El pasado viernes 1 de marzo, se cerró el mercado de fichajes en el fútbol colombiano. Eso sí, no sin antes unos importantes anuncios, con varios equipos como protagonistas, así como la de Andrés Andrade, Fainer Torijano y Nicolás Zalazar.Es por eso que en Gol Caracol le damos una ‘repasada’ a las últimas contrataciones de los equipos colombianos, para esta Liga I-2024. ¿Cuál es la mejor?Andrés ‘Rifle’ AndradeEl futbolista de 35 años fue anunciado el pasado jueves 29 de febrero como nuevo futbolista del Deportivo Cali, tras su paso por el Alianza Lima de Perú.Y es que, con pasado en Atlético Nacional y sello de Selección Colombia, su llegada implicó un plus de calidad para la nómina ‘azucarera’. Tanto, que solo un día después jugó su primer partido con los vallecaucanos.No obstante, su debut no fue el mejor, pues, teniendo el penal para igualar el encuentro contra Once Caldas en el tiempo adicional, lo falló y al final Cali perdió en casa por 0-1.Nicolás ZalazarEl pasado viernes, el futbolista argentino fue anunciado como nuevo defensor del Junior de Barranquilla. Llega como revulsivo a la parte de atrás, frente a la baja sensible que implica la lesión de Rafael Pérez.El central ya otorgó sus primeras palabras como refuerzo ‘tiburón’, enfatizando en que llega a aportar, desde la posición que sea, ya que Nicolás puede jugar como lateral también.Su último club fue el Ñublense de Chile.Fainer TorijanoLuego de su anticipada salida del Once Caldas, en el 2023, el central duró varios meses a la expectativa de lo que podría ser su futuro profesional. Sin embargo, en las últimas horas el Independiente Medellín cerró su fichaje y lo anunció con ‘bombos y platillos’.“El defensa vallecaucano ya se puso la sagrada y está a disposición del profe Arias para defender los colores más lindos. Bienvenido al equipo más paisa”, fueron las palabras con las que el ‘decano’ anunció a su nueva cara.Torijano fue campeón con Independiente Santa Fe, Deportivo Cali y Deportes Tolima.Cristian Martínez BorjaEl reconocido atacante colombiano arribó a las toldas del cuadro boyacense, para darle esa cuota de gol que le hace falta a los dirigidos de Harold Rivera, que solo llevan un gol en nueve encuentros disputados.Cabe destacar que Borja pasó por equipos como el América de Cali, Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe, Liga de Quito, entre otros.Carlos CortésEl delantero de 22 años llega proveniente del Inter Palmira, en condición de préstamo al Deportes Tolima.Carlos Cortés es un reconocido delantero, con paso por el América de Cali, Fortaleza CEIF y Wanderers de Chile. Llega a aportar su cuota goleadora a un ‘pijao’ bien encaminado hacia las finales en el fútbol colombiano.Emerson Rivaldo¡El buen hijo siempre vuelve a casa! Tras su paso por el fútbol exterior, el joven de 23 años nuevamente regresó al club ‘embajador’ para lo que será este retador 2024 en materia competitiva.Es más, Rivaldo no se hizo esperar y ya sumó sus primeros minutos en el presente torneo. Se espera que su desequilibrio y explosión vuelva a marcar la diferencia en el cuadro dirigido por Alberto Gamero.Los derechos del colombiano pertenecen al Inter Miami, que lo cedió en condición de préstamos al conjunto capitalino.Pablo RepettoFrente a la salida de Jhon Jairo Bodmer en el banquillo ‘verdolaga’, el estratega uruguayo llega a tomar las riendas de un Atlético Nacional en ‘cuidados intensivos’.El presente del cuadro antioqueño es complejo, tanto, que este 2024 protagonizó la peor participación en una Copa Libertadores, quedando eliminado de manera muy prematura.Además, ya son seis los duelos de manera seguida, en todas las competencias, que no sabe lo que es sumar de a tres.Repetto viene de dirigir al Santos Laguna de México.
