El Celta se reencontró con la victoria, la primera en Liga en este 2025, después de levantar un 0-2 al Betis en la segunda parte, cuando los verdiblancos pagaron caro su conservadurismo, después de firmar un primer tiempo brillante en el que se adelantaron con goles de Antony y Diego Llorente.Balaídos asistió a un comienzo eléctrico. Bakambu rozó el gol en la primera llegada bética, respondió al momento el conjunto celeste con un tiro cruzado de Alfon que sacó Adrián con una pierna. El Celta tuvo la posesión. El Betis defendió desahogado, cómodo, y atacó con mucho veneno, con rápidas combinaciones. No tuvo dificultades para superar las débiles líneas de presión del Celta. Cada robo de pelota en el centro del campo, fue una oportunidad peligrosa.Su poderío lo plasmó con dos goles en poco más de diez minutos, dos tantos que desnudaron las flaquezas del equipo gallego. Un centro de Ortiz mal despejado por Marcos Alonso facilitó un golazo de Antony, un toque exquisito con el interior. Un saque de esquina prologando desde el primer palo culminó en la línea de gol con un cabezazo de Llorente.El Betis dejó al Celta fuera de combate. Cada aproximación fue un golpe. En un saque de esquina, Bakambu cabeceó al travesaño desde el primer palo. Pocos minutos después, también acarició el gol Jesús Rodríguez con un fabuloso disparo desde fuera del área que fue al travesaño. Fue un pequeño vendaval.Sobrevivió el Celta. Evitó el noqueo, pese a que su sala de máquinas estuvo bloqueada. Beltrán y Hugo Sotelo apenas movieron el equipo. Sin balones por la zona de creación, la conexión con los atacantes fue escasa.Hasta el minuto cuarenta solo tuvo un tiro peligroso, de Iker Losada tras un regalo defensivo, aunque cerca del final del primer tiempo tuvo su opción para marcar, con una gran doble ocasión, un cabezazo de Javi Rodríguez a bocajarro en el área pequeña seguido por un claro fallo de Pablo Durán cerca de la portería.El Celta se apoderó de la pelota durante el segundo tiempo. El Betis robó menos balones, sufrió más para defender. Fue acercándose el conjunto gallego al área visitante. Fueron apareciendo los desaparecidos, Hugo Sotelo, Beltrán, Mingueza. Manuel Pellegrini sacó a Marc Roca y el Betis perdió equilibrio. Claudio Giráldez refrescó el ataque con Fer López y Swedberg, claves en el desenlace.El Celta, que suele moverse con impulsos pasionales cuando tiene que remontar, cambió el escenario del partido en apenas dos minutos. Empujó, encerró al Betis, marcó. Los goles llevaron el ADN del Celta: fútbol vertical, combinativo.El primer tanto fue un golazo de Beltrán, que clavó un pase de Hugo Álvarez por una escuadra. El segundo, tras unos pases enlazados, llegó con un centro de Hugo Álvarez que remató con el pecho Pablo Durán y certificó Javi Rodríguez en la línea de portería.Balaídos explotó con el empate. El Celta desaceleró el ritmo, el Betis mejoró pero sin crear peligro, salvo un lanzamiento de Abde. El control del partido era celeste. Y tres de los cambios de Claudio culminaron la remontada: Fer López abrió para la banda derecha de Carreira, que centró y Swedberg marcó el gol de la victoria, un tiro que tocó en Ortiz y despistó al porteo, un tanto que selló la atrevida apuesta del Celta.
El delantero colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández ha entrenado este jueves por vez primera a las órdenes del técnico del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, tras su fichaje procedente del Columbus Crew estadounidense y de su presentación oficial como jugador verdiblanco hasta 2030.Cucho Hernández ha sido recibido por sus nuevos compañeros con un pasillo en el entrenamiento celebrado en la ciudad deportiva bética para preparar el partido del próximo sábado ante el Celta en Balaídos, para el que el punta colombiano ya ha afirmado que está preparado si es convocado por vez primera por Pellegrini.El entrenador bético ya le dio la titularidad a las primeras de cambio ante el Athletic de Bilbao a la otra incorporación bética en el mercado de invierno, el brasileño Antony Dos Santos, quien ha llegado cedido desde el Manchester United inglés y que fue presentado este miércoles junto al delantero colombiano.A la espera de la rueda de prensa del viernes del chileno, 'Cucho' Hernández ya dijo en su presentación que lleva un mes de pretemporada con algunos partidos en el Columbus Crew, por lo que "si el míster lo cree oportuno", está "al cien por cien para jugar el sábado ante el Celta".El delantero de Pereira ha tenido en la sesión de hoy, según se ha visto en los minutos abiertos a los medios, especial complicidad con el argentino Chimy Ávila, con quien compartió dos temporadas en el Huesca y con el que se ha reencontrado seis años después de que ambos abandonaran el club alto-aragonés.Para el duelo ante el Celta, siguen siendo bajas por lesión el suizo de Ricardo Rodríguez, Aitor Ruibal, Héctor Bellerín, Pablo Fornals y el portugués William Carvalho, de quien el club ha compartido una fotografía, con el mensaje de 'progresa adecuadamente', en la que hace carrera continua sobre el césped.El centrocampista luso se lesionó de gravedad el pasado septiembre en el partido ante el Leganés con una rotura completa del tendón de Aquiles de la que fue intervenido y tras la que empieza a ver la luz al final del túnel cinco meses después.
