Daniel Giraldo se despidió oficialmente de Millonarios, el volante, de 32 años, seguirá su carrera en el fútbol del exterior para jugar con el Juventude de Brasil, en donde será dirigido por Fábio Matias. Después de varios rumores sobre su futuro, se confirmó el nuevo equipo del exIndependiente Santa Fe, que tendrá su segunda experiencia internacional. Con la camiseta de Millonarios, Giraldo jugó 125 partidos en los que logró convertir cuatro tantos y aportó cinco asistencias en 8.972 minutos en cancha. Sentido adiós de Daniel Giraldo de Millonarios Desde su cuenta de Instagram, Giraldo dedicó unas sentidas para la hinchada de Millonarios, a la que agradeció por el apoyo que recibió en sus dos ciclos como jugador del cuadro ‘embajador’ con el que fue campeón de liga en el primer semestre de 2023."Hoy quiero despedirme de este club maravilloso donde pase de los mejores momentos de mi carrera gracias a la hinchada de millonarios por la forma como me trataron desde el primer día porque siempre nos alentaron y me ayudaron a cumplir un sueño, ser Campeón en este club. Hoy me despido y Dios me da la oportunidad de seguir avanzando en mi carrera, pero sepan que nunca los voy a olvidar gracias por regalarme uno de los mejores días de mi vida el día que ganamos la 16. Gracias Millos mi familia y yo vamos a estar muy agradecidos por siempre.", fueron algunas palabras del exDeportivo Cali. Recorrido de Daniel GiraldoNació el 1 de julio de 1992 en Cali (Valle del Cauca). Debutó como profesional con Deportivo Cali en 2009 bajo la dirección técnica de José Eugenio 'Cheche' Hernández. En 2014 jugó cedido en el S. C. Olhanense de Portugal, con el que disputó por todas las competiciones un total de 42 partidos. Tras su experiencia en suelo luso regresó al 'azucarero' en 2016. Dos años después se enfundó la camiseta del Deportivo Pasto, con el que fue subcampeón en el primer semestre de 2019. Este mismo año, dejó el club 'volcánico' para jugar con Independiente Santa Fe, con el que acumuló 77 compromisos con saldo de seis tantos e igual número de asistencias.A mediados de 2021, pasó a Millonarios, pero su primera etapa en el 'albiazul' duró solo un semestre, ya que en 2022 fue transferido al Junior de Barranquilla. No obstante, por pedido de Alberto Gamero, regresó un año después para ser campeón con club bogotano, que se impuso en la final a Atlético Nacional en el Campín.
Los equipos del fútbol colombiano apenas están retomando actividades para hacer la pretemporada y por eso varios jugadores han concedido entrevistas para hablar del balompié de nuestro país. En esta ocasión, un jugador habló sobre las hinchadas del Deportivo Cali, Junior, Santa Fe y Millonarios. Se trata de Daniel Giraldo, jugador de Millonarios, quién tuvo una charla con un influencer y dejó varias declaraciones llamativas. En primer lugar, el futbolista de 32 años eligió la afición más dura. “Yo siempre lo digo, la hinchada del Cali es brava. Esa y la de Junior. Son bravas en el sentido que son muy exigentes”, reveló de entrada. Sin embargo, después dejó en claro que la del Junior no tiene punto de comparación cuando los resultados no son buenos. “Obviamente Millonarios es un equipo muy grande, Santa Fe también es grande también, pero las de Junior la gente, si tú ves escribe por redes y muchas veces no van al estadio a apoyar; entonces te matan por redes”, argumento el volante mixto. Por último, Giraldo escogió a los fanáticos que son más 'firmes' y que generan mayor emoción en los jugadores. “Los de Millonarios siempre están ahí en el estadio acompañando. Yo creo que es la más fiel, sí. Es una hinchada que están abonados, el estadio está lleno todos los partidos. Entonces eso es motivante”, concluyó el nacido en Cali.La carrera de Daniel GiraldoDebutó en el Deportivo Cali, donde alternó participaciones en liga, copa y competencias internacionales entre 2009 y 2018. Durante su etapa con los azucareros, disputó 135 partidos y anotó dos goles, consolidándose como un jugador importante en el mediocampo.En la temporada 2014-15, Giraldo dio el salto al fútbol europeo al unirse al S.C. Olhanense de Portugal. Allí jugó 40 partidos y marcó un gol en la Segunda División portuguesa, ganando experiencia en el fútbol internacional.Regresó a Colombia en 2019 para jugar con el Deportivo Pasto, donde tuvo una temporada completa con 26 apariciones. Posteriormente, fichó por Santa Fe, donde permaneció hasta 2021 y alcanzó su mejor rendimiento ofensivo, marcando seis goles en 77 partidos.En 2022, Giraldo se unió al Junior de Barranquilla, donde tuvo continuidad con 57 partidos en todas las competencias, anotando un gol. Actualmente juega en Millonarios, con quienes ha disputado 66 encuentros y convertido tres tantos hasta 2023.En total, Giraldo acumula 366 partidos y 14 goles en su carrera, destacándose por su consistencia y equilibrio en el mediocampo.
