Lo sucedido el pasado domingo en el estadio Polideportivo Sur no pasó desapercibido para los jugadores del América de Cali, quienes salieron “dolidos y tristes” por las decisiones arbitrales, así como lo reveló Daniel Bocanegra en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.Enfatizando en la manera en cómo se dieron cuenta de todo lo que sucedió, el futbolista ‘escarlata’ se lamentó por la manera en la que perjudicaron al equipo: “Estamos muy dolidos con lo que pasó en Envigado, uno en el partido no ve las imágenes, pero luego de verlas en redes y televisión, uno sale triste, triste porque se pierde todo el trabajo durante la semana. Ya nos ha pasado en dos, tres partidos y es doloroso eso”.“Lo que nos dijo el profe César Farías es que estamos jugando bien y nosotros lo sentimos así porque con los equipos que más enfrentamos ninguno nos ha superado, no nos han puesto a sufrir. Hemos creado muchas opciones de gol, pero estamos en una racha de que no concretamos lo que tenemos, pero esto va a pasar por cómo estamos trabajando; con el trabajo se va a sacar adelante”, complementó Daniel Bocanegra en charla con ‘Blog Deportivo’.*Otras declaraciones:Su tranquilidad con la pelota desde atrás...“Gracias a Dios tengo una técnica muy buena, que, sumada a la experiencia que tengo, me permite tener una tranquilidad en el campo. Hay que tratar de no equivocarse porque en la posición en la que juego, donde se equivoca uno es donde se ve más y eso puede afectar al equipo”.“Yo tengo una personalidad desde hace muchísimo tiempo, incluso en el extranjero lo valoran más, porque en el fútbol paraguayo es de correr más, entonces se me hacía más fácil, pero también era en contra porque eran muy dinámicos y presionan muchísimo, sin embargo, gracias a Dios siempre he tenido la frialdad”.Sus referentes en el fútbol...“Cuando jugaba de lateral derecho veía a Dani Alves, era muy tranquilo, la técnica que tenía y los centros que metía. Ahora que soy central, veo mucho a Sergio Ramos y a Van Dijk”.Su función en la cancha en el América...“Yo hablo mucho con mi lateral y extremos, más que todo los que me quedan al lado contrario porque es ahí donde podemos sacar esa ventaja y también es difícil defender esos balones cruzados y los que vienen rápido también, trato de hablarlo con mis compañeros y estar muy atentos; también hablo mucho con los delanteros”.Los cobros de tiro libre...“Yo sigo practicando los tiros libres con Edwin Cardona; sé que en algún momento se nos va a dar el gol que tanto queremos, es muy bueno tener compañeros de esa calidad”.
América de Cali se sigue reforzando de cara a lo que será el inicio de la competencia para este año 2024. La 'mechita' tendrá que disputar la Liga 2024-I, además de las fases previas de la Copa Sudamericana, competición en donde aspira a llegar a la fase de grupos, en primera instancia.Bajo todo este panorama, el cuadro 'escarlata' ha decidido ponerle fin a una novela que se venía 'escribiendo' desde hace varias semanas, pues, finalmente, Daniel Bocanegra ha sido confirmado como uno de los nuevos fichajes estelares del América de Cali."¡Daniel Bocanegra es escarlata! Procedente del fútbol uruguayo, el defensor llega para aportar su experiencia y jerarquía en nuestro equipo", fue el mensaje con el que el equipo caleño acompañó la publicación con la que anunció de manera oficial la llegada del zaguero a las toldas americanistas.Bocanegra llega proveniente de Nacional de Uruguay, equipo con el que logró destacar durante el año 2023. Allí, se adueñó de la titularidad y dejó grandes noches de fútbol. Con el 'bolso', logró disputar 26 partidos en total, además de lograr dos importantes goles.Sin embargo, el zaguero centro es bien recordado por su paso por Atlético Nacional, equipo donde logró sacar su mejor nivel y fue importante en la consecución de varios títulos, entre ellos, tres Copas Colombia, cuatro ligas y una Superliga de Colombia, además de, claramente, la Copa Libertadores del año 2016 y la Recopa Sudamericana del 2017.Daniel Bocanegra, bienvenido a la 'pasión de un pueblo'Respecto a la incorporación de Daniel Bocanegra al plantel, horas antes, se viralizó un video en donde se le vio zaguero cantando siendo alentado por varios de sus nuevos compañeros."Dios quiera que su canto no tenga nada que ver con su fútbol actual", fue uno de los comentarios que dejaron en la publicación en donde se le ve al jugador dando lo mejor de si con el micrófono como ritual de bienvenida a la 'mechita'.Otras novedades del América de CaliEste miércoles 10 de enero, Rodrigo Holgado fue anunciado como otro de los grandes fichajes del América de Cali para este año. El argentino llega para dar de qué hablar con su instinto goleador el cual buscará mantener bien afinado en la 'mechita'.igualmente, Harold Rivera también fue uno de los nuevos refuerzos que anunció el cuadro 'escarlata' para este 2024, sumado a Alexis Zapata, quien fue anunciado días atrás, además de Michael Barrios.Por otro lado, las negociaciones con Arturo Vidal, según las últimas informaciones, siguen avanzando.
