Este martes 29 de octubre, la Selección Colombia femenina volverá a la acción, en territorio brasileño, enfrentando nuevamente a la ‘canarinha’, por duelo de fogueo internacional.Y es que, luego de igualar el pasado sábado por 1-1 contra la ‘verdeamarela’, ahora las dirigidas por Ángelo Marsiglia llegan más recargadas y mejor preparadas, para afrontar lo que será este compromiso, que tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol.Al igual que en el encuentro pasado, se espera que Catalina Usme, Linda Caicedo, Mayra Ramírez y ‘compañía’, lideren el ‘barco’ de este equipo lleno de experiencia y mucha juventud, que, además, viene de ser protagonista en los Juegos Olímpicos París 2024, a pesar de haber quedado eliminado en los cuartos de final, a ‘manos’ de España.¿Cómo le fue a la Selección Colombia femenina, el pasado sábado?El 26 de octubre, correspondiente al primer duelo, de los dos estipulados para esta fecha internacional, las ‘nuestras’ se enfrentaron a Brasil, en un encuentro que sirvió para ‘medir el aceite’.Con una anotación tempranera de Catalina Usme, a los seis minutos de juego, la ‘tricolor’ inició con pie derecho el partido, mostrando un buen fútbol, acompañado de jerarquía e ímpetu dentro del terreno de juego.No obstante, con el pasar de los minutos las futbolistas brasileñas empezaron a emparejar el encuentro, adueñándose del esférico y marcando la diferencia con la pelota en los pies. De todas maneras, esta situación fue muy bien trabajada por Ángelo Marsiglia y sus dirigidas, que no sufrieron el partido.Ya en el complemento, la ‘canarinha’ adelantó mucho más sus líneas, en su intención de igualar el compromiso, pero la Selección Colombia femenina se mostró ‘firme’ y muy correcta tácticamente; eso, hasta los 75 minutos, cuando Tarciane aprovechó una desatención de las ‘cafeteras’, en un tiro de esquina, para decretar el 1-1 final. ¡Partidazo!¿Cuándo, dónde y a qué hora ver el partido entre la Selección Colombia femenina vs. Brasil?¡Aquí no hay amistosos! A pesar de ser un duelo preparatorio, el cuadro ‘tricolor’ irá en busca de una victoria que afiance el proyecto y dé un golpe de autoridad en territorio brasileño, frente a una de las grandes potencias del fútbol femenino.Y como es costumbre, Gol Caracol llevará todas las emociones de este importante compromiso, que se podrá ver por la señal HD2 de Caracol Televisión y www.golcaracol.com.Martes 29 de octubreBrasil vs. ColombiaEstadio: Kleber de AndradeCiudad: Cariaca, Espirito Santo (Brasil).Hora: 5:00 p.m. (hora colombiana).Canal de Transmisión: Señal HD2 de Caracol Televisión y www.golcaracol.com.
La Selección Colombia femenina reaccionó en los minutos finales del partido contra Ecuador, en Cartagena, y Daniela Montoya se encargó de marcar el descuento para la ‘tricolor’.El equipo de Ángelo Marsiglia estaba lanzado en ataque, y tras un centro desde la banda derecha y un remate de Marcela Restrepo, se formó peligro en el área.La pelota pegó en una defensora ecuatoriana y luego le quedó servida a Daniela Montoya, quien se fue a la ofensiva para sumar en el área. Sin pensarlo la capitana de la Selección Colombia femenina definió y puso el 1-2 parcial contra Ecuador.