El clásico entre Millonarios y Santa Fe tuvo dos jugadas que cambiaron el rumbo del partido, ya que los azules jugaron casi todo el segundo tiempo, con nueve futbolistas, por las expulsiones de Macalister Silva y Daniel Giraldo.El capitán de los ‘embajadores’ fue el primero en ver la tarjeta roja, al minuto 45, antes de terminar la primera parte.Macalister Silva fue a luchar un balón con el joven Jhojhan Torres pero no midió su fuerza y el impacto de su pie, y terminó golpeando al mediocampista en una zona sensible.El VAR llamó al árbitro Carlos Ortega, quien revisó la jugada y expulsó al capitán de Millonarios, quien se fue sin reprochar y hasta pidió perdón a la hinchada.Y para el segundo tiempo, al 47’, dos minutos luego de iniciado, Daniel Giraldo se tiró e impactó con los taches arriba a Ever Valencia, y sin dudarlo el juez central le mostró la tarjeta roja.Tras las expulsiones, Santa Fe logró remontar rápidamente el partido, ante la inferioridad numérica de Millonarios.Así fue la jugada de la expulsión de Macalister Silva:Así fue la jugada de Daniel Giraldo que fue expulsión:
"La verdad es algo motivante por lo que ustedes dicen, fue algo que vi hoy en varias páginas y pues es verdad que el equipo tiene y cuenta con la tenencia del balón". Esas palabras fueron de Daniel Giraldo, hombre clave en el andamiaje de Millonarios, quien fue reconocido como el jugador de mayor efectividad de pases tras jugadas las tres primeras fechas de la Copa Sudamericana. Esto en conversación del volante con el equipo de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Este martes el futbolista de los 'embajadores' recibió noticias positivas, publicadas en la cuenta oficial de la Sudamericana en redes sociales. Así se confirma su buen presente deportivo e importancia en el esquema que maneja el profesor Alberto Gamero."Yo pienso que el funcionamiento de Millonarios es muy bueno, es lo que el profe (Gamero) plantea, se buscan corregir los errores a diario y ahí, la movilidad es fundamental. Ya después viene la ejecución del pase, a un toque, máximo a dos toques; ya que en Copa Sudamericana la intensidad es más alta", agregó Giraldo.Acá otras declaraciones de Daniel Giraldo, el jugador con mayor efectividad de pases en la Copa Sudamericana 2023La cancha de El Campín"La verdad es algo de lo que venimos hablando, es triste que la cancha de El Campín se encuentre así, a nosotros nos gusta tener el control del balón; pero la cancha no ayuda para eso. Te quita velocidad en el ritmo de juego, porque tienes que hacer cosas diferentes al recibir".Su estilo de juego"No, yo la intención siempre la tengo de ir al frente. Sin embargo, aparte de la tenencia del balón, uno como volante quiere llegar con sorpresa y es algo que me gusta implementarlo. La verdad es que el profe Gamero nos da esa libertad".Los volantes azules"Yo pienso que es una buena competencia la que hay entre los volantes en Millonarios, hay jugadores de primer nivel. Esa es la idea, que el profe Gamero tenga posibilidades, que el que juegue, que lo haga de la mejor manera. Hay alternativas en el equipo y todos podemos jugar. La de volante es una posición que tiene muy bien cubierta".Liga y Sudamericana"Ese es un tema que los profes tienen en cuenta, lo están manejando muy bien, algunos partidos los ha jugado un grupo y los otros, vienen compañeros. Jugamos la semana pasada de un día para otro, se manejan las cargas y no podíamos jugar dos partidos seguidos. Se viene la recta final de los dos campeonatos y en Millonarios estamos bien y con ganas de hacer las cosas bien".
Tras tres partidos disputados en la fase de grupos de la Copa Sudamericana con Millonarios, Daniel Giraldo ha sido de los más destacados del conjunto ‘albiazul’ por su gran precisión en los pases, de donde se han originado varias de las jugadas de peligro y gol de los dirigidos de Alberto Gamero en esta edición.A través de su cuenta oficial, la Conmebol Sudamericana resaltó los números del mediocampista azul, quien regresó este 2023 al conjunto capitalino, después de su paso por el Junior de Barranquilla.Con un total de 201 pases exitosos, Giraldo lidera esta selecta lista de futbolistas, que justamente dos jugadores ‘embajadores’ también aparecen para completar el podio, esto reflejo del gran trato y manejo de la pelota al momento de jugar por parte de Millonarios.Por debajo de Daniel Giraldo, en el segundo lugar está Larry Vásquez con 196 pases y David Macalister Silva en el tercero con 185, superando a Adryelson, de Botafogo, de Brasil; y a Federico Fattori, de Huracán, de Argentina.Esto, después de haber vencido por 3-0 a Defensa y Justicia en el debut; de derrotar 0-2 a Peñarol de Uruguay en tierras visitantes e igualar a unos contra América Mineiro de Brasil, en el estadio El Campín, de Bogotá, que mantiene a Millonarios como líder del grupo F con siete unidades.Frente a los argentinos, Daniel Giraldo disputó el juego completo, obteniendo una calificación final de 6.6, según ‘Sofa Score’, luego de un 89.2% de efectividad en los pases, cifras similares a las que obtuvo contra los ‘charrúas’ en la segunda jornada, pues, para este juego fue valorizado con un 6.8 y un 95.9% de eficiencia al tocar la pelota a sus compañeros.En el reciente juego con los brasileños, por la tercera fecha del grupo; el mediocampista ‘embajador’ recibió la misma calificación que frente a Peñarol, sin embargo, su efectividad en los pases fue un tanto superior (96.1%), que hoy por hoy lo tiene de primer en la lista de jugadores con mejor eficiencia al momento de pasar la pelota, tras tres jornadas disputadas en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.El siguiente encuentro de Millonarios en la competencia continental será con Peñarol el martes 23 de mayo en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, por la cuarta jornada del grupo F, del cual solo clasificará a la siguiente ronda el primero de la zona, por lo que será importante para los de Alberto Gamero seguir sumando de a tres, con miras a conseguir ese objetivo.