Nacional y Boca Juniors igualaron este miércoles 0-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y dejaron todo el suspense de esta serie para el próximo miércoles en el estadio La Bombonera de Buenos Aires, donde se espera el debut de Edinson Cavani en las filas del xeneize.En un repleto Gran Parque Central de Montevideo, los equipos regalaron una entretenida primera parte en la que los argentinos se adueñaron del balón y los uruguayos generaron las oportunidades de gol más claras.Un remate de Juan Ignacio Ramírez que se estrelló contra el poste a los 28 minutos acercó al once dirigido por Álvaro Gutiérrez, mientras Franco Fagúndez intentó con un libre directo que se fue por arriba del horizontal.La presión alta con una dura marca sobre los centrocampistas rivales, la velocidad de los laterales y el rápido retroceso para defender marcaron el juego del Tricolor, que a los 10 minutos perdió por un golpe en la cabeza al centrocampista Diego Rodríguez.Boca Juniors manejó el balón, aunque prácticamente no pudo generar opciones que pusieran en alerta a la retaguardia rival.Jorge Almirón optó por un 4-5-1 en el que Miguel Merentiel estuvo muy solo en el ataque y en apenas dos oportunidades fue bien asistido, una por el colombiano Frank Fabra y otra por el peruano Luis Advíncula.En la última de estas el uruguayo estuvo muy cerca de abrir el tanteador tras una mala salida del portero Salvador Ichazo, quien en la primera lo había ahogado muy bien cuando el número 16 intentó definir mano a mano.En el comienzo de la segunda parte, el entrenador del Xeneize mandó al campo a Exequiel Zeballos y con ese cambio su equipo pasó a utilizar un sistema más ofensivo.Y aunque el número 7 no demoró en generar una oportunidad para su equipo, fue el Nacional el que volvió a generar las más claras, primero tras un buen contragolpe liderado por el colombiano Daniel Bocanegra y luego con un potente disparo de Yonathan Rodríguez que encontró una gran respuesta de Sergio Romero.Con el encuentro igualado sin goles, los entrenadores optaron por más cambios. Almirón apostó por la velocidad de Valentín Barco y del debutante Lucas Janson, mientras que Gutiérrez lo hizo por la experiencia de Gonzalo 'Chory' Castro.Sin embargo, poco pudieron hacer estos para romper dos defensas que se mostraron muy firmes y que entregaron a las figuras del encuentro: el uruguayo Diego Polenta y el argentino Nicolás Valentini.- Ficha técnica:0. Nacional: Salvador Ichazo; Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Diego Polenta, Gabriel Báez; Diego Rodríguez (m.10, Thiago Helguera), Yonatan Rodríguez; Alfonso Trezza, Franco Fagúndez (m.80, Gonzalo Castro), Diego Zabala y Juan Ignacio Ramírez (m.71, Bruno Damiani).Entrenador: Álvaro Gutiérrez.0. Boca Juniors: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Jorge Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Luis Advíncula (m.76, Valentín Barco), Guillermo Fernández, Alan Varela, Jorman Campuzano (m.46, Ezequiel Zeballos), Cristian Medina (m.82, Marcos Rojo) y Miguel Merentiel (m.76, Lucas Janson).Entrenador: Jorge Almirón.Árbitro: El brasileño Raphael Claus. Amonestó a Exequiel Zeballos, Nicolás Valentini y Yonathan Rodríguez.Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores jugado en el estadio Gran Parque Central de Montevideo.