Daniela Montoya es hoy en día una de las referentes de la Selección Colombia femenina de mayores. La volante paisa ha tenido la oportunidad de estar en varios certámenes internacionales y portar con orgullo los colores patrios.Pero sin duda hay un momento que resalta entre todos aquellos que ha logrado vivir la capitana de la 'tricolor', y ese se dio en el Mundial de Canadá en el año 2015. Y es que, en esa Copa del Mundo, Montoya marcó lo que fue el primer gol de un combinado de mayores femenino en una cita orbital. ¡Fue una anotación que quedó para la historia del país!Precisamente ese momento lo evocó este sábado 6 de abril la cuenta oficial de la Copa Mundial FIFA, escribiendo la siguiente frase: "La alegría de anotar tu primer gol con la Selección Colombia en una Copa Mundial, Daniela Montoya".La misma publicación, por supuesto, estuvo acompañado por el golazo de Daniela Montoya, anotado a México y que fue válido por el Grupo F y que terminó con marcador de 1-1. La número '6' de la Selección Colombia femenina celebró a rabiar esa anotación que no solo significó el empate en el marcador contra las mexicanas, sino su primer gol en un Mundial con la 'amarilla', y a su vez, la primera anotación de las 'cafeteras' en una Copa del Mundo, ya que recordemos que en Alemania 2011 la 'tricolor' femenina no consiguió anotar ningún gol y quedó eliminada en la fase de grupos. Vea acá la publicación que hizo la cuenta de la Copa Mundial FIFA sobre el gol de Daniela Montoya: En el Mundial de Canadá 2015, la Selección Colombia femenina también tuvo un resultado histórico al derrotar por primera vez a Francia, una de las potencias mundiales en el fútbol femenino. En esa oportunidad, la plantilla 'tricolor' se impuso a las 'bleus' 2-0 y las anotaciones fueron convertidas por Lady Andrade y Catalina Usme. Esa fue la segunda participación de las 'cafeteras' en una Copa del Mundo y en Canadá llegaron hasta los octavos de final, perdiendo con Estados Unidos 2-0. El presente de Daniela MontoyaLa centrocampista, de 33 años, porta la cinta de capitana de la Selección Colombia femenina que continúa con su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. La 'tricolor' espera superar por primera vez en la historia la zona de grupos. Harán su debut en las justas contra las anfitrionas, Francia, y también comparten el Grupo A junto a Nueva Zelanda y Canadá.
La selección femenina de Colombia cerró este martes su año con una victoria 1-0 sobre Nueva Zelanda en el estadio de Techo de Bogotá en un partido amistoso muy luchado que se jugó con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024.La anotación de las cafeteras fue obra de la veterana centrocampista Daniela Montoya y evitó que el segundo partido amistoso disputado estos días por ambos equipos en Bogotá también quedara 0-0.Este tanto permitió que las anfitrionas culminen con éxito un año en el que llegaron a los cuartos de final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda y el preludio de un 2024 en el que esperan sorprender en París y en la primera edición de la Copa Oro.El primer tiempo se jugó lejos de las porterías, en buena parte, por el buen trabajo defensivo de Nueva Zelanda, que no dejó que Colombia hiciera circular el balón en terreno contrario.La presión de las oceánicas fue clave para neutralizar los ataques de las anfitrionas que tuvieron muchas dificultades para hacerle llegar balones limpios a Lady Andrade y Mayra Ramírez, muy solitarias en el terreno rival.Nueva Zelanda tuvo que lidiar con problemas desde temprano porque al minuto 20 cuando la centrocampista Malia Steinmetz se retiró lesionada y fue reemplazada por Katie Kitching.Para la segunda parte, el seleccionador de Colombia, Ángelo Marsiglia, envió a la cancha a Leicy Santos y el equipo atacó mejor.Tanto así que creó su primera oportunidad clara al minuto 54 en una buena jugada por el costado derecho de Marcela Restrepo que mandó un centro que remató Ramírez pero atajó, con un manotazo, la portera Anna Leat.Sin embargo, las neozelandesas también tuvieron una clara de gol cuando Pagie Satchell habilitó a la atacante Jacqui Hand, que sacó un remate bien ubicado que despejó, exigida, la guardameta Catalina Pérez.Con el paso de los minutos el partido volvió a caer hasta que al 70 se abrió el marcador en una jugada en la que Montoya trató de mandar un centro que terminó metiéndose en la portería de Leat, sorprendida porque nadie tocó el balón.Las neozelandesas sintieron el rigor de la altura y del calor, por lo que no volvieron a atacar y tuvieron que resignarse con la derrota.