Millonarios está listo para afrontar los retos para este 2023. El equipo dirigido por Alberto Gamero tiene una base importante en su plantel profesional, trajo algunos refuerzos y con eso espera pelear por el título liguero, que se le ha hecho esquivo desde el 2017-II.Pero más allá de los antecedentes; el buen juego del equipo ‘embajador’ y las ‘nuevas caras’ que llegaron a las toldas del cuadro azul bogotano, ilusionan a los hinchas pensando en una estrella más en el fútbol colombiano.Los goleadores Leonardo Castro y Fernando Uribe, el mediocampista Daniel Giraldo y el zaguero central Jorge Arias, son los refuerzos de Millonarios para este 2023-I. Además, conservaron la mayoría de la nómina, y la única salida que se sentirá será la del habilidoso atacante Andrés Gómez, quien se fue al Real Salt Lake, de la MLS.Por eso, acá en GolCaracol.com le contamos cuál es la nómina, el cuerpo técnico, y las altas y bajas para el semestre de la liga del fútbol colombiano, que comenzará este martes.Vea acá la nómina de Millonarios para el 2023-I:Arqueros: Álvaro Montero, Juan Moreno, Camilo Romero y Jonathan GonzálezDefensas: Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas (CR); Jorge Arias; Andrés Murillo; Óscar Vanegas; Alex Moreno; Ómar Bertel; Elvis Perlaza, Israel Alba; Ricardo Rosales.Mediocampistas: Daniel Ruiz, David Mackalister Silva; Daniel Cataño; Larry Vásquez; Daniel Giraldo; Juan Carlos Pereira; Stiven Vega; Juan Camilo García; Dewar Victoria; Kliver Moreno; Óscar Cortés.Delanteros: Leonardo Castro, Fernando Uribe; Luis Carlos Ruiz; Jader Valencia; Yuber Quiñónes; Edgar Guerra; Beckham David Castro; Juan David Torres; Luis Paredes.Cuerpo técnico: Alberto Gamero (DT), Orlando Rojas (Asistente técnico), Felipe Palmezano (Preparador físico), Diego Rojas (Preparador de arqueros); Preparador de delanteros (Arnoldo Iguarán).Vea acá las altas y bajas de Millonarios para el 2023-I:Altas: Leonardo Castro, Fernando Uribe, Daniel Giraldo, Jorge Arias.Bajas: Carlos Andrés Gómez al Real Salt Lake, de la MLS; José Cuenú al Deportes Tolima; Diego Herazo al Deportes Tolima y Richard Celis, al Caracas de Venezuela.Cabe recordar que Millonarios disputará la liga del fútbol colombiano, la Copa Colombia y estará en fase previa de la Copa Libertadores, donde tendrá que superar dos rondas para meterse en los grupos del certamen internacional para el presente año.En las toldas del equipo 'embajador' esperan superar lo que fue la temporada 2022, en la que fueron protagonistas en ambos torneos, pero sin lograr el título liguero. Sin embargo, el cuadro dirigido por Alberto Gamero, consiguió levantar la Copa Colombia, venciendo al Junior de Barranquilla, en las finales.