Cristian Martínez Borja cerró la temporada 2023 jugando para el Orense, del fútbol de Ecuador, y llegó para celebrar las festividades de navidad y año nuevo en la ciudad de Cali. Entre 2022 y 2023, el experimentado delantero jugó en el vecino país, en donde además defendió los colores de Universidad Católica. Antes de igual forma le prestó sus servicios a Liga Deportiva Universitaria de Quito, entre 2018 y 2021, con una gran trascendencia y mostrando sus cualidades de goleador.Ahora para este año, en conversación con Gol Caracol, Martínez Borja dejó entrever ese interés de su parte de regresar al fútbol colombiano. Incluso, se ha conocido de un par de llamadas de equipos de nuestro país para saber de su actualidad.¿En qué anda Cristian Martínez Borja?“De Ecuador regresé ahora en diciembre de las vacaciones y me quedé por Colombia, acá por Cali”.¿Cómo le fue en el 2023 en Ecuador?“Mi último equipo allá fue Orense, estuvimos a punto de entrar a Copa Sudamericana, fue por diferencia de gol que no lo logramos, y tomé la decisión de regresar al país. Se dejó una grata imagen, puedes ver que estuve bastante tiempo en Ecuador, un país muy acogedor, pero ya estoy pensando en regresar a Colombia”.¿Qué objetivo tiene para este año?“Pues uno siempre aspira estar en los equipos importantes, en competir de una forma diferente, estoy regresando y a veces uno está muy perdido en el país vecino y no te referencian un poco, pero estoy hablando para ver si se da la posibilidad de regresar al fútbol colombiano”.¿Ya han llegado propuestas de Colombia o del exterior?“Hay que tener el teléfono prendido, anhelar solo en volver, aunque estoy esperando una propuesta de Brasil que también tenía”.¿Está trabajando por su cuenta?“Sí, ando entrenando acá, para no perder la forma física”.Recordemos ese paso por Liga de Quito, en el que brilló a punta de goles…“La verdad que se hicieron buenos torneos, en Copa Libertadores se compitió muy bien, se hizo un paso muy importante en el equipo de la capital de Ecuador”.¿En qué equipos ha jugado Cristian Martínez Borja?Cristian Martínez Borja, nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, se dio a conocer en el fútbol en Atlético Provincia de Sogamuxi, de la mano del empresario Francisco Lagos, y de allí dio el salto al profesionalismo al Patriotas de Boyacá.En nuestro país también le prestó sus servicios a clubes como Santa Fe, América de Cali y Junior de Barranquilla.En el extranjero jugó en Estrella Roja, de Belgrado, Veracruz, de México; Internacional, de Brasil; Universidad Católica, Liga de Quito y Orense, de Ecuador.
El máximo torneo de clubes de Europa, la Champions League, tendrá desde el próximo martes un nuevo capítulo. La fase de grupos comenzará y los clubes están más que preparados para un nuevo reto. Manchester City es el vigente campeón y tendrá la misión de defender el preciado trofeo de la 'Orejona'. Por otro lado, en el campeonato 2023/2024 habrá presencia de futbolistas colombianos que esperan hacer una buena presentación con sus clubes.