La Selección Colombia femenina no la tuvo fácil contra Nueva Zelanda este martes en el estadio de Techo, en Bogotá. Pero Daniela Montoya se encargó de poner el 1-0 en el marcador.Al minuto 70 la capitana de la ‘tricolor’ tomó la pelota afuera del área y disparó hacia el arco, aunque también al parecer buscando alguna compañera.Pero fue tan fuerte su remate que pasó por al frente de las rivales y de sus compañeras y el balón terminó al fondo de la red. ¡Goool de Colombia!
La Selección Colombia femenina salió con todo a buscar el gol contra Nueva Zelanda, este sábado en El Campín. Daniela Montoya fue la primera que avisó a la defensa del combinado oceánico.Al minuto 7 Mayra Ramírez se encargó de desbordar, causarle problemas al equipo rival por la banda derecha y luego mandar un buen centro.Una de las defensoras de Nueva Zelanda rechazó mal y la pelota le quedó a Daniela Montoya, quien controló y sacó un potente remate, que terminó impactando en la cabeza de una rival, y que evitó lo que era un golazo.
¡Desde ya vibran las emociones! Nuestra Selección Colombia femenina tendrá que enfrentarse a su homóloga de Nueva Zelanda de cara a dos partidos de fogueo los cuales se jugarán en la ciudad de Bogotá.Debido a esto, desde hace algunos días, las jugadoras que pertenecen al combinado nacional se reunieron en la sede oficial en la capital de Colombia para preparar el encuentro y ponerse a un punto de competición óptimo para enfrentar a las oceánicas.Una de ellas es Daniela Montoya, mediocampista quien también se ha destacado por ser una de las capitanas del cuadro 'tricolor' y precisamente ella dio un pequeño análisis de lo que han venido observando en el equipo neozelandés, analizando su modo de juego, sus salidas con el balón y hasta como presionan cuando no tienen el esférico. "El profe nos explicaba varios puntos, como presionaba como replegaban y de acuerdo a eso hemos tenido herramientas y él nos las ha dado en cada entrenamiento y hay que guardarnos esto para poder sacarlo el sábado y no decir las cosas", dijo la jugadora de Atlético Nacional entre algunas risas.Otro de los que se animó a hablar fue Ángelo Marsiglia, actual entrenador de la Selección Colombia femenina, quien se refirió al poco tiempo que han tenido para trabajar, aunque no lo tomó como excusa pues asegura que el estilo que buscarán imponer en el conjunto 'cafetero' será aquel con el que buscarán la victoria frente a Nueva Zelanda. "Es difícil cambiar algunos comportamientos en tan poco tiempo, pero yo creo que son jugadoras top, muy élite que han asumido muy bien la idea y esperamos que se vea ya más reflejado una pauta de lo que queremos. Intentamos hacer algo contra Estados Unidos, pero obviamente era muy poco tiempo de trabajo y con el estilo de ahora, buscamos ponderar nuestro estilo y con ese estilo, ganar el partido (contra Nueva Zelanda)", fueron las palabras del estratega.Hora y dónde ver el partido entre la Selección Colombia contra Nueva ZelandaTodas las emociones del partido de preparación entre las selecciones de Colombia y Nueva Zelanda estarán disponibles en la pantalla principal de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. La cobertura comenzará a las 3:30 de la tarde, mientras que el inicio del encuentro en el escenario principal de Bogotá será a las 4:00 p.m.La transmisión de Gol Caracol contará con la participación de Ricardo Orrego en los comentarios, Pepe Garzón encargado de los relatos, y Marcela Monsalve en la labor periodística.