Millonarios quiere tener un 2023 exitoso en el ámbito local, pero también a nivel internacional, y el proceso que ya lleva varios años con Alberto Gamero como técnico ha traído una buena idea de juego, protagonismo y ahora todos anhelan que lleguen seguidos más títulos, como el de Copa Colombia conseguido en el 2022. ¡Acá los fichajes de Millonarios!Por esa razón, el conjunto ‘embajador’ reforzó algunas líneas en las que necesitaba tener ‘más fuerza’, como en la defensa, en el mediocampo y en la delantera.Así las cosas, hasta la fecha, Millonarios confirmó cuatro refuerzos, que han sido aceptados por los hinchas del cuadro bogotano, que están ilusionados con esos fichajes y con la base que tiene consolidada Alberto Gamero.El primer nombre en la lista es Leonardo Castro, el delantero del que tenía interés hace algún tiempo la dirigencia y el cuerpo técnico y que para este 2023 por fin lograron contratarlos. El ‘Chacho’ viene de ser el goleador de la Liga 2022-II con el Pereira, además de lograr el título liguero venciendo al DIM en la final, por lo que las expectativas son altas en lo que pueda hacer en el frente de ataque del equipo.Pero en ofensiva Millonarios quiere tener más opciones y ahí es cuando toca hablar de un importante regreso, el del experimentado Fernando Uribe, quien tendrá su tercer ciclo en el elenco azul y blanco.52 goles en 90 partidos es la cifra que tiene el delantero con la camiseta ‘embajadora’, un buen número que avala su contratación y un lugar en el que los hinchas lo hacen siempre sentir bien, a pesar de ir al Junior el año anterior.Otro de los que vuelve es Daniel Giraldo, el talentoso volante de primera línea que también tuvo un destacado paso por Millonarios en 2021 y ante un irregular paso por el Junior decidió regresar al lugar en el que brilló durante algunos meses y para estar dirigido por Alberto Gamero, quien sacó su mejor faceta.Y para terminar, este miércoles 11 de enero el cuadro ‘embajador’ confirmó el fichaje del zaguero central Jorge Arias, quien quedó libre del Junior y será una variante importante en la defensa, que tiene a Andrés Llinás y Juan Pablo Vargas consolidados.Arias es de gran trayectoria y también ha estado en el fútbol internacional con el Olimpia, de Paraguay, por lo que su experiencia aportará y le dará otro salto de calidad a Millonarios.Con esos cuatro fichajes, Millonarios encarará la liga del fútbol colombiano 2023, y también buscará meterse en la fase de grupos de la Copa Libertadores, ya que está en la fase previa.Actualmente el equipo bogotano está en Estados Unidos y disputó un partido preparatorio contra Hertha Berlín, que finalizó 2-2. Ahora, se medirá a River Plate, el sábado, y luego volverá a Colombia para la ‘Noche Embajadora’, en la que se enfrentará a Liga de Quito.
Este miércoles 11 de enero Millonarios se medirá contra el Hertha Berlín en un partido de preparación, de esta manera los 'embajadores' le darán inicio a sus encuentros precompetitivos. El partido se disputará en el Osceola Heritage Park, ubicado en la ciudad de Orlando, Florida, a partir de las 7:00 p.m., (hora colombiana) y será trasmitido por televisión cerrada.Cabe recordar que Millonarios ha contratado varios jugadores de renombre para afrontar los retos que se le avecinan en este 2023. El mediocampista, Daniel Giraldo, regresó al equipo de la capital tras su opaco paso por el Junior de Barranquilla. El delantero de 35 años, Fernando Uribe, también regresó al cuadro bogotano después de no tener el mejor rendimiento con el conjunto 'tiburón'. Finalmente, hasta la fecha, el último fichaje confirmado por parte de la escuadra capitalina es Leonardo Castro, atacante quien salió campeón y goleador de la liga local el pasado semestre con el Pereira. El volante Daniel Giraldo, fue el único futbolista de los tres refuerzos que viajó a Estados Unidos ya que a Castro se le presentó un inconveniente personal a última hora. Por su parte, el técnico 'albiazul', Alberto Gamero, consideró que Fernando Uribe necesita un tiempo de adaptación por lo tanto el futbolista no se desplazó a territorio norteamericano. En este sentido también es importante relatar que los 'azules' ya no cuentan con Diego Herazo, Richard Célis, José Cuenú y sobre todo quien fue la gran figura de los 'embajadores' la temporada pasada: Carlos Andrés Gómez, el talentoso extremo fue transferido a la MLS, ya que jugará en el Real Salt Lake. Además Millonarios se enfrentará a River Plate el 14 de enero y a Liga de Quito, el 22 del mismo mes, previo al inicio de la liga colombiana la cual empezará a partir del martes 25. El sorteo de la primera fecha del certamen será el próximo jueves 12 de enero, a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).Por su parte, el Hertha Berlín, hasta la fecha, ya ha jugado cinco partidos de preparación, sumando cuatro victorias y una derrota. El equipo alemán jugará en la Bundesliga el próximo sábado 21 de enero frente a VFL Bochum. Hora y donde ver el partido Millonarios vs Hertha Berlín, partido de preparaciónDía: miércoles 11 de enero.Hora inicio partido: 7:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: Osceola Heritage Park.Transmisión: TV cerrada
Millonarios está listo para afrontar un 2023, que será bastante movido para los de Alberto Gamero, pues buscarán la anhelada estrella 16, e intentarán defender el título en la Copa Colombia y lucharán por un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores. Ante este desafiante panorama y calendario, los 'embajadores' arrancaron la pretemporada para llegar con un buen nivel físico, que les permita ser competitivos en cada uno de los certámenes mencionados anteriormente. Este martes, el equipo de la capital de la República le dio inicio oficial a la pretemporada. Sus tres incorporaciones, Fernando Uribe, Daniel Giraldo y Leonardo Castro, tuvieron su primera jornada en Bogotá junto a su grupo de compañeros. Millonarios compartió algunas fotografías de los jugadores, quienes se sometieron a ciertas pruebas de rutina, previas al arranque del fútbol colombiano. "Y empezar el 2023...", escribieron en la página de los 'albiazules', haciendo referencia a la famosa estrofa del reggaetonero Bad Bunny. La frase del artista puertorriqueño la complementaron con una foto de cada uno de los fichajes, vistiendo una chaqueta azul con el escudo de Millonarios. Recordemos que Uribe y Giraldo ya vistieron los colores del 'Ballet Azul'. Antes de fichar por el Junior, el delantero pereirano había jugado 82 partidos con Millonarios, en los que supo convertir 50 goles y dar nueve asistencias. Por su parte, el volante nacido en Cali disputó 21 encuentros con el azul (dos goles y tres asistencias) en su primera etapa. El otro delantero que llegó a las filas del equipo dirigido por Gamero fue Castro, goleador de la Liga II-2022, con 15 anotaciones. El atacante oriundo de El Tambo (Cauca) lideró al Deportivo Pereira a su primera estrella y tiene ilusionada a toda la hinchada 'embajadora'. "Exámenes de Laboratorio, Medicina del Deporte, Ortopedia, Fisioterapia, Nutrición, Psicología, Optometría, Audiología y Cardiología hacen parte del inicio de la pretemporada azul", fue otro tuit en la página de Millonarios, acompañada de fotografías de los futbolistas haciendo todo tipo de pruebas. Cabe resaltar que además de las incorporaciones, Millonarios le extendió el contrato a dos jugadores importantes en el esquema del técnico samario. El capitán David Mackalister Silva renovó su vínculo hasta diciembre de 2024; mientras que el volante cartagenero Juan Carlos Pereira firmó hasta diciembre del 2025. El equipo de Gamero sufrió tres bajas de cara a la temporada 2023. El atacante Diego Herazo y el defensor José Cuenú fueron transferidos al Deportes Tolima; mientras que terminó su nexo con Richard Celis, quien volvería al Caracas FC, club dueño de sus derechos deportivos.