Uno de los colombianos que más se ha destacado en el sur de nuestro continente ha sido Daniel Bocanegra. El tolimense llegó hace poco a Nacional de Uruguay, emprendiendo una nueva aventura en el extranjero. Por eso, el jugador compartió en declaraciones sobre cómo ha sido su adaptación y reveló detalles de su vida personal. El pasado domingo 5 de febrero, Daniel Bocanegra se estrenó con los 'albos' ingresando desde la banca. Al minuto 77, el lateral saltó al gramado del estadio Gran Parque Central para ocupar el lugar de Diego Polenta. Si bien fueron sus primeras acciones con su nueva camiseta, el colombiano tuvo la fortuna de debutar con una victoria 2-1 sobre Liverpool (URU). Y es que Bocanegra apenas se está conociendo con sus compañeros y poniéndose a punto, así lo hizo saber en una entrevista con el medio 'Ovación', de Uruguay: “Llegué un poquito tarde a la pretemporada, me faltaba ritmo. Ahora con más ritmo estoy más fuerte. Los desplazamientos en el lateral son mucho más largos. La idea es ser fuerte físicamente, marcar y llegar mucho al ataque, que es lo que se necesita de un lateral. A veces la edad no viene sola, uno se va acomodando a eso".Y es que más allá de su condición física, el jugador confesó que el jugar por la banda también le afectó un poco, puesto que llevaba tiempo sin jugar en esa zona: “En los primeros partidos acá me pusieron de lateral. Es una posición que tiene mucho recorrido, llevaba mucho tiempo sin jugar en esa zona, cerca de seis años; pero si necesitan estoy a la orden para cumplir esa función sin problemas, la conozco, fue donde comencé y me di a conocer".Cabe resaltar que Bocanegra siempre se ha caracterizado por su polivalencia y destacar en varias posiciones dentro del terreno de juego. Justamente sobre este tema, comentó que "también he jugado como zaguero y de volante central. La decisión es de los profesores. En Libertad empecé jugando como volante central, siendo el más retrasado, el que se metía atrás para ir a buscar la pelota. Y este último año jugué como defensa central”. En cuanto a su familia, su esposa y sus hijas todavía no han arribado a territorio 'charrúa', sin embargo, él las espera con ansias, ya que “no es bueno ni me gusta estar solo tanto tiempo. Estoy deseando que lleguen, ya hace mucho tiempo que estoy solo. Estoy acostumbrado a estar en familia y me cuesta”. Finalmente, habló sobre su tierra natal, Purificación, Tolima, revelando que ahí tiene unos cuantos negocios que complementa su vida como futbolista: "De chico trabajé ahí con toda mi familia, ahorita tengo alguna inversión en ese tema, donde trabaja mi familia, y también en el tema de la ganadería”.
Este martes 10 de enero se oficializó la llegada del jugador colombiano Daniel Bocanegra, a Nacional de Uruguay. El conjunto 'albo' anunció el fichaje del experimentado futbolista de nuestro país por medio de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter. "Bienvenido Daniel Bocanegra al 'decano' del fútbol uruguayo", se lee en el tuit, que es acompañado por una fotografía de Bocanegra. Bocanegra llega al balompié 'charrúa' tras vestir las camisetas de Independiente Santa Fe, Atlético Huila, Deportivo Independiente Medellín, Atlético Nacional y Libertad de Paraguay. A lo largo de su carrera como profesional, Daniel ha disputado 463 encuentros, en los cuales ha logrado anotar 28 goles y realizar 26 asistencias. Además, solamente ha sido expulsado en una ocasión, fue el pasado sábado 2 de septiembre del 2012, cuando el tolimense defendía los colores del 'poderoso de la montaña' vio la tarjeta roja en un clásico paisa, a la altura del minuto 65. Cabe destacar que el futbolista, de 35 años, se coronó campeón de la Copa Liberadores en el 2016 con el conjunto 'verdolaga'. Bocanegra también cuenta con dos ligas paraguayas en su palmarés: las conquistó en el 2021 y 2022 con Libertad. Según el portal especializado 'Transfermarkt', los servicios deportivos del jugador 'tricolor' rondan, actualmente, los 150 mil euros. Por otra parte, con la Selección Colombia, Daniel Bocanegra ha jugado un total de cuatro partidos, todos han sido duelos de fogueo. Nacional es el vigente campeón del fútbol uruguayo tras sumar 34 puntos la temporada pasada, producto de 10 victorias 4 empates y una derrota. Junto a la contratación de Daniel Bocanegra, el equipo uruguayo también anunció el fichaje del defensa central argentino, Fabián Noguera, procedente de Estudiantes de la Plata y de Marcos Montiel, defensa 'charrúa', quien militaba hasta la fecha en River Plate, de Uruguay. De esta manera, el 'decano' se está reforzando para afrontar la liga local y la Copa Libertadores.