"Vamos 'verdolagas', queremos la copa". Ese es uno de los cánticos más entonados por la fiel hinchada de Atlético Nacional en las gradas del estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá. Desde que las verdes paisas se trasladaron a la capital de la República para jugar la Copa Libertadores femenina, el aliento y apoyo no le han faltado. Es una energía única, que contagia y que eriza la piel a todos los presentes en el escenario deportivo bogotano, y se espera una vez más, que contra Universidad de Chile este sábado por la fase de cuartos de final, se escuche claramente las melodías de "las venimos a alentar". "Bogotá, maravilloso; un clima que no me lo esperaba, muy rico para jugar y cómo no dar un buen espectáculo. Lo más bonito es darle un buen espectáculo a toda la gente que vinieron al estadio", esas fueron las palabras de Carolina Arbeláez, una de las referentes de las 'verdolagas' luego del gran partidazo contra Palmeiras en la fase de grupos del certamen continental.Y es que los tambores no pararon de sonar, y éstos eran acompañados por las melodías de las cornetas, y por supuesto, la fiel hinchada con toda la parafernalia alusiva al equipo de sus amores, en este caso, brindándole siempre el mejor de los ánimos a sus queridas 'verdolagas'."¡Uff! Maravillosa. Desde que salimos a calentar se me erizaba la piel, agradecimiento infinitivo a toda esa hinchada 'verdolaga', a las personas que incluso nos siguen de lejos; pero ellos nunca nos dejaron de alentar. Todo el tiempo estuvieron cantando y la verdad que esa energía contagia", complementó Arbeláez.Las verdes antioqueñas confían en seguir avanzando en la Copa Libertadores femenina, torneo en el que son debutantes, y hasta el momento, han dan dado muestra de buen fútbol y han hecho goles de gran factura; los cuales se han llevado los elogios y aplausos de su hinchada. "Agradecerles porque siempre tuvimos el apoyo y fue muy bonito, tener esa sensación de sentirse apoyados por nuestra gente y sobre todo en el fútbol femenino", expresó Jorge Mario Barreneche, director técnico de Nacional femenino.Por su parte, Yoreli Rincón, de las grandes figuras del 'verdolaga' y de esta Copa Libertadores femenina, no dudó en asegurar que "fue muy bonito ver el estadio completamente verde, la hinchada se comportó 'uno A'; así que hay que agradecerles que hayan venido, la hinchada de Bogotá, y vamos a seguirla dándola toda".Así las cosas ya todo está servido para un buen espectáculo de fútbol femenino, de Copa Libertadores de América, y de toda la buena energía de la fiel hinchada de las verdes antioqueños. Y como lo dijo la guardameta del 'verdolaga' Valery Restrepo, "los invito a todos el sábado para que sigan disfrutando del fútbol femenino y de Atlético Nacional". ¿A qué hora es el partido entre 'verdolagas' y la 'U' de Chile?Será a las 3:30 de la tarde y este se efectuará en el estadio de Techo, de Bogotá.
Una parte del plantel de la Selección Colombia femenina que disputó el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 asistieron en la noche del sábado a un concierto de la cantante de música urbana, Karol G. En el marco de su gira 'Mañana será bonito, en Miami, Estados Unidos, futbolistas de la 'tricolor' como Daniela Montoya, María Camila Reyes, Diana Ospina, Carolina Arias, entre otras disfrutaron de los éxitos de la denominada 'Bichota'. Mientras estaban concentradas en la Copa del Mundo en tierras oceánicas, las dirigidas por Nelson Abadía no dudaban en sus ratos libres y de esparcimiento en escuchar algo de música y una de las artistas que más oían era a la intérprete paisa, que en la actualidad es una de las representantes de nuestro país que brillan en el exterior. Daniela Montoya fue la encargada de compartir en sus redes sociales el encuentro con Karol G. "Que gran invitación la de esta noche en Miami. Eres una inspiración para todas las mujeres. Te amamos crack, Karol G", esas fueron las palabras con que la capitana de la Selección Colombia femenina acompañó dicha publicación con la artista paisa.Abrazos, felicitaciones, elogios y muestra de cariño se evidenciaron en el video compartido por Daniela Montoya. La número '6' y demás futbolistas de Colombia tuvieron la oportunidad de dialogar un rato con Karol G tras bambalinas y posteriormente no dudaron en fotografiar el momento para guardarlos en sus memorias. De otro lado, la popular 'BIchota' recibió una camiseta 'tricolor'.En cada fotografía, corto video y más se notaba la emoción de Daniela Montoya, quien fue junto a su hermana y su pareja Renata Arango. María Camila Reyes, Diana Ospina, Carolina Arias y demás estaba más que felices y alegres por disfrutar de la gira de Karol G, quien es una de las cantantes más escuchadas en las plataformas de música. Recordemos que la Selección Colombia femenina llegó hasta la fase de cuartos de final del Mundial 2023, al quedar eliminado por Inglaterra por marcador 2-1; siendo esta la mejor participación de una absoluta en una Copa del Mundo.