¿Pero cuáles son los jugadores de nuestro país que dirán presentes en la Champions?, se lo contamos. Sólo serán cuatro deportistas 'cafeteros' los que estarán en la presente edición y en la que se esperan grandes y vibrantes duelos; los clubes trataron de reforzarse de la mejor manera, invirtieron buen dinero.Juan Guillermo Cuadrado, Deiver Machado, Cristian Borja y Dávinson Sánchez, fichado a última hora por el Galatasaray desde el Tottenham inglés, son los futbolistas colombianos que confían en llegar lo más lejos posible en la Liga de Campeones. Óscar Cortés, quien también milita en el Lens junto con Machado, no fue inscrito por el club francés para el certamen del 'viejo continente'.Inter y Cuadrado en el grupo DEl oriundo de Necoclí es uno de los deportistas 'cafeteros' que ha tenido gran vigencia en Europa y ha jugado en varias oportunidades esta competición. Será la décima participación de Juan Guillermo Cuadrado, antes había jugado en ocho ocasiones con la Juventus y una con el Chelsea. En el Inter, actual subcampeón del torneo, espera tener participación en un Grupo D que lo completan Benfica, de Portugal, el Real Sociedad español y el RB Salzburgo, de Austria.El debut del equipo de Cuadrado será este miércoles 20 de septiembre frente a la Real Sociedad en el estadio de Anoeta, a partir de las 2 de la tarde, hora de Colombia. Deiver Machado con el Lens, de FranciaEl lateral, de 30 años, tendrá su primera participación en el máximo clubes de Europa con 'Les Sang et Or', que en la temporada pasada le pelearon hasta el final al PSG. El Lens hace parte del Grupo B junto al Arsenal, de Inglaterra, el Sevilla de España, y el PSV Eindhoven, de Países Bajos. Contra el equipo sevillano, en el Ramón Sánchez Pzjuán, el equipo de Deiver se estrenará en la Liga de Campeones. El día será el miércoles 20 de septiembre, a las 2:00 p.m. "Para la lista del Lens para la Champions debemos incluir a 25 jugadores, cuatro de los cuales se formaron en el club. Por lo tanto, tuvimos que excluir a dos jugadores. Spierings (quien regresó al Toulouse), que era lógico. Además, ofensivamente tenemos mucha competencia y tomé la decisión de dejar por fuera a Cortés. Si pudiera poner 26 jugadores, hubiera puesto a Óscar", esas fueron las palabras del DT del conjunto francés Fanck Haise del por qué incluyó al joven Cortés, exMillonarios. Cristian Borja con el Sporting Braga, de PortugalEl conjunto lusitano llegó desde la fase de los 'play-offs' y en la anterior ronda dejó en el camino al Panathinaikos, de Grecia, con un global de 1-3. Borja, exjugador de Cortuluá y Santa Fe, y su club debutarán en condición de local frente al actual campeón de la Serie A, el Nápoles. A las 2:00 de la tarde del martes será el juego, válido por el C que completan el Real Madrid, el más ganador de la Champions, y el FC Unión de Berlín.Dávinson Sánchez con el GalatasarayEl popular 'Dao' llegó al equipo turco hace algunos días procedente del Tottenham inglés. El caucano espera ganarse la confianza de su entrenador y sumar minutos en esta fase de grupos de la Champions. El Galatasaray es uno de los clubes más laureados de aquel país y para esta edición de la Champions logró fichar a última hora a varios futbolistas, entre ellos a Dávinson Sánchez.El Bayern Múnich, el Manchester United y el Copenhague son los rivales a enfrentar en el grupo A, debutando frente al conjunto danés el miércoles 20 de septiembre, a las 11:45 de la mañana, hora de nuestro país.
Universidad Católica en un ‘abrir y cerrar de ojos’ marcó goles contra Banfield. Cristian Martínez Borja fue el autor de uno de los tantos.El futbolista colombiano, en el equipo ecuatoriano, fue el encargado de marcar la segunda anotación contra el cuadro argentino, este miércoles, por la Copa Sudamericana, al 54’, tres minutos después del 1-0 que anotó Ismael Díaz.Al minuto 54, Martínez Borja se quedó con la pelota por la banda derecha, con calidad dejó en el camino a dos rivales y remató para el gol, con un poco de ayuda del arquero de Banfield, quien tuvo una floja respuesta.