Daniel Bocanegra es uno de los futbolistas con continuidad y buen rendimiento en el Libertad, de Paraguay. Sin embargo, no pudo culminar el día sábado el partido que enfrentó a su equipo con el Cerro Porteño, por la jornada número 21 de la Liga del país sudamericano. El polivalente futbolista, además, no pudo festejar como se debe el título del torneo del certamen 'guaraní', pues finalmente su club ganó 1-0 con una anotación en los últimos minutos de Bautista Merlini.Lo cierto es que el futbolista colombiano sufrió un fuerte golpe cuando apenas iban 40 minutos de la primera parte en el Estadio Tigo La Huerta. Y es que Bocanegra tras un centro de Claudio Aquino tuvo un fuerte choque de cabezas con el defensor y capitán de Cerro Porteño, Juan Patiño, pero fue Daniel el que se llevó la peor parte, puesto que tuvo que ser trasladado del campo de juego hasta un hospital.Tras las revisiones pertinentes, finalmente el diagnóstico del exjugador de Atlético Nacional fue que sufrió una fractura del maxilar superior con afectación de un nervio óptico, lo que lo llevó finalmente a cirugía este lunes.El propio presidente de Libertad, Rubén Di Tore, dijo a los medios paraguayos que luego de la intervención quirúrgica, Bocanegra podría estar un mes de baja."Bocanegra se está operando ahora mismo; y estaría fuera al menos un mes quizás un poco más. Tiene una lesión muy parecida a la de Julio Enciso”, fueron las palabras del dirigente 'gumarelo' a 'Radio UNO 650 AM'.En redes sociales se conocieron algunas imágenes del futbolista de 35 años, en compañía de sus seres queridos en una clínica en Paraguay. En dichas publicaciones le desearon una pronta recuperación a Bocanegra Ortiz.De esta manera, el jugador tolimense no estará presente con Libertad que este martes 28 de junio visitará a Paranaense, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El partido comenzará a las 7:30 de la noche, hora en nuestro país.Así le quedó el rostro a Daniel Bocanegra:
El club Libertad se coronó este sábado campeón por anticipado del Torneo Apertura del fútbol en Paraguay, tras vencer 1-0 a Cerro Porteño, en un partido disputado en Asunción que estuvo marcado por las bajas por expulsión y las lesiones.Un gol con un remate desde el centro del área rival de Bautista Merlini, al minuto 92, le dio el triunfo al club 'gumarelo', que consiguió su estrella 22 en la liga paraguaya.Libertad llegó a los 54 puntos en la tabla de posiciones al disputar este sábado la penúltima fecha del Apertura.Por su parte, Cerro Porteño, el otro conjunto de la capital paraguaya, quedó en el segundo lugar, con 47 unidades.Ambos equipos se preparan para enfrentar el martes y miércoles próximos los octavos de final de la Copa Libertadores, con Libertad de visita al Paranaense y Cerro Porteño de anfitrión del Palmeiras.En un partido muy parejo y sin mayores sobresaltos, los dirigidos por el técnico argentino Diego Garnero perdieron al minuto 27 una oportunidad de abrir el marcador, con un disparo desviado desde el área.Sin muchas opciones de peligro, las lesiones se convirtieron en protagonistas de la primera etapa, cuando en menos de 45 minutos ambos equipos debieron mover sus bancas.El primer lesionado de Libertad fue Rodrigo Bogarín, al minuto 11, en cuyo reemplazo entró Diego Gómez. Diez minutos después se despidió Fabián Franco, quien fue sustituido por Enzo Giménez.Por su parte, Cerro Porteño sufrió la baja de Carlos Rolón (m.35), remplazado por Damián Bobadilla, y de Daniel Bocanegra, quien salió cinco minutos después, por lo que ingresó al campo Alexander Barboza.Justo después del retorno del descanso, al minuto 47, Leonardo Daniel Rivas vio la roja para Cerro Porteño.Y en una segunda etapa en la misma tónica de la inicial, el panorama para el equipo Azulgrana terminó por complicarse con la expulsión, tras discutir con el árbitro, de Claudio Aquino (m.74) y minutos después del colombiano Rafael Carrascal (m.78), quien sujetó a un contrario.El partido se disputó en el estadio Tigo La Huerta de la capital paraguaya bajo las órdenes de la terna compuesta por José Méndez, con la asistencia de José Cuevas y José Villagra.
Daniel Bocanegra, lateral colombiano de recordado paso por Atlético Nacional, Medellín, y demás equipos colombianos, no regresará al país, por lo menos, por un año más.El nacido en Purificación, Tolima, renovó con Libertad, de Paraguay, por un año más, así lo dio a conocer el presidente del club paraguayo.El futbolista había sonado como posible refuerzo en equipos como Independiente Santa Fe y Deportes Tolima; además ya se había hablado acerca de un posible regreso al cuadro 'verdolaga' en pasados periodos de fichajes.Sin embargo, todas esas versiones ya quedaron descartadas por parte del máximo dirigente del equipo paraguayo.