El delantero colombiano del Betis Juan Camilo 'Cucho’ Hernández, el fichaje más caro de los realizados en LaLiga durante el mercado invernal, no será inscrito para la fase de eliminatorias de la Liga Conferencia que los béticos jugarán a partir del día 13, para la que serán altas Isco Alarcón, el brasileño Antony y el portero Fran Vieites.La reglamentación de la UEFA sólo permite tres cambios con respecto a la lista de jugadores disponibles en la fase de liguilla y, según informaron a EFE fuentes del Betis, el cuerpo técnico ha decidido inscribir al meta Vieites, al mediapunta Isco -que estaba lesionado en septiembre- y al extremo Antony dos Santos, recién llegado como cedido por el Manchester United.Los tres futbolistas reemplazados son el portero luso Rui Silva, traspasado en enero al Sporting de Portugal; su compatriota William Carvalho, centrocampista lesionado de larga duración; y el delantero Juanmi Jiménez, que la pasada semana se marchó cedido al Getafe.Así, los veintidós futbolistas profesionales que integrarán la lista A son los porteros Adrián y Fran Vieites; los defensores Bellerín, Sabaly, Llorente, Bartra, Natan, Mendy, Ricardo Rodríguez y Perraud; los centrocampista Altimira, Johnny Cardoso, Marc Roca, Fornals, Lo Celso, Ruibal e Isco; y los atacantes Antony, Abde, Chimy Ávila, Vitor Roque y Bakambu.El entrenador chileno Manuel Pellegrini podrá contar, además, con los futbolistas de los escalafones inferiores integrados en la denominada lista B, en la que figuran canteranos integrados en la dinámica del primer equipo bético como el extremo Jesús Rodríguez, el mediocampista Mateo Flores, el lateral derecho Ángel Ortiz o el delantero Pablo García, entre otros.
El delantero colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández afirmó este miércoles en su presentación como jugador del Betis, procedente del Columbus Crew estadounidense y con un contrato por cinco años y medio, hasta junio de 2030, que llega al club equipo andaluz a "aportar goles y a dar lo mejor" de sí mismo "para ayudar al equipo a ganar"."Para eso se necesitan goles", indicó en rueda de prensa el internacional colombiano de 25 años, por quien el Betis ha abonado unos 13 millones de euros a ese club de la MLS con sede en Ohio, y añadió que cree que él es un "fichaje de ya", de rendimiento inmediato y consciente de que llega con "la responsabilidad de ayudar al equipo en el tema de los goles".Cucho Hernández precisó que los dos últimos años y medio en la Liga de Estados Unidos y Canadá han sido "increíbles en cuanto a números" para él, con 58 tantos marcados en 93 encuentros, así que viene "a aportar eso" al Betis.El colombiano, quien explicó que su apodo responde a que de niño, por su cabeza rapada, le comparaban con el argentino Esteban 'Cuchu' Cambiasso, se mostró "muy feliz", ya que le "encanta la afición del Betis, el club y la ciudad" de Sevilla, algo que también le ha transmitido su amigo y de nuevo compañero Chimy Ávila, con quien coincidió en el Huesca.Para el jugador de Pereira, su regreso a la Liga española, en la que estuvo en el Huesca, Mallorca y Getafe entre 2017 y 2021 -cedido por el Watford inglés-, supone "un paso muy importante", y comentó que "tenía otras ofertas por el gran trabajo de estos dos años y medio en Estados Unidos", adonde "hasta hace tres días" pensaba seguir, "pero apareció esta gran oportunidad de ir al Betis y cuando Dios te pone algo así por delante, debes tomarlo".El nuevo refuerzo bético, quien prefiere jugar de delantero centro -"mientras más cerca del área, mucho mejor", precisó-, aunque también puede hacerlo en la banda y de segundo punta, dio por hecho que no podrá ser inscrito en la Liga Conferencia por razones de cupo, aunque está "a muerte con el equipo y a su disposición para lo que sea dentro y fuera del campo".Recordó que llegar "a la MLS con 22 años fue un paso complicado proviniendo de la 'Premier', pero fue una decisión personal porque necesitaba un respiro y no estaba feliz allí", y añadió: "si no eres feliz, no puedes demostrar lo que vales; siempre pensé en triunfar allí y volver (a Europa), y ahora estoy muy contento y ojalá que sea una historia muy bonita".Cucho Hernández no quiso prometer un número de goles en el Betis, pero puntualizó que sí lo ha pensado y que, tras llegar este mediodía a Sevilla, "ni siquiera" ha entrenado aún con su nuevo equipo, por lo que prefiere conocer primero a sus compañeros y trabajar, y dar una cifra "un poco más adelante".Sobre la diferencia entre la MLS y el fútbol español, destacó que el torneo estadounidense "ha mejorado muchísimo su nivel en los tres últimos años, en lo futbolístico y en los nombres que están llegando, no es igual, pero en un par de años estará muy cerca de LaLiga"."Vengo de ser su segundo mejor goleador por detrás de Leo (Messi), es un punto de partida para venir con mucha confianza. Para la edad que tenía, tuve un gran paso por España, pues no es fácil jugar en Primera con 19 o 209 años. Ahora tengo mucha más experiencia, soy un jugador diferente, mucho más preparado para esta Liga", recalcó.El colombiano, que no compite desde noviembre, señaló que estaba en la última fase de una pretemporada que empezó hace un mes y se siente "muy bien físicamente y "disponible desde ya para aportar al equipo", además de resaltar su deseo de coincidir con el campo con gente "de calidad" como Isco, su amigo Chimy, Lo Celso, Antony o Fornals."Jugar con cracks es mucho más fácil. Cuando estás en un club como el Betis, sabes la responsabilidad que hay; miras la plantilla y sabes que vienes a ganar títulos, así que lo daremos todo", indicó el Cucho, cuyo ídolo de niño era el argentino 'Kun' Agüero.El presidente bético, Ángel Haro, subrayó que su fichaje "es una apuesta a medio y largo plazo, de rendimiento inmediato, una garantía de gol", y que el cafetero "ha puesto de su parte para triunfar en España" en una operación que tenían "pensada para el verano, pero se ha podido adelantar gracias a las salidas" que ha habido en el club.