Luego de haber tenido un buen paso por la Liga de Quito, Cristian Martínez Borja arribó al Junior de Barranquilla como uno de los grandes fichajes para el segundo semestre del 2021. Sin embargo, su paso no fue el mejor. En 21 partidos, tan solo marcó tres goles y dio dos asistencias.Por eso, en el 'tiburón' pusieron punto final a la vinculación del delantero, de 34 años, y más cuando contrataron a Miguel Ángel Borja y Fernando Uribe para la temporada 2022. Así las cosas, el nacido en Quibdó quedó libre, a la espera de nuevas ofertas, las cuales llegaron y se concretaron.En las últimas horas, Universidad Católica, de Ecuador, anunció que "Cristian Martínez Borja selló su vinculo con el club y se convierte en nuestro nuevo refuerzo y grito de gol para este 2022", con una publicación en su cuenta oficial de Twitter, que, rápidamente, tuvo acogida en los hinchas.Frente a esta noticia, Francisco Correa, gerente deportivo de la Universidad Católica, expresó, en 'Radio La Red', que "nos ofrecieron a Martínez Borja a través de Junior, luego quedó libre y todo se facilitó. No tuvo un gran año en Colombia, pero es un jugador probado, esperamos se recupere. Llega por un año."Esta será la segunda experiencia de Cristian Martínez Borja en territorio ecuatoriano, tras jugar en Liga de Quito. Además, se suma a sus pasos por Brasil, México y Serbia, como ligas en el extranjero donde dijo presente.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Nadie duda de las condiciones de Cristian Martínez Borja, un goleador que le ha costado en el arranque con Junior, pero del que se espera pueda comenzar pronto su racha positiva.Sin embargo, este miércoles, en su tercer partido con el elenco ‘tiburón’, tuvo la opción más clara para marcar, y fue de penalti.Al minuto 54, Martínez Borja tomó la pelota y la responsabilidad, cuando el encuentro estaba 0-0, pero su remate no fue con potencia y buena colocación y entre el arquero Martín Silva y el palo le ahogaron el grito de gol al delantero colombiano.
Víctor Cortés, exdelantero y bicampeón del Junior de Barranquilla, atendió a GolCaracol.com en la antesala del compromiso internacional del cuadro ‘tiburón’ frente a Libertad, de Paraguay, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.El vallecaucano, de 45 años, analizó lo que han sido los últimos años del elenco ‘blanquirojo’, las sensibles salidas del club de Teófilo Gutiérrez y Miguel Ángel Borja y la llegada del goleador Cristian Martínez Borja.“Es un equipo que se ha hecho aún más competitivo, los jugadores que llevan, la inversión que hace Junior a través de estos talentos, le ha permitido hacer muy buenas campañas, salir campeón y eso hace que hoy tenga más nombre de todo lo que venía haciendo”, dijo de entrada el ‘Curo’ a este portal.Entre tanto, el bicampeón con Junior en 2010 y 2011, por la liga colombiana, se refirió a las sensibles bajas que tendrá el cuadro de Barranquilla, luego de que se confirmaran las salidas del ídolo y referente Teófilo Gutiérrez, como la de Miguel Ángel Borja, quien también dejó huella en los hinchas del ‘tiburón’.“Para nadie es un secreto que estos dos jugadores, sobre todo porque hacen goles, hacen que Junior pierda mucho en ataque, peso, nombre, jerarquía y talento. Son dos delanteros importantes, ambos con trayectoria en la Selección Colombia. Salen dos hombres de mucha experiencia, pero Junior tiene la facilidad para poder suplir a estos jugadores”, comentó el vallecaucano.Seguidamente y dando paso a uno de los fichajes top en el fútbol colombiano, Cortés se refirió al nuevo delantero del Junior, Cristian Martínez Borja, de 33 años, quien arribó a las toldas ‘rojiblancas’ luego de escribir su nombre en la Liga de Quito, de Ecuador, donde se convirtió en el goleador del equipo.“Junior acertó en la contratación de Cristian Martínez Borja, es un jugador de talla internacional, un jugador que ha dejado huella en el fútbol colombiano. Es fuerte, potente, aguantador y con gol, lo viene de demostrar con Liga de Quito con Copa Libertadores y en la liga de Ecuador”, elogió el exJunior al delantero chocoano.Y añadió que “es un muy buen refuerzo para Junior, esperemos que le vaya bien y con estas contrataciones es mucho más fácil conseguir los objetivos”.Por otro lado, Víctor Cortés se mostró convencido de que Junior de Barranquilla, que este miércoles se enfrentará a Libertad de Paraguay, por la Copa Sudamericana, tiene con qué para llegar lejos en la competición internacional.“Junior tiene las herramientas, el talento, material y tienen un muy buen técnico. Junior tiene los jugadores para aspirar mucho en esta Copa Sudamericana”, finalizó el exdelantero vallecaucano.