El Santos brasileño, con un hombre menos durante casi todo el segundo tiempo y con un gol agónico en el tiempo de descuento, derrotó este jueves por 2-1 al paraguayo Libertad, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.El experimentado uruguayo Carlos Sánchez, de penalti, abrió el marcador para los brasileños; el colombiano Daniel Bocanegra marcó la igualdad parcial para los paraguayos y un gol en su propia meta del argentino Alexánder Barboza, en las postrimerías del partido, decretó la victoria del Santos.El partido comenzó movido e intenso por parte de ambos equipos, con jugadas claras de gol en los primeros minutos.El atacante local Lucas Braga exigió al portero uruguayo Martín Silva, viejo conocido en Brasil por su paso por el Vasco da Gama de Río de Janeiro, y después fue el turno del visitante Sebastián Ferreira, poniendo también a trabajar al guardameta Joao Paulo.Sin embargo, poco a poco, el conjunto del puerto paulista, dirigido por Fernando Diniz, comenzó a ejercer el control del esférico y se aproximó con Gabriel Pirani y Marcos Guilherme. Los paraguayos, del técnico argentino Daniel Garnero, respondieron con remates esporádicos de Lorenzo Melgarejo y Bocanegra.En el minuto 39, en jugada de Lucas Braga, el árbitro uruguayo Leodán González sancionó un penalti a favor del Santos por una mano en el área del defensa Diego Veira, que fue ejecutado con precisión por Sánchez para poner así el 1-0 parcial del primer tiempo.Para el segundo tiempo, el "Peixe" (pez) buscó aumentar la ventaja y Lucas Brafga y Jean Mota tuvieron la oportunidad de marcar el segundo gol al comienzo.No obstante, el anfitrión se complicó con la expulsión a los 56 minutos del zaguero Kaiky, quien cometió una falta alevosa sobre Melgarejo, y con un hombre menos el técnico Fernando Diniz sacrificó a Gabriel Pirani para la entrada del defensa Wágner Leonardo, en un intento de recomponer la defensa.Inmediatamente, al minuto 58, Libertad emparejó las acciones con un literal "zapatazo" de Bocanegra en el cobro de un tiro libre.La expulsión y el empate visitante no menguaron a los locales, que insistieron por la victoria. Felipe Jonatan y Sánchez estuvieron a punto de remontar. Pero también Ferreira y el argentino Alexánder Barboza tuvieron oportunidades claras para el conjunto asunceño.Cuando todo parecía para firmar un empate, el atacante Marcos Guilherme, en tiempo de reposición, aprovechó una combinación de sus compañeros Felipe Jonatan y Lucas Braga y su remate fue desviado por Barboza en autogol.La revancha será el jueves de la próxima semana en Asunción en el partido de vuelta.El ganador de la serie entre Santos y Libertad se encontrará en las semifinales ante el vencedor de la llave entre el argentino Rosario Central y el también brasileño Bragantino, que el martes triunfó a domicilio por 3-4 y con esa ventaja buscará la próxima semana su clasificación en la ciudad de Bragança Paulista.- Ficha técnica:2. Santos: Joao Paulo; Madson, Luiz Felipe, Kaiky, Felipe Jonatan; Camacho, Jean Mota (m.89, Ivonei), Gabriel Pirani (m.57, Wágner Leonardo), Carlos Sánchez (m.89, Raniel); Lucas Braga y Marcos Guilherme.Entrenador: Fernando Diniz.1. Libertad: Martín Silva; Camilo Mayada, Diego Vieira, Alexánder Barboza, Leonel Vangioni; Héctor Villalba (m.69, Iván Franco), Daniel Bocanegra, Ramón Martínez (m.69, Oscar Cardozo), Hugo Martínez; Sebastián Ferreira y Lorenzo Melgarejo (m.87, Bautista Merlini).Entrenador: Daniel Garnero (ARG).Goles: 1-0, m.40: Carlos Sánchez (penalti). 1-1, m.58: Daniel Bocanegra. 2-1, m.92: Alexánder Barboza (autogol).Árbitro: El uruguayo Leodán González expulsó con roja directa a Kaiky (m.56). Amonestó a Felipe Jonatan y Wágner Leonardo y Villalba.Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, jugado en el estadio Vila Belmiro, en el puerto paulista de Santos.Vea el gol de Daniel Bocanegra:
Atlético Nacional quiere dejar atrás los últimos malos resultados que ha vivido tanto en el fútbol colombiano, como en el internacional. Con la llegada de Alejandro Restrepo al banquillo 'verdolaga', se empieza a especular sobre los refuerzos que puedan llegar al equipo.Hay que decir que en las últimas semanas un sector de la hinchada del verde ha pedido desde las redes sociales la vuelta de históricos. Así salió a relucir el nombre de Álex Mejía, un hombre que dejó huella en el club.Y es que aquellos seguidores sueñan con repatriar a algunos jugadores con los que lograron llegar a la gloria en el 2016, al consagrarse como campeones de la Copa Libertadores. Dicha información ha tomado tanta fuerza que incluso Rubén Di Tore, presidente del equipo Libertad, de Asunción, se refirió al respecto, "Mejía y Bocanegra están en el plantel y van a viajar al Este para los trabajos. Ellos van a seguir a no ser que llegue algún volante central". Declaraciones rescatadas por el periodista paraguayo, Elvin Kobs.Así las cosas, hay que esperar qué pasaría con Mejía y también con Daniel Bocanegra, de reciente pasado en el cuadro de Antioquia.
