aficionados de Al Nassr que estaban en la primera fila.Claramente, todos los compañeros salieron a abrazar y felicitar a Jhon Jáder, que instantes después mostró su camiseta al público.
Al Nassr tuvo un complejo partido este jueves en Jeddah contra el Al Ahli, pero gracias al partidazo del colombiano Jhon Durán consiguieron el valioso triunfo 3-2 en condición de visitantes, que los deja aún entre los primeros tres mejores de la Liga de Arabia Saudita y luchando por el título.Los goles del cuadro de Riad fueron de Ayman Yahya y un doblete de Durán. Por su parte, en el cuadro rival anotaron Ivan Toney y Sumayhan Al-Nabit.Jhon Durán en su tercer partido con la camiseta de Al Nassr volvió a ser titular, mostrando una vez más que cuenta con el respaldo del técnico italiano Stefano Pioli y el colombiano le respondió en cancha teniendo el gran nivel que hizo al club árabe pagar más de 70 millones de euros por él.Aunque el rival de este jueves tenía también figuras y complicó más de lo esperado, el delantero antioqueño se puso 'el equipo al hombro' para lograr asegurar los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.El primer gol de Jhon Durán fue al minuto 32, cuando recibió de espaldas un balón de Sadio Mané, se desmarcó y con un zurdazo al borde del área mandó la pelota a una esquina y dejó sin chances al arquero Édouard Mendy. Luego de eso comenzaron los problemas para Al Nassr, por varios lesionados y la expulsión del francés Mohamed Simakam, que puso el partido complejo para lo de Stefano Pioli de cara a la segunda parte.Y sumado a eso llegó el empate parcial de Al Ahli, al minuto 78, gracias a Ivan Toney, pero los de Riad se recuperaron rápido y se pusieron en ventaja con un tanto de Ayman Yahya, al 80'. Pero el show de Jhon Durán no se había terminado, y en un contragolpe letal transportó la pelota por la banda derecha, le adelantó el balón a dos defensores rivales para quedar mano a mano con el guardameta Mendy y tampoco fallar en su definición. ¡Auténtico golazo y a celebrar!Con eso estaba el 3-1 y se aseguraba el triunfo Al Nassr, que a pesar de sufrir un segundo tanto de Al Ahli, para quedar 3-2 el marcador final, la anotación del colombiano ya había confirmado la victoria y los tres puntos en la Liga de Arabia Saudita.Acá los goles de Jhon Durán HOY en Al Nassr vs Al Ahli en la Liga de Arabia Saudita:¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Durán con Al Nassr?Después de la buena presentación de este jueves de parte de Jhon Durán, la nómina de jugadores del Al Nassr deben pasar la página y comenzar a pensar en el duelo del próximo lunes 17 de febrero de 2025 que será por la Champions Asiática. De esa forma tendrá que viajar a Irán para enfrentarse con el Persépolis. Este duelo será a las 11 de la mañana.
Fábio Coentrão, exfutbolista portugués que compartió vestuario con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, encontró un nuevo propósito en su vida lejos de los estadios y las multitudes: la pesca. Tras una exitosa carrera en el fútbol de élite, el lateral izquierdo decidió seguir su pasión por el mar y ahora se dedica a la pesca profesional en Portugal.Coentrão, quien jugó en clubes como Benfica, Real Madrid, Sporting de Lisboa, Rio Ave FC, Monaco entre otros, fue un jugador polivalente y comprometido dentro del terreno de juego. Sin embargo, las lesiones y la exigencia del fútbol profesional lo llevaron a retirarse antes de lo esperado. Lejos de caer en la incertidumbre que a menudo enfrentan los exfutbolistas, decidió dedicarse a la actividad que siempre había considerado su vocación.Una vida lejos de los reflectores de Fábio Coentrão tras su retiro de las canchasDesde su infancia, Coentrão estuvo ligado al mundo del mar. Creció en Vila do Conde, una localidad costera donde la pesca es una tradición familiar. Tras colgar las botas, no dudó en tomar el timón de su propio barco pesquero y empezar una nueva etapa en su vida. En diversas entrevistas, ha afirmado que la pesca es una profesión digna y