"Para nosotras es un debut soñado en este Mundial, siempre tuvimos confianza y al final logramos el primer objetivo trazado, estamos felices". Esas fueron las palabras de Daniela Montoya, capitana de la Selección Colombia femenina de mayores, después del importante triunfo 2-0 sobre Corea del Sur, en el partido del debut del grupo H del Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023.El seleccionado colombiano sumó estos valiosos tres puntos en el estadio de Sídney este lunes gracias los goles de Catalina Usme, de penalti, y Linda Caicedo, quienes fueron dos de las figuras en la primera presentación de la cita orbital."Yo creo que ahora es más parejo el fútbol femenino a nivel mundial. Los partidos son de tú a tú, más allá de que las rivales sean más grandes, para nosotras el balón es lo más importante siempre. El cuerpo técnico nos da confianza", agregó la antioqueña en entrevista con Marcela Monsalve, nuestra enviada especial de Gol Caracol.Para Colombia resulta importante esa victoria, ya que se ocupa la segunda posición de la tabla del grupo H, por detrás de Alemania, que es primera gracias a su triunfo 6-0 sobre Marruecos. Sin embargo, aún no es tiempo de echar campanas al vuelo, tal como lo indicó Montoya.La futbolista del registro de Atlético Nacional comentó que "hasta ahora dimos un primer paso, hay que tomar todo con cabeza fría y tranquilidad, con mesura. Nosotras vinimos acá con la idea de jugar los 7 partidos y ya empezamos de la mejor forma".La próxima salida de la Selección Colombia en este Mundial 2023 será el domingo 30 de julio frente a Alemania, a las 4:30 a.m., en partido que se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.El balance de Catalina Pérez, arquera de la Selección Colombia femeninaUna de las jugadoras destacadas de la Selección Colombia femenina frente a Corea del Sur fue la guardameta Catalina Pérez, quien tapó un par de oportunidades de gol de las asiáticas en momentos clave del compromiso."Muy agradecida con Dios de estar aquí, poder ser parte de este equipo. Es una gratitud, y un amor indescriptible el que sentimos. Lo que sentimos en el himno fue absolutamente increíble. La celebración y en todo siempre juntas, somos una familia", dijo Pérez, en cuanto a las sensaciones y orgullo que vivió en su debut en el Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023.
El León del astro colombiano James Rodríguez pondrá en riesgo su liderato y el invicto a media semana cuando visite al América en partido adelantado de la novena jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.El fin de semana pasado se jugó la séptima jornada y el próximo se disputará la octava, pero antes la liga mexicana programó tres partidos de la novena para liberar fechas por los equipos que participan en la Copa de Campeones de la Concacaf.América es uno de los equipos que participa en el torneo de la Concacaf y necesita espacio en la agenda para planificar los compromisos venideros en ambos torneos.América vs. León, EN VIVO: hora y dónde ver el encuentro por novena jornada de la Liga MXLas 'águilas' del entrenador brasileño André Jardine buscarán recuperar el liderato que perdieron el fin de semana al perder 3-2 ante el Necaxa. El encuentro entre América de México y León, por la novena fecha de la Liga MX, está programado para el miércoles 19 de febrero, a partir de las 8:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de 'Canal 5' y 'TUDN'. León y James mandan Las 'aguilas' se quedaron con 16 puntos y el León aprovechó esa derrota para tomar el liderato con 19 unidades luego de vencer 2-1 al Atlético San Luis con dos asistencias de James Rodríguez.Sobre esta visita al América en el estadio de la Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, James Rodríguez apuntó: "Va a ser un partido muy importante, muy bueno para todos los fans, esperemos que lo disfruten".Con el paso de los partidos, Rodríguez ha cobrado mayor relevancia en el ataque del León. "Su presencia ha desatado la ilusión en la gente", comentó el argentino Eduardo Berizzo, entrenador del equipo.Berizzo subrayó que con el mediocampista colombiano y con otras incorporaciones como la del chileno Rodrigo Echeverría "somos muy rápidos y verticales, tenemos mucho poder de gol y convertimos muchos goles".Justamente en este partido se enfrentarán las mejores ofensivas del campeonato. El América de Jardine ha marcado 17 goles, mientras que el León de Berizzo lleva 14.En cuanto a defensas, las 'Águilas' son la escuadra más sólida con seis goles en contra, mientras que León ha recibido ocho anotaciones y tiene la tercera mejor defensa.