En la noche de este miércoles, el León de James Rodríguez visitará al Club América, por la novena jornada de la Liga MX, juego que será a las 8:00 p.m. (hora de Colombia). Álvaro Fidalgo, excompañero del colombiano en España, lo elogió, previó al mencionado encuentro. El jugador de las 'águilas', fue compañero del colombiano en el Real Madrid, y ahora se cruzarán como rivales en partido que ha generado mucha expectativa en México. "James, si no es el mejor jugador de la historia de Colombia, es el segundo, con el 'Pibe' Valderrama, o por ahí andará, imagínate la calidad de futbolista, en el Real Madrid solía entrenar con ellos de vez en cuando, jugué un par de partidos con el primer equipo, lo que me tocó con James, pues un crack total", dijo Fidalgo, en rueda de prensa previo al juego frente al equipo de Guanajuato. "Lo que más me sorprendía de él era el primer toque que tenía, una locura, el mejor que vi junto con Kroos sin duda, y la facilidad que tenía para hacer todo tipo de golpeos, con Bale era algo sorprendente la capacidad de cuadrar a portería y la capacidad que tenían de hacer goles en todos lados, lo vi en los entrenamientos y luego como aficionado cuando iba al Bernabéu, me alegro que haya llegado aquí", ¿Qué dijo respecto al partido?"Creo que va a ser un gran partido por lo que viene haciendo León, leí que era como el cuarto mejor arranque de liga en los torneos cortos, saben que me gustan esos datos, así que les doy la enhorabuena por el arranque que hicieron, va a ser un gran partido, más contra nosotros, esperemos que todo mundo lo disfrute mucho, están haciendo las cosas bien", fue lo que agregó el jugador español y nacionalizado mexicano, respecto al encuentro que paralizará el Estadio Ciudad de los Deportes, que estará copado de amarillo para alentar a las 'águilas'.James Rodríguez continúa brillando en el club 'esmeralda', luego de asistir en dos oportunidades en la vitorita frente a San Luis y ser elegido como uno de los más destacados de dicho encuentro en la Liga MX. ¿Cómo va León en la tabla de posiciones?Como lo resaltó Fidalgo, el equipo de Guanajuato ha tenido uno de los mejores arranques de temporada en su historia, siendo actualmente el líder del fútbol mexicano con 19 puntos sin ninguna derrota, seguido de precisamente del Club América, que lo escolta con 16 unidades y busca arrebatarle el primer puesto.
Luis Díaz recibió una noticia de última hora para el Aston Villa vs. Liverpool en compromiso válido por la Premier League. El guajiro comenzará el partido en el Villa Park en el banco de suplentes, Arne Slot se la 'jugó' por Diogo Jota, Dominik Szoboszlai y Mohamed Salah en el frente de ataque. Por lo tanto, Díaz Marulanda deberá esperar su oportunidad en un juego que dará inicio a las 2:30 de la tarde, en horario de Colombia, de este miércoles 19 de febrero. (Aquí puede seguir EN VIVO el partido)'Lucho' había tenido figuración en el duelo contra los 'Wolves', marcando uno de los goles y provocando un penalti, en el triunfo de los 'reds' 2-1 en Anfield. A continuación, la alineación titular del Liverpool vs. Aston Villa:
Carlos Bacca, destacado delantero del Junior de Barranquilla, ha alcanzado recientemente la impresionante cifra de 800 partidos como futbolista profesional. Este hito se completó el 18 de febrero de 2025, durante un encuentro en el que Junior venció al Boyacá Chicó, donde el atacante contribuyó con una asistencia clave para el primer gol del partido en La Independencia, de Tunja. La trayectoria de Bacca es notable. Inició su carrera en el Barranquilla FC, en el que disputó 46 partidos y anotó 26 goles. Posteriormente, se unió al Junior, sumando hasta la fecha 270 encuentros y 129 goles con el club. Su desempeño en el ámbito internacional incluye pasos por clubes europeos como el Club Brujas de Bélgica, Sevilla FC y Villarreal CF en España, AC Milan en Italia y Granada CF, acumulando más de 300 goles en su carrera profesional.La regla que Carlos Bacca tiene en su casaA mediados de 2022, Bacca regresó a Colombia para jugar con el equipo de sus amores. Tras varios años en el fútbol europeo, el delantero, de 38 años, fue oficializado como nuevo refuerzo del Junior, de Barranquilla. Durante una entrevista que concedió al 'El Heraldo' en 2022, el exMinerven de Venezuela, reveló varios aspectos de su vida personal, entre ellos las costumbres que hay en su casa, en donde el fútbol está en todos los rincones. "Voy a estar