Junior de Barranquilla sigue sumando refuerzos para encarar el segundo semestre del fútbol colombiano y, este miércoles, anunció el fichaje del delantero Cristian Martínez Borja, proveniente de la Liga de Quito, de Ecuador."¡BIENVENIDO, GOLEADOR! Cristian Martínez Borja es ‘Tiburón’. El delantero se suma al equipo y se convierte en la tercera vinculación para el 2021-II. ¡Vamos!", informó el elenco barranquillero en sus redes sociales.Cabe indicar que, el delantero de 33 años llega al cuadro 'rojiblanco' tras destacarse en el fútbol ecuatoriano, en donde fue goleador de la Liga de Quito, club con el que se adjudicó 37 dianas en la primera división del balompié de ese país.Junior será su cuarto equipo en el fútbol colombiano, tras vestir las camisetas de Patriotas, Santa Fe y América de Cali. Además, Borja también pasó por varios clubes de México y Brasil, jugó en Serbia con Estrella Roja y finalmente, tras jugar en Liga de Quito, volvió al balompié de nuestro país.
Las últimas horas en el Junior de Barranquilla han sido bastante agitadas: anunció la salida de Teófilo Gutiérrez, no renovó a Miguel Ángel Borja y la afición se molestó y lo demostró en las redes sociales. Uno de los jugadores que podría llegar al 'tiburón', según algunas versiones, es Cristian Martínez Borja.El atacante de Liga de Quito también ha tenido días movidos, ya que se habla mucho sobre su salida del equipo ecuatoriano, pero aún no hay nada concreto. Y sobre esto, el delantero colombiano habló con 'ÁREA DEPORTIVA FM'."Es la oportunidad que se está dando, no porque me quiera ir. Estoy muy agradecido con Liga. Agradecido con Pablo Repetto. Son oportunidades que se dan en el fútbol", indicó.Cuando fue consultado por el equipo que estaría interesado en sus servicios, el exjugador del América de Cali fue claro y contundente."Se habló con Bahía, de Brasil, es el club que ha estado muy cerca siempre, y no es de ahora. Hace 3 meses me buscaron, pero estaba concentrado en la Libertadores", agregó.En ese orden de ideas, queda la duda en el aire sobre si realmente el Junior de Barranquilla se interesó en el ariete 'cafetero' y si sería el reemplazo que estarían buscando las directivas 'tiburonas' para Miguel Borja, quien pertenece a Palmeiras.De momento, el cuadro de la 'arenosa' se prepara para volver a las canchas, lo hará el próximo 14 de julio, cuando enfrente a Libertad, en la Copa Sudamericana.
Cristian Martínez Borja se ha logrado hacer un nombre en el fútbol sudamericano a punta de sus goles y grandes actuaciones con Liga de Quito. De hecho en la temporada pasada dejó su nombre en alto en el fútbol ecuatoriano al ser nombrado como el mejor delantero del 2020.En este 2021 su rendimiento siguió siendo el esperado, y en un complicado grupo de Copa Libertadores, logró realizar tres anotaciones y una asistencia. Uno de dichos goles fue frente al poderoso Flamengo, de Brasil.Este lunes, el presidente de Liga de Quito, Esteban Paz, reveló la noticia que dejó impactada a la hinchada alba: "Ha llegado una oferta por Cristian Martínez Borja y es solo cuestión de horas para que él acepte la oferta; Liga ya aceptó, la oferta es del fútbol de Brasil" expresó para 'FB Radio'.Y agregó, con respecto al delantero chocoano de 33 años: "Lo más probable es que Cristian Martínez Borja deje Liga, un jugador excepcional, gran profesional... hay una aceptación de Cristian por salir de Liga, estamos absolutamente agradecidos con él".Así las cosas, a falta de la confirmación de cuál será el equipo que contará con sus servicios goleadores, Martínez Borja tendrá su segundo round en el fútbol brasileño luego de su paso por Mogi Mirim, Guarantinguetá, Caxias y Flamengo.