Daniela Caracas, futbolista vallecaucana del club Espanyol, no solo fue tocada de manera abusiva por la española María Pilar León, jugadora del Barcelona, en el clásico catalán. La vallecaucana también fue ofendida por la misma rival en hechos que quedaron registrados en la transmisión de televisión del encuentro.Pere a las imágenes, la agresora, que antes ondeaba banderas para defender los derechos de las mujeres, está mirando para otro lado y en vez de reconocer su falta y ha manifestado que tocó la “pierna” de la ‘cafetera’ y que no la insultó.En consecuencia, Caracas pidió todo el material probatorio disponible para analizarlo y comunicarle a su equipo si tomará acciones legales en contra de la popular ‘Mapi’, pues los dirigentes del Espanyol pusieron a disposición su cuerpo de abogados para que la afectada decida hasta donde llegar con el caso.Mientras tanto, León se mostró desafiante en su última aparición con el Barça, en la que hizo un gol y celebró de manera polémica, lo que fue apoyado por todas las jugadoras del conjunto ‘azulgrana’, que la respaldaron al unísono.A su vez, los diarios catalanes, que se deben a la información del Barcelona, principalmente, también hicieron la vista gorda, pese a que desde diferentes sectores se repudia el actuar de la agresora.Indignación en España por actitudes en contra de Daniela CaracasBajo este panorama, hubo voces en contra de aquellos que vienen dándole la razón a la jugadora barcelonista, aunque hubo una opinión de peso que lamentó que ahora se quiera hacer ver a la colombiana como la ‘mala de la película’.Fue así como el legendario periodista catalán Tomas Guasch, colaborador de Radio Cope, sentó su posición en el programa 'El partidazo', donde no dio crédito a la postura del Barcelona frente a la 'cafetera'."Estamos a 3 minutos de que la culpable sea la jugadora del español, la colombiana Daniela Caracas", manifestó para señalar a los que tratan de justificar a ‘Mapi’ León o restarle importancia a lo sucedido.De hecho, en el comunicado del Barça, León aseguró que todo se trata de “un simple lance de juego que no merece la difusión ni la importancia que está adquiriendo la noticia”.Entre tanto, Caracas, que ha preferido por no aparecer en los medios de comunicación, se encuentra con la Selección Colombia en Estados Unidos para afrontar el torneo amistoso SheBelieves Cup, preparatorio para la Copa América de Ecuador en junio de 2025 y en el que las tricolores se foguearán contra EE. UU., Japón y Australia los días 20, 23 y 26 de febrero, respectivamente.