pegado del fútbol porque mi vida es el fútbol. Porque estoy en mi casa el fin de semana y estoy con el iPad viendo un partido de fútbol. Estoy en la televisión viendo otro partido", expresó el delantero del Junior. Bacca destacó la influencia de Unai Emery en su carrera deportiva, y remarcó que en su hogar se respira fútbol todo el tiempo, pasión que le trasmitió a sus hijos."Yo aprendí que uno vive para esto y Emery, que para mí uno de los mejores entrenadores que he tenido, me dijo que uno tiene que vivir para el fútbol, el fútbol 80%. Y 20 para la vida. Y es así porque uno vive de esto. Prácticamente, mi familia, el mi entorno se mueve por lo que es Carlos Bacca y lo mío es el fútbol. Entonces yo voy al fútbol. Hay dos, tres televisiones en mi casa y en la mía, en la del cuarto de fútbol", precisó el nacido en Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico.Y agregó: "A veces la niña se quiere meter con los muñecos y la mandamos para el salón. No se ve películas, muy poco. A veces cuando se va al cine, pero en la casa ver una novela, una es muy difícil". Así mismo, reveló lo difícil que fue superar la muerte de su madre, Eloísa Ahumada, quien falleció en 2021 por complicaciones derivadas por el coronavirus. "Es duro, es llorar en silencio, es pedirle a Dios que te dé fuerza para esos momentos. Porque no es fácil, siempre, después de cada o antes de cada partido, recibía la llamada de mi mamá. Iba en el bus para el estadio y mi mamá me llamaba, 'hijo, ¿cómo estás? Que te vaya bien. Dios te bendiga, entrégalo todo'. Entonces, ese era mi mamá, cada partido, o sea, esa llamada nos faltaba", señaló Carlos Bacca. Además de su destacada participación en clubes; el experimentado atacante ha sido un pilar en la Selección Colombia, con 52 apariciones y 16 goles. Su regreso al Junior en 2022 ha reforzado al equipo, y su experiencia sigue siendo invaluable para el conjunto 'tiburón'. Al alcanzar los 800 partidos profesionales, Carlos Bacca no solo demuestra su longevidad y consistencia en el fútbol de alto nivel, sino que también solidifica su legado como uno de los futbolistas más influyentes en la historia del fútbol colombiano.
Ciro Messi, el hijo menor de Lionel Messi, ha causado sensación en las redes sociales tras marcar un gol espectacular en la Weston Cup & Showcase 2025, torneo en el que su equipo, el Inter Miami, se coronó campeón con una gran actuación del hijo del astro argentino. Con tan solo seis años y a punto de cumplir siete en marzo, el pequeño ha comenzado a dar muestras de su talento futbolístico, generando comparaciones inevitables con su padre, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.Un gol que hizo vibrar a los aficionadosEn el partido decisivo del torneo, Ciro Messi se robó el protagonismo con una jugada digna de su apellido. Con la camiseta rosa del Inter Miami y el número '10' en la espalda, dejó atrás a dos defensores con gran destreza y definió con precisión ante la salida del arquero, sellando una anotación que se volvió viral en redes sociales. Además de su habilidad con el balón, lo que más llamó la atención fue su forma de correr, muy similar a la de su padre.Talento en la sangreA pesar de su corta edad, Ciro ha demostrado que el fútbol está en su ADN. Su capacidad para gambetear y su determinación en la cancha han generado elogios por parte de los aficionados y la prensa. Un dato curioso es que, a diferencia de Lionel Messi, quien es zurdo, Ciro maneja el balón con la pierna derecha, lo que lo hace aún más interesante para los seguidores del fútbol.Un título con historia familiar. Con esta victoria en la Weston Cup & Showcase, Ciro sigue los pasos de sus hermanos mayores, Thiago y Mateo, quienes también ganaron este certamen con el Inter Miami en años anteriores. La familia Messi celebró el logro de Ciro de manera especial, y Antonela Roccuzzo, su madre, compartió en redes sociales una emotiva foto donde aparecen ella, Lionel y sus tres hijos, todos luciendo con orgullo sus medallas doradas.Este campeonato no solo refuerza el talento emergente de Ciro Messi, sino que también ilusiona a los seguidores del fútbol con la posibilidad de ver a un nuevo Messi brillar en las canchas en los próximos años. Aunque aún es muy temprano para hacer grandes predicciones, lo cierto es que Ciro ha dado su primer gran paso en el mundo del fútbol y ha dejado claro que el legado de su padre podría continuar en la próxima generación.