que siempre sintió un profundo respeto por quienes se dedican a ella.Ahora, el exjugador disfruta de una vida más tranquila, alejada de los reflectores, pero llena de satisfacción. Para él, el mar representa libertad y conexión con sus raíces. Aunque muchos se sorprenden por su decisión, Coentrão ha dejado claro que el fútbol fue una parte importante de su vida, pero que la pesca es su verdadera pasión.El caso de Fábio Coentrão es un ejemplo de cómo los deportistas pueden reinventarse tras su retiro, encontrando felicidad en actividades que les apasionan más allá del fútbol. Con su barco y su equipo de trabajo, sigue demostrando la misma dedicación que lo llevó a ser un referente en el deporte, ahora en una faceta completamente diferente, pero igualmente inspiradora."La vida en el mar no es ninguna vergüenza, como mucha gente piensa. Es un trabajo como otro cualquiera. No solo eso. El mar es precioso y lo necesitamos, tiene que haber gente trabajando aquí y la profesión debe ser respetada como cualquier otra", dijo Fábio Coentrão durante una entrevista Empower Brand Channel.Recorrido de Fábio CoentrãoNació en Vila do Conde, Oporto, Portugal, el 11 de marzo de 1988. A los 16 años debutó con el Rio Ave FC en 2004. Tres años después pasó al Benfica, que lo cedió al CD Nacional. Entre 2008 y 2009 jugó en el Real Zaragoza de España. En esa misma temporada regresó a su país para jugar con el Rio Ave y, posteriormente, en el Benfica, donde permaneció hasta 2011, cuando fue transferido al Real Madrid.En el club 'merengue' tuvo dos etapas, en las que disputó un total de 106 encuentros en todas las competiciones, con un saldo de un gol y 11 asistencias. Ganó nueve títulos, entre los que destacan dos Champions League.
Dos goles, el que abrió el marcador y el que aseguró el triunfo, el tercero, elevaron la influencia del colombiano Jhon Durán, recientemente fichado por el Al Nassr de un Cristiano Ronaldo que no marcó ante el Al Ahli que lideró sin éxito el español Gabri Veiga (2-3).En tres partidos lleva ya cuatro goles Durán, que llegó a Arabia Saudí semanas atrás procedente del Aston Villa para reforzar al Al Nassr, que mantiene su mano a mano con el Al Qadisiya del español Miguel González 'Michel' y que previamente superó al Al Shabab (2-3).Y con esas estadísticas goleadoras, el delantero colombiano consiguió una marca importante de la cual la propia Liga de Arabia Saudita destacó en sus redes sociales, porque es algo histórico.La marca histórica de Jhon Durán en Arabia Saudita“John Durán se convierte en el tercer jugador en anotar 4 goles en los primeros dos partidos de la Liga Profesional Saudita, uniéndose a Abdelkarim Ben Hania y Omar Al Somah”, se leyó en la cuenta de ‘Estadísticas Saudí Pro League’.El Al Nassr sacó adelante un complicado enfrentamiento. Ganó a pesar de jugar casi toda la segunda parte con diez jugadores por la expulsión, con roja directa, de Mohamed Simakan, y sin Cristiano Ronaldo, sustituido a un cuarto de hora del final por Mohammed Al Fatil.En ese momento el Al Nassr ganaba desde el minuto 32 con el gol de Duran a pase de Ayman Yahya. El colombiano marcó con un disparo a la media vuelta desde la frontal.El Al Ahli de Veiga, que tiene en sus filas a jugadores como el meta senegalés Edouard Mendy, el centrocampista marfileño Frank Kessie o el atacante argelino Riyad Mahrez, empató en el 79, cuando un pase perfecto del español, exjugador del Celta, fue cabeceado por Ivan Toney.Pero la igualada solo duró dos minutos porque el Al Nassr recuperó la ventaja con un gol de Ayman Yahdy tras un centro desde la derecha. Y a dos del final, en el 88, Duran apareció otra vez para firmar su doblete y sentenciar la victoria del conjunto de Stefano Pioli a pesar del gol de Sumayhan Al Nabit en el añadido que maquillo la derrota local.El Al Nassr es tercero, gracias a la diferencia de goles, igualado a puntos con el Al Qadisiya de Michel, por detrás del líder, el Al Ittihad de Karim Benzema, y del vigente campeón, el Al Hilal, segundo.