Theo Hernández, con el partido totalmente controlado y con el Feyenoord sometido, cometió dos imprudencias que arrebataron los octavos de final de la Liga de Campeones al Milan.Una falta sin sentido y una simulación le valieron una expulsión decisiva que arruinó, un poco más, la temporada de los 'rossoneri' y 'regaló' el pase al combinado neerlandés (1-1), certificado gracias a un tanto del argentino Julián Carranza en los últimos compases.Cuando Santi Giménez apuntaba a ser el héroe de la remontada con un gol en el segundo 42 de partido y una prestación a la altura de las expectativas, fue Julián Carranza el que le arrebató la gloria con un remate de cabeza en el minuto 73 de un partido en el que, claramente, el más recordado será Theo Hernández.San Siro preparó una caldera, un ambiente inmejorable para llevar a su equipo en volandas en busca de la remontada. El efecto fue más que palpable. Toda la actitud que faltó en el partido de ida por parte de los 'rossoneri' compareció esta vez desde que pitó el colegiado el inicio. Y duró lo que Theo Hernández tardó en expulsarse: 51 minutos.Esa intensidad de los jugadores y el apoyo del estadio surtió quizá más efecto del esperado. Porque fueron apenas 42 segundos los que tardó en igualar la eliminatoria el futbolista que en la ida no brilló pero que no quiso dejar pasar una segunda oportunidad en su primera gran experiencia europea. Y ante su exequipo. Solo 42 segundos tardó Santi 'Bebote' Giménez en poner más patas arriba el Meazza.Fue tras un inicio fulgurante. Balón largo a Walker en la primera jugada y Giménez rascó un saque de esquina. Se acercó a la grada para encenderla más aún. Sacó en corto el Milan. Pulisic se acercó al pico del área y puso el balón en el segundo palo. Thiaw remató y lo dejó en bandeja para el 'Bebote', que se impuso a su par para rematar a puerta vacía.El Milan lo tenía todo de cara. El partido controlado y el rival hundido. Posesión, ocasiones y solidez atrás. El Feyenoord no era capaz de crear peligro. Ni siquiera Paixao, que se encargó el solo de destrozar en la ida a los milanistas. Este martes el mejor extremo del partido era Leao, que dejó detalles de calidad con cada balón que tocó.Pero tampoco fue capaz el Milan de certificar la remontada. Lo tuvo en la mano, pero dos acciones infantiles de Theo Hernández condicionaron el partido. Un agarrón desmedido e innecesario le costó la amarilla en el minuto 44. Se perdía los posibles octavos con esa tarjeta. Y una simulación en el 51 acabó por completar una noche dramática para él y para su equipo.Le 'regaló' al Feyenoord la esperanza, los argumentos para creer en un gol salvador que en realidad no había ni siquiera rozado. Pero la inferioridad numérica del Milan, obligado a cambiar a Pulisic y Giménez para recomponerse, permitió a los de Róterdam crecerse en San Siro.Y tras varios acercamientos, en un centro lateral del español Hugo Bueno, medido al punto de penalti, emergió la figura de Carranza para acabar con la esperanza de remontada 'rossonera'. Un remate de cabeza firme al que Maignan no pudo llegar.Peleó el Milan en los minutos finales. Se protegió el Feyenoord y no desaprovechó el regalo. Theo se encargó de dejar al Milan sin 'Champions'. El combinado neerlandés estará en el sorteo del día 21.
Muy temprano en el compromiso y al generar la primera jugada ofensiva por parte de Santa Fe, un centro por izquierda de Santiago Mosquera, dentro del área, Hugo Rodallega cazó el balón para meterlo al fondo de la red y abrir así el marcador a favor del 'león'.El juego de vuelta entre ambos equipos será el próximo martes 25 de febrero a las 5:00 p.m. (hora de Colombia), en el estadio Metropolitano de Techo en la ciudad de Bogotá.
En la tarde de este martes, en Millonarios informaron sobre las últimas novedades que se presentaron con David Macalister Silva, figura y capitán del equipo que dirige David González, quien salió lesionado justo después de haber marcado un gol frente a Llaneros, en Villavicencio.Esto sucedió al minuto 21, cuando anotó y a los pocos instantes de haber sido atendido por parte de los médicos del cuadro bogotano, se ordenó la sustitución dándole paso a Daniel Cataño. Silva quedó tendido en el césped del estadio Belo Horizonte Rey Pelé.Inicialmente hace unos días el club 'embajador' había indicado que "de acuerdo a ello, se le realizó la respectiva resonancia donde se evidenció un esguince del ligamento colateral medial de su rodilla grado 2 y una lesión del menisco interno. El jugador inició trabajo de recuperación en fisioterapia"; pero hace algunos minutos se confirmó que se decidió practicar una "artroscopia en la rodilla izquierda" del experimentado futbolista.Cabe señalar que el número '14' del azul no estuvo el sábado pasado frente a Independiente Medellín, en El Campín, que salió ganador por la mínima diferencia. Incluso no faltaron los hinchas que dijeron en las tribunas que el popular 'Maca' les hizo falta, en la zona media del campo y en la generación en la zona ofensiva.Acá la comunicación oficial del cuadro 'embajador' sobre el estado de salud de Silva:Millonarios FC informa que, luego de la decisión tomada en la Junta de Especialistas, se le realizó al jugador David M. Silva una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal.El procedimiento se realizó sin complicaciones y se inició rehabilitación de forma inmediata.Su incapacidad se determinará según evolución.¡Le deseamos una pronta recuperación a nuestro jugador! ¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios en la Liga Betplay I 2025?Para ponerse al día en el calendario, Millonarios se enfrentará este jueves 20 de febrero de 2025 con Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada, a las 6:30 p.m. Hay que recordar que este duelo no se pudo jugar por el ataque a piedra del bus que llevaba a los 'embajadores' al escenario deportivo de la ciudad de Santa Marta.