Hace algunos minutos, desde territorio europeo dieron reveladora noticia sobre Juan Camilo Hernández, quien ya se despidió del Columbus Crew, de Estados Unidos.Y es que, tras varias temporadas haciendo historia en el cuadro norteamericano, el ‘Cucho’ ya acordó su regreso al ‘viejo continente’, donde espera ser protagonista en uno de los equipos más tradicionales de España.“El Real Betis se dispone a fichar a Cucho Hernández como nuevo delantero; el acuerdo está cerrado. Ya hay intercambio de documentos entre clubes”, citó Fabrizio Romano a través de su cuenta oficial de ‘X’, dando reveladores detalles de la operación, que a los minutos se confirmó con la oficialización del club.El nuevo atacante del conjunto andaluz se formó en el Deportivo Pereira de su ciudad natal, aunque, tras jugar medio año en el América de Cali a préstamo por el Granada -que había comprado sus derechos-, fichó por el Watford inglés en enero de 2017 e inició una serie de cesiones en el Huesca, en el que coincidió con uno de sus nuevos compañeros béticos, el argentino Chimy Ávila; el Getafe; y el Mallorca.En estos tres últimos equipos acumuló 79 partidos de Primera división y 35 de Segunda, en los que totalizó 23 goles.En la temporada 2021/22, la última de Cucho Hernández hasta ahora en Europa, jugó por fin en el Watford -28 partidos oficiales, 5 goles, 3 asistencias y un descenso-. El club inglés lo traspasó posteriormente al Columbus Crew a cambio de 10 millones de euros.¿Hasta cuándo iría el contrato del ‘Cucho’?Los medios europeos hablan de un contrato largo, hasta el año 2030, misma fecha en la que se jugará la Copa del Mundo centenario, donde se festejarán los cien años de la realización de este certamen ‘estelar’.¡Transferencia histórica para el Columbus Crew!Aunque el valor de la transferencia por el futbolista ‘cafetero’ no es una de las más altas en el mercado europeo, para el fútbol norteamericano sí lo es y especialmente para el Columbus Crew, quien recibió importante cifra por su venta.Según lo informó el periodista estadounidense Tom Bogert, esta operación sí es relevante para el equipo de Ohaio: “El traspaso ronda los 16 millones de dólares e incluye complementos, añaden las fuentes. El Crew también mantendrá una cláusula de reventa. La transferencia supone una nueva venta récord para el club”.Ahora, el colombiano iniciará una nueva etapa como profesional en el fútbol internacional, donde, con buenas actuaciones y goles, espera poder regresar a la Selección Colombia.
Después de tres brillantes temporadas en la liga norteamericana (MLS), el delantero colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández regresará a la liga española para jugar con el Betis.El Columbus Crew, equipo en el que militaba el internacional cafetero, informó el lunes del traspaso sin revelar el monto de la operación que, según medios locales, alcanza los 16 millones de dólares.A sus 25 años, Hernández comenzará una segunda etapa en el fútbol español después de su discreto paso por el Huesca, Mallorca y Getafe entre 2017 y 2021.En la MLS, este talentoso punta se revalorizó al punto de que su marcha deja a la liga norteamericana sin uno de sus mayores referentes.“¡Nos vemos pronto! Musho Betis”, fueron las primeras palabras del colombiano como nuevo jugador del cuadro bético; esto, por un tweet que compartió en la red social.Cabe destacar, que el año pasado 'Cucho' fue segundo en las votaciones del premio MVP (Jugador Más Valioso), por detrás de Lionel Messi (Inter Miami), y entró en el mejor once inicial.Con Columbus, el colombiano alzó el título de la MLS en 2023 y un año después el de la Leagues Cup, el torneo conjunto con la liga mexicana, siendo elegido MVP de ambas finales en las que anotó tres goles. El Crew también alcanzó la final de la pasada Copa de Campeones de la Concacaf, en la que cayó ante el Pachuca.En total, el colombiano sumó 58 tantos en 92 partidos con el uniforme de Columbus en todas las competiciones."Cucho ha desempeñado un papel clave en el reciente éxito de nuestro club, y le agradecemos los eternos recuerdos que ha creado para nuestra ciudad y para nuestros seguidores", dijo Issa Tall, director general del Crew, en el comunicado. "Se ha ganado la oportunidad de demostrar su crecimiento y talento con un regreso a Europa".El Betis, que ocupa la décima posición en la liga española, suma así otra pieza ofensiva después de la llegada la semana pasada del brasileño Antony, cedido por el Manchester United.