Millonarios tiene claro que si quiere competir tanto a nivel local, como internacional, necesita reforzarse a lo grande. El conjunto 'embajador' se ha estado moviendo en el mercado de transferencias, teniendo en mente lo que será el 2023, donde una vez más buscarán la anhelada estrella que le ha faltado al proyecto de Alberto Gamero: así mismo, tendrán que competir en las instancias previas de la Copa Libertadores del 2023, para hacerse con un cupo en la fase de grupos. Este viernes, faltando poco para la navidad, las directivas del equipo azul anunciaron un nuevo 'regalo' para la hinchada. Esto con la contratación de Daniel Giraldo.El mediocampista vallecaucano, que no pudo demostrar su calidad en el Junior de Barranquilla, quedó en libertad de su contrato tras llegar a un acuerdo con el 'tiburón' según lo informó el club por medio de un comunicado de prensa: “Junior se permite informar a la opinión pública en general y a los medios de comunicación que se llegó a un acuerdo para rescindir el contrato con el jugador Daniel Giraldo”. Así las cosas, contadas horas después de la información publicada por el equipo de la capital del Atlántico, llegó el anuncio que más de un aficionado de Millonarios esperaba, la oficialización del tercer refuerzo de su equipo, con un mediocampista que supo rendir con la camiseta azul. "Disculpas por el tiempo de espera, la imagen tiene mucho fútbol. ¡DANIEL REGRESA AL EMBAJADOR! Daniel Giraldo ya firmó y volverá a vestir la gloriosa camiseta azul. ¡Dani bienvenido al Embajador!", expresaron en una de sus publicaciones para anunciar el fichaje.Inmediatamente, la hinchada reaccionó y en cuestión de minutos ya han sumado más de 1.5 likes al trino del equipo con el esperado anuncio.Recordemos que este será sus segundo ciclo en el equipo azul de Bogotá, luego de su primer periplo en el que disputó 23 partidos, marcó dos goles y realizó tres asistencias. De hecho, sus dos anotaciones son muy recordadas por la afición de Millonarios ya que estas fueron a dos de sus máximos rivales, Santa Fe y Atlético Nacional.Así las cosas, con este anuncio el 'embajador' ya suma su tercer refuerzo para lo que será el 2023, luego de haber firmado al actual goleador del fútbol colombiano, Leonardo Castro; y a otro repatriado como es el caso de Fernando Uribe, quien, al igual que Daniel Giraldo, llega tras su corto paso por el Junior de Barranquilla.
El volante colombiano Luis Díaz fue decisivo en el triunfo del Liverpool contra el Wolverhampton (2-1) en la Premier League.'Lucho' llegó a 13 dianas en 35 partidos disputados en la presente temporada.Por su parte, como otros de los sudamericanos que resaltaron en Europa; en España, el extremo brasileño Antony fue la gran figura en el triunfo del Real Betis frente a la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.- Luis Díaz encamina la victoria del Liverpool El Liverpool logró mantener la ventaja de seis puntos en la cima de la tabla al imponerse al Wolverhampton (2-1) en Anfield Road.El volante colombiano Luis Fernando Díaz fue clave para el triunfo local al contribuir con un tanto.'Lucho', que volvió a su posición natural en el extremo izquierdo y puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta, abrió el marcador (15) al aprovechar un rebote en el área tras un mal control de Mohamed Salah y empujar la pelota al fondo de la red con el cuerpo.El guajiro también fue determinante para que Salah pusiera el 2-0 parcial en el marcador (37) al provocar un penal al ser derribado en el área.Díaz llegó así a nueve dianas en la presente temporada de la Premier League, superando los ocho goles que convirtió en la campaña 2023-24, su mejor marca.En total, suma 13 goles y tres asistencias en 35 partidos disputados hasta el momento en todas las competiciones.Luis Díaz fue titular y disputó 71 minutos antes de salir de cambio. También salieron de inicio el arquero brasileño Alisson Becker y el centrocampista argentino Alexis Mac Allister, mientras el delantero uruguayo Darwin Núñez ingresó de cambio en la segunda parte (64).Por el cuadro visitante, el delantero brasileño Matheus Cunha fue titular y se encargó de descontar (67) con su tanto número 12 en el campeonato inglés. También gozaron de minutos los brasileños Joao Gomes, André y Pedro Lima, y el uruguayo Santiago Bueno.