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.
Carlos Bacca llegó a 800 partidos en su carrera deportiva El experimentado delantero logró esa cifra vistiendo los colores del Junior de Barranquilla la noche del martes anterior en Tunja contra Chicó; el porteño habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó una serie de anécdotas que ha tenido en ese trasegar. "Contento porque gracias a Dios se consiguió una victoria que es lo más importante, lo que anhelábamos. Hasta ayer (martes) me di cuenta que eran 800 partidos, llegamos al estadio y por ahí Alfredo, el fotógrafo del club me comentó: tengo una foto preparada y todo, me llené de alegría y de felicidad, uno a veces no está pendiente a esas cosas".Recuerda el primer partido..."El primer partido fue en la Primera B cuando debuté con Barranquilla en el fútbol profesional, jugamos en el Atanasio, recuerdo que era contra un equipo que se llamaba Bello, era preliminar Nacional-Santa Fe, ganamos 2-1 y logré meter un gol".- Llega un momento hasta cuando aguanto este trajín, ha llegado un momento de duda..."Hubo un tiempo cuando llegué a Junior y por ahí no me estaban saliendo las cosas bien, tenía muchas lesiones, la rodilla dando problema, el cambio de terreno de entrenamiento me estaba dando líquido en la rodilla, ahí empiezas a pensar muchas cosas, pero gracias a Dios se hace un buen entrenamiento, recuperación y me hago tratamiento cada año; eso me lleva a estar tranquilo y a poder disfrutar, aunque es un poco doloroso, pero ya después a disfrutar en el terreno de juego. Pero en ese momento siempre uno piensa porque la realidad cuando tenía esos dolores de rodilla no podía compartir con mis hijas en la piscina, no me podía mover para ninguno de los lados".- Cómo no perder la motivación..."Porque amo lo que hago, desde que Dios me dio este talento lo que hago es disfrutar; hasta ayer me di cuenta que son 800 partidos y la verdad es que son muchísimos; imagínate cuántos entrenamientos, cuantas fechas importantes que se pasaron. Pero como amo esto, me levanto con ilusión como si fuera el primer día, cada vez que voy a entrenar a la sede voy con la máxima ilusión, me preparo como un niño con muchos sueños e ilusiones. El día que me levante y pierda esa motivación, ese día tendré que dar un paso al costado.- El técnico que más lo ha marcado"Para mí es Unai Emery es de los técnicos que me ha sacado el rendimiento, el profe Arturo Reyes también es una persona que siempre ha creído a mí desde que estaba en la Selección y acá en Junior, la confianza siempre estaba depositada en mi"- Hubo celebración después de los 800 partidos..."Después del partido tuve las felicitaciones de los compañeros y eso te llena de felicidad".- "Si a usted le dieran a elegir: ser ciudadano común y corriente de Puerto Colombia, empresario, director técnico, dirigente, alcalde; por qué se inclinaría..."Siempre me ha gustado ser entrenador, quiero seguir ligado al fútbol o director deportivo. Es una pieza que la mayoría de los clubes no lo tienen y esa una pieza fundamental que en Europa los equipos grandes lo tienen, porque comunica a los jugadores con la directiva. Actualmente, me estoy preparando, estoy quinto semestre en administración de empresas en la Universidad Autónoma, uno tiene que prepararse porque no sabe que le depara el futuro; manejar mi propia empresa". Por qué no quiso ir a China..."Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; todos los casos distintos, yo creo que lo que está haciendo allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo; él le habrá preguntado sobre su traspaso (Lorenzo), además está joven, no la pegan esa plata a un jugador tan joven sino tuviera calidad. Si hubiese estado como Durán, no dudaría en irme.Jhon Durán es titular en Colombia junto con Luis Díaz"Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, Teo en River, tu dirías, ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve".Su esposa (Shayira Santiago) ha sido muy importante en su carrera..."Lo ha sido todo con Dios, mi familia lo ha sido todo. Es la persona que me da la tranquilidad, mi polo a tierra; ella siempre estaba para decirle: 'calma, tienes que tener los pies en la tierra'. Para mí después de Dios es todo".