El Betis ha cerrado el mercado invernal con seis movimientos, cuatro salidas y dos entradas, las del brasileño Antony Dos Santos y el colombiano 'Cucho' Hernández, en las que el club ha "podido invertir lo que había" en caja, según ha ilustrado gráficamente el presidente de la entidad, Ángel Haro.Los ajustados límites salariales impuestos por LaLiga y la disponibilidad financiera del club son las coordenadas en las que se ha movido el Betis en un mercado del que ha sido animador por los nombres de los fichajes y tras el que, según dijo Haro a los periodistas al cierre, "no ha sobrado prácticamente nada del límite disponible".Para la cesión de Antony desde el Manchester United inglés hasta final de temporada y el fichaje en propiedad del Cucho Hernández, hasta 2030 y procedente del Columbus Crew de la MLS estadounidense, la dirección deportiva bética ha tenido que hacer previamente hueco económico.‘Cucho’ Hernández y su fichaje por el BetisEl presidente del club español, Ángel Haro, dio más detalles de la llegada del delantero colombiano, por quien pusieron el dinero sobre la mesa del Columbus Crew para poderlo contratar, a pesar de tener un precio elevado para dicha institución.“Era un jugador muy querido tanto por el cuerpo técnico como por la dirección deportiva, del que tenemos magníficos informes y finalmente hemos podido cerrar la operación. Era la opción A. Cualquier dirigente te va a decir siempre que el que viene era la primera opción, pero sí puedo decir con certeza que es la opción que preferíamos. Al final hemos hecho una aportación de un delantero no para invierno, sino para el futuro del Betis. Lógicamente llega con el visto bueno del cuerpo técnico”, comenzó diciendo a la prensa.Pero de la misma manera, el dirigente del Betis mencionó que no es fácil contratar delanteros, porque son los que más valen, como pasó en el caso de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández.“El gol está muy, muy caro. Nosotros apostamos por este jugador, que creemos que es un futbolista contrastado, todavía joven, que nos puede aportar mucho. Si LaLiga permite esto es porque podemos hacerlo, porque ha habido esas salidas. Además en este caso el salario es bastante razonable”, explicó el presidente del club español.Los movimientos del Betis para fichar nuevas estrellasPrimero salieron traspasados del club el centrocampista canterano Assane Diao rumbo al Como italiano y el portugués Rui Silva al Sporting de Lisboa, operaciones a las que posteriormente se unieron las cesiones de Iker Losada al Celta de Vigo y de Juami Jiménez al Getafe, ésta con una opción de compra.Con ellas, y con el anterior traspaso de Rodri Sánchez al Al-Arabi catarí, el pasado septiembre, el Betis ha ingresado y se ha ahorrado fichas para satisfacer las demandas del técnico chileno Manuel Pellegrini en función de las disponibilidades, armonizando las demandas deportivas con el pulmón financiero de la entidad.Cada uno de estos casos es diferente en términos financieros, ya que Rui Silva llegó en 2021 al Betis libre desde el Granada, Juanmi acaba contrato en 2026 y su eventual compra por el Getafe amortizaría la inversión de su fichaje desde la Real Sociedad en 2019; Assane y Rodri son futbolistas de la cantera verdiblanca; y Losada regresaría al club al final del presente ejercicio.Haro explicó que las operaciones de Antony y Cucho Hernández han sido posibles "gracias a la salida" de algunos futbolistas y destacó que se "ha hecho un trabajo importante, no sólo en la llegada de dos jugadores de calidad, sino en salidas: se invierte porque se puede, si LaLiga permite esto es porque podíamos", dijo.Con la reserva debida a los crípticos detalles económicos de las operaciones futbolísticas, el Betis ha acometido las de Antony haciéndose cargo de la ficha del brasileño hasta el final del ejercicio y el fichaje de Cucho Hernández con un coste de unos catorce millones de euros y un contrato por cinco años y medio, hasta el 30 de junio de 2030.