El volante colombiano Luis Díaz puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta en el triunfo del Liverpool ante el Wolverhampton (2-1).También en el campeonato británico, el volante argentino Carlos Alcaraz fue la gran figura en la victoria del Everton frente al Crystal Palace (2-1) al marcar un tanto y dar una asistencia.Tras la disputa de los partidos del fin de semana en las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Tuta, José María Giménez, Omar Alderete – Luis Díaz, Nicolás Paz, Antony, Carlos Alcaraz – Matías Soulé, Rodrigo Pinho, Alan.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño volvió a la actividad tras superar una lesión en el triunfo ante Newcastle (4-0).El guardameta consiguió su cuarta valla invicta en la Premier League y registró su tercera asistencia en la campaña.Defensores:Tuta (Eintracht Frankfurt/BRA): El central contribuyó con un tanto al triunfo ante el Kiel (3-1) en la Bundesliga.Tuta suma dos tantos en el campeonato alemán en la presente temporada.José María Giménez (Atlético de Madrid/URU): El zaguero uruguayo fue clave para que el cuadro rojiblanco rescatara un punto del empate ante el Celta de Vigo (1-1).Giménez sirvió la asistencia para que Alexander Sorloth sellara la igualada en la recta final del encuentro (81).Omar Alderete (Getafe/PAR): El central fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria ante Girona (2-1) en el partido inaugural de la jornada.Volantes y centrocampistas:Luis Díaz (Liverpool/COL): 'Lucho' facturó para encaminar el triunfo ante el Wolverhampton (2-1) con el que el Liverpool logró mantener una ventaja de seis puntos en la cima de la tabla.El guajiro puso fin a una racha de diez encuentros sin ver puerta para llegar a 13 tantos y tres asistencias en 35 partidos disputados en lo que va de la temporada.Nicolás Paz (Como/ARG): El volante de 20 años convirtió su sexta diana en la Serie A para sellar la victoria a domicilio ante la Fiorentina (2-0).Nico suma tres goles en los últimos cinco partidos del campeonato italiano.Antony (Real Betis/BRA): El brasileño fue la gran figura en el triunfo ante la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.Antony, que repitió como titular, facturó por tercera ocasión consecutiva y suma ya tres tantos y dos asistencias en los cuatro partidos que ha disputado desde su llegada al club a finales de enero.Carlos Alcaraz (Everton/ARG): El argentino se estrenó como goleador con la camiseta de los ‘Toffees’ en la victoria ante el Crystal Palace (2-1).El 'albiceleste' también dio una asistencia para abrir el marcador."Estoy muy contento con la victoria y mi primer gol", dijo tras el encuentro."Lo hizo muy bien, Creo que ya estaba cansado en la segunda mitad y quizás diez o 15 minutos antes de sacarlo, pensamos que se estaba desvaneciendo un poco, pero siguió intentándolo y consiguió un gol, que fue muy bueno para nosotros", dijo, por su parte, el entrenador David Moyes.Atacantes:Matías Soulé (Roma/ARG): El argentino volvió a la acción en la Serie A para firmar el tanto de la victoria ante el Parma (1-0) de magistral lanzamiento de falta.Soulé, que jugó como segunda punta, fue titular y disputó los 90 minutos del encuentro.Rodrigo Pinho (Estrela/BRA): El brasileño facturó para que el cuadro de Madeira se llevara el triunfo por la mínima ante el Boavista (1-0).Alan (Moreirense/BRA): El atacante marcó un triplete para que su equipo se impusiera al Casa Pia (3-2) en la Liga de Portugal.'Alanzinho' llegó a cinco dianas en 20 partidos disputados en el campeonato luso en lo que va de la campaña.