Tras un largo pase con destino al francés, Kylian Mbappé entre dos defensores le picó el balón a Ederson, marcando así el 1-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.Con este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League, ya que en la ida habían ganado 3-2 en suelo británico.Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions League:Con este resultado, los dirigidos por Carlos Ancelotti están clasificando a los mejores 16 de la Champions League.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Carlos Bacca llegó a 800 partidos en su carrera deportiva El experimentado delantero logró esa cifra vistiendo los colores del Junior de Barranquilla la noche del martes anterior en Tunja contra Chicó; el porteño habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó una serie de anécdotas que ha tenido en ese trasegar. "Contento porque gracias a Dios se consiguió una victoria que es lo más importante, lo que anhelábamos. Hasta ayer (martes) me di cuenta que eran 800 partidos, llegamos al estadio y por ahí Alfredo, el fotógrafo del club me comentó: tengo una foto preparada y todo, me llené de alegría y de felicidad, uno a veces no está pendiente a esas cosas".Recuerda el primer partido..."El primer partido fue en la Primera B cuando debuté con Barranquilla en el fútbol profesional, jugamos en el Atanasio, recuerdo que era contra un equipo que se llamaba Bello, era preliminar Nacional-Santa Fe, ganamos 2-1 y logré meter un gol".- Llega un momento hasta cuando aguanto este trajín, ha llegado un momento de duda..."Hubo un tiempo cuando llegué a Junior y por ahí no me estaban saliendo las cosas bien, tenía muchas lesiones, la rodilla dando problema, el cambio de terreno de entrenamiento me estaba dando líquido en la rodilla, ahí empiezas a pensar muchas cosas, pero gracias a Dios se hace un buen entrenamiento, recuperación y me hago tratamiento cada año; eso me lleva a estar tranquilo y a poder disfrutar, aunque es un poco doloroso, pero ya después a disfrutar en el terreno de juego. Pero en ese momento siempre uno piensa porque la realidad cuando tenía esos dolores de rodilla no podía compartir con mis hijas en la piscina, no me podía mover para ninguno de los lados".- Cómo no perder la motivación..."Porque amo lo que hago, desde que Dios me dio este talento lo que hago es disfrutar; hasta ayer me di cuenta que son 800 partidos y la verdad es que son muchísimos; imagínate cuántos entrenamientos, cuantas fechas importantes que se pasaron. Pero como amo esto, me levanto con ilusión como si fuera el primer día, cada vez que voy a entrenar a la sede voy con la máxima ilusión, me preparo como un niño con muchos sueños e ilusiones. El día que me levante y pierda esa motivación, ese día tendré que dar un paso al costado.- El técnico que más lo ha marcado"Para mí es Unai Emery es de los técnicos que me ha sacado el rendimiento, el profe Arturo Reyes también es una persona que siempre ha creído a mí desde que estaba en la Selección y acá en Junior, la confianza siempre estaba depositada en mi"- Hubo celebración después de los 800 partidos..."Después del partido tuve las felicitaciones de los compañeros y eso te llena de felicidad".- "Si a usted le dieran a elegir: ser ciudadano común y corriente de Puerto Colombia, empresario, director técnico, dirigente, alcalde; por qué se inclinaría..."Siempre me ha gustado ser entrenador, quiero seguir ligado al fútbol o director deportivo. Es una pieza que la mayoría de los clubes no lo tienen y esa una pieza fundamental que en Europa los equipos grandes lo tienen, porque comunica a los jugadores con la directiva. Actualmente, me estoy preparando, estoy quinto semestre en administración de empresas en la Universidad Autónoma, uno tiene que prepararse porque no sabe que le depara el futuro; manejar mi propia empresa". Por qué no quiso ir a China..."Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; todos los casos distintos, yo creo que lo que está haciendo allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo; él le habrá preguntado sobre su traspaso (Lorenzo), además está joven, no la pegan esa plata a un jugador tan joven sino tuviera calidad. Si hubiese estado como Durán, no dudaría en irme.Jhon Durán es titular en Colombia junto con Luis Díaz"Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, Teo en River, tu dirías, ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve".Su esposa (Shayira Santiago) ha sido muy importante en su carrera..."Lo ha sido todo con Dios, mi familia lo ha sido todo. Es la persona que me da la tranquilidad, mi polo a tierra; ella siempre estaba para decirle: 'calma, tienes que tener los pies en la tierra'. Para mí después de Dios es todo".
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.
Nuevamente el francés Kylian Mbappé , fue letal al borde del área para marcar así el 2-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.El francés suma su tercer tanto en la serie frente al conjunto británico, y parcialmente el Real Madrid está accediendo a los 16 mejores de la Champions League. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions LeagueCon este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti amplían la ventaja en el global con un 5-2 a su favor, frente a los dirigidos por 'Pep' Guardiola.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".