Independiente Santa Fe se fue con las manos vacías en su visita al Deportivo Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, por el encuentro de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.A pesar de un inicio prometedor en el que los ‘cardenales’ empezaron ganando a los dos minutos con un tanto de Hugo Rodallega, los dirigidos por Pablo Peirano no pudieron mantener la ventaja y terminaron cayendo 2-1 con una gran actuación del delantero Edson Push, que fue el verdugo para el ‘león’, anotando los dos tantos que le dieron la ventaja en la serie a los australes.El delantero, de 38 años, campeón con ‘la roja’ en la Copa América Centenario en 2016, dejó sus impresiones tras la victoria sobre Independiente Santa Fe, que tendrá la oportunidad de remontar en la capital de la República.Push, de dilatada carrera en clubes de Chile, Emiratos Árabes Unidos, México, Argentina y Ecuador, destacó el triunfo sobre los ‘cardenales’ que perdieron un invicto que tenían con equipos trasandinos en Copa Libertadores. “Es una alegría inmensa porque no veníamos haciendo las cosas bien, no veníamos jugando bien. Creo que no merecíamos los resultados pasados, pero hoy un campeón internacional que es muy importante para nosotros (…) con toda esta gente pudimos tener un resultado a favor. Feliz por todo esto”, expresión Edson Push para ‘Espn Chile’.El atacante fue el mejor calificado del partido con 8,1, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascores'. Recorrido de Edson PushNació en Iquique, Chile, el 9 de abril de 1986. Debutó con la camiseta de Huachipato en 2005. Entre 2007 y 2009 tuvo su primer ciclo en Deportes Iquique, para luego jugar dos temporadas en la Universidad de Chile. En 2011, fichó por el Al-Wasl FC de Emiratos Árabes, en donde fue dirigido por Diego Armando Maradona. Argentina fue su siguiente destino en donde actuó para Huracán. Edson Push también pasó por Liga de Quito (Ecuador) y tuvo un amplio recorrido por la Liga MX, en la que actuó para Nexaca, Pachuca y Querétaro. ¿Cuándo será el partido de vuelta entre Santa fe vs. Deportes Iquique?El onceno de Pablo Peirano deberá dar vuelta al 2-1 en contra en el Metropolitano de Techo. En encuentro entre Independiente Santa Fe y Deportes Iquique está programado para el miércoles 26 de febrero a partir de las 5:00 p. m. (hora colombiana).
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
Sobre los 64 minutos, Roberto Bruno del Perú, decretó en una mano dentro del área de Kevin cuesta tras revisar el VAR. El encargado de hacer efectivo en penalti que fue el delantero Edson Push, de 38 años, que de pierna derecha puso el 2 a 1 a favor de Deportes Iquique sobre Independiente Santa Fe en el Tierra de Campeones.Los dirigidos por Pablo Peirano se fueron adelante en el marcador en tan solo dos minutos del primer tiempo por intermedio de Hugo Rodallega, que definió de derecha tras un centro bajo de Harold Santiago Mosquera. No obstante, los locales llegaron a la igualdad a los 35', con un cabezazo de Push. Vea el penalti que le pitaron a Santa Fe contra Deportes Iquique