El argentino Martín Demichelis, entrenador del Monterrey mexicano, aseguró este domingo que cuando el defensa español Sergio Ramos debute con el equipo no resolverá los problemas, pero sí ayudará mucho."Un jugador de esa jerarquía, del aura que tiene Sergio Ramos te eleva en todos los sentidos, en el nivel de concentración, de competitividad y la manera de entrenarse de los chicos. No va a ser la solución a todos los problemas, pero sí nos va a mejorar", señaló el estratega en una rueda de prensa.Ramos se entrena para retomar el ritmo de juego y se espera que aparezca en la alineación a fines de este mes o inicios de marzo.Los Rayados derrotaron este domingo por 2-4 al Querétaro con anotaciones de Jesús M. Corona, Ricardo Chávez, el argentino Germán Berterame y el español Oliver Torres, lo cual puso al equipo en el décimo lugar de la clasificación del torneo Clausura, lejos de lo esperado para uno de los clubess de plantilla más poderosa."Necesitábamos de un triunfo para consolidar lo que hacíamos bien y no finalizábamos. En muchos de los partidos en los que no sumamos o sumamos de uno, nos sentimos cómodos, pero no los podíamos cerrar a favor; hoy en los dos primeros 'corners' nos pusimos 2-0", destacó.De la mano de Demichelis el Monterrey ha tenido altibajos en la defensa que espera paliar cuando Ramos se incorpore a la alineación.El cuadro regio, finalista del pasado torneo Apertura, muestra la cuarta defensa más endeble con 12 goles recibidos en siete partidos.El equipo reaparecerá el próximo sábado, cuando recibirá al San Luis, penúltimo de la tabla de posiciones, en la octava jornada del Clausura.Además de buscar el título de liga, los Rayados apostarán este año a ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y a ser protagonistas en el Mundial de clubes, certamen en el que suman dos terceros lugares.En la competición de Concacaf, el equipo de Demichelis enfrentará el 4 de marzo con el ganador de la serie de dieciseisavos de final entre el Saprissa costarricense y el Vancouver canadiense. En ese partido, en los octavos de final, se espera que ya Sergio Ramos esté en la alineación.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
Neymar, con un gol -el primero desde su regreso al fútbol brasileño- y una asistencia, condujo a Santos este domingo a la victoria por 3-1 sobre el humilde Agua Santa, y al primer lugar en el Grupo B del Campeonato Paulista.Dos semanas después de llegar a Brasil, el camisa 10 del Santos abrió el marcador a los 13 minutos al cobrar un penalti tras ser derribado en el área.Los locales aumentaron con un gol de Thaciano en el minuto 25 y el descuento se dio casi al final del primer tiempo por intermedio de Netinho.En el segundo tiempo, cuando el Santos parecía perdido en la cancha, Neymar recibió un pase dentro del área pero no logró conectar el balón, por lo que desde el piso le hizo un pase perfecto a Guilherme, para que el 'Peixe' anotara su tercer gol.El de este domingo fue el cuarto partido jugado por el exBarcelona en la tierra que lo vio nacer, un encuentro en el que se vio más desenvuelto en la cancha y con un juego más ofensivo, aunque desgastado en el segundo tiempo, que no terminó.Recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, Neymar ha avanzado de a pocos tras reintegrarse al Santos, el pasado 31 de enero, luego de rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí.El camisa 10 redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), salió derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1) y finalmente logró un triunfo para el Santos este domingo, en la fase de grupos del Campeonato Paulista.Con el pasar de los partidos, Neymar cada vez va mostrando una mejor versión futbolística, que lo acerca a lo que la gente espera de él, tras varios meses de lesión y ausencia.
El UAE Tour 2025 significó el regreso de Tadej Pogacar a la acción. Esta es la primera carrera que disputa el esloveno, en el 2025, y ya hizo de las suyas. Fueron 138 kilómetros, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, que contó con algunos ascensos, pero que se definió al esprint. Allí, el ganador fue Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 34 segundos.Esto le permitió al italiano convertirse en el primer líder de la competencia, que cuenta con siete fracciones. En segundo lugar, apareció Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), con el mismo tiempo del vencedor, mientras que Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) completó el podio, culminando de tercero. Ahora, por las bonificaciones, hay 4'' y 6'' de diferencia con respecto a cada uno.Sin embargo, el belga Philipsen fue castigado por un movimiento peligroso, lo que le significó perder varias posiciones. Así las cosas, Fisher-Black subió un puesto, siendo segundo, mientras que Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) ascendió a la tercera plaza. A partir del cuarto, que es Lennert Van Eetvelt (Lotto), marcaron 10 segundos en la general; Tadej Pogacar fue décimo.Eso sí, las noticias no fueron del todo positivas para los colombianos. Juan Sebastián Molano, quien era la carta fuerte del UAE Team Emirates XRG para este embalaje, sufrió una dura caída. A falta de ocho kilómetros para la meta, el 'escarabajo' terminó en el suelo, luego de que la llanta de atrás se pinchara. Duro golpe, raspándose la pierna y codo, y rompiéndose el uniforme.Por fortuna, hubo un motivo para celebrar y fue gracias a Harold Tejada (XDS Astana Team). De manera sorpresiva, finalizó en el top 10, exactamente de octavo en la etapa 1 del UAE Tour, pero por la descalificación de Jasper Philipsen, el nacido en Pitalito, Huila, subió al séptimo puesto. Buen arranque para el 'cafetero', que fue el mejor de la legión de colombianos que están en carrera.Clasificación general del UAE Tour, tras la etapa 11. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''