El fichaje del delantero centro Juan Camilo 'Cucho’ Hernández por el Betis propiciará que el punta colombiano se reencuentre en el Benito Villamarín con el argentino Luis Ezequiel 'Chimy' Ávila seis años después de que ambos abandonaran el Huesca tras dos exitosas temporadas con el primer ascenso de los aragoneses a Primera División.La 'Doble C', como se les llamó en El Alcoraz, al que ambos llegaron en 2017, cedido por el Watford inglés, Cucho, y el San Lorenzo de Almagro argentino, Chimy, se juntará de nuevo después de que el cafetero oficializara el cierre del mercado invernal su contratación por el Betis hasta 2030 procedente del Columbus Crew de la MLS estadounidense.Fueron dos años en los que ambos delanteros sumaron casi setenta partidos en los que el rosarino anotó 17 goles por 20 del colombiano, y el colofón fue el histórico primer ascenso a la élite del conjunto del Alto Aragón, entrenado por el exbético Joan Francesc Ferrer 'Rubi', actual técnico del Almería, y que se certificó el 21 de mayo de 2018 en el Anxo Carro de Lugo.Juan Camilo Hernández Suárez, de 25 años, se formó deportivamente en el Deportivo Pereira de su localidad natal, desde donde fue firmado en edad juvenil por el Watford y, a partir de entonces, continuó su formación en el América de Cali antes de recalar en Inglaterra y emprender su periplo en España.En Primera División, el Cucho sufrió la inexperiencia de sus diecinueve años aunque se llevó haber marcado en el Camp Nou y el Bernabéu; y el Chimy dejó huella en El Alcoraz con una decena de tantos y una impronta que se pudo ver en el homenaje que le tributó la afición oscense en su regreso esta temporada en la eliminatoria de dieciseisavos de Copa del Rey.En 2019, la 'Doble C' tomó destinos diferentes, la del Cucho, al Mallorca, Getafe, el Watford inglés y, en 2022 al Columbus Crew, franquicia con sede el Ohio en la que ha sido Campeón de la Copa MLS y de la League Cup, y desde la que ha sido fichado por el Betis con un contrato hasta el 30 de junio de 2030.Por su parte, el Chimy tomó el rumbo a Pamplona para jugar en Osasuna cinco temporadas, desde 2019 hasta comienzos de 2024, cuando fichó por el Betis en el mercado de invierno a cambio de unos seis millones de euros tras cinco exitosas temporadas en El Sadar.Cucho Hernández es el segundo refuerzo bético en el mercado invernal tras el extremo brasileño Antony Matheus, cedido por el Manchester United inglés hasta final de temporada y quien ya ha debutado a las órdenes del chileno Manuel Pellegrini, el pasado domingo ante el Athlétic de Bilbao en el Benito Villamarín.Además de la otra 'C' de la Doble de Huesca, el Cucho peleará en el eje del ataque verdiblanco con el congoleño Cédrick Bakambu y el brasileño Vitor Roque.
El fichaje del delantero colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández por el Betis, club que ya había anunciado días atrás al brasileño Antony como cedido desde el Manchester United, ha sido el más relevante en las últimas horas del mercado de fichajes en el fútbol español.Hernández, que pertenecía al Columbus Crew, vuelve de esta manera a la liga española al igual que sucede con el brasileño Arthur Melo, cedido al Girona desde el Juventus de Turín. Si bien la llegada de este último se sabía con anterioridad, al igual que la del canadiense Tajon Buchanan al Villarreal, ambos fueron inscritos en LaLiga el día de cierre.Hubo además otros movimientos como las incorporaciones de Juan Bernat y Ramón Terrats al Getafe, de donde se va hasta final de temporada Carles Aleña; los fichajes por el Leganés del croata Borna Barisic y del caboverdiano Luis Henriques de Barros 'Duk'; o la cesión al Valencia desde el Oporto de Iván Jaime.Por otro lado el Valladolid fichó al mediocentro austriaco Florian Gillitsch, al lateral izquierdo Adam Aznou y al lateral derecho Antonio Candela, quien suple al brasileño Lucas Rosa tras su marcha al Ajax de Ámsterdam. Asimismo el Celta de Vigo vendió al delantero griego Anastasios Douvikas al Como italiano y el Sevilla cedió al nigeriano Kelechi Iheanacho al Middlesbrough.En el global de transferencias invernales destacan además otros nombres como el de Stefan Bajcetic, cedido por el Liverpool a la UD Las Palmas; los de los nigerianos Umar Sadiq y Akor Adams, que inician experiencias en el Valencia y el Sevilla respectivamente; o el del argentino Facundo Garcés, ahora en el Alavés tras dejar el Colón de Santa Fe.Entre los futbolistas que ya no seguirán en España sobresale uno de los fichajes veraniegos que llegó con rango de 'estrella': el colombiano James Rodríguez, quien acaba de dejar el Rayo Vallecano para marcharse al León mexicano.También salió del fútbol español el central ecuatoriano Jackson Porozo, quien se fue del Leganés -casi sin jugar- al Tijuana mexicano.Igualmente dejaron la Liga española Gonzalo Montiel, quien regresó a Argentina, en concreto al River Plate, procedente del Sevilla; y los exfutbolistas del Athletic Ánder Herrera y Álex Padilla, camino del Boca Juniors argentino y el Pumas mexicano.Completan esta lista Jonathan Bamba, Tadeo Allende y Luca de la Torre (Chicago, Miami y San Diego desde el Celta); Siebe Van der Heyden (al St. Pauli desde el Mallorca), Juma Bah y Kike Pérez (al Manchester City y al Venezia desde el Valladolid).Ni el Real Madrid, ni el Atlético de Madrid, ni el F.C. Barcelona, los tres primeros clasificados de LaLiga EA Sports (Primera División del fútbol español) han sumado incorporación alguna.Tampoco equipos de la zona media-alta de la clasificación, como Mallorca, Real Sociedad u Osasuna.