Nuevamente el francés Kylian Mbappé , fue letal al borde del área para marcar así el 2-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.El francés suma su tercer tanto en la serie frente al conjunto británico, y parcialmente el Real Madrid está accediendo a los 16 mejores de la Champions League. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions LeagueCon este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti amplían la ventaja en el global con un 5-2 a su favor, frente a los dirigidos por 'Pep' Guardiola.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Nuevamente, Kylian Mbappé apareció al borde del área, y amagando a dos defensores rivales, logró rematar al palo derecho de Ederson, y de manera rastrera marcó el tercer tanto del Real Madrid en una noche perfecta de Champions League en el Santiago Bernabéu. Un bloque defensivo muy desconocido en los 'cityzens', no han logrado parar el poderío ofensivo del astro francés, que fue una aplanadora contra los dirigidos por Pep Guardiola. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Manchester City, por Champions LeagueLos dirigidos por Carl Ancelotti han hecho un compromiso bastante aceptable, logrando romper el esquema táctico de Pep Guardiola, y parcialmente los está eliminando de la Liga de Campeones.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Este miércoles, el Real Madrid 'destrozó' al Manchester City 3-1 en el Santiago Bernabéu, por el partido de vuelta de los Play-Offs de la Champions League, con una histórica presentación de Kylian Mbappé. El marcador global quedó 6-2 a favor del dueño de casa, que clasificaron a los octavos de final de la competición europea.En la capital española, los 'merengues' fueron amos y señores desde los primeros instantes. Prueba de ello fue que cuando el reloj marcaba el minuto 4, apareció Kylian Mbappé para darle apertura al marcador y poner a celebrar a todos en el Santiago Bernabéu. Posteriormente, y sin dejarle campo para que el City reaccionara, llegaron los otros dos tantos de la tarde. Así repitió Mbappé, quien tuvo una de las noches con las presentaciones más relevantes desde que arribó al Madrid, y para no dejar dudas selló un triplete que quedará en la memoria de los cercanos a la huestes del blanco. En el cierre por Manchester City descontó, tras un tiro libre, Nico González. Un tanto que fue tardío para los ingleses.En la eliminatoria de octavos de final, el encuentro de ida no lo podrá disputar Jude Bellingham, al ver este miércoles su tercera cartulina amarilla en la competición, que acarrea sanción.Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola', superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad.Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado. Genialidad o locura, apostó por sus tres fichajes invernales como titulares y la identidad del City mutó por completo respecto a su historia dorada reciente.Encarar un partido trascendental del único título grande por el que aún peleaba sin Rodri al mando, cuya dimensión se palpa en la ausencia prolongada, con De Bruyne en el banquillo, por si faltaba poco, sin Haaland tocado, era una losa. Y el Real Madrid sabía la forma de dañar la inconsistencia de una defensa impropia de la grandeza, al menos en presupuesto, de la plantilla del City.Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.El papelón de asumir el marcaje de 'Vini' en un City sin lateral derecho tras la espantada de Walker recayó en Khusanov. Desbordado. Superado siempre en carrera, indeciso en el juego aéreo y en la acción del segundo tanto madridista. A los 33 minutos, cuando el Real Madrid degustaba su superioridad.Bellingham lo había acariciado en acción de estrategia, peinando en el primer palo el saque de esquina de Rodrygo. Mbappé chutaba todo lo que le llegaba aumentando el miedo del rival. Ederson sacaba con el cuerpo su disparo en carrera. Valverde lo intentaba desde lejos.El City, que protagonizó capítulos de sufrimiento en el