Luego de vencer por 1-2 a Atlético San Luis, en el duelo correspondiente a la séptima jornada de la Liga MX, el entrenador del Club León atendió a los medios de comunicación, analizando lo que fue el compromiso, además de ponerle el ‘ojo’ a lo que fue la actuación en cancha de James Rodríguez.Y es que, para Eduardo Berizzo, el ‘10’ ha estado a la altura desde su llegada al conjunto de Guanajuato, misma razón por la que no se lo pensó dos veces en llenarlo de elogios. Pero, ¿cómo no?, si el cucuteño puso las dos asistencias en los dos goles, que al final terminaron dando la victoria al equipo ‘esmeralda’.“Evidentemente, la presencia de James ha desatado una ilusión en la gente, nada más mirar nuestro estadio lleno todas las jornadas, es un futbolista que también despierta la admiración y para nosotros es un futbolista para aprovechar, así como son Echeverría, Fonseca, Fierro y creo que lo han mejorado, nuestras incorporaciones han sido muy buenas y esas expectativas son de jugar a toda tu capacidad”, indicó de entrada el estratega ‘fiera’.Sumado a eso, Berizzo habló de las virtudes y errores del equipo, que son importantes corregir a medida que va transcurriendo el campeonato: “Tenemos mucho poder de gol, convertimos muchos goles, somos muy rápidos adelante, muy vertical, que encuentra solidez defensiva y hoy (domingo) realmente nos costó”.“Es muy pronto para decirlo llevamos pocas jornadas, esta es una liga que te castiga cuando bajas el nivel, las distancias entre los equipos son muy cortas no hay que confiarse en nada, la Liga te exige jornadas continúas de desgaste, tenemos que cosechar más puntos para tener Liguilla directa, mi mensaje es humildad”, concluyó Eduardo Berizzo, en conferencia de prensa.León es líder en México, de la mano de JamesCon dos asistencias del astro colombiano James Rodríguez, el León venció de visita 2-1 al Atlético San Luis en el estadio Alfonso Lastras el domingo, en el cierre de la séptima jornada, y quedó como único líder del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.El colombiano Stiven Mendoza marcó el 1-0 para el León al minuto dos con un cabezazo en el área chica con la primera asistencia de James Rodríguez.El Atlético emparejó 1-1 con un cabezazo del francés Sébastien Salles-Lamongeal 22.Paul Bellón hizo el 2-1 con un testarazo al 87, tras un tiro de esquina por izquierda cobrado por James Rodríguez.El '10' colombiano fue titular y salió de cambio al minuto 89.Así, el León llegó a 19 puntos y quedó como líder invicto mientras que el Atlético San Luis se estancó en el lugar 17 de la clasificación con tres unidades.
El pasado domingo, en el duelo entre Unión Magdalena y La Equidad por la Liga BetPlay, quedó en video tenso momento que sucedió en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, que dejó muy comprometido a Jorge Luis Pinto.Y es que, tras finalizar el duelo, correspondiente a la quinta jornada del fútbol colombiano, al estratega del cuadro ‘ciclón’ le empezaron a decir de todo desde las tribunas. Sin embargo, hubo un hincha en específico que se ganó su atención, a punta de groserías y mensajes ofensivos hacia el DT.Esto no le gustó ni ‘cinco’ a Pinto, quien se devolvió y tuvo que ser controlado por uno de los integrantes del staff de Unión Magdalena, evitando lo que pudo haber sido una tragedia, ya que los insultos eran más y más, debido al 0-0 contra los ‘aseguradores’.Enfatizando en que el equipo todavía no ‘despega’, ni suma sus primeros tres puntos, a Jorge Luis le caen críticas debido a este inicio de semestre con los ‘bananeros’. Pero ya la situación es tan tensa, que por poco termina en golpes, debido a lo ‘caliente’ de la situación.¿Qué dijo Jorge Luis Pinto sobre lo sucedido?El estratega de Unión Magdalena habló en rueda de prensa sobre lo sucedido, enfatizando en que él no se va a dejar de nadie y menos a estas alturas de su vida: “¿usted no oyó? Pregúntele a la tribuna lo que me dice. He recorrido el mundo, en estadios llenos, con 80 mil personas, 70 mil, y eso no me ha pasado, no me voy a dejar irrespetar. Pinto puede perder lo que sea, menos la dignidad y no me voy a dejar irrespetar, no le quepa la menor duda".“Si me van a irrespetar, que busquen otra persona, no me voy a dejar irrespetar. A la última hora de mi vida, cuando he recorrido el mundo, he estado donde he estado, para que venga una persona a insultarme ahí, no, padre”, sentenció Pinto.
Juan Sebastián Molano no tuvo su mejor inicio en el UAE Tour. Este lunes 17 de febrero, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, el pelotón se enfrentó a 138 kilómetros de recorrido, con una serie de ascensos y esprint intermedios. Sin embargo, la altimetría invitaba a un final al embalaje, tal y como sucedió. Por eso, el colombiano era uno de los favoritos a ganar la etapa 1.Todo transcurría con calma, hasta que, a falta de siete kilómetros para la meta, el nacido en Paipa, Boyacá, de 30 años, terminó en el suelo. Iba a rueda de Tadej Pogacar, tomaba agua, cuando, de un momento a otro, se cayó. Fue estrepitoso, ya que dio botes, se rompió el uniforme, quedó con algunas heridas y raspones, y, como si fuera poco, se golpeó con unas piedras que estaban allí.Rápidamente, el cuerpo médico entró en acción y atendió al 'escarabajo', quien se lamentaba. Gestos de tristeza, dolor e incredulidad, mientras que le preguntaban por su estado de salud. Al final, pudo ponerse en pie y, a pesar de que no disputó el embalaje, cruzó la meta en el puesto 137, a siete minutos y 53 segundos del ganador, Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3h 31' 34''.Video de la caída de Juan Sebastián Molano, en la etapa 1 del UAE Tour 2025