¡Al ángulo! Así fue el tremendo golazo que marcó Óscar Perea, este jueves, en el partido entre Colombia y Chile, por la fecha 4 del hexagonal final del Sudamericano Sub-20.Luego de varias llegadas de la ‘tricolor’, se dio una clara al minuto 29, luego de un centro desde la izquierda que no logró despejar un defensor austral y le quedó servida al ‘10’ de nuestro país.Óscar Perea estaba atento en el área y al ver que el balón pasó derecho decidió disparar de primera y con un efecto mandarlo al fondo de la red y al ángulo. ¡Golazo!Así fue el golazo de Óscar Perea en Colombia vs Chile, en el Sudamericano Sub-20:
Jhon Jáder Durán se fue de doblete y le robó el protagonismo al experimentado Cristiano Ronaldo en el triunfo de su escuadra este jueves 13 de febrero de 2025.El ‘cafetero’ abrió el marcador en el minuto 32 con potente remate a ras de piso luego de una media vuelta en el borde del área, mientras que cerró la cuenta en el minuto 88 después de tomar la pelta en la mitad de la cancha y eludir a varios rivales en plena carrera.Fue así como el paisa se llevó todos los reconocimientos, incluso por encima del popular ‘CR7’, que paró en seco su racha de 7 anotaciones en los últimos 5 presentaciones y celebró desde la banca de suplentes la victoria.Sin embargo, cuando ambos estuvieron en cancha se logró ver la buena relación que tienen con constates diálogos y cercanía ente ellos desde antes del pitazo inicial.De hecho, Ronaldo fue sustituido en el minuto 76, pero antes de abandonar la cancha fue a donde estaba el atacante colombiano para dejarle un escueto y motivador mensaje, ya que en ese momento el encuentro iba 1-1.¿Qué le dijo ‘CR7’ a Jhon Jáder Durán antes de golazo del colombiano?Ambos acostumbran a taparse la boca cuando hablan en el terreno de juego para que no sea posible interpretar sus palabras y festejan juntos sus conquistas.Sin embargo, en esta oportunidad, Cristiano Ronaldo no tuvo ese reparó y se limitó a decirle al paisa que no bajara los brazos: “Vamos, que quedan 15 minutos”.Lo paradójico fue que sus palabras aparentemente sirvieron porque el Al Nassr marcó el segundo tanto con Aiman Yahya en el minuto 80 y el tercero, con el antioqueño, en el 88.Lo cierto fue que con este triunfo, que se celebró a rabiar, el equipo del futbolista colombiano quedó tercero en la tabla de posiciones con 44 puntos y en zona de acceso a la próxima Champions de Asia.Ahora, Al Nassr se alista para visitar al club Persépolis en Teherán, Irán, el lunes 17 de febrero a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la octava jornada de Champions.
Todo un acontecimiento ha sido la llegada y la explosión goleadora de Jhon Jáder Durán en el fútbol de Arabia Saudita. Y es que este jueves, el promisorio atacante marcó dos goles y se convirtió de esa manera en la gran figura del triunfo 3-2 sobre Al Ahli, opacando incluso a Crisitiano Ronaldo y a Sadio Mané, las dos figuras de la ofensiva del equipo que dirige Stefáno Pioli.El joven antioqueño, por el que los árabes pagaron 77 millones de euros al Aston Villa, anotó por partida doble en definiciones dignas de admirar y que en los últimos minutos han sido elogiadas.En el primer tanto, Durán recibió el balón, se volteó y mandó el balón al fondo de la red. Y ya en el segundo, hizo una jugada individual con gran velocidad, potencia y una posterior definición perfecta. Tras semejantes anotaciones, las celebraciones del número '9' de su club y atacante de la Selección Colombia no se hicieron esperar. Fue ahí en el momento en el que en redes sociales compararon a Jhon Durán con Cristiano Ronaldo y evocaron los festejos del portugués cuando integraba las filas del Real Madrid.Como similitud tanto el colombiano como el luso ponían la mano con destino al público llamando a la calma, mostrando así que sus equipos pueden contar con su olfato goleador.Hay que reseñar que Jhon Jáder y CR7 se ven constantemente juntos en las previas de los partidos e incluso en los mismos juegos, cuando el '7' de Al Nassr le habla y parece darle indicaciones y mensajes.Los registros que empieza a marcar Jhon Durán en Arabia SauditaEn poco tiempo, Jhon Jáder Durán se ha venido destacando de manera especial y desde ya los medios oficiales de la Liga y del propio club han consignado que ningún otro jugador había podido marcar dobletes consecutivos en sus primero compromisos en Arabia.De esa forma, el colombiano confirma sus condiciones como goleador de raza y con una combinación de cualidades como la potencia, fortaleza, velocidad y una frialdad de grande a la hora de definir.