El Real Betis anunció en la noche de este lunes el fichaje del delantero colombiano Juan 'Cucho' Hernández, por el que pagará al Columbus Crew estadounidense alrededor de 14 millones de euros y que firmará un contrato por cinco años y medio, hasta el 30 de junio de 2030, informaron a EFE fuentes de la operación.Cucho Hernández, de 25 años e internacional absoluto con Colombia en cinco ocasiones, ha marcado 58 goles y dispensado 26 asistencias en los 93 partidos oficiales que ha disputado con la franquicia de la MLS radicada en Ohio, lo que lo ha convertido en uno de sus futbolistas más valorados de las tres últimas campañas.El nuevo atacante del conjunto andaluz se formó en el Deportivo Pereira de su ciudad natal, aunque, tras jugar medio año en el América de Cali a préstamo por el Granada -que había comprado sus derechos-, fichó por el Watford inglés en enero de 2017 e inició una serie de cesiones en el Huesca, en el que coincidió con uno de sus nuevos compañeros béticos, el argentino Chimy Ávila; el Getafe; y el Mallorca.En estos tres últimos equipos acumuló 79 partidos de Primera división y 35 de Segunda, en los que totalizó 23 goles.En la temporada 2021/22, la última de Cucho Hernández hasta ahora en Europa, jugó por fin en el Watford -28 partidos oficiales, 5 goles, 3 asistencias y un descenso-. El club inglés lo traspasó posteriormente al Columbus Crew a cambio de 10 millones de euros."Gracias por venir", fueron las palabras con las que el cuadro español presentó al futbolista colombiano, a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.Cabe destacar que el 'cafetero' viene de ser ídolo en el Columbus Crew, imponiendo su propio récord goleador, además de sacar campeón al equipo norteamericano de manera monumental e histórica.
Independiente Medellín consiguió un triunfazo luchado, este domingo 9 de febrero, venciendo 1-0 al Envigado, de visitantes, en el estadio Polideportivo Sur, a pesar de jugar todo el segundo tiempo con nueve futbolistas.El único gol del encuentro fue de Diego Moreno, cuando iban 6 minutos de juego en el escenario deportivo en territorio antioqueño, que alcanzó para que los ‘poderosos’ sumaran tres puntos en un duro encuentro en el que sufrieron dos expulsiones en la primera parte.DIM vs Envigado fue un encuentro con emociones, tarjetas rojas, discusiones, peleas y mucha lucha por parte de ambos equipos.Al minuto 6 comenzaron las acciones del compromiso, luego de una asociación entre Diego Moreno y Brayan León, que el primero finalizó en el área de gran manera con un remate cruzado por el gol del Medellín.Después de eso y con una cancha en malas condiciones por las fuertes lluvias empezó a darse muchas entradas fuertes, y en una de esas, al 31’, al que se le fue la pierna de más fue a Jherson Mosquera, quien pisó a Luis Díaz y el árbitro Andrés Rojas no dudó en mostrarle la tarjeta roja.El trámite del encuentro siguió igual, con muchas faltas y antes de finalizar la primera parte, al 45+5 se dio la polémica de la tarde por un golpe de Homer Martínez a Daniel Felipe Arcila, de la que se percató el juez central y le mostró la tarjeta roja al exJunior. Aunque hubo revisión de VAR desde allí también la ratificaron.Con eso, el Independiente Medellín salió al segundo tiempo a jugar con dos futbolistas menos y le tocó luchar y aguantar ese gol conseguido en los primeros minutos para quedarse con los tres puntos.Por supuesto, y ante el duro partido en el Polideportivo Sur, Envigado también sufrió una expulsión y el que se fue a las duchas al minuto 82 fue Geindry Cuervo, por una dura patada contra Francisco Chaverra.Lo cierto es que a pesar de las expulsiones el elenco dirigido por Alejandro Restrepo aguantó, sumó los tres puntos y llegó a siete en las primeras tres jornadas de la Liga BetPlay 2025-I. Envigado, de su lado, sigue sin ganar y solo tiene una unidad.En la fecha 4 el DIM recibirá a Unión Magdalena el miércoles 12 de febrero, a las 6:30 p.m., mientras que el Envigado visitará a La Equidad, en Bogotá, el jueves 13 de febrero, a las 4:30 p.m.Así fueron las expulsiones en Envigado vs Medellín, en la Liga BetPlay 2025-I:
La Selección Colombia Sub-20 cayó en su segunda salida en el Hexagonal final del Sudamericano contra Brasil, que se impuso al combinado 'cafetero' con un tanto de Iago da Silva, que acabó con el invicto de los dirigidos por César Torres en el campeonato de la Conmebol.La derrota contra 'canarinha' dejó a Selección Colombia Sub-20 con tres puntos y obligada a sumar en su próximo partido para acercarse a la clasificación a la Copa del Mundo, y seguir en la pelea por el título del Sudamericano.Colombia Sub-20 vs. Argentina: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este lunes 10 de febrero, en el Estadio Brígido Iriarte, ubicado en la capital venezolana, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Argentina.La pelota rodará a partir de las 5:30 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 5:00 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Argentina para el duelo contra Colombia?La 'albiceleste' llega como líder del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 tras dos victorias sobre Chile por 2-1 y contra Uruguay, al que derrotó 4-3 con una gran actuación de Claudio Echeverri, quien marcó doblete contra los charrúas, al igual que Maher Carrizo.El equipo de Diego Placente no podrá contar contra Colombia, como en lo que queda del Sudamericano Sub-20, Agustín Ruberto, quien en el juego contra Uruguay sufrió una lesión de ligamentos cruzados.Posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20Argentina: 6 puntosBrasil: 6 puntosColombia: 3 puntosParaguay: 3 puntosUruguay: 0 puntosChile: 0 puntosFecha completa del Sudamericano Sub-20Paraguay vs. Brasil - 3:00 p.m. Argentina vs. Colombia - 5:30 p.m. Chile vs. Uruguay - 8:00 p. m.