Bernabéu en el pasado ante el empuje madridista, con la remontada con doblete de Rodrygo en los últimos segundos de una eliminatoria que parecía perdida en la 'Champions' de las remontadas, nunca mostró una imagen tan débil. Sin una sola noticia ofensiva. Con Asencio crecido para frenar cualquier intento. Así llegó una acción coral para dar forma a un gran gol. La conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta.La esperada última palabra del City en el Bernabéu no llegó. Se esperaba más orgullo. Tardó 66 minutos en intentar un disparo, lejano y a la grada de Foden. Un segundo en el 76 al cuerpo de Courtois. El único entre palos hasta el tanto postrero de Nico tras una falta al larguero de Marmoush. Superado en todas las facetas sin solución alguna desde el banquillo. Nada cambió en el segundo acto, sin arriesgar, sintiendo todo perdido, en manos del Real Madrid.Rodrygo buscó su gol con dos disparos pero era la gran noche soñada de Mbappé. Tras acariciar su triplete lanzándose a un centro de Valverde, tan fiable de lateral como en cualquier demarcación en la que juegue, y después de llevarse un golpe, nada más regresar al campo inventó una bicicleta y un disparo de zurda al palo largo al que no llegó Ederson. El Bernabéu coreó sin cesar el nombre de su nuevo ídolo, el más esperado, que ya decide los días grandes con su demoledora pegada.Restaba media hora de sufrimiento para Guardiola en el Bernabéu, sosteniendo en pie la imagen pobre de su equipo y el cachondeo de la grada. Hasta el balón fue del Real Madrid entre olés en la posesión. Un día de superioridad en el duelo de los que en el arranque de la nueva 'Champions' eran considerados los grandes favoritos, que refuerza la candidatura madridista a extender su reinado. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen esperan en octavos mientras resuena en el coliseo de la Castellana el "así, así, así gana el Madrid".
Liverpool empató 2-2 en campo del Aston Villa el miércoles 19 de febrero en duelo adelantado de la fecha 29 de la Premier League de Inglaterra, partido en el que Luis Díaz se quedó con las ganas de estar desde el inicio, ya que solo tuvo acción desde le minuto 81.Los medios de comunicación británicos aseguraban en la antesala de la contienda que su presencia en la titular estaba prácticamente asegurada debido a que venía de anotar y porque no estaba disponible el neerlandés Cody Gakpo, con el que suele alternar.De hecho, cuando el popular ‘Lucho’ cortó su sequía anotadora, en el 2-1 de local sobre el Wolverhampton, hizo gestos de haberse quitado la sal, pues llevaba 12 cotejos sin mandar el balón al fondo de la red y hasta fue aplaudido por la afición.Este panorama le devolvió la sonrisa al colombiano, que venía de capa caída por su nivel, pero cuando todo parecía cambiar para él, su entrenador lo dejó como suplente, lo que tuvo efecto inmediato en su expresión y estado de ánimo.Luis Díaz y su gesto por ser suplente en Aston Villa vs. LiverpoolLas cámaras de los ‘reds’ registraron el paso a paso del plantel en su arribo al estadio Villa Park, de Birmingham, donde la actitud de ‘Lucho’ siempre fue la misma.Inicialmente, se bajó del autobús con la cara abajo y así ingresó al vestuario. Y aunque intercambió un par de palabras con hombres como el atacante uruguayo Darwin Núñez, su rostro reflejaba algo de malestar.Posteriormente, en el instante que la animada plantilla saltó al campo de juego para hacer los ejercicios de calentamiento previos a la contienda, Díaz fue de los pocos que ingresó caminando, con las manos en el bolsillo y también mirando hacia el piso.Eso sí, el frío de la noche también pudo haber influido, aunque el evidente inconformismo de Díaz quedó plasmado en las imágenes.Ahora, el Liverpool se alista para uno de los encuentros más importantes de la temporada, en condición de visitante frente al Manchester City, contienda programada para el domingo 23 de febrero, día en el que ‘Lucho’ espera estar desde el arranque.