Los aficionados de Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs comenzaron sus fiestas este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde sus franquicias se preparan para la batalla en la edición número 59 Súper Bowl.Desde primera hora de la mañana local los aledaños del Caesars Superdome, que alberga el octavo Súper Bowl de su historia, se llenaron de camisetas verdes, de los Eagles, y rojas, de los Chiefs.Las últimas entradas disponibles se venden por más de 2.700 dólares y se espero lleno absoluto en el estadio de Nueva Orleans para la reedición del Súper Bowl de 2023, cuando los Chiefs triunfaron precisamente contra los Eagles.Los palcos privados se vendieron por cifras que oscilan entre los 750.000 y los dos millones de dólares.Más de 100.000 personas en Nueva OrleansHay un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días. Se estima que más de 100.000 personas viajaron a Luisiana para este fin de semana.Los Chiefs, con Patrick Mahomes al frente, tienen una cita con la historia. Pueden convertirse en el primer equipo capaz de ganar tres Súper Bowls consecutivo y compiten en la quinta final en los últimos seis años.Mahomes puede llevarse el cuarto título de su ya legendaria carrera. De hacerlo, será el primer 'quarterback' en conseguir el póquer antes de cumplir 30 años.Los Eagles, campeones de la NFL en 2018, quieren revancha y se encomiendan a su pasador, Jalen Hurts, y al 'running back' Saquon Barkley.Trump, presente en el estadioEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, a la que llegó esta misma tarde viajando desde Florida.Trump se convertirá de esta forma en el primer presidente en ejercicio en acudir a la final de la NFL."Cuando un 'quarterback' gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City. Tengo que ir con Kansas City", dijo Trump, refiriéndose a Patrick Mahomes, durante una entrevista este domingo con Fox News.El mandatario también aseguró que "Philadelphia tiene un equipo fantástico", por lo que "va a ser un gran partido".Leo Messi acude al Súper BowlAmbas franquicias, que se alojaron en unos hoteles en el centro de la ciudad, llegaron al estadio con cerca de dos horas de antelación respecto al comienzo del partido, fijado a las 17.30 horas.Mahomes eligió un traje verde y negro para llegar al Superdome, los colores representativos de los Eagles, algo que algunos interpretan como un posible recado a sus rivales.Entre los demás famosos presentes en Nueva Orleans está el delantero del Inter Miami Leo Messi. Se espera que también Sergio Busquets, José María Guti y el uruguayo Luis Suárez estén en el coliseo para asistir a la final.
Durante el primer tiempo en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali, por la tercera fecha de la Liga BetPlay I 2025, se presentó una jugada polémica acción que los 'azucaremos' reclamaron como penalti. A los 42 de juego, Jean Colorado, del Cali, fue a disputar una pelota aérea con un jugador de Fortaleza. Sin embargo, en la jugada se vio claramente cuando el futbolista de los 'amix' le pegó una patada al volante que quedó tendido en el piso por varios minutos.A pesar de las protestas de los jugadores del Deportivo Cali, Jhon Alexander Ospina, árbitro central, pasó por alto la jugada, al igual que el VAR, que determinaron que no había infracción por parte del jugador de Fortaleza. Así fue la patada que recibió Jean Colorado por parte de un jugador de Fortaleza
Barcelona ha aprovechado este domingo el empate en el derbi madrileño de la víspera para apretar la cabeza de la Liga con una victoria en el campo del Sevilla (1-4), que le puso las cosas difíciles a los 'blaugranas' en una primera mitad que acabó empatada a uno pero que se diluyó en el segundo periodo.La primera acción ofensiva del Barcelona fue un excelente tiralíneas de Pedri a Lamine, que remató en escorzo hacia el segundo palo pero se topó, cuando ya corría a celebrar el gol, con la estirada de Nyland, que desvió a córner con un paradón que no hizo sino retrasar el 0-1 apenas unos segundos.Raphinha recibió desde la esquina alejado del área y centró hacia Íñigo Martínez, quien la puso en el segundo poste, donde Lewandowski marcó tras ganarle la posición a Juanlu.En el saque de centro, Saúl salió en estampida por el costado derecho y su pase de la muerte lo convirtió Vargas en el empate, en una acción idéntica que la que Pedrosa e Isaac ensayaron pocos minutos después desde la otra banda, con la diferencia de que el delantero lebrijano pifió su remate.La primera parte, que empezó a toda pastilla, no deparó más goles pero sí un fútbol espectacular, competido y plagado de alternativas en el que los barcelonistas dominaron la posesión, pudieron adelantarse con zurdazo de Koundé tras un servicio de Lamine Yamal con la espuela pero debieron agradecerle a su portero las tablas al descanso.En efecto, Pedrosa incurrió por su carril en el tiempo de prolongación del primer periodo, Vargas lo puso en ventaja cuando fue desdoblado por su lateral, cuyo centro al área remató Lukebakio de chilena para que Szczesny evitase el tanto del belga con un manotazo impresionante.Fermín sustituyó a Gavi, renqueante, en el descanso y mandó a la red el primer balón que tocó, antes de cumplir el minuto del segundo periodo: Pedri mandó un centro teledirigido desde la esquina izquierda del área y el onubense apareció desde la segunda línea para cabecear picado ante Nyland.El canto del cisne de los sevillistas fue un buen pase de Saúl a Sow, que cortó entre los centrales para controlar ante el portero pero cayó empujado por Koundé, de forma demasiado leve según Hernández Hernández, quien dejó continuar la jugada que acabó con el 1-3, anotado por Raphinha con un derechazo raso.Todavía con media hora por jugarse, Fermín fue expulsado debido a una dura entrada sobre Sow, García Pimienta activó a Suso y Ejuke para tratar de aprovechar la superioridad numérica pero los minutos se desgranaron sin que el Barça pasase más apuro que un tiro lejano de Badé repelido con dificultades por Szczesny.De hecho, los hombres de Hansi Flick redondearon la goleada en el último minuto del tiempo reglamentado gracias a Eric García, muy sobrio en el rato que actuó como pivote y oportunista para cabecear solo en el segundo palo una falta lateral.Ficha técnica1 - Sevilla FC: Nyland,; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Marcao, min. 87); Gudelj (Agoumé, min. 75), Sow (Suso, min. 63), Saúl (Manu Bueno, min. 75); Lukebakio, Vargas (Ejuke, min. 63) e Isaac.4 - FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo (Cubarsí, min. 22), Íñigo Martínez, Balde; De Jong (Eric García, min. 70), Pedri, Gavi (Fermín, min. 46); Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 89), Raphinha y Lewandowski (Olmo, min. 70).Goles: 0-1, min. 7: Lewandowski. 1-1, min. 8: Vargas. 1-2, min. 46: Fermín. 1-3, min. 55: Raphinha. 1-4: min. 89, Eric García.Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Expulsó con roja directa al barcelonista Fermín (min. 62). Amonestó a los locales Saúl (min. 17), Isaac (min. 45), Badé (min. 67), Marcao (min. 88) y Suso (min. 95); y a los visitantes Gavi (min. 38) y Eric García (min. 80).Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports celebrado en el Sánchez-Pizjuán ante 40.500 espectadores. En los prolegómenos, se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Sevilla Santos Bedoya.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Radamel Falcao García volvió a aparecer con la camiseta de Millonarios en la Liga BetPlay I-2025. El 'Tigre' jugó 28 minutos en la victoria del 'embajador' sobre La Equidad en el Nemesio Camacho El Campín.Por la tercera jornada del rentado local, los dirigidos por David González lograron su segundo triunfo en el campeonato con anotaciones de Leonardo Castro y Santiago Giordana, mientras que por los 'aseguradores' convirtió Renan de Oliveira.El goleador histórico de la Selección Colombia ingresó a los 63 de juego en lugar de Castro y cuando el compromiso estaba igualado a un tanto. De acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore' su calificación en cancha fue de 6,7.Falcao contó como es su relación con Cristiano RonaldoDurante una charla con las redes sociales de Millonarios, García Zárate habló de varios temas de su vida y carrera deportiva, como la amistad que tiene con grandes figuras del fútbol mundial durante su paso por España, en donde defendió la camiseta de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano."Me tocó una generación maravillosa de futbolistas con equipos emblemáticos como Barcelona, España, que marcaron ese tiempo por el estilo de jugar. Se empezó hablar de Falcao el segundo año en Porto (…) fue un momento de ratificarlo en el Atlético de Madrid, creo que las dos temporadas fueron muy buenas y era casi imposible competir con Cristiano Ronaldo y Messi", expresó el delantero al servicio de Millonarios.El exManchester United, Chelsea, Mónaco y Galatasaray, reveló que tiene varias camisetas que intercambió con algunos jugadores como Neymar, Mbappé, Casillas, entre otros. No obstante, destacó que las más importantes son las de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi."Con Cristiano teníamos un poco más de relación por la gente, su mamá vivía en mi conjunto a tres casas. Él iba todas las tardes a buscar a su hijo y nos encontrábamos mucho. Había un poco más de relación", dijo Radamel Falcao sobre su relación con el astro portugués, actualmente en Al Nassr de Arabia Saudita.En agosto de 2014, un trino en su cuenta de X, causó revuelo en las redes sociales, dado que la publicación de Falcao decía: "Sueño hecho realidad. Hala Madrid". El delantero próximo a cumplir, 39 años, comentó que nunca estuvo cerca de vestirse con los colores del conjunto 'merengue' por el pacto de no agresión entre Atlético y Real.Del mismo modo, Falcao García remarcó que uno de sus sueños es lograr un título con Millonarios, equipo